Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: minijack en Junio 07, 2012, 16:22:36 pm

Título: Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 16:22:36 pm
Hola a todos.

Los que tenemos furgonetas más o menos viejas, cuando nos falta una pieza o se nos ha roto, muchas veces la única opción es rebuscar en los desgüaces o aprender alemán.

En este tutorial, vamos a hacer un molde muy simple en silicona, y después las copias que queramos en resina de poliuretano.

Ok: primero tenemos la pieza, en este caso es uno de los pestillos internos de los cierres de las puertas en una MB 100. Los cierres son los mismos en todas las puertas. Es una pieza muy sencilla y que realmente podríamos fabricar por cualquier otro proceso, pero este sistema lo podremos aplicar a piezas mucho más complicadas, de diferentes tamaños y formas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-10.59.210.jpg)

Bien, lo primero es "estudiar" la pieza que vamos a copiar, para ver como nos interesa ponerla, de que partes podriamos prescindir, etc.

En el caso de nuestra pieza, lleva una tapa para ocultar el tornillo. La quitamos y recubrimos el hueco con pasta Das o similar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-11.09.090.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-11.11.240.jpg)

A continuación, procedemos a realizar un "encofrado". Para ello, unas piezas de plástico nos servirán perfectamente.
Colocamos la pieza en posición "invertida" con un poco de silicona termo fusible. Al pegarla así, cuando saquemos el molde, nos quedará un hueco por donde poner el material con el que haremos las piezas. Ese hueco es el llamado "bebedero"

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-11.53.250.jpg)

A continuación, vamos solapando las paredes una por una, sellándolas bien con la silicona termo-fusible. Como veis, no hay que ser muy precisos al cortar las paredes de nuestro molde, al ir "solapadas" una con la siguiente, vamos ajustando así una pared con la siguiente para dejar la medida justa que nos sea necesaria.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-12.00.260.jpg)

Así hasta hacer los cuatro costados.

IMPORTANTE: Hay siempre que dejar al menos 1 cm o 2 entre nuestra pieza y las paredes del molde para que no quede demasiado "blando".  También habrá que cubrir la pieza con la silicona de molde como 1 o 2 cm.

Así quedaría el molde dado la vuelta: La parte que está literalmente "pegada" al plástico, una vez catalizada servirá para introducir el material, es decir, esa parte que vemos pegada será nuestro "bebedero".

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-12.09.300.jpg)

A continuación vamos a hacer la silicona para moldes. Se vende en tiendas especializadas o por internet, 1 kg de silicona más su catalizador ronda los 20 euros.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-12.25.230.jpg)

Si vamos a utilizar solo una parte, habrá que hacer la proporcionalidad de catalizador. Es decir, 1/2 kg = 1/2 bote de catalizador, etc.

Es importante que no hagáis la silicona directamente sobre una jarra de medir o similar si no quereis tener que tirarla!. Proteger el espacio de trabajo y utilizar contenedores de usar y tirar. La silicona no tira vapores y no es excesivamente tóxica, pero si muy muy pringosa, mancha todo lo que toca!

Es importante mezclar MUY BIEN durante bastante tiempo. Evitar también días húmedos o muy fríos, hacerlo en temperaturas entre 20 y 30 grados.

Yo he añadido un poco de pigmento en polvo, de ese modo la mezcla adquiere un color uniforme que nos indica una buena mezcla. No abusar del pigmento tampoco.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-12.32.500.jpg)

Mezclar mezclar y mezclar, y poner en el molde. Dejar curar durante 24 horas. A veces antes a veces más tarde, según la temperatura ambiente etc.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-06-12.44.370.jpg)

Una vez puesta la silicona en el molde, darle golpecitos por todos lados, especialmente de abajo arriba, dejando "caer" el molde sobre la mesa, para sacar al máximo las burbujas. Esas burbujas de aire nos pueden estropear la copia. Normalmente se pueden resanar pero a veces aparecen en lugares muy delicados.

A nivel pro se usa una cámara de vacio. Se puede hacer una similar con una bolsa y metiendole la manguera de un aspirador a la bolsa para que "tire" todo el aire de dentro del molde. Si haceis eso tener cuidado de que no succione la silicona fuera del molde por demasiada fuerza.

Mañana más!
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y RESINA
Publicado por: ronmartin en Junio 07, 2012, 16:28:11 pm
como que mañana mas?!?!?! yo quiero ver el resultado ahora!!! jeje, muy bueno, siempre he querido hacerme mis propias piezas, sigo el hilo con mucho interes.
Título: COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 16:37:13 pm
Ok, ya está curado, procedemos a desmontar el encofrado y a continuación tendremos que hacer unos cortes sutiles con un buen cutter al molde para sacar la pieza "original". Le haremos los cortes en la parte superior y en todos los lados, poco a poco e intentando hacerlos en zig zag para que después el molde cierre bien. Vamos abriendo y tirando de la pieza hasta que salga.

Una vez el original esté fuera, vamos a realizar la primera copia.

