hola famili, tengo un lio mental de aupa, no paro de leer tipos diferentes de tener agua caliente en la furgo, porfi a ver quien me echa una mano y me aconseja el mejor, teniendo en consideraciónpor un lado en el calentador elctrico por su consumo, el del serpentin por el exceso de temapratura a la hora de enjabonarse etc,. La verdad y ahora un poco mas en serio el del calentador electrico no me desagrada pero me da miedo el consumo y que tienes que esperar un tiempo parapoder tener el agua caliente, bueno espero vuestros consejos que mas experiencia que yo ya teneis , saludos y gracias.
Pongo mi análisis de "a pie de calle" jeje.. el orden es según los voy recordando:
1º boiler eléctrico: no es necesario arrancar aunque sí recomendable. El de 6L da para 2 duchas y la instalación es básica.
2º boiler a gas: elevado precio del aparato y requiere de incorporar rejillas de ventilación y andar con una bombona de repuesto si es posible. Mayor rendimiento que el eléctrico al no tener que andar con 12v y con el rendimiento calorífico que proporciona la combustión de gas
3º calentadores instantáneos: los ya comentados problemas de derroche de agua o acumulación de calor. Además del riesgo de ducharte y que se caiga por ejemplo. También válido para calentar agua de un depósito y tenerla acumulada.
4º mediante el propio motor: yo le veo el inconveniente técnico para mortales jeje. A las furgos nuevas nos podría afectar seriamente en la garantía y aún está en fase beta... habrá que esperar como se desarrolla el tema
5º con un pucherito: pues nada calentar 4litros y mezclarlos con fría. Sencillo y barato.
Mi opción.. un boiler eléctrico y me dejo de líos..... :-\
Gracias Eneko, a mi la verdad es que me atrae mas lo del calentador electrico Elgena de 6 l.y a 12 v, pero no tengo muy claro si con solo una bateria como tengo yo aguantaría , despues el tiempo de espera hasta calentarlo, pero bueno todo no va a ser. La verdad es que la instalación es bastante sencilla y con maestros como Viano Club Camper etc, pues es una maravilla.
Cita de: orca en Diciembre 19, 2007, 12:36:39 pm
Gracias Eneko, a mi la verdad es que me atrae mas lo del calentador electrico Elgena de 6 l.y a 12 v, pero no tengo muy claro si con solo una bateria como tengo yo aguantaría , despues el tiempo de espera hasta calentarlo, pero bueno todo no va a ser. La verdad es que la instalación es bastante sencilla y con maestros como Viano Club Camper etc, pues es una maravilla.
si solo tienes una bateria vete olvidandote del elgena a 12 v,lo unico q podrias hacer es calentar el agua en marcha y ducharte nada mas parar,sino la bateria te hara chofff
Eso era lo que me temia, ahora otra vez a comerme la testa y vuelta a empezar, que lio madre mia, gracias
Vuelta a empezar o simplemente calentar el agua mientras viajas y en caso de pillarte parado y que se haya enfriado demasiado pues arrancar la furgo una chispitina...
Cita de: eneko en Diciembre 19, 2007, 12:20:50 pm
Mi opción.. un boiler eléctrico y me dejo de líos...
Es también la opción que más nos gusta a nosotros: calentador eléctrico de tres o seis litros. Con el de tres estamos muy contentos.
Cita de: viano en Diciembre 19, 2007, 13:19:37 pm
Es también la opción que más nos gusta a nosotros: calentador eléctrico de tres o seis litros. Con el de tres estamos muy contentos.
¿Cuanto tiempo os tarda a llegar a los 70ºC, en marcha y parados con el motor al ralenti?
Cita de: AFRAGONETA
¿Cuanto tiempo os tarda a llegar a los 70ºC, en marcha y parados con el motor al ralenti?
Prácticamente no hay diferencia entre tener o no tener el motor encendido. Suelen tardar en calentarse los tres litros a 70ºC
algo menos de una hora.
Lo que hacemos si tenemos previsto ducharnos es llevarlo encendido durante la marcha de la
furgo. Y así siempre está listo. Luego si, ya parados, tardas un poco en ducharte pues se conecta un poco automáticamente la resistencia por efecto del termostato y te la mantiene a tope todo lo que quieras.
No ocupa tanto como los de seis litros y para un par de duchas consecutivas de tres minutos va bien.
Viano, ese calentador de 3 l. que por lo que dices aproximadamente tarda una hora en calentarlos a 70 º, es de 12 v ó 220. Yo tengo un convertidor de hasta 500w, y creo que tardaria bastante mas en calentar el agua, ¿estas de acuerdo?. Y si es de 12v me imagino que la potencia bajara bastante y tardaria mas en calentar el agua.
Acabo de localizar el brico tuyo en el que explicas las caracteristicas del calentador y que son 12 v da 200w y que aproximadamente en la posición 2 tarda 20 ' en calentar los 3 l. a unos 70º, por cual te decantarias a 12 v ó 220v con el convertidor de 500 w, saludos y gracias.
orca, los boiler por defecto son de 12v aunque los hay de "doble alimentación" por así decirlo, que van a 12 y a 220v. Estos últimos no es que se conecten a un inversor, son para enchufarlos por ejemplo en campings o en tu casa antes de salir.
Yo la gente que conozco que los tiene me ha contado que el funcionamiento es sencillo, calentar cuando estás saliendo de fin de semana, el sábado por la tarde el agua sigue caliente porque el chisme está muy aislado, no tan caliente pero sí lo suficiente como para ducharte, a lo sumo que lo tengas que encender un ratillo para que recupere calor. Por tanto a no ser que nos quedemos 4 días en un sitio parados sin corriente no tendremos problema ninguno con el agua caliente.
