Hola a tod@s,
Estoy dándole vueltas a montar un control de nivel para el depósito, pero no consigo encontrar varillas inox para el sensor.
Se me ha ocurrido el siguiente engendro, utilizando alambre inox, más fácil de conseguir:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/entolium/Sensor_aforador.jpg)
A ver si soy capaz de explicar la idea:
- Hacer unos orificios en un tubo de plástico a diferentes alturas
- Pasar un alambre inox por cada uno dejando un tramo fuera
- Rodear el tubo con el tramo que queda fuera de cada agujero, e introducirlo de nuevo por el agujero
- Sellar cada gujero (¿Silicona?)
- Por el extremo del tubo, saldrán los hilos de cada nivel, donde se harán las conexiones con los cables
- Meter en cada hilo algun tubo fino de plástico o goma para aislarlos unos de otros
- Quizás rellenar el tubo con silicona.
- Mecanizar el conjunto al depósito (al tapón, por ejemplo)
Cuando tenga ocasión me pasaré por el Leroy a ver qué materiales encuentro. Como la idea es ponerlo en el depósito de agua limpia, no tengo claro que materiales utilizar (¿PVC?, ¿Alguna silicona especial no tóxica?)
Espero vuestras opiniones y sugerencias. ;D
¿Cómo va este tema? Algun avance?
Estoy pensando en hacerme uno tambien para saber cuando parar de rellenar el deposito o saber cuando quedan ya pocos litros.
Hay un tipo de alambre inoxidable bastante duro y no es muy facil de doblar que se emplea cuando se chapean las fachadas con plaqueta de piedra. Se suelen hacer unas grapas pequeñas, y la verdad que el material es bastante duro o poco plexible teniendo en cuenta su diametro, 2 o 2,5 milimetros.
para sellar sin duda sikaflex
buenas noches.las varillas puedes pillarlas en un desguace de los limpiaparabrisas.un saludo
hola,también puedes poner tonillos pequeños de inox con jutas toricas, la cabeza del tornillo en contacto con el agua y por la parte de dentro del tubo ya directo con cables y terminales rojos de ojal del diámetro del tornillo
Bueno, yo lo planteé como una idea. De momento no tengo tiempo ni materiales para montarlo.
¿El sikaflex no es tóxico?
Si utilizas tornillos, el problema es trabajar en el interior del tubo, porque la idea es que sea estrecho.
El sikaflex no se pero el PVC es muy tóxico, veneno puro
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
Cita de: pakitovk en Julio 18, 2012, 10:38:30 am
El sikaflex no se pero el PVC es muy tóxico, veneno puro
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
estas seguro de eso ? es toxico el polvo de PVC cuando lo cortas, pero tenen encuenta k todo el sistema de cañerias es de PVC...........
???
Cita de: ENANO en Julio 18, 2012, 12:19:17 pm
estas seguro de eso ? es toxico el polvo de PVC cuando lo cortas, pero tenen encuenta k todo el sistema de cañerias es de PVC...........
???
ahora que lo pienso las instalaciones de agua en viviendas lo que son tomas y circuitos de entrada no son de PVC,eran de hierro antes y de cobre ahora lo que si es de PVC son los circuitos de aguas residuales (desagües).Tambien hay una parte que es de pvc o similar que son las acometidas de agua a viviendas o edificios que desde hace ya bastantes años son de un tubo como de clástico negro a vaces con alguna franja azul que es como el pvc pero mas flexible ese si debe ser apto para consumo humano.SI quisieras saberlo fijo trabajo a vaces con fontaneros que les podría preguntar.En cuanto a lo del sika flex si entras en la web de sika todos sus pruductos tienen una ficha técnica bastante completa es posible que haí aclares tu duda.De todas formas en las ambulancias que he visto las entradas para los tubos de la bomba en los depósitos de agua están sellados con sikaflex claro que no se si este agua se usa solo para higiene y tal o también para beber
Por mi trabajo manipulo distintos tipos de tubería (soy jardinero) como bien dice pakoxo el PVC solo se utiliza en aguas residuales, se prohibió hace ya bastantes años para el uso alimentario, los tubos negros que decís son de polietileno que si es apto para consumo humano, viene clasificado con bandas de color, el azul es para agua potable, el verde es de uso agrícola y el violeta/morado es para agua reciclada, el PVC emite unos gases tóxicos durante toda su vida y es cancerígeno de hecho a nosotros nos lo tienen totalmente vetado para acometidas y instalaciones de jardinería.
¿Esto , funcionara?
Lo digo por que si se usa el agua como inteructor, tengo entendido que solo pasara una pequeña parte e electricidad.(Baja tension)
El el montaje que tiene echo el forero viano para un aforador en un wc, usa este mismo principio. Con la diferencia de que la baja tension excita una serie de transistores, que cierran una serie de circuitos, y encienden una linea en progresion de diodos de colores que muestran el estado del deposito.
No lo escribo con el animo de minar tu posible brico, pero si seria asi de sencillo, posiblemente yo tambien lo haria.
Aqui os dejo el croquis el amigo viano, es un brico echo y probado que yo tenia pensado hacer aunque no tengo ni idea de electronica.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elsaban/aforador-electronico0.jpg)
Hola elsaban, gracias por la aportación.
El aforador precisamente son los sensores que se conectarían al circuito que tú propones. Si no recuerdo mal, este circuito se conectaba a unas varillas de acero inoxidable. Por la "dificultad" de conseguir estas varillas es por lo que ideé este otro sistema.
Si lo que quieres es varilla de acero inoxidable, la puedes encontrar en ferreterias, en el formato de varilla roscada en varias metricas, o en alguna herreria que trabajen el inox.
Un saludo.
Yo he utilizado radios de bicicleta inox
...o electrodos INOX para soldadura.