Le tiramos desmoldeante, en este caso en spray, pero podemos utilizar aceite, vaselina etc. La silicona desmoldea muy bien, si no teneis desmoldeante no pasa nada, pero siempre protege el molde y podremos así prolongar su vida útil, y poder hacer muchas más copias.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.02.190.jpg)

A continuación, utilizamos resina de poliuretano. Viene en dos componentes a partes iguales. 2 litros cuestan unos 20 euros. Con dos litros haremos muchisimas piezas!

Esta resina es relativamente tóxica, es conveniente hacerlo en un espacio aireado, no es ni de cerca como la de poliester y al ser una pieza pequeña apenas se nota pero los vapores muy continuados con piezas grandes si son malos, o sea que sentido común.

Es un material compuesto, por lo que no se recicla, o sea que no lo malgastéis!. Funciona a partes iguales, misma cantidad de componente A que de B.

El resultado es plástico puro!!

Es conveniente llenar nuestro molde de agua y vaciarlo de nuevo en un contenedor para saber cuanto material necesitamos por pieza y poder optimizar. Lo mismo podríamos haber hecho en el encofrado para saber mejor cuanta cantidad de silicona necesitaríamos. Podeis hacerlo también con arroz, lentejas etc, para ver cuanto volumen cubica y por lo tanto saber cuanto volumen de material necesitamos. Son materiales caros que hay que optimizar.

SI UTILIZAMOS AGUA, ES IMPORTANTE SECAR EL MOLDE MUY BIEN; EL AGUA ES ENEMIGO DE LAS RESINAS Y DE LAS SILICONAS!!!


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.05.530.jpg)

A continuación medimos las dos partes, lo mezclamos y lo lanzamos al molde:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.06.060.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.07.330.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.07.450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.08.290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.10.000.jpg)

Esperamos a que catalice. EN TAN SOLO 10 MINUTOS PODREMOS SACAR LA PIEZA!!!

Para sacar la pieza original, hemos realizado unos cortes con un cutter cerca del bebedero, profundizando hasta "tocar" la pieza orginal,  bajando en zig zag. Eso lo podemos hacer en varios lados, dependiendo de la dificultad que encontremos para sacar la pieza. Intentar no cortar más de lo necesario, solo lo justo para poder hacer la extracción.

Si el molde es lo suficientemente grueso, con unas paredes de entre 1 o 2 cm, una vez que saquemos la pieza el molde volverá a su posición orgininal, respetando perfectamente la forma, para poder copiar al detalle.

Tampoco esta mal meter el molde de nuevo en el encofrado para mantener las paredes del molde lo más parecido cuando lo hicimos. Esta "presión" extra hace que por ejemplo no queden grietas por donde se pueda salir la resina cuando vamos  a realizar la copia.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.23.140.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.23.290.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.23.450.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.23.570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.24.150.jpg)

En este caso concreto, esta pieza, hemos cortado hasta poder sacar la parte "gruesa", el resto sale solo. Hay piezas más complicadas en las que tendremos que cortar más silicona para poder extraer correctamente. El caso de la resina de poliuretano, es un material muy duro por lo que se puede ejercer mucha fuerza para su extracción sin dañar la pieza. Si por ejemplo hicieramos la pieza en un material más blando, habría que abrir más el molde para no romperla al sacarla.

Tener en cuenta que en la silicona podemos echar cualquier material para hacer otro tipo de objetos para diferentes usos: yesos, yesos dentales, parafinas y ceras, chocolate, jabón, resina de poliester para hacer objetos transparentes etc etc etc.

Aquí el original y la copia:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-10.28.560.jpg)

Como nuestra pieza la modificamos para quitar el hueco que ocultaba el tornillo y así hacer una pieza más sencilla, ahora toca mecanizarla para que nos sea útil al 100 por 100. Si esta pieza en concreto la hubiéramos realizado tal cual, hubiera sido más complicada la copia y la extracción. La mayoría de las veces no tendremos que mecanizar nada si no hemos manipulado la pieza original.


Por lo tanto le prolongamos el agujero que hemos condenado al principio para poder meter y apretar el tornillo que le une a la puerta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-11.16.510.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-11.17.280.jpg)

Y uno más grande pero que solo entre medio cm para ocultar la cabeza.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-11.19.450.jpg)

Vemos que tiene algunos agujeritos, eso es por que la silicona estaba un poco pasada y ha pillado algo de aire. Un poquito de masilla plástica o similar, a lijar y listo!

Imprimar y pintar y ya!!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-11.29.410.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-15.30.070.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-15.30.310.jpg)

Tener cuidado si hay niños en casa, estos materiales si los tragas es posible que pueda pasar lo peor, o sea que atentos.

Cualquier duda me comentais, privados o lo que sea. Si tenéis dudas de como hacer una pieza determinada estaré encantado en ayudaros!




Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: kookoo en Junio 07, 2012, 17:10:41 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .palmas
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ENANO en Junio 07, 2012, 17:16:51 pm
muy bueno !!!   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

yo he hecho muchos moldes y piezas (presas para escalada) pero como eramos pobres utilizábamos silicona normal, para esta pieza en concreto también podría utilizarse no ?? lo digo por abaratar un poco.......

se te ve con experiencia así k el próximo molde, uno de dos piezas para asas o similares......   ;D

Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 17:26:51 pm
Pues al final la silicona normal no sale mucho más barata. La "normal" viene muy tixotrópica, es decir muy pastosa y a veces no copia tan bien. La normal es como un fluido, es decir, siempre se queda al ras.  Especialmente por el tema del hueco del tornillo, era una parte complicada, me interesaba más fluida para que penetrara bien.

Al final no te sale mucho más cara y copia siempre mucho mejor.

Un truco es utilizar la silicona "normal" y mezclarla con talco industrial para una mejor "masa".

Sí, este es el primer tutorial, según vayan saliendo las necesidades, iré haciendo moldes más complejos, de dos o tres partes, y mezclando silicona con yeso para abaratar costes en piezas grandes.

Pero vamos, si alguien tiene la necesidad que lo presente y le diré lo que se para ver como desde mi punto de vista se podría hacer esa pieza en cuestión. Pues no he aprendido yo en este foro, ahora me toca aportar!
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ENANO en Junio 07, 2012, 17:33:03 pm
quizas sea por como la utilizabamos, ya que las primeras capas de silicona las dabamos con el dedo para k penetrara en el material y quedara poroso, despues ya nos daba igual como kedara poniamos silicona a saco, pero hablamos de moldes de dos kilos de silicona, unos 4 botes por 6€ y la k tu usas has puesto k un kilo son 20€ no ??  parecido no sale...........  ???
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: TXOSEBA en Junio 07, 2012, 17:38:03 pm
Me subo al carro, me interesa mucho el tema, gracias.  .palmas .palmas
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 17:43:37 pm
Pues la verdad es que tienes razón, no sale igual para nada, , y viendo tus post me voy a poner a investigar sobre el tema, hacer pruebas a ver, por que casi siempre he utilizado la "cara". Ya te iré preguntando.

Las resinas tienen unas reacciones isotérmicas muy elevadas, la silicona de moldes está pensada para aguantarlas sin dañar el molde incluso después de muchas copias, es igual ahí donde se puede "justificar" el precio, pero la verdad es que no tengo ni idea.

Estaría bien que pudieras poner fotos de tus piezas de escalada y ampliamos el hilo!
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ronmartin en Junio 07, 2012, 18:17:19 pm
genial  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor ahora estoy deseando que se rompa algo para ponerme a ello jeje, por cierto, donde compras los materiales? porque seguro que en el leroy no los venden.
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: gominolon72 en Junio 07, 2012, 19:12:10 pm
si os intersa el tema de hacer copias con resinas  mirar est web es donde suelo pillar yo el material sobretodo para duplicar piezas de modelismo http://www.feroca.com/
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 20:30:13 pm
Pues la resina de poliuretano precisamente es comprada en Feroca, aunque yo prefiero Manuel Riesgo http://www.riesgoquimica.com/.
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 20:31:33 pm
Y acabo de poner el pestillo en su sitio, funciona a la perfección!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-07-20.00.230.jpg)

Me ha gustado tanto el color rojo fluor que voy a pintar todos los demás del mismo color.
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ramonbl en Junio 07, 2012, 20:38:56 pm
Muy interesante me uno al hilo , a quien no se le ha roto una pieza y se volvio loco para pegarla y al final jurar por no quedar bien. Gracias por el aporte cada uno pone lo que puede.


   Salu2
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ronmartin en Junio 07, 2012, 21:27:41 pm
bueno empezamos a hacer preguntas tecnicas, tengo una lijadora de esas sin cables y mi ex me la fastidio lijando la pared, asi que me compre otra, con el tiempo me dio por abrir la lijadora a ver que le pasaba y resulta que se le ha partido un engranaje de plastico, se podra hacer la copia en este tipo de material para que aguante el tiron? o este material al ser distinto del propio plastico tiene cualidades distintas y es mas para salir al paso que para sustituir totalmente una pieza?
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 21:55:20 pm
Pues, no se la verdad. Yo creo que las piezas serias de ese tipo de electrodomésticos llevan plásticos termo estables, y la resina de poliuretano es un compuesto termo estable. Pero claro, igual son poliamidas, baquelitas, teflones, materiales todos ellos muy resistentes.

Habría que ver la pieza, pero supongo que sería posible. Si las secciones son buenas el material es muy resistente. Postea alguna foto.

A las resinas, sean de poliuretano, de poliester o epóxicas le puedes añadir "cargas", algunas de ellas para hacerlas más resistentes, otras se pueden combinar con fibras (vidrio, kevlar, carbono). Habla con los de feroca por teléfono ellos te asesoran mejor sobre el tema de las cargas (el link aparece en una respuesta). Por ejemplo, imagínate hacerla de resina de poliester y fibra de carbono, más resistente que eso imposible!

