el motivo de abrir este hilo no es otro que comentarle a todos los que tengan una t1/t2 con motor tipo1,que para gozar de las prestaciones deseadas no es necesario tener un tipo4 de 2000. el abanico de posibilidades que ofrece el tipo1,sobre todo el 1600 de doble admision es inagotable y para todos los bolsillos.mas ligero,mas nervioso y aprox.50% mas barato que el tipo4 a la hora de potenciarlo.e igualmente fiable si se hace correctamente. ;)
gracias por iniciar este tema,parece que a la gente le da miedo potenciar el tipo 1,pero hablamos de un motor de los años 60 de bastante cilindrada para la epoca pero con pocas revoluciones y poca potencia,a cambio nos da mucha fiabilidad,algunos amigos y yo viajamos desde hace unos años a la concentracion nacional francesa en thenay de los mas de 2000 air cooled que se juntan,mas del 70% tienen sus motores potenciados de alguna manera y no hablo ya de los coches preparados para correr,ni de los que solo hacen 100 km al año hablo de coches y furgos que ruedan habitualmente,en esto de la potentaciacion hay grados como en todo,depende de cada vehiculo y de cada tipo de vehiculo ,por ejemplo el motor que yo prepararia para un escarabajo igual no seria lo mejor para mi t1,yo en mi t1 estoy montando un motor con los siguientes parametros,1 carteres de serie rellenos con un cigueñal de contrapesos bien equilibrado junto con el volante motor,a el volante motor es de 200mm,luego e puesto un arbol de levas de cb performance de 100 ,las bielas las monto de origen bien equilibradas, cilindros y pistones nuevos de 1600,culatas originales trabajadas en los conductos y con valvulas grandes 40 admision 37,5 escape ,estas culatas estan preparadas para gasolina sin plomo,para mi es muy importante montar una bomba de aceite de alto caudal y un doble carter para que aumente la cantidad de aceite en el circuito,tambien los balancines y las varillas tienen que ser de buena calidad. esta es una explicacion muy escueta pero con esta configuracion se obtiene un motor agradable, potente y como la potencia no se obtiene a muchas vueltas bastante fiable. de todas maneras para mi t1 e comprado un kit para sustituir la caja de cambios de t1 y sobretodo las reductoras por una caja de cambios de escarabajo solo con eso se alarga el desarrollo y la furgo parece otra.
Cita de: va45114 en Diciembre 25, 2007, 16:14:46 pm
de todas maneras para mi t1 e comprado un kit para sustituir la caja de cambios de t1 y sobretodo las reductoras por una caja de cambios de escarabajo solo con eso se alarga el desarrollo y la furgo parece otra.
perfecto! estoy interesado en comprar esa caja y esas reductoras
hola so23,gracias por tu interes pero tengo una maxima con respecto a mis vehiculos,todas las modificaciones que les hago tienen que ser reversibles por eso me quedo con todas las piezas de origen. un saludo pd.te veo muy necesitado ¿que problema tienes?¿te puedo ayudar?
Cita de: va45114 en Diciembre 25, 2007, 23:34:56 pm
pd.te veo muy necesitado ¿que problema tienes?¿te puedo ayudar?
necesitado de? solo busco darle utilidad para una caja y reductoras que se pudriran en un rincon ;)
tranqui tio , nada va a pudrirse en un rincon,tu por eso no te preocupes,casi todos mis clasicos gastan las mismas piezas(escarabajo 61,buggy del 70,la t1,tipo 3 notchback)si no valen para uno pueden valer para otro.
pues esa se va a pudrir junto al puente delantero que has tenido que reemplazar
solo sirve para T1 de antes del 68.
esa caja le va bien a cualquier coche para acelerar(la carcasa es mas fuerte) por ejemplo a un buggy con un 1915 y dos 48 ida
confundes la de T2 con la de T1
esa caja tiene una relacion que sin reductoras la hace inservible
pero vamos, no se de que discutimos. lo mio era hacerte un favor.
