El Valle de Tena ofrece uno de los más completos y variados programas de actividades en alta montaña. Actividades de todo tipo al alcance de cualquier nivel, desde debutantes hasta iniciados, para los más tranquilos o para los más audaces, dan la oportunidad de disfrutar de todos y cada uno de los rincones del Valle, al estar distribuidas por toda su geografía.
1. Deportes de Aventura
Actividades de todo tipo, al alcance de cualquier nivel, desde debutantes a iniciados, para los más tranquilos o para los más audaces, dan la oportunidad de disfrutar la naturaleza de una forma amena y divertida.
2. Empresas de turismo deportivo
Se encuentran distribuidas por todo el Valle y su principal función es la de procurar la práctica de actividades seguras, acompañados, a su vez de expertos profesionales.
3. Telecabina a los lagos de Panticosa
Es una de las excursiones reina en el Valle ya que permite disfrutar de un gran paisaje y acceder de una forma cómoda y sin gran esfuerzo hasta los ibones de Asnos y Sabocos.
4. Parque Faunístico de los Pirineos "La Cuniacha"
Diez especies singulares a las que puedes conocer. Adéntrate en el bosque, recorre sus caminos con los ojos bien abiertos, pronto descubrirás una nueva forma de ver los animales.
5. Biescas Aventura
El mayor parque de aventura de los Pirineos con 8 circuitos de diferente nivel de dificultad aptos para todas las edades para que todos podáis disfrutar.
6. Pirenarium
El parque de los Pirineos en miniatura. El Pirineo a tu medida
7. Tren Turístico Valle de Tena
Una excursión guiada en tren turístico que le descubrirá un inigualable paisaje.
8. Festival Pirineos Sur.
Del 14 al 31 de julio, se celebra el Festival Pirineos Sur, que disfraza al Valle de un sinfín de colores, músicas, con un ambiente divertido y distendido.
9. Aguas Limpias Spa
Un nuevo Spa en Sallent de Gállego.
10. 10. Bono de Actividades Valle de Tena
11. Excursiones a pie y o en bicicleta de montaña
Dispone de un folleto-desplegable de excursiones y servicios, donde encontrará todo tipo de excursiones a pie, desde paseos a largos recorridos, espacios temáticos, miradores, etc.. También un folleto-desplegable de rutas en BTT por todo el Valle de Tena.
12. Visitas Guiadas organizadas por la Comarca Alto Gállego
La comarca del Alto Gállego organiza visitas guiadas gratuitas a los diferentes puntos de interés. No es necesario apuntarse a ningún sitio, tan solo acudir el día y a la hora de la actividad al lugar indicado, donde les esperará el guía. La actividad comienza en Julio hasta el mes de Septiembre.
13. Espacios temáticos
Dentro de las actuaciones del Plan de Excelencia Turística del Valle de Tena, se han señalizado y equipado diversos espacios naturales, tratando temas monográficos relacionados con el Valle y su entorno.
14. Miradores
También dentro de las actuaciones del Plan de Excelencia Turística del Valle de Tena, se ha seguido instalando atractivos miradores situados en lugares de singular belleza.
15. Agenda Cultural y festiva
A lo largo de todo el verano, el Valle ofrece gran cantidad de actos culturales, ferias, fiestas patronales, etc.
1.- AVENTURA Y DEPORTE
Deportes de Aventura
• Descenso de Barrancos
• Rafting
• Espeleología
• Puenting
• Tirolina y rappel
• Puente Tibetano
• Hidrospeed
• Vuelos en helicóptero
Actividades náuticas
• Windsurf
• Piragüismo
• Vela ligera
• Alquiler de embarcaciones e hidropedales
• Canoa
Actividades deportivas
• Hípica
• Escalada en paredes naturales
• Escalada en rocódromo
• Tiro con arco
• Tenis. Frontón
• Natación
• Mountain Bike
• Patines en línea
• Circuitos de mantenimiento físico
• Pesca
• Patines en línea
Excursiones
• En Telecabina
• En quad
• En tren turístico
• En helicóptero
• En todo terreno
• A caballo
• A pie, por senderos señalizados
• Travesías de montaña
• Ascensiones de alta montaña
Actividades didácticas
• Escuelas de naturaleza
• Iniciación a la orientación
• Talleres
• Espacios temáticos: El Hombre y la Montaña, El Paisaje, Flora del Valle, Fauna del Valle
• Museos
• Parque Faunístico Lacuniacha
• Pirenarium
Actividades culturales
• Festival Internacional de las culturas Pirineos sur
• Festival de Humor en Panticosa
• Exposiciones
• Cine
• Charlas-Coloquio
• Talleres
• Actividades Infantiles
• Mercado Medieval de Panticosa
• Fiestas populares
• Rutas de arquitectura
• Ruta de iglesias de Serrablo
• Museos
Actividades relajantes
• Paseos
• Miradores
• Spas
• Tratamientos termales y de belleza
2.- EMPRESAS DE TURISMO DEPORTIVO
Las empresas de actividades, formadas por profesionales del sector, preparan diferentes "programas multiactividades", combinando todo un sugestivo y completo abanico de propuestas, para las diferentes expectativas del cliente.
ARAGON AVENTURA
C/Pablo Iglesias, nº 12
22700 Jaca (Huesca)
Tlf: 974362996 móvil: 629437669 Fax: 974362421
E-mail: informa@aragonaventura.es www.aragonaventura.es
Actividades de montaña: Senderismo, Travesía de montaña, Ascensiones alta montaña, Iniciación a la escalada, Tirolina y Rappel, Espeleaventura de iniciación y perfeccionamiento. Descenso de barrancos (Nivel I, II y III). Actividades deportivas: Bicicleta de montaña, Excursión ecuestre, Tiro con arco. Actividades de río: Rafting (Nivel I, II y III), Hidrospeed y Canoa-río. Programas de multiactividades
GORGOL
22640 Formigal (Huesca) Tlf y Fax: 974490186
22640 Sallent de Gállego (Huesca) Tlf y fax: 974488360
E-mail: gorgol@gorgol.com www.gorgol.com
Actividades de montaña: Senderismo, Travesía de Montaña, Ascensiones de alta montaña, Escalada en pared y deportiva, Tirolina y rappel, Puenting, Orientación, Espeleología de iniciación y perfeccionamiento, Circuito Multiaventura, Descenso de barrancos (Nivel I, II y III). Actividades deportivas: Excursión ecuestre, Tiro con arco, Quads. Actividades de río y embalses: Rafting (Nivel I, II y III), Canoa canadiense y de río. Recorridos de naturaleza. Programas de multiactividades.
Y ADEMÁS.....
"TRAMAVENTURA"
22663 Tramacastilla de Tena (Huesca)
Tlf: 606401471
Alquiler de quads e hípica: Paseos de 1 hora, 2 horas, ½ día, día completo, Travesías de varios días, etc.
3.- TELECABINA Y ACTIVIDADES EN ESTACIÓN DE ESQUÍ DE PANTICOSA
Del 6 de Julio al 2 de Septiembre
Todos los días de 10:00 h a 17:00 h.
Excursión en Telecabina (8 plazas) para poder acceder a:
• Excursiones a los lagos de Sabocos y de Asnos.
• Ruta de los miradores: desde donde se pueden observar los rincones más bonitos de Panticosa y del Valle de Tena.
• BTT: rutas de diferentes dificultades donde pasareis un día inolvidable en un entorno inmejorable. Además descenso hasta el pueblo de Panticosa, ya que se puede acceder con las bicicletas en la telecabina
Circuito de Karts, tanto para adultos como niños.
Autobús 4x4
Escuela de Parapente
Excursiones en Quads y Circuito de Quads Infantil
Excursiones Guiadas
TELECABINA
ADULTO INFANTIL
Subida + bajada telecabina 15,50 € 6,50 €
Subida + bajada telecabina + menú
(ensalada + plato típico a base de lomo, longaniza, chorizo, patatas, pimientos y champiñones + postre, bebida y pan) 27,50 € 12,00 €
Subida + bajada telecabina + pic-nic
(bocadillo a elegir; bacon queso, lomo queso o pimientos, jamón y tortilla de patata + bebida a elegir) 20,50 € 11,00 €
Abono día BTT 16,50 € 16,50 €
- Tarifa infantil: de 2 a 11 años
- Niños hasta 2 años gratis en telecabina
- En cualquier caso al adquirir su tarjeta por primera vez deberá depositar una fianza de 3 €, que le será devuelta al finalizar el uso de la misma en las taquillas o en las oficinas de la Estación
CIRCUITO DE KARTS
Situado en el primer parking de la Telecabina (antes del puente)
Abierto todos los días desde las 10:00 h. hasta las 20:00 h. (LOS LUNES ABRE A PARTIR DE LAS 16:00 H.)
Dispone de Karts para niños.
TARIFAS: IVA incluido en todos los precios.
Infantil 8 €.
Adulto 10 €.
Karts dobles 12 €.
AUTOBUS 4X4
Para poder realizar el recorrido desde el final de La Telecabina hasta el lago de Los Asnos.
Paradas en el desvío del Ibon de Sabocos y el Ibon de Asnos.
Todos los días en horario de La Telecabina.
Numero de plazas 19, salidas cada treinta minutos.
TARIFAS: IVA incluido en todos los precios.
* Ida y vuelta Adulto 6 €
Infantil 4,30 €
* Solo subida o solo bajada Adulto 3,80 €
Infantil 3,.00 €
ESCUELA DE PARAPENTE
Situada en el final de La Telecabina.
Dispone de Parapente biplaza con monitor acompañante.
Todos los días en horario de La Telecabina.
A partir de 7 años.
TARIFAS: IVA incluido en todos los precios.
Adulto 80 €.
Infantil 75 €.
EXCURSIONES EN QUAD AL MIRADOR DE LAS RABLAS ( Hoz de Jaca )
Todos los días en horario de La Telecabina.
Incluye, Quad y guía acompañante.
Imprescindible carnet de conducir para el conductor.
TARIFAS: IVA incluido en todos los precios.
39 €. por Quad para 1 o 2 personas.
CIRCUITO DE QUADS INFANTILES
Situado en el final de La Telecabina.
Todos los días en horario de La Telecabina.
TARIFAS: IVA incluido en todos los precios.
10 € por Quad
EXCURSIÓN GUIADA PUNTA PEÑA BLANCA
TODOS LOS MARTES A PARTIR DEL DÍA 10 DE JULIO y hasta el martes 21 de agosto.
Dificultad técnica: Media
Exigencia física: Media
Duración: 4 - 5 horas
Precio: 20 €.
Más información: Oficina Información Panticosa Edificio La Fajuala (junto a la iglesia) 974 48 7314
Inscripciones: Oficina Información Panticosa y taquillas Estación
INCLUYE: Guía acompañante y subida + bajada en la Telecabina
EXCURSIÓN GUIADA VUELTA AL VERDE
TODOS LOS DOMINGOS A PARTIR DEL DÍA 15 DE JULIO y hasta el domingo 26 de agosto.