Por otro lado, a ver si te va a salir más caro hacértela tu que encontrar un repuesto!
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: cadascu en Junio 07, 2012, 22:01:14 pm
sigo el hilo, muy interesante.... .baba
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ENANO en Junio 07, 2012, 22:44:24 pm
Cita de: minijack en Junio 07, 2012, 17:43:37 pm
Pues la verdad es que tienes razón, no sale igual para nada, , y viendo tus post me voy a poner a investigar sobre el tema, hacer pruebas a ver, por que casi siempre he utilizado la "cara". Ya te iré preguntando.

Las resinas tienen unas reacciones isotérmicas muy elevadas, la silicona de moldes está pensada para aguantarlas sin dañar el molde incluso después de muchas copias, es igual ahí donde se puede "justificar" el precio, pero la verdad es que no tengo ni idea.

Estaría bien que pudieras poner fotos de tus piezas de escalada y ampliamos el hilo!



Haber calor la otra soporta porke la resina es la misma, y nosotros usabamos el mismo molde unas 10 veces dependiendo de si nos gustaba..........

Por lo k se del modelismo, las siliconas esas tienen k soportar las aleaciones de plomo k usan para las figuras k son unos 300 grados lejisimos de la temperatura de la resina.........

Buscare en el trastero pero....... Han pasado como 10 años...................


;)
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: minijack en Junio 07, 2012, 23:04:42 pm
Es posible que aguanten, pero ¿Que tipo exacto de silicona "normal" usabais? ¿en qué formato venía?, me interesa el tema la verdad.

Siempre he creído que las que soportan 300 grados son las llamadas siliconas de baja fusión, para hacer coladas en estaño / plomo como tu dices, pero al menos en tiendas especializadas esas cuestan hasta más caras que las de moldes regulares. Yo he utilizado unas para hacer piezas en plomo, tienen un color rojizo, copian muy bien pero son bastante menos flexibles.

Nunca he utilizado la silicona de moldes "Standard" para hacer bajas fusiones (300º), por que básicamente siempre me han vendido la otra para ello.


Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: eskalextric en Junio 08, 2012, 00:38:02 am
Un tema muy interesante y explicado de lujo. Sigo el hilo.  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y COLADA EN RESINA
Publicado por: ENANO en Junio 08, 2012, 00:58:47 am
Cita de: minijack en Junio 07, 2012, 23:04:42 pm
Es posible que aguanten, pero ¿Que tipo exacto de silicona "normal" usabais? ¿en qué formato venía?, me interesa el tema la verdad.

Siempre he creído que las que soportan 300 grados son las llamadas siliconas de baja fusión, para hacer coladas en estaño / plomo como tu dices, pero al menos en tiendas especializadas esas cuestan hasta más caras que las de moldes regulares. Yo he utilizado unas para hacer piezas en plomo, tienen un color rojizo, copian muy bien pero son bastante menos flexibles.

Nunca he utilizado la silicona de moldes "Standard" para hacer bajas fusiones (300º), por que básicamente siempre me han vendido la otra para ello.


De esas rojas tenia en el curro.......

Me has entendido mal, silicona normal normal, nosotros usábamos silicona de pistola universal......  .loco2
Título: Re:COPIAR UNA PIEZA: MOLDE DE SILICONA Y RESINA
Publicado por: campertrotty en Junio 08, 2012, 10:04:39 am
Cita de: minijack en Junio 07, 2012, 16:37:13 pm
Ok, ya está curado, procedemos a desmontar el encofrado y a continuación tendremos que hacer unos cortes sutiles con un buen cutter al molde para sacar la pieza "original". Le haremos los cortes en la parte superior y en todos los lados, poco a poco e intentando hacerlos en zig zag para que después el molde cierre bien. Vamos abriendo y tirando de la pieza hasta que salga.



   Muy interesante
-- Pero no entiendo  ??? como tu haces los cortes en el molde para sacar la pieza original. ??
-- Podria poner  .fotografo   .fotografo  del molde cortado a trozos ?

  :)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 08, 2012, 10:28:13 am
Los cortes se van haciendo desde la parte del bebedero, para ir "abriendo" el molde siempre lo minimo posible hasta que podemos extraer la pieza, no se trata de "romper" el molde en varios trozos sino abrirlo lo justo para la extracción. Los cortes se hacen de arriba a abajo y en zig zag, para que al volver a cerrar el molde se quede lo más hermético posible, y recupere su forma original.

Si pones el molde "cortado a trozos" es difícil que las piezas casen entre si, y además de pierde la "flexibilidad" que hace también que el molde cierre para no perder después el material. Si haces eso, lo mejor es siempre volverlo a poner dentro del encofrado para que las paredes del mismo hagan fuerza en el molde y ayuden a guiar las distintas partes. Aun así, lo ideal es que solo cortes lo justo para que la pieza te pueda salir.

