Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Mesoiro en Junio 04, 2012, 13:42:24 pm

Título: Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 04, 2012, 13:42:24 pm
Buenas. Resulta que hace unos meses que reparé el motor de mi furgo y se han cambiado todos los manguitos, tanto los de caucho del motor, como los de nylon que van al radiador delantero (por unos de acero inox.) y los de la calefacción...

La verdad es que entre el cambio del motor, radiador y los manguitos, noto que la furgo va mejor que antes con el motor viejo, evidentemente .loco2, pero también tengo algunas sensaciones que quiero confirmar con vosotros.

Antes de todos los cambios, mi velocidad media era 80-85 km/h. A partir de ahí todo lo que fuera ir más rápido (hasta 95 que de ahí casi nunca pasaba), implicaba una subida de la aguja de la temperatura y lógicamente de las revoluciones del motor.

Sin embargo, ahora con todo nuevo, noto que cuando voy a 80-85 en una zona de "falso llano" por una autovía, la aguja de la temperatura está más alta que cuando voy a 95-100 km/h.
¿es eso comprensible o  es paranoya mía?

Supongo que al ir a 85 la furgo va menos revolucionada y la bomba del agua hace que circule menos refrigerante y por eso enfría peor. Sin embargo al ir a 100, va más revolucionada y refrigera mejor, a pesar del mayor esfuerzo que se requiere al motor para llevar esta mayor velocidad.

¿cómo sufre menos el motor:
A) 85 km/h y por tanto menos revolucionado y con la aguja de la temperatura un pelín más alta,
B) 100 km/h, con más revoluciones, más consumo y más esfuerzo requerido al motor, pero con la aguja más baja y por tanto parece que mejor refrigerado...??¿¿¿ .malabares

O es todo una paja mental mía... .loco1
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: carles1973 en Junio 04, 2012, 13:56:18 pm
La mia con 4 marchas va más o menos como dices....

Es más, en subidas suaves largas, en tercera no se calienta y en cuarta sí.

Supongo que es el tema que comentas de bomba y quizás del par motor.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: EdJuRu en Junio 04, 2012, 14:05:45 pm
Si va baja de vueltas y estás pisando para que no decaiga tiene un sobre esfuerzo, aparte de mayor consumo que si vas más rápido, ojo, esto hablando de ir con cuesta, no llaneando.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Oscardon en Junio 04, 2012, 14:21:25 pm
Bufff!! Hay un monton de cosas a tener en cuenta, como el efecto ariete del radiador. Si no, prueba a subir un buen puerto en Verano a 50 o 60 Km/h, de esas subidas que te puedes casi bajar en marcha. El aire no corre y la furgo se calienta. Coronas, pisas el embrague y bajas ´chando hostias al ralenti y veras como en nada se desploma la aguja... por puro efecto radiador.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 04, 2012, 15:58:51 pm
Sí, en subidas muy pronunciadas está claro que se calienta mogollón, aunque luego recupera a toda leche.
La mía es de 5 marchas (3H).
Yo me refiero a subidas muy muy suaves, casi falsos llanos... parece como si fuera más "agustito" a 100 que a 80, al menos por temperatura, pero no sé si por consumo, esfuerzo del motor o desgaste es mejor una cosa u otra...
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 04, 2012, 17:26:21 pm
sigo el hilo..........

(((((prefiero no comentar nada referente a donde has reparado el motor, que luego dicen que la lio y tal.......     :-X   ))))))
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: cudom26 en Junio 04, 2012, 20:53:14 pm
La mia a 80 tiene la temperatura perfecta, solo me sube en repechos muuuy gordos, creo que una 1.6td a 80 va de lujo, para mi todo lo que sea pasar de 3000rpm es darle caña. Tambien depende como este la furgo.. sigo el ilo.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: pelusat3 en Junio 05, 2012, 09:15:37 am
Yo estoy contentissiiiiimo con la mia, va fina fina. La temperatura si sube algo en puertos, luego recupera muy bien y pronto. Sobre todo aconsejo poner unos buenos amortiguadores, unas buenas ruedas y mimarla mucho, ella lo agradece y la sensación en carretera es perfecta. Yo le he aumentado un poco el ancho de vias y adios a esos vaivenes con viento etc, de lujo de verdad, ahora me meteré con la caja de cambios, le voy a poner una de 5 velocidades, agradecería alguien que haya hecho este cambio me mandara un MP. También agradecería a cualquiera que le haya hecho alguna modificación a la furgo y haya notado mucha mejora.
En cuanto a lo de la temperatura que te baja a mas velocidad, si el esfuerzo del motor es parecido a 80 que a 100 (en llano por ejemplo) y la velocidad aumenta, aumentará la cantidad de aire que refrigera al motor y si que es posible que aun pareciéndote contradictorio se enfrie a más velocidad. Ya contaras, saludos!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 07, 2012, 16:37:15 pm
Mesoiro, yo acabo de cambiar el radiador de la T3 por uno de tubos y he notado una cosa curiosa, creo que medianamente parecida a lo que te ocurre a ti:

Antes la furgo a ralentí le costaba coger temperatura. Cuando la cogía, el electroventilador rara vez saltaba.

Ahora con el cambio, además de que hice una prueba animal (20 km a 115-120 de GPS, a la ostia de revoluciones) y la temperatura se quedó antes del led (justo pisando su borde izquierdo) he observado también que sube antes si voy despacio o al ralentí, que si voy deprisa.

La explicación que se me ocurre es sencilla: El radiador antiguo de láminas de cobre tenía muuucho menos caudal, por lo que al ralentí o bajas RPM el agua circula mucho más despacio por el radiador, dando tiempo a que disipe la temperatura. En el nuevo, el agua caliente entra y sale más pronto, digamos que "se detiene menos en el radiador". Al no haber gran cantidad de aire fresco dándole de morro, hay menos disipación.

Respecto a lo que me ocurre con el electroventilador, claramente la zona del termocontacto estaba bastante obstruida en el radiador antiguo. Ahora salta cuando debe ;)

No se mucho de mecánica, pero esto es una cuestión de termodinámica ;)

Cita de: T3tris en Junio 04, 2012, 17:26:21 pm
sigo el hilo..........