Dificultad técnica: Media
Exigencia física: Media
Duración: 5 horas
Precio: 15 €. + Picnic 5 €.
Más información: Oficina Información Panticosa Edificio La Fajuala (junto a la iglesia) 974 48 7314
Inscripciones: Oficina Información Panticosa y taquillas Estación
INCLUYE: Guía acompañante y subida en la Telecabina
INFORMACIÓN Y RESERVAS: Tlf: 974487248; ven@aramonpanticosa.com
www.panticosa-loslagos.com
4.- PARQUE FAUNÍSTICO "LA CUNIACHA"
en Piedrafita de Jaca
Lacuniacha es una nueva alternativa de ocio que complementa otras actividades que se pueden desarrollar dentro del singular paisaje que nos ofrece el Valle de Tena, tanto en invierno como en verano, proporcionando un grato recuerdo a todas las personas que disfrutan de su tiempo de ocio, es una actividad apta para todas las edades.
Ocupa una extensión de 30 hectáreas y se halla en el término municipal de Piedrafita de Jaca, a dos kilómetros de su núcleo urbano, se puede acceder fácilmente en coche hasta la entrada, donde cuenta con una amplia zona de aparcamiento para turismos y autobuses.
No es un zoológico ni un parque temático, es un bosque, en el que se realiza un recorrido de entre dos y tres horas de duración, se puede disfrutar de una jornada completa.
En el recinto existen zonas de descanso donde se pueden adquirir bocadillos fríos y calientes, refrescos, café, helados o consumir la propia comida.
Se realiza el recorrido andando a través de senderos señalizados, sorprende gratamente la belleza del bosque, el descubrimiento de una fauna, que hace ya miles de años poblaba los Pirineos; a lo largo de la visita se descubre a los animales en su hábitat, precisa de una participación activa y proporciona un gozo especial, cuando se contemplan sus hábitos y actuaciones en un entorno natural.
La longitud aproximada del recorrido que se realiza a pie es de cinco kilómetros, el desnivel total de 180 metros.
Ciervos, corzos, gamos, renos, cabra montés, sarrios, bisontes europeos, linces boreales, lobos y caballos de Przewalski, son observados y se puede ver cómo se alimentan, descansan, se relacionan, cuidan a sus crías, juegan.
También puede apreciar la flora, aprendiendo a distinguir entre pinares, espinares, hayedos, abedulares, fresnedas, cerecedas, robledales, alamedas, acebos, contemplar sus praderas y el encanto del bosque mixto del Pirineo.
Existen miradores con mesas de interpretación desde las que se contempla la inmensidad de los picos y cordilleras que circundan Lacuniacha.
Lacuniacha abre todo el año, ofreciendo al visitante diferentes actividades según la época, permitiendo disfrutar tanto en verano como en invierno de un paisaje sin igual.
PRECIOS Tarifas 2012. IVA incluido
INDIVIDUALES
Menores de cinco años: Gratis
De 5 a 12 años (ambos inclusive): 10,50 €
De 13 a 65 años (ambos inclusive): 13,50 €
A partir de 65 años: 10,50 €
GRUPOS
Menores de cinco años: Gratis
De 5 a 12 años (ambos inclusive): 8,55 €
De 13 a 65 años (ambos inclusive): 10,97 €
A partir de 65 años: 8,55 €
RECOMENDACIONES PARA LA VISITA
El recorrido se realiza a través de senderos naturales de montaña, no asfaltados, se recomienda llevar calzado adecuado para la montaña, botas de montaña o calzado deportivo. Las sillas de ruedas no pueden circular por los senderos, en el caso de bebés es recomendable utilizar mochila porta bebé, si no se dispone de ella, se puede alquilar en la recepción del Parque.
El Parque se encuentra situado entre los 1.380 y los 1.580 metros de altitud, y todo el recorrido se realiza al aire libre, es recomendable informarse de la meteorología, y estar prevenido para posibles cambios bruscos de temperatura y precipitaciones, (ropa de abrigo, chubasquero, crema solar).
Por razones sanitarias y de seguridad, no está permitida la entrada de animales. No disponemos de guardería de animales.
Siga el trazado del sendero sin salirse del mismo. Respete la tranquilidad de los animales sin invadir los recintos; recuerde que se trata de especies salvajes.
No arranque especies vegetales, en muchos casos se trata de especies protegidas. Respete la indicación de no fumar a lo largo del recorrido.
Disfrute de la oportunidad de obtener una experiencia singular, no realice el recorrido apresuradamente, aspire el aire con deleite, deténgase a escuchar el canto de las aves, avance con sigilo para descubrir a los animales antes de que ellos le descubran, observe la belleza del paisaje, de los árboles, de las flores.
Lacuniacha
Teléfono: 902 363 029 Fax: +34 974 337210
www.lacuniacha.com
cuni@lacuniacha.com
5. BIESCAS AVENTURA
Biescas
Biescas Aventura en el corazón del Pirineo Aragonés y a tan sólo 800 metros de la Plaza del Ayuntamiento hemos construido un parque espectacular para aventureros de verdad.
Estarás en plena naturaleza y podrás realizar actividades para toda la familia y todas las edades!
Biescas aventura te ofrece el mayor parque de aventura de los Pirineos con 8 circuitos de diferente nivel de dificultad aptos para todas las edades para que todos podáis disfrutar.
Disfruta y descarga adrenalina colgándote de lianas, pasarelas, tirolinas, subiendo rocódromos y un montón de actividades más. Los bosques son para todos y la aventura para tí.
El Parque está pensado para gente como tú: alegre, dinámica y sobre todo con muchas ganas de divertirse para que sientas el grado de emoción que esperas encontrar.
Nuestras actividades están diseñadas para poder realizarlas en familia y con amigos. También tenemos una buena oferta para grupos, centros de enseñanza y empresas.
Está diseñado para que todos puedan disfrutar.
Dispones de más de 80 actividades distintas, con diferentes niveles de dificultad que podrás ir superando progresivamente.
Están adaptadas para todas las edades, condiciones físicas y ganas de sentir emociones.
PRECIOS Y HORARIOS:
Horario de verano: Abierto todos los días de 10 a 20 horas.
Última salida a las 18 horas
Última salida : Tienes que llegar al parque al menos 2 horas antes del cierre.
PRECIOS
Categoría EDAD Y ALTURA Individual de 8 a 24 pax + de 25 pax CIRCUITOS
Infantil de 5 a 9 años y más de 1,15m 15,00 € 14,00 € 13,00 € blanco y amarillo
Junior de 10 a 15 años y más de 1,40 m 17,00 € 16,00 € 15,00 € verdes y azul
Adulto 16 años o más y más de 1,55m 19,00 € 18,00 € 17,00 € rojo y tirolinas
IVA incluido en todos los precios .
-Tarifa "2" :
Grupos de 8 a 24 personas Tarifa "3": grupos de más de 24 personas.
Infantil y Junior podrán realizar un circuito de dificultad superior si van acompañados de un adulto
Se recomienda hacer reserva previa
-Duración máxima de la actividad 3 horas.
Para infantil 2 horas
Ultima salida 2horas antes del cierre.
Los equipos deberán entregarse 15 minutos antes del cierre.
-Descuentos especiales:
Familias de 4 miembros que utilicéis el parque juntos
Descuentos del 10% para grupos de más de 15 pax, y familias de 4 miembros que practiquen la actividad al mismo tiempo.
Centros Educativos y Empresas: consultar tarifas por teléfono nº 651.429.190
Para empresas: consultar tarifas
-No aceptamos tarjetas de crédito.
MUY IMPORTANTE
Edad y estatura mínima: 5 años y 1,15 m.
Edad y peso máximo: 65 años (aconsejado) y 100 kg.
Altura máxima 1,90 m.
Deberéis devolver los equipos como máximo 15 minutos antes de la hora de cierre del parque.
Biescasaventura
Teléfono: 651.429.190
www.biescasaventura.com
reservas@biescasaventura.com
6. PIRENARIUM
En Sabiñánigo
Situado en Sabiñánigo, Pirenarium es un centro de ocio en el Pirineo Aragonés con contenido temático, donde el principal argumento del parque es la representación a escala de los diferentes espacios naturales y edificios emblemáticos del Pirineo aragonés, ensamblada en un conjunto espectacular a escala homogénea de toda la cordillera, en una maqueta de 100 metros de longitud, 20 de fondo y casi 7 metros de altura preside el parque en miniatura. Se complementa con:
AREA DE MAQUETAS
En el exterior, el área de maquetas te hará sentir transportado a un mundo mágico y a tu medida en el que todo es posible: ser tan alto como torres e iglesias, más rápido que el viento entre los valles. Un paseo a lo largo de una gran maqueta de 100 m. de largo en un parque-jardín de 3 hectáreas con más de 120 representaciones de conjuntos monumentales y naturales.
Taller de Maquetas
Donde se puede observar el proceso de creación de las maquetas.
AREA TEMÁTICA
Pirenascope
Además de la zona de exposiciones y los Vuelos Virtuales por el Pirineo, te maravillarás con las proyecciones del Cine Temático Pirenascope, efectos especiales de última tecnología que te harán vivir sensaciones nunca antes experimentadas.
Sala de Conferencias
Pirenarium es un espacio ideal para la celebración de todo tipo de actividades de ocio vinculadas al mundo empresarial. También se puede visitar la exposición fotográfica "Aragón un País de montañas"
AREA DE SERVICIOS
Restaurante Autoservicio
Zona Comercial
Zona exterior de Juegos Infantiles y Zona de Juegos Recreativos
HORARIO: De 11:00 a 19:00 h.
PRECIOS INDIVIDUALES: Adultos (12 a 64 años): 8,00 €
Infantiles (4 a 11 años) y Mayores de 65 años: 7,00 €
Menores de 3 años gratuito.
PRECIOS GRUPOS: Adultos 12 a 64 años (ambos inclusive): 7,00 €
Niños 4 a 11 años y Seniors: 6,00 €
Observaciones:Se considera grupo al colectivo de más de 25 personas con reserva previa, en cuyo caso se aplicará una gratuidad por cada 25 de pago (el 26 es gratis).
Observaciones generales: Comprando la entrada a Pirenarium regalamos la entrada a la Casa Museo de Serrablo tanto a grupos como a particulares.
INFORMACIÓN: Tlf: 902 480001; info@pirenarium.com
www.pirenarium.com
7.- TREN TURISTICO VALLE DE TENA
En Tramacastilla
Abierto del 23 de Junio al 14 de Octubre
Del 08 de Septiembre al 14 de Octubre, sólo fines de semana y Puente del Pilar
Una excursión en tren turístico que le descubrirá un inigualable paisaje.
El tren lleva un conductor profesional y una explicación de los lugares, las tradiciones, la flora y la fauna, la historia y los secretos de cada rincón del valle.
Ruta:
Tramacastilla - Ibón de Tramacastilla - Barranco y Rinconada de Lana Mayor Peña Telera- Bosque Lindante al Parque Faunístico de Lacuniacha- Piedrafita El Betato- Bosque de las Hayas y las Brujas- Barranco y Puente del Gorgol- Tramacastilla.