Esta tarde he puesto nuevas fotos para apreciarlo mejor.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.23.570.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/2012-06-08-16.24.150.jpg)

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: kitschp en Junio 08, 2012, 12:34:40 pm
excelente tema
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: mcanada en Junio 08, 2012, 17:01:22 pm
Interesantísimo hilo.
Yo también tengo dudas sobre como extraes la pieza original del molde.
Y también agradecería alguna fotico más  .fotografo de esta parte del proceso.

Salvando esta pequeña duda el resto del proceso está explicado de maravilla.
Gracias por enseñarnos estas cosas y por hacerlo tan bien.  .palmas

... Gracias minijack, ahora con las nuevas fotos ya lo veo perfectamente  8)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: sabyn621 en Junio 08, 2012, 18:32:46 pm
Cita de: mcanada en Junio 08, 2012, 17:01:22 pm
Interesantísimo hilo.
Yo también tengo dudas sobre como extraes la pieza original del molde.
Y también agradecería alguna fotico más  .fotografo de esta parte del proceso.

Salvando esta pequeña duda el resto del proceso está explicado de maravilla.
Gracias por enseñarnos estas cosas y por hacerlo tan bien.  .palmas
Si,si eso  ;D
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: pisbur en Junio 08, 2012, 20:38:44 pm
Muchisimas gracias Minijack , es un tema bastante apasionante y que te puede sacar de bastantes apuros. Lo explicas tan bien, que resulta facil y cuando es así me mosqueo...mas bien, por si no me sale... ;) ;D ;D
   Gracias y saludos
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: angelillo32 en Junio 09, 2012, 09:04:37 am
minijack:una pregunta que te veo que controlas el tema de la silicona:
¿como puedo quitar un cordon de silicona que tengo pegado en la furgo,sin dañar la pintura?
El tio al que le compre la furgo tenia un toldo y lo tenia pegado con silicona de primerisima calidad y con agarre super-utra resistente,vamos,que no tengo coj..nes a quitarla.
Gracias....
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 09, 2012, 18:02:59 pm
Bueno, he añadido nuevas fotos descriptivas para ver como sacar la pieza del molde. Espero que se entienda mejor ahora.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 09, 2012, 18:07:22 pm
Pues parece fácil y es fácil. Lo mejor es intentarlo y ya verás.

Lo más importante es seguir los pasos, y pegar bien la pieza al encofrado, pues la silicona tiene mucha densidad y a veces se despega la pieza y se descoloca y flota.

En el caso de esta pieza, su propia forma nos da un "bebedero" natural por donde meter la resina, en otros casos, ese bebedero hay que hacérselo con plastilina o con una pieza de plástico.

Poco a poco haré más moldes, de piezas diferentes y dificultades diferentes también.

No es difícil, simplemente es ponerse, no hacen falta herramientas costosas ni una nave industrial, es muy alquimia de andar por casa.

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 09, 2012, 18:10:44 pm
Cita de: angelillo32 en Junio 09, 2012, 09:04:37 am
minijack:una pregunta que te veo que controlas el tema de la silicona:
¿como puedo quitar un cordon de silicona que tengo pegado en la furgo,sin dañar la pintura?
El tio al que le compre la furgo tenia un toldo y lo tenia pegado con silicona de primerisima calidad y con agarre super-utra resistente,vamos,que no tengo coj..nes a quitarla.
Gracias....


La silicona de moldes tiene la propiedad de no pegarse a ningún sitio por lo que no te dará ese problema nunca.

En el caso de la silicona industrial o "normal" que es la que te da el problema, siento decirte que no se ningún remedio y además hace poco lo pregunte en una tienda especializada y me dijeron que tanto la silicona como la espuma de poliuretano son casi imposibles de quitar.

Se me ocurre que lo intentes con una pistola de calor decapante y una espátula, o un secador en su defecto.

Si lo solucionas o alguien lo ha solucionado ya y ha podido quitar la silicona de la chapa , por favor que nos ilumine!!!
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ESERO en Junio 09, 2012, 18:35:26 pm
Muy bueno el brico, gracias por iluminarnos, espero no sea necesario tener que hacerlo por necesidad. .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: jumeware en Junio 09, 2012, 19:24:19 pm
Que bueno! Sigo el hilo que está muuy interesante ;)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: campertrotty en Junio 10, 2012, 11:09:32 am
Si pones el molde "cortado a trozos" es difícil que las piezas casen entre si, y además de pierde la "flexibilidad" que hace también que el molde cierre para no perder después el material. Si haces eso, lo mejor es siempre volverlo a poner dentro del encofrado para que las paredes del mismo hagan fuerza en el molde y ayuden a guiar las distintas partes. Aun así, lo ideal es que solo cortes lo justo para que la pieza te pueda salir.

Esta tarde he puesto nuevas fotos para apreciarlo mejor.

:D    :D

--  My bien las fotos donde se puede ver como se corta  y  se  saca la pieza del molde.
-- Ahora voy a compar material ..... y..... probar.

