Buenas,
Este fin de semana alquilé una Viano MP para probarla antes de hacerme con una. El problema fué que solo alquilaban MP de 122Cv o sea el motor pequeño. Me hubiera gustado probar la de 150cv para ver su comportamiento. Mi duda es la siguiente: ¿se nota mucha diferencia entre los motores de 122cv y los de 150cv?
En subida la de 122cv se quedaba corta y cuando circulaba con 1a o 2a (muy cortas) se balanceaba mucho, ¿lo hace también la de 150cv?
¿Alguien ha probado los dos motores para darme su opinión?
Saludos.
Yo tengo la de 150 cv, y tira, pero no he probado la de 122.. Es cierto que balancea un pelín, pero es una furgo por mucho que le llamen monovolumen. Te acostumbras rápido.
Lo que no se es si las calis (con otros reglajes de suspensiones) también balancean de esta forma. Entiendo que por el hecho de ser furgonetas están destinadas a balancearse, ¿es así?.
¿Alguien ha probado las dos: cali i MP, para ver las diferencias de comportamiento en carretera y en maniobra?
Lo de tirar más una que la otra, claro está, la de 150cv debe tirar más, però ... ¿cuanto más? ... en subida pronunciada ¿hay que rebolucionarla mucho?¿Te pide que bajes marchas? .... ¿?
Saludos.
Honbre, yo creo que el tema de balanceo.....se de 1222 de 150 o de 300cv se balanceara igual no???
Bueno, no es que quiera relacionar cavallos con balanceo .... de hecho son temas distintos con variables distintas:
Por una parte: diferencias de balanceo entre MP Y California. (¿ ...?)
I por otra parte: diferencias entre el motor de 122cv y el de 150cv de la Viano MP. (¿ ...?)
Mis dudas surgieron del alquiler de una MP de 122cv que notava que hechaba en falta un montón de cavallos (al menos en las subidas), cavallos que no sé si son suficientes los 150cv del motor justo superior, ... y por otra parte que notaba un balanceo quizás demasiado marcado en 1a y 2a marcha, y que me sorprendió, aunque desconozco si la de 150cv también lo hace y si la Cali T5 también lo hace.
No sé ... me quedé con estas dudas y ahí estoy dando vueltas.
Hola, yo si que probe las dos pero no en identicas condiciones a si que no seria muy realista lo que te dijese.
Si es cierto que tengo la de 150 cv y la semana pasada, subiendo el puerto Pajares (Asturias) sus ultimas rampas son de un 13 a un 16 % de desnivel y me acojono como empujaba.Bien llevada y no dejando que se muera de vueltas, en subida no envidia nada a un turismo.
Seguro que debe haber diferencia, son casi 30cv y eso se nota: si no te importa el consumo (y los €€€ que eso implica), y te gusta más subir una cuesta en 5ª que en 3ª, la de 150cv es la tuya, no lo pienses más ;)
Yo tengo una V230 con 100cvallitos, y voy contento de la vida, tengo suficiente, y a mí sí me preocupa el consumo: prefiero tener unos cuantos caballos menos, a tener echar cuentas cada vez que me subo en la furgo :-X
yo tengo una 122 CV del 99 y te aseguro que no le falta potencia en ningún momento. como han dicho, bien llevada y sin dejar q caigan las vueltas cuando necesitas power!
sobre el balanceo... yo cuando compre la mia vi q se balanceaba mucho y el tipo me dijo q estaba para cambiar amortiguadores. quizás la que has alquilado anda tocada tambien de amortiguacion. Los cambié y ahora va de lujo, traza curvas de lujo, en carreteras reviradas y rapidas por autovia... el otro día y como cosa muy excepcional iba subiendo por una autovía bastante revirada, con curvas a 140 y la furgo sorprendiéndome, muy estable.
no se si te aclaro mucho...
No se, no controlo mucho de mecanica, pero a 120km no consumira más diesel la de 122 CV? al ir más revolucionada, consume más, al menos eso es lo que siempre he pensado, ademas de forzar más al motor
Hola Trencalós, yo tengo la de 122 cv del 2001 y el balanceo que noto es normal, date cuenta que es una suspensión confortable y absorve muy bien los baches de la carretera. Cuando comentas que notas mucho balanceo de 1ª a 2ª "quizá" sea que notes el empuje de la tracción trasera y notes como que se alce un poco el morro y provoque un efecto rebote ??? La mia es tracción delantera y esa sensación no se produce.
En cuanto a consumos, la mía (122 cv) por autobia con buenas subidas, bajadas y llanos... la he medido en varias ocasiones (mismo recorrido de 200 km) y anda por 8,8 a 120 km/h, los 9,1 litros a 130 km/h y 9,72 litros a 160 kh/h. Yo no he probado la de 150 pero si que lo han hecho amigos de confianza, hemos comparado cifras reales y consume mas la de 150. (En el mismo recorrido a 130 consume 11,2 litros y a 160 han tenido consumos de hasta 13,4 litros a los 100). Todo esto con una conducción normal, sin acelerones innecesarios, en plan ruteros.