(((((prefiero no comentar nada referente a donde has reparado el motor, que luego dicen que la lio y tal.......     :-X   ))))))


Hazte mirar la obsesión tío  ;D
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 07, 2012, 16:42:34 pm
SPLITER, te deseo que nunca tengas que estar obsesionado por nada en la vida.....   .palmas
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 07, 2012, 17:01:43 pm
Cita de: T3tris en Junio 07, 2012, 16:42:34 pm
SPLITER, te deseo que nunca tengas que estar obsesionado por nada en la vida.....   .palmas


Por cosas no vitales trato activamente de no obsesionarme  ;)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 07, 2012, 17:05:21 pm
Cita de: SPliTeR en Junio 07, 2012, 17:01:43 pm
Por cosas no vitales trato activamente de no obsesionarme  ;)



haces bien! suerte!  ;)




P.D: como no tenemos el gusto de conocernos procura no sacar conjeturas sobre mis obsesiones porque no tienes conocimiento de si son vitales o no.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: mcrsietes en Junio 07, 2012, 21:15:31 pm
Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 07, 2012, 22:32:48 pm
Cita de: mcrsietes en Junio 07, 2012, 21:15:31 pm
Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º



.palmas
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: haizkolari en Junio 07, 2012, 22:38:40 pm
Cita de: mcrsietes en Junio 07, 2012, 21:15:31 pm
Un apunte...

En coches medianamente "nuevos", que tienen aguja de Tª del refrigerante "mienten". Me explico, cuando un coche marca 90º y ahi queda clavado, esa temperatura oscila (en el mio, entre 78º y 105º) pero no marca la real, sino 90 porque la señal va por la centralita y así lo hacen.
En las T3 la aguja marca constantemente la Tª real, así que no esperéis que se quede clavada... Que si a una T5 le ponéis un reloj de Tª la oscilación será igual a la nuestra, pero el cuadro siempre marcará 90º


ciertísimo
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 08, 2012, 01:19:25 am
De momento en la mía, en carretera va CLAVADA... de todos modos, voy a esperar más circunstancias de prueba a ver como se comporta...
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 08, 2012, 09:38:04 am
Cita de: SPliTeR en Junio 07, 2012, 16:37:15 pm
Mesoiro, yo acabo de cambiar el radiador de la T3 por uno de tubos y he notado una cosa curiosa, creo que medianamente parecida a lo que te ocurre a ti:

Antes la furgo a ralentí le costaba coger temperatura. Cuando la cogía, el electroventilador rara vez saltaba.

Ahora con el cambio, además de que hice una prueba animal (20 km a 115-120 de GPS, a la ostia de revoluciones) y la temperatura se quedó antes del led (justo pisando su borde izquierdo) he observado también que sube antes si voy despacio o al ralentí, que si voy deprisa.

La explicación que se me ocurre es sencilla: El radiador antiguo de láminas de cobre tenía muuucho menos caudal, por lo que al ralentí o bajas RPM el agua circula mucho más despacio por el radiador, dando tiempo a que disipe la temperatura. En el nuevo, el agua caliente entra y sale más pronto, digamos que "se detiene menos en el radiador". Al no haber gran cantidad de aire fresco dándole de morro, hay menos disipación.

Respecto a lo que me ocurre con el electroventilador, claramente la zona del termocontacto estaba bastante obstruida en el radiador antiguo. Ahora salta cuando debe ;)

No se mucho de mecánica, pero esto es una cuestión de termodinámica ;)

Hazte mirar la obsesión tío  ;D


Pues eso supongo que me pasará a mi ahora. Con el nuevo radiador, los manguitos y los tubos nuevos debe haber un mayor caudal de refrigerante y a revoluciones altas, enfriará mejor que antes que debía estar todo atascado... Además se corresponde bastante con lo que me dices, porque con el motor viejo, en 3 años me había saltado el electroventilador 2 veces y ahora en dos meses ya me saltó unas 3, eso sí, tenía que saltar porque estaba calentita... jejeje
Lo que es cierto es que recupera la temperatura "normal" rápidamente después de un esfuerzo. En 30 segundos de llanos/bajada después de un repecho fuerte, vuelve a estar justo dónde antes (a la izquierda del led rojo, justo pegado sin entrar en él).
Lo que me chocaba es que en un llano largo, me refrgere un pelín mejor a 100 (la aguja no llega a tapar el led) que a 85 (la aguja casi se pone vertical de todo), pero ahora ya voy entendiendo el por qué...
Saludos!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 08, 2012, 10:40:24 am
Pues tio, la mia va exactamente igual a la tuya, la aguja a una micra de tocar el borde izquierdo del led. Llevo además un reloj auxiliar para la temp. de la culata y va perfectamente solidario con la aguja de la furgo. Marca entre 85 y 87 aprox.

La verdad es que es un gusto, desde que reparé toda la mecánica y la bomba inyectora la furgo iba de vicio, pero no podía darle alegría. Ayer nos volvimos de una quedada a 110 mas a gusto que el copón  ;D
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: haizkolari en Junio 08, 2012, 11:33:32 am
qué termostato lleváis? el original de 87º o el de 80º ,  creo que la respuesta estaría ahí... a ver, mi teoría y ya digo que no soy ingeniero ni mecánico, el de 80º al abrir antes o mantenerse abierto con un rango menor de temperatura haría variar mas la temperatura y con el de 87º se mantendría una temperatura mas uniforme al mantenerse cerrado hasta que alcanza la temperatura ideal (entre los 85º-90º) ¿no?  ???
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 08, 2012, 11:35:45 am
Cita de: haizkolari en Junio 08, 2012, 11:33:32 am
qué termostato lleváis? el original de 87º o el de 80º ,  creo que la respuesta estaría ahí... a ver, mi teoría y ya digo que no soy ingeniero ni mecánico, el de 80º al abrir antes o mantenerse abierto con un rango menor de temperatura haría variar mas la temperatura y con el de 87º se mantendría una temperatura mas uniforme al mantenerse cerrado hasta que alcanza la temperatura ideal (entre los 85º-90º) ¿no?  ???


