He comprado 8 plafones "Inreda" en Ikea que alumbran genial y consumen poquisimo. Quiero poner dos en el porton para alumbrar con el porton abierto hacia abajo, dos para alumbrar el mueble cocina de un lateral, dos para alumbrar el otro lateral, al lado de la puerta corredera y otras dos para alumbrar por el medio de la furgo.
El caso es que quiero poder encender los plafones de dos en dos y además encenderlos todos a la vez desde un pulsador. He pensado en poner relés de control a 12v para poder encenderlos desde un unico pulsador colocado en la cabina o de dos en dos con otro pulsador colocado al lado de cada pareja de focos. ¿Qué relé me aconsejais que sea economico? ¿Tendré que poner algo de electronica auxiliar más? Nunca he hecho nada con relés pero he supuesto que es lo que necesito en este caso, corregidme si me equivoco.
Gracias por adelantado :-)
muy buenas, si los consumos son tan bajos no te hace falta la utilización de relés, simplemente con interruptores te lo podrías hacer. Un saludo
Linde, el motivo de usar los relés es para poder encender y apagar TODOS los plafones desde el puesto del conductor y además poder encenderlos y apagarlos de forma independiente desde el pulsador colocado al lado de cada pareja de plafones, creo que con interruptores no se puede, no?
Por poder hacerlo si puedes, pero la combinación de encendidos sería un poco rara. Un ejemplo de como se podría hacer sería: Un interruptor principal (el de la cabina) y los otros tres interruptores (los de los tres grupos de lámparas) que cuelguen del principal. Para que te funcionarían siempre tendrías que tener activado el de la cabina y le jugarías con los interruptores secundarios (así independizas los tres grupos de lámparas) con los cuales encenderías y apagarías. Y si apagas el de la cabina apagas todo. Un saludo y espero haberme esplicado.
E visto el post y le estado dando vueltas al asunto porque yo tambien quiero hacer algo así, y creo que lo mejor seria hacerlo con teleruptores, en corriente alterna se utilizan para encender y apagar luces desde cualquier pulsador, por ejemplo en una escalera. Seguro que hay en c.c, con eso puedes poner pulsadores donde quieras y encender y apagarlos.
Igual hay otra opción pero esa es la que se me ocurre.
Un saludo
Poniendo un telerruptor por cada encendido que quieras controlar es suficiente.... y luego colocar pulsadores no interruptores.....
Un saludo!!!!
Kalyvan, me gusta tu respuesta. No conocía los teleruptores, pero creo que basicamente actúan como un relé, activando el circuito cuando reciben un pulso de control. Me ha gustado. La idea es poder encender todo de una sola vez para trabajar en el interior de la furgo y poder encender secciones diferenciadas. Si avanzas algo en este tema dimeló, yo haré lo mismo :-)
Una opción muy sencilla, simple y barata es colocar unos diodos (normales, no los led´s)
-Pones cada led o grupo con su interruptor particular.
-Luego pones el interruptor general pero poniendo un diodo entre este interruptor y cada grupo independiente de led´s.
Con esto consigues no "puentear" todos los led y que funcionen individualmente.
No sé si me explico. Si no lo ves claro te hago un esquemita.
Muy buenas, la opción de los teleruptores está bien, pero me parece una opción muy cara para la aplicación que se le va hacer.
Cita de: mcanada en Marzo 21, 2012, 16:36:32 pm
Una opción muy sencilla, simple y barata es colocar unos diodos (normales, no los led´s)
-Pones cada led o grupo con su interruptor particular.
-Luego pones el interruptor general pero poniendo un diodo entre este interruptor y cada grupo independiente de led´s.
Con esto consigues no "puentear" todos los led y que funcionen individualmente.
No sé si me explico. Si no lo ves claro te hago un esquemita.
Mira si puedes pasar ese esquemita. Un saludo
Bueno, perdona por la tardanza.
Como no tengo software para hacer el esquema te lo hago a mano.
