Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Otras marcas => Mensaje iniciado por: Michubichi en Marzo 18, 2012, 10:40:29 am

Título: Problema con alternador caprichoso
Publicado por: Michubichi en Marzo 18, 2012, 10:40:29 am
Durante esta semana ha empezado a hacer cosas raras y descargarme la batería, hasta que he dado con el problemilla.

Resulta que si la luz de batería del tablero se enciende al darle al contacto, al arrancar el coche el alternador funciona y carga. Pero si esta luz no se enciende y yo arranco el alternador no hace ni mu.

Mirando el manual de electricidad encontre esta información.

*imagen borrada por el servidor remoto

Este es el diagrama y mi problema es que a veces (la mayoría) que le doy al contacto no se enciende la luz de batería y por eso no funciona el alternador. Viendo eso puedo pensar que es cosa del regulador o del contacto de la llave. Y segun este otro diagrama de despiece no se si me merece la pena pillarme un regulador nuevo o un alternador de desguace, tiene pinta de ser un polvo cambiarlo y la diferencia de precio no se si merece la pena tal trabajo. (Regulador nº 18)

*imagen borrada por el servidor remoto

Joo dios mio quiero una señal para saber que hago, que cambio, que compro...  ??? :-\

Si algún experto en electricidad sabría interpretar mejor el esquema que yo y darme alguna idea de donde esta el posible fallo se lo agradecería. Los cables los he revisado todos y no veo nada anómalo.

Muchas gracias
Título: Re:Problema con alternador caprichoso
Publicado por: angelillo32 en Marzo 19, 2012, 09:38:52 am
Pues puede ser mas facil:revisa la bombilla,puede hacer mal contacto en los bornes o el propio filamento,que si esta partido,unas veces toque y otras no.
Por lo que dices,tiene que ser algun mal contacto.
Empieza por lo facil:la bombilla,si no funciona la bombilla es como si no dieses el contacto,mira el esquema.
El circuito en el cual esta la bombilla es el que mete corriente en el inductor/rotor,si no le llega corriente,no gennera campo magnetico sobre el inducido/estator.
Ya diras.....
Título: Re:Problema con alternador caprichoso
Publicado por: Michubichi en Marzo 21, 2012, 12:17:57 pm
Tras buscar información en internet y entender como funciona el alternador, he hecho unas comprobaciones y el resultado es que el fallo esta en el alternador de ahí para atrás esta todo correcto, tocará buscarse uno de desguace para seguir tirando. A continuación os explico un poco como funciona y mi comprobación:

Contacto dado, corriente fluye desde el + de la batería hasta un extremo de la luz de carga (esa que está en el cuadro con un símbolo de batería), continua su camino, llega al regulador del alternador, éste sabe que el alternador no genera corriente, así que deja paso a esa corriente que pasa por la luz de carga para pasar también por la bobina del rotor (la bobina que va a producir el campo magnético que generará corriente en las bobinas del estator), pasa por ahí y sale por el otro extremo de la bobina y se va a masa. Como hay circulacion de corriente la luz de carga se enciende y por la bobina del rotor pasa corriente que viene de la bombilla...

Arrancas el motor girando la llave y cuando ya inicia, sigue habiendo tensión 15 (positivo de contacto), el alternador comienza a girar, genera corriente porque la bobina del rotor (la que está girando) está excitada a través de la luz de carga, por lo que esa bobina produce un campo magnético que induce corriente en las bobinas del estátor (las bobinas que no giran).

Momentos más tarde, cuando ya se regulariza el giro del motor, el alternador ya gira a un buen régimen y ya produce corriente, por lo qué la luz de carga se apaga. Y se apaga porque tal como está conectada, las tensiones en los extremos de la luz de carga se igualan (recuerda que la luz va conectada al positivo la batería por un lado y al regulador por el otro). Ahora el rotor del alternador ya no se excita a través de la luz de carga, sino que se autoexcita así mismo.

El regulador sabe la tensión que hay en el borne + del alternador con diferencia a masa, y cuando ve que aumenta por encima de cierto valor, le corta corriente de excitación a la bobina del rotor (la que genera el campo magnético), al cortarle corriente de excitación (imagina que va a llegar a 15V), el rotor deja de inducir corriente en las bobinas del estator por lo que la tensión baja, cuando el regulador detecta que la caida está dentro del rango, vuelve a excitar las bobinas del rotor, cuando vuelve a elevarse la tensión, vuelve a cortar corriente del rotor, y asi todo el rato para mantener los 13 o 14V que genera (más que la batería para permitir que esta se cargue, además de alimentar a los cacharros eléctricos sin tener que tirar de batería).

Que aceleras con el pedal y se pone el motor a 2000RPM, vale, el rotor del alternador que va unido al motor, gira más rápido y claro, esto hace que en las bobinas del estátor se induzca más corriente, y se eleve la tensión, pero no pasa nada, para eso está el regulador, vuelve a cortar excitación del rotor y listo, y va cortando como si fuera un ABS en frenos, de manera que mantiene siempre la tensión de salida del alternador en el mismo valor, 13 a 14V.

Tras entender esto lo que hice fue coger el cable de excitación y conectarlo a masa y se encendía la luz por lo que descarte que el fallo estuviera desde el contacto hasta aquí.