   .ereselmejor

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: poliesterinc en Junio 10, 2012, 11:47:05 am
Buenisimo el hilo, y la explicacion, me parece genial. Hacia tiempo que no recordaba como se hacen estas piezas y es bueno recuperar conocimientos...

Salu2
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: COÑONETA en Junio 10, 2012, 11:50:01 am
buenisima la explicacion ¡¡  lo que hay para aprender....
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: maragato en Junio 11, 2012, 23:55:18 pm
Muy interesante, lo sigo.
Saludos
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: pollo en Junio 12, 2012, 00:19:29 am
ni tamarit con sus trucos te gana .meparto .palmas .palmas .palmas .palmas
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 12, 2012, 17:20:43 pm
Aquí una foto más del detalle que coge la silicona.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/dscf08620.jpg)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: cimbike en Junio 12, 2012, 19:19:05 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
.palmas .palmas .palmas
Impresionante!!!!
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: draguan en Junio 12, 2012, 20:45:10 pm
 .palmas .palmas que bien vienen estos bricos!!!!
Te ha quedado de escándalo  .ereselmejor ala, que voy a buscar la resina esta haber que hay en ebay  .meparto
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: Peyo en Junio 12, 2012, 21:08:07 pm
Tambien me parece muy interesante, gracias por enseñar y compartir.  :)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: 3dknet en Junio 12, 2012, 21:49:15 pm
Muchisimas gracias Minijack!

post superútil. Me lo guardo que seguro me saca de un apuro!

salut!
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ceremingumin en Junio 13, 2012, 09:37:16 am
Interesantisimo tema muy bien ilustrado, explicado y resuelto. Mis felicitaciones. Ademas es un tema que siempre me ha inquietado. Siempre he querido saber sobre moldeado y extrusionado, pero me parecia algo demasiado industrial, como muy necesitado de materiales y maquinaria compleja, algo que he descubierto falso despues de leer este hilo.
Me gustaria dar mi pequeña aportacion para facilitar el trabajo en lo posible. En la exposicion se comenta la necesidad de golpear el encofrado repetidas veces para lograr que la silicona ocupe todos los espacios y se "pegue" bien a la pieza original eliminando las posibles burbujas de aire. Este proceso podemos optimizarlo aun mas, dependiendo de la fluidez de la silicona, haciendo vibrar el conjunto. Esto se hace en construccion, en la fase de estructura, cuando se vuelca el hormigon de un edificio. Al tiempo que cae el hormigon liquido se introduce un vibrador para que el aire atrapado pueda salir evitando las burbujas que arruinarian la solidez necesaria. Si alguna vez veis una obra volcando hormigon fijaos que hay un operario con una manguera negra que mete y saca aleatoriamente en el vertido. Este es el proceso de vibrado.
Bien, a nuestra escala no tenemos estas herramientas pero podemos localizar alguna que nos haga el apaño. Necesitamos cualquier cosa que vibre. El telefono movil no se hasta que punto nos haria el papel, pero un cepillo de dientes electrico creo que puede valer. Tambien alguna pequeña herramienta como una lijadora electrica o estos "masajeadores" a pilas que venden en los chinos.
El proceso seria poner en marcha lo que vibra y empujarlo contra al encofrado del molde -por fuera- desplazandolo por sus paredes repetidas veces de abajo a arriba, despacito. Si notamos que todo el conjunto vibra es que la cosa va bien. Hacemos el proceso unos minutos y a ver que pasa.
De todas formas el peligro de las burbujas no es grave en la creacion del molde, pues lo peor que ocurriria es que le saldrian como unos granos a la pieza resultante que habria que eliminar lijandola.
Espero que os sea de ayuda llegado el caso.
Saludos
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: URDULIZ en Junio 13, 2012, 14:31:37 pm
Me apunto al hilo en modo alumno.

He hecho alguna pieza con silicona, pero me he dado cuenta que me metía en un mundo de multitud de posibilidades. Que me he acojonado viendo tantas cosas que podía hacer.

Y también me he dado cuenta que  para ello hacen falta un montón de conocimientos y detalles que no tengo.

Más adelante ya haré preguntas, que ahora este tema lo tengo aparcado.

Gracias.