de nada
no problem,lo de preguntarte,ademas de puro y sincero interes,es por sana curiosidad, la caja de t1 se utiliza desde antiguo por su carcasa mas resistente eso si el piñonaje cambia,y tambien hay que invertir el giro puesto que si la montas asi,tendrias 4 marchas hacia atras y una hacia delante,es verdad que es mas facil de encontrar la de t2 y no hay que tocar el piñonaje,pero para invento en la super vw francesa se explica en uno de sus numeros como poner a una t1 la caja de cambios de un r5 de 5 velocidades con un kit que han desarrollado unos tios. y funciona.
umhhhhh que recuerdos de aquel motorcillo con los weber 45 trompeteros .
y esas admisiones pulidas ..... joe asta escalofrios me da .
haber si pillo ya una y os pondre paso a paso el toketeo de motor . vendi la mia sin los coleptores de admision y sin los dobles weber . los tengo guardaitos pa cuando llegue la que busco .
lo del cambio de escarabajo es cierto . pierde salida en primera pero gana en cuarta el motor no va tan revolucionado . y ya si buscais pistones cilindros bielas casquillos el encendido . vamos de porche 1.6 sera la ostia .
a proposito del encendido,los americanos montan mucho uno que se llama mallory dicen que es la leche,lo vende cbperformance, a mi me gustan los 009 bosch de avance centrifugo,hacen que el motor suba de vueltas mas rapido,a y sabeis se puede montar un encendido electronico y el distribuidor de los alfa 33 es un invento muy sencillo la leva que engrana en el motor es identica lo unico que cambia es que es 1 cm mas largo y queda un poquito mas alto,en un desguace mas o menos 30E.
Cita de: va45114 en Diciembre 26, 2007, 22:23:29 pm
a proposito del encendido,los americanos montan mucho uno que se llama mallory dicen que es la leche,lo vende cbperformance, a mi me gustan los 009 bosch de avance centrifugo,hacen que el motor suba de vueltas mas rapido,a y sabeis se puede montar un encendido electronico y el distribuidor de los alfa 33 es un invento muy sencillo la leva que engrana en el motor es identica lo unico que cambia es que es 1 cm mas largo y queda un poquito mas alto,en un desguace mas o menos 30E.
para la t1 no lo utilize del alfa , no lo sabia ahora siiii gracias. me gaste la pasta y me trajo un colega de rota un encendido americano . para el motor porhs . tambien te digo que si no le aumentas el papeo la admision y la salida no consigues mucho con solo el encendido
culatas,culatas,culatas de granndess,graaanndees y redondas valvulas,tengo unas 044 con valvulas de acero inox y guias para gasolina sin plomo,y carburadores gordos me gustan los legendarios 48 ida pero los tuve puesto un tiempo y era llevar el cuchillo en los dientes todo el tiempo los vendi en el bug inn de belgica en junio ahora e pillado unos 48 idf,por lo menos estos mantienen el relenti,a proposito sabiais que el unico lugar donde se fabrican carburadores weber para todo el mundo es en guadalajara(spain)
esos no los he probado los weber van bien si eres mañoso , perdian de seguida la regulacion sobre todo en ciudad y le meti un vacuometro para llevarlos mas acordes aki una pagina muy buena por si lo meteis http://www.telecable.es/personales/amvelectronica/uso_del_vacuometro.htm
http://www.mecanicavirtual.org/vacuometro.htm
esta es antigua pero explica bastante bien la regulacion de los carburatas y el vacuometro es de motos pero nos vale igual . yo regulaba con uno de honda asta que le monte uno
http://debates.motos.coches.net/archive/index.php?t-39116.html
hablando de cajas de cambio,tengo una que no consigo identificar,reza asi: "2BR BRASIL BS 008..."¿alguien conoce sus caracteristicas tecnicas? es de trompotas e iba instalada en un tipo1 de 1600. .confuso2
Cita de: perla en Diciembre 27, 2007, 01:53:42 am
hablando de cajas de cambio,tengo una que no consigo identificar,reza asi: "2BR BRASIL BS 008..."¿alguien conoce sus caracteristicas tecnicas? es de trompotas e iba instalada en un tipo1 de 1600. .confuso2
me pillas fuera del curro y no te lo puedo mirar. pero ha no ser que la hayan traido de mexico o brasil , no deveria ir montada en una t1 . si tienes etka mete la BS en tipos de caja haber que te sale . seguro que sera una normal , sin reductoras .
