Introducción
Para este año hemos preparado unas navidades diferentes, celebraremos la Nochebuena al estilo tradicional y el resto de las vacaciones pillaremos la furgo y a rular. Como se nos han enganchado los hijos (25 y 21 años) y el espacio en la furgo es el que es, nos veremos obligados a buscar en "booking" alojamiento para las noches, ya que en estas fechas comienzan a las 16:30 y en una furgo pueden resultar eterna y terriblemente incómodas.
26-Diciembre-2011 lunes
Embarcamos en
Santurtzi a las 14:00 y salimos rumbo a Porstmouth media hora después. Hemos llegado muy justos de tiempo y, por consiguiente, con un alto grado de estrés, menos mal que 24 horas de ferry contribuirán a relajarnos un poquito.
Tenemos un camarote exterior con 4 literas y un cuarto de baño. Todo muy funcional y en buen estado. Resulta agradable. El barco, el Cap Finisterre es bastante nuevo, cuenta con amplios y bonitos salones, bares, tiendas y restaurantes, cine... y una piscina del tamaño de un bidet que en invierno tienen cerrada.
En el salón que está junto a la recepción, hay conexión de internet gratis (desde nuestro camarote se pilla un poco también), así que mantenemos contacto regular con el foro y, de paso, con el resto del mundo exterior.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry14.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry11.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry2.jpg)
El día está despejado y aunque hace fresco, salimos un ratico a cubierta desde donde vemos meterse el sol a las 17:30, en "England" que van al ritmo de los canarios, serán las 16:30 cuando oscurezca, puffff, me parece que vamos a tener que hacer la del vampiro .murcielago .
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry1.jpg)
Al salir a cubierta para despedirnos de la costa Bizkaitarra y recordar lo cerca que hemos estado de perder el ferry (tiene cojones, viviendo a 15 kms de Santurtzi...) me entra una tiritona tal que me resulta imposible enfocar adecuadamente, qué le vamos a hacer! Mañana sigo
Día 2
27-Diciembre-2011 martes
Llegamos a
Porsmouth casi una hora antes de lo previsto, sobre las 12:30 hora inglesa.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry12.jpg)
El tiempo aquí no es tan bueno como en Santurtzi, pero al menos no llueve, ya firmaba yo...
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry18.jpg)
Llegar a puerto nos lleva un buen rato desde que se empieza a ver costa por todas partes(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111226ferry19.jpg)
Bajamos a la bodega y en cuanto entramos en la furgo, la jefa de la expedición toma el mando y comienza a definir rutas y estrategias de avance en terreno anglosajón.Tras desembarcar ponemos rumbo a
Winchester donde pasaremos la primera noche, llegando sobre las 14:00 al hotel Holiday Inn, a la afueras de esta pequeña ciudad, a 3,5 kms del centro. Éste lo traemos reservado desde Bilbao para andar tranquilos y evitar agobios el primer día. Es nuevo y está todo muy bonito, además incluye 2 horas de wifi gratis en la habitación.
Tras acomodarnos y asearnos mínimamente, vamos a comer a la furgo y posteriormente nos acercamos al pueblo conduciendo a la inglesa, o sea, al revés. Aparcamos en un en car-park (2 libras/hora) y callejeamos hasta que anochece.
Su monumento más importante es la catedral, inmensa, rodeada de jardines y cuyo interior visitamos quedando impresionados por su grandiosidad y longitud. Su construcción se inició en el siglo XI y terminó en el XVI. Debió de conocer un montón de crisis del ladrillo a juzgar por la demora en la entrega de la obra!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111227winchester6.jpg)
Esta no es la Catedral, eh? es que había poca luz ya y no me salieron bien las fotos. Os debo una. Debe de ser el ayuntamiento... bueno, al menos, el edificio es preciosoTambién son reseñables a "Westgate", una puerta de la antigua muralla y unos edificios antiguos cercanos a ella en los que se encuentra "la Gran Sala", el único resto existente del Palacio Real conocida porque en sus paredes estuvo colgada supuestamente la mesa redonda del Rey Arturo. La que hoy en día se puede contemplar allá mismo, está datada en el siglo XIV por lo que no es contemporánea del rey, a pesar de lo cual resulta impresionante por su atractivo y su tamaño.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111227winchester9.jpg)
La Westgate(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111227winchester11.jpg)
La supuesta tabla redonda, de enormes proporciones, donde debía caber bien los doce caballeros con caballo y todo(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111227winchester12.jpg)
Los chicos tenemos una sed terrible y nos vemos en la necesidad de echar unas Guinness en un pub (3,8 libras la pinta). Ya sé que la marca elegida es irlandesa, pero las otras no las conocemos aún y hoy no nos apetece enrollarnos a preguntar ni nada de eso, que nos morimos de sed, jodé.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111227winchester13.jpg)
Estos lugares tienen magia, una sensación de armonía, un algo especial que te hace sentir... casi casi hasta buena persona (bueno, igual me he "pasau" un pelín)Las chicas, prefieren ir a mirar unas tiendas y hacen acopio de cositas. La ropa parece que está a buen precio.
