Hola a todos!
Hace aproximadamente un año compré un relé Nagares automático que me ha ido de fábula, por desgracia resulta que de golpe y porrazo a dejado de funcionar, primero pensé que no fueran los fusibles (uno de 60A por lado), pero he estado haciendo comprovaciones con el tester y no.
El problema és que aunque esté bién conectado no cierra el circuito cuando sube el voltaje de la batería principal, me he fijado que el cable que va del relé a la bateria auxiliar està como recalentado, pero el fusible no se ha fundido.
Tiene esto alguna solución a tendré que apujinar 70€ más??
Gracias por vuestra ayuda.
Como has comprobado que el relé no funciona? ¿Midiendo en la bateria secundaria o en la patilla del relé?
Primero he confirmado que la electricidad llegara a las patillas del relé, la cual cosa a resultado ser afirmativa, a continuación he comprobado si esta pasaba de una patilla a la otra cuando la batería de arranque se encontraba cargando, (furgo encendida, batería a 14,44 V), he desconectando el cable que va a la batería auxiliar y he comprobado que la electricidad no pasaba de una patilla a la otra, lógicamente y de forma previa a desconectar el cable, el voltímetro de la batería secundaria ya me marcaba que esta no se encontraba cargando, (12 V).
Pues en mi humilde opinion, creo que ha cascao el relé. Es raro, poque no han saltao los fusibles, ¿es posible que se haya llevado un golpe?
Si, la verdad és q és raro lo de los fusibles, por otro lado golpe no puede haber recibido ninguno donde estaba...
dices ke el cable esta como recalentado.....de ke seccion es el cable?
aparte de esto, el rele se te ha jodido :-\
Si, el cable que iba de la patilla del relé al fusible parece que haya cogido mucha temperatura, ha perdido la elasticidad y hasta he podido comprovar que el lado del portafusibles que da al relé parece haberse fundido un poco, (todo eso del lado de la batería auxiliar, el otro parece normal).
Parece q se haya recalentado, seguramente se haya quemado algo por dentro... ???, alguién sabe si eso se puede reparar? algún defecto de fabricación?
Es raro porqué hace un año que voy con el Nagares y nunca había tenido ningún problema.
Por cierto el cable és de 5mm.
5 mm no existe .confuso2
los cables van en mm2, 6-10-16-25mm2 ,lo dice en el aislante ;)
Hay una cosa de la que casi nunca se habla, ¿lo llevabas con las patillas hacia abajo? Es que si lo pones con las patillas de lateral, se puede quemar...
Cita de: Buffer en Marzo 24, 2012, 15:38:56 pm
Hay una cosa de la que casi nunca se habla, ¿lo llevabas con las patillas hacia abajo? Es que si lo pones con las patillas de lateral, se puede quemar...
hay va......eso no lo sabia yop :-X
Cita de: Buffer en Marzo 24, 2012, 15:38:56 pm
Hay una cosa de la que casi nunca se habla, ¿lo llevabas con las patillas hacia abajo? Es que si lo pones con las patillas de lateral, se puede quemar...
Cita de: cukiyo25 en Marzo 24, 2012, 15:41:28 pm
hay va......eso no lo sabia yop :-X
Joer, ni yo tampoco, y ahora que lo dices, lo llevo de lado! :-[
Upsss!!! el cable es de 6mm., es q antes no tenía el pie de rey a mano y lo he medido a ojímetro con una regla, jeje... .loco1
Puede que estuviera de lado, pero eso no lo tendrían q avisar .confuso2? es q es la primera vez q lo oigo, y la verdad con los 70 eurazos q vale, q se te queme no es una tontería...
Me imagino q después de un año usándolo sin problemas no tiene sentido reclamar, (aunque no avisaran con lo de llevarlo de lado >:(),así q si alguno de los megacraks q habitan por esta página pudiera ilustrarme sobre la posibilidad de repararlo le estaría muy agradecido, por que, qué es lo que se a podido quemar? podría cambiarlo yo? no me da miedo meterle mano y soldar lo que haga falta, ya q perdido ya está , jeje..
