Hola,
Os escribo para ver que me recomendais:
Tengo una VW multivan del 94 homologada como turismo. El problema es que el seguro me sale algo mas caro. Y he pensado en cambiarla a mixto adaptable o vehiculo vivienda
He leido que lo que me ahorro en seguro podria acabar pagandolo en itvs y impuestos de circulación.
Alguien puede arrojar algo de luz a mi vida?¿?
No se que hacer!! Podeis ayudarme?
Muchas gracias por adelantado
Sigo el hilo porque no se que implica el tenerla como vivienda, se que mixto a los 10 años te tocaria pasar la itv cada 6 meses y la tengo asi pero aun no los cumple antes de eso la cambiare pero no se muy bien si a turismio o a vivenda.
Quizas esto te ayude
http://www.furgovw.org/index.php?topic=216677.msg2087682#msg2087682
Me he mirado el link pero.... tampoco lo dejan muy claro...
Esta claro que el seguro ahora me sale mas caro al ser turismo, pero encuanto a impuestos y ITVs, pagaré mas o menos?¿ La furgoneta tiene 19 añitos!
A mí en su día me dijeron que pasándolo a turismo el seguro sería algo más económico, porque tiene más riesgo de accidentes un vehículo mixto por el tema del transporte (transportistas, paqueteros, ...) que están todo el día en la carretera y siempre con prisas que un turismo.
Yo lo tengo ahora como turismo y ahora que lo comentas aún estoy sin pasar por el seguro, cuando tenga un rato paso ;).
Ahora estoy con el tema de pasarlo a vehículo vivienda y parece que más barato si que es, pero no sé los inconvenientes que trae, tal vez ITV más cortas... estoy perdido con esto.
Sigo el hilo.
No creo que como vivienda es una vez al año como turismo.
Como mixto, mixto adaptable, pasas la itv cada 6 meses, 50 euros aprox., no puedes superar los 110 km/h, el seguro, por lo menos en mi caso, es parecido sea turismo o mixto.
Cita de: lafurgoverde en Marzo 01, 2012, 14:51:47 pm
Como mixto, mixto adaptable, pasas la itv cada 6 meses, 50 euros aprox., no puedes superar los 110 km/h, el seguro, por lo menos en mi caso, es parecido sea turismo o mixto.
como turismo en las itv que te exigen despues?? debes de tener todos los asientos?? o bueno puedes poner de tres a seis por ejemplo?? yo es que solo llevo tres plazas pero podria llevar seis.
Cita de: Jumperhdi en Marzo 01, 2012, 17:26:15 pm
como turismo en las itv que te exigen despues?? debes de tener todos los asientos?? o bueno puedes poner de tres a seis por ejemplo?? yo es que solo llevo tres plazas pero podría llevar seis.
No creo que exijan más que un vehículo mixto, yo pasé este año una revisión más. El tema de asientos no sé que decir, algunos dicen que si en ficha te marcan por ejemplo 6 asientos tienes que llevar los seis, puesto que es un vehículo para transportar pasajeros y no carga y se supone que para eso lo tienes como turismo ???. Pero yo tengo montada una plaza menos que en ficha y antes de ponerla como turismo les pregunté y me dijeron que no había problema, que como mucho podría montar 6 plazas que para eso lo tenía así homologada pero que si tenía de menos montadas no había problema y así pasé la ITV. En cada ITV te dicen una cosa.
me sumo al hilo...
la velocidad de un turismo es 120 maximo
la de un mixto 100 maximo (creo)
¿y la de un vehiculo vivienda?
un saludo.
Cita de: Brussarper en Marzo 03, 2012, 11:30:46 am
me sumo al hilo...
la velocidad de un turismo es 120 maximo
la de un mixto 100 maximo (creo)
¿y la de un vehiculo vivienda?
un saludo.
igual ke el mixto ;)
Cita de: cukiyo25 en Marzo 03, 2012, 12:05:40 pm
igual ke el mixto ;)
creo que ya equipararon la velocidad de turismo vivienda y autocaravana a 120, pero solo creo, la velocidad te la marca lo que vaya delante de vivienda, turismo o vehiculo mixto.
yo por ejemplo la pase a turismo vivienda, paso todo como turismo, hago todo como turismo, las plazas depende de la ficha tecnica, en mi caso pone 4/6, es decir, que puedo llevar 4 o puedo llevar 6, no que las tenga que llevar por cojones, en cambio si te pone 6 solo, creo que si tienes que llevar las 6 plazas, el seguro lo tengo como autocaravana y sale al mismo precio que mixto o que turismo a secas, y lo de vivienda para lo unico que sirve es para tener tu asiento cama homologado, el techo homologado, el gas homologado...
Interesante! Yo mi T5 la tengo como mixto y estaba interesado en cambiarlo a turismo por lo de la itv cada año en vez de los 6 meses. Pero, pregunto lo mismo que Kiwina, merece la pena pasarla a vehiculo vivienda o mejor turismo o mixto o k? Leyendo esto aún no lo tengo claro.
Sigo el hilo.
Salud!!
pues yo creo que lo ideal es vehiculo mixto adaptable-vivienda 3148
contras:
la velocidad... (100) por el mixto y por ser vivienda (como todas autocaravanas)
ventajas:
- ISVTM ... paga menos que un turismo, el coste te lo calculan a razon de la masa que puedes transportar (en el caso de las furgontas t5 por ejemplo >750 kg. (el mínimo)
- Seguro: te lo calculan a consonancia de autocaravana (XX48).
- ITV: con el XX48 es igual que cualquier turismo (4 primeros años exento) luego cada 2 luego cada 1.
.palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas .palmas
Cita de: Brussarper en Marzo 03, 2012, 11:30:46 am
me sumo al hilo...
la velocidad de un turismo es 120 maximo
la de un mixto 100 maximo (creo)
¿y la de un vehiculo vivienda?
un saludo.
Hola,
un vehículo vivienda puede ser turismo o mixto/ furgón.
El límite de velocidad del turismo vivienda, 120. El de los otros, 100.
Yo acabo de homologar mi furgo como turismo vivienda, 1048.
Saludos
Cita de: maño en Marzo 08, 2012, 20:04:51 pm
pues yo creo que lo ideal es vehiculo mixto adaptable-vivienda 3148
contras:
la velocidad... (100) por el mixto y por ser vivienda (como todas autocaravanas)
ventajas:
- ISVTM ... paga menos que un turismo, el coste te lo calculan a razon de la masa que puedes transportar (en el caso de las furgontas t5 por ejemplo >750 kg. (el mínimo)
- Seguro: te lo calculan a consonancia de autocaravana (XX48).
- ITV: con el XX48 es igual que cualquier turismo (4 primeros años exento) luego cada 2 luego cada 1.
La mía es "Vehículo mixto adaptable, clasificación 3100" es muy diferente a la vivienda 3148? Tendré que pasar la ITV cada 6 meses?
Qué es el ISVTM?
Cuando pagué el seguro no me preguntaron nada parecido a "autocaravana", yo creo que pago como si fuera un turismo, puede ser?
Qué es XX48?
Perdón por el batallón de preguntas, pero voy un poco perdido... .panico
Cita de: spock en Marzo 12, 2012, 09:25:40 am
La mía es "Vehículo mixto adaptable, clasificación 3100" es muy diferente a la vivienda 3148? Tendré que pasar la ITV cada 6 meses?
Qué es el ISVTM?
Cuando pagué el seguro no me preguntaron nada parecido a "autocaravana", yo creo que pago como si fuera un turismo, puede ser?
Qué es XX48?
Perdón por el batallón de preguntas, pero voy un poco perdido... .panico
No tiene nada que ver ser vehículo mixto adaptable a ser vivienda. VMA es para el transporte de pasajeros y carga y vivienda pues eso, vehículo de ocio.
¿Es lo mismo vehículo vivienda que vehículo autocaravana?
Yo he pasado de mixto a turismo para no pasar la IV tan frecuente (dinero y tiempo)
el problema es que si les llegalainformacion al aytome subiran el Impuesto de vehículos. No creo que afecte al seguro, no?
A parte de la diferencia de velocidad maxima, que diferencia hay entre turismo vivienda, o mixto vivienda, la diferencia tiene que ver que en el mixto puedes llevar carga??
Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 00:45:32 am
A parte de la diferencia de velocidad maxima, que diferencia hay entre turismo vivienda, o mixto vivienda, la diferencia tiene que ver que en el mixto puedes llevar carga??
Exactamente.
Yo he homologado en marzo, y cuando estaba preparando la documentación me llamaron de tuning homologaciones para plantearme las dos opciones, turismo vivienda o furgón vivienda. Cada una tenía sus pros y sus contras. Yo podía optar a turismo vivienda porque el peso de los materiales para camperizar la furgo estaban en torno a los 200 kilos, lo que sumado al peso del vehículo me permitía entrar en los límites de peso para ser turismo, pero luego sólo podía cargar unos 115 kg aparte de los pasajeros, lo que significa que prácticamente no puedo llevar carga.
Por lo tanto, al ser turismo vivienda se te limita mucho el peso que puedes llevar, lo que te viene a significar que no puedes llevar carga.
No sé si me he explicado bien.
Saludos
Si si muy bien explicado, y las contras de furgon vivienda?? la velocidad nada mas?? porque a partir de los 10 años la itv es anual igual que turismo no??
Gracias por la respuesta
Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 10:35:41 am
Si si muy bien explicado, y las contras de furgon vivienda?? la velocidad nada mas?? porque a partir de los 10 años la itv es anual igual que turismo no??
Gracias por la respuesta
No, la itv siempre es el doble en los furgones. Cuando un turismo la pasa cada 2 años, el furgón la pasa cada año. Y a partir de los 10, el turismo la pasa cada año, y el furgón o el mixto a los 6 meses ( y esta sí que es un coñazo!).
Un saludo
si es furgon vivienda lo pasa a cada seie?? habia leido que al ser vivienda era cada año... si es asi lo pasare a turismo vivienda...
Cita de: Jumperhdi en Abril 15, 2012, 10:47:01 am
si es furgon vivienda lo pasa a cada seie?? habia leido que al ser vivienda era cada año... si es asi lo pasare a turismo vivienda...
Sobre la frecuencia de la itv hay un hilo aquí mismo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=4229.0
También me lo voy a leer a ver si me aclaro
Saludos
vaya lio jaja la verdad es que ya que se cambia hay que estar seguro de lo que se desea jaja
Esto parece a los contratos de telefonos mobiles :roll:.Cada uno tiene cosas buenas y malas,pero al final ellos ganan.Siempre.
yo lo tengo como 3148, y la ITV como coche, el impuesto como mixto y la velocidad como mixto, así que el único inconveniente es que hay que andarse con más cuidado con los radares.
Cita de: baikorrix en Abril 15, 2012, 11:46:45 am
yo lo tengo como 3148, y la ITV como coche, el impuesto como mixto y la velocidad como mixto, así que el único inconveniente es que hay que andarse con más cuidado con los radares.
Y cada cuanto tienes que pasarla?? como un turismo o como un mixto ???????
.
Cita de: Primastarbeige en Abril 15, 2012, 13:03:59 pm
Buenas, yo estoy pensando en homologarla, en breve. Pero para que no me pille el toro con los papeles, ¿puedes indicarme que te piden en el proyecto los de tuning?
Te han homologado la base giratoria?, y la segunda bateria?
Gracias
Hola,
para poder homologar como vehículo vivienda te exigen unos mínimos que debe tener: cama, un armario, un mueble fregadero (o cocina y fregadero) y mesa (plegable). De ahí para arriba, lo que quieras, pero teniendo en cuenta que no puedes poner cualquier cosa. Para eso lo mejor es consultarles por teléfono.
Yo no tengo base giratoria en ningún asiento, así que no he tenido que homologar.
Si pones segunda batería, debes ponerlo en el proyecto, pero no supone ninguna complicación. Sólo debe constar que la tienes, nada más. Otra cosa es que pongas 220V. Yo tengo la instalación toda a 12V, y así consta en el proyecto, por lo que no necesito boletín de intalador, y así pasé la itv de homologación sin ningún problema.
Pero tengo la intención de poner un convertidor de 12V a 220V, que no aparece en el proyecto, eso ya por mi cuenta y riesgo.
Resumiendo, la segunda batería es mejor que aparezca en el proyecto, pero si pones 220V y quieres homologar, debes tener un boletín de instalador (+ pasta).
Espero haber respondido a tus dudas.
Un saludo
.
sigo el hilo
El inversor a 220, si no es para mucha potencia (< 100-200 w) puedes usarlo desde el enchufe del mechero, conectar y desconectar, con lo cual cuando pases la ITV lo quitas y listo.
Cita de: kakute en Abril 15, 2012, 14:45:00 pm
Hola,
para poder homologar como vehículo vivienda te exigen unos mínimos que debe tener: cama, un armario, un mueble fregadero (o cocina y fregadero) y mesa (plegable). De ahí para arriba, lo que quieras, pero teniendo en cuenta que no puedes poner cualquier cosa. Para eso lo mejor es consultarles por teléfono.
Yo no tengo base giratoria en ningún asiento, así que no he tenido que homologar.
Si pones segunda batería, debes ponerlo en el proyecto, pero no supone ninguna complicación. Sólo debe constar que la tienes, nada más. Otra cosa es que pongas 220V. Yo tengo la instalación toda a 12V, y así consta en el proyecto, por lo que no necesito boletín de intalador, y así pasé la itv de homologación sin ningún problema.
Pero tengo la intención de poner un convertidor de 12V a 220V, que no aparece en el proyecto, eso ya por mi cuenta y riesgo.
Resumiendo, la segunda batería es mejor que aparezca en el proyecto, pero si pones 220V y quieres homologar, debes tener un boletín de instalador (+ pasta).
Espero haber respondido a tus dudas.
Un saludo
¿seguro? Las multivan vienen muchas como vehículo vivienda y solo tienen una cama... entre ellas mi ex-t3 syncro
Cita de: ensafer en Abril 16, 2012, 01:39:03 am
¿seguro? Las multivan vienen muchas como vehículo vivienda y solo tienen una cama... entre ellas mi ex-t3 syncro
Es muy sencillo, sólo tienes que hacer lo que hice en su día: llamar a tuning homologaciones y preguntar qué es lo que te exigen para homologar como vehículo vivienda. Yo les pregunté y eso me respondieron. No conozco la legislación ni estoy muy puesto en esto, pero eso es lo que me dijeron cuando les llamé.
Por otro lado, yo tuve una multivan hace años, con su asiento cama y su neverita, y venía como vehículo mixto. Así que si las hay con diferentes códigos, si el mismo vehículo a veces lo sacan como vivienda y otras veces como mixto, pues algo se me escapa................. .panico
Si alguien puede explicarlo, que lo haga, por favor.
Saludos
Yo creo que todo esto es un misterio.... .meparto
.
Cita de: Primastarbeige en Abril 17, 2012, 15:29:52 pm
He llamado antes a tuninghomologaciones, y me han dicho que para hacer vehiculo vivienda tiene que tener 4 cosas minimo:
1.- Cama
2.- Mesa fija, o encimera
3.- Mueble
4.- Cocina (aunque sea camping-gaz, para que sea desmontable, y no necesite certificado instalacion)
Esto es lo que me han dicho.
Yo cada vez ando mas perdido.
.panico Cada homologador te dice una cosa diferente, ¡¡¡locos vamos acabar!!!!
Cita de: omd en Abril 17, 2012, 15:32:59 pm
.panico Cada homologador te dice una cosa diferente, ¡¡¡locos vamos acabar!!!!
Cuanto más leo sobre esto, más desconcertado acabo.
Me parece un poco discreccional y en función de la ITV, ingeniero o quien sea que decide esto. Pero debería estar más claro.
madre mia que liooo !!intento aclarar mis dudas pero cuanto mas leo mas confundido ando....y nisiquiera opino para no crear mas dudas jaja bueno seguire investigando a ver si me aclaro !!
.