Hola a todos:
Después de bastante tiempo intentando reunir el dinero para comprarnos una furgo, el presupuesto se nos quedó corto para una Caddy, asi que nos decidimos por una Peugeut Bepper Tepee 1.3 HDI de 75 CV. Hoy os la presento en sociedad porque aunque sea pequeña, la vamos a camperizar!!.
Esta furgo que apenas llega a los 4 metros de largo tiene sus ventajas. Para nosotros, 75 CV eran más que de sobra para andar por ahí de viaje o pajareando. Gasta poco ( ya vamos por casi 5,5 l a los 100 en extra urbano), contamina poco ( no hemos pagado impuestos por emisiones de CO2), viene bien equipada, se defiende muy bien tanto en carretera como en ciudad, es fácil de aparcar y el espacio de carga es bastante decente. Se desmontan totalmente los asientos traseros, dejando espacio suficiente para en nuestro caso, abordar la complejidad de montarnos una cama ( hay que decir que yo no llego al 1,50 cm de estatura y mi pareja anda por el 1,70 más o menos ).
Eso sí , si a alguien se le ocurre comprarse una furgo de éstas, ya sea de Peugeut, Citröen o Fiat, es muy importante que se asegure de que le instalan el ESP.
¿ y esto por qué? Porque los de los concesionarios son muy cucos ellos y no te cuentan que la susodicha furgoneta no pasa la Prueba del Alce.
Esto es de suma importancia. Echad un vistazo al youtube a este vídeo :http://youtu.be/LcM9hkWrImU
La segunda furgo del vídeo es una Citröen Nemo sin ESP. Nosotros llamamos cariñosamente a la furgo " la croqueta" porque esto es lo que pasa como no tengas instalado el ESP y se te cruce un animal por el medio, por poner un ejemplo.
En el concesionario no te dicen nada de nada. A nosotros nos costó 350 euros ponerlo. ( tampoco es caro teniendo en cuenta que te juegas la vida en ello...)
Os doy las gracias a la gente de este foro por compartir con los demás todos los detalles sobre vuestras furgos. Gracias a ello, hemos podido empezar a camperizar la furgo sin gastarnos un dineral.
Y creo que lo mínimo que puedo hacer es contaros cómo lo vamos haciendo, por si ayudamos por ahí a alguien , igual que vosotros nos habéis ayudado a nosotros.
Mil gracias.
Voy a enterarme como se suben las fotos al foro, y os iré contando.
Saludos
Myriam .loco2
la prueba del alce que yo sepa no es obligatorio en España ni en Europa, vamos ni siquiera la realizan todos los vehículos, quiero decir que volcarán muchos coches al realizarla, pero como no se sabe cuales, pues nada, todos con 5 estrellas euroncap (que esa es otra...)
Ahora las fotos y la futura? camperización. ;)
Je,je, gracias por la respuesta. Esto es lo que tiene vivir con un profesor de Automoción, que al final te enteras de cosas que ni en los concesionarios te cuentan. Bueno, el caso es que aunque no sea obligatoria en España, ya podían contarnos estas cosas, porque aunque no se nos cruce un alce, si hoy en día disponemos de ESP ¿ por qué no es obligatorio su instalación?
En fin, podríamos hablar horas.
Mejor me lío con las fotos...
desde el próximo noviembre ya será, finalmente obligatorio para todos los coches matriculados (ahora me entra la duda con las furgo...mixtas)
Ahora que ya la tienes y con ESP, a disfrutarla y prepararlaaa ;D ;D ;D ;D.
Saludoss ;) ;) ;).
Aquí van las primeras fotos de la furgo en cuestión
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Disponemos de un espacio de 170 cm de largo por 123 cm de ancho para instalar la cama. Llevará 6 patas, dos de ellas en el hueco que queda detrás de los asientos delanteros. Ya os diré la altura exacta de las patas porque tenemos que salvar un estrechamiento lateral en el maletero provocado por las ruedas traseras.