Pues lo de ponerlo con las patillas hacia abajo no lo especifican, preguntaré a Nagares a ver qué opinan de esto, la verdad...
Más que quemarse, es que ya me ha pasado con 3 clientes, que llevando el relé "de lado", resulta que traquetea más de lo normal cuando cierra, se oye un crujido. Y si lo pones con las conexiones hacia abajo, funciona de manera normal, sin encasquetarse...
Es por esa razón por la que deduzco que el relé sufre más de lo normal en esa posición y eso reduce mucho su vida útil, ¿que opináis?
kyuketsuki en el aislante del cable viene grabada su medida, vienen en mm2 y esta medida no corresponde con el calibrador ;)
si es de 6mm con el calibrador podria ser cable de 10mm2 y si es asi, ese cable es pekeño,tiene ke ser como minimo de 16mm2 ;) por eso se te ha recalentado.
Cita de: cukiyo25 en Marzo 24, 2012, 19:19:08 pm
kyuketsuki en el aislante del cable viene grabada su medida, vienen en mm2 y esta medida no corresponde con el calibrador ;)
si es de 6mm con el calibrador podria ser cable de 10mm2 y si es asi, ese cable es pekeño,tiene ke ser como minimo de 16mm2 ;) por eso se te ha recalentado.
El cable no lleva nada grabado, pero si cojo el pie de rey y mido el diámetro me salen 6mm, pero no creo q el problema haya sido el cable, ya que llevo un año largo con él y nunca había tenido problemas, además lo raro es q me haya petado ahora, cuando pràcticamente no he usado la batería y la furgo como camper en todo el hinvierno y no cuando he estado viajando con ella y metiéndole caña a toda la instalación eléctrica.
Más bién me inclino a pensar que el problema sea el que comenta Buffer
Cita de: Buffer en Marzo 24, 2012, 15:38:56 pm
Hay una cosa de la que casi nunca se habla, ¿lo llevabas con las patillas hacia abajo? Es que si lo pones con las patillas de lateral, se puede quemar...
Pero yendo a lo importante, que agua pasada no mueve el río, alguien cree que se pueda reparar el relé?
El relé debería funcionar correctamente de lado, a la pata coja y colgando de un hilo. No le debe afectar la posición en la que se instale.
El relé funciona uniendo dos pletinas para cerrar el circuito comandado (para juntar los positivos de las baterías), que están separadas por un muelle que las mantiene separadas. Para poder cerrarlas, hay que vencer la fuerza de ese muelle; se consigue hacendo pasar corriente por un electroimán, que actúa sobre en un cilindro de metal magnético y que empuja una de las pletinas contra la otra para cerrar circuito. En los reles que utilizamos, el electroimán es una bobina que 'se imanta' cuando tiene 12V entre sus extremos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/peruzulaika/rele-interior0.jpg)
En la foto se ve la bobina que al alimentarse a 12V hace que la pletina que está justo encima se mueva y conecte las baterías.
El relé que utilizas es algo más complicado, porque compara la tensión que recibe desde la batería principal y solo se conecta cuando es mayor de 12V (unos 2v más, 14V), pero en esta parte funciona igual.
El problema que tienes es debido a la temperatura, que tendrás que revisar a qué se ha debido: puede ser por una sección de cable insuficiente o por una mala conexión en el terminal. Una conexión oxidada, una sección insuficiente o un terminal mal apretado puede provocar que haya una resistencia, que calentará el cable hasta que se queme. Por lo que dices has estado a punto de tener una bonita barbacoa en la furgo.
Lo que se mide en el cable no es lo que mides con un pie de rey (calibre), con el que mides el diámetro del cable con su cubierta de plástico.
