Pues nada que ojeando en la pagina de tecnicamper, he visto una resistencia para instalar dentro de los depósitos, es de 30w de potencia y funciona a 12v.
Mi pregunta es de si ¿Sé puede calentar un deposito de 50L?
¿Que temperatura se puede alcanzar?
La idea que tengo es la de calentar el agua de mi deposito para ducha, Y calentarla cuando estemos en marcha.(Me imagino que en parado te gastaría la batería en un momento).
Haber si hay algún entendido en esto de la electricidad que me pueda aclarar algo, si el rendimiento seria bueno me plantearia su instalación.
Saludos bricolantes.
30w no es mucho para segun y que batería, digo de habitaculo, habría que calcular el tiempo de calentado y la temperatura.
Eso es lo que me gustaria saber.
El sistema de calentar agua lo conectaria siempre cuando vanos en marcha. Asi no Chuparia energia de la bateria, sino del alternador directamente.
Tambien soy consciente de que el tienpo de calentamiento del agua depende de la temperatura inicial del agua.
En verano probablemente no haga falta ni conectarlo, ya que tengo el deposito en el interior de la furgo y al cuerpo le pide agua algo mas fresquita.
Tampoco me hace falta unos valores exactos, una opinion, o un comentario, de que os parece, si es viable o no.
No me hago a la idea de como calientan 30w, o de si 50L son demasiados.
Saludos.
Mira los consumos y potencias de los boilers que se emplean para calentar agua, la diferencia es que son termos, estan aislados y te calientan como mucho 12 litros. Creo que 50 litros tal vez sean excesivos.
Esas resistencias se suelen poner para que los depósitos no se congelen... se ponen para que el agua no baje de 5ºC
Gracias por vuestros comentarios.
Es que estoy cebado con el tema de la ducha caliente o medianamente templada. Y la verdad que cuando he visto este tipo de resistencias se me ha encendido la bombilla.
Me estaba planteando el meter un intercanbiador de agua y hacer circular el liquido refrigerante por e,l y por el otro circuito el agua del deposito,.Esto ya se ha hecho por el foro y da un rendimiento de la ostia, pero no me veo a 100x100 para ponerme con ello.
Si esto funcionaria me ahorraria muchisimo trabajo. Seria perforar el deposito e instalar la resitencia, un cable y un agujero, y de la otra foma hay que andar en el motor cortando manguitos, pasa muros para los tubos, una bomba de agua,ect....
En fin me parece mas aparatosa.
La resistencia esa de 250w ¿Funcionara con220v? ¿Que es de lavadora o labavajillas?
Los calentadores de acuario se usan a razon de 1w=1litro.Para un acuario de 50litros,un calentador de 50watios
Lo que yo haria es poner uno de 100W(por unos 20eu lo encuentras),un convertidor de corriente y en 2horas +o- tienes el agua calentita.
Si te gastas un poco mas de pasta y lo pillas de 150 o 200w ira mejor..tampoco esperes que hierva,pero fria no estara.
edito..ten en cuenta que estos calentadores se queman si se quedan secos..aun estando desenchufado sigue un buen rato caliente.
lo ideal seria ponerle en el fondo del deposito y no agotarlo al ducharte..que quede un culin de agua.
Y ya si lo pones dentro del deposito, pondria algo entre el deposito y la resistencia, para que no este en contacto con la pared plástica del deposito y esta no se derrita realizando un agujero...
Sigo pensando que la opción resistencia para tantos litros es una burrada, o te conectas habitualmente a 220 o necesitaras mas de una batería para ese bicho, y otra batería incluye placa solar o poner un alternador de mas amperios para que cargue las dos tranquilamente.
Por otro lado aguea, como se que tiras mucho a la nieve en invierno, ten muy en cuenta que la estática chupa también, no querría quedarme en negativo con el agua calentita y sin cale .nono Lo bueno es que si no te sale bien la jugada es que quitas la resistencia y a correr...
Gracias a todos por responder.
La reistencia que he visto es para escastrar en el deposito, mediante un agujero y unas juntas toricas.
Tampoco voy a ser exigente con el tema de la ducha solo que si se circula 2o3h en el trascurso de ese tiempo aprobechar a calentar el agua y en llegando al destino ducharte cuando se pueda.
El sistema tendria un inteructor para encender y apagar la resistencia y un termometro para saber mas o menos la temperatura.
Respecto a las resistencias de acuario, el tema es el de, no empezar a llenar el deposito con la resistencia encendida, ya que el cristal que protege la resistencia se romperia al contraste de temperaturas.
¿Alguien tiene algun sistema de calentar agua con calentadores de acuario o parecido?
Buenas,
navegando por el foro encontré un día un hilo interesante por si algún día pongo un depósito con un calentador... veremos. Un forer@ puso este link que agregué a los mies de favoritos que tengo en el navegador y he conseguido recuperar: http://www.trafic-amenage.com/physique/electricite-chauffe-eau.html (http://www.trafic-amenage.com/physique/electricite-chauffe-eau.html)
En esta web francesa se puede calcular el tiempo que tarda en calentarse agua con un calentador resistivo. Con las condiciones de Elsaban salió:
- Cantidad agua: 50 l.
- T inicial: 18 ºC
- T final: 36 ºC
- P resistencia: 50 W
TIEMPO: casi 35 horas... creo que o ponemos más potencia o menos agua.
Un saludo.
Muchas gracias por el dato. Veo que tendria que estar conduciendo mucho mas de lo que el cuerpo aguanta.Para calentar el agua.
No se si al final sera viable de momento tiene muchas pegas en cuanto al rendimiento.
Si te interesa yo tengo un intercambiador de placas pequeño de caldera, por si quieres hacer el invento, yo creo que pondre el boiler a 12v o algo tipo a lo de alcasa (calentador gofio)
Echad un ojo a esto, tiene buena pinta!
Gracias por el ofrecimiento SiErA86 Pero de momento me veo al 100x100.
Solo me habia emocionado con la resistencia por la simplicidad del montaje pero no siendo asi, no me lanzo tan rapido a ese despliegue.
En el tubo de escape tengo puesto un sertentin de cobre que en su dia pense que podia calentar agua.
Pero de momento el tema de pasar los tubos por la carroceria al interior me parece un engorro.
Si no seria por la itv y por lo comentado anteriormente posiblemente lo abria echo ya.
Tengo un hilo abierto con fotos sobre esto pero no se poner enlaces.
Ideas locas tenemos todos Elsaban. Si no fuera por la gente con ideas locas iríamos en carruaje en lugar de furgoneta... o a pié.
Un saludo.