*imagen borrada por el servidor remoto
Hay un escalón de 18 cm de alto que tenemos que salvar , asi que las patas delanteras han de ser lógicamente más largas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta foto muestra una de las ventanitas traseras ( lo mísmo colgamos ahí alguna tela con bolsillos para colgar cosas )
*imagen borrada por el servidor remoto
Y aquí, los dos táperes que irán bajo la cama para meter la ropa, cosas de camping, etc.
Lo primero que hicimos fué poner unas láminas adhesivas oscurecedoras en los cristales de las ventanas traseras y el portón.
La segunda parte es confeccionar los oscurecedores isotérmicos para todas las ventanas.
En el próximo mensaje os cuento como los hemos hecho y como va lo de la cama ( tenemos el tablón ya encargado).
Un saludo
Myriam .loco2
¿el 1,70 hasta dónde es? Parte inferior del respaldo, al respaldo a media altura, con el asiento del copiloto adelantado...(se puede abatir en horizontal ¿no?) ..
Hola :
El 1,70 es :
- con los dos asientos delanteros corridos hacia delante a tope.
- ambos asientos reclinados hacia adelante a tope ( unos 45º ? )
- y más o menos a media altura del respaldo de ambos, quizás un pelín más bajo.
Por la parte del maletero sobran 3 cm o así. No se da la cama con el portón.
un saludo
Deseando ver esa cama en "La Cocreta" y empezar a hacer viajecitos en compañía.
Bienvenida.
Hola a todos de nuevo:
Por cierto Monteanu, gracias por animarnos a camperizar la "cocreta" pero me da que conociéndote o te cortas las piernas por debajo de las rodillas, o veo difícil que un tiarrón de más de 190 cm se meta ahí....
Bueno , a lo que iba. Tenemos que tener la furgo preparada para el 28 de mayo, ya que nos vamos de viaje por los Pirineos. ¿ por qué os cuento esto? Porque vamos a transformar la furgo en cuestión de 10 días y esto es una locura. Me veo durmiendo en el saco al aire libre ( que tampoco está tan mal oye ).
Empiezo por los oscurecedores isotérmicos.
Alguien muy majo de este foro contó lo de comprar un rollo de aislante isotérmico para tejados de 7 capas del Leroy Merlín. A nosostros no nos quedaba otra ya que no existen juegos para la Peugeut Bepper e intentar adaptar los de una Caddy por ejemplo, no valía para nada.
Pues nos los fabricamos.(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/rolloaislante.jpg)
El rollo de 10 metros cuadrados nos costó 69, 95 euros ( hace tres semanas ). Nos ha sobrado la mitad o algo más. Por internet en roulot son 27 euros el metro de aislante térmico multicapa.
(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/aislanteisotrmico7capas.jpg)
Aquí véis las 7 capas en cuestión. No son de tela por fuera como los convencionales para furgo, pero cumplen perfectamente su función.
Lo siguiente, hacerse patrones de todas las ventanas con papel.(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/patronesventanas-copia.jpg)
Marcamos con un rotulador sobre el aislante y se corta perfectamente la forma de las ventanas, añadiendo eso sí, un margen de unos 2 cm en casi todo el borde , excepto allí donde hay elementos complicados de cubrir como las pinzas de las ventanas traseras o los tiradores de las puertas.
(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/aislantecortado-copia.jpg)
Ahora nos echan una mano los padres jubilados que se dedicaban a la confección y nos fabrican un rollo de vivo de tela de tactel con el que cerraremos los bordes. Lo ideal es coserlo, pero las 7 capas se cargan las agujas de la máquina de coser, asi que lo grapamos, quedando el acabado perfecto.
*imagen borrada por el servidor remoto
(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/grapandoelvivo.jpg)
(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/vivograpado-copia.jpg)
Siguiente paso, fijar los oscurecedores. Compramos ventosas ( colgador ventosa acero 35 mm ) y ojetes de latón+ ojetero de 8,4 mm en el Leroy Merlín. Gastamos 28,10 euros. ( son 36 ventosas en total ). De nuevo por internet nos ponemos en más de 50 euros entre ventosas y ojales y gastos de envío.