Espero que te haya podido aclarar algo.
Saludos,
Perdona, se me olvidaba comentarte que la mia "solamente" tiene 5 velocidades, mientras que la de 150 que comparamos tenia 6ª.
Yo estoy muy contento con mi "Merche". No te digo nada si llega a tener 6ª (pues en teoria bajaria algo más el consumo en ruta).
Consulta:
¿Seria posible ponerle una caja de cambios de 6 velocidades? :P Quizá esté preguntando una barbaridad, pero no entiendo mucho de mecanica.
Cita de: Kawika en Febrero 10, 2008, 14:42:08 pm
Cuando comentas que notas mucho balanceo de 1ª a 2ª "quizá" sea que notes el empuje de la tracción trasera y notes como que se alce un poco el morro y provoque un efecto rebote ???
A ese tipo de balanceo me referia, un balanceo que hace levantar lijeramente el morro de la furgo y lo baja de inmediato. Entiendo que quizás eso pasa en todas las furgos mercedes por el hecho de la tracción trasera. En la de 150 también pasa? ??? Supongo que este hecho se debe notar menos en furgos con una 1a i 2a marcha más largas. Quizás en la de 150cv se nota menos, no? .... lo desconozco ???
Cita de: Kawika en Febrero 10, 2008, 14:48:51 pm
Perdona, se me olvidaba comentarte que la mia "solamente" tiene 5 velocidades, mientras que la de 150 que comparamos tenia 6ª.
La que yo alquilé era de 122cv i llevaba 6 marchas. Se tratava de una
Viano MP no de una
Vito MP. Yo noté que a partir de 90km/h la furgo para no ir muy rebolucionada ya me pedia meter la 6a. Vamos, que yo notaba que el motor iva un poquitín justo, ya que con 6a y a 120km/h me pensaba que el motor iría muy "suelto" y no era así.
Peró lo que me molestó más, no era la falta de potencia en rectas, llano o bajada, ya que ni se nota tener más o menos cv. (a no ser que adelantes mucho, que no es mi caso). La falta de potencia la tenia en subidas. Mi Seat Toledo 1.9TDI que pesa quizás la mitad que la MP da 110cv, la MP da 122cv y pesa el doble. Aunque hay una diferencia notable de peso, también hay que decir que la MP lleva más cv. debajo del capó .... me pensaba que no iva a notar tanta diferencia :(
Yo tengo la VIANO MP 2.2 de 122 c.v del 2007 y para el tipo de vehiculo que estamos hablando va perfecta, andas la mar de bien por todas partes, ahora bien si lo que quieres es hacer el campeonato de subidas en cuesta mejor cambies de modelo..
Saludos
;D .... hombre, tampoco me interesa hacer tramos del Rally Costa Brava con una MarcoPolo, que para eso tengo el supercinco copa ... .yupiii
La 122cv va bién por todas partes aunque supongo que la de 150cv va mejor, y eso se debe notar más en subidas. Ahí está la duda.
Hombre la de 150 cv anda mas y a larga el motor te respondera mejor yta ke va mas sobrado ke con la de 122cv.
Luego ten en cuenta ke la furgo pesa bastante y mas cuando vas de viaje ke llevas detodo, a esto le sumas el aire y con la de 150 cv anda como un tiro.
El consumo pues no se, son mas caballos pero a igualdad de velocidad el motor va suave por lo ke entiendo ke tragara menos.
Lo de los valanceos ke dices a mi no me pasa o me acostumbrado .confuso1
Yo antes de comprar la marco polo probe una fun, ke por cierto estaba bastante trallada y akello parecia un furgon de obra y pense (en mis adentros) asi sera mi furgo??
Luego cogi mi marco polo y eso si ke era gloria al igual ke al dia de hoy.
Mi consejo 150cv no lo dudaria a la larga el motor te lo agradecera.
agur .adios
Hola foreros.
Perdonad pero creo que los motores que comentais ( que no se si sabeis que es exactamente el mismo motor en ambas, lo que cambia es la electrónica, presión de inyección y alguna otra cosa)
son de 116cv y de 150cv.
Yo hace un mes y medio que he encargado una viano y la he cogido con 150 potrillos. Actualmente tengo una vito de 100cv del 99 y andar anda bien pero en subidas pronunciadas y con mucho porcentaje de desnivel se nota que le faltan fuerzas. No obstante para un vehiculo con el peso que tiene anda de cine. las nuevas vito y vianos pesan alrrededor de 250kgr. mas y si a eso le sumamos el depósito lleno, los ocupantes, el peso del equipaje................. a veces nos pondremos casi con 3000Kgr.
si te gusta zurrarle un poco al acelerador pues la de 150cv pero si te gusta ir en plan tranqui con la de 116cv............. creo que te bastaría.