Duración aproximada del recorrido 2,15 horas.
HORARIOS:
Junio: Fines de Semana 23-24 y 30
Salidas 11:30 y 16:00 hrs
Julio: Salidas 11:30 y 16:00 hrs.
Julio y Agosto: Del 30 de Julio hasta el 19 de Agosto.
Salidas 11:30, 16:00 y 18:30 hrs.
Agosto y Septiembre: Del 20 de Agosto hasta el 02 de Septiembre.
Salidas 11:30 y 16:00 hrs.
Septiembre y Octubre: Fines de Semana 8-9; 15-16; 22-23; 29-30 / 6-7; 12-13-14.
Salidas 11.30 y 16.00 hrs.
PRECIOS:
Adultos: 15 € /
Niños (4 a 8 años): 10 €
-> El tren circula por pistas de alta montaña o que pede dar lugar, a que durante el circuito, tengan tramos dónde se levante polvo, más abundante si no ha habido precipitaciones en varios días.
-> El tren lleva techo panorámico y no dispone de cerramientos laterales, lo que implica que en caso de tormenta con viento, se puedan mojar. Se recomienda a los Sres. Clientes que lleven gorra y chubasquero en provisión de cambios climáticos.
INFORMACIÓN: Asociación Turística Valle de Tena. Tlf: 974490196
8.- PIRINEOS SUR XXI EDICIÓN
Del 13 al 28 de Julio de 2012
Día 13 El sur imaginario
TERRAKOTA [PORTUGAL]
JUAN PERRO Y LA ZARABANDA [ARAGÓN Y OTROS]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ LORD SASSAFRAS [ARAGÓN]
Día 14 El sur del norte I
JULIETA VENEGAS [MÉXICO]
BOMBA ESTÉREO [COLOMBIA]
DJ JUANRA DECANELA [ARAGÓN] / DJ RBN [MADRID]
Día 15 El sur combativo
LA FÁBRICA DE RIMAS [MARRUECOS/COLOMBIA/ESPAÑA] H-KAYNE / C15 / L.E. FLACO
Día 16 El sur de los Pirineos I
ARAGONIAN [ARAGÓN]
Día 17 El sur exótico
ETHIOCOLOR [ETIOPÍA] MUNIT Y JÖRG [ETIOPÍA]
Día 18 El sur de los Pirineos II
TUTERO [ARAGÓN]
Día 19 Cono Sur I: Sao Paulo
GAROTAS SUECAS [BRASIL]
Día 20 El sur de Europa
JAVIER RUIBAL [ANDALUCÍA]
EMIR KUSTURICA & THE NO SMOKING ORCHESTRA [SERBIA]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ LORD SASSAFRAS [ARAGÓN]
Día 21 El sur del Mediterráneo
KAMEL EL HARRACHI [ARGELIA]
AMADOU & MARIAM [MALI]
DJ ELEJOTA [ARAGÓN] / DJ PENDEJO [ARAGÓN]
Día 22 El norte del sur
BARRY [MARRUECOS]
Día 23 Cono Sur II: Buenos Aires
ASTILLERO [ARGENTINA]
Día 24 El sur hipnótico
JUJU. JUSTIN ADAM & JULDEH CAMARA [GAMBIA/REINO UNIDO]
Día 25
El sur de África
BATIDA [ANGOLA/PORTUGAL]
Día 26 El sur del norte II
NORTEC COLLECTIVE PRESENTA CLOROFILA [MÉXICO]
Día 27 Mujeres del Sur
SOUAD MASSI [ARGELIA]
BEBE [EXTREMADURA]
DJ JAVIMAR [ARAGÓN] / DJ PANOJA [ARAGÓN]
Día 28 El sur mestizo
MANUEL SANTIAGO & ALQUIBLA [ARAGÓN/MARRUECOS]
MUCHACHITO BOMBO INFIERNO [CATALUÑA]
DJ PANOJA [ARAGÓN] / DJ HARRYPRADAS [ARAGÓN]
ACTIVIDADES PARALELAS Sallent de Gállego
PASACALLES | Mercados del Mundo
15 julio | 12 h
K'unara Bambara (Aragón)
19 julio | 19 h
Los artistas del gremio (Aragón)
28 julio | 13 h
Batek Batukada (Cataluña)
CIRCO | Patio de las escuelas
21 julio | 12 y 17.30 h
Decúbito Supino (Aragón) Bufón Fan Fin
22 julio | 12 y 19 h
Kawa Music (India) Kawa Circus
24 julio
Capicua Circus (Aragón) Cabaret
26 julio
Duo Tobarich (Chile) Pulsar
TALLERES
17 y 18 de julio | Polideportivo | 12 h
Taller de baile etiope. Ethiocolor (Etiopia)
18 y 19 de julio | Polideportivo | 11 h
Taller de flamenco creativo. Ángel Martín. Asociación Autoestima Flamenca (Andalucía)
20, 21 y 22 de julio | Polideportivo | 12 h
Taller de construcción de instrumentos. AFROLATINIDADES RECICLADAS. Carlos Ode Amorim y Johny Pineda (Brasil/Venezuela)
17 y 18 julio | Mercados del Mundo | 17.30 h
Taller de Cup Stacking. Aarón Philiph Martí (Aragón)
25, 26 y 27 julio | Polideportivo | 12 h
Taller de compás. Manuel Santiago (Aragón)
CONCIERTOS PÚBLICO FAMILIAR | Escenario Sallent de Gállego | 19 h
13 julio
MÚSICA ZERO C02 presentaThe New Orleáns Pussycats (Cataluña)
14 julio
Los Hermanos Cubero (Castilla La Mancha / Cataluña)
20 julio
RaspadeGato (Aragón)
21 julio
Fetén Fetén (Castilla y León)
28 julio
Eyelé (Colombia)
CUENTACUENTOS | Carpa Mercados del Mundo | 19 h
16 julio
Sandra Araguás (Aragón). Contín contando
18 julio
Patricia McGill (Uruguay / Cataluña). Cuentos a la cazuela
23 julio
El Silbo Vulnerado: Luis Felipe Alegre (Aragón). Bululú. El comediante solitario: versos y prosas.
OTRAS ACTIVIDADES
27 julio | Escenario Sallent de Gállego | 19 h
PAI (Aragón). Muévete con los campanos
28 julio | Patio de las Escuelas | De 11 a 13 h
Espacio Tuc Tuc. Talleres infantiles y actuación de Mágica (Colombia)
13 al 29 de julio | Carpa Mercados del Mundo | De 11 a 14 h y de 17 a 21 h
Exposición SAURA. SENTIDO FIGURADO. Dibujos de Carlos Saura
13 al 29 de julio | Carpa Mercados del Mundo
Espacio Intermón Oxfam CRECE. Alimentos-Vida-Planeta ( exposición fotográfica)
Festiva de Cortos ACTÚA: Alimentación
13 al 29 de julio | Parking Sallent de Gállego | De 10 a 23 h
MERCADOS DEL MUNDO. Artesanías y comidas del mundo
DISCO GLOBAL. Carpa en Lanuza
Los días de actuación en Lanuza de fin de la actuación a 04.00 h.
9.- SPA AGUAS LIMPIAS
En Sallent de Gállego
El Ayuntamiento de Sallent de Gállego, abre las puertas del nuevo Balneario Urbano "Aguas Limpias Spa".
Esta nueva instalación incorpora los más modernos servicios y tecnologías dentro del ámbito de las actividades deportivas en el medio acuático y del ocio lúdico termal.
PLANTA "AGUAS LIMPIAS TRATAMIENTOS"
Ducha Vichy
Bañera de hidromasaje terapéutica
Cama Masseur
Cama Spa concerto de tratamientos envolventes
Ducha Jet
Dos cabinas de fisioterapia y estética
Dos cabinas de solarium UVA
PLANTA WELLNESS "AGUAS LIMPIAS SPA"
Más de 1.000 metros cuadrados de circuito termal:
Vaso lúdico. Grillia, bancos de masaje, cuellos de cisne, cascada cervical.
Templo de duchas: Ducha escocesa, bitérmica, de sensaciones, de contraste...
Piletas: Agua fría y jacuzzi
Tepidario: zona de tumbonas calefactadas
Solarium exterior
Fuente de Hielo
Pediluvio de Sensaciones
Banco calefactado con piletas de contraste para pies
Duchas higiénicas
Sauna seca
Baño de vapor con cielo estrellado
Caldarium de esencias
Sanarium con cromoterapia
HORARIOS Del 01 al 31 de Julio::
Viernes de 17:00 h a 22:00 h
Sábados de 10:00 h a 22:00 h
Domingos de 10:00 h a 20:00 h
Consultar Horarios especiales en Agosto
PRECIOS SPA:
Circuito de 2 h: 25,00 € / Adultos 15,00 € / Niños de + 1,40 cms
INFORMACIÓN: Tlf: 974 488365; spa@aytosallent.es
web: www.spa-aguaslimpias.es
10.- BONO DE ACTIVIDADES VALLE DE TENA VERANO 2012
DISFRUTA EN VERANO DE LAS ACTIVIDADES DEL VALLE DE TENA AL MEJOR PRECIO
Bonos de 6, 4 y 3 actividades en el Valle de Tena, a desarrollar durante el verano de 2012.
BONO DE 6 ACTIVIDADES incluye:
- Telecabina de Panticosa (Del 6 de Julio al 2 de Septiembre)
- Lacuniacha
- Pirenarium
- Spa Aguas Limpias (en Julio sólo fines de semana)
- Tren Turístico Valle de Tena (Tramacastilla)
- Biescasaventura
Precio: Adulto: 76 €
Infantil: 50 €
BONO DE 4 ACTIVIDADES:
A elegir por el cliente, 4 actividades de las seis anteriormente mencionadas.
Precio: Adulto: 53 €
Infantil: 35 €
BONO DE 3 ACTIVIDADES:
A elegir por el cliente, 3 actividades de las seis anteriormente mencionadas.
Precio: Adulto: 41 €
Infantil: 27 €
Condiciones:
Adultos de 12 a 64 años
Infantil de 5 a 11 años
Infórmate de los puntos de venta en la recepción del hotel o en la oficina de la Asociación Turística Valle de Tena Tlfno 974490196
11.- EXCURSIONES A PIE y EN BICICLETA DE MONTAÑA
Dispone de un folleto-desplegable de excursiones y servicios, donde encontrará todo tipo de excursiones a pie. También encontrará en las oficinas de información y alojamientos del Valle de Tena un folleto de rutas en BTT, de diferentes niveles y por los mejores recorridos de la zona.
12.- EXCURSIONES GUIADAS GRATUITAS POR LA COMARCA ALTO GÁLLEGO
Comienzo el día 2 de Julio hasta el 9 de septiembre, inclusive
Las visitas son totalmente gratuitas.
No es necesario apuntarse en ningún sitio, tan sólo acudir el día y a la hora de la actividad al lugar indicado, donde les esperará el guía.