Cuando cada pareja ha saciado sus necesidades, nos reunimos en la furgo para cenar y sobre las 10 de la noche, volvemos al hotel, nos recluimos en nuestras habitaciones y aprovechamos la wifi para entrar al foro y saludar a compañeros lombardos.
Día 3
28-Diciembre-2011, miercoles
A las 8:00 bajamos a desayunar, igual os parece un poco pronto, pero el restaurante lleva abierto ya un par de horas. El desayuno es buffet, muy completo y todo con una pinta de cojones, pero lo que verdaderamente nos alucina es ver que en la mesa del fondo está ya desayunando el forero Rodry con su familia.
Nos acercamos a saludarles y atravesando el comedor, nos damos de frente con el Mafyoso Perro Verde y sus dos chavales, vienen chutando una pelota entre las mesas, seguidos a distancia por su paciente esposa y madre que sonríe, se encoge de hombros y pide disculpas a los desayunantes mientras pasa junto a ellos.
Por si esto fuera poco, al momento, un terrible revuelo en la cola del buffet, a la altura de las salchichas y el bacon, desvía mi atención superando en ese instante mi casi ilimitada capacidad de asombro: Allá están bandeja-repleta en mano, Josse, Furgona, Dortoka, Txusmari, Baikorrix, Trencalos, Mensaka, Bizkor y el Corsario. Joder!, hemos caido de cabeza en una kdda! Que se preparen los Windsor que la vamos a liar parda!
Bueno, es que... :roll:
28 de diciembre... :roll: venga, formalidad, empiezo de nuevo:
A las 8:00 bajamos a desayunar, igual os parece un poco pronto, pero el restaurante lleva abierto ya un par de horas. El desayuno es buffet, muy completo, muy bueno, hay incluso quien se anima con el menú típico del lugar, "beens" incluídas.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112281winchester18.jpg)
Rebosantes de energía nos acercamos de nuevo a
Winchester, que nos gustó mucho y nos apetece verla con más luz. Dejamos la furgo en el mismo parquing de ayer y callejeamos un ratito completando la visita. Entre otras curiosidades, descubrimos que la famosa novelista Jane Austen murió en esta ciudad y está enterrada en la catedral. (http://es.wikipedia.org/wiki/Jane_Austen)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112281winchester5.jpg)
La Catedral de día, esta foto os la debía, ya veis que no me he olvidado.Winchester resulta un lugar en el que las piedras están cargadas de historia al que merece la pena disfrutar sin prisa.
No obstante, tampoco nos hechiza hasta el punto de quedarnos a vivir ahí, así que hacia las 11:00 cogemos la furgo y nos dirigimos a
Oxford, a 55 millas, poco menos de 90 kms, poco más de una hora de camino por autovía.
Aparcamos en Westgate car-park, justo al límite de la zona restringida. Esta es la ciudad de origen de la banda Radiohead, pero, a pesar de ello, su principal atractivo lo constituyen los diferentes colegios y edificios de la Universidad. Pasear por sus exteriores está bien, pero resulta un tanto frustrante que muchos de ellos estén restringidos a sus propios profesores y estudiantes y el resto con acceso y visita limitada y bajo pago de entrada.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112282oxford16.jpg)
Algunos artistas empiezan a ganarse la vida desde muy jovencitosAlgunas otras imágenes de Oxford
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112282oxford7.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112282oxford1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112282oxford13.jpg)
En esta no se ve demasiado, pero no me negaréis que resulta sugerente(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112282oxford9.jpg)
Y esta otra? Sugiere también, no?
Oxford está bien, pero hay demasiada gente y no nos gusta tanto como Winchester.
Entre una cosa y otra nos dan las dos, así que cogemos la furgo y paramos a las afueras en un área comercial para comer y echar gasoil. El combustible está más caro que aquí, pero tampoco es para asustar, que en otras cosas igual no, pero en los precios cada vez parecemos más "europeos"!
Una vez rellena la panza, seguimos camino hasta
High Wycombe, a 31 millas (50 kms) de Oxford, donde dejamos la furgo en un parking (3L), echamos un vistazo al lugar y buscamos un sitio para apagar la maldita sed, que nos ha vuelto a castigar duramente. Aquí la pinta está a 3'2 libras, más barata que ayer, así que tomamos una ronda y luego repetimos jugada.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112283highwincombe10.jpg)
Por fuera(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112283highwincombe6.jpg)
Por dentroCenamos en la furgo y nos dirigimos al "Buckinghan Hotel" (que no Palace), en el cual reservamos ayer por internet. Está a las afueras del pueblo como el de Winchester, pero es más viejo y aunque no está mal, tampoco nos gusta demasiado. El precio sí, el precio es muy bueno, pero claro, no incluye desayuno.