Otra cosa... viano lleva el de 3 litros se duchan 2 como bien ha comentado.. pero en algún otro sitio le he leído que tienen el pelo rapao... si uno de los 2 furgoneteros tiene el pelo largo ya sí es necesario el de 6 litros.
yo tengo uno de 6l a 12v por instalar -a ver si estas vacaciones si no me largo encuentro un rato- y mi idea es tenerlo enchufado al circular con el termostato a 70ºC "chupando" de la bateria cargada por el alternador del motor, y en parado, conectado a las placas solares para que me mantenga la temperatura, pues tengo una salida directa del regulador solar a consumidores (aunque todo pasa por la bateria)
y digo yo.. para los que tenéis boiler:
1º El boiler incorpora una bomba de presión o algo así verdad? si no de qué forma echa agua cuando abres la caliente?
2º Mientras gastas agua caliente se le pone a entrar fría o tiene alguna llave de corte incorporada?
3º Para meterle agua fría cómo le llega el agua desde el depósito?
4º Basta con intercalarlo en el circuito de fría con una T o hace falta ponerle alguna llave de paso o algo?
Venga a ver si me sacáis esas dudilla y hago el listado de materiales y lo pido y así lo monto estas navidades
muchas gracias
eneko
Cita de: eneko en Diciembre 19, 2007, 12:20:50 pm
1º boiler eléctrico: no es necesario arrancar aunque sí recomendable. El de 6L da para 2 duchas y la instalación es básica.
4º mediante el propio motor: yo le veo el inconveniente técnico para mortales jeje. A las furgos nuevas nos podría afectar seriamente en la garantía y aún está en fase beta... habrá que esperar como se desarrolla el tema
Y para que conste en esa enumeración, tambien existen calentadores mixtos electrico/mediante el propio motor, que me parecen a mi la mejor combinación para quien quiera una instalación de 1ª, compacta y eficiente. Y no hace falta inventar lo ya inventado como se habla mucho estos días por otros hilos (y con todo el respeto por esas opciones), porque ya existe..
Elgena mismo tiene unos, pero hay más fabricantes..
http://www.furgovw.org/index.php?topic=19457
Oli.. :)
Eneko, que hay estoy yo con el aeropuerto de moscas como Viano, la contraria pues la palabra lo dice con una melena de aupa, asi que posiblemente monte el de 3 l. y uno por el otro espero que nos llegue pues a 70º no la vamos a usar, habrá que mezclarla y espero que cunda un poco mas.
de lo de la lista de materiales e insatalación " como no", el Sr. de los bricos Viano tiene uno completisimo, de heccho casi seguro que lo monte tal cual, .
Lo que si me gustaria era saber si alguien ha montado algun depósito extra de agua y donde en la marco polo.
Cita de: eneko en Diciembre 20, 2007, 11:13:47 am
y digo yo.. para los que tenéis boiler:
1º El boiler incorpora una bomba de presión o algo así verdad? si no de qué forma echa agua cuando abres la caliente?
2º Mientras gastas agua caliente se le pone a entrar fría o tiene alguna llave de corte incorporada?
3º Para meterle agua fría cómo le llega el agua desde el depósito?
4º Basta con intercalarlo en el circuito de fría con una T o hace falta ponerle alguna llave de paso o algo?
Venga a ver si me sacáis esas dudilla y hago el listado de materiales y lo pido y así lo monto estas navidades
muchas gracias
eneko
Engaaaa que no me canso
1. no llevan bomba de presión la tienes que poner a parte
2. no lleva llave de corte a medida que vas gastando le va entrando el agua fria para seguir calentando
3.Le llega mediante la bomba de presion y con "T" intercalada en el circuito
4.contestada
Cita de: viano en Diciembre 19, 2007, 20:23:29 pm
Prácticamente no hay diferencia entre tener o no tener el motor encendido. Suelen tardar en calentarse los tres litros a 70ºC algo menos de una hora.
No lo he calculado pero yo enciendo el boiler (de 10l a gas) y no me puedo descuidar, en el tiempo que tardo en poner las cortinas dejar la ropita preparada y despelotarme está caliente.Y como digo si me descuido tengop que tirar agua por que me achicharro vivo
perdona nachete... he visto la instalación de helite en vivo y la de furgometal en el foro y no han puesto ningún tipo de bomba adicional :-[
a ver si es que los elgena estos eléctricos van a ser diferentes al tuyo de gas? :-\
no hace falta bomba adicional, va con la misma bomba original del depósito de aguas limpias
Si tenemos el boiler a 70ºC y lo aislamos bien (perdida de 1ºC * hora) en dia y medio el agua aún estara a una temperatura tolerable de 34ºC, si somos frioleros, lo encendemos y en menos de diez minutos debe de ponerse a 40ºC agradables, sin mayor problema
Me podeis explicar lo del boiler de 10 l. a gas?
Cita de: eneko en Diciembre 20, 2007, 12:13:42 pm
perdona nachete... he visto la instalación de helite en vivo y la de furgometal en el foro y no han puesto ningún tipo de bomba adicional :-[
a ver si es que los elgena estos eléctricos van a ser diferentes al tuyo de gas? :-\
Ups perdón que hablais del electrico
he hablado con helite hace un ratillo por teléfono y me cuenta que la entrada del boiler se queda siempre abierta y por tanto a medida que gastas agua caliente entra fría... este agua fría empuja a la caliente y sale por la ducha...
osea que no hay ni bombas ni nada por medio.
Si quieres tener mas agua caliente no estria mejor intercalar una bomba que nos sirva de recirculacion de agua del deposito de agua y en parado de presion al agua.