Y llevo 80º, y si, es posible eso que comentas. No obstante, viendo que así va bien creo que al menos lo que dure el verano lo voy a mantener. Si en invierno veo que le cuesta coger temperatura pondré el de 87º ;)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: buba87 en Junio 09, 2012, 03:51:14 am
hola a todos!! he estado siguiendo este hilo porque creo que tengo un problemilla con la temperatura de aceite de motor...

También es una T3 1.6 TD. Tan solo conducir unos 10-15 kms por carretera bastante llana a unas 3000 rpms (80-90 km/h), la aguja sube hasta algo más de la mitad del marcador (un poco más arriba del led) y así se mantiene. Pero al subir algun puerto de montaña no muy heavy la Tº sube, saltando el avisador acustico a veces.

Yo me decanto por problema de termostato y quizas se una que el radiador no va del todo fino. La bomba es nueva y no veo ninguna fuga de refrigerante por los manguitos. Muchas gracias por avanzado!!

Salut!!! ;)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: mcrsietes en Junio 09, 2012, 08:29:44 am
Cambia termostato, que es bastante más la mano de obra qeu la pieza (15€) y no pasaría nada por limpiar el radiador (esto ya un poco más caro)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: cudom26 en Junio 09, 2012, 11:28:16 am
El mio es de 85° y me va perfecto, y sin pasarla de 3000rpm me he ido de grandes ruteos y ni un problema...me he tirado 2 años con el turbo petao y yo tan normal, pensaba que la t3 jx andaba poco pero con su turbillo  en buen estado no veas como sube el motorcillo
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: manekineko en Junio 09, 2012, 15:54:54 pm
Esto de la conducción en una t3 diesel 1.6 td es un mundo. Yo la tengo también rectificada...y después de haber pasado por el taller, me daba esa sensación. El mecánico me comento las situaciones de la termodinámica en el tema de refrigeración. Tengamos en cuenta que estas furgos desplazan mucho más líquido de atras a delante y que estas bombas trabajan más que los coches de motor delantero, y a más vueltas más rapido y mejor circula el agua. (Explicación mecánica según el taller...)

De todas maneras,,, yo no tengo hoy por hoy problemas de temperatura. Me sube la aguja al medio como mucho y a veces supera un poco el medio, pero no llega a superar el led. Y a 95/100 la hora es como mejor circulo o más sensación de finura tengo.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mutil en Junio 12, 2012, 17:45:50 pm
Cita de: cudom26 en Junio 09, 2012, 11:28:16 am
El mio es de 85° y me va perfecto, y sin pasarla de 3000rpm me he ido de grandes ruteos y ni un problema...me he tirado 2 años con el turbo petao y yo tan normal, pensaba que la t3 jx andaba poco pero con su turbillo  en buen estado no veas como sube el motorcillo
Con el turbo bien si que andan si,
hace tres años puse un ventilador directo al radiador para accionarlo desde el salpicadero, y en cuanto pasa la aguja del led, le doy, hasta que baja a esa posicion intermediabaja que a todos nos gusta. No se, hasta ahora parece que va, y por lo menos voy menos emparanoiado. 2 culatas en 10 años, a mi me compensa no es ni mucho, ni poco.
Un saludo!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 12, 2012, 18:21:13 pm
Buenas... interesante... y más con lo que voy a explicar a ver que me comentáis... pq ando muy pez.

Este find nos subimos de Gerona a Bilbao (en 2 días con parada en Zaragoza), como primer viaje largo de la furgo dp de cambiar de 1.6D a 1.9D 1Y. La velocidad media en llano fue asombrosamente de 110km/h sin ningún altercado y de 80-90km/h en subiditas.
Todo iba bien hasta que sucedieron diferentes cosas:

1. Empezó a encenderse el LED de la batería de forma aleatoria (con lo cual ni caso, puesto que supongo que esta luz marca la falta de batería y estando en marcha dudo que sea posible y no hubo ningún problema para ponerla en marcha en las paradas, y en estas tampoco quedaba encendida).
2. De golpe y porrazo el LED de la temperatura del aceite tb empezó a parpadear de forma insistente (y eso que la aguja siempre se había mantenido por el lado izquierdo de éste). Con el acojone pertinente paré enseguida para revisar niveles de aceite y liquido refrigerante, estando éstos correctos con lo que reanudé el viaje esta vez con la luz otra vez apagada.
3. Al llegar la noche pusimos las luces cortas y Ohhh sorpresa la radio dejó de sonar, y las luces no se encendían!!!! Apagué la radio y las luces cortas se encendieron, pudiendo continuar la marcha sin ritmo pero con luces!!!  .panico ¿ cruce de cables? Eso creo...
4. Al día siguiente y viendo que los niveles de aceite y refrigerante eran correctos, reanudamos el camino con la luz de batería a su ritmo y sin ningún otro farol por parte de mi panel de mandos.

El find transcurrió de fábula (con la furgo aparcadita) y llegó el día de vuelta.

5. El LED de la batería seguía a sus anchas.
6. A mitad de camino empezó otra vez el LED del aceite a encenderse como si fuera un intermitente y ya no paró en todo el viaje de vuelta a casa tras cerciorarme en múltiples ocasiones que los niveles eran buenos y no había ninguna fuga.
7. Tras poner gasolina (90€ ir y 90€ volver... ) y con el depósito lleno, a los 20 km de iniciar la marcha y con una media de 110km/h noté justamente eso que comentáis al principio de esta publicación... la aguja de la temperatura estaba por debajo del LED, incluso más que normalmente... me estrañó, pero como hacía frío no le di importancia. Tras un rato (2 min) volví a mirar la aguja y cada vez estaba más a la izquierda hasta llegar a casi a desaparecer (como cuando aún no has puesto las llaves y encendido la furgona). Y eso???
8. No sólo eso... la aguja de la gasolina estaba a menos de 1/3 casi en la zona roja de repostaje!! Pero si acababa de llenarlo!!!! Pare de golpe esperando lo peor, que se hubiera rebentado algo, pero salí y no había nada anormal... es más volví a subir y al volver a dar el contacto las agujas volvieron a su estado "normal". .panico  .loco2
9. Al reanudar la marcha todo bien hasta al cabo de un rato de volver a ir a unos 110 km/h las agujas volvían a ponerse a la izquierda. Lo más asombroso es que si iba a 80km/h se ponían en su sitio!!!!!
10. Por supuesto los LEDS anteriormente mencionados iban tb a su aire!!!