A lo que nos referimos cuando hablamos de sección de cable es a la superficie circular en milímetros cuadrados. Como el cable es circular, el diámetro y la sección no son lo mismo. Como te ha dicho Cuquiyo, la sección normalizada para instalaciones de baja tensión es 1,5mm2, 2,5mm2, 4mm2, 6mm2, 10mm2, 16mm2, 25mm2, ... (hay más, pero un una furgo no creo que lo necesites).
Revisa los cálculos de tu instalación, porque la sección que necesites será mayor cuanto mayor sea la distancia desde una batería hasta la otra y cuanto mayor sea la corriente que debe circular por el cable. Revisa y reaprieta también todos los contactos, asegurándote de que todas la conexiones quedan bien firmes y apretadas.
(Lo más probable es que algún componente electrónico del circuito que determina cuándo hay 14V se haya quemado, por lo que tendrás que cambiar el relé por uno nuevo).
peruzulaika, me ha encantado tu respuesta, la verdad es q me has aclarado bastante como funciona el dichoso relé, jeje, lo malo, es q por lo que me comentas esto no tiene solución... como tú bien dices se habrá chamuscado algo, pero claro lo difícil debe ser saber el qué... es q si fuera una pieza sencilla se compra otra en una tienda de electrónica se solda y a tirar millas, jeje.. pero me parece q no va a ser posible, o sea, q a rascarse el bolsillo... con los tiempos q corren..
En cuanto al porquè a petado le he estado dando vueltas, la sección del cable no es, seguro, porque cuando lo monté me aseguré mucho que no se calentase, por desgracia el cable no lleva ninguna inscripción, y con el tiempo que hace que lo compré ya no me acuerdo de su sección, pero me suena 10 ó 12 mm, (por eso me extraño que midiera 6 con el pie de rey), la distancia tampoco, las dos baterías están una al lado de la otra, o sea que el cable no llega a los dos palmos y menos si contamos que hay el relé en medio y un fusible por lado, en concreto el trozo que se ha recalentado, el que va del portafusibles a la patilla por el lado de la batería auxiliar mide 4 cm. Si que es verdad q estuve trasteando las baterías para instalar un shunt, y que una vez se me apago y reinició la furgo (la electricidad, no el motor, jeje..) como si hubiera desconectado la batería de arranque, el caso és q solo toque negativos y q la furgo no estaba en marcha, o sea el relé estaba cerrado, por otra parte el Nagares funcionaba bién después de este episodio y solo vi que cascara al cabo de unos días, por eso en principio no lo relacioné... a mi lo que me extraña es que se calentase y no se fundieran los fusibles...
bueno, hoy he podido coger el pie de rey y comprobar tus 6mm, corresponden a un cable de 10mm2. al estar las baterias tan cerca como comentas, la seccion es adecuada,pero si se ha recalentado entonces has tenido un falso contacto o punto caliente.
cambia ese trozo de cable y ponle terminales nuevos,bien apretados,alguno se te kedo algo flojo y por eso el recalenton.
el porke se recalento el cable y no se kemo el fusible?
los fusibles se keman cuando pasa mas consumo por el del ke puede soportar,si tienes un fusible de 60 amperios,hasta ke no se superen dichos 60 amperios ,el fusible no se kema.
el cable se ha recalentado por un punto caliente,no porke hayan pasado mas amperios por el.
son cosas diferentes,por eso siempre la insistencia de apretarlo todo muy bien.
El cable de 1x6 mm2 tiene un diametro exterior aproximado de 5,3 mm y una intensidad maxima admisible al aire de 36A, el cable de 1x10 mm2 tiene un diametro exterior aproximado de 6,8 mm y una intensidad maxima admisible al aire de 50A.
Tanto si tienes uno como otro, los fusibles de 60A no te protegen el cable. No es necesario poner fusibles a cada lado del relé ya que cuando el rele pega tienes dos fusibles en serie y es tonteria, con uno bien calibrado queda protegido el cable (que es la mision del fusible).
Cita de: Bulgrok en Marzo 25, 2012, 17:06:11 pm
... No es necesario poner fusibles a cada lado del relé ya que cuando el rele pega tienes dos fusibles en serie y es tonteria, con uno bien calibrado queda protegido el cable (que es la mision del fusible).