Prevean calzado y ropa cómoda, así como agua y material adecuado para las actividades que requieran algún paseo.
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO
10-11,30 h Susín Pozo Nevero de Yebra Escarrilla Paseo Crampas Pueblos de Sobremonte Piedrafita Haya Centenaria Jornada completa
Gavín a San Bartolomé Lárrede
11,30-13 h Glaciares Senegüé
17-20 h Ruta de la Pez Javierrelatre Miradores de Hoz de Jaca Ribera del Caldarés Sandicosa a La Sarra Larrés
Ruta Pastoril
23-01 h Sólo noches: 3 y 4 de Agosto y 31 Agosto y 1 Septiembre
*Consulte toda la información en el folleto específico de las visitas guiadas.
VISITAS GUIADAS EN DIFERENTES MUNICIPIOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
10-11,30 h Sallent Panticosa Biescas Sallent
11,30-13 h Panticosa Sallent Panticosa
PUNTOS DE ENCUENTRO DE LAS VISITAS MUNICIPALES
Biescas - Oficina de Información
Panticosa - Puerta de la Iglesia de Panticosa
Sallent de Gállego - Oficina de Información
13.- ESPACIOS TEMATICOS
ESPACIO TEMÁTICO SOBRE FLORA. EN SALLENT DE GÁLLEGO
Situado junto a las instalaciones deportivas de Sallent, da comienzo la ruta "El Salto del Aguas Limpias", discurriendo junto al río Aguas Limpias.
Consta de un recorrido con 16 paneles interpretativos de árboles y arbustos más comunes en el Valle.
ESPACIO TEMATICO SOBRE EL AGUA Y EL MOLINO. EN SALLENT DE GÁLLEGO
Situado en el terreno recuperado junto al río, explica el funcionamiento de un antiguo molino, que antaño existía en esa zona y el aprovechamiento del agua.
ESPACIO TEMÁTICO SOBRE FAUNA. EN PANTICOSA
El camino comienza detrás del Hotel Morlans, desde donde, tras bordear algunos edificios, un indicador nos señaliza el sendero para ir a El Pueyo de Jaca.
Este recorrido comienza con una zona de descanso, donde hay una mesa de interpretación sobre la distribución de la fauna en el Valle. Más adelante nos encontramos con 15 paneles interpretativos de animales diferentes de la zona.
ESPACIO TEMÁTICO SOBRE EL HOMBRE Y LA MONTAÑA. EN BIESCAS
Situado en el Paseo de la Conchada. El espacio temático consta de 5 mesas de interpretación, tratando diferentes temas, sobre el Hombre y la Montaña (obras de ingeniería hidráulica, obras hidroeléctricas, rutas comerciales y de contrabando, ganadería y trashumancia y la industria textil de Biescas).
ESPACIO TEMÁTICO SOBRE EL PAISAJE. DE BIESCAS A SANTA ELENA
Dirección a Ordesa, se encuentra a la derecha el puente de acceso al Barrio de La Peña y a la izquierda el acceso a la excursión a Santa Elena.
El espacio temático consta de varias mesas interpretativas sobre flores, arbustos, árboles, monumentos megalíticos, aguas subterráneas y geología del Valle de Tena.
También, encontrará diversas mesas interpretativas por todo el Valle (Biescas, Balneario de Panticosa, Panticosa), tratando diversos temas, con el fin de ofrecer la mayor información al visitante.
14.- MIRADORES
MIRADOR "SAN MAMES". EN SALLENT DE GÁLLEGO
En la "Montañeta" del Barrio el Paco, al cual se accede cruzando el puente de la plaza, se encuentra el Mirador de "San Mamés", con una zona de descanso y dos mesas de interpretación -una del paisaje y otra sobre Sallent-.
MIRADOR "EL SALTO". EN SALLENT DE GÁLLEGO
Situado al final de la ruta "El Salto del AguasLimpias", que consta de una zona de descanso y una mesa de interpretación sobre el nacimiento del río AguasLimpias.
MIRADOR DE "LA SIERRA". EN SALLENT DE GÁLLEGO
Subiendo desde Lanuza por el camino del Frondón, con una mesa de interpretación del paisaje en un sitio privilegiado desde el que se domina todo el Valle de Tena.
MIRADOR "SAN SALVADOR". EN BIESCAS
En la iglesia de San Salvador, situada en el Barrio de La Peña, con una mesa de interpretación del paisaje.
MIRADOR "RIO GALLEGO". EN BIESCAS
Situado junto a la oficina de información, con una mesa de interpretación sobre el paisaje.
MIRADOR SOBRE EL EMBALSE DE BÚBAL. EN HOZ DE JACA
Curioso mirador enrejado en hierro que "cuelga", sobre el Embalse de Búbal.
MIRADOR DE LA REINA Y DEL PINO. EN EL BALNEARIO DE PANTICOSA.
Tras un breve ascenso por el sendero que accede a los Ibones de Bachimaña, a la izquierda hay una gran plataforma "El Mirador de la Reina", desde donde se divisa una espectacular panorámica del Balneario de Panticosa. Siguiendo el ascenso, tomamos una senda a la derecha, y tras un breve descenso, se accede al Mirador del Pino, bonito mirador de la cascada del Pino.
MIRADOR DE LA CRUCETA. EN TRAMACASTILLA
Situado en una curva a la entrada del pueblo de Tramacastilla.
15.- AGENDA CULTURAL Y FESTIVA
JUNIO:
Días 02 y 03: Jornadas de Orquideología en Biescas
Día 13: Festividad de San Antonio en Biescas
Día 16-17: I Feria de Brujas, mitos y leyendas del Valle de Tena, en Sallent de Gállego
Día 23: XXI Edición Carrera Cicloturista Quebrantahuesos
Día 23: Fiesta Patronal de El Pueyo de Jaca
Día 25: Romería a Santa Orosia desde Yebra de Basa
Día 29, 30, 1: I Jornadas de Plantas Medicinales en Panticosa
JULIO:
Durante todo el mes visitas guiadas gratuitas por la comarca del Alto Gállego,
Días 7 y 8: Prueba Descenso BTT en Panticosa, puntuable Campeonato de España
Días 14 y 15: Mercado Medieval de Panticosa. Exposición y venta de productos artesanos, exhibición de oficios tradicionales, actuaciones musicales, etc.
Del 13 al 28: Pirineos Sur 2012. XXI Festival Internacional de las Culturas, en Lanuza y Sallent de Gállego
Día 25: Fiestas Patronales menores de Tramacastilla de Tena
AGOSTO:
Durante todo el mes paseos gratuitos guiados por la Comarca del Alto Gállego,
Del 3 al 5: Fiestas Patronales en Sallent de Gállego
Día 5: QH Triathlon en Sallent de Gállego
Día 5: Fiesta Urbanización Formigal
Día 10: Fiestas Patronales en Hoz de Jaca. Varios días
Del 14 al 18: Fiestas Patronales en Biescas
Del 14 al 17: Fiestas Patronales en Panticosa
Día 15: Fiestas Patronales en Piedrafita de Jaca. Varios días
Día 17: Classic Motor Club Alto Gállego
Día 20: Fiestas Patronales en Escarrilla. Varios días
Día 24: Fiestas Patronales en Gavín. Varios días
Del 24 al 26: Concurso equitación western en Biescas
Día 25: Fiestas Patronales en Sandiniés. Varios días
Día 25: Puyada - Copa de Aragón en Panticosa
Del 25 al 27: Fiestas Patronales en el Pueyo de Jaca. Varios días
Días 25 y 26: XIIª edición Feria del comercio en la calle en Biescas
Último Fin de Semana: Fiestas Patronales de Lanuza. Varios días
Día 31: Quebrantahuesos Harley Custom en Biescas
SEPTIEMBRE:
Día 01: VIII Carrera pedestre Panticosa-Sallent
Días 01 y 02: Pantival de Festicosa. Festival de humor de Panticosa
Días 01 y 02: Quebrantahuesos Harley Custom en Biescas
Del 07 al 09: II Jornadas de Montaña en Panticosa
Día 09: Feria del ganado en Sallent de Gállego
Días 13 y 14: Fiestas Patronales en Sallent de Gállego
Días 15 y 16: II Campeonato de Aragón BTT descenso en Biescas
Del 28 al 30: II Jornadas Micológicas en Panticosa
OCTUBRE:
Primer fin de semana: Fiestas Patronales de Tramacastilla de Tena (varios días)
Día 7: IXª edición Vuelta a los Oroses
Días 20 y 21: Feria de Otoño de Biescas
VISITAS TURÍSTICAS
Con estos itinerarios en coche, te ayudamos a planificar tu estancia entre nosotros, ofreciéndote visitas turísticas, que podrás realizar durante una jornada completa.
Consulta mapas de acceso, horarios, consejos, etc. que detallamos a continuación.
1. Pueblos de Alta Montaña
Valle de Tena, Tierra de Biescas y Serrablo
2. Balneario de Panticosa
Fuentes y Miradores
3. Ruta de Serrablo.
Ruta de iglesias románicas y mozárabes, Museo etnológico y Angel Orensanz y Museo de dibujo "Castillo de Larrés", Centro de Interpretación de los Glaciares
4. Museos
Museos Angel Orensanz, Centro de Interpretación de los Glaciares, Museo de Dibujo Castillo de Larrés.
5. Camino de Santiago y Jaca
Jaca, Catedral, Museo Diocesano, Ciudadela, Pista de Hielo, Cueva de las Guixas, Monasterio de San Juan de la Peña
6. Parque Nacional
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Ainsa
7. Monasterios y Castillos
Castillo de Loarre, y Monasterio de Leyre
8. Junto a la frontera (Valle D'Ossau)
Tren Turístico de Artouste
9. Más allá de la frontera
Mirador de los Buitres - Zoo D'Asson - Grutas de Betharram - Pau - Lourdes
1.- PUEBLOS DE ALTA MONTAÑA. VALLE DE TENA, TIERRA DE BIESCAS Y SERRABLO
Todos y cada uno de los pueblos del Valle de Tena, además de una arquitectura singular y sabor montañés, disponen de innumerables servicios turísticos; establecimientos hoteleros de todo tipo, restaurantes y bares, comercios, etc., que harán más agradable su estancia.
FORMIGAL
Moderna urbanización de estilo de alta montaña, situada a 1550 mts. de altitud a los pies de la Estación de Esquí de Formigal y a pocos kilómetros de la frontera francesa de El Portalet.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Piscina climatizada descubierta (en julio y agosto)
Pista de tenis
Frontón
Rocódromo
Zona de recreo para niños
Campo de tiro con arco
Alquiler de bicicletas de montaña
Excursiones y paseos más comunes:
GR 11 a Sallent de Gállego
GR. 11 a Candanchú (por Canal Roya)
GR. 11 a Canfranc (por Canal de Izas)
PR. HU 90. Collado de Foratata
Ruta de arquitectura
Iglesia románica. S. XI
Fiestas populares
Último día fiestas de Sallent.