Teniendo en cuenta semejante árbol de navidad en mi panel de mandos... que creéis? Donde está el fallo? Levanto la carcasa del cuadro de mandos? Donde encuentro los cables que sensan?

Es que no tengo ni idea... es lo que tiene ser novato!!!

Merci por la comprensión de un pardillo que no quiere perder su tesoro ya en el primer viaje!!! y perdonad por el rollo!!!

PD: Que sufrimeinto de viaje por Diós!!!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 12, 2012, 18:32:18 pm
Creo que el fallo está en el mecánico que ha hecho el cambio de motor...  ;D ;D ;D
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: mcrsietes en Junio 12, 2012, 19:03:19 pm
Nada más quitar la tapa del cuadro, ya verás el cableado...

Luego, los sensores van el motor (que desconozco dónde van en ese)

Pues o hay problemas de alternador o puede ser una masa que no está haciendo lo suyo...

PD: la aguja de Tª del cuadro es la del refrigerante, no tiene reloj de Tª de aceite...
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: carles1973 en Junio 12, 2012, 20:04:05 pm
Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 12, 2012, 18:21:13 pm
Buenas... interesante... y más con lo que voy a explicar a ver que me comentáis... pq ando muy pez.

Este find nos subimos de Gerona a Bilbao (en 2 días con parada en Zaragoza), como primer viaje largo de la furgo dp de cambiar de 1.6D a 1.9D 1Y. La velocidad media en llano fue asombrosamente de 110km/h sin ningún altercado y de 80-90km/h en subiditas.
Todo iba bien hasta que sucedieron diferentes cosas:

1. Empezó a encenderse el LED de la batería de forma aleatoria (con lo cual ni caso, puesto que supongo que esta luz marca la falta de batería y estando en marcha dudo que sea posible y no hubo ningún problema para ponerla en marcha en las paradas, y en estas tampoco quedaba encendida).
2. De golpe y porrazo el LED de la temperatura del aceite tb empezó a parpadear de forma insistente (y eso que la aguja siempre se había mantenido por el lado izquierdo de éste). Con el acojone pertinente paré enseguida para revisar niveles de aceite y liquido refrigerante, estando éstos correctos con lo que reanudé el viaje esta vez con la luz otra vez apagada.
3. Al llegar la noche pusimos las luces cortas y Ohhh sorpresa la radio dejó de sonar, y las luces no se encendían!!!! Apagué la radio y las luces cortas se encendieron, pudiendo continuar la marcha sin ritmo pero con luces!!!  .panico ¿ cruce de cables? Eso creo...
4. Al día siguiente y viendo que los niveles de aceite y refrigerante eran correctos, reanudamos el camino con la luz de batería a su ritmo y sin ningún otro farol por parte de mi panel de mandos.

El find transcurrió de fábula (con la furgo aparcadita) y llegó el día de vuelta.

5. El LED de la batería seguía a sus anchas.
6. A mitad de camino empezó otra vez el LED del aceite a encenderse como si fuera un intermitente y ya no paró en todo el viaje de vuelta a casa tras cerciorarme en múltiples ocasiones que los niveles eran buenos y no había ninguna fuga.
7. Tras poner gasolina (90€ ir y 90€ volver... ) y con el depósito lleno, a los 20 km de iniciar la marcha y con una media de 110km/h noté justamente eso que comentáis al principio de esta publicación... la aguja de la temperatura estaba por debajo del LED, incluso más que normalmente... me estrañó, pero como hacía frío no le di importancia. Tras un rato (2 min) volví a mirar la aguja y cada vez estaba más a la izquierda hasta llegar a casi a desaparecer (como cuando aún no has puesto las llaves y encendido la furgona). Y eso???
8. No sólo eso... la aguja de la gasolina estaba a menos de 1/3 casi en la zona roja de repostaje!! Pero si acababa de llenarlo!!!! Pare de golpe esperando lo peor, que se hubiera rebentado algo, pero salí y no había nada anormal... es más volví a subir y al volver a dar el contacto las agujas volvieron a su estado "normal". .panico  .loco2
9. Al reanudar la marcha todo bien hasta al cabo de un rato de volver a ir a unos 110 km/h las agujas volvían a ponerse a la izquierda. Lo más asombroso es que si iba a 80km/h se ponían en su sitio!!!!!
10. Por supuesto los LEDS anteriormente mencionados iban tb a su aire!!!

Teniendo en cuenta semejante árbol de navidad en mi panel de mandos... que creéis? Donde está el fallo? Levanto la carcasa del cuadro de mandos? Donde encuentro los cables que sensan?

Es que no tengo ni idea... es lo que tiene ser novato!!!

Merci por la comprensión de un pardillo que no quiere perder su tesoro ya en el primer viaje!!! y perdonad por el rollo!!!

PD: Que sufrimeinto de viaje por Diós!!!



Me jugaria hasta los calzoncillos a que lo que te está fallando es la clema de contactos del salpicadero ;)

Es una especie de circuito impreso flexible (es de fireta)  que empalma todos los sensores con los indicadores y esta debajo del salpicadero a mano derecha...

Prueba a meter la mano por debajo en plan ginecólogo a ver si llegas y  si  cuando lo mueves todo vuelve a la normalidad... es eso. 