Lo que hay que proteger no es el cable, sino la batería que lo alimenta. En este caso hay dos baterías, por lo que hay que colocar dos fusibles, cada uno justo en el borne positivo de la batería que protege.
Cita de: kyuketsuki en Marzo 25, 2012, 09:40:25 am
peruzulaika, me ha encantado tu respuesta, la verdad es q me has aclarado bastante como funciona el dichoso relé, jeje, lo malo, es q por lo que me comentas esto no tiene solución... como tú bien dices se habrá chamuscado algo, pero claro lo difícil debe ser saber el qué... es q si fuera una pieza sencilla se compra otra en una tienda de electrónica se solda y a tirar millas, jeje.. pero me parece q no va a ser posible, o sea, q a rascarse el bolsillo... con los tiempos q corren..
Me alegra haber sido claro y que lo tengas más claro. Si abres el relé y ves algún componente chamuscado puedes intentar reemplazarlo (si es identificable, serán unos diodos y uno o dos transistores, además de lo que se ve en la imagen del relé).
Cita de: kyuketsuki en Marzo 25, 2012, 09:40:25 am
En cuanto al porquè a petado le he estado dando vueltas, la sección del cable no es, seguro, ... ... no me acuerdo de su sección, pero me suena 10 ó 12 mm, (por eso me extraño que midiera 6 con el pie de rey), la distancia tampoco, las dos baterías están una al lado de la otra, o sea que el cable no llega a los dos palmos y menos si contamos que hay el relé en medio y un fusible por lado, en concreto el trozo que se ha recalentado, el que va del portafusibles a la patilla por el lado de la batería auxiliar mide 4 cm. Si que es verdad q estuve trasteando las baterías para instalar un shunt, y que una vez se me apago y reinició la furgo (la electricidad, no el motor, jeje..) como si hubiera desconectado la batería de arranque, el caso és q solo toque negativos y q la furgo no estaba en marcha, o sea el relé estaba cerrado, por otra parte el Nagares funcionaba bién después de este episodio y solo vi que cascara al cabo de unos días, por eso en principio no lo relacioné... a mi lo que me extraña es que se calentase y no se fundieran los fusibles...
Puede que en el momento en que 'reiniciaste' la furgo te cargaras algún diodo en el relé.
Respecto a la razón por la cual se ha estropeado el relé, posiblemente haya sido lo te dice Cuquiyo (El Maestro),
Cita de: cukiyo25 en Marzo 25, 2012, 10:33:47 am
bueno, hoy he podido coger el pie de rey y comprobar tus 6mm, corresponden a un cable de 10mm2. al estar las baterias tan cerca como comentas, la seccion es adecuada,pero si se ha recalentado entonces has tenido un falso contacto o punto caliente.
cambia ese trozo de cable y ponle terminales nuevos,bien apretados,alguno se te kedo algo flojo y por eso el recalenton.
el porke se recalento el cable y no se kemo el fusible?
los fusibles se keman cuando pasa mas consumo por el del ke puede soportar,si tienes un fusible de 60 amperios,hasta ke no se superen dichos 60 amperios ,el fusible no se kema.
el cable se ha recalentado por un punto caliente,no porke hayan pasado mas amperios por el.
Un punto caliente es un punto del recorrido del cable en el que hay una mala conexión, un falso contacto , es decir, que la totalidad de la sección del cable no tiene un contacto adecuado con un terminal, un portafusibles, una mala soldadura, ... lo que se te ocurra que pueda hacer que haya un pequeño vacío, que crea un arco eléctrico, que provoca una resistencia, que produce calor y termina quemando el cable.
Cita de: cukiyo25 en Marzo 25, 2012, 10:33:47 am
son cosas diferentes,por eso siempre la insistencia de apretarlo todo muy bien.