Día 4
29-Diciembre-2011, jueves
Desayunamos en la furgo y salimos hacia
Windsor donde paramos un rato (2 L) para ver el pueblo y principalmente el castillo, su entorno y el cambio de guardia que toca a las 11:00.
El castillo de Windsor es el castillo habitado más grande del mundo, la Reina Isabel II se hospeda allí durante los fines de semana y cuando asiste a las famosas carreras de caballos que se celebran en Ascot. También es uno de los castillos más antiguos, fue construído como línea de defensa de Londres en 1070, según dicen.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/windsorcastlefromtheairwideangle.jpg)
Esta la he cogido de internet para ver, desde el aire, el tamaño del palacete, porque a pie de pista... "its imposibol"Sólo una parte del castillo está abierta al público, las estancias habitadas por la Reina Isabel II y su familia están cerradas. La entrada cuesta 14,80 libras, 18 euros, 3.000 pelas, vamos. Yo no entro ni aunque la Isa me enseñe su alcoba!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112292windsor4.jpg)
Jodé, aquí está otra vez el tío-armario de ayer del "no-entry". Me va a dar las vacaciones el kabrito!(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112292windsor5.jpg)
En los alrededores la gente comienza a concentrarse a la espera del cambio de guardiaMientras esperamos al cambio de guardia, pillamos una especie de pasteles salados que están muy buenos (un par de libras cada uno). Consumidos éstos y contemplada la parada militar, seguimos hasta Londres (a 40 kms), al hotel "Ramada London Ealing" que hemos reservado con "booking".
Esta es la grabación que hice, bastante floja y además se que acabaron las pilas a los trece segundos. En internet podría encontrar mejores, pero la mía es más... mía
[flash=420,315]http://www.youtube.com/v/xMrOJU0Ay78[/flash]
El hotel que hemos reservado en
Londres, el Ramala, está cerca de la parada de metro de Ealing Common, fuera del anillo verde que hemos evitado para no pagar el impuesto que te meten por cruzarlo con el coche. Nos instalamos mínimamente, comemos en la furgo y pillamos el "tube" para acercarnos al centro.
El travelcard para un día cuesta 7,3L por cabeza, una pasada, pero tiene cuenta en cuanto tengas que hacer un par de desplazamientos porque por los billetes individuales te la meten hasta el fondo. (Si no te parece bastante caro, puedes pillar el que te permita viajar antes de 9:30, que el precio mejora o sea, "aumenta" considerablemente)
Nos dirigimos directamente a Westminster a visitar la abadía y disfrutar de la vista de las casas del Parlamento desde la otra orilla del Támesis. Somos testigos del desalojo de los indignados acampados allá. La policía se comporta de un modo bastante civilizado, a pesar de ello me hubiera gustado gritarles alguna lindeza, pero mi dominio del inglés no da para ello y además, estando en familia... como que no pega.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres4.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres6.jpg)
Pasamos el puente y en Waterloo cogemos el metro hasta London Bridge. Ahí comienza a caer sirimiri y decidimos pillar el bus 15 que realiza un recorrido semi-turistico del que nos apeamos en Picadilly Circus donde comienza a llover tan fuerte que nos vemos obligados a refugiarnos en un pub. Aquí, además de la Guiness, nos atrevemos con una "Ale", más propia de estas tierras y unos Nachos para acompañar tanto líquido.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres13.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres16.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres24.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112293londres22.jpg)
Picadilly y alrededores está de bote en bote, no es que me asuste, que yo soy de Bilbo, pero resulta un tanto agobiante, la verdad.Como no para de llover, consumimos ahí el resto de la tarde y a la salida somos capaces de encontrar una boca de metro, encontrar la línea adecuada y llegar al hotel.
Día 5
30-Diciembre-2011 viernes
Desayunamos en el hotel y cuando ya solo solo quedan "beens" en el buffet, nos levantamos de la mesa y nos dirigimos al metro.
Son las 9:30 pasadas, pillamos nuevos "travelcard" (otras 30 libras) y nos dirigimos a Buckinghan Palace. Carlos y Camila han salido a tomar un zurito y su madre nos dice que se suelen liar y que tal vez no vuelvan a comer, así que no esperamos, peor para ellos, llevaba una botellita de patxaran cojonudo, que sé que les encanta, pero no se lo dejamos, que la Isa igual se lo pimpla ella solita y no les dice nada.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres3.jpg)
Desde alli, caminamos por The Mall, viendo las ardillas de St James's Park
y llegamos hasta Horse Guards Parade donde vemos precisamente eso, el cambio de guardia con caballos y "to la ostia".