Solo es apretar la conexión (es como un cable- cinta de las impresoras antiguas), pero a veces el circuito impreso está despegado del plástico...
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: lopeixet en Junio 13, 2012, 02:00:42 am
Hola!!!estoy haciendo el cambio de 1.6 a 1.9 d,y despues de leer mucho,he pensado que eso mismo puede ocurrir si al hacer el cambio se cambia de alternador o se cambian las poleas puede funciona mal algun elemento del cuadro, como la temperatura.Eso supongo que lo verias en punto muerto y acelerando, es una opcion que se me pasa por la cabeza.Que sea lo de una masa lo veo mas factible,como comenta el compi.Eso si me ha pasado y te vuelves loco buscando el fallo!!! .loco2
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 13, 2012, 11:59:02 am
Ayer empezé a desmontar el frontal y mmmm... no se cuantos cables sueltos andan por ahi dentro... y lo más fuerte es que no son de nada  :P
Ya contaré.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 13, 2012, 13:42:54 pm
Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 12, 2012, 18:21:13 pm
Buenas... interesante... y más con lo que voy a explicar a ver que me comentáis... pq ando muy pez.

Este find nos subimos de Gerona a Bilbao (en 2 días con parada en Zaragoza), como primer viaje largo de la furgo dp de cambiar de 1.6D a 1.9D 1Y. La velocidad media en llano fue asombrosamente de 110km/h sin ningún altercado y de 80-90km/h en subiditas.
Todo iba bien hasta que sucedieron diferentes cosas:

1. Empezó a encenderse el LED de la batería de forma aleatoria (con lo cual ni caso, puesto que supongo que esta luz marca la falta de batería y estando en marcha dudo que sea posible y no hubo ningún problema para ponerla en marcha en las paradas, y en estas tampoco quedaba encendida).
2. De golpe y porrazo el LED de la temperatura del aceite tb empezó a parpadear de forma insistente (y eso que la aguja siempre se había mantenido por el lado izquierdo de éste). Con el acojone pertinente paré enseguida para revisar niveles de aceite y liquido refrigerante, estando éstos correctos con lo que reanudé el viaje esta vez con la luz otra vez apagada.
3. Al llegar la noche pusimos las luces cortas y Ohhh sorpresa la radio dejó de sonar, y las luces no se encendían!!!! Apagué la radio y las luces cortas se encendieron, pudiendo continuar la marcha sin ritmo pero con luces!!!  .panico ¿ cruce de cables? Eso creo...
4. Al día siguiente y viendo que los niveles de aceite y refrigerante eran correctos, reanudamos el camino con la luz de batería a su ritmo y sin ningún otro farol por parte de mi panel de mandos.

El find transcurrió de fábula (con la furgo aparcadita) y llegó el día de vuelta.

5. El LED de la batería seguía a sus anchas.
6. A mitad de camino empezó otra vez el LED del aceite a encenderse como si fuera un intermitente y ya no paró en todo el viaje de vuelta a casa tras cerciorarme en múltiples ocasiones que los niveles eran buenos y no había ninguna fuga.
7. Tras poner gasolina (90€ ir y 90€ volver... ) y con el depósito lleno, a los 20 km de iniciar la marcha y con una media de 110km/h noté justamente eso que comentáis al principio de esta publicación... la aguja de la temperatura estaba por debajo del LED, incluso más que normalmente... me estrañó, pero como hacía frío no le di importancia. Tras un rato (2 min) volví a mirar la aguja y cada vez estaba más a la izquierda hasta llegar a casi a desaparecer (como cuando aún no has puesto las llaves y encendido la furgona). Y eso???
8. No sólo eso... la aguja de la gasolina estaba a menos de 1/3 casi en la zona roja de repostaje!! Pero si acababa de llenarlo!!!! Pare de golpe esperando lo peor, que se hubiera rebentado algo, pero salí y no había nada anormal... es más volví a subir y al volver a dar el contacto las agujas volvieron a su estado "normal". .panico  .loco2
9. Al reanudar la marcha todo bien hasta al cabo de un rato de volver a ir a unos 110 km/h las agujas volvían a ponerse a la izquierda. Lo más asombroso es que si iba a 80km/h se ponían en su sitio!!!!!
10. Por supuesto los LEDS anteriormente mencionados iban tb a su aire!!!

Teniendo en cuenta semejante árbol de navidad en mi panel de mandos... que creéis? Donde está el fallo? Levanto la carcasa del cuadro de mandos? Donde encuentro los cables que sensan?

Es que no tengo ni idea... es lo que tiene ser novato!!!

Merci por la comprensión de un pardillo que no quiere perder su tesoro ya en el primer viaje!!! y perdonad por el rollo!!!

PD: Que sufrimeinto de viaje por Diós!!!


1.- Como te han dicho, la aguja de la temperatura, indica la temperatura de líquido refrigerante.
2.-  Entiendo que el nivel del refrigerante lo miras en el vaso de expansión en el motor y no en el de relleno por el hueco de la matrícula... .panico
3.- El LED que está bajo la aguja se ilumina cuando en el vaso de expansión, se detecta que ha bajado el nivel de refrigerante. A veces puede ser que baje sólo un par de cm. y ya se encienda y tú al esperar que se enfríe y lo abras, puede ser que no lo aprecies. La solución puede ser echar un poco más de anticongelante (casi llenarlo de todo) o que a lo mejor el sensor que hace que se encienda ese led (que está en el depósito por la parte de arriba al lado del tapón; una ficha negra con un par de cables) esté averiado. A mi también me pasaba eso e incluso al apagar la furgo, esperar 5 min y volver a arrancar, ya se apagaba y podría estar así varios días antes de que volviera a encenderse. En mi caso era que bajaba el nivel de refrigerante porque mi motor estaba cascando... hasta que lo cambié... pero si el tuyo está recién hecho....  .malabares .malabares o está mal el sensor que te digo... o mal rollo....
4.- Lo del led de la batería, el baile de las agujas, lo de la radio y las luces.... son problemas eléctricos que entiendo que no tienen que ver con problemas del motor, sino de conexiones del cuadro como te dicen...

A ver si lo solucionas.