Esto siempre que trabajes con electricidad (en casa, en la furgo o donde sea). Es una causa de incendio, se repasa periódicamente el apriete de los cuadros eléctricos como una tarea más de mantenimiento preventivo.
Bueno, aprovechando que hoy había huelga me he metido otra vez con el Nagares, he cambiado el cable chamuscado (hasta había cambiado de color) y lo he vuelto a montar, pues al final resulta que si, que algo a cascado en el relé, lo curioso es que segun en que posición lo coloco me funciona y en seguna que otra no, así que ahora mi duda es: lo abro como me comentas peruzulaika he intento ver lo que falla? o lo "clavo" en la posición en que funciona y me olvido del tema?
La verdad es que con lo curioso que soy me da por abrirlo, pero claro, me da miedo cargármelo al 100% y tener que soltar más pasta por uno nuevo pudiendo aprovechar este.
Cita de: kyuketsuki en Marzo 29, 2012, 21:32:18 pm
Bueno, aprovechando que hoy había huelga me he metido otra vez con el Nagares, he cambiado el cable chamuscado (hasta había cambiado de color) y lo he vuelto a montar, pues al final resulta que si, que algo a cascado en el relé, lo curioso es que segun en que posición lo coloco me funciona y en seguna que otra no, así que ahora mi duda es: lo abro como me comentas peruzulaika he intento ver lo que falla? o lo "clavo" en la posición en que funciona y me olvido del tema?
La verdad es que con lo curioso que soy me da por abrirlo, pero claro, me da miedo cargármelo al 100% y tener que soltar más pasta por uno nuevo pudiendo aprovechar este.
Si no lo abres y lo colocas en 'la posición que funciona' controla que no coja temperatura, no vayas a salir ardiendo.
Si lo abres, hazlo con cuidado, ten en cuenta que ese relé automático suele fabricarse en la misma carcasa que el no automático, al que dentro de la carcasa se le añade un pequeño circuito que detecta los 14V para activar el relé. Si una vez abierto no ves claro cuál es el problema, vuelve a cerrarlo y no has perdido nada. Si retiras el capuchón con cuidado no tienes por qué tener problemas para volver a montarlo.
Bueno, como al final no me funcionaba he decidido desmontarlo totalmente, lo he repasado y no he conseguido ver ninguna parte chamuscada, lo he estado probando "desnudo" y parecía que al principio no conmutaba, así que le hechado una manita ayudándolo a cerrar el circuito, a partir de ahí me ha empezado a conmutar solo, así que lo he vuelto a encapsular y parece que definitivamente me vuelve a funcionar, parece cosa de mágia! jeje..
A ver si ahora me aguanta así!
Por cierto cuelgo unas fotos que le hicé al relé por si le pueden interesar a alguien, a la vez si alguien ve algo chamuscado o roto le agradecería que me lo avisase, ya que yo no fuí capaz de ver nada raro.
Lateral muelle
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares2.jpg)
Lateral conmutador
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares3.jpg)
Electroimán
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares4.jpg)
Parte superior
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares0.jpg)
Placa
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares1.jpg)
Capuchón
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kyuketsuki/Rele-Nagares.jpg)
Cita de: kyuketsuki en Abril 06, 2012, 21:33:05 pm
Bueno, como al final no me funcionaba he decidido desmontarlo totalmente, lo he repasado y no he conseguido ver ninguna parte chamuscada, lo he estado probando "desnudo" y parecía que al principio no conmutaba, así que le hechado una manita ayudándolo a cerrar el circuito, a partir de ahí me ha empezado a conmutar solo, así que lo he vuelto a encapsular y parece que definitivamente me vuelve a funcionar, parece cosa de mágia! jeje..
A ver si ahora me aguanta así!
Te has fijado si la zona donde se produce el contacto en el rele esta ligeramente deformada/derretida? Quiza debido a la mala conexion que habia ha quedado pegada y al accionarlo tu manualmente y despegarse vuelve a funcionar. Es una posibilidad, suerte y que te dure.
Saludos