Ahora toca hacer agujeros ( para el próximo capítulo ).
(http://i1135.photobucket.com/albums/m629/myriambernal/ventosas-copia.jpg)
Otra cuestión. El colchón para la cama. Nos vamos a TAPYPOL ( C/ Logroño nº1 carretera de Fuenlabrada a Moraleja de Enmedio TF: 916063509 ) y encargamos 3 piezas de espuma de poliuretano de 10 cm de grosor, densidad de 25 kg/ m3 ( con menos densidad nos han advertido que a los tres días vas de cabeza al fisio a que te arregle la espalda ). Nos cortan dos piezas de 120x56 cm y otra de 120x58 cm . Justo para una cama de 120 cm x 170 cm. Esto nos ha costado 64 euros. Lo tienen de un día para otro e incluso en la mísma tarde si les llamas por la mañana.
Mientras mi señora madre se fabrica unas fundas con velcro y cremallera para los colchones, ( mira que tenemos suerte !!! ) nos vamos a por la madera de la cama.
*imagen borrada por el servidor remoto
Nos compramos un tablón de 220 cm x 123 cm de contrachapado fenólico tipo CARRIAGE de 15 mm de espesor. Aguanta bastante peso, tiene tratamiento impermeable por ambas caras y una de ellas es antideslizante ( donde irán los colchones). Lo compramos en Fuenlabrada ( ya os pondré dirección ). Nos cuesta 112 euros. De ahí nos cortan las dos piezas para la cama. una de 120 x 120 y otra de 120 x 50 cm.
Recortamos en diagonal 13 cm de las dos esquinas del tablón que dan a la puerta del maletero para poder encajar el tablón.
Y mientras tanto, a por las patas...... ( próximo episodio )
Ya queda menos.... .panico
Yo me apunto que esto tiene mucho merito. Felicidades por la mini-camper.
Un saludo y animo.
Os sigo, que tiene muy buena pinta!!!
Muchas gracias por seguir nuestra camperización-express. A ver en que acaba esto, porque ayer cuando vimos la madera y los colchones empezaron a temblarnos las piernas. ¿ habremos sido demasiado optimistas con las medidas? mañana lo sabremos, que vamos a poner las patas y a probar el invento....
un saludo
Myriam .confuso2
Depende cuanto os querais liar, para salir del paso, hasta en un finde, se puede (sin complicarse con armaritos, claro está).
Ánimo ....
Saludos y suerte.
Cita de: moonfogu en Mayo 17, 2012, 09:29:01 am
Muchas gracias por seguir nuestra camperización-express. A ver en que acaba esto, porque ayer cuando vimos la madera y los colchones empezaron a temblarnos las piernas. ¿ habremos sido demasiado optimistas con las medidas? mañana lo sabremos, que vamos a poner las patas y a probar el invento....
un saludo
Myriam .confuso2
¿Y eso? ¿Qué pasa que no os cabe la cama en La cocreta o qué?. Ánimo, recortáis un poco por allí un poco por allá, y os limáis un poco las uñas y pa dentro. ;D
la verdad es que lo que es liarse, no queremos liarnos mucho, pero te puedes liar hasta esto:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Estos son fotos de la Roma Home, modelo R10, una micro camper hecha en una Citröen Nemo, igualita a la nuestra. ¿ mola eh? lástima que solo hay cama para uno, pero tiene wc, cocina y fregadero.....una pasada .baba
.baba guapisima .................menuda maquina
;D He de decir, que al final lo hemos conseguido. En los próximos días subo las fotos.
Hemos conseguido fabricarnos una cama de 170 cm x 120 cm en la pequeña Peugeut Bipper , que no tiene ni 4 metros de largo. Tenía ciertas dudas mientras preparábamos la madera de la cama y los colchones , pero al final lo logramos.
.palmas .palmas .palmas .palmas Estos aplausos para la paciencia y ayuda de mis señores padres, que han aplicado sus dotes de patronaje y confección en hacernos parte de los oscurecedores, las fundas de almohadas , las fundas de los colchones... .
