Antes de nada, señores administradores, no estoy seguro de que este sea el sitio para esta consulta ni de si ya hay otros hilos abiertos. He buscado y no me ha parecido encontrarlo. Pero lo dejo en vuestras manos. Si no procede aqui o esta repetido ya sabeis ! Mano dura conmigo ! jejeje ! Saludos.
Buenas a todos,
Desde enero estoy viviendo en Cardiff (Capital de Gales) donde me he venido a probar suerte tras perder el trabajo en Diciembre y como os podéis imaginar echo de menos mi furgi ! De momento no me ha hecho falta, la ciudad es pequeñita, y todo me pilla a mano. Pero de cara a verano estoy pensando en traérmela por eso de que a fin de cuentas esto es una isla (preciosa) y todo pilla a tiro de piedra (1 hora Bristol, 2 Liverpool, 3 Londres...). En realidad, desde mi ignorancia, solo me echa para atrás el pensar que con suerte al mes de traérmela encuentre trabajo en España y la haya traído para nada.
Pero me surgen varias dudas... a ver si me podéis ayudar:
1. La traigo por mar desde Santander con el ferry o con el tren desde Calais ? Que me recomendais ? Que es más economico ?
2. Tengo que hacer algún papeleo en España antes de traerla (pe. notificarlo en trafico o algo así?)
3. Puedo pasar la ITV aqui ? La tengo que nacionalizar para ello ? Rematricular ? Tengo que pasar la ITV en enero, que no está tan lejos.
4. Tengo el seguro a terceros. Algún consejo en este aspecto ?
5. Conducir por la izquierda con la furgo ?
6. Alguien ha alquilado por aqui ? (es otra opción que me planteo para escapadas findesemaniles)
En resumen, lo que os pido es que me conteis vuestra experiencia !
Muchas gracias, un saludo !
buenas.
a ver si te puedo contestar bien
1º- para saber cual sería la mejor opción para llevarla a UK puedes calcular los diferentes precios en esta web: http://www.directferries.es/
2º- a no ser que la vayas a matricular en UK no tienes que hacer nada en españa. sólo tienes que llevar la documentación en regla y junto al recibo del seguro la carta verde que te tiene que facilitar tu compañia de seguros.
3º- no puedes pasar la itv en UK. al ser un vehículo español tiene que pasarla en españa. sólo la puedes matricular allí si tienes la residencia permanente en UK. si tienes que pasar la ITV en enero me temo que te la vas a tener que traer
4º- en cuanto al seguro, ya te lo he dicho en el punto 2
5º- yo he conducido un trailer allí por la izquierda y sin problemas. si una cosa tienen los ingleses es que son muy corteses en carretera, saben que llevas el volante en la izquierda y te facilitarán las maniobras.
6º- este punto no te lo puedo contestar, lo siento, no tengo información de precios. lo que si que te puedo decir que en una ocasión tuve que conducir un coche allí con el volante en la derecha y al principio es un poco lio pero recuerdo que no me costó mucho acostumbrame.
Gracias aindimaje ! Tomo nota ! Alguna experiencia más ? la verdad es que aqui el mercado de segunda mano esta realmente bien y hasta me lo estoy pensando... que lio ! lo dicho, bienvenidas todas las opiniones ! .panico
eso de comprarte una siempre te puede salir mejor, creo.....eso si, tendrás que estar dispuesto a perderlo todo, ..por tanto será un cacharro... .meparto
despues siempre puedes poner el tipico anuncio en internet,
vendo furgo, la furgo está en inglaterra, te la dejo dos meses tu me ingresas la pasta cuando la furgo salga de aquí.----..
jajaja
no, pero no digo vender la mia de segunda mano, sino de comprar una de segunda mano alli...
bueno en cualquier caso creo que nos estamos desviando del tema ! jejeje.
alguien más que haya ido a reino unido con la furgo ? aunque sea de vacaciones ??
.panico
En UK los vehículos son bastante más baratos que en España, mírate un clasificados y te aseguro que fliparás. Yo vi en el periódico de mi pueblo (Maidstone, Kent) una H1 con techo por 3500 libras, las Transit modelo 2000 en adelante por 3 o 4000 libras, etc...
