Hace unos días que hemos llegado de nuestro viaje por Croacia y Eslovenia. Hemos dedicado un tiempo a ponernos al corriente de lo ocurrido en el país y en casa en nuestra ausencia y, comprobado que casi todo sigue en su sitio y no hay grandes sorpresas, antes de que las fiestas de Bilbao (que empiezan hoy) nos engullan en su locura, cogemos la furgo y ponemos rumbo oeste.
20-agosto 2011
Salimos después de comer y tras una paradita y un corto paseo en Santander, nos dirigimos al área AC de
Cabárceno que está muy bien, junto a un laguito y con buena sombra. El grado de ocupación es el justo y pasamos la noche allá, acompañados pero sin agobios. Perfecto.
Dos fotos del área AC: El laguito por la tarde y el parking por la mañana
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-cabarceno-20.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-cabarceno-10.jpg)
21-agosto 2011
Tras desayunar y dar de comer a los patos nos acercamos a
Comillas y entramos directamente al camping que está sobre la playa, a unos 10 minutos (andando) del centro del pueblo. El precio: 25,5 euros/día.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-y-22-comillas-40.jpg)
Comillas desde el campingNos informamos sobre lo que hay que ver...
http://otros-viajes.blogspot.com.es/2011/09/que-ver-en-comillas.html
...y nos ponemos a la tarea.
El tiempo está kili-kolo, pero suficiente para dar un paseo por la playa, comer en la calle y acercarnos por la tarde al centro del pueblo sin mojarnos. Por la noche fuerte tormenta, kagüennn. Mientras el tiempo nos respete durante el día, ni tal mal :roll:.
22-agosto 2011
Día tranquilo en
Comillas, al ritmo de ayer, un poco de playa, paseo por el pueblo... a mediodía llueve, pero queda una tarde bonita. Esto es Cantabria, mientras nos respete un rato a la mañana y otro a la tarde, ni tan mal :roll:.
No vamos a quejarnos, que hasta parece que está de playa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-y-22-comillas-150.jpg)
Dos fotos del Capricho de Gaudí, no entramos a verlo, así que estas son estilo paparazzi
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-y-22-comillas-80.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-y-22-comillas-110.jpg)
El palacio de Sobrellano o del Marqués de Comillas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-21-y-22-comillas-120.jpg)
Venga, que no se diga... Ya voy a completar yo tu crónica... ;D
Interior del Palacio de Sobrellano
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgona/dsc067670.jpg)
- (MJ) Kenar, haz el favor de guardar la cámara que aquí no está permitido hacer fotografías!
- (K) Yaaa vaaaa, que solo es una foto para la crónica del foro y si se lo explico a la guia, seguro que no le importa...
Exterior del Palacio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgona/dsc067450.jpg)
Nocturna del Palacio
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgona/dsc06766_10.jpg)
23-agosto 2011
Llueve toda la noche y nos levantamos bajo una cortina de sirimiri. Las predicciones son como para vestirse de neopreno, así que en el momento que para un poco recogemos todo y salimos buscando el sol direccion Palencia.
Paramos en Herrera de Pisuerga y tras ver la ermita, muy bonita decorada con pinturas al fresco, comemos en el área junto al centro de interpretacion del Canal de Castilla, que por cierto está muy bien y resulta muy agradable.
Ya que estamos ahí damos un paseo por el canal en barco (5 euros/persona). El "crucero" no vale gran cosa, desde la presa a la esclusa 6 y seguir un poco por el rio hasta el puente. No se cumplen todas nuestras espectativas, pero bueno, al menos vemos el famoso Canal de Castilla desde dentro y el audiovisual sobre la historia del canal que ofrece.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-23-herrera-del-pisuerga-1800.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-23-herrera-del-pisuerga-1200.jpg)
Finalizada la visita nos acercamos al pueblo y compramos queso y anchoas del lugar. Hacemos unas risas pensando en la denominación de origen "anchoas de Herrera de Pisuerga", pero resultan ser excelentes. Me lo apunto.
