Muy buenas a todos, deciros que me he librado de los problemas derivados del puñetero filtro de particulas para siempre, mi furgo es una renault trafic 2.5 del 2007, con el dichoso filtro.
Os recomiendo la siguiente web: http://www.tlrsport.es/ para todos aquellos que tengais problemas, a mi me lo han vaciado y luego me lo han anulado electronicamente, con lo cual ya no actua y el furgo ni lo detecta ni nada, despues de dos años de reclamar a renault y demás opte por esta solución y llevo ya dos semanas encantado de la vida. Solo comentar que antes el dichoso filtro se me colmataba o cegaba por la suciedad cada 1000km, una desesperación vamos, llevo dos años casi de forma constante con el puñetero modo fallo ese.
Yo soy de vitoria y baje la furgo a madrid, pero tienen en muchos sitios talleres, en la web viene todo claro, además la ventaja es que quitan los filtros de multitud de modelos de coches, es un problema bastante generalizado.
Solo espero aportar algo de luz a alguna persona que lo este sufriendo igual que yo, que hay solución, las casas son unos inutiles en potencia.
Un saludo y a disfrutar de las furgos.
Gracias por la aportación compañero, yo no tengo ese problema, pero siempre es bueno saberlo. .ereselmejor
Buena información.
Gracias.
el filtro ese lo llevan todas? como puedo saber si la mía lo tiene? es una trafic 2.5 140cv del 2004
Saludos!
Cita de: sad2013 en Junio 12, 2012, 00:12:20 am
el filtro ese lo llevan todas? como puedo saber si la mía lo tiene? es una trafic 2.5 140cv del 2004
Saludos!
La tuya no lo tiene.
Pero como saber si lo trae o no? hay alguna de comprobarlo ,la mia es una generation 2.5 del 2009
Cita de: skunk en Junio 13, 2012, 17:43:13 pm
Pero como saber si lo trae o no? hay alguna de comprobarlo ,la mia es una generation 2.5 del 2009
Esa si lo tiene.
De todas formas tampoco os asustéis, que de mas o menos problemas depende mucho de la manera de conducir, y mas que de esto, del tipo de uso que se le de al vehículo.
Lo que mas ensucia el filtro partículas, son los recorridos cortos tipicos de arranca para, para ir de casa a tres o cuatro kilometros y vuelve a parar y vuelve a arranar y hacer otro recorrido corto etc etc, De esta manera el filtro no tiene tiempo de alcanzar la temperatura de regeneración. Y cuando llega a un nivel máximo de saturación si poder regenerarse......tachan lucecita al canto.
Generalmente se regenera, cuando hacemos recorridos un poco largos, a una velocidad mantenida de unos 80 kilometros por hora.
Una duda para Kemko. Ahora que tienes el sistema anulado, y el filtro vacío, o quitado de la linea de escape, le has notado mas respuesta en bajos?, alguna mejora?, mas potencia?, menos consumo?
Ahora te puedes ahorrar el aceite específico para FAP. Con la tontería subía la garrafa unos cuantos Euros y el cambio de aceite era bastante carete.
Yo lo del filtro, cero problemas. La verdad es nunca la he utilizado en ciudad, es solo para lo que es: VIAJAR. Por lo tanto no tiene la caña de andar por ciudad y siempre ha podido hacer la regeneración. De todas formas, de utilizar como vehículo de uso diario, con sacarla cada quince días a hacer un recorrido de 20 kilómetros alegre de vueltas, suficiente. Yo no lo anularía.
Gracias oli por tu respuesta, pero m gustaria saber como ver si lleva filtro
o no , si hay alguna forma de ver algo fisico(una pegatina o una etiqueta algo k
lo indike), o simplemente es por fecha de fabricacion???
gracias de nuevo.
En la puerta del conductor deberías llevar una pegatina en la que pone:
Vehículo equipado con filtro de partículas.