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres6.jpg)
En Trafalgar Square comprobamos que la columna de Nelson sigue en su sitio, tomamos el 15 (ya dije ayer que este hace un recorrido pseudo-turístico) hasta Tower Hill para descansar un rato y ver una panorámica de la ciudad desde el piso alto del bus.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres10.jpg)
Justo delante de nosotros va otro 15. Estos ingleses cobran la ostia, pero hay que reconocer que tienen una flota de autobuses que parece la Armada Invencible(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres11.jpg)
Desde el bus se sacan buenas fotos... y también algunas otras como ésta de la CatedralHacemos un alto en la Catedral de San Pablo, en cuya perímetro hay más indignados acampados. Éstos no han sufrido aún la visita de la police y andan por allá bien tranquilitos, en sus tiendas, hablando entre ellos o con el personal que se les acerca.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres17.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england37.jpg)
El castillo medieval de la Torre de Londres y tras él, modernos rascacielos, entre los que destaca la Torre de Foster (el del metro de Bilbao) con su forma de pepino (la torre, no el arquitecto)... impresionanteContinuamos un ratito paseando y paramos a comer en un restaurante de comida rápida inglesa. Nos dejamos aconsejar por un camarero que habla mejicano y el tema no resulta demasiado mal para lo que yo me temía.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/dodi.jpg)
En "Harrods" aún se recuerda con cariño a Diana y DodiDespués de llenar el buche, volvemos a pillar un bus, que para eso lo tenemos pagado y nos acercamos a Covent Garden que disfruta de un animado ambiente como es habitual.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/20111230londres20.jpg)
De ahí cogemos el metro para una visita obligada, el estupendísimo Museo Británico. Cuando entramos comienza a llover fuerte, así que pasamos allí un buen rato.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england40.jpg)
Lo que más personal atrae en el museo es la sala de Egipto y sus momias, pero para mí, este relieve Asirio, el de la leona herida, es de lo que más me impresiona, resulta super realista... especialmente la fuerza que reflejan sus garras delanteras es la reostia.
La visita al "British" siempre resulta muy interesante, casi tanto como extenuante por la cantidad de salas y obras que contiene y el mogollón de personas con las que has de competir por verlas. Cuando salimos solo nos quedan fuerzas para pillar el metro, cenar algo y retirarnos al hotel.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england41.jpg)
Venga, otra foto de la Catedral para despedir el día, que nos quedó guapísima.
Día 6
31-Diciembre-2011, sábado
"English breakfast" bestial en el hotel y salimos con la furgo cruzando Londres hacia Canterbury.
Atravesar la ciudad nos lleva un buen rato, cada poco vamos viendo en las calles adyacentes carteles que anuncian el comienzo de la zona de "Congestion Charging Zone" y sus tarifas especiales, pero el bendito GPS nos va guiando sin vacilar evitándolas todas y situándonos en la dirección adecuada! Ay, Tomtom, con los disparates que te digo algunas veces, no alcanzo a imaginar un viaje sin ti, sobre todo cuando se trata de salir de una gran ciudad!
En
Rochester, a 32 millas de Londres, hacemos una paradita para descansar un rato (atravesar Londres ha sido durillo a pesar del GPS). Aparcamos y damos un paseo disfrutando de las vistas de río y del imponente castillo que se levanta a su orilla, según dicen uno de los mejor conservados de su tipo en el Reino Unido. La Catedral también merece un vistazo, sin duda uno de los mejores ejemplos de catedrales normandas en Inglaterra. Damos, además, una vuelta por la zona comercial aunque por la mañana está muy poco animada.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112312rochester1.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112312rochester3.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112312rochester8.jpg)
Seguimos camino hasta
Canterbury, a otras 32 millas de distancia, donde hemos reservado hotel (Castle House Hotel) para pasar la Nochevieja. Se trata de una antigua casona de principios del siglo XVIII (1730 según pone en la fachada) habilitada como hotel junto a las ruinas del castillo. Está guapísima a pesar de su edad.
Canterbury es una ciudad muy pequeña y todo está muy cerca de la famosa y espléndida catedral gótica, declarada "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco. Se recorre en muy poco tiempo, nos gusta mucho y sentimos que hemos acertado eligiendo este sitio para cambiar de año.
La Catedral es tan grande que no consigo meterla en una foto. De modo excepcional recurriremos a un par de fotos de internet para hacernos una idea de su tamaño y ubicación en la ciudad.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/aerea.jpg)
Ocupa una extensa parte de Canterbury, en el mismo centro de esta pequeña ciudad(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/cathedralcanterburykentengland.jpg)
La actual catedral fué contruída a partir del año 1070, en estilo gótico inglés, sobre los restos de una primera iglesia. Durante la época medieval se convirtió en un importante centro de peregrinaje.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201201011canterbury10.jpg)
Uno de los rincones más destacados es la denominada Christ Church Gate, una gran puerta monumental de principios del XVI que da acceso al recinto ajardinado donde se encuentra la catedral.(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112313canterbury26.jpg)
Dentro del recinto no podía faltar el claustroPara comer probamos el famoso "fish and chip". Al primer bocado nos parece aceptable, pero nos cuesta terminarlo. No es un tema de cantidad, sino de saturación e impresión de grasaza. No deja de ser pescado rebozado, bastante basto, (desde luego nada que ver con la merluza de anzuelo que tenemos por aquí) y al que los foráneos le echan vinagre, lo cual ya, me parece... .loco2
Dedicamos la tarde a callejear, sintiendo, en cierto modo, el ambiente de un pueblo medieval con las características casas entramadas y las calles peatonales. De paso intentamos buscar un sitio adecuado para cenar esa noche, pero no encontramos nada que nos guste. Además, los sitios que vamos mirando, tienen las cenas programadas para las 6 de la tarde!!!
