Mi duda era dónde instalar mi inversor Fraron en algun rincón de la furgo y que además:
1. Quedara discreto.
2. Evitar taladrar a la vista.
3. Que sea reversible. En caso de vender la furgo dejarlo todo como en origen.
Había pensado debajo del asiento del copiloto pero por tamaño no me cabía, y en el lugar de la papelera, (en el lateral del fregadero) tampoco me convencía por su peso. Es un inversor un poco grandote.
Y pensando y pensando, (que no es lo mío) me acordé que en mi anterior Vito le puse una cajonera de plástico entre medio de los asientos que encajaba perfecto y resultaba superpráctico también como repisa. Así que manos a la obra en mi primer brico:
Quitar los embellecedores laterales y bien guardaditos para el futuro. Nos serviran antes para realizar el molde en madera porque en la Viano aquí el suelo tiene pendiente. (Pensad en rebajar de altura lo que corresponde al grosor de la tapa+moqueta, como mínimo para permitir que los asientos giren)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor7.jpg)
Construir el cajón con los cuatro laterales sin fondo.. Utilicé unos restos de madera laminada que tenía y que además pesa poco
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor0.jpg)
Agujerear y enmoquetar. La moqueta es superbarata. 2 euros.
La parte posterior para las dos tomas de mechero, los dos interruptores y el mando que ya venía con el inversor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor1.jpg)
La parte anterior donde colocaremos una rejilla para ventilar (comprada en Leroy Merlyn) Y un diferencial de seguridad para cortar la corriente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor2.jpg)
Colocamos el inversor encima de una chapa agujereada (del lateral de un ordenador viejo) para que ventile mejor y no toque directamente a la moqueta y lo conectamos todo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor3.jpg)
Forramos también la tapa superior con 4 encajes que queda colocada en su sitio solo con presionar, y para retirarla bastará con levantar un poco hacia arriba y deslizarla. Con bisagras no se podría levantar en su totalidad ya que los reposabrazos no lo permiten.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor4.jpg)
Et Voilà! la parte trasera. Un cajón superdiscreto y sin desentonar con la furgo. Reversible: Se puede volver a sacar en cualquier momento. sin dejar señal. Y además práctico como repisa para dejar objetos a tener a mano: bolso, móvil, etc.. y como primer escalón para acceder a la cama de arriba.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor5.jpg)
La parte delantera
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor6.jpg)
Espero que os haya gustado.
un trabajo muy fino .palmas
la verde es que si que da el pego de que casi parece un extra original mercedes .ereselmejor
El brico no es bueno, es lo siguiente, espectacular, parece de serie .ereselmejor2
una pregunta, la tapa como va???
solo va colocada encima o va sujeta de alguna forma?
Muchas gracias a los dos ;D
Gigi. La tapa va simplemente encajada. Pero superencajada porque como puedes ver tiene en cada una de las esquinas unas ranuras para que quede sujeta en la parte anterior y posterior de los guarnecidos de la base de los asientos. Osea que no se mueve ni un pelo y además aguanta el peso de una persona.
Cita de: marquin en Febrero 16, 2012, 12:54:13 pm
Muchas gracias a los dos ;D
Gigi. La tapa va simplemente encajada. Pero superencajada porque como puedes ver tiene en cada una de las esquinas unas ranuras para que quede sujeta en la parte anterior y posterior de los guarnecidos de la base de los asientos. Osea que no se mueve ni un pelo y además aguanta el peso de una persona.
ok.
la verdad esque esta cojonuda .ereselmejor
Muy bueno!!! .ereselmejor Tengo intencion de hacer algo parecido pero para hacer cajoneras para llevar cosas!
Marquin es de los mejores bricolajes para mi gusto. Enhorabuena. Solo me quedan dos dudas y son como haces para que no se mueva todo el invento hacia adelante o hacia atras, si es solo por su propio peso, y la segunda si no afecta al funcionamiento de la calefaccion ya que la toma de aire la hace por ese lateral.
Saludos
Marquin muy bueno el brico. Por curiosidad llebas calefa estatica,
porque tenia pensado acer un cajon como tullo pero tengo justo
detras la calefa ??
Joder buenisimo!!!
que trabajo mas guapo ,me gusta
Gracias por los elogios. Se me van a subir los colores
Yo llevo calefacción estática y mi asombro fué cuando desmonté el embellecedor izquierdo que va pegado a la pared de la cale. No coincide la rejilla de la entrada de aire con la del plástico. El orificio del embellecedor queda mucho más adelante con lo cual la rejilla quedaba bastante tapada. Sólo había un espacio de 1 cm. para la circulación del aire.
En el cajón, no se ve muy bien en la foto, se hizo un recorte para que cabiera también el extintor pero no cabe. Aunque este orificio sirve también para la entrada de aire que juntamente con la rejilla delantera del cajón, que es bastante grande, creo que ya es más que suficiente para ventilar. Es más, creo que ha mejorado porque la circulación es más libre.
