Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 01:22:18 am

Título: Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 01:22:18 am
Hola a todos, no se si este brico estara hecho, sipongo que si pero aqui dejo el mio.
He estado arreglando mi furgo y me surgieron una serie de dudas como por ejemplo fabricar algun sistema que me avisase cuando el deposito estaba lleno para asi poder parar el agua al llenarlo, asi que decidi fabricarmelo yo mismo copiando el sistema que usa la centralita.

Bueno pues ahi va:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando-martinez/electricidad-esquemas.jpg)
en este caso solo te da una medida y para ello solo uso un led, esto sirve para cuando el deposito de aguas sucia esta lleno y este sensor te avisa.
El sistema funciona mandando corriente al deposito al darle al interruptor, si esta lleno el agua hace de union entre los dos tornillos y se enciende el led


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando-martinez/electricidad-esquemas0.jpg)
Este es mas indicado para las aguas limpias
Y este seria el esquema ya mas completo, en este caso usamos tres leds de distintos colores, de modo que cuando le das al interruptor manda corriente al deposito y depende de la altura a la que este el agua se encenderan los leds correpondientes:
                            - si esta lleno: rojo naranja y verde
                            -la mitad: rojo y naranja
                            -semi vacio: rojo
                             -vacio del todo: ninguno



En el primer caso la suma asciende a 3.50€
y en el segundo sobre unos: 7€.


INSTALACIÓN

El otro dia instalando la nevera en mi furgo me di cuenta de que en mi centralita habia demasiados cables, muchos duplicados y otros como los indicadores de baterias que se habian quedado obsoletos ya que al hacerle la instalacion de la placa solar puedo ver las baterias en el LCD del regulador.

Aun asi es dificil hacer un lugar de control con:

-sensores aguas limpias 1
-sensores aguas limpias 2
-sensores aguas sucias
-Alarma gases
-Bomba de agua 1
-Bomba de agua 2
-Bomba de agua 3
-luces
-instalacion de regulador de placa solar
-nevera
-inverter

Y todo esto con su respectiva caja de fusibles.

esto era lo que tenia que me resultaba demasiado lio y nada funcional:

POR FUERA:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/centralita-antigua0.jpg)

POR DENTRO:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/antigua-20.jpg)
la verdad es que aunque parezca un caos lo tenia bastante controlado ya que lo hice yo... pero hay demasiadas posibilidades de que algo se suelte...
Lo que se puede ver detras a la izq es el regulador de la placa, mas a us izq el indicador de baterias del LIdl y a la derecha es la caja de fusibles.

DESTRUCCION DE LO ANTERIOR ( etiquetando todo y eliminando lo que no sirve )

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/desmontar-antigua0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/desmonte-20.jpg)


Asi que empece a diseñar la nueva centralita, quite los indicadores de bateria que ya los veo con lo de la placa y tambien pense en simplificar el concepto del cuadro para que todo este mas claro y no sea yo el unico en el Planeta que lo entienda. A parte como donde lo tengo es un lugar donde almaceno platos y vasos lo he colocado lo mas arriba posible para que no estorbe.

DISEÑO:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-10.jpg)

BARNIZ PARA IGUALAR EL TONO CON LOS DEMAS MUEBLES:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-20.jpg)

COLOCACIÓN DE INTERRUPTORES
Una de las mejoras es que le he puesto un interruptor general para que cuando la dejo tiempo parada no encontrarme con sorpresas desagradables con mi pobre segunda bateria (por si me olvido algo puesto)

A parte le he creado los sensores de nivel de aguas, el de la izq es el de limpias y el de la derecha es el de sucias, va a tener cuatro posiciones por lo que sera bastante preciso.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-30.jpg)

TRASERA DEL PANEL

se puede ver el circuito de los sensores, todavia no estan conectados los leds con los sensores, en breve lo estaran

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-50.jpg)

ETIQUETADO
hice un agujero de mas por si acaso me ma por hacerle algo nuevo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-40.jpg)

COLOCACION

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-60.jpg)

CABLEADO:

como se puede ver queda muchisimo mas ordenado que el anterior panel, hay menos cables y menos duplicidades, si algo me falla va a ser mucho mas facil su manipulacion

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/nueva-70.jpg)

En el nuevo circuito no hay ni una soldadura, esta todo unido con faston y fichas de empalme de modo que si algo se rompe lo puedo arreglar sin soldador y a la vez las modificaciones son mas faciles.

Por ultimo decir que ya solo me falta unir los leds con los sensores (tb caseros) y ver como funcionan!