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201201011canterbury16.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112313canterbury18.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/201112313canterbury9.jpg)
Esta puerta, según me cuentan, está especialmente diseñada para los que cargan a la derecha. Me lo explicaron en inglés, pero creo que lo entendí perfectamenteMenos mal que, previendo esta situación, habíamos traido cosas ricas de casa. No sé cómo son las del resto, pero nuestra habitación en el hotel es enorme y está estupendamente amueblada, así que nos montamos allá mismo el comedor y estoy convencido de que somos los que mejor cenamos de todo Canterbury, y además lo hacemos a la hora de la cena, no a la de la merienda.
Vemos en la tele las campanadas en Londres (a nuestras 23:00 horas) y luego por internet las verdaderas, las de las 12:00!
Todavía nos quedan ganas para dar una vuelta por el pueblo, pero está todo cerrado, parece que hay fiestas y cotillones por ahí, pero no encontramos los lugares adecuados, y como kebab no nos apetece... nos volvemos al hotel y comenzamos tranquilamente el 2012.
Día 7
1-1-2012 domingo
Este hotel de Canterbury nos ha gustado mucho, pero por la mañana, en el buffet del desayuno echamos en falta los huevos, el bacon, salchichas y demás cerdadas... y por supuesto las alubias.
Cuando nos estamos preguntando el motivo viene el camarero con una libreta y nos pregunta si queremos algo de la cocina. Al cabo de un rato va a por un cuaderno nuevo y continúa apuntando. Estos ingleses... pues qué ibamos a querer, de todo, aibalaostia!
Visitamos las ruinas el castillo (cerrado) por fuera y volvemos al pueblo donde damos un paseo bordeando la catedral y despidiéndonos de Canterbury.
Pillamos la furgo y salimos hacia
Dover, el punto más cercano al continente, a solo 34 kms del puerto francés de Calais. Damos una vueltica por sus famosos acantilados blancos de roca caliza (creta) desde donde divisamos su enorme puerto y nos acercamos al espectacular castillo aunque nos cae encima una espesa niebla que desluce la visita.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england52.jpg)
Paseo por el acantilado, comienza a echarse la niebla y llueve ligeramente, jode...(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england53.jpg)
Vista del puerto desde los acantilados, con días despejados se tiene que ver Francia, hoy ni aunque pongas los ojos como platos(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england54.jpg)
El castillo entre niebla, una pena, tiene una pinta excelenteSeguimos hasta
Rye donde comemos en la furgo bajo una lluvia infernal. Como parece que no va a parar, nos armamos de valor (y sendos paraguas) y salimos a ver el pueblo, que parece precioso, medieval, en lo alto de una colina con los puertos fluviales a sus pies.
Aquí se estableció Paul McCartney en los años 80 y sus hijos realizaron la educación secundaria en el colegio público de la ciudad. Llueve incesantemente y terminados empapados, aunque esto no tiene nada que ver con el bueno de Paul.
Cada vez que baja la intensidad de la lluvia de "tirar a baldes" a "fuerte chaparrón" sacamos un poco la manita de debajo del paraguas y hacemos una foto. Como veréis hay poquitas. La verdad es que nos quedamos con muchas ganas de ver bien Rye.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england55.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england56.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england57.jpg)
Seguimos hasta
Eastbourne, ciudad conocida por ser uno de los lugares más soleados de Inglaterra. Se encuentra a pie de una enorme playa, con un amplio paseo y hoteles de bonita arquitectura. Nosotros hemos reservado en el "The Big Sleep Hotel". Está estupendamente situado, en la misma playa y tiene muy buena pinta. Hemos conseguido un buen precio en booking y encima a nosotros (a los viejos) nos dan la suite, enorme, a todo lujo, con excepcionales vista al mar... y además ha dejado de llover. El cielo está bastante despejado con lo que antes de cenar nos damos un paseo hasta el centro.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england58.jpg)
Esta es la vista desde nuestra ventana. Hay una a cada lado de la habitación, pero las dos dan al mar. Txuli, eh?