Y estos otros .palmas .palmas .palmas .palmas a la ayuda inestimable de mi hermano, capaz de construir cualquier cosa en este mundo.
Increible , pero cierto. La "croqueta" está en ruta hacia Pirineos...... .loco2
Esas fotos ¡¡¡YA!!!
.palmas .fotografo
Carai! con lo peque que es y lo bien que te ha quedado! Felicitadesssss .palmas
ganas de verla...
post-viaje :P
Bueno,bueno, ante todo pedir disculpas por tardar tanto en subir las fotos de la furgo. El último mes ha sido una locura entre preparar la furgo, el viaje, etc,etc.
Lo último que os conté fué el proceso de meter el tablón y los oscurecedores.
Después de un buen rato con la grapadora en la mano, terminamos los oscurecedores. El juego quedó bastante apañado y luego durante el viaje hemos comprobado que las ventosas- perchero del Leroy Merlin no se despegan ni con frío, ni con calor , ni de ninguna manera...
*imagen borrada por el servidor remoto
El tablón cama estaba dividido en dos segmentos. Uno de 120 cm de largo x 120 cm de ancho y otro de 50 cm de largo x 120 cm de ancho.
Al segmento más grande le pusimos 4 patas de acero cuadradas compradas en Leroy Merlin que originalmente medían unos 80
cm y que rebajamos a 40 cm ( 4,15 euros por pata).
*imagen borrada por el servidor remoto
Esas patas irían colocadas justo sobre los anclajes de los asientos traseros y sobre unas anillas para enganchar carga que tiene el suelo de la furgo, para fijarlas posteriormente con unas bridas.
Durante el viaje, las cuatro patas fueron inmovilizadas con unas bridas a los enganches que tiene el suelo del coche para los asientos traseros. Con toda la furgo llena de cosas y varios puertos de montaña a cuestas, os aseguro que no se movió la cama ni un milímetro aunque pegarás un frenazo para esquivar una marmota.
A la vuelta del viaje la desmontamos y pusimos de nuevo los asientos traseros.
El segmento de 50 cm de tablón se unió con cuatro bisagras al tablón grande para que se pudiera plegar sobre sí mísmo.
En ese segmento colocamos dos patas de mesa Vika Adils del Ikea ( son las únicas que se pueden desenroscar ) que también hubo que rebajar unos cms. Están genial porque fijas el platillo a la madera y luego desenroscas la pata sin dificultad ( 2,50 euros cada pata).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Para meter el tablón solo podían estar montadas las patas de un lado, ya que con las cuatro a la vez es imposible meterlo.
Una vez colocado el tablón y las cuatro patas de acero en su sitio, solo quedaba echar los asientos hacia adelante, bajar los respaldos y desplegar el segmento de 50 cms. Enroscarle sus dos patas y.... ya tenemos cama!!
*imagen borrada por el servidor remoto
170 cm x 120 cm !!!!
Y aquí van las fotos de la cama montada!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La "croqueta" pisó tierras Pirenáicas con mucho orgullo. ( y con demasiadas cosas dentro también )
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí la véis en el Embalse de Pineta
*imagen borrada por el servidor remoto
Al pié del Taillón...
*imagen borrada por el servidor remoto
En Fabian , en un camping furgoperfecto en Francia...
*imagen borrada por el servidor remoto
En el valle de Pineta montando el desayuno...
*imagen borrada por el servidor remoto
Je,je , en casi todas las fotos está con las puertas abiertas y cien cosas saliendo por los lados, y si hay algo cierto, es el hecho de que para viajar dos personas 9 días hay que ser muy organizado, porque no hay demasiado espacio para meter cosas y puede ser una locura encontrar lo que buscas. También hay que añadir que a la hora de verse bajo el típico chubasco de montaña, se presentan ciertas dificultades como uno se plantee hacer la cena.
Puedes optar por abrir el portón trasero y meterte debajo a cocinar usando la tabla de la cama como mesa o prepararte un sandwich y ver como llueve . ( las dos opciones están bien de todos modos).