Adjunto esta ulyima foto en la que se ve mi deposito interior con todos sus sensores ya colocados, cuando tenga una foto con el deposito lleno la pongo con todos los leds encendidos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando/agua-caliente-40.jpg)
Espero que os haya gustado
Título: Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: Willy.makoto en Marzo 27, 2012, 01:55:41 am
Me encanta!!! Sobretodo para el de agua limpia... Algún tipo de recipiente para el agua especifico? Vale cualquier bidón de agua? No hay problema por "electrocutar" el agua? (no se mucho de electricidad).

Un saludo.
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 02:13:36 am
Hombre si no me equivoco asi funcionan las centralitas y por otra parte en cuanto a el recipiente pues el que mas te guste.
A parte solo le das corriente al agua justo cuando le das al interruptor, no todo el tiempo.
saludos
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: yeyorm en Marzo 27, 2012, 09:18:15 am
Mola mucho el sistema, pero estaría bien que indicaras más gráficamente cómo se haría el interruptor dentro del agua y si los leds llevan resistencia.
Pero estupendo brico y barato, que es de lo que se trata
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: tinerfe vw en Marzo 27, 2012, 09:41:22 am
Debes de ponerles una resistencia de 620ohms, 1/4 watio,  así te aseguras que el led no se queme, envio unas fotos de uno que yo he montado y funciona.
Este es el aforador   
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tinerfe-vw/Aforador-hecho-con-radios-de-b.jpg)

Este es el cto electrónico con un c.i. cd 4066
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tinerfe-vw/Vista-del-cto-aforador-con-c.i.jpg)

Y esta es del cto ya funcionando y metido en su caja con sus led, verde lleno, amarillo 3/4, naranja 1/2, rojo 1/4.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/tinerfe-vw/aforador-funcionando-con-el-c..jpg)

Bueno pues eso es todo, saludos campers
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 14:09:51 pm
Cita de: yeyorm en Marzo 27, 2012, 09:18:15 am
Mola mucho el sistema, pero estaría bien que indicaras más gráficamente cómo se haría el interruptor dentro del agua y si los leds llevan resistencia.
Pero estupendo brico y barato, que es de lo que se trata


Buenas, el interruptor va fuera donde mas te guste ya que lo que hace de interruptor en este sistema es el agua, de modo que tu acciones el interruptor, este manda corriente a un tornillo, si hay agua se pasa la corriente a el otro tornillo que es el que le da corriente al led.
Si no hay agua pues simplemente no llega corriente al led.




Saludos
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 14:15:23 pm
Cita de: tinerfe vw en Marzo 27, 2012, 09:41:22 am
Debes de ponerles una resistencia de 620ohms, 1/4 watio,  así te aseguras que el led no se queme, envio unas fotos de uno que yo he montado y funciona.



Buenas, ¿podrias explicarme eso de la resistencia? es que a priori no entiendo para que sirve, ya que yo mando 12v al agua y esta me los transmite al led, por lo cual no entiendo la funcion de la resistencia ya que en todo momento trabajo con 12v, al igual que si estubiese instalando una lampara o cualquier otra cosa.
No se si sera lo mismo pero le tengo puesto un fusible a esa salida creo que de 5 A. .loco2 .loco2

Un saludo
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: yeyorm en Marzo 27, 2012, 14:22:05 pm
Cita de: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 14:09:51 pm
Buenas, el interruptor va fuera donde mas te guste ya que lo que hace de interruptor en este sistema es el agua, de modo que tu acciones el interruptor, este manda corriente a un tornillo, si hay agua se pasa la corriente a el otro tornillo que es el que le da corriente al led.
Si no hay agua pues simplemente no llega corriente al led.

el agua hace de conductor  en este caso de la electricidad?



Saludos
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 14:52:46 pm
Cita de: yeyorm en Marzo 27, 2012, 14:22:05 pm



Si! justo cuando le das a el interruptor el agua es la que transmite la corriente, ves como esta tu deposito y le vuelves a quitar la corriente. La verdad que la tonteria es curiosa! ;D

UN saludo
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: yeyorm en Marzo 27, 2012, 15:03:29 pm
pues sí, jeje. muy curiosa, creía que se trataba de la flotabilidad de algo que al subir, hacía contacto un tornillo con otro...
¿para qué es el micro que hay ahí?
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 27, 2012, 16:52:19 pm
No hay nigun micro ajaj sera el interruptor
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: maor en Marzo 27, 2012, 22:32:16 pm
Joder, pues parece facil y todo!
Una pena que ya compre centralita, si lo llego a saber antes....
Título: Re:Centralita control de Aguas casera. Buena, bonita, muy barata
Publicado por: fernando martinez en Marzo 28, 2012, 00:36:38 am
Cita de: maor en Marzo 27, 2012, 22:32:16 pm
Joder, pues parece facil y todo!
Una pena que ya compre centralita, si lo llego a saber antes....