Día 8
2-1-2012, lunes
Sale un día estupendo, desayunamos a lo bestia, salimos del hotel y damos un paseo por
Eastbourne que está precioso. En la playa hay cantidad de fósiles de ostras y llevamos alguno de recuerdo.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england59.jpg)
El paseo a lo largo de la enorme playa resulta muy agradable, los hoteles son tranquilos y el ambiente resulta un tanto relajante (https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england60.jpg)
En la playa son característicos este tipo de muelles, con bastantes comercios ligeros(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england61.jpg)
Desde uno de ellos sacamos la zona de hoteles, el nuestro es el blanco que queda en el centro de la foto.
A media mañana salimos hacia
Brighton, otra ciudad con enorme playa que según dicen recibe un promedio de 8 millones de turistas al año.
A finales del siglo XVIII, El Príncipe de Gales, en aquella época un tal George IV, se enamoró del lugar y ordenó la construcción de un palacio conocido hoy en día como el Royal Pavilion (Pabellón Real). Tiene un aspecto muy exótico, con su estilo oriental es uno de los iconos de la ciudad. http://es.wikipedia.org/wiki/Royal_Pavilion
Otra imagen muy característica la dan una especie de muelles que entran en el mar y alojan un montón de comercios y algunas atracciones de feria. Se llaman Pier, en Eastbourne también había, pero un poco más humildes. El más importante de ellos, Brighton Pier, pasa de los 500 metros de longitud. http://es.wikipedia.org/wiki/Brighton_Pier
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england62.jpg)
Una colorida calle del interior de la ciudad(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england63.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england64.jpg)
El Brighton Pier, desde aquí no parece tan largo, pero lo es, lo es...(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england65.jpg)
El Royal Pavilion, éste tiene una pista de hielo a la entrada y pasamos un buen rato viendo porrazos. Si es que somos de un simple! Esto si es humor, y no el inglés! .meparto
Seguimos camino hasta
Arundel, donde comemos, damos un paseo y vemos por fuera su impresionante castillo, la catedral y el priorato.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england66.jpg)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england67.jpg)
Ya avanzada la tarde, nos dirigimos a
Chichester, donde hemos reservado hotel con booking (The Ship Hotel). Es el que más caro nos ha salido pero ni mucho menos el mejor.
Llegamos de noche (normal, aquí para las 17:00 horas todos los gatos son pardos), nos instalamos y salimos a dar una vueltica. El pueblo se recorre enseguida, básicamente consiste en dos calles principales en forma de cruz en cuyo centro hay una "idem" muy bonita. Todo esto está dentro de un ovalo formado por un muro.
La Catedral es impresionante, digna de ver. Cruzando la calle, al otro lado de ésta, como queriendo quitarle feligreses hay una pequeña iglesia. A pesar de su aparente humildad, observamos que congrega un número importante de fieles. Llevados por la curiosidad nos acercamos a ella y quedamos absolutamente embrujados al contemplar su interior: se trata de una iglesia desacralizada y posteriormente habilitada como pub. Imposible resistirse a su encanto, nos quedamos un buen rato a rezar y de paso tomar unas pintas.
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/kenar/1112england68.jpg)
El interior del "Santo Pub". No me digáis que no despierta los valores más elevados del ser humano. Aquí es fácil encontrarse con, digo como dios!
Día 9 (y último)
3-1-2012, martes
Parece mentira, con lo bueno que hizo ayer, sale un día de perros: llueve y sopla un terrible viento. Echamos un buen rato desayunando (como está todo puesto...) esperando que amaine un poco el temporal, pero visto que no mejora en absoluto hacemos acopio de paraguas y salimos a pasear bajo la lluvia.
Antes de recorrer 50 metros, bien guarnecidos por todas las cornisas que podemos pillar, hemos destrozado dos paraguas (uno el de la nacional) y vamos camino de perderlos todos, así que, allá mismo, damos media vuelta, buscamos la furgo y abandonamos
Chichester.
Como no hay modo de parar en ningún sitio porque, literalmente, diluvia, continuamos hacia Porstmouth y entramos en un centro comercial. Afortunadamente no tiene goteras y pasamos un buen rato fundiendo libras. La ropa está bastante barata, al menos en eso les ganamos por aquí.
Ya que en la calle no hay modo de estar, nos olvidamos de ver Porstmouth, nos acercamos 3 horas antes de lo previsto al puerto y comemos alli mismo.
Debido al mal tiempo, el barco, que en esta ocasión va a tope, sale un par de horas tarde. Pero bueno, tranquilidad, qué son dos horas en comparación con todo el tiempo que he dedicado yo a este foro en mi vida?
Por cierto, no me pidáis fotos de este día, desgraciadamente se me mojó el carrete.