Suerte!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Qukika en Junio 13, 2012, 15:17:16 pm
Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 12, 2012, 18:21:13 pm
Buenas... interesante... y más con lo que voy a explicar a ver que me comentáis... pq ando muy pez.

Este find nos subimos de Gerona a Bilbao (en 2 días con parada en Zaragoza), como primer viaje largo de la furgo dp de cambiar de 1.6D a 1.9D 1Y. La velocidad media en llano fue asombrosamente de 110km/h sin ningún altercado y de 80-90km/h en subiditas.
Todo iba bien hasta que sucedieron diferentes cosas:

1. Empezó a encenderse el LED de la batería de forma aleatoria (con lo cual ni caso, puesto que supongo que esta luz marca la falta de batería y estando en marcha dudo que sea posible y no hubo ningún problema para ponerla en marcha en las paradas, y en estas tampoco quedaba encendida).
2. De golpe y porrazo el LED de la temperatura del aceite tb empezó a parpadear de forma insistente (y eso que la aguja siempre se había mantenido por el lado izquierdo de éste). Con el acojone pertinente paré enseguida para revisar niveles de aceite y liquido refrigerante, estando éstos correctos con lo que reanudé el viaje esta vez con la luz otra vez apagada.
3. Al llegar la noche pusimos las luces cortas y Ohhh sorpresa la radio dejó de sonar, y las luces no se encendían!!!! Apagué la radio y las luces cortas se encendieron, pudiendo continuar la marcha sin ritmo pero con luces!!!  .panico ¿ cruce de cables? Eso creo...
4. Al día siguiente y viendo que los niveles de aceite y refrigerante eran correctos, reanudamos el camino con la luz de batería a su ritmo y sin ningún otro farol por parte de mi panel de mandos.

El find transcurrió de fábula (con la furgo aparcadita) y llegó el día de vuelta.

5. El LED de la batería seguía a sus anchas.
6. A mitad de camino empezó otra vez el LED del aceite a encenderse como si fuera un intermitente y ya no paró en todo el viaje de vuelta a casa tras cerciorarme en múltiples ocasiones que los niveles eran buenos y no había ninguna fuga.
7. Tras poner gasolina (90€ ir y 90€ volver... ) y con el depósito lleno, a los 20 km de iniciar la marcha y con una media de 110km/h noté justamente eso que comentáis al principio de esta publicación... la aguja de la temperatura estaba por debajo del LED, incluso más que normalmente... me estrañó, pero como hacía frío no le di importancia. Tras un rato (2 min) volví a mirar la aguja y cada vez estaba más a la izquierda hasta llegar a casi a desaparecer (como cuando aún no has puesto las llaves y encendido la furgona). Y eso???
8. No sólo eso... la aguja de la gasolina estaba a menos de 1/3 casi en la zona roja de repostaje!! Pero si acababa de llenarlo!!!! Pare de golpe esperando lo peor, que se hubiera rebentado algo, pero salí y no había nada anormal... es más volví a subir y al volver a dar el contacto las agujas volvieron a su estado "normal". .panico  .loco2
9. Al reanudar la marcha todo bien hasta al cabo de un rato de volver a ir a unos 110 km/h las agujas volvían a ponerse a la izquierda. Lo más asombroso es que si iba a 80km/h se ponían en su sitio!!!!!
10. Por supuesto los LEDS anteriormente mencionados iban tb a su aire!!!

Teniendo en cuenta semejante árbol de navidad en mi panel de mandos... que creéis? Donde está el fallo? Levanto la carcasa del cuadro de mandos? Donde encuentro los cables que sensan?

Es que no tengo ni idea... es lo que tiene ser novato!!!

Merci por la comprensión de un pardillo que no quiere perder su tesoro ya en el primer viaje!!! y perdonad por el rollo!!!

PD: Que sufrimeinto de viaje por Diós!!!





bien, parece que el motor ha aguantado....joder con el puto cuadro de instrumentos! a ver como termina! salu2

el led de la bateria seguro que te va relacionado con el alternador.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 14, 2012, 09:41:20 am
La verdad es que el nivel de refrigerante lo miraba desde el agujero de la matrícula y ha estado siempre (en caliente o frío) entre el máximo y el mínimo... miraré el depósito de dentro a ver que tal, así como el detector del tapón a ver que tal...

Merci a todos por los consejos... .ereselmejor
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 14, 2012, 09:44:18 am
jordi el nivel de refrigerante se debe mirar en el bote de expansion (el de la matricula) que para eso esta mas accesible tanto para verificar como para rellenar, el deposito de dentro debe de estar siempre a tope y no debes o tienes porque tocarlo.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 14, 2012, 10:31:46 am
Controlar el nivel desde el depósito de atrás está bien si no tienes ninguna alerta rara... pero cuando el led se enciende con frecuencia, NO es suficiente!!!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 14, 2012, 10:48:27 am
si el nivel de refrigerante es el correcto y se enciende el led con frecuencia estamos hablando de otra cosa....... pero el nivel se mira como he citado anteriormente, no hay mas!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 14, 2012, 11:02:50 am
pos eso es lo que he dicho... .loco1
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 14, 2012, 11:10:04 am
Si hay una fuga de refrigerante (por ejemplo un manguito), el circuito de despresuriza, por lo que no "chupará" líquido del depósito de la matrícula. En ese caso el led parpadea y el depósito de la matrícula puede estar hasta arriba.

El manual dice que normalmente es suficiente con mirar el depósito de la tampilla. Cada cual que haga lo que le venga en gana, yo con lo poco que cuesta levantar la tapa de motor, cuando compruebo los niveles periódicamente (cada varias semanas aceite, frenos, agua..) miro ambos depósitos de refrigerante  ;)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Mesoiro en Junio 14, 2012, 11:19:10 am
Cita de: SPliTeR en Junio 14, 2012, 11:10:04 am
Si hay una fuga de refrigerante (por ejemplo un manguito), el circuito de despresuriza, por lo que no "chupará" líquido del depósito de la matrícula. En ese caso el led parpadea y el depósito de la matrícula puede estar hasta arriba.