Cita de: skunk en Junio 14, 2012, 11:43:57 am
Gracias oli por tu respuesta, pero m gustaria saber como ver si lleva filtro
o no , si hay alguna forma de ver algo fisico(una pegatina o una etiqueta algo k
lo indike), o simplemente es por fecha de fabricacion???
gracias de nuevo.
De nada.
Echa un ojo a lo que dice Master, la verdad, yo en la mía, no se si tiene esa pegatina o no, nunca me he fijado.
Si no solo te queda echarte al suelo y mirar la linea de escape, es como un silencioso, bastante gordo y cilindrico, y veras un tubito que esta justo en la entrada, y otro que esta justo en la salida, junto con algún sensor que va roscado en el cuerpo de filtro.
Lo que no tengo ni idea, es si en la documentación, o ficha técnica pone algo. Aunque tampoco me suena que ponga nada.
gracias por las respuestas, en la puerta no pone nada. Oli preguntaba lo de la pegatina por esto que lei
http://www.rwf.es/viewtopic.php?f=2&t=9125 (es en turismos) que me dio a
entender que la mia no llevaba filtro ya que la pegatina del motor no viene punteada ,
pero al ver tu respuesta empiezan mis dudas.....
La mia es una 2.5dci 150cv de finales del 2008 y tiene Fap. Tu creo que tienes el mismo motor, y aunque sea un pelo mas nueva, para cumplir la normativa europea con este motor, tiene que llevar fap, porque si no no me explico como cumplieron las normativas.
En el lado del copiloto por los marcos, creo que tambien hay pegatinas , y en el capo del motor o en el frente, no lo recuerdo, no se si en alguna aparecerá.
Pero vamos si la tuya es un 2.5dci lo llevas seguro.
Siento la tardanza en contestar pero es que llevo una temporada muy liado, respondere un poco a las dudas:
MASTER: La teoria de las regeneraciones es la que tu apuntas, pero en mi caso yo voy a trabajar cada dia a 20 km de distancia y en la vida a regenerado, quizas mi filtro estuviera dañado pero yo he tenido q salir a carretera abierta y hacer muchos km pata que cogiera muchisima temperatura y se limpiara un pokito.
skunk: si todavia tienes dudas con lo del filtro de particulas lo mejor es mirar bajo el coche, este filtro suele andar a la altura de la puerta corredera en el tubo de escape.
Oli2Lss: Sinceramente no si se ha mejorado la prestacion de la furgo al quitar el filtro o jo, pq yo he tenido q reprogramar la centralita, gracias a q los de la maravillosa renault me iba modificando el mapa de inyeccion para que regenerara antes, pero al final lo unico que paso es que me compre una furgo de 150 cv y andaba como una de 100 cv o menos. Ahora esta reprogramada a 180 cv y puedo decir despues de 5000 km, q gasta menos, anda muchisimo mas y tiene la fuerza q debe tener.
Mi sincera opinion es q es un sistema que han montado para no contaminar pero con una fiabilidad escasisima, no se puede montar algo que no funciona bien.
Bueno espero haberos quitafo alguna duda y lo que necesiteis aqui estoy, que ahora por fin estoy feliz con la furgo.
Buenas
Tengo una nissa nv200 1.5dci con fap del 2011. El caso es que tengo entendido que el filtro de particulas hace la regeneracion a una velocidad de 80 o superior, yo nunca lo note en marcha. Vosotros lo notais?
Lo que es raro es que he notado ya varias veces que al estar parado en un semaforo, parquing... a relenti, de repente se sube casi 1000rpm ella sola. Se queda asi un par deminuto y zas, de repente se baja ella sola otra vez a las 750rpm que es lo normal. Si voy en marcha noto como una perdida de potencia considerable y un ruido mas fuerte del motor tipo a claqueteo de valvulas o algo asi. Al rato pasa y va normal.
La he llevado un par de veces a revisar a nissan y me dicen que va perfecta que el ordenador no da falo alguno.
A ver si a alguien le pasa esto o sabe que puede ser.
