Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Checo en Diciembre 21, 2007, 12:51:31 pm

Título: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Checo en Diciembre 21, 2007, 12:51:31 pm
Pues empezamos, que la checa tiene achaques de juventud:

El primero y principal es la bateria (de arranque):
Es una bateria de Pb de 65 Amp que no me creo que con solo 6 meses de vida haya decidido abandonar el mundo de la energia, pero necesito opiniones al respecto:

La semana pasada tras repartir parte de la vajilla de Madrid... decidio no arrancar, menos mal que estaba alli JaviXL alerta pues comenté que era posible que sucediera.

Ayer tras arrancarla con unas pinzas y estar una hora dando vueltas por madrid (autopista y ciudad) la paro....... y asi se quedó hasta que le enganche otra vez las pinzas.Cuando llegue al garaje la paré y la volvi ha arrancar una segunda vez, la paré de nuevo y no hubo un tercer arranque.

Tras descubir que toda la iluminacion interior está colgada de la bateria principal he pensado cambiarla a una tercera bateria, pero no tengo ni idea de como va la instacion actual... alguien lo ha hecho? (por cierto no hay manuales ni nada al respecto que ya he usado el buscador)

Continuo con la lista:

Alguien sabe donde está el "interruptor" que conecta las luces durante la marcha atras?
Porque no me funcionan y no son las bombillas ni los fusibles.

Tema nevera, pregunta de pardillo de la que tampoco he encontrado informacion:

He notado que conectada solo a gas no enfria casi nada (ya se que es por el regulador de 30mlb) pero si le doy al interruptor del ventilador si se nota diferencia entonces aqui va mi pregunta:

De que sirve que este a gas si hay que poner tambien el ventilador q obviamnete consume de la bateria secundaria? o esque si no se conecta el ventilador no enfria?

Pues son dudas de T3ero principiante, pero que espero alguien sepa contestarme.

Gracias y un saludo.


Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: donvito en Diciembre 21, 2007, 12:58:05 pm
El problema del arranque me suena que puede ser el alternador, que esté en las ultimas y no te cargue la batería. Del resto ni idea...
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: manué en Diciembre 21, 2007, 13:06:06 pm
utiliza un polimetro o un tester para ver si carga la bateria, es decir si le llega corriente del alternador
no hace falta que cambies nada de la iluminación interior para gastar la bateria tienes que dejarlo bastante tiempo encendidas
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Checo en Diciembre 21, 2007, 13:35:47 pm
Gracias a los dos, lo del polimetro lo intente ayer, pero no se si no me lo queria creer pero me parecio que el alternador no daba salida, por lo menos midiendo la salida del positivo del alternador y a masa, pero si no producia energia... como funciona toda la instalacion con la furgo en marcha? porque el alternador ademas de cagar las baterias, se encarga de producir electricidad mientras el vehiculo esta en marcha no?

Si no es asi, pues volveré a medir esta tarde y empezaré a buscar un alternador de T4 de 100 Amp, para la instalacion que se avecina.
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: mascamangas en Diciembre 21, 2007, 14:43:49 pm
Hola checo  el interruptor de las luces de marcha atras esta en la caja de cambios. Lado izquierda visto desde el motor, quitas los cables y desenroscas el interruptor llave 16 - 17 y pones uno nuevo. Yo lo he cambiado ayer estaba partido a la mitad y se me quedaban fijas las luces constantemente.
Un saludo  ;)
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Escurfy en Diciembre 21, 2007, 17:35:56 pm
Hola,
a mi la nevera tambien me enfriaba poco cuando funcionaba a gas, la desmonte y la lleve al servicio tesnico de electrolux, le cambiaron el quemador, que estaba viejecito y por 45 leuros o asi, no me acuerdo muy bien pq hace tiempo y ahora enfria a saco e incluso me hace hielo en las minicubiteras.
La mia es una joker, pero supongo que el sistema de la nevera sera el mismo.

Un saludo.
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: NachoT3 en Diciembre 21, 2007, 17:41:03 pm
Cita de: Checo en Diciembre 21, 2007, 13:35:47 pm
Si no es asi, pues volveré a medir esta tarde y empezaré a buscar un alternador de T4 de 100 Amp, para la instalacion que se avecina.