es muy facil!! ajajaj

pd yo tb compre la centralita!!! .hacha
Título: Re:CENTRALITA de control casera.ACTUALIZADO
Publicado por: fernando martinez en Noviembre 03, 2012, 14:00:29 pm
ACTUALIZADO
Título: Re:CENTRALITA de control casera.ACTUALIZADO
Publicado por: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 16:24:52 pm
Hola, el tema de intercalar una resistencia en cada led es porque los leds no van a 12 voltios, la mayoría de los leds funcionan a menos voltaje y por eso le tienes que conectar una resistencia en una de las patillas, para reducir el voltaje de entrada a (modo de transformador). Aunque a 12 v. lucen, lo mas probable es que terminen quemandose, aunque si no funcionan continuamente (solo cuando pulses el botón de comprobación de nivel de agua)probablemente te duren mas, pero estan trabajando a mas voltaje del que necesitan, no se si me explico.

La idea de las sondas de nivel es muy buena, yo lo que llevo son dos sondas de las que llevan los coches en el depósito de agua del limpiaparabrisas (ese que te avisa de que te has quedado sin agua) lo suelen llevar los coches del grupo VAG y es muy facil de conseguir en el desguace. Llevo dos sondas, una que me indica que esta lleno y otra que me indica que esta vacío.

Lo que me parece muy interesante y lo voy a ir preparando es el tema de que la bomba de agua no funcione si el depósito tiene poca agua, para evitar que se queme, para ello, hay que alimentar uno de los bornes de la bomba (el positivo) desde el sensor se nivel que marca el nivel mínimo. Me explico muy mal pero se entiende el tema????
Título: Re:CENTRALITA de control casera.ACTUALIZADO
Publicado por: fernando martinez en Noviembre 03, 2012, 17:17:36 pm
Cita de: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 16:24:52 pm
Hola, el tema de intercalar una resistencia en cada led es porque los leds no van a 12 voltios, la mayoría de los leds funcionan a menos voltaje y por eso le tienes que conectar una resistencia en una de las patillas, para reducir el voltaje de entrada a (modo de transformador). Aunque a 12 v. lucen, lo mas probable es que terminen quemandose, aunque si no funcionan continuamente (solo cuando pulses el botón de comprobación de nivel de agua)probablemente te duren mas, pero estan trabajando a mas voltaje del que necesitan, no se si me explico.

La idea de las sondas de nivel es muy buena, yo lo que llevo son dos sondas de las que llevan los coches en el depósito de agua del limpiaparabrisas (ese que te avisa de que te has quedado sin agua) lo suelen llevar los coches del grupo VAG y es muy facil de conseguir en el desguace. Llevo dos sondas, una que me indica que esta lleno y otra que me indica que esta vacío.

Lo que me parece muy interesante y lo voy a ir preparando es el tema de que la bomba de agua no funcione si el depósito tiene poca agua, para evitar que se queme, para ello, hay que alimentar uno de los bornes de la bomba (el positivo) desde el sensor se nivel que marca el nivel mínimo. Me explico muy mal pero se entiende el tema????


se entiende todo muy bien!, pero los leds que he comprado son de 12v, a parte si necesita menos amperios les puedo poner un fusible. (lo msmo no me entero).
Por otro lado lo de las sondas yo lo tengo hecho con tornillos y va bastante bien, de echo las sondas de los depositos originales son tornillos tb, y es verdad que es muy interesante el tema de ponerle una sonda para que no funcione la bomba sin agua, tambien es verdad que las bombas estas pequeñas no se queman tan facilmente, yo me las he dejado mucho tiempo encendidas y no ha pasado nada.

Un saludooo y gracias x la aportación!
Título: Re:CENTRALITA de control casera.ACTUALIZADO
Publicado por: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 20:50:07 pm
Ok, si los leds van a 12v. no hay problema.

La bomba, si es de las sumergibles y estas se quedan sin agua que bombear....suelen durar poquito porque es precisamente el agua lo que las refrigera, yo me he cargado ya dos por quedarme sin agua en el depósito. Yo lo voy a haver así, si no hay un nivel mínimo de agua, la bomba que no funcione.

Un saludo!!
Título: Re:CENTRALITA de control casera.ACTUALIZADO
Publicado por: fernando martinez en Noviembre 04, 2012, 01:17:23 am
Cita de: juanilloleon en Noviembre 03, 2012, 20:50:07 pm
Ok, si los leds van a 12v. no hay problema.

La bomba, si es de las sumergibles y estas se quedan sin agua que bombear....suelen durar poquito porque es precisamente el agua lo que las refrigera, yo me he cargado ya dos por quedarme sin agua en el depósito. Yo lo voy a haver así, si no hay un nivel mínimo de agua, la bomba que no funcione.