Hola Bender, podrías confirmarme que tienen el mismo motor la 116 con la de 150cv? es que tengo la de 116cv y estaba pensando en reprogramarla y si solo cambia la electrónica... pues me lo cambiaría un amigo que tengo que hacer repros
yo tengo una viano 2.2 de 150cv y en subida no tiene nada que envidiar a un turismo, antes tuve una vito de 98cv y en subida se quedaba corta. la de 150cv tira que da gusto
ola Trencalòs yo he probao las 3 la MP 2.0 (en realidad es 2.2) 120cv, 2.2 150cv,y la 3.0 (v6 la mia jeje)186cv CDi tambien probe la gasoina v6 pero la diferencia con la cdi no me parecio demasiada si ke es verdad ke la forma de recuperar es muchisisimo mejor en gasolina pero son 250 burros a alimentar asikee?!?! bueno a lo ke iba para mi la pekeña se keda mui pekeña porke a 120 le pegas pisoton en 5ª y va parada,y en cambio la de 150cv tiene todavia algo de nervio y si ya kieres mas nervio cojete una v6 cdi ke es una bomba. espero ke te sirva de ayuda.
yo tengo la 2.2 150cv y no tiene nada ke envidiar a un turismo
Sé que es un tema muy viejo, pero como veo que lo han reflotado, pues comparto mi experiencia. Yo he tenido la V230TD 2.3 98CV, viano 2.2 150CV y tengo la viano 3.0 204CV, también probé en su día una T4 y después la T5 de 174CV.
VW VS Mercedes (T4 y Clase V): tenía poco presupuesto, y me quedé con la mercedes por su conducción más parecida a un coche, la VW balanceaba mucho más y entraba peor en las curvas. Estuve con ella una buena temporada y le hice muchos kilómetros sin que me diera el más mínimo problema, era dura como ella sola, me dio pena cambiarla, pero el motor se me quedaba justo.
T5 174CV Aut: estuve en un compraventa probándola cuando estaba pensando en cambiar, por ver si habían mejorado el tema del balanceo de la T4, y iba mejor, pero no me convenció del todo, me parecía que la viano entraba mucho mejor en las curvas y no balanceaba tanto, además de que tenía posibilidad de que fuera más larga.
MB Viano 2.2 150CV VS 3.0 204CV: me pillé un poco de rebote una 2.2 manual ya que la que quería realmente era la 3.0. Mi experiencia? Pues que anda de sobra la 2.2, tiene fuerza y agilidad suficiente para adelantar sin problemas, pero como andaba detrás de la otra pues me la quité enseguida. La 3.0? Pues una maravilla, aunque también con sus puntos buenos y puntos malos
Lo bueno es que llevas más de 200CV bajo el capó, y se nota, anda que no veas a pesar del peso (cuando voy de ruta unos 2800kg). El ruido del motor dentro de la furgo tampoco tiene nada que ver, es mucho más silenciosa, y el automático aunque no es la panacea de la tecnología en cambio automático, no da ningún problema y me encanta. Por otro lado es el consumo, que para tener el motor que tiene, el tamaño y el peso, me parece de lo más ajustado y muy comparable a motores más pequeños, entre 8 y 9 litros a 120-130km/h, y para gastar lo mismo teniendo 150 que 200CV, pues me quedo con el de 200. Y por último, en mi caso, y no entiendo porqué, el seguro me es más barato para la 3.0 que para 2.2, así que me compensa mucho.
Ahora toca lo malo. Aunque el consumo lo he puesto también en los pros, he de decir que si le pisas de verdad, pues gasta más como es normal que la 2.2, hay más motor que mover, pero también anda mucho más. El mantenimiento también es más caro, tienes que cambiar el aceite de la caja de forma regular, y es caro de narices; en cada cambio de aceite entra más aceite en un V6 que en un 4L, por lo que te dejas más pasta; tiene más cosas que cambiar si rompe algo ya que son 6 cilindros y no 4, 6 inyectores, dos culatas... y el turbo tiene módulo de gestión electrónica, por lo que también es más caro, y además es más difícil de sacar...
Cada uno que valore, a mí me compensa el V6, caballos son seguridad, y para gastar lo mismo día a día, me quedo con el grande a pesar de que haya cosas que sean más caras.
En mi caso es la primera furgo que tengo. En el curro estrené una MB100 y me quedé encantado en comparación con las demás (había muchas furgos), así que cuando me prejubilé no lo dudé, queria Mercedes y me agencié la V6 3.00 CDI... y estoy contento. Anda como un turismo, parece que rule sobre railes en las curvas y cuando se puede me doy el lujo de volar bajito con ella. En cuanto al mantenimiento que suelo hacerlo yo no resulta caro y el consumo, acostumbrado a mi viejo Montero es de risa 9 l. a 120/130.
Saludos