Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Legalizaciones/homologaciones => Mensaje iniciado por: Javi E en Abril 19, 2012, 02:11:32 am

Título: duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Javi E en Abril 19, 2012, 02:11:32 am
hola a todos!

soy nuevo en el mundo de las furgos, de momento no tengo ninguna estoy mirando alguna muy tentadora, pero todavía ando un poco perdido.

mi duda es que la furgo que estoy mirando está como vehiculo mixto adaptable (o adaptado? nosé cual es el nombre correcto), pero tiene cocina, asientos/cama, y armarios. creo, si no me equivoco, todo está homologado, es legal llevarlo todo así o debe pasar a ser homologado como autocaravana?

no quisiera comprarla y encontrarme con problemas.

que papeles debo llevar o que tengo que tener respecto a esos muebles? esas homologaciones aparecen en la ficha tecnica del vehiculo cierto?

muchas gracias por adelantado!
Javi
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Mr_Frenillo en Abril 19, 2012, 02:25:50 am
Por lo que sé, si dices que los muebles están homologados, que sea mixto adaptable te influirá en el limite de velocidad, 100km/h máximo y en la frecuencia de la ITV, cada año los 10 primeros años y después cada 6 meses. Además, varia algo el precio del seguro y del impuesto de circulación.

Que me corrijan si me equivoco...
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Tierras_Insólitas en Abril 19, 2012, 10:28:20 am
Y los muebles los tienes homologados y el vehículo sigue siendo mixto adaptable? Es raro ya que debería estar como vehiculo vivienda. Fíjate que número te viene en la tarjeta del vehículo (arriba a la izquierda).

Te pone 3100 o 3148???
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Javi E en Abril 19, 2012, 11:02:03 am
hola,

de momento no he comprado la furgo, quiero saber 100% como está de homologaciones. le he pedido a su dueño una foto de la ficha tecnica del vehiculo para ver como está homologado. aun estoy a la espera  :)

Frenillo, si eso lo he estado leyendo por ahi respecto a la velocidad y las ITVs, si es autocaravana aun baja mas el limite de velocidad si no me equivoco. lo cual creo que no me compensa, es una opel vivaro y para ir a 90 en autovias.......otra cosa es que alguien haga caso a esas velocidades...jeje

os comento segun reciba informacion.
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: eskalextric en Abril 19, 2012, 12:47:25 pm
Si es mixto adaptable "normal" tendría 3100 en la ficha técnica. Pero si dices que está todo homologado tiene que ser 3148 (mixto adaptable vivienda). Salvo que lo hayan pasado a 3200 o 3248 o algo así, que creo que también podría ser.

En cualquier caso, si tienes 3100 los muebles no estarían homologados.
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Javi E en Abril 20, 2012, 01:44:07 am
gracias!!

me ha enviado la ficha tecnica, arriba pone 3100 vehiculo mixto,

pero abajo en reformas autorizadas pone:

modificacion de bancada trasera eliminando una plaza,acondicionamiento interior:
instalacion de mobiliario de almacenamiento,deposito de agua con motor electrico,
claraboya central, adaptador giratorio para asientos,instalacion electrica 12V,variando:
plazas 4.clasificacion 31.48

entiendo que está todo ok entonces no?

gracias!!
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Mr_Frenillo en Abril 20, 2012, 01:49:16 am
Cita de: eskalextric en Abril 19, 2012, 12:47:25 pm
Si es mixto adaptable "normal" tendría 3100 en la ficha técnica. Pero si dices que está todo homologado tiene que ser 3148 (mixto adaptable vivienda). Salvo que lo hayan pasado a 3200 o 3248 o algo así, que creo que también podría ser.

En cualquier caso, si tienes 3100 los muebles no estarían homologados.


Como ya te ha comentado eskalextric y en referencia a lo que tu mencionas, ese vehiculo esta homologado con el código 3148, por lo que pasa a ser "mixto adaptable vivienda".
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: proingetec en Abril 20, 2012, 12:40:22 pm
Exacto, ese vehículo ya está legalizado como "vehículo mixto vivienda" con la clasificación por uso 3148 y los muebles que ahí aparecen. Un saludo
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: URDULIZ en Abril 20, 2012, 12:56:37 pm
A
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: pacojones en Abril 20, 2012, 15:10:02 pm
¿No tendrás unas fotos de esa furgo, eh??? Al menos por dentro, queremos ver esa BANCADA que ha dejado perplejo a URDULIZ... bueno, y a alguno más... ;D

P.D. Yo estoy esperendo a consultar este tema si pasar de 3100 a 3148 o quedarme como 3100 pero homologando alguna "cosilla" :roll:
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: proingetec en Abril 20, 2012, 17:06:40 pm
No es tan raro lo de la bancada....y más cuánto más tiempo lleve hecha la reforma....hace 2 años se hacían cosas diferentes que ahora, y hace 6 ya ni os cuento. Ahora la cosa está un poco más controlada y con algunas restricciones más. Un saludo
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: Javi E en Abril 21, 2012, 11:11:51 am
bueno no queria poner fotos por respeto al vendedor, pero bueno las dudas me inundan.
aquí os dejo dos fotos.

