hola,me he decidido a fabricarme la cama y lo hare con algo parecido a la furgo de enara, le pondre unos arcones laterales y unas barras de aluminio cruzadas para poner encima los colchones......Mi duda es que tipo de tablero utilizar, si DM o aglomerado y de que grosor.habia pensado en aglomerado de 16mm.ALGUNA RECOMENDAACION!!!
El DM aguanta mejor yo las tengo de DM y perfecto
Ell aglomerado si esta recubierto de melanina es mas resistente al agua y pesa menos.
Por contra, en los cantos se tiene que poner goma o tiras de melanina encolada para que el acabado sea mejor.
Si heres manitas, aglomerado, si no DM.
Contrachapado de 16mm es lo que yo utilicé y va perfecto, además de ser más ligero...ya nos contarás
tablero contrachapado sin duda
Hola según te comentan los compañeros el aglomerado es menos resistente.
Yo tengo una mesa cama y puse un tablero que se vende en L.M. para mesas.
En su día lo recorte a la medida pero sin poner canto, tengo pensado llevar la mesa para
que me lo hagan en un cito dende hacen estas cosas.
Saludos
contrachapado de chopo, 16 o 19. sin lugar a duda!!
el dm y aglomerado son pesados y se estropean facil por los cantos,pero son baratos.Lo mejor sin duda el contrachapado,ligero ,resistente pero bastante mas caro
Te lo iba a contestar pero veo que ya te lo han dicho......
al lio!
Lo mejor el contrachapado sin duda. El aglomerado se hincha y se acaba desintengrando en la furgo y el dm pesa una barbaridad parauna pieza como una cama a la larga vas a gastar una parte del depósito en pasear la cama.
Cita de: Pisukote en Julio 16, 2012, 16:09:11 pm
Lo mejor el contrachapado sin duda. El aglomerado se hincha y se acaba desintengrando en la furgo y el dm pesa una barbaridad parauna pieza como una cama a la larga vas a gastar una parte del depósito en pasear la cama.
+1, tampoco es tanta la diferencia, sin duda el contrachapado
Yo no quería gastar mucho en la cama ya que era la primera que hacía y no sabía como podría quedar, y finalmente me decidí a comprar en vez de contrachapado, aglomerado rechapado para los laterales de la cama que hice, pero para las planchas centrales utilicé planchas de pino que son casi tan ligeras como el contrachapado y aguantan bien, lo único que el pino tienes que fijarte muy bien cuando lo compres ya que suelen ser planchas algo onduladas, bajo el colchón no se notan pero para otra cosa cambia, también lo que dicen del canteado de goma es un punto importante a la hora de acabar los muebles ya que ganan mucho.
Para mi la diferencia de precio era de más del doble en contrachapado que en estos materiales, con lo que he gastado en la cama entera solo compraba dos tablas de contrachapado.
yo por peso y resistencia emplee sandwich de aluminio y espuma... del que se emplea para las puertas de aluminio y perfecto
Yo he comprado contrachapado de chopo y he hecho varias plantillas de dm para no equivocarme al cortar, que no es barato el contrachapado, el caso es que el dm pesa un monton, se puede hacer el arcon con ello, pero la tapa de la cama, lo que pones y quitas pesaria demasiado, y si haces el resto de dm aunque tu no lo notes la furgo si que lo notara. Ademas el dm no se lleva bien con la humedad, asi que si luego quieres fregar la furgo o se te cae algo empezara a crecer y doblar y romper. Por otro lado hice una caja para la bateria de dm y creo que pesa casi tanto como la propia bateria, me imagino que un arcon de ese tamaño pesa lo mismo que una persona adulta.
Exacto, aunque en principio el aglomerado y el dm son más baratos acaban resultando más caros. Primero por el peso y tener que llevar a cuestas un peso enorme (como si fueras con alguna que otra persona más). Luego a parte está el problema de la humedad (y en la furgo, sobre todo si duermes, hay mucha), ambos materiales doblan su volumen, se desintegran, las uniones dejan de ir bien. Para una casa es perfecto porque se quedan en el sitio pero en la furgo hay demasiado movimiento.
Yo el primer mueble lo hice de aglomerado, pardillo de mi, y en menos de un año se hizo pizca por abajo.
La diferencia de peso entre un mueble de chopo y uno de dm o aglomerado es bestial. Yo acabo de hacer un mueble en chopo de 15 para la furgo y lo levanto con una mano, lo volteo y no me cuesta nada.
hola foreros .yo cuando hice las trasformacion de mi furgo utilice dm hidrofugo ,es un poco mas caro quel dm normal pero aguanta mas la humedad
Cita de: Jamico en Julio 16, 2012, 19:33:37 pm
yo por peso y resistencia emplee sandwich de aluminio y espuma... del que se emplea para las puertas de aluminio y perfecto
Tienes fotos de como quedó?
yo por todo lo que te han comentado creo que lo mejor es el contrachapado,yo lo puse de 12mm pero creo que se queda un poco corto (sobre todo para algunas cosas .botapeta, .follando ) creo que lo mejor es al menos de 16mm. si no lo puedes poner cantoneras el contrachapado se lija bastante bien y le puedes redondear los cantos,quedando un acabado curioso
Cita de: teken79 en Julio 16, 2012, 21:18:04 pm
Tienes fotos de como quedó?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=170657.15
no recomendaria el contrachapado de chopo pa la cama.si para los muebles por su ligereza pero no para la cama...