SALLENT DE GALLEGO
Cabeza del Valle de Tena, se sitúa a 1305 mts. de altitud, a la cola del embalse de Lanuza y bajo la Peña Foratata.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Polideportivo
Spa Aguas Limpias
Hípica
Piscina (adultos y niños)
Pista de tenis
Frontón
Rocódromo
Zona de recreo para niños
Zona pic-nic
Embarcadero
Miradores:
Mirador del Salto
Mirador de San Mamés
Miradores del embalse de Lanuza
Espacios temáticos:
Flora del Valle de Tena, en la ribera del Río Aguas Limpias
Excursiones y paseos más comunes:
Ibonciecho
GR-11 Ibón de Respomuso
GR-11 La Sarra-Llano Cheto
GR-11 Formigal
PR. HU. 92. Lanuza y Panticosa
PR. HU 91. Pazino
Paseo al Salto de Aguas Limpias
Ruta de arquitectura:
Iglesia de la Asunción S. XVI
Puente Medieval. S. XVI
Triple arco románico
Mentidero. Antiguo lugar de encuentro
Escudos, puertas, ventanas, etc.
Fiestas Populares y Espectáculos
Pirineos Sur. 2ª quincena Julio
5 Agosto Viren de las Nieves
14 y 15 Septiembre fiestas menores
Septiembre feria de Ganado
LANUZA
Situado a 1.281 mts. Lugar de celebración del emblemático Festival Pirineos Sur.
Ruta de arquitectura:
Iglesia de El Salvador. S. XIX. Escudos, puertas, ventanas, etc.
Fiestas populares y espectáculos:
Día 25 de Agosto
Julio, Festival Pirineos Sur.
ESCARRILLA
Pequeña población a 1.120 mts. De altitud, enclavada en una amplia cubeta, a varios metros de altura sobre el río Escarra, en el punto de confluencia con el Gállego.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Piscina de verano (adultos y niños)
Sala Polivalente
Zona Recreativa para niños
Excursiones y paseos más comunes:
Embalse de Escarra
Punta Cochata
Al pueblo de Sandiniés Al Saldo de Escarra
Ruta de Arquitectura:
Puente. S. XIX.
Balconadas, puertas, ventanas, etc.
Fiestas populares
El día 20 de agosto. San Joaquín. (varios días)
PANTICOSA
Villa situada en una cubeta en la confluencia de los ríos Caldarés y Bolática, a 1.184 mts. De altitud y rodeada de picos de más de 3.000 mts.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Piscina (adultos y niños)
Pabellón Polideportivo "La Paúl"
Piscina Climatizada, sauna, jacuzzi, baño turco
Tenís y Frontón
Campo de futbito
Cancha de Baloncesto
Zona recreativa para niños
Balneario de Panticosa (a 8 kms.)
Telecabina a los lagos
Excursiones y paseos más comunes:
Telecabina a los lagos
Ibones de Asnos y Sabocos-Valle de la Ripera
Hoz de Jaca (Por Frazacor)
Santa Elena-Biescas
A Sabocos (Por Yanel)
A Sallent-Formigal
3 paseos para ir al pueblo de El Pueyo
Al mirador de Santa María
Espacios temáticos:
Fauna en el Valle de Tena, en la Ribera del Río Caldarés.
Ruta de arquitectura:
Iglesia de la Asunción S.XVI
Casas solariegas, casas patio, portones.
Fuente del Vico
Puente viejo. S. XVI
Fiestas populares y espectáculos
Día 15 de agosto. Festividad de la Virgen (varios días)
En Julio Mercado Medieval
Pantival de Festicosa
EL PUEYO DE JACA
Situado a 1.091 mts. De altitud, a orillas del embalse de Búbal, en la confluencia de los ríos Gállego y Caldarés.
Excursiones y paseos más comunes:
Hoz de Jaca (por Frazacor)
3 paseos para ir al pueblo de Panticosa
Espacios temáticos:
Fauna en el Valle de Tena, en la Ribera del Río Caldarés.
Ruta de arquitectura:
Iglesia de San Miguel. S. XVI
Palacete de la Viñaza
Puente del Concellar
Fiestas populares
El día 27 de agosto. San José de Calasanz (varios días)
EL BALNEARIO DE PANTICOSA
Enclave a 1636 mts. De altitud, situado en una pradera, junto al ibón de los Baños y rodeado de magníficas rocas graníticas.
Excursiones y paseos más comunes:
Ibones de Bachimaña y azules
Ibones de Brazato
Ibón de Ordicuso
Fuentes termales
Miradores:
Mirador del Pino
Mirador de la Reina
Ruta de arquitectura:
Casino. Hoteles
Pabellones y fuentes termales
TRAMACASTILLA DE TENA
Situado a 1.224 mts. De altitud en una soleada ladera que domina el fondo del valle.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Tren Turístico Valle de Tena
Campo de tiro con arco
Alquiler de quads
Hípica
Zona Recreativa para Niños
Excursiones y paseos más comunes:
Embalse de Tramacastilla
Punta Cochata
Bosque de Betato-Piedrafita
Al pueblo de Sandiniés
Al pueblo de Escarrilla Excursión en tren al embalse de Escarra
Miradores:
Mirador de la Cruceta
Ruta de arquitectura:
Iglesia de San Martín. S. XVI
Casas-bloque, escudos, pasadizo en arco, puertas
Fiestas populares
1º fin de semana de octubre. La Virgen del Rosario (varios días)
SANDINIES
Pequeña población situada a la derecha del Gállego, a 1.294 mts. De altitud, sobre la falda de la Sierra Partacua.
Excursiones y paseos más comunes:
Al pueblo de Tramacastilla de Tena
Al pueblo de Escarrilla
A embalse de Escarra
A Punta Cochata
Ruta de arquitectura:
Iglesia de San Julián. S. XVII-XVIII
Casas-patio, puertas, escudos, etc.
Fiestas populares
El día 25 de agosto. San Ginés (varios días)
PIEDRAFITA DE JACA
Situado a 1.242 mts. De altitud, a los pies de la Sierra de La Partacua, bajo Peña Telera.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Parque Faunístico Lacuniacha
Excursiones y paseos más comunes:
El Betato-Tramacastilla
Ibón de Piedrafita
Ermita de Santa Cruz
Ruta de Arquitectura:
Iglesia de San Andrés. S. XX
Aldabas y llamadores
Escudos, Casa Silvestre, etc.
Antiguas escuelas
Fiestas populares
15 de agosto. Festividad de la Virgen (varios días)
HOZ DE JACA
Situado a 1.272 mts. De altitud, bajo Peña Blanca y las Peñas de Hoz. Comprende un magnífico mirador sobre el Embalse de Búbal.
Excursiones y paseos más comunes:
Panticosa y el Pueyo (por Frazacor)
Ermita de Santa Elena-Biescas
A Ibones de Asnos y Sabocos
Miradores:
Mirador sobre el embalse de Búbal.
Ruta de arquitectura:
Iglesia de los Santos Reyes y San Lorenzo. S. XVII-XVIII
Ayuntamiento
Puente del camino de las Cotonas
Casas-patio, escudos, portadas, etc.
Fiestas Populares
10 de Agosto. San Lorenzo (varios días)
BIESCAS
Se alza en una amplia vega, a 875 mts. De altitud, con dos barrios totalmente diferenciados y divididos por el paso del río Gállego.
Instalaciones deportivas y de ocio:
Piscina (adultos y niños)
Tenis
Frontón
Campo de futbol
Polideportivo
Gimnasio
Rocódromo
Zona recreativa para niños
Circuito de mantenimiento físico
Biescas Aventura
Excursiones y paseos más comunes:
Casita de las Brujas
Ermita de Santa Elena
Señoritas de Arás
Parque de Arratiecho
Al pueblo de Gavín
Al pueblo de Orós Alto
Rutas de arquitectura:
Santuario y Fuerte de Santa Elena. S. XVIII
Iglesia de San Salvador.
Iglesia de San Pedro
Torraza de Acín. S. XVI
Casonas, Escudos, etc.
Ruta de Serrablo
Miradores:
Mirador del río Gállego
Mirador de San Salvador, en la iglesia de San Salvador
Espacios temáticos:
El Hombre y la Montaña, en el Paseo de la Conchada
El Paisaje, hasta la Ermita de Santa Elena
Fiestas populares y espectáculos
Día 11 de junio. "Las Cruces", Romería a Santa Elena, de todos los pueblos de la Tierra de Biescas, Valle de Tena y Serrablo
Día 13 de junio. Festividad de San Antonio. Romería a Santa Elena
Día 15 de agosto. Festividad de la Virgen (varios días)
4º fin de semana de octubre. Feria de otoño
GAVIN
Situado en la orilla derecha del Río Sía, a 974 mts. De altitud. Paso obligado para ir al Parque Nacional de Ordesa
Instalaciones deportivas y de ocio:
Piscina (adultos y niños)
Frontón
Excursiones y paseos más comunes:
A la Ermita de San Bartolomé de Gavín
Al pueblo de Biescas
Casita de las Brujas
Rutas de arquitectura:
Monasterio de San Pelay. S. XI
Ermita de San Bartolomé. S. X
Fiestas populares
El 24 de agosto. San Bartolomé. (varios días)
SENEGÜÉ, SABIÑANIGO
Centro de servicios, y capital de la comarca de Serrablo, situada a 698 mts. de altitud
Instalaciones deportivas y de ocio.
Piscina cubierta climatizada
Piscinas (adultos y niños)
Pirenarium, Parque de los Pirineos
Centro de Interpretación de los Glaciares en Senegüé
Frontón
Tenis
Rocódromo
Rafting
Campo de futbol
Polideportivo
Gimnasio
Pistas de atletismo
Zonas recreativas para niños
Excursiones y paseos más comunes
Al pueblo de Cartirana
Al pueblo de Rapún
A Sabiñánigo Alto
Al Pueblo de Sardas
Al pueblo de Yebra-Monte Santa Orosía
Rutas de arquitectura y Museos:
Iglesia de Santa María. S. X
Museo Angel Orensanz y Artes Populares de Serrablo
Castillo de Larrés (Museo de Dibujo)
Ruta de Serrablo
Centro de Interpretación de los Glaciares (Senegüé)
Fiestas populares y espectáculos
Día 25 de julio. Santiago (varios días)
Junio. Carrera ciclista Quebrantahuesos
En Septiembre en San Miguel Fiestas patronales en Senegüé.
2.- BALNEARIO DE PANTICOSA
Enclavado en una espléndida pradera a 1.636 mts. de altitud, con el decorado de fondo de unas magníficas rocas graníticas que se elevan hasta el cielo. El Balneario de Panticosa goza de unas condiciones naturales que lo hacen único en España.