El jefe mecánico de Mercedes vió el brico por dentro y por fuera y no le puso ninguna pega. Al contrario, le gustó cantidad.
Ayer probé durante una hora la calefacción y funcionó a la perfección.
Por otra parte lo que dice Chuwi del peligro que se mueva el invento: Lo hemos probado con frenadas incluídas y no se mueve nada. Hacia adelante sería bastante difícil ya que el cajón no es plano. En su bases delanteras y traseras forman una curva y sus bases laterales suben hacia adelante. Pero hacia atrás tampoco se mueve nada. Todo va muy justo y encajado. Está entrado a presión.
Claro que solo hace una semana que lo hemos instalado y como todos los inventos tiene que pasar más pruebas.
En caso de observar algun movimiento habíamos pensado en aprovechar el agujero de la plancha de la base izquierda (donde iba fijado el extintor) para fijar el cajón en ella.
Si puedes sujetarlo con tornillos mejor, en caso de accidente puede ser muy peligroso tener todo eso dando vueltas
Sí señor muy buen trabajo!!!
¡Guau! Te ha quedado perfecto. Ése me lo apunto para el futuro.
¿Realmente se puede pisar encima para pasar hacia atrás sin problema ?
Perdona Marquin, pero en una de tus fotos se ve un trocito de un piso de parquet con muy buena pinta, podrías poner una foto con mas detalle, gracias y saludos.
jo... yo que llevo allí una caja de cartón con todos CDs, agua y titossssssssss, es una gran idea, y desmontable!
gracias
muy guapo el brico .palmas
si señor, impresionante... .palmas
yo a estas cosas les llamo trabajo HI-TECH tio
te a quedao de lujazo ;)
Y enhorabuena por el trabajo, estos son los que a mi me gustan, los que quedan como si vinieran de origen, funcionales y elegantes.
Saludos, Newton.
Pues ya sabeis.. manos a la obra. Es entretenido pero fácil. Y los agujeros un poco chapuzas pero con la moqueta se disimula todo.
Cita de: viano en Febrero 18, 2012, 11:53:00 am
¡Guau! Te ha quedado perfecto. Ése me lo apunto para el futuro.
¿Realmente se puede pisar encima para pasar hacia atrás sin problema ?
Vaya, Viano. Me encanta que te guste a ti también el brico.
¿Que si se puede pisar? Para muestra una foto. Nada menos que 92 quilos. La madera de grosor 15 mm.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Cajon-para-inversor15.jpg)
Cita de: Newton en Febrero 19, 2012, 00:22:42 am
Perdona Marquin, pero en una de tus fotos se ve un trocito de un piso de parquet con muy buena pinta, podrías poner una foto con mas detalle, gracias y saludos.
Newton. El suelo efecto de barco es como un tipo de parquet sintético de una pieza. El color claro da mucha amplitud al habitáculo y se limpia muy fácil aunque también he de decir que se puede rallar si no lo cuidas un mínimo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Suelo-efecto-de-barco-Marco-Po.jpg) (https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marquin/Suelo-efecto-de-barco-Marco-Po0.jpg)
Saludos
Muy buen brico .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Pero tu compraste la furgo con ese suelo, no??
Si. Era un opcional.
Ostras Marquin!! Qué bueno.. Porque tenemos casi todos los gadgets a 12v y nos apañamos con un inversor muy pequeño, si no ya estábamos copiandote.
Una pregunta. ¿La toma de aire del habitaculo para la calefacción estática no queda perjudicada? En las fotos no lo aprecio muy bien.
El suelo es chulísimo.. lástima que no sea algo fácil de comprar grrr!!
Cita de: MarcoTrotamundos en Febrero 20, 2012, 22:46:32 pm
Ostras Marquin!! Qué bueno.. Porque tenemos casi todos los gadgets a 12v y nos apañamos con un inversor muy pequeño, si no ya estábamos copiandote.
Una pregunta. ¿La toma de aire del habitaculo para la calefacción estática no queda perjudicada? En las fotos no lo aprecio muy bien.
Hola Marco. Esto también me lo preguntaban y lo comentaba al final de la primera página. No creo que le afecte en absoluto aunque no sabría la manera de comprobarlo al 100x100. La calefa funciona bien y queda aireada por la abertura izquierda y delantera del cajón. En la izquierda no tengo rejilla, solo un recorte en la madera hecho a posteriori.
Que me dices Marquin, que ese suelo es un opcional de Mercedes.... Me dejas de Piedra, vaya chulada, un gran acierto, gracias por las fotos.
Un brico finísimo, sí señor. Nadie que no hubiera visto nunca una Viano imaginaría que eso lo has modificado, queda tan bien que parece original