(http://fotos.subefotos.com/a4cde4789a238990846bd86129597e7eo.jpg)

(http://fotos.subefotos.com/3c371c627ca0da0490d1f305fbfbdc82o.jpg)
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: URDULIZ en Abril 23, 2012, 12:52:05 pm
Cita de: Javi E en Abril 21, 2012, 11:11:51 am
bueno no queria poner fotos por respeto al vendedor, pero bueno las dudas me inundan.
aquí os dejo dos fotos.

(http://fotos.subefotos.com/a4cde4789a238990846bd86129597e7eo.jpg)





Entonces yo creo que es tiempo de analizar la satisfacción personal de todos los que intervienen en esta transformación de furgoneta.

* Dueño de furgoneta, actual vendedor.
* Montador de furgoneta ¿actual vendedor o carrocero?
* Ingeniero de itv
* Ingeniero que realizó el proyecto.
* Ingeniero de laboratorio que realizó el informe de conformidad.
* Comprador.
* Foreros en general?

Si la reforma se realizó posterior al 2003 hasta 2010. La transformación se debió realizar conforme al antiguo manual de reformas, reforma nº38.

En la documentación debiera de venir reflejado el asiento que se puso y haber tramitado la reforma nº 38,
Tal como pone el punto 6 sobre normalización....(identificación que es el nombre o modelo del nuevo asiento) que os copio del manual de reformas antiguo:



1.- Definición y Descripción de la Reforma.
Definición: Sustitución de los asientos de un vehículo con nueve plazas como máximo, incluido el
conductor, por otros no incluidos en la homologación de tipo.
Descripción: esta reforma incluye también cualquier modificación sobre el asiento original que
altere su homologación inicial o la de sus anclajes.
Cuando la sustitución de los asientos implique también la modificación del número de plazas del
vehículo se deberá tramitar además con la reforma número 18.
No se admitirá la sustitución de asientos por trasportines.
Conviene incluir la siguiente definición:
"Asiento": es una estructura que puede o no formar parte integrante de la estructura del vehículo,
especialmente diseñada para sentarse en ella.
Ver Anexo definiciones, para ampliar información.

4.- Documentación exigible.
Informe favorable del fabricante o de su representante debidamente acreditado o del
Laboratorio oficial acreditado en España.
• Se incluirán los siguientes datos:
•Descripción de los elementos instalados así como la nueva distribución de las plazas, si
procede.
Certificado del Taller que hace la Reforma.
•Descripción de la reforma y los elementos instalados.
Proyecto técnico y certificado de ejecución de obra (Contenido mínimo).
No se exigirá proyecto técnico para los tractores homologados CE.
•Descripción y esquemas de:
o Nueva ubicación de los asientos.
o Nueva estructura de los asientos.
o Nuevos anclajes de los asientos.
o Nueva instalación y anclajes de los cinturones
Para los T.A. con homologación CE no se exigirá proyecto técnico.

6.- Normalización de la anotación de la Reforma en la Tarjeta ITV.
__/__/____ Sustitución de los asientos originales por otros (Identificación).
(Firma y sello)
ITV Nº NNNNN



Ahora en el 2012, si vas a una ITV te puedes encontrar con que no reconocen el asiento y entonces tienes que buscar toda la documentación que se entregó.

Esto lo harías en la itv donde se registró la transformación.

En esa documentación te encontrarás un proyecto técnico firmado por alguien diciendo que el asiento cumple con los reglamentos de cinturones, anclajes y demás.

También te encontrarás con un certificado emitido por un laboratorio diciendo que cumple rigurosamente con los referidos reglamentos.

También encontrarás quien realizó la transformación, ya que emitió un certificado diciendo que estas cosas se cumplían.


Todo esto es por si quieres ver en que estado está el vehículo con  respecto a su transformación y a industria.


Desde el punto de vista técnico de fabricación, os adjunto una foto de un asiento original, donde podéis ver como es la parte inferior del asiento, que es donde se supone que llegarían los esfuerzos en caso de colisión.
Y como podéis observar, los refuerzos desaparecieron. Lo que no sabemos es si lo hizo el dueño para meter cajas o la tabla de surf, o  por el contrario se la dieron así, y así se la homologaron. Me imagino que de eso habrá fotos.
Los técnicos ahora podríamos debatir si en esas condiciones cumpliría las directivas o reglamentos que cuatro personas ya han dicho que cumplen con su firma, excepto que se haya modificado después.


Desde el punto de vista social, nos encontramos a un comprador, y un vendedor.

El vendedor en su día transformó o mandó transformar la furgoneta, y realizó aquellos cambios que creyó posibles, adecuados y útiles para sus necesidades.

Cortar el asiento trasero no se si fue idea suya, o si lo mandó montar, idea del montador. El caso es que mientras el dueño de la furgoneta no tenga ningún problema todo va bien.