PLANO DE MIRADORES Y FUENTES
3.- RUTA DE SERRABLO. Iglesias románicas y mozárabes
La Ruta de Serrablo la forman un conjunto de catorce iglesias, únicas en el mundo del arte, toda vez que tienen peculiaridades propias que les confieren gran singularidad. Todas ellas se sitúan en la margen izquierda del río Gállego y, de sur a norte, son: Ordovés, Lasieso, Arto, Isún, Satué, Lárrede, S.Juan de Busa, Oliván, Orós Bajo, Susín, Basarán (trasladada a Formigal), Otal, S.Juan de Espierre y San Bartolomé de Gavín. Aparte quedan algunos restos aislados que denuncian la existencia de más iglesias pertenecientes a este grupo: Cartirana, Yésero, Sta. María de Espierre, Sta. María de Gavín, S. Urbez, etc. La divulgación de estas iglesias, prácticamente desconocidas hasta hace un par de décadas, se ha realizado gracias a las investigaciones de A. Durán y a la obra llevada a cabo por la asociación "Amigos de Serrablo". Recientemente, se ha podido constatar la polémica que ha suscitado la tipología de este grupo de iglesias; así, mientras algunos investigadores sostienen que son románico-lombardas, otros defienden su mozarabismo.
Cronológicamente, hay que datarlas entre mediados del siglo X y mediados del siglo XI.
La iglesia mozárabe serrablesa suele presentar planta rectangular, de pequeñas dimensiones, terminada en ábside semicircular o rectangular y con la presencia de una esbelta torre-campanario. Exteriormente, los muros no presentan grandes vanos, y, los que hay, corresponden a los parámetros meridional y occidental, presentando arcos semicirculares y de herradura. La puerta típica es la de arco de herradura enmarcado en alfiz.
El sistema de cubrimiento de estas iglesias debió ser con techumbre de madera y su correspondiente tejado a dos vertientes.
Lo más peculiar de las iglesias de Serrablo, lo constituye el ábside, siendo el más generalizado el semicircular que, en su exterior, presenta una curiosa combinación de dos elementos claramente decorativos: el friso de baquetones y las arcuaciones murales ciegas.
Además de las iglesias mozárabes y románicas, esta comarca ofrece al visitante la posibilidad de contemplar otros elementos de interés. A modo de ejemplo, cabría destacar los retablos de Osán y Yebra, gótico y renacentista, respectivamente, sin olvidar los numerosos retablos barrocos diseminados por varias iglesias. Así mismo, en el Museo Diocesano de Jaca, se conservan varias pinturas románicas y góticas de la comarca de Serrablo: Susín, Sorripas, Ceresola, Orús, etc.
En Acumuer y Orna-Latrás existen dos preciosas tallas románicas de Virgen con Niño.
Es de gran interés la romería de Santa Orosia, que se celebra el 25 de junio entre Yebra de Basa y el puerto de Santa Orosia, donde se combinan la tradición y la religiosidad popular. El busto relicario de la Santa, las cruces procesionales y los danzantes de Yebra dan a esta romería un colorido y una emotividad que atraen al visitante, y todo ello en unos parajes de extraordinaria belleza.
4.- MUSEOS
MUSEO ANGEL ORENSANZ Y ARTES DE SERRABLO
Tlf: 974 48 42 61
Ubicado en Sabiñánigo, en una antigua casa-patio, del siglo XIX, habilitada para este fin, abrió sus puertas en 1979, con el objetivo de salvar del olvido la vida tradicional serrablesa en todas sus manifestaciones.
Su carácter didáctico queda reflejado en la disposición de sus salas, que acogen con rigor científico una completísima colección compuesta por piezas que muestran todos los resquicios de la vida tradicional serrablesa. El material etnológico allí expuesto se completa con una labor de investigación y recuperación, en general, de todo el patrimonio cultural relacionado con los fondos del museo.
Entre las publicaciones del museo se encuentran un catálogo-guía y un estudio sociológico de las visitas realizadas al mismo, desde su apertura.
La última planta del edificio acoge la obra escultórica del artista aragonés Angel Orensanz.
El Museo ha sido recientemente ampliado.
HORARIOS: De Octubre a Mayo: de 10:00 a 13:00 h y de 15:30 a 18:30 h
De Junio a Septiembre: de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h
Cerrado los lunes (excepto Julio y Agosto)
PRECIOS: Adultos: 2 €
Niños de 8 a 16 años: 1 €
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS GLACIARES
Tlf. 699074609
Senegüé está situado sobre una de las formas de relieve glaciar mejor conservadas del Pirineos Español: la morrena terminal de Senegüé. Esta importante huella del glaciarismo cuaternario justifica la creación de un Centro de Interpretación en este punto del Valle. En él se muestran diferentes aspectos generales sobre los glaciares a varias escalas, dedicando una especial atención a los focos todavía existentes en el Pirineo aragonés y a los restos que dejaron en la Ribera de Biescas. La información se organiza en un audiovisual y un conjunto de paneles instalados en la Casa del Maestro, torreón del siglo XVII, situado en el Centro de la población.
Además, en las inmediaciones de Senegüé se han instalado siete mesas de interpretación en cuatro puntos de fácil acceso y con excelentes panorámicas sobre el valle. Estos siete paneles tienen como objetivo complementar la información expuesta en la Casa del Maestro, así como ayudar a identificar y comprender en el campo los principales elementos del paisaje, especialmente los de origen glaciar.
HORARIOS: Sábados, de 10,00 a 14,00 h y de 17,00 a 20,00 h. Domingos y Festivos de 10 h a 14 h.
PRECIOS: Adultos: 2 € Niños: 1 €
MUSEO DE DIBUJO "CASTILLO DE LARRES"
Tlf: 974 482981
Situado en la localidad de Larrés, cuna de la familia Ramón y Cajal, y a escasos kilómetros de Sabiñánigo, el "Museo Julio Gavín - Castillo de Larrés" constituye el único museo del territorio nacional dedicado íntegramente a la disciplina del Dibujo. De su creación y gestión responde la Asociación "Amigos de Serrablo".
El inmueble es un Castillo - Palacio bajomedieval, que formó parte del sistema defensivo de Serrablo en el azaroso siglo XVI y que a principios de los 80 se encontraba en estado ruinoso. Aunque tiene su precedente en una torre defensiva del siglo XI, es a finales del siglo XIV y principios del XV cuando se levanta la actual estructura, que será ampliada en el XVI.
La colección, integrada actualmente por unas 3000 obras de unos 700 autores, es una de las más completas y representativas del arte español del siglo XX, con la singularidad de que todas las obras han sido donadas por los propios autores o sus familiares, galerías de arte o coleccionistas, que hacen del museo un centro en constante desarrollo.
La estructura del edificio organiza el espacio expositivo en 14 salas distribuidas en dos plantas y una de las torres, mostrando al público unas 350 obras que periódicamente se van renovando.
Con el fin de dar a conocer sus fondos y difundir la obra de los artistas representados, el museo realiza distintas exposiciones temporales a lo largo del año, presta obras para exposiciones concretas y organiza exposiciones fuera de su propio recinto en colaboración con otras instituciones. El patio central del edificio, con hermosos arcos apuntados, es el marco ideal para conciertos, conferencias, presentaciones de libros y toda clase de actividades y eventos públicos. Así mismo, el museo dispone de una biblioteca especializada en el dibujo que amplía sus fondos continuamente.
OBSERVACIONES:
Exposiciones temporales
Charlas
Conciertos
HORARIOS:
Abril, Mayo, Junio, Septiembre y Octubre:
Lunes cerrado.
De Martes a Domingo, de 11,00 a 13,00 y de 16,00 a 19,00 horas
Julio y Agosto:
De 10.00 a 14,30 h y de 16,30 a 21.00 h.
PRECIOS:
Adultos: 3,00 €
Grupos: 2,00 € (A partir de 20 pax)
Niños menores de 12 años: Entrada gratuita
5.- CAMINO DE SANTIAGO y JACA
JACA
Jaca, capital del antiguo reino de Aragón, actualmente constituye una puerta abierta a Europa, Sede permanente de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos del Consejo de Europa (instalada en la Torre del Reloj, plaza Ramiro I), paso obligado para comenzar el "Camino de Santiago", etc.
CATEDRAL
Monumento románico de la segunda mitad del siglo XI, fue la primera catedral románica construida en España, bajo el reinado de Ramiro I (primer rey aragonés), donde se puede admirar varios elementos decorativos que después servirán de modelo para la construcción de otras iglesias localizadas a lo largo del "Camino de Santiago": el ajedrezado jaqués, el rico programa icónico de los capiteles, etc.
HORARIO: De 11:30 a 13:30 h y de 16,00 a 20, 00 h.
MUSEO DIOCESANO DE JACA
Tlf: 974.356.378 y 974 362 185
En el interior de la catedral, se encuentra el Museo Diocesano, cuya restauración ha sido inaugurada este invierno 2010. El museo fue fundado en 1963, con el objeto de defender y salvaguardar las pinturas de la zona pirenaica, sobre todo de estilo románico, ampliadas más tarde con otras de estilo gótico, renacentista y barroco. Dicho Museo alberga una de las colecciones más importantes del arte medieval europeo.
HORARIO: Julio y Agosto: de 10.00 h a 14.00 h y de 16.00 h a 20.30 h.
Resto Fechas:
Martes a Viernes: de 10.00 h a 13.30 h y de 16.00 h a 19.00 h.
Sábados: de 10.00 h a 13.30 h y de 16.00 h a 20.00 h.
Domingos: de 10.00 h a 13.30 h.
Domingos por la tarde y Lunes CERRADO. (Excepto puentes y festivos).
*Última entrada al recinto, tanto por la mañana como por la tarde, 1 hora antes del cierre de las instalaciones.
PRECIOS: Adultos: 6,00 €
Niños (7 a 17 años): 3,00 €
LA CIUDADELA (Fortaleza Militar)
Tlf: 974357157
La ciudadela o también denominada Castillo de San Pedro, constituye una fortaleza militar construida bajo el reinado de Felipe II. Es la única de su género que se conserva en su totalidad en España. Tiene forma pentagonal y está rodeada por un gran foso donde ahora viven ciervos. La visita es guiada.
En el Museo, se halla en la colección de figuras de plomo que desde los años 60 fue reunida por Carlos Royo-Villanova, entusiasta miniaturista y amante de la historia. Los soldaditos de plomo y sus accesorios, todos a la misma escala: 1:87 -unos 20 mm de altura. Con ilusión y paciencia fue formando ejércitos de todo el mundo y de todas las épocas hasta reunir más de 35.000 piezas.
HORARIO:
Del 01 de Junio al 15 de Julio (excepto martes de Junio, del 24 al 28/06 y 1,2 y 10 de Julio: Lunes a Domingo: de 11 a 14 h y de 17 a 20 h.
Del 16 de Julio al 31 de Agosto: todos los días de 11 h a 14 h y de 17 a 21 h
Última entrada 1 hora antes del cierre.
PRECIOS: Visita completa Castillo+Museo
Adultos: 10,00 € Niños menores 6 años: Gratis
PISTA DE HIELO DE JACA
Tlf. Información y reservas: 974 35 51 92/ 974 35 53 06
HORARIOS JULIO Y AGOSTO: De Lunes a Viernes: de 19,00 h a 21,00 h.