Damos una vuelta en la que encontramos la plaza del ayuntamiento, la de toros y la antigua puerta de entrada de la muralla y continuamos ruta rumbo oeste.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-23-herrera-de-pisuerga00.jpg)
La siguiente parada es en Saldaña donde hacemos un paseo y seguimos hasta Villada donde dormimos en el area de autos que está muy, pero que muy, pero que muy bien.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/arrigorriaga00.jpg)
24-agosto 2011
El área AC de Villada como ya he comentado está genial, junto al albergue de peregrinos, limpia, llana, con alguna mesa para picnic, zona verde con flores de lavanda... decidimos dedicar el día a visitar los pueblos de los alrededores de este y por la noche volver a este mismo lugar a dormir.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-villada-200.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-villada00.jpg)
Empezamos por el propio Villada, nos entretenemos un ratito en el mercadillo y cuando nos cansamos nos dirigimos a Grajal de Campos donde visitamos su formidable castillo y el conjunto palacio e iglesia que también son muy interesantes. Todo gratis, además somos muy amablemente atendidos en las visitas que hacemos. Aconsejo firmemente una visita a este pueblo y a todo lo que ofrece y ya de paso hacer compra en alguna de sus tienditas de alimentos y tomar una cerveza, un café o lo que sea. Dedicarle un buen rato, vamos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-grajal-de-campos00.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-grajal-de-campos-100.jpg)
Seguimos hasta Sahagun y comemos en la zona verde junto a las piscinas. Alli tambien esta el camping y hay wifi que aprovechamos, entre otras cosas, para asomarnos al foro.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-sahagun-1200.jpg)
Continuamos la exploración de la zona y vamos hasta Cea que se encuentra tan solo a 11 kms. Ahí encontramos restos de otro castillo y perdemos un rato recorriendolos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-cea-300.jpg)
Todavía nos queda San Pedro de Dueñas donde una señora mayor nos enseña la iglesia del monasterio, muy maja (las dos, iglesia y señora).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/cima/2011-08-24-san-pedro-de-duenas-100.jpg)
Finalmente, tal como teníamos previsto, volvemos a Villada a tomar un par de vinitos y a cenar en uno de los restaurantes de la Plaza Mayor (no recuerdo el nombre, hay unos cuantos). Teníamos comida suficiente para haberlo hecho en la furgo, pero el lugar que el pueblo ha acondicionado para las ACs y furgos es tan agradable que nos entran unas irresistibles ganas de consumir allá y agradecer de ese modo al pueblo su hospitalidad para con los viajeros.
Me apetece también publicitar Villada a través de su web: http://villada.es/
25-agosto 2011
El tiempo está muy agradable, aprovechamos la buena temperatura para entrar en las piscinas municipales a precio anticrisis (1,6 euros/adulto) y darnos un estupendo baño matinal.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-villada-10.jpg)
Aclaro que el precio que he mencionado no es el de una entrada sino el de la piscina. Así que pago y me la quedo, me doy un bañito y luego se la regalo al tío del fondo que me ha caído muy bien.
Cogemos la furgo y abandonamos Villada siguiendo el camino de Santiago y parando para comer a la entrada de
Mansilla de las Mulas, que aprovechamos para visitar a primeras horas de la tarde.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-camino-santiago0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-mansilla-de-las-mulas0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-mansilla_de_las_mulas-30.jpg)
Seguimos hasta
León y aparcamos en el area AC y visitamos la catedral y el barrio húmedo, donde cenamos unas tapas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-leon0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-25-leon-50.jpg)
26-agosto 2011
Después de desayunar visitamos el centro comercial que hay al lado del área AC y hacemos avituallamiento.