Lo que se rwvolucina a 1000 rpm es que suele realizar la regeneración seguramente olera un poco a quemado
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Personalmente te digo que me parece raro, quizas han mejorado el tema de las regeneraciones pero lo mas normal es que el filtro se regenere en marcha, cuando alcanza una temperatura alta.
Ademas a mi como nunca me ha regenerado no tengo ni idea de si mete mas ruido o lo que hace, es un saco de problemas ese filtro, intenta localizar a alguien con tu misma furgo para comparar opiniones, tambièn puedes llamar donde yo quite el filtro, la direccion web esta en el primer comentario de este post, quizas sepan algo.
Un saludo y mucha suerte.
Gracias por las respuestas foreros ;)
La verdad que no he oido a ningun usuaio de nv200 comentar nada. En nissan me sicen que es normal y como esta en garantia pues a acerle kilometros. Ahora llevo 34.000 y esto lo ha hecho desde que la compre, por eso me olvide un poso del tema.
Voy a ver si habro un hilo en el foro de nv,s
Kemko, muchas gracias por la información que aportas. Pero tengo una pregunta importante: ¿puede afectar negativamente esa "anulación" a la hora de pasar la ITV? Se supone que contaminará mucho más, así que a la hora de hacer la medición de gases...
Supongo que también será peligroso si aún estás en periodo de garantía, porque si te cazan supondría perder la garantía.
Que tal josmann, bueno primero feliz navidad a todo el mundo.
Pues si que contamina mas la furgo eso es algo inegable, pero no se decirte si tendras problemas o no, a mi el chico que me lo hizo me comento que mi furgo tiene que cumplir con las normas anticontaminacion del modelo anterior, mi furgo es de 2007, hasta que no pase la itv en enero del año que viene no podre confirmarte nada. Lo unico es que preguntes en la itv o buscar algo mas de informacion haber que hay.
Solo se que es lo mejor que he podido hacer quitando el filtro de marras, me tenia amargado y ahora llevo 15000 km feliz de la vida y disfrutando de la furgo como un loco.
Saludos a todos.
Bueno este tema esta un poco abandonao pero solo queria decir que he pasado la itvby todo perfectp, ni una pega asi que a partir de ahora a hacer kms, saludos a todos.
Hola kemko! Misma furgo mismo problema, me habian comentado misma solucion un amigo mecanico y con tu comentario lo confirmo. Mucho dinero gastado en regeneraciones, talleres, etc. Cuanto te costo limpiar el filtro y anularlo en la centralita? Muchas gracias
Buenas noches davidH20, la verdad es que es un sufrimiento lo del filtro de particulas, yo lo hice en madrid y me costo 400 euros hace ya casi 2 años me parece, lo hice en tlr, son bastante buenos pa estas cosas, ahora mismo no se cuanto valdra.
Hay talleres en muchos sitios que lo hacen, informate por la zona donde vives.
Lo unico que te digo es que he hecho 50000 km desde que lo quite y estoy encantado con la furgo, me he olvidado por completo del puñetero filtro y sus problemas y ademas ahorro en aceite ya que le hecho 5w40 normal y sale un dineral mas barato que el especifico que usaba antes.
Animo y para cualquier duda preguntame.
Saludos.
Resucito éste hilo para hacer una pregunta, alguien sabe si por aquí o donde sea hay algún "brico" para enterarnos del cuándo está haciendo la regeneración el FAP en Trafic 2008?? ando buscando en los hilos y no encuentro nada.
En internet se ve que hay según que vehículos que los dueños se ponen un led por ejemplo, pero no encuentro nada referente a la Trafic.
Tengo una 2.5 de Febrero 2008 y de momento sin problemas (toco madera) pero ahora su vida es de utilitario..... la saco de paseo de vez en cuando a darle vidilla en crta y bueno mi forma de conducir es alegre pero vaya tampoco racing!!
La verdad es que 16 años llevo con ella y no hay manera de enterarte de cuando está haciendo la regeneración, ni sube de vueltas a ralentí ni nada y ya sabemos que de cortarla es cuando vienen los problemas.
Saludos