Creo que te compemsará y te quitarás de mil papeleos y preocupaciones.
Cita de: furgoneto87 en Abril 28, 2012, 14:04:02 pm
no, pero no digo vender la mia de segunda mano, sino de comprar una de segunda mano alli...
bueno en cualquier caso creo que nos estamos desviando del tema ! jejeje.
alguien más que haya ido a reino unido con la furgo ? aunque sea de vacaciones ??
.panico
Yo solo te puedo comentar que hace 4 años fui en coche, y fui por el eurotunnel. Nos salió en una fecha de primeros de diciembre por unos 120 euros ida y vuelta, el trayecto lo haces en un rato y no es agobiante como le parece a la gente cuando se lo cuentas. La verdad esque ir hasta calais es una pasta, solo en peajes rondaba los 80 euros, y el combustible en francia siempre esta mas caro que aqui... yo tuve el problema añadido de que tuve un fallo electrónico y a ratos el coche iba a 3 cilindros.... bueno mi viaje no es un buen ejemplo XD
Luego conducir alli te acostumbras rapido, según sales te meten en una autovía y te las arreglas rapido, cuando llegues a una rotonda te rayas, cuando llegues a un cruce te rayas, cuando quieras adelantar te rayas..... pero se te pasa aunque dudes alguna vez.... por lo demás tener cuidado porque en francia son muy de radar movil, y en inglaterra hay muchos fijos y muchisimos en semaforos, al menos en el sur que es donde me movía yo. Te voy a decir que me echaron un par de fotos por despiste y nunca me llegaron las recetas asi que si puedes no cambies la matricula ;D
Por lo demás..... desearte buen viaje si te decides.... yo creo que te merece la pena antes que comprar otra, lo unico que deberías enterarte de si puedes, en otros paises de la ue si tienes permiso de trabajo y estas empadronado tienes que ponerle matriculas del país sino te crujen vivo.
No sé si te sirva:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=241206.15
espero que tengas suerte en Cymru , para mi es un pais al que tengo especial cariño y al que me siento muy unido. Si ya estas trabajando y hay expectativas de quedarte una temporada larga o de manera estable venderia la furgo aqui a traves de algun amigo o familiar y me pillaria una en Gales. Si solo vas a estar una temporada por alli llevate tu furgo con todo en regal y ya esta via ferry o conduciendo tu y cruzando en ferry por bretaña.
y por cierto en cuano tengas tiempo date una vuelta por el norte , vista el parque natural de snowdonia......bueno tantos sitios guapos que ver.....
¡ Muchas gracias a todos por vuestros consejos !
Mientras me decido, no hago más que ver furgonetas por todos lados. Supongo que es como cuando te rompes algo e inconscientemente no haces más que fijarte en la gente que va escayolada por la calle... Pero lo que me mata es la furgo que mi vecino tiene aparcada en la puerta. Aquí hay muchísima afición.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/furgoneto87/furgoneta-furgovw-gales.jpg)
Ya os iré contando... (y a ver si os subo alguna foto más de las furgos galesas que vea por aquí)
¡ Saludos desde Gales !
Estuvimos en UK en Semana Santa y el billete más barato lo encontré embarcando en Dieppe (más abajo de Calais pero a 1400 kms de Madrid)hasta Newhaven ( sur de Inglaterra a unos 100 kms de Londres +-) y nos costo dos personas y una furgo 199,80 € eso sí, ida y vuelta. Tarda 4 horas. En la pagina que te dan más arriba puedes confirmar pero es el itinerario más barato con diferencia ( 60% del precio que el siguiente más barato).
El precio del gasoil en Francia depende mucho de donde repostes, busca gasolinera de hipermercados o gasolineras que en las que no hay nadie y pagas con tarjeta en el mismo surtidor y te sale como en España, pero que sepas que la diferencia de unas gasolineras a otras puede llegar a casi 20 ctm.