Nos acercamos al Hostal de San Marcos, vemos el museo y claustro (0,6 euros/pax) y nos apuntamos a la visita guiada al coro que van a hacer a la 1:00 del mediodía. Muy interesante y gratis fines de semana (sin coro). Os dejo un par de fotos de la fachada principal y el claustro
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-26-san-marcos-leon-40.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-26-san-marcos-leon0.jpg)
Damos un paseo andando hasta "el Húmedo" y comemos unas tapas. Como no estamos acostumbrados a las raciones leonesas, nos liamos a pedir y sobra comida como para alimentar durante una semana al personal asistente a la kdd nacional.
Por la tarde visitamos el palacio del Conde Luna donde hay una exposicion con audiovisuales que la hace muy agradable.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-26-palacio_conde_luna_leon-30.jpg)
Además te dejan hacer un poquito el tonto, y yo a eso... es que no puedo resistirmeDescansamos un ratito tomando un cubata en una terraza donde comprobamos que las tapas de barrio húmedo están muy bien de precio pero en los combinados... porque 8,50 un "gin tonic" deja buen margen de ganancia, no?
Todavía tenemos tiempo para entrar en el Palacio de los Guzmanes con visitas guiadas gratuitas cada 30 minutos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-26-palacio-_guzmanes_leon0.jpg)
Hacemos otro descanso en terracita, éste a precio más light y volvemos a la carga con el "Monasterio de San Isidoro", románico con una cripta de los reyes impresionante y con pinturas muy bien conservadas (4 euros/pax y gratis jueves tarde).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-26-san-isidoro_leon0.jpg)
De vuelta, en el área AC pillamos débilmente una wifi. Miramos el correo y el foro y leemos un mensaje del forero CIMA ofreciéndose para hacer de "cicerone" por el barrio húmedo. Está escrito a las 12:00 AM, jodé César, hay que madrugar más!!!
En cuanto vuelva a Bilbao me compro un teléfono de esos que tienen internet, lo juro!
27-agosto de 2011
Desayunamos, hacemos una última visita al centro comercial y partimos dirección
Cistierna, donde paramos en el área AC, que esta junto al camping y polideportivo. Parece que aún está en obras, sin finalizar totalmente y que su ocupación es muy excepcional. Hay algunos coches sobre la zona de vaciado de aguas grises, es posible que ni tan siquiera sepan que están obstaculizando la maniobra, en fin...
Hacemos una rápida visita al museo del ferroviario, realmente escaso y cuya guarda no tiene ni idea del contenido del mismo. Jamás resultó tan certera y apropiada la expresión: "está como puesta por el ayuntamiento".
Comemos a la salida del pueblo, en un área recreativa, junto a un parque infantil y el ayuntamiento.
Por la tarde pasamos por
Riaño y su inmenso pantano.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-27-riano0.jpg)
Paramos a hacer unas fotos y tomamos una carretera de montaña que nos acerca a
Potes. Subimos un rato a
Sto Toribio de Liebana, a disfrutar del entorno y las vistas desde allá. Hay un aparcamiento muy majo, pero preferimos bajar a dormir al pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-27-sto-toribio-liebana-potes-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-27-sto-toribio-liebana-potes0.jpg)
28-agosto de 2011
Desayunamos y nos acercamos a la oficina de turismo de
Potes, la zona ya la conocemos un poco, pero en esos sitios siempre te pueden indicar alguna cosa nueva (para nosotros al menos), como en esta ocasión resulta. En la torre del ayuntamiento hay una exposición sobre Beato de Liebana y sus ilustraciones del apocalipsis que nos parece impresionante, bueno, no sé si realmente no debería decir "apocalíptica".
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-potes-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-potes-30.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-potes-10.jpg)
Vista de Potes desde la torreSeguimos un itinerario que nos han marcado por el pueblo, descubriendo preciosas casonas.