Pero resulta que un poco tiempo después, el dueño se la vende a otro particular indicando que está todo homologado.

Este particular que es el comprador, mientras no se plantee llevar a gente en ese asiento, se la trae.
Pero si se plantea llevar a alguien en ese asiento, ya no se la trae.

Cuando este vaya a otra itv de otra comunidad autónoma a pasar la itv. ¿Que dirá el de la ITV?
Porque me imagino que el comprador sabrá, que los anclajes de los asientos se revisan en la 3ª o 4ª itv, y no antes.

Después de todo el recorrido, ¿ya mereció la pena? ¿Cuánto de satisfechos estarán todos los participantes incluido el comprador una vez sea nuevo propietario?


Mi opinión, no creo que ninguno estemos muy satisfechos, viendo que después de transcurrido un tiempo no muy largo, todo el trabajo está en el punto de mira.



Si es adecuado o no el asiento os pongo una foto de cómo es el original y si alguien quiere debatir, ya sabe. Las "x rojas" son el material que no está.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/URDULIZ/Asiento-tres-plazas-original.jpg)

Saludos,
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: T4Power en Abril 23, 2012, 13:26:14 pm

ainsh!!!

q aburrimiento de siempre lo mismo. mi opel corsa del 84, si si del 84, no tiene si reposabezas ni cinturones traseros y anque sea una temeridad hoy en dia, pasa la itv y circula sin ningun problema en 2012.

si esta transformacion se hizo hace x años y esta todo recogido en la tarjeta y firmado por un ingeniero de la itv, pues esta todo ok. en su dia el ingeniero industrial q firmo esa modificacion lo hizo con conocimiento de causa y calulando los esfuerzos en deceleracion y demas y si puso q esta ok, pues esta ok, y si en 2022 sale una ley nueva, pues esta furgona si no se ha modificado mas, pues seguira estando ok.

sl2

Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: pacojones en Abril 23, 2012, 14:19:53 pm
CREO y digo CREO que hay leyes con caracter retroactivo...
Además esto de la ITV es un cambio de leyes y normativas constantes....

además, PUDIERA SER EL CASO de que homologó este asiento con las barritas de refuerzo y luego, pensando que nadie se fijaría en ese pequeño detalle, que le estorbaban y que los de la ITV no tienen las fotos allí mismo.... pues le hazo "un retoque"

No sé cómo va esto, pero el proyecto con sus fotos, el certificado de laboratorio y el del taller  ¿SOLO LO TIENE INDUSTRIA??

Hay muchos casos en los que coches de hace 10 años que se vendieron con faldones y alerón de serie aquí en Asturias pedían en la ITV los certificados de la casa... Tenías que ir al cocesionario y pedirle los papeles de que eso estaba homologado... Y LOS COBRABAN!!!! sin embargo, no se qué pasó, que esta situación duró menos de un año.... y para el mismo coche hubo gente que tubo que pedir y pagar los papeles y otros no...
Lo mismo con los famosos 10€ para apuntarle en la tarjeta todos los extras a las motos... aquí pagaron muchos eso, sino no te pasaban la itv, y a los pocos meses.... CAMBIÓ!! Tengo 2 amiguetes con los mismos extras y como a uno le tocó la ITV en esa época, tubo que pagar por lo que el otro no pagó y pasa la itv sin problema.....

CONSEJO: antes de comprar, que te pase la ITV en tu zona, que se la pagas tú sin problema.... y si pasa pues listo...
Aunque como dice URDILUZ estarías mucho más cubierto y tranquilo consigues tener una copia del proyecto y compruebas que las fotos son lo que llevas ahora mismo......

SALUDOS!!!!
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: URDULIZ en Abril 23, 2012, 14:37:35 pm
A
Título: Re:duda sobre "vehiculo mixto adaptable"
Publicado por: T4Power en Abril 23, 2012, 16:20:38 pm

A ver,

piratas hay en todos los mares. si el notas homologo y luego le corto las barritas... pero ese no creo q sea el tema.

Si yo homologo, no me conformo con la anotacion 3348 en la tarjeta. me aseguro q todas las modificaciones queden reflejados tanto en la ficha como en el proyecto (no me vale algo generico, si se paga por un proyecto xxx€, hay q exigir que todo este plasmado en el) como tener todos los cretificados oportunos y me quedo con copia de TODO. ya pueden cambiar 18 veces las leyes q no lo haran  con caracter retroactivo.  Vuelvo a incidir q un vehiculo sin reposacabezas ni cinturones de seguridad es una barbaridad hoy en dia!!! y mi corsa pasa cada año sin que me digan ni mu!

diferente es q hay gente q al conseguir el preciado 3148, ya se cree q todo vale y empieza a cambiar cosas a diestro y siniestro y si un dia le dan por cotejar con la documentacion original, pues itv patras, y lo veo logico, pero eso mismo puede pasar tb con una cali o una marco polo original a la cual empieces a cambiarle cosas a tu antojo.

sl2