El manual dice que normalmente es suficiente con mirar el depósito de la tampilla. Cada cual que haga lo que le venga en gana, yo con lo poco que cuesta levantar la tapa de motor, cuando compruebo los niveles periódicamente (cada varias semanas aceite, frenos, agua..) miro ambos depósitos de refrigerante  ;)


+1 
Además si el tapón del depósito de expansión está roto, no permitirá que se reponga anticongelante desde el depósito de atrás y en ese siempre estaremos bien y el de dentro a lo mejor vacío....
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 14, 2012, 11:40:05 am
estoy de acuerdo con lo que comentais, pero de todas maneras rebuscais las cosas bastante..... es un vehiculo como cualquier otro y no hace falta estar todo el dia mirando todo...... pero si! que cada uno haga lo que le venga en gana y crea oportuno!  .loco1
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: SPliTeR en Junio 14, 2012, 13:37:36 pm
Cita de: T3tris en Junio 14, 2012, 11:40:05 am
estoy de acuerdo con lo que comentais, pero de todas maneras rebuscais las cosas bastante..... es un vehiculo como cualquier otro y no hace falta estar todo el dia mirando todo...... pero si! que cada uno haga lo que le venga en gana y crea oportuno!  .loco1


Te doy toda la razón... Como ya comenté en otro hilo, me quedé tirado en Lisboa por "una chorradita" del circuito de refrigeración, así que ahora soy un puto paranoico con eso  ;D De todas formas la T3 es una chapuza en ese sentido... Metros de tubos y manguitos, radiador en la otra punta, dos depósitos de líquido, válvula de uno a otro... Es como cualquier otro pero con más putos puntos de fallo jejeje

Cita de: Mesoiro en Junio 14, 2012, 11:19:10 am
+1 
Además si el tapón del depósito de expansión está roto, no permitirá que se reponga anticongelante desde el depósito de atrás y en ese siempre estaremos bien y el de dentro a lo mejor vacío....


La semana pasada cuando cambié el radiador le puse tapón nuevo de la VW... por 15 pavos otra cosa menos que pueda fallar ;)

(que sí, que soy paranoico...)
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 15, 2012, 18:11:33 pm
Bueno vamos a ver... hize ya unos miramientos por eso que llaman motor, y que está justo en el culo de la furgona...  .meparto .meparto

1. El nivel del depósito principal de refrigerante (foto 1) está llenísimo a tope, y el del depósito secundario entre los niveles adecuados, o sea que líquido refrigerante no me falta.  ;D ... una cosa menos.
2. El sensor debe ser esa conexión que hay justo al lado del tapón, y que he estado revisando (que no desmontando pq no se si se puede hacer, ni como se hace). El cable de conexión hasta donde lo he podido seguir no está roto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jordi/foto60.jpg)

3. La masa del alternador, supongo que es este cable amarillo de la siguiente foto, que se conecta mediante un conector múltiple. Revisado y limpito, aunque va un poco sueltecillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jordi/foto2_10.jpg)

O sea que parece que por aquí ningún error verdad? Será pues que debo hacerme con el panel de mando verdad?

Ayer ya empecé a desmontarlo y limpiarlo... y vaya!!! Hasta me salió una araña muy gorda de allí abajo!!!!  .meparto

PD: No se si debería abrir otro hilo, puesto este no lo abrí yo y no se si me estoy aprovechando... espero que nadie se ofenda o moleste. Si es así abro otro y ya está.

Gracias a todos de antemano.



Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Qukika en Junio 15, 2012, 18:47:10 pm
Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 15, 2012, 18:11:33 pm
Bueno vamos a ver... hize ya unos miramientos por eso que llaman motor, y que está justo en el culo de la furgona...  .meparto .meparto

1. El nivel del depósito principal de refrigerante (foto 1) está llenísimo a tope, y el del depósito secundario entre los niveles adecuados, o sea que líquido refrigerante no me falta.  ;D ... una cosa menos.
2. El sensor debe ser esa conexión que hay justo al lado del tapón, y que he estado revisando (que no desmontando pq no se si se puede hacer, ni como se hace). El cable de conexión hasta donde lo he podido seguir no está roto.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jordi/foto60.jpg)

3. La masa del alternador, supongo que es este cable amarillo de la siguiente foto, que se conecta mediante un conector múltiple. Revisado y limpito, aunque va un poco sueltecillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jordi/foto2_10.jpg)

O sea que parece que por aquí ningún error verdad? Será pues que debo hacerme con el panel de mando verdad?

Ayer ya empecé a desmontarlo y limpiarlo... y vaya!!! Hasta me salió una araña muy gorda de allí abajo!!!!  .meparto

PD: No se si debería abrir otro hilo, puesto este no lo abrí yo y no se si me estoy aprovechando... espero que nadie se ofenda o moleste. Si es así abro otro y ya está.

Gracias a todos de antemano.




me dejaria cortar el brazo a ke lo ke te  falla es el cuadro..... uede ser un fallo de massas

salu2
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 15, 2012, 19:04:00 pm
Hola Qukika!!!! Bones!!!!  .ereselmejor

Passa't per aki i mira això altre... jajaja a veure que et sembla!!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=246775.0  (aquí he dejado más dudas por si alguien sabe de que va...)

Gracias a todos!!
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 15, 2012, 19:50:06 pm
jordi en primer lugar habla en castellano que nos enteremos todos!!!!

en segundo lugar, el cable amarillo que dices que es de masa, no es asi, la masa va al soporte del alternador.....
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 15, 2012, 19:53:41 pm
Mmmmm... perdón.

La verdad es que digo lo "mismo" en la zona de dentro y fuera de los corchetes... era la traducción. Vaya, que en ese post dejo más dudas para que me podais ayudar!!!!

La costumbre de hablar con él en catalán.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Junio 15, 2012, 19:54:41 pm
Y ya puestos... en el soporte del alternador? Eso está más abajo?
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: T3tris en Junio 15, 2012, 19:55:31 pm
Cita de: Jordi Marruecos Querol en Junio 15, 2012, 19:54:41 pm
Y ya puestos... en el soporte del alternador? Eso está más abajo?



si es lo que sujeta el alternador al bloque...
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: eguaus en Julio 07, 2012, 10:53:33 am
Buenas!