De aquí la idea de instalar en un futuro un toldo en el lateral, para resolver la situación si se presenta.
Aún así, el resumen es que ha sido una gran idea instalar la cama , que es increiblemente cómoda con los colchones de espuma y que no hay nada como pernoctar donde a uno le apetezca sobre todo si estamos hablando de lugares como los que hemos podido ver en Pirineos, sobre todo en el lado francés, donde puedes pasar la noche casi en cualquier parte sin que te persigan para multarte.
Espero que os haya gustado nuestra pequeña camperización y desde luego os animamos a compraros una microfurgo como ésta. Vale la pena tener menos espacio y sobre todo gastar poquito en combustible y contaminar poco. Además se defiende fenomenal en los puertos de montaña aunque la lleves llena de cosas.
Una vez mas, mil gracias a todos los foreros que nos habéis inspirado con vuestras brillantes y prácticas ideas. A todos os debíamos aportear nuestro pequeño grano de arena, aunque sea en la construcción de una cama para una furgo tan pequeña.
Nos habéis demostrado que si uno quiere, todo es posible.
Y muchas gracias también a aquellos que nos habéis seguido en el proceso, como el padre de nuestro amigo Monteanu, un experto en construir cualquier cosa que se proponga. .ereselmejor
Un saludo a todos y si alguien quiere montarse una camita en una Peugeot Bepper, Citroen Nemo o Fiat Cubo, que no dude en escribirme, que le doy todos los datos del proceso!!!!
Hasta pronto y ahora a disfrutar de más viajes!!!!!
Myriam .sombrero
Espectacular, hasta que no vi la cama dentro no me creí que sería posible!!! Enhorabuena .palmas. Espero que me invitéis algún día a pasar la noche en vuestra croqueta, aunque para ello tengamos que dejar el portón abierto para que salgan mis piececillos. ;D
Ahora anímate a hacer una crónica más extensa del viaje.
Desde luego que estás invitado!!!!!
La próxima..... a por el lobo!!!!!! ;D
Güenas!!!
Magnífico trabajo... todo un tutorial de cómo aprovechar los espacios pequeños!!! Enhorabuena... una pequeña GRAN camper... ;) ;) ;)
Saludos,
Me encanta! felicidades, podríais dedicaros a vender aislantes pa las ventanas, quedaron de lujoo!!! jaja .ereselmejor
te voy a copiar el tema de los oscurecedores con el permiso de vuesas mercedes
el resto, no tiene palabras, de vicio
Una manera muy especial de hacer un buen uso de la furgo, menudo paisaje el que se ve en las fotos, paisaje lo digo por la furgo que queda de lujo con las montañas
Je,je, gracias a todos por vuestras respuestas.
La verdad es que lo de los oscurecedores es una pasada.
Y una vez que haces los primeros, y tienes la mano calentita con la grapadora, los puedes hacer a nivel industrial ;D
Y ya os cuento que con las ventosillas del Leroy Merlin no se caen !. La verdad es que el del portón trasero me quedó un pelín peor porque era complicado hacer el patrón, asi que queda un huequecito sin cubrir por el que se puede cotillear, pero por lo demás están muy bien. Como es material isotérmico, aunque le de el sol, no se calienta tanto como otros tejidos.
Asi que vía libre para copiar la idea, que a su vez, fué de un forero más majo que las pesetas, que lo publicó hace tiempo.
Con el tiempo vamos a ver que más se puede hacer, porque me da que en el hueco de las dos mini ventanas de atrás lo mísmo se puede poner algún mueblecito o algo para guardar cosas.
Y las montañas,....ay, se podría hablar de algunos sitios de lujo para ir con la furgo. La verdad es que para eso, Francia está genial.
Gracias a todos de verdad ;)
yo tambien compré el rollo ese de aislante en el leroy....bueno compré .malabares.... pero el problema es que mancha de gris cuando lo tocas...¿? como has solucionado eso??
gracias por la info de las ventosas de leroy, compré unos imanes pero no me estaba quedando como yo quería y estaba con la idea de ventosas...ahora ya se donde ir a por ellas.