Antes de comprar un alternador nuevo te digo un sitio en madrid bien barato para que te lo arreglen.No creo que necesites poner un alternador tan gordo.Acuerdate de que ni Furgo82 lo necesitaba.Ademas será deficil encontrarlo para la t3.
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Miquitxu en Diciembre 21, 2007, 22:55:34 pm
Yo llevo uno de 90A en la mía, una DF 1.9 gasolina, que lo conseguí de un golf mk2. De momento, ninguna queja.

Un saludo ;)
Miquitxu
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Checo en Diciembre 22, 2007, 14:47:21 pm
Bueno, pues acabo de subir de realizar las comprobaciones pertinentes (polimetro en mano) y el alternador esta O.K  .palmas da 14.1 volt, medido entre el positivo del alternador y el Negativo de la bateria.

Asi que ahora me toca el periplo del cambio de bateria, asi que ya puestos os comento una idea que he tenido:

Dispongo de una bateria de camion de Pb acido de 120Amp (que cabe en el hueco de la bateria principal) el problema es que aunque la bateria esta nueva, se compro hace dos o tres años, nunca se ha usado y tiene 9.8 volt de carga actualmente, la pregunta es:

Creeis que si le hago un ciclo de carga lenta de unas 30 horas la bateria volverá a vivir?
Es una tonteria y una perdida de tiempo? o aunque cargue es posible que se estropé rapidamente?

O me dejo de historias y me compro una de 90amp normalita y ha tirar.

Espero vuestras opiniones, gracias a todos por la ayuda y los consejos prestados.
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: mahou1979 en Diciembre 22, 2007, 19:19:49 pm
-venden en el hipercor por 25€ un cacharrin q te dice temperatura int/ ext con maximas y minimas, estado de la bateria y carga del alternador, a mi me parece muy practicio y se instala en 37 segundos sin herramientas. recomendable.
-tambien es recomendable, sino utilizas la furgo a diario, un desconectabaterias, te evita una descarga y es un dificultad mas al robo.
-ojo con la bateria grande, yo cuando la cambie, medi el hueco y pille una grandota y en el hueco cabe, pero no hay forma de meterla en el hueco y tuve q devolverla (la opcion era quitar el alternador y me dio una pereza....)
-las luces internas gastan poco y el ventilador de ordenador nada
Título: Re: Problemas electricos varios (Vanagon 1.6 del 89)
Publicado por: Checo en Diciembre 26, 2007, 23:54:44 pm
bueno, pues hoy despues de una tarde, dedicado a la mecanica, bastante fructifera ya tengo solventados dos de los problemas expuestos:
- Luces de marcha atras
- Testigo de los calentadores
Y las soluciones han sido las siguientes:
- En el caso de las luces, he localizado la caja de cambios (llamazme paquete pero no tenia muy claro donde estaba) y cual ha sido mi asombro cuando he visto un enchufe perfectamente limpio y sin un cable conectado a él, acto seguido y tras buscar un poco he encontrado su cable y su conector perfectamente colgados de un tubo del liquido refrigerante..... conectar y listo.

- Lo de los calentadors lo tube claro despues de leer :

Escrito por Eloydiez
....un captador de temperatura que hay en la culata que creo que es para el tiempo de encendido de los calentadores, si lo desconectas, los calentadores se encienden el mismo tiempo que si el motor esta frio aunque este caliente.
....Cuando compre mi furgo me venia con este cable anulado y me tardaba mogollon en apagarse los calentadores, lo conecte y ahora se encienden segun la temperetura del motor (creo recordar)


Recordaba haber visto un conector por ahí suelto, pero no sabia de donde podia ser, ademas de que de los dos cables (supongo que este es otro conector distinto del que hablaba Eloy) que llegaban a él uno estaba roto, asi que una soldadura, un trozo de tubo termoretractil, buscar donde iba enchufado (a la entrada de un tubo en la culata) y enchufarlo, probar el contacto y... el testigo de los calentadores ahora tarda 15" en apagarse.

Mañana pondré alguna fotillo ilustrativa.