Te he dibujado 6 lamparas que bien podrían ser seis led´s
Como ves en el esquema con el interruptor A puedes hacer lucir la primera rama 1,2 y 3 y con el B la segunda rama 4, 5 y 6.
Solo tienes que añadir el interruptor general G con los hilos azules y los diodos. Con este interruptor puedes hacer lucir todas las lámparas.
Lógicamente puedes poner más ramas poniendo un diodo para cada una.
*imagen borrada por el servidor remoto
Espero que te sirva.
Muy bueno,macho !
Lo he entendido hasta yo.
Un saludo.
la opcion de los diodos es la mejor y mas barata ;)
Muy muy interesante lo de los diodos, no habia caido. Valdrían unos diodos zener, no? tengo bastantes por casa. Gracias por la aportación :-)
MCanada, he probado el circuito y funciona perfecto, es justo lo que buscaba. Ahora, para rizar el rizo, se te ocurre alguna forma de hacer un regulador de voltaje para regular la luminosidad (dimmer) ? Es un puntazo poder poner la iluminacion bajita o subirla al máximo.
En principio el diodo zener no es el adecuado.
(Te ha podido valer si la tensión zener es mayor de 12 voltios ya que el efecto zener se utiliza con la polarización en inverso y si no has superado esa tensión tu diodo se ha comportado como un rectificador normal)
Lo que hay que usar es un diodo rectificador que nos soporte la intensidad en Amperios que consumen las luminarias.
Por ejemplo el 1N 5401 nos soporta hasta 3 Amperios (tendríamos hasta 36 vatios)
Su precio es ridículo, unos centimos. Basta con teclear esa referencia en el google y nos saldrá donde comprarlo. O nos acercamos a cualquier tienda de componentes electrónicos y pedimos un diodo rectificador de "tantos" amperios.
Lo del regulador de intensidad si que es interesante. No lo veo muy difícil de construir, pero creo haber visto por internet alguno específico para led´s y por poco dinero...
Igual es más rentable buscar algo comercial.
Si, al final usé los 1n 5401. En cuanto al dimmer, he visto varios aqui y salen baratitos (5-10 euros), creo que será lo mejor http://www.shoptronica.com/118-dimmer-para-leds
Cita de: mcanada en Marzo 21, 2012, 22:35:46 pm
Bueno, perdona por la tardanza.
Como no tengo software para hacer el esquema te lo hago a mano.
Te he dibujado 6 lamparas que bien podrían ser seis led´s
Como ves en el esquema con el interruptor A puedes hacer lucir la primera rama 1,2 y 3 y con el B la segunda rama 4, 5 y 6.
Solo tienes que añadir el interruptor general G con los hilos azules y los diodos. Con este interruptor puedes hacer lucir todas las lámparas.
Lógicamente puedes poner más ramas poniendo un diodo para cada una.
*imagen borrada por el servidor remoto
Espero que te sirva.
Buenas, podriais explicar o linkear algo relacionado con ese esquema, no comprendo el funcionamiento!......
Un saludo y grácias de antemanooo!!!1
El problema era que teníamos un grupo de luminarias y queríamos que luciesen con su interruptor independientemente cada uno y luego disponer de un interruptor general que nos encendiera todas las luces a la vez.
En el esquema vemos:
-Que las lámparas 1, 2 y 3 se encienden con el interruptor A.
-Que las lámparas 4, 5 y 6 se encienden con el interruptor B.
-Y además el interruptor G hace que se enciendan todas las luces (aunque los A y B estén abiertos).
Como ves el interruptor G lleva el positivo a todas las lámparas pero lo hace a través de unos diodos.
Una característica de los diodos es que solo conducen cuando los polarizamos aplicando positivo por el ánodo y negativo en el cátodo.
Para que nos entendamos solo conducen cuando el positivo "los atraviesa" en el sentido de la "flecha" con la que se representan en los esquemas. Y se comportan como "no conductores" en el caso contrario. (Por ese motivo los led´s solo nos lucen en una posición)
Por hacer un símil con los circuitos de agua, los diodos rectificadores son como válvulas anti-retorno, solo permiten circular el agua (la corriente) en un sentido.