Sábados: 17:00 h a 20:30 h.
Domingos y Festivos: De 16:30 h a 19:30 h.
PRECIOS JULIO Y AGOSTO:
Entrada con Alquiler de Patines: 9,00 € /adultos 7,00 € / Infantil
Entrada sin Alquiler de Patines: 7,00 € /adultos 4,50 € / Infantil
Entrada Visitantes: 2,00 €
LA CUEVA DE LAS GUIXAS
En Villanua (Dirección Canfranc)
Refugio de Canfranc, Alboreda, 19.
Teléfono Información: 974 37 84 65
"Cueva de las Güixas", traducido al castellano quiere decir "Casa de las Brujas". Durante el siglo XIX y por influencia francesas, se celebraban en el interior aquelarres, que han sido descritos en libros de cuentos, pero su origen es mucho más antiguo.
Interesante visita que han preparado verdaderos profesionales y que relatan en un agradable paseo de una hora y media.
El recorrido está perfectamente habilitado para su visita con; escaleras, pasamanos, puentes y una adecuada iluminación que permite un paseo cómodo y sencillo. No se precisa, por lo tanto, material específico para realizar el itine
LA CUEVA DE LAS GUIXAS
En Villanua (Dirección Canfranc)
Refugio de Canfranc, Alboreda, 19.
Teléfono Información: 974 37 84 65
"Cueva de las Güixas", traducido al castellano quiere decir "Casa de las Brujas". Durante el siglo XIX y por influencia francesas, se celebraban en el interior aquelarres, que han sido descritos en libros de cuentos, pero su origen es mucho más antiguo.
Interesante visita que han preparado verdaderos profesionales y que relatan en un agradable paseo de una hora y media.
El recorrido está perfectamente habilitado para su visita con; escaleras, pasamanos, puentes y una adecuada iluminación que permite un paseo cómodo y sencillo. No se precisa, por lo tanto, material específico para realizar el itinerario y el enfoque que dan es diferente e innovador, el recorrido resulta educativo, divertido y participativo.
Se aconseja llevar ropa de abrigo para la visita de la cueva
HORARIOS: Del 1 Julio al 31 de Agosto:
De 10:30 h a 13:00 h. y de 16:30 h a 19:00 h
PRECIOS: Adultos: 5,80 € /
Niños (de 6 a 14 años) y mayores 65 años: 4,80 €
Menores de 6 años gratis
MONASTERIO ROMÁNICO DE SAN JUAN DE LA PEÑA
Teléfono Información y Reservas: 974 355 119
Siguiendo el Camino de Santiago en dirección a Pamplona, nos encontramos con un desvío que nos dirige al Monasterio de San Juan de la Peña.
El Monasterio Viejo de San Juan de la Peña se encuentra a a 7 km. de Santa Cruz de la Serós. Bajo una gran roca se asienta esta joya del románico, en la que destaca su impresionante claustro, cuyos capiteles aúnan belleza y originalidad. Además del claustro, también son dignos de mención el Panteón Real, donde descansan los primeros reyes de Aragón, las iglesias prerrománica y alta, la denominada sala de concilios, la puerta de arco de herradura, etc.
A 1,5 km. se encuentra la pradera de San Indalecio donde se levanta el Monasterio Nuevo, del s. XVII, de estilo barroco. Aquí se encuentran el Centro de Interpretación del Reino de Aragón, donde se explica la historia del Reino de Aragón, y el Centro de Interpretación del Monasterio, en el que se pueden ver las ruinas del monasterio y las claves para comprender la realidad monástica de San Juan de la Peña.
HORARIOS: Del 1 de Junio al 14 de Julio: De 10 h a 14 h y de 15 h a 20 h.
Del 15 de Julio al 31 de Agosto: De 10 h a 20 h.
TARIFAS TARIFA NORMAL TARIFA REDUCIDA
Grupos, Carnet Joven, Carnet Estudiante, Jubilado TARIFA NIÑOS Y PEREGRINOS
(niños: 7 a 16 años)
TARIFAS DE ACCESO A 1 INSTALACIÓN
(+ acceso a la Iglesia de Santa Mª en Sta. Cruz Serós)
MONASTERIO VIEJO (S. XI-XII) 7,00 € 6,00 € 4,00 €
CENTRO INTERPRETACIÓN MONASTERIO SAN JUAN DE LA PEÑA 7,00 € 6,00 € 4,00 €
CENTRO INTERPRETACIÓN REINO DE ARAGON (*)
TARIFAS DE ACCESO A 2 INSTALACIÓNES
(+ acceso a la Iglesia de Santa Mª en Sta. Cruz Serós)
MONASTERIO VIEJO (S. XI-XII)
+
CENTRO INTERPRETACIÓN MONASTERIO SAN JUAN DE LA PEÑA 8,50 € 7,00 € 4,50 €
MONASTERIO VIEJO (S. XI-XII)
+
CENTRO INTERPRETACIÓN REINO DE ARAGON (*)
CENTRO INTERPRETACIÓN REINO DE ARAGON (*)
+
CENTRO INTERPRETACIÓN MONASTERIO SAN JUAN DE LA PEÑA
TARIFAS DE ACCESO A TODAS LAS INSTALACIÓNES
(incluido el acceso a la Iglesia de Santa Mª en Sta. Cruz Serós)
BONO COMPLETO (*) 11,00 € 9,00 € 6,00 €
(*) CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL REINO DE ARAGÓN. Consultar en taquilla el mismo día de la visita la disponibilidad de plazas y horarios. Duración de la sesión 40 minutos, las puertas del recinto para recibir al visitante están abiertas 10 minutos antes.
6.- PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO
El Valle de Ordesa fue declarado Parque Nacional en 1918. Cuando se creó, apenas superaba las 2.000 hectáreas. Hoy se extiende sobre 15.608 hectáreas y se han incorporado a él los espectaculares valles de Añisclo, Pineta y las Gargantas de Escuaín.
El Valle de Ordesa, que ha dado nombre al Parque, es atravesado por el río Arazas, de aguas frías y turbulentas, cuyo recorrido está salpicado de numerosas cascadas. Por el impresionante Valle de Añisclo, caracterizado por sus precipicios, transcurre el río Asó. El Valle de Tella, centra su atractivo en las fantásticas gargantas de Escuaín, que encierran el río Yago y por último el Valle de Pineta atravesado por el río Cinca.
Los bosques de este Parque Nacional están constituidos principalmente por pino silvestre, pino negro, haya y abeto más otras especies de arbustos. En la alta montaña se puede localizar el "edelweiss" llamada también flor de nieve, diminuta y aterciopelada flor de hojas largas y puntiagudas.
Entre las especies animales, el sarrio o rebeco es el más numeroso. En la Faja de Pelay, del Valle de Ordesa, también existen jabalíes, quebrantahuesos, águila real, etc.
En el Valle de Ordesa, a la entrada, existe un Centro de Interpretación, cuya visita resulta muy interesante antes de adentrarse en el Parque.
ACCESOS: Durante Julio, Agosto y hasta el 16 de Septiembre, no se permite la entrada de vehículos hasta el Valle de Ordesa, por lo que se aparca en Torla, y desde allí, se toma un autobús que lleva hasta el Valle.
Horarios Bus: Salidas a las 6 h, 7 h, 7:30 h y 8h y a partir de las 8 h cada 15 minutos. Última bajada: 22:00 h (Julio y Agosto) y a las 21:00 h (del 1 al 16 de Septiembre)
Precios Bus: Ida y vuelta: 4,50 € Sólo ida: 3,00 €
CONSEJOS: Llegar al parque a primera hora de la mañana, para evitar aglomeraciones. Seguir las indicaciones y consejos que nos facilita el Parque, para disfrutar de una visita más agradable.
AINSA
Conjunto Histórico Artístico. Posee una tradición románica y medieval que se puede palpar en sus calles con casas dotadas de portales y bóvedas de medio cañón. Destacar las puertas de entrada que conserva la muralla. Las dos calles principales de la vieja villa, Santa Cruz y Gonzalo I, conducen a la Plaza Mayor, bordeada de arcos, de acusado carácter medieval, donde se alinean las arcadas de piedra de tradición romano-gótica.
Visitar la Iglesia de Santa María (s. XII) con su gran torre, desde cuyo campanario, se puede divisar una hermosa vista. El antiguo Castillo (S. XI-XVI), el monumento a la Cruz del Sobrarbe (en las afueras).
Se recomienda visitar el Museo de Oficios y Artes Tradicionales, recientemente inaugurado.
7.- MONASTERIOS Y CASTILLOS
CASTILLO DE LOARRE (HUESCA)
(Dirección a Huesca por Puerto de Santa Bárbara)
Tlf: 974342161
HORARIOS: Del 16 de Junio hasta el 15 de Septiembre. De 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 20,00 h.
PRECIOS: 3,30 € / Adultos 2,30 € / Niños de 6 a 16 años
Visita Guiada: 4,80 € /Adultos 2,80 € / Niños de 6 a 16 años
MONASTERIO DE LEYRE (NAVARRA)
Tlf: 948884150
El servicio de visitas ofrece la posibilidad de realizar la visita guiada al Monasterio para grupos de más de 15 pax. En el recorrido visitarán la Cripta y la Iglesia Románicas y algunos exteriores con valor histórico y artístico, todo esto enmarcado en uno de los parajes con más encanto de la Comunidad de Navarra.
HORARIOS: De Lunes a Viernes: De 10,15 a 14,00 h. y de 15,30 a 19,00 h.
Sábados y festivos: 10,15 a 14,00 h y de 16,00 a 19,00 h.
HORARIO DE LOS OFICIOS LITÚRGICOS CON CANTOS GREGORIANOS:
(A LOS CUALES PUEDEN ASISTIR LOS FIELES)
OFICIOS LABORABLES/DOMINGOS Y FESTIVOS RELIGIOSOS
MISA 09:00 H 12:00 H
VÍSPERAS 19:00 H 19:00 H
PRECIOS: 2,70 €/adultos 0,80 €/ Niños (de 6 a 12 años)
8.- JUNTO A LA FRONTERA (Valle D'Ossau)
TREN DE ARTOUSTE
A tan sólo 6 Kms. De Formigal, encontramos la frontera de El Portalet y el vecino valle francés D'Ossau, que nos ofrece el relieve típico de un valle glaciar, con ricos y variados paisajes.
A unos 20 Kms de Formigal, el trenecito de Artouste, el más alto de Europa, ofrece la posibilidad de acceder a algunas de las maravillas de la naturaleza en montaña. Es uno de los más bellos paseos de la zona. Este trenecito a 2000 m de altitud, le permitirá descubrir de una forma muy cómoda, el Lago de Artouste.
La excursión dura 3 horas y cuarto: aunque haga buen tiempo, se recomienda llevar siempre prendas de abrigo, el tiempo cambio rápidamente en montaña y el tren llega hasta 2000 mts de altitud. Se recomienda también llegar temprano por la mañana, así no tienen inconvenientes de mucha gente y tendrán más suerte con las condiciones del tiempo.