Abandonamos Potes saliendo por el desfiladero de la Hermida, disfrutando del precioso paisaje que nos ofrece y paramos en
Sta Maria de Lebeña.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-sta-maria-lebena-10.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-sta-maria-lebena-30.jpg)
Este es un lugar con un encanto especial, junto al rio, con una iglesia mozárabe del siglo X y un aparcamiento horizontal con baños donde hay varias furgos que probablemente han pasado allá la noche. De hecho, parece un buen furgoperfecto.
Seguimos hasta
Panes donde hacemos una parada y más tarde también en
Unquera, donde compramos corbatas de las que no se ponen al cuello sino a la boca.
Seguimos hacia San Vicente por la costa y entramos hasta la playa de Berellin, en Prellezo, cerca de la ría de
Tina Menor. Es una pequeña cala, muy protegida y con aparcamiento, pero hay mucha gente y seguimos para comer en la N634, en una de las curvas antiguas sobre S Vicente, acondicionada para un descansito y con unas vistas más que preciosas.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-playa-berellin-prellezo-30.jpg)
Playa del Berellín(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-s-vicente-barquera0.jpg)
Así se ve San Vicente de la Barquera desde la antigua carreteraYa en
San Vicente, por la tarde, visitamos el castillo (1,40) y la parte medieval: murallas y palacios. Todo muy recomendable, merece la pena.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-s-vicente-barquera-60.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-s-vicente-barquera-90.jpg)
Seguimos hacia el este, en dirección a la Meca, digo a Bilbo y entramos un rato a las playas de San Vicente y Oyambre, poco explotadas y bonitas.
Para dormir vamos a
Liérganes, al área AC, damos un paseo por el casco antiguo y el puente romano. No conocíamos el lugar y nos gusta mucho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/2011-08-28-lierganes-20.jpg)
29-agosto de 2011
Desayunamos con productos de "la infinita" (cantabria infinita como reza el eslogan de la comunidad) y después de un paseito por el pueblo ponemos rumbo a Bilbao. Volvemos con ilusiones renovadas, en dos días comienza el cole y hemos de preparar la cartera!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/vuekta0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kenar/1_1180.jpg)
Nada, este post me ha sobrado, así que lo utilizaré con fines publicitarios
Athleeeeeeeeeeeeeeeeeeetic EUP! .meparto
Usted perdone la intromisión, si me pasas el relato y las fotos te las inserto yo en su hueco correspondiente ;D
Cita de: CIMA en Junio 13, 2012, 23:16:53 pm
Usted perdone la intromisión, si me pasas el relato y las fotos te las inserto yo en su hueco correspondiente ;D
No, no ha sido intromisión, sino despiste mío .loco2
Que conste que ya había pensado contar con furgona y contigo para completar el relato. Ahora, viendo que tú mismo te ofreces, el tema ya va más allá de mero pensamiento.
Me parece que éste va a ser el primer relato hecho en colaboración foreril .meparto
Hecho, de todos modos otra vez que pases por León espero que cuentes conmigo para colaborar en el relato pero esta vez en vivo y en directo ;D
Vamos con otro arreón...
Lo que había aquí ya lo ha puesto CIMA en el tercer post, más majo el tío... ;)
Eskerrik asko
mira que estar en saldaña y no venir a verme
Bueeeeno, ya te he completado un poco la crónica .sombrero
En San Pedro de las Dueñas (que por cierto, está muy bien restaurado) las monjitas regentan una hospedería donde dan de comer (no hay menú, se come lo que toque ese día), pero todas las legumbres-hortalizas y demás son de su propia huerta, así como gallinas, huevos etc. que tambien crían.
Hacen unos dulces ademas por encargo que .baba .baba .baba
Esos que salen en la foto del exterior del palacio saludando, no serán Kenar y Mari Jose vestidos para la ocasión ¿no? .meparto
En el canal de Castilla habeis visto alguna prohibicion de navegacion deportiva, en piragua por ejemplo????.