Una de propi
Las cronicas de kenar .ereselmejor
Casi te pillo la hoja.jajaja
Cita de: rodry en Marzo 27, 2012, 22:06:34 pm
...Casi te pillo la hoja.jajaja
Vamos, te me cuelas en el relato mientras estaba reservando post y te mando al destierro, lejos de la querida Lombardía! .meparto
Por cierto, ahora bien atentito que estabas, pero el 26 de diciembre, cuando iba que perdía el culo por Santurtzi pensando que se me escapaba el ferry y necesitaba un forero forzudo que retuviera el barco agarrandole por el ancla y no dejandole salir... "ande andabas", kabrito?
En misa, no?
Anda que... .meparto .meparto
:)
Seguiremos el relato..
Nosotros hicimos este trayecto hace tiempo y desde Porstmouth nos recorrimos prácticamente toda Inglaterra.
.palmas
Sigo el hilo, muchas gracias ;)
Me llevo esto del segundo día para la primera página
Joer.................. Ya tocaba, no veas si te ha costado .ereselmejor como te gusta hacerte de rogar...... .meparto .meparto
8)
Sigo el hilo.Es uno de mis viajes pendientes.El tema del Ferry sale más barato comprando el billete en la página inglesa.¿Lo sabias?
Cita de: txusmari en Marzo 28, 2012, 20:50:09 pm
El tema del Ferry sale más barato comprando el billete en la página inglesa.¿Lo sabias?
No tenía ni idea, es bueno saberlo ;)
Cita de: txusmari en Marzo 28, 2012, 20:50:09 pm
Sigo el hilo.Es uno de mis viajes pendientes.El tema del Ferry sale más barato comprando el billete en la página inglesa.¿Lo sabias?
joder, lo de los ferrys de Santurtzi-Inglaterra siempre han sido un cachondeo.
y lo de perderte y perder el barco, no serias ni el primero ni el último. He visto de todo, gente llorando a pie de muelle y el barco a 10 metros, autocaravanas gigantes en dirección contraria y camiones dándoles largas, gente que viene un lunes pensando que es miércoles y hay ferry, decirle que es lunes y decirte, que no... .loco1 para escribir un libro.
lo sigo que teniendo el ferry cerca nunca lo he cogido.
Aio!!!
Cita de: txusmari en Marzo 28, 2012, 20:50:09 pm
Sigo el hilo.Es uno de mis viajes pendientes.El tema del Ferry sale más barato comprando el billete en la página inglesa.¿Lo sabias?
Pues no lo sabía pero es cierto, pagando en libras sale más barato, lo acabo de comprobar.
Se agradece la información, la próxima navidad tengo previsto repetir y hacer el suroeste, así que lo tendremos en cuenta. ;)
Sigo el hilo .... digo, ... el viaje!
;) :) :) :)
Otro que se apunta al hilo que las crónicas de Kenar son de lo mas apañaitas..jejej
Otra mas que se une.
Me da cosita que os vayáis apuntando y lleve el tema parado un montón de días, pero es que estoy de vacas, fuera de casa y no tengo material.
Prometo retomarlo a partir del lunes
por dios que llegue ya el lunes!!!!!! que no puedo dormir!!!!
que las cronicas de kenar son de lo mejorcito de este foro!!!
Se acabaron las vacas y no para de llover... recupero el relato :-\
Me lo llevo a la primera página
la foto que estas bajando por las escaleras del barco me recuerdas a leonardo di caprio,pero tu con mas glamour
Una pregunta.En las fechas del viaje ¿a qué hora anochece por esas tierras?
Cita de: txusmari en Abril 15, 2012, 17:52:43 pm
Una pregunta.En las fechas del viaje ¿a qué hora anochece por esas tierras?
Así, de memoria, diría que sobre las 16:30 empieza a caer preocupantemente la luz y para las 17:00 noche cerrada.
Vamos con otro arreón
Pa la uno!
Quince libras por ver el castillo???Estos ingleses....
Cita de: mensaka36 en Abril 15, 2012, 20:24:17 pm
Quince libras por ver el castillo???Estos ingleses....
Ya te digo! ni aunque te reciba la Camila en cuero negro ceñidito y "Chals" en body rosa con encajes!
Bueno, en ese caso igual sí que me planteo pagar .meparto .meparto
.baba .baba, vamos que ahora ya has cogido fuerzas para seguir croniqueando ampiamente, nos dejas en ascuas.
Otro capítulo, jodé estoy "embalau"
Pa su sitio!
Me uno a la krónika ke lo mismo me toka ir en verano .meparto .meparto
Cita de: Kenar en Abril 16, 2012, 21:13:15 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Kenar/ing56.jpg)
En "Harrods" aún se recuerda con cariño a Diana y Dodi
Aquí, parece que MJ esta pensando " mira como Kenar y yo, antes de que descubriera la pesca con caña" .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto
Cuanto maricón con cara de conejo verde!! .meparto digo de perro, de perro
Dios!!Que kitsch la estatua!!!!Pa pegarle chillios como decimos por aquí abajo..jejej
Muy txula la crónica! me lo he leido todo hasta el momento .ereselmejor , esperamos con impaciencia ver más cosillas escritas. Me has recordado mis tiempos en el insti cuando estudiaba Hª del Arte con ese bajo relieve de la leona herida que tanto me salió en examenes para comentarla.