Cita de: iongs en Julio 16, 2012, 23:18:09 pm
no recomendaria el contrachapado de chopo pa la cama.si para los muebles por su ligereza pero no para la cama...
siendo de 16 mm si que se puede hacer la cama con el, mientras los dos baules laterales no sean ni demasiado grandes ni demasiado pequeños, yo he dicidido el espacio mas o menos en tres partes, de tal manera que la cama ocupa toda la superficie de la furgo y tiene tres tableros, vamos que va apoyado en 4 paredes mas o menos del mismo tamaño, claro que los baules tienen aparte de las 4 paredes unos separadores interiores.
para un asiento cama yo no lo recomendaria,quiza en 2 dias tienes la cama como una banana.
para mi mejor algo mas firme que no te de problemas aunque pese un poco mas.
El DM imprimado y pintado va PERFECTO, aunque pese más, aguanta mejor la carga de peso y no se deforma, los contrachapados acaban deformandose y haciendo comba por lo cual a parte de ser más caro, lo vas a tener que sustituir más a menudo. Yo lo tengo desde hace dos años y está perfecto el DM
Una forma muy resistente y bastante económica es el cpntrachapado de 16o 19mm en función de lo amplio que sea el vano, con los cantos embutidos en perfil de aluminio en u y si tienes que hacer bisagras, con las de piano de acero inox. tienes todo el material en casi cualquier comercio, quedan unos acabados impecables y una cama indestructible.
DM de 16mm
nadie emplea aluminio?
El DM bien protegido contra la humedad puede no verse afectado por ese problema, pero sigue teniendo el problema del peso. Estamos hablando de que un tablero de 244x122mm de 16mm de grosor enj DM viene a pesar cerca de 30kg y en contrachapado unos 4 o 5 kilos como mucho.
Tenemos entonces la diferencia de consumo de combustible de llevar un mueble mucho más pesado por ahorrarnos un dineo (tampoco tanto) en su construcción y el problema de llevar mobiliario de tanto peso en caso de colisión.
el dm no solo se ve afectado por la humedad, os cuento, yo compre gran cantidad de dm para hacerme un mueble en el salon de mi casa, me surgio algo y tuve que dejarlos aparcados en el garaje, ya estaban las tablas cortadas y todo, asi que deje unas cuantas apoyadas contra la pared, unos pocos meses despues me acerque a por una herramienta y las tablas que estaban apoyadas estaban totalmente combadas hacia la pared, es decir, que sin humedad el dm se dobla igualmente, supongo que si esta en forma de mueble sera mucho mas estable, pero el tablero de la cama que va apoyado sobre dos o tres puntos acabara cediendo, yo lo desaconsejo totalmente, el contrachapado se nota que es mas rigido pesando mucho menos, eso es debido a que la orientacion de las fibras es distinta entre las capas, otra cosa es que le des humedad y calor entonces el contrachapado tambien se combara, pero muchisimo menos. Yo al tablero independiente que hace de base central de la cama lo voy a reforzar por debajo para que no pierda nada de forma.
yo tambien tengo ke hacerme todos los muebles de la furgo he oido ke lo mejor y mas ligero y resistente es el tablero de okumen son como varias laminas unidas como los monopatines o skate ke opinais????
tablero contrachapao siempre
mi idea es poner unas varillas en forma de cuadradillo de aluminio de baul a baul para que por el centro apoye el colchon que estara en 3 partes y debajo del colchon llevara dm........(y esos cuadradilloa apoyaran en el baul que finalmente creo que lo hare de contrachapado de 16....
ya pondre fotos cuando este listo...graciassssssss
okumen, contrachapado y chapon marino son sinonimos.
estoy leyendo de todo, muchas salvajadas, para empezar cualquier material mal apoyado se comba, me da lo mismo que sea DM o un tablon de roble, con respecto a los materiales, el DM existe en antihumedad y de varios grosores, el aglomerado hay que desecharlo, no dejan de ser virutas prensadas con cola y varia mucho la densidad, la cual va en relaccion con el precio, el rechapado de chopo muy ligero pero se comba y por supuesto, el okumen no tiene nada que ver con estos materiales, ni con la "melanina" (melamina) yo te aconsejo, DM de 19mm y para aligerarlo cada 30cmts aproximadamente, con una corona o bailarina de 40 o 50mm, hacerle varios pasantes.Buena suerte
por que el tema de los pasantes???