Cita de: CIMA en Junio 14, 2012, 18:29:59 pm
Esos que salen en la foto del exterior del palacio saludando, no serán Kenar y Mari Jose vestidos para la ocasión ¿no? .meparto
No, antes de irme, dejé el aviso al Marqués de Comillas de la pronta visita de Kenar y Mari Jose. Tras organizar todos los fastos y vestirse como requería tan ilustre visita, los marqueses salieron al balcón a recibir a la pareja invitada. Luego ya durante la tercera foto, celebraban un banquete de aupa en honor de las visitas vizcaínas. ;D
.meparto .meparto .meparto
Jodé, me ha costado un año ponerme con las notas que había tomado de este viaje, me parecía que al ser más cercano iba a resultar un poco sosete...
El relato no será muy exótico, pero los "complementos" están a un nivelazo de la ostia!! .meparto .meparto
.meparto .meparto
Cita de: erdermoniodrojo en Junio 14, 2012, 17:50:11 pm
mira que estar en saldaña y no venir a verme
Ya, según entramos en el pueblo ya vimos la pancarta de bienvenida y las coordenadas, señas, teléfono... de tu casa y el anuncio de que nos invitabas a cenar y a lo que fuese, pero nos dio un poco de apuro :roll:
Ahora que lo sabemos, para la próxima no se salvas ;D
Cita de: furgona en Junio 14, 2012, 18:26:42 pm
Bueeeeno, ya te he completado un poco la crónica .sombrero
Y además de un modo magistral .palmas .palmas .palmas.
No lo borres, porfa, ya me dejará CIMA el tercer post para que siga el relato
Cita de: CIMA en Junio 14, 2012, 18:28:09 pm
En San Pedro de las Dueñas...
No me digas más, me lo apunto
Cita de: beep-beep en Junio 14, 2012, 18:31:39 pm
En el canal de Castilla habeis visto alguna prohibicion de navegacion deportiva, en piragua por ejemplo????.
No vimos señales de prohibición pero tampoco ninguna otra embarcación (de ningún tipo) aparte del barquito de las visitas, así que no sé qué decirte. Lo más fiable será que te pongas en contacto via mail con el ayuntamiento de Herrera y les hagas la pregunta directamente. Suerte.
Cita de: Kenar en Junio 14, 2012, 19:51:02 pm
Y además de un modo magistral .palmas .palmas .palmas.
No lo borres, porfa, ya me dejará CIMA el tercer post para que siga el relato
He hecho prueba copiando la continuación de tu crónica en el segundo post que yo te "arrebaté traicioneramente" ;D pero solo pego el texto y no las fotos. Si quieres, puego pegar el texto de la segunda parte de tu crónica, tras mi "apéndice" pero no sé cómo meter tus fotos... ¿Se te ocurre alguna forma de poder hacerlo? ;)
No te preocupes, podría mandarte por privado el texto y el código de las fotos, pero prefiero dejarlo tal como está ahora, el relato gana mucho .meparto
Se lo pasaré a CIMA que me da muchas más garantías que tú .meparto
el código de las fotos, eso es lo que necesitaba... nunca te acostarás... ;)
oye, te puedo vender mi post por los mismo frikipuntos por los que te deje CIMA el suyo, eso sí, el mio mucho mejor situado... .meparto
jA
Ay, los garibolos! .meparto
Bueno, sigo un poquito
A la página uno, eup!
Hola Kenar y Mari Jose. Suelo leer vuestras crónicas aunque nunca había intervenido en ellas. Me emocionó la leona herida del British. Este detalle y algún otro me hace pensar que quizás tenéis que ver con la enseñanza la Historia. Esta suposición, quizás gratuita, me lleva a sugeriros algo que seguramenete ya conocéis pero que en esta crónica no aparece (al menos no lo he visto). Muy cerca de Saldaña está la Villa romana de La Olmeda que tiene unos estupendos mosaicos http://www.villaromanalaolmeda.com/?gclid=CIGz56Wn2rACFW1ItAod2wJZ2w
Cerca también está la de Quintanilla de la Cueza.