Un saludo!
lo mejor del british es su precio, con lo que han mangado (medio partenon, piedra roseta...)para que encima cobren .meparto las salchichas del carrito de la puerta del museo las mejores que he probado en mi vida
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Venga, vamos con otro poco. Esto de que llueva tanto facilita el hecho de sacar tiempos para escribir :-\
Me lo llevo ;)
Venga, otro poco
Me lo llevo :roll:
Creo que no lo pones....pero por curiosidad cuanto sale el ferry con la fula???
Ya, no lo puse porque depende de unos cuantos factores: las fechas en las que vayas, el número de personas, el número y tipo de camarote que cojas, el tamaño de la furgo...
Me pareció que podía confundir el hecho de poner una cantidad sin atender a esas variables. Lo mejor es entrar en esta página que es la que yo usé, ir metiendo los datos y al final ver el importe. No se paga hasta que no das el número de cuenta y la orden al banco ;D
http://www.directferries.es/ferry_portsmouth_bilbao.htm
De todas formas si tienes curiosidad en mi caso concreto me mandas un privado, que no tengo problema en decírtelo. eh? ;)
Uffff, qué abandonado tenía esto... :roll:
Me lo llevo :roll:
Vamos con el último...
S'acabó ;D
Eskerrik asko por el relato ;)
Muchas gracias por el trabajo .palmas tomo buena nota de algunos de los lugares por donde anduvisteis .bien
En Semana Santa del 2014 estuvimos por esta parte de Inglaterra y los 2 relatos que publicaste nos sirvieron de mucha ayuda así que voy aportar un par de cosas por si alguien pasa por aquí con el buscador.
Castillo de windsor Nosotros tampoco entramos al castillo pero aprovechamos un parquing que hay cerca del castillo para pernoctar y acercarnos a Londres.Se puede coger Agua de una fuente que está enfrente de la caseta del guarda.Junto al parquing hay unas zonas verdes muy agradables para dar un paseo.Lo único malo es que hay un aeropuerto cercano y están pasando todo el rato aviones pero me parece que sobre las 23H lo cierran.Llegas tan cansado de las visitas que ni te enteras. Otra cosa si sacáis el billete para un día en el transporte de Londres tenéis la opción de comprar entradas para museos 2x1. http://www.londres.es/descuentos-2x1
Acceso / dirección:
Almer Camino
SL4 WINDSOR (Berkshire)
Latitud (Norte) 51.48391 ° Decimal o 51 ° 29 '2' ' Longitud (Oeste) -0.61457 ° decimales o 0 ° 36 '52' '
Portsmouth Entre los sitios visitables hay una zona donde podemos ver el barco de Nelson entre otras cosas.Pues bien..hay que entrar en una zona del puerto donde suele haber un vigilante que te manda directamente hacia la taquilla para comprar la entrada a los barcos que se pueden visitar. http://www.3viajes.com/visitamos-el-museo-naval-de-portsmouth/
Si no queréis gastar el dinero que cuesta la entrada podéis decirle al vigilante que vais a las tiendas que hay dentro y os deja pasar sin problema(hay una de antigüedades y otra de recuerdos con un pequeño museo gratuito de la historia en el puerto de ).La tienda de antigüedades es una maravilla porque tiene muchos elementos marinos así como uniformes ..figuras..juguetes..Mapas..cosas de la segunda guerra mundial..es un autentico museo.Así que ya sabéis cuando os pare el vigilante le decís que vais a la tienda de antigüedades.
Entrando de esta forma solo vais a ver el barco de Nelson por fuera pero podéis entrar al Museo de la tienda que os he dicho anteriormente y a otro museo gratuito sobre la Royal Navi que tiene cosas interesantes.Hay otros barcos por la zona así que podéis pasar un buen rato sin gastar un a Libra.
Junto a la torre de Calatrava(sale en muchas fotos)hay un gran centro comercial con marcas de primera linea Outlet.
Nosotros para dormir utilizamos el parquing del Museo del desembarco del día D.Estuvimos tranquilos.
Como ha contado Kenar hay que pagar en todos los parquing..pues bien ha nosotros se nos pasó el tikets de aparcamiento 5 minutos y ya teníamos la multa..por suerte no nos ha llegado nada.También aparcamos cerca de capilla del King's College en Cambridge y después de poner el tikets nos encontramos una multa porque parece ser que este tipo de vehículos no podían hacerlo...tampoco nos ha llegado.
Hay carteles para todo incluso me acuerdo de uno que había en un jardín junto a la King's College que prohibía pisad el césped pero solo a los que NO eran alumnos y personas acompañadas por estos.
Pues este año me toca a mi, ya estoy cogiendo apuntes de vuestros comentarios!!!!!!!!