ABIERTO DEL 27 DE MAYO AL 07 DE OCTUBRE
EXCURSIÓN COMPLETA AL LAGO (TELECABINA+TREN)
DEL 2 DE JULIO AL 2 DE SEPTIEMBRE
(De 9:00 a 17,00 h. Trenes cada media hora)
RESTO FECHAS
(De 9:00 a 15,00 h. Trenes cada hora).
Adultos: 22,50 €. Niños: - 4 años: Gratuito. De 4 a 15 años: 18,00 €.
Familias: 2 adultos+ 2 niños: 73,50 € / Niño adicional:15 €
INFORMACION Y RESERVAS:
Oficina de información de Artouste: 0033559053699
9.- MAS ALLA DE LA FRONTERA
Cerca de Laruns, en Asté Beón, existe un museo-mirador de los buitres del Parque Nacional D'Ossau. Una interesante visita que te acerca al mundo de la naturaleza.
Desviándonos en Louvie-Juzon, a pocos kilómetros, encontramos Lestelle de Betherram un famoso santuario y junto a él, las conocidas Grutas de Betharram . A pocos kilómetros llegamos a Lourdes, ciudad Mariana por excelencia y primer centro mundial de peregrinaje.
La ciudad de Pau, ciudad histórica que conserva en su casco urbano gran variedad de monumentos, donde destaca el gran Castillo, parques y hermosos jardines, modernas instalaciones deportivas, que junto con una gran red de tiendas y comercios, hacen que Pau sea una visita obligada dentro de la región del Bearn
CASTILLO DE PAU
Teléfono Información: 0033559 82 38 00
La ciudad de Pau debe sus orígenes a la fortaleza medieval, que ya renovada por Gastón Febus en el s. XIV, fue transformada en castillo medieval por los Vizcondes del Bearn, antes Reyes de Navarra.
Fue cuna del Rey Henri IV, nacido allí en 1553. Constituye un excelente testimonio de la decoración y el mobiliario de los años 1830-1869. Además de una rica colección de arte, ilustrando la historia y la legenda de Henri IV. Muestra, en particular, su cuna hecha de caparazón de tortuga. Este rey aportó mucha celebridad a la antigua residencia de los Reyes de Navarra y también transportó al Louvre parte de las grandes riquezas conservadas en este palacio. Su Hijo Louis XIII prosiguió aquellos traslados. Después de la Revolución, el castillo se encontraba en triste situación por lo que Louis Philippe ordenó su rehabilitación. Los apartamentos reales, decorados con mucha grandeza, constituyen el único ejemplo intacto de un palacio real de aquel tiempo. Procedentes del guarda-muebles real, el museo ampara una de las más bellas colecciones de Europa de tapices de Flandes, de los Gobelins, de los siglos XIV, XVII y XVIII, así como otros recuerdos de Henri IV. El Castillo tiene en el tercer piso el Museo del Bearn.
HORARIOS: Del 15 de Junio al 15 de Septiembre, todos los días de 9,30 a 12,30 h. y de 13,30 a 18,45 h.
PRECIOS: Entrada Normal: 6 € De 18 a 25 años: 4,50 € Menores de 18 años: Gratis
GRUTAS DE BETHARRAM
Teléfono Información y reservas: 0033562 41 80 04
http://www.grottes-de-betharram.com
Las grutas comprenden 5 pisos de épocas diferentes y que cruzan toda una enorme montaña. Parte del recorrido se hace a pie, una pequeña parte se pasa en una barca, para salir al exterior en un pequeño tren.
La visita es guiada. Duración de visita: 1h20
NOTA: No admiten perro
HORARIOS:
Del 25 de Marzo al 30 de Octubre: Todos los días de 9 h a 12 h y de 13:30 h a 17:30 h.
PRECIOS INDIVIDUALES:
Adultos: 13,00 €
Niños de 4 a 10 años: 7,50 €
INFORMACION GENERAL
1. Transportes:
Autobuses, trenes, aeropuertos
2. Servicios médicos
3. Horarios de misas
4. Teléfonos de interés
1.- TRANSPORTES
AUTOBUS
ESTACIÓN SABIÑANIGO: Tlf: 974 48 00 45
ESTACIÓN DE JACA: Tlf: 974 35 50 60
ESTACIÓN DE HUESCA. Estacion Intermodal: Tlf: 974 21 07 00
ESTACIÓN CENTRAL DE ZARAGOZA: Tlf: 902 490 690
ESTACIÓN DE PAMPLONA: Tlf: 948 20 35 66
ESTACIONES DE FERROCARRIL MÁS CERCANOS
SABIÑANIGO. RENFE: Tlf: 902 240 202
HUESCA. RENFE: Tlf: 902 240 202
ZARAGOZA. RENFE: Tlf: 902 240 202
AEROPUERTOS MÁS CERCANOS
ZARAGOZA. Atención Telefónica AENA. Tlf: 902 404 704
PAMPLONA. Atención Telefónica AENA. Tlf: 902 404 70400
PAU. Tlf: 0033 559 333 300
TARBES. Tlf: 0033 562 329 222
2.- SERVICIOS MEDICOS
CONSULTA MÉDICA DESPLAZADOS
Necesaria petición de cita previa Tlfno: 974 495570, en horario de Lunes a Viernes de 8:00 h a 15:00 h.
SERVICIO DE URGENCIAS
URGENCIAS 061
PAC DE ESCARRILLA
Tlf: 974487513
LABORALES TARDES: De 15:00 h a 8:00 h del día siguiente
FESTIVOS Y FINES DE SEMANA: 24 h.
CENTRO DE SALUD DE BIESCAS
Tlf: 974495570
LABORALES TARDES: De 15:00 h a 8:00 h del día siguiente
FESTIVOS Y FINES DE SEMANA: 24 h.
3.- HORARIOS DE MISAS
DEL 30 DE JUNIO HASTA EL 31 AGOSTO
Vísperas de fiesta Horarios
Formigal 18,00
Sallent de Gállego 20,00
Tramacastilla 19,00
Panticosa 20,00
Piedrafita 19,00
Biescas (El Salvador) 20,00
Días de fiesta (Domingo)
Sallent de Gº 12,30 20,00
Lanuza 13,30
Escarrilla 11,00
Panticosa 10,30 20,00
Hoz de Jaca 13,30
El Pueyo de Jaca 11,30
Sandiniés 10,00
Tramacastilla de Tena 12,30
Biescas (S. Pedro) 10,00 20,00
Biescas (El Salvador) 12,00
Gavín 12,30
Días de semana
Sallent de Gállego Lunes 9:30; Martes a Viernes 20:00
Panticosa 19,00
Escarrilla Jueves de Agosto 11 h
Biescas (San Pedro)
(Mierc, Viernes ) 20,00
Biescas (San Salvador)
(Martes-Jueves) 20,00
4.- TELEFONOS DE INTERES
OFICINAS DE INFORMACION
Asoc. Turística Valle de Tena 974 49 01 96
Sallent de Gállego 974 48 80 12
Panticosa 974 48 73 14
Biescas 974 48 52 22
Sabiñánigo 974 48 42 72
Jaca 974 36 00 98
CENTROS MEDICOS Y ASISTENCIALES
Sallent de Gállego 974 48 80 80
PAC Escarrilla 974 48 75 13
Panticosa 974 48 72 72
Biescas 974 49 55 70
Centro Médico Sabiñánigo 974 48 07 38
Hospital de Jaca 974 35 53 31
FARMACIAS
Formigal 974 49 03 90
Sallent de Gállego 974 48 81 58
Panticosa 974 48 76 43
Biescas 974 48 50 34
GUARDIA CIVIL
Sallent de Gállego 974 48 85 80
Panticosa 974 48 70 06
Biescas 974 48 50 03
SERVICIO DE TAXI
Taxi Valle de Tena 629 287 625/ 619 757 550
Taxi Formigal, Sallent, Panticosa 664 487 477
TALLERES MECÁNICOS
Taller Formigal 974 49 02 79
SEAT Sabiñánigo 974 48 10 15
GASOLINERAS
En Formigal, Tramacastilla, Biescas y Sabiñánigo
CAJEROS AUTOMATICOS
EURO 6000: Formigal, Sallent, Escarrilla, Panticosa, Tramacastilla, Biescas y Sabiñánigo.
4-B: Panticosa, Biescas y Sabiñánigo
SERVI-RED: Formigal, Sallent, Panticosa, Biescas, y Sabiñánigo.
TLF: +34 974 49 01 96
FAX: +34 974 49 02 54
E-mail: tena@valledetena.com
www.valledetena.com
.palmas
mucho .palmas
pero a la hora de venir por aqui .nono
decis que hay que .coche mucho
y que aqui hay poco que hacer, a parte de .bebe1 y de .cocino
que sepais que en este valle tambien se puede .barco y .bici y .caballo y .rasta
aunque si .rasta mucho, luego .meahogo y .conmuletas
asi que, ojito con o que haceis
He leido por ahí (y no solo en éste foro), que últimamente también ofrece multas.
Éste invierno/primavera, me estaba planteando pasarme dos o tres semanas por el Piri de Huesca y así, gastamos menos dinero en kilometraje y estamos cerca de uno de los lugares que tenemos que ir cada verano: Burgos.
Ni se lo he propuesto a mi mujer.
Menudo concejal de Turismo y Deportes se pierde el Ayuntamiento! ;D ... y para dormir? ¿O lo has puesto y me lo he saltado?
Un saludo y gracias por la pedazo recopilación...sigo pendiente de subir un día a conocer las zonas de escalada (ya sé que no es de este hilo...)
Llamame cuando vengas. Estarás bajo mi protección y no te pondrán ni una sola multa.
Y no s elo propongas a tu mujer. Cuando arranqueis, le echas unos soporiferos en la comida y que se duerma, y cuando se despierte,
le dices, ¡¡¡¡Joder como ha cambiado Burgos!!!!
y ya está
pues para escalar dame un toque y quedamos
Como es más que probable que vayamos a Huesca el mes que viene, me ha llamado la atención este enlace, y al ver su contenido me he quedado con la boca abierta. No puede haber mejor recopilación y mas completa sobre la zona. Seguro que utilizaremos mucha de esa información para organizar nuestra estancia. Muchas Gracias
fantàstica información...tambien me apunto a escalar!
Coincido con el resto de cometarios en agradecer la cantidad de info, a pesar de que echo en falta alguna sobre dónde domir.
Gracias ;)
Totalmente de acuerdo, estupenda información salvando un par de años (2012) y hago la misma pregunta, y para dormir?. Muchas graciaspor el trabajo
Senen,
si hablamos de dormir pagando, en Piedrafita, cerca de donde está el zoo de la Cuniacha, hay un albergue-refugio. En Sallent hay alguna pensión baratita, y poco más.
Para aparcar y dormir, pues hay sitios por ahí, pero ten en cuenta que es un valle muuuy transitado.
Anton