Un saludo!!


Veo muy facil lo que propones, pero no se yo si a lo mejor al pasar la electricidad por el agua va a perder por el camino y va a ir la bomba mas floja... todo es probarlo!
A parte ¿¿que pasaria si accionas a la vez los sensores y la bomba???pasa algo?? y claro si tienes sensores ¿¿se te encenderian los testigos cuando encendieses la bomba no?? jajajaj esta bien esto de pensar!
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado)
Publicado por: fernando martinez en Diciembre 10, 2012, 13:51:25 pm
Actualizado.
Ya solo queda la foto de los leds encendidos segun como este mi deposito.
Saludos
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: andioak en Diciembre 13, 2012, 13:46:51 pm
Yo tambien tengo hecha la centralita de forma artesal, os queria contar los problemas que ma han surgido con el aforador, la regleta de empalmes que sostiene las varillas de nivel al cabo del tiempo se oxidan y los tornillos hacen falso contacto, hasta el punto de indicar el nivel a tope i estar el deposito vacio, esto me ha ocurrido dos veces, en la regleta de connexiones interior del deposito y la exerior.
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: fernando martinez en Diciembre 13, 2012, 19:34:32 pm
Cita de: andioak en Diciembre 13, 2012, 13:46:51 pm
Yo tambien tengo hecha la centralita de forma artesal, os queria contar los problemas que ma han surgido con el aforador, la regleta de empalmes que sostiene las varillas de nivel al cabo del tiempo se oxidan y los tornillos hacen falso contacto, hasta el punto de indicar el nivel a tope i estar el deposito vacio, esto me ha ocurrido dos veces, en la regleta de connexiones interior del deposito y la exerior.


Supuestamente los tornillos que tengo puesto son de acero inoxidable...
Pero hoy en dia los materiales son muy malos... Veremos a ver q pasa!
Un saludo
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: Napalm en Enero 16, 2013, 13:23:40 pm
Poned silicona a la regleta.
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: fernando martinez en Enero 17, 2013, 05:33:46 am
Cita de: Napalm en Enero 16, 2013, 13:23:40 pm
Poned silicona a la regleta.

argumenta tu propuesta hombre!
;D
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: Napalm en Enero 17, 2013, 10:43:20 am
seria para aislar los terminales de la regleta del agua, para que no se oxiden, luego si se quiere quitar solo es darle con un destornillador un poco y sale facil. ;D
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: riki1980 en Septiembre 03, 2013, 20:36:50 pm
No se si conteatareis kiero hacerlo y kerria saber si habido mas pegas gracias
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: fernando martinez en Septiembre 03, 2013, 21:16:49 pm
Cita de: riki1980 en Septiembre 03, 2013, 20:36:50 pm
No se si conteatareis kiero hacerlo y kerria saber si habido mas pegas gracias


Porque no te ibamos a contestar hombre??
Yo lo he hecho y no he tenido ningun problema, como consejo, en el deposito colocar los testigos ligeramente separados para q no se creen puentes electricos y x lo cual falsos positivos.
Saludos!
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: riki1980 en Septiembre 03, 2013, 22:25:29 pm
Cita de: fernando martinez en Septiembre 03, 2013, 21:16:49 pm
Porque no te ibamos a contestar hombre??
Yo lo he hecho y no he tenido ningun problema, como consejo, en el deposito colocar los testigos ligeramente separados para q no se creen puentes electricos y x lo cual falsos positivos.
Saludos!

Lo decia x el tiempo publicado jeje gracias yo lo hare con rosca dr inoxidable
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: ducatito en Diciembre 21, 2014, 09:08:07 am
Buenas a todos. Primero que nada gracias, y ahora al lío. Esta es mi idea:

Mi problema es que tengo una autocaravana con dos depósitos. Quiero pasar los cables al interior del depósito por el tubo de vacío y una vez los cables dentro, dejarlos con 0,5 cm al descubierto. Para ello, tengo pensado utilizar cables de cobre de un solo filamento grueso. Para separar los distintos cables positivos había pensado colocar,de forma vertical a presión, un tubo de pvc y a diferente altura colocar los distintos cables. El resto igual.

No se si me he explicado.

¿Qué os parecere?
Título: Re:Centralita de control casera (actualizado) elect/agua
Publicado por: en Marzo 11, 2015, 22:39:38 pm
me encanta tu brico! muy sensillo y casi se podria hacer con unas simples pilas!!! al menos para mi caso!
.palmas .palmas .palmas

Para solucionar el tema de la oxidacion... y su malo contacto por ello...  se podria hacer con varillas de aluminio no?!  :roll: