Hola
Tengo una duda con el tema del conversor.
Me voy a pillar un coversor de unos 300w-600w segun precios,la duda es la siguiente.
El conversor puede estar conectado a la bateria pero todo el rato?con la furgo parada,en marcha,arrancando desarrancando?
Por tenerlo todo el rato lo que te va ha hacer es que te estará consumiendo el residual en vacio, quiere decir que cuando pares el motor se alimentara de la bateria secundaria me imagino que estará conectada en esa y te la irá descargando, tendrás que ponerle un interruptor aparte sino está muy accesible el que trae el conversor, para apagarlo cuando no lo uses, saludos campers
Una cosa a tener en cuenta.
Algunos inversores no soportan el ir con el motor en marcha, porque tienes unos 14,2-14,5 voltios y se paran por sobre-voltaje.
Saludos
Agustín.
además... que consumen en vacío.. y no suele ser poco eh?
además.... al hilo de lo que dice agustmaiz... eso de tener el inversor encendido y arrancar la furgo le sienta mal.. igual que llevarlo en marcha y parar la furgo sin apagar el inversor.... a todos se nos pasa algún día y no pasa nada.. pero constantemente se terminaría cascando en poco tiempo no?
Cita de: agustmaiz en Marzo 12, 2012, 00:23:11 am
Una cosa a tener en cuenta.
Algunos inversores no soportan el ir con el motor en marcha, porque tienes unos 14,2-14,5 voltios y se paran por sobre-voltaje.
Saludos
Agustín.
Anda!, y será por eso que mi inversor unas veces funciona y otras no? Tenéis idea de por qué puede ser?
Y para qué es necesario tener un inversor siempre encendido??
Ponle un relé y lo activas y paras a tu necesidad.
Saludos
Agustín.
Cita de: carmenkalin en Marzo 12, 2012, 00:28:24 am
Anda!, y será por eso que mi inversor unas veces funciona y otras no? Tenéis idea de por qué puede ser?
Sobrevoltaje, con el motor en marcha
Subvoltaje, con el motor parado.
Por ambas causas, se apaga. Tiene un sistema de seguridad para no producir daños en la electrónica del inversor.
Saludos
Agustín.
siempre encendido? ya te digo yo... para una nevera doméstica de las de bajo encimera.. seguro que es para eso. Para otra cosa no tendría sentido dejarlo siempre en marcha...
yo creo que la pregunta era mas del rollo como deve estar la furgo: parada encendida en marcha etc...
Normalmente siempre Parada.pero en los papeles de el propio inversor te dira si se puede en marcha, lo que no soporta bien como bienn dicen, son los cambios, es decir, de parado a encencdido, o a la inversa!
No no,encendido no,queria decir si puede estar siempre conectado a la bateria,vamos con el interruptor apagado pero conectado a la bateria.
hombre eso claro que se puede siempre y cuando lo conectes bien... osea.. sin las mierdas de pinzas de cocodrilo que suelen traer. Que hay gente que lo tiene así eh? pero vaya que en un bache salta una pinza de esas, hace masa fuera o lo que sea y no veas..
Cita de: ttakunttakun en Marzo 12, 2012, 12:03:41 pm
No no,encendido no,queria decir si puede estar siempre conectado a la bateria,vamos con el interruptor apagado pero conectado a la bateria.
Si el interruptor está apagado, entiendo que desconectado, no tiene contacto con la batería por encargarse de ello el propio interruptor, vamos que no hay que empezar a soltar las bornas.
Con una placa solar también pueden dar estos errores?
Como con el motor en marcha?
No, porque el regulador de la placa solar controla la cantidad de voltaje, de todas formas hay un marguen de seguridad en el voltaje de estos aparatos, el fallo es como dicen los foreros, al arrancar hay un gran bajón de voltaje y al arrancar el motor el voltaje sube muy rápido esto es lo que hace que se pueda dañar, saludos campers