para quitarle peso, pero no resistencia, sin pasarte con la cantidad de agujeros
ok, gracias
tambien te recomiendo para darle un acabado mas bonito, cortarle un poco en redondo con una caladora las cuatro esquinas y si puedes con una fresadora de mano pasarle a todo el perimetro una media caña, ah, cuando compres el DM el antihumedad tiene que tener una tonalidad verdosa, si no kontuz ( cuidado)
Cita de: arrano beltza en Julio 17, 2012, 21:31:03 pm
estoy leyendo de todo, muchas salvajadas, para empezar cualquier material mal apoyado se comba, me da lo mismo que sea DM o un tablon de roble, con respecto a los materiales, el DM existe en antihumedad y de varios grosores, el aglomerado hay que desecharlo, no dejan de ser virutas prensadas con cola y varia mucho la densidad, la cual va en relaccion con el precio, el rechapado de chopo muy ligero pero se comba y por supuesto, el okumen no tiene nada que ver con estos materiales, ni con la "melanina" (melamina) yo te aconsejo, DM de 19mm y para aligerarlo cada 30cmts aproximadamente, con una corona o bailarina de 40 o 50mm, hacerle varios pasantes.Buena suerte
Hola.
El contrachapado fenolico es muy resistente. No se hincha con la humedad y muuuuchisimo menos pesado que el DM.
Llevo muchos años usando Dm y fenolico y para este caso sin dudarlo el segundo le irá mejor.
Saludos
contrachapado fenolico es la mejor opcion sin duda para el suelo, pero para los muebles un contrachapado normal, por dos motivos, porque no es necesario que sea tan fuerte como el fenolico y por el precio tan subido que tiene este.
gracias a todos!!finalmente los fabrique con contrachapado normal, muy ligeros y facil de trabajar con ello, en cuanto pueda pongo fotos,
Cita de: arrano beltza en Julio 17, 2012, 21:31:03 pm
estoy leyendo de todo, muchas salvajadas, para empezar cualquier material mal apoyado se comba, me da lo mismo que sea DM o un tablon de roble, con respecto a los materiales, el DM existe en antihumedad y de varios grosores, el aglomerado hay que desecharlo, no dejan de ser virutas prensadas con cola y varia mucho la densidad, la cual va en relaccion con el precio, el rechapado de chopo muy ligero pero se comba y por supuesto, el okumen no tiene nada que ver con estos materiales, ni con la "melanina" (melamina) yo te aconsejo, DM de 19mm y para aligerarlo cada 30cmts aproximadamente, con una corona o bailarina de 40 o 50mm, hacerle varios pasantes.Buena suerte
Pero con un DM de 19MM por muchos pasantes que le hagas le estás sumando un peso a la furgo acojonante... del orden de 30Kilos... porque no un contrachado (rechapado) de 19? si va a llevar tubo debajo no va a combar nunca y un chopo de 19 no va a pesar más de 4 o 5 kilos.
Piensa en el tablero en caso de accidente y en el consumo de gasoil extra.
puse contrachapado de 15 para hecer los bahules y mueble para potty, y no pesan nada,tres cuadradillos de aluminio de bahul a bahul y encima contrachapado de 10 para poner encima el coochon, para mi a quedado de lujo,y parece resistente, ya os contare que lo estreno la semana que viene en el Algarve, en cuanto pueda pongo als fotos
No hagáis nunca una cama con aglomerado!!!! Os vais a acordar de la hostia que os vais a pegar en medio de la noche... Os lo digo yo, el rey de los antibricos..
aglomerado y contrachapado no es lo mismo, no?? espero no pegarme la hostia .jejej, parece resistente
Ninguno de los 2 ,contrachapado sin duda ,gana en todoooo
Un saludo
Efectivamente nunca jamás aglomerado. No es nada resistente por muy forrado que este, para misma resistencia que un contrachapado igual necetias 3ó4 veces mas grosor y ademas es muy sensible a humedad y agua, inchandose con facilidad, porque es una mezcla (aglomerado, jeje) de particulas de madera y adhesivos, no tiene estructura
Contrachapado si se apoya bastaria de 10 mm (mi cama se apoya la mitad en el respaldoi del asiento y la otra mitad sobre los muebles de la nevera y el de la cocina) si tiene vuelo (que no se apoye casi toda la superficie sobre algo) minimo de 15/16 mm.
Si ademas lo canteas con una U de aluminio ni se doblara ni rompera.
Cita de: rpv_zenit en Julio 16, 2012, 13:48:12 pm
Hola según te comentan los compañeros el aglomerado es menos resistente.
Saludos
aglomerado es lo mismo que conglomerado, distinto de dm (densidad media que es como pasta de papel) y contrachapado que es lo mejorcito, el contrachapado como su nombre indica son chapas de madera de un grosor de un milimetro mas o menos que se van pegando una encima de otra pero "encontradas" es decir, una para un lado y otra para otro lado, de esta manera se dobla menos porque los vicios de un lado los compensa los vicios del otro lado, pesa poco y desde luego si le pones unos perfiles de aluminio o unas barras debajo o cualquier cosa eso no se dobla ni patrás, tambien hay que ser consecuente, no puedes estar durmiendo en medio de un tablero de 1m de ancho sujeto solo por las esquinas o por los laterales a un cm, pero si puedes hacerlo en un ancho de 40 o 50cm