Volviendo al inicio del hilo... Acabo de llegar de hacer un pequeño viaje (por curro) de Barcelona a Lourdes y sus valles de montaña, pasando por la Vall d'Aran. A la ida he ido por Alfarràs y el túnel, y he vuelto por La Bonaigua i El Pallars. Porque digo eso? Durante las largas subidas para llegar al túnel, hubo un momento que la aguja subió por encima del led. Iba en cuarta a bajas revoluciones, pensando que era lo mejor para el motor (después de leer el post, creo que hubiera sido mejor ir en tercera y mas alto de vueltas).  En cambio, a la vuelta, en la subida de La Bonaigua, la aguja estaba clavada en la mitad de el led, donde acostumbra a ir siempre. Subida pronunciada, sol, y cargadita, pero ni se inmutó. Eso si, con mucha calma...

Puede ser que lo que la hace subir de temperatura en subidas largas pero no muy pronunciadas, que el caso que tu también expones, sea debido a llevarla baja de vueltas?

Por cierto! Es una 1.6...

Gràcies!

E
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: nickelo en Julio 07, 2012, 12:01:30 pm
Yo tengo una 1.6 TD, con el motor cambiado por uno reconstruido por el antiguo dueño que va fino, fino , filipino. Se comporta como el tuyo, la unica manera de subir una cuesta larga y pronunciada es en 3ª a 80 km/h, con el motor revolucionado, en cuarta no tiene suficiente par ni cojones a subir, va perdiendo velocidad...

Eso si en llano facilmente y jodiendo el motor claro, que es un diesel y no es plan ir a 4.500 rpm fijas, si que se puede poner a 120 de gps, su velocidad ideal es a 100/110.

Nunca, ni haciendo alguna burrada, ni en la anterior ola de calor, que le metimos caña (Necesaria para adelantar o subir cuestas), he visto pasar la aguja de un par de milimetros de la mitad.

Eso si la ventaja de este motor, mi socia la lleva para ir a currar, un deposito al mes y sobra para ir a Zaragoza alguna vez, con nuestro coche anterior un BMW 116i 1.6 16v osea (http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSP8axol1auI9FOem4ItwhvqvqvwKdbI0Ou4jTxqUi35eWyfS-vlHLNKbc) eran 2 depositos mensuales minimo... la puta ruina, la mejor compra y lo que mola irse de campo y dormir ande te salga los huevos...

Humildemente creo que cualquier 1.6 TD que baje de eso, algo le ocurre. Aun estando fino fino no se le puede pedir mas al molinillo, tened en cuenta que son 69cv y ciento y poco de par pa mover casi 2000 kg, coño que es lo mismo de motor que mi saxo, pero pesa 800kg  .lengua2

Saludos.
Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: Vicen en Julio 09, 2012, 01:27:04 am

Jordi me voy a tirar a la piscina con tu caso.
Empezando por que no soy mecanico pero con una T3 aprendes mogollon y me he peleado con bastantes cosas.

Se te enciende el led de bateria.Esto puede ser por :

La correa del alternador patina y el alternador no saca todo lo que debe y la furgo detecta que hay menos de 14v y pico.
La masa de la bateria es mala y no consigue cerrar bien el circuito y no se consiguen esos 14v y pico que apagan el led.
Tienes alguna derivacion o algun cable tocando masa ( que no hace saltar ningun fusible) que te hace un consumo bestial y no se consiguen esos 14v y pico.( esto explicaria lo del caseto que apaga luces y lo de los cambios extraños en la temperatura y indicador de gasolina).

Con respecto al led del aceite en mi furgo le pasa cuando el motor esta muy caliente despues de un largo viaje pero solo al ralenti o en curvas cerradas , al habla con mi MECANICO de confianza me comento que al estar el aceite mas fluido el sensor siente menos presion al estar al ralenti y en los bandazos y por eso tilila.Puede que a la tuya le pase lo mismo ( si es en plena marcha la mia nunca lo ha hecho) .

Yo haria ,revisar la tension de la correa del alternador , limpiar bien el cable de conexion a masa de la bateria a la chapa de la furgo ( lijar ,limpiar , atar) , revisar las coronas de masas que estan a la izquierda de los fusibles atado a la viga que baja ( Desde esas coronas se cogen mogollon de masas del salpicadero IMPORTANTE).
Revisar que entre el motor y la chapa de la furgo haya una faja de masa que es importante entre otras cosas para la masa del alternador (comentas que se le cambio el motor....igual se les olvido).
Levantar el cubre relojes y el cenicero y revisar si se ve algo extraño, cables mal encintados , instalaciones raras y de paso revisar donde esta conectado el caseto y de donde COGE MASA.Y poner un cable positivo nuevo desde los fusibles para el caseto.   

Con respecto a las fotos , el sesor de la temperatura del agua se saca a rosca , sacalo y limpialo.El alternador como ya te comentan coje la masa de la chapa del mio salen tres cables dos gordos como los tuyos ( que van uno a la bateria y otro al motor de arranque) y otro pequeño ( que en tu vaso no veo ) que es el excitador para la separacion de baterias ( osea que indica si el motor gira o no).

Es mi teoria



Título: Re:Conducir una T3 1.6 TD
Publicado por: JMorocco en Julio 09, 2012, 11:43:06 am
Hola a todos de nuevo... el ganador ha sido.. trtrtrtrtrtrtrtrrrrr..... el ALTERNADOR... estaba fundido!!!! Cambiado y todo como nuevo .palmas

El otro día fuimos a Sort por la Collada de Toses (curbas, y curbas, y curbas ... por la montaña) y ninguna lucecita. Eso si... con 3a con el motor revolucionado (en 4a se muere y eso que es un 1.9D y al ir más lenta se airea menos... por eso creo yo que se recalienta...) y con la aguja 2mm por encima del LED.

Tutto fantástico... esperemos que dure.