Saludos,

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ronmartin en Junio 13, 2012, 14:54:27 pm
oye que pasaria si no le pusieras la plastilina esa en el hueco del tornillo? cuando hay que ponerla? y que tipo de plastilina es? en principio cualquiera valdria verdad? quiero decir que mientras no se mezcle con la silicona rellenará el hueco.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 13, 2012, 18:54:55 pm
Cita de: ceremingumin en Junio 13, 2012, 09:37:16 am
Interesantisimo tema muy bien ilustrado, explicado y resuelto. Mis felicitaciones. Ademas es un tema que siempre me ha inquietado. Siempre he querido saber sobre moldeado y extrusionado, pero me parecia algo demasiado industrial, como muy necesitado de materiales y maquinaria compleja, algo que he descubierto falso despues de leer este hilo.
Me gustaria dar mi pequeña aportacion para facilitar el trabajo en lo posible. En la exposicion se comenta la necesidad de golpear el encofrado repetidas veces para lograr que la silicona ocupe todos los espacios y se "pegue" bien a la pieza original eliminando las posibles burbujas de aire. Este proceso podemos optimizarlo aun mas, dependiendo de la fluidez de la silicona, haciendo vibrar el conjunto. Esto se hace en construccion, en la fase de estructura, cuando se vuelca el hormigon de un edificio. Al tiempo que cae el hormigon liquido se introduce un vibrador para que el aire atrapado pueda salir evitando las burbujas que arruinarian la solidez necesaria. Si alguna vez veis una obra volcando hormigon fijaos que hay un operario con una manguera negra que mete y saca aleatoriamente en el vertido. Este es el proceso de vibrado.
Bien, a nuestra escala no tenemos estas herramientas pero podemos localizar alguna que nos haga el apaño. Necesitamos cualquier cosa que vibre. El telefono movil no se hasta que punto nos haria el papel, pero un cepillo de dientes electrico creo que puede valer. Tambien alguna pequeña herramienta como una lijadora electrica o estos "masajeadores" a pilas que venden en los chinos.
El proceso seria poner en marcha lo que vibra y empujarlo contra al encofrado del molde -por fuera- desplazandolo por sus paredes repetidas veces de abajo a arriba, despacito. Si notamos que todo el conjunto vibra es que la cosa va bien. Hacemos el proceso unos minutos y a ver que pasa.
De todas formas el peligro de las burbujas no es grave en la creacion del molde, pues lo peor que ocurriria es que le saldrian como unos granos a la pieza resultante que habria que eliminar lijandola.
Espero que os sea de ayuda llegado el caso.
Saludos


Señor Ceregumin, me has dado una idea bestial!!! Hasta ahora no se me había ocurrido!! Tienes toda la razón, yo creo que una máquina de vibración podría funcionar perfectamente, y además creo que con un motor y un par de cosillas lo podría hacer sin problemas. Al final un sistema de vibración no es más que un motor en donde la plataforma no es concéntrica del todo al eje del motor.

Me pongo con ello ya mismo!!

Gracias!!

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 13, 2012, 19:01:27 pm
Cita de: ronmartin en Junio 13, 2012, 14:54:27 pm
oye que pasaria si no le pusieras la plastilina esa en el hueco del tornillo? cuando hay que ponerla? y que tipo de plastilina es? en principio cualquiera valdria verdad? quiero decir que mientras no se mezcle con la silicona rellenará el hueco.


Si no le pones plastilina y le cierras ese hueco original, al final lo que tienes cuando pones la silicona es un cordón de silicona que entra por el hueco y sale por el otro, por lo que no lo puedes quitar, es decir, ese cordón dentro del hueco por donde entra el tornillo lo que te haría es dejarte la pieza "atrapada".

También eliminaríamos el bebedero natural que nos da esa parte concreta, que es la que hemos pegado de manera invertida en el fondo del encofrado, y tendríamos que buscar otro lugar para poner el bebedero por donde introducir la resina después, además de tener que modificar la posición de la pieza en el encofrado etc etc.

Para hacer piezas con agujeros o huecos pasantes hay que utilizar sistemas mucho más complejos, de dos partes y creo que en este caso lo mejor era sacrificar un poco la copia y forma originales para ser más prácticos.

La plastilina que he utilizado es arcilla polimérica Das, que seca al aire pero no le he dado tiempo a que seque para poder sacarla fácilmente. Puedes utilizar plastilina normal sin problemas.

El sistema de fabricación original seguramente sea un molde de dos piezas e inyección de plástico. Viendo la pequeña marca de mercedes, creo que es un molde de 3 piezas por que de otro modo esa marca haría de contrasalida. En la foto de pieza original se puede apreciar una  la junta de unión de las partes del molde, justo en la parte más ancha de la cabeza de la pieza. Solo supongo, por que no soy experto en sistemas de producción.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/minijack/dos0.jpg)

Del modo que nosotros hemos modificado la pieza, podemos hacer el molde de una pieza solamente.

Lo que quiero decir con esto basicamente, es que uno se tiene que adaptar a sus posibilidades de andar por casa, y eso a veces significa tener que modificar las piezas que queremos copiar para poder hacerlas en casa.

Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: Arango en Junio 13, 2012, 19:08:19 pm
 .palmas .palmas Parece mas sencillo cuando lo hacen otros que si lo hago yo  :P
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: pisbur en Junio 14, 2012, 14:26:06 pm
Para piezas pequeñas, lo mismo un cepillo de dientes electrico o una maquina de afeitar electrica vieja te vale, ya que como dices al final es un excentrico. De las lijadoras esa nuevas tambien saldria un buen vibrador....o lo mismo un buen vibrador .. :roll:  te valdría ¿no?.. .meparto .meparto
   Saludos y gracias por la información
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: guillo en Junio 17, 2012, 23:31:33 pm
buenos dias.el otro dia se nos cayo silicona rtv sin catalizar al suelo y se a extendido como si fuera aceite.no hay dios que la quite.conque se limpia esto?un saludo.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ronmartin en Junio 17, 2012, 23:48:30 pm
Cita de: guillo en Junio 17, 2012, 23:31:33 pm
buenos dias.el otro dia se nos cayo silicona rtv sin catalizar al suelo y se a extendido como si fuera aceite.no hay dios que la quite.conque se limpia esto?un saludo.

pues echale el catalizador a ver si se endurece y lo rascas jeje, es solo una idea, lo que no creo que te valga para nada es intentar quitarla con agua, puesto que la silicona y el agua no es que no se mezclen, es que se repelen totalmente, puedes intentar echarle aceite hasta que se mezcle con este y despues lo limpias con agua jabonosa.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ceremingumin en Junio 18, 2012, 09:16:14 am
En mi aportacion especifico "cualquier cosa que vibre", asi que cada cual, con lo que tenga mas a mano, jejejejeje... Lo ideal es poner el conjunto (encofrado y pieza original) a vibrar mientras que se le vuelca la silicona. Tambien en el proceso de llenado de la pieza que resultara una vez solidificada, la copia, vamos.
Saludos.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: triti en Junio 18, 2012, 09:29:54 am
Un manual para hacer moldes plásticos de 10! enhorabuena, lo malo es que deben haber muchos foreros esperando a que se te rompa algo para ver cómo lo arreglas... :)
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 18, 2012, 11:25:47 am
Cita de: guillo en Junio 17, 2012, 23:31:33 pm
buenos dias.el otro dia se nos cayo silicona rtv sin catalizar al suelo y se a extendido como si fuera aceite.no hay dios que la quite.conque se limpia esto?un saludo.


No se a que te refieres con "silicona rtv", pero si es la de moldes sin catalizar, como dice ronmartin, con paciencia y con papel de cocina va saliendo. Los restos finales los limpias a conciencia con balleta húmeda y un poco de jabón, cuesta pero si que va saliendo. Lo de mezclar y echarle encima catalizador con un pincel, por ejemplo, también funciona: le das bien y lo frotas con una brocha empapada en catalizador, esperas un par de días y a ver. Lo del aceite no lo sabía, no se como puede funcionar.

RECORDAR PROTEGER EL ESPACIO DONDE ESTÁIS TRABAJANDO Y USAD CONTENEDORES PARA LA MEZCLA DE USAR Y TIRAR.  Basta un problema de este tipo para terminar odiando el tutorial completo!!
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ronmartin en Junio 18, 2012, 13:53:32 pm
en el laboratorio de la uni usabamos silicona liquida para calentar las cosas, porque el punto de ebullicion rondaba los 300 grados o algo asi, una barbaridad, el caso es que estando la silicona fria, si se te caia una gota de agua encima esta saltaba como si echaras una gota de agua sobre aceite hirbiendo, vamos que aquello no es que no fuera inmiscible es que se repelian cosa mala.
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: minijack en Junio 18, 2012, 15:54:45 pm
Repelerse se repelen, pero al catalizar la silicona, si hay humedad o agua esta no cataliza bien, es decir, que se llevan mal mal!
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: ronmartin en Junio 18, 2012, 17:13:15 pm
Cita de: minijack en Junio 18, 2012, 15:54:45 pm
Repelerse se repelen, pero al catalizar la silicona, si hay humedad o agua esta no cataliza bien, es decir, que se llevan mal mal!

Bueno eso es sin duda porque el catalizador se humecta y como estos dos liquidos se llevan a matar pues la silicona no pilla el catalizador
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: campertrotty en Junio 18, 2012, 18:10:11 pm
Cita de: guillo en Junio 17, 2012, 23:31:33 pm
buenos dias.el otro dia se nos cayo silicona rtv sin catalizar al suelo y se a extendido como si fuera aceite.no hay dios que la quite.conque se limpia esto?un saludo.


.confuso2   .confuso2   .confuso2

"silicona rtv",

.confuso2   .confuso2   .confuso2
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: Daniel Freire en Enero 23, 2015, 23:30:19 pm
 .ereselmejor

Salgo un poco del tema de fuegos. Tengo que hacer una pieza, una rueda dentada, para mi cámara.

Estuve mirando los pasos que has publicado aquí. Crees que podría usar un molde de silicona para hacerme uma igual? Me haría mucha ilusión que volvera a funcionar mi cámara. Y solo le falta esa pieza de plástico.

Me gustaría adjuntar una foto pero no sé cómo. La pieza tiene unos 1,3 cm y unos 2,3 mm

Gracias!
Daniel
Título: Re:Copiar una pieza: Molde de silicona y copia en resina.
Publicado por: URDULIZ en Enero 25, 2015, 11:31:46 am
A