Por tanto, volviendo al esquema vemos que si cerramos solo el interruptor A tendremos positivo en las lámparas 1, 2 y 3. El positivo llegará hasta el diodo de la izquierda pero no lo atravesará porque en este sentido el diodo no conduce y por tanto no llegará positivo a 4, 5 y 6.
Si cerramos solo el interruptor B nos sucede igual, nos llegará positivo a las lámparas 4, 5 y 6 y al diodo de la derecha pero tampoco lo atravesará porque en ese sentido el diodo no conduce.
Al cerrar solo G el positivo sí llega a los diodos en el sentido en que estos conducen y el positivo llega a todas las lámparas.
No sé si aclaro tu pregunta, si no es así, especifica más concretamente qué es lo que no entiendes.
Muchissimas grácias MCANADA, ahora lo e entendido!!!
Gracias por tu atención, yo estaba pensando en cómo podia hacer la misma función que con el telerruptor, pero veo que el comportamiento es diferente, pero realmente cómo lo has mostrado es suficiente. Pero entonces si enciendo las luces con el interruptor de la entrada a la furgo, no las puedo apagar, no?
Aún que conmutar el interruptor de cabina con otro de la entrada veo que seria genial, pero electronicamente no lo sabria representar, si es que se puede.
Esta opción es muy buena
Grácias..!!!!!
PERDONA CREO QUE MEJOR ME EXPLICO AKI
Muchissimas grácias MCANADA por tú dedicación, ahora lo e entendido, creo!!!
Gracias por tu atención, yo estaba pensando en que hacia la misma función que con el telerruptor, pero veo que el comportamiento es diferente, pero realmente cómo lo has mostrado es suficiente...
Pero entonces si enciendo las luces con el interruptor de la entrada A o B , no las puedo apagar, con el boton G que tendria en el salpicadero?
Aún que conmutar el interruptor de cabina con otro de la entrada veo que seria genial, pero electronicamente no lo sabria representar, si es que se puede.
Esta opción QUE HAS DADO TU es interesante y menos costosa además.
Grácias..!!!!!
Es cierto, con este interruptor general no se puede apagar la luz.
Pero es que lo que se pretendía en el principio del post era tener un interruptor independiente que las encendiese todas.
Por ejemplo: vamos conduciendo y hacemos una parada para que alguien suba o baje de la furgo, pulsamos este interruptor y encendemos todas las luces para que vea bien por donde moverse o simplemente para "alardear" del mogollón de lucecitas que tenemos (la de la cabina, la de la sala, la de la cocina, las de los estribos bajo las puertas, las de debajo de los asientos, etc) y así mostrarle lo chula que es nuestra furgo...
Este montaje no está reñido con poner unos interruptores conmutados como tú quieres hacer.
Puedes poner un interruptor conmutado en la entrada con otro en el salpicadero que te encendería y apagaría la luz y además poner otro interruptor general con los diodos y que pulsándolo te encendería todas las luces que tú quisieras incluidas las de los conmutados...
(Jamás pensé que dos dioditos dieran para tanto post... je, je .loco2)
Muchas gracias MCANADA, lo e entendido muy bien .ereselmejor .ereselmejor!!!
Le daré vueltas al tema a ver que se me ocurre....
Un saludo!!
Estoy con la instalación de la furgo y estaba siguiendo el esquema que está aqui posteado. Sobre los diodos:
Haciais referencia al tipo N5401. He encontrado el N5402. Me comentaron que la única diferencia es que aguanta 200v en lugar de 100. Supongo que vale perfectamente ¿es asi?
Y sobre su colocación:
¿Es esto correcto?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/frascas/p60300740.jpg)
¿O es al revés?
Gracias!
La corriente va en el sentido de la marca circular, lo que pones en la foto es correcto.
Gracias!
Ahora al montaje! .malabares
Otra opción con conmutadores, por si os sirve:
El rectángulo de la izquierda sería la cabina.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/entolium/luces0.jpg)