Seguramente ya lo conocéis, pero si no fuera así, la próxima vez quizás os interese.
Cita de: Warda en Junio 19, 2012, 14:38:17 pm
...quizás tenéis que ver con la enseñanza la Historia...
Con la enseñanza sí, con la Historia no... aunque como todo el mundo, tenemos curiosidad y nos gusta conocer la historia y la cultura de los sitios que visitamos. Palencia y León nos pilla muy cerquita, pero precisamente por eso, por estar tan a mano, lo teníamos un poco descuidado. Nos gustó mucho y eso que no llegamos a visitar las villas romanas que comentas. Nos lo apuntamos para la próxima vez que vayamos por la zona. Muchas gracias por señalarnoslas ;).
Por curiosidad para cuando vuelvas ¿tienes ya movil con internet? .meparto
Preciosas las fotos de la catedral, San Isidoro, San Marcos, Botines y demás, me dan ganas de ir a verlos (y es que no hay como tenerlos a mano para no hacerlos caso), os faltan las del Barrio Hümedo .bebe2 .cubiertos
Sí, ya tengo un android de esos que no sé ni encender! .meparto
Venga, vamos con el último capítulo
Me lo llevo :roll:
Me apunto parte del viaje, que llevo tiempo queriendo ir a Potes y la comarca de Liebana.
Qué, no has pasado por ahí en tu vuelta de Galicia? ;) No te pillaba mal del todo
Saludos
Jooo,yo de mayor quiero ser como Kenar.,...
Cita de: mensaka36 en Agosto 21, 2012, 11:45:05 am
Jooo,yo de mayor quiero ser como Kenar.,...
Yo tambien, pero mas guapo .meparto
Cita de: CIMA en Agosto 22, 2012, 01:03:51 am
Yo tambien, pero mas guapo .meparto
Uffff, qué txungo... tampoco es cuestión de pedir imposibles!! .meparto .meparto
Pues gracias por la crónica, que me ha hecho pasar un gran rato y con ganas de pasar por alguno de los sitios en los que habéis estado, ufffff incluido el monasterio de CIMA, que tiene una pinta impresionante.
Lo del barco por el canal, eso si que es una emoción fuerte .sombrero Yo creo que llegué a dormirme .meparto
Cita de: guadarrama en Agosto 22, 2012, 10:24:20 am
Pues gracias por la crónica, que me ha hecho pasar un gran rato y con ganas de pasar por alguno de los sitios en los que habéis estado, ufffff incluido el monasterio de CIMA, que tiene una pinta impresionante.
Lo del barco por el canal, eso si que es una emoción fuerte .sombrero Yo creo que llegué a dormirme .meparto
Os recomiendo hacer el Canal de Castilla en bicicleta.El camino de sirga que va al lado del rio es totalmente llano y muy recomendable para niños y personas con bajo nivel físico.
Cita de: Kenar en Agosto 21, 2012, 10:22:39 am
Qué, no has pasado por ahí en tu vuelta de Galicia? ;) No te pillaba mal del todo
Saludos
Esa era mi idea, pero me estaba cansado de playas. Me recomendaron la zona de Los Oscos (http://www.oscoseoturismo.com/index.php) en Asturias y no me lo pensé, aunque dos días no dan para mucho. Estuve un par de días en Taramundi y vuelta a casa para coger fuerzas para fiestas de Bilbao. Es una espinita que tengo clavada desde hace tiempo, pero como no queda tan lejos iré en algún puente o fin de semana.
gracias por compartir vuestro viaje me servira para el año que viene que quiero visitar el cantabrico pero eso si cuando valla yo teneis que hechar los toldos para que deje de llover que es lo que tiene esa tierra.