Conducir pues bastante más sencillo de lo que me esperaba. Por autopista ningún problema y por nacionales también sin problemas aunque te aconsejo ir con GPS por la señalización que a mi por lo menos me despistaba un poco.
En el puerto a la salida del ferry nos preguntaron si estábamos de turismo y nada más, ni documentación del vehículo ni nada solo los DNI.
A nosotros nos salía el ferry desde Santander o de Bilbao por algo más de 1000€ y teníamos que hacer 400 kms desde Madrid hasta Santander. De esta manera hicimos 1000 kms más y además los peajes que son unos 80 o 90€ para la ida y otro tanto para la vuelta.
Espero que te sirva, y llévate la furgo que es muy guapa la isla y lo disfrutaras.
estaba pensando irme a inglaterra a vivir un tiempo,ya estuve 2 meses este verano y en vista a la puta crisis aqui voy a tener q irme,alguien sabe cuantos meses se puede circular legalmente en uk cn un vehiculo español? sabeis si tocan mucho los cojones en la frontera? gracias!
En mi opinión todo depende de tus aspiraciones de futuro, voy a estar 6 meses un año sigue con la que tienes como te han dicho, en tu caso yo venderia la de aqui, compraria una alli, la usaria y si dentro de 2 años o cuando sea te vuelves la vendes y vuelta a empezar. El volante segun por donde circules en su sitio, he conducido bastante por Inglaterra con un Audi con el volante segun dicen ellos en el lado equivocado y si vas con copiloto que te diga lo que ve, vale?????? pero solo es una P.......a
Cita de: absolutbruno en Octubre 02, 2012, 20:19:45 pm
estaba pensando irme a inglaterra a vivir un tiempo,ya estuve 2 meses este verano y en vista a la puta crisis aqui voy a tener q irme,alguien sabe cuantos meses se puede circular legalmente en uk cn un vehiculo español? sabeis si tocan mucho los cojones en la frontera? gracias!
Normalmente suele ser 6 meses en casi todos los paises comunitarios al menos en teoria
Buenas,
Yo fui en ferry desde Bilbao a Portsmouth el año pasado y recuerdo que salía más barato conducir hasta Calais y pasar el estrecho en ferry, pero por la diferencia de precio preferimos librarnos de la paliza de mil kilómetros y fuimos en ferry. Creo recordar que fueron 600 euros, ida y vuelta dos personas y la furgo.
Un saludo,
Anton
suelen ser 6 meses el tema es q no se como controlan eso ,si en la frontera te apuntan el dia de entrada y salida,yo tuve un audi en alemania con matricula española 1 año y no paso nada pq es imposible controlarlo ,otra cosa es reino unido q hay frontera o no?
Hola,
Yo estuve este verano de vacaciones y te diré que sobre el transporte, mas cómodo Santander mas barato Francia, yo lo cogí en El Havre 5,30h en Calais 1,30h.
También tienes un punto intermedio que es Dieppe, una cosa curiosa es que en El Havre el billete los lunes valía 300eur y el martes 172eur(furgo T5 california mas dos personas), pregunte el motivo y me dijeron que los lunes era la vuelta de fin de semana de los ingleses, la vuelta la hicimos por Calais y tres personas y la furgo 75euros,otra cosa curiosa sobre los precios es que había otra compañía enfrente y el billete valía 123euros.
Los billetes los saque las dos veces insitu.
También tienes que tener en cuenta que para circular en el extra radio de Londres necesitas que te registren el vehículo en la zona LEZ (zona de bajas emisiones) para esto lo mejor es Internet.
Mi caso una T5 del año 2010 después de marear la perdiz con la documentación que me pedían, al final no me la registraron.
Tan solo puedes circular lo mas cercano a Londres por la M25.
Y circular por la izquierda creo que si te gusta conducir, sin problemas.
El ferrys de El Havre llega a la isla a las 9.30h (hora inglesa) tan solo hay uno diario que sale todos los días a las 17h, y nada mas desembarcar yo me hice 140km sin problemas y eso que unos 55km fueron por carreteras estrechas, y ya de noche.