magui mi destreza? con el ordenador no me alcanza para acceder a etka,por lo que te agradeceria que me lo miraras tu. :). no iba en una t1,sino en un motor del tipo1. necesitaria saber relaciones de cambio etc. para saber si es adecuada para el proyecto que llevo entre manos. ;)
perla con esto a lo mejor puedes saber las relaciones de tu caja...
consiste en dar vueltas a un palier y ver cuantas vueltas salen por el embrague... y luego calcular para cada marcha...
http://www.i405.com/vw/tech/Trans/
un poco engorroso pero si no hay nada mas...
Cita de: perla en Diciembre 27, 2007, 02:34:15 am
magui mi destreza? con el ordenador no me alcanza para acceder a etka,por lo que te agradeceria que me lo miraras tu. :). no iba en una t1,sino en un motor del tipo1. necesitaria saber relaciones de cambio etc. para saber si es adecuada para el proyecto que llevo entre manos. ;)
asta mediados de enero no empiezo a currar . aqui en casa no tengo etka , pero vamos mira lo que te dice xavi , y asi le miras la relacion .
entoces el motor en el ke iva era un 1.6 de un krafer ?
si,motor y cajade cambios son de vw-brasil. :)
Cita de: perla en Enero 04, 2008, 02:38:30 am
si,motor y cajade cambios son de vw-brasil. :)
pues entoces no tienen que ser muy antiguos . puede que tengas asta suerte y sea de los escarabajos que se quedaron por aki en el 92 en la expo de sevilla .y en barcelona con las olimpiadas. esos coches creo que eran del 90 y se vendieron y regalaron ;D que bueno que fueron los mexicanos y los brasileros en no llevarse de vuelta ni las t2 ni los escarabajos que tenian para su uso aki y en barcelona . el motor creo que eran 1.7 pero no me acuerdo hace mucho de eso
que os pareceria potenciar los motores con un compresor volumetrico
Cita de: va45114 en Enero 04, 2008, 22:01:51 pm
que os pareceria potenciar los motores con un compresor volumetrico
si es una opcion que se ha echo , pero tienes ke cambiar el levas,valvulas,modificar la camara para aumentar la compresion y mas cosas y poner casi nuevo el motor para que soporte esa sobrepresion y la electronica y en fin que hay que modificar cosillas para aprovechar ese nuevo empuje
perla aki te dejo unos link . seguramente los conozcas . pero hace tiempo que no ando con t1 ot2
http://www.type2parts.com/CatTab0-NN4-NF/
http://www.chircoestore.com/catalog/index.php?cPath=109&osCsid=f70i2544oh31313ittbts1m231
http://www.oldspeed.com/
http://www.dprmachine.com/ aki hablan español
http://www.bigwigracecars.com/home.htm
http://www.dynamat.com/
http://www.airkewld.com/parts/products.php?cat=40
aki mas link. http://www.bugpack.com/pages/Links.html
vamos a ver todos esos cambios de los que hablas van dirigidos a poner un turbo no un compresor para montar un compresor no hay que modificar la relacion de compresion si esta no pasa de 9 a 1 las levas se modifican si quieres aprovechar la potencia extra para ganar vueltas,y claro si haces eso te acercas al limite de fiabilidad y tienes que compensarlo mejorando los materiales de desgaste,sin enbargo si la potencia se obtiene a pocas vueltas podemos fiarnos de que la buena fiabilidad de nuestros motores sea mas que suficiente.