Hola amigos virtuales!
Como no se puede pasar la ITV con un reten que pierde aceite dentro del tambor de freno me decidi a darle un repaso general al eje trasero. No se si llegara a ser una restauracion, pero se acercara! ;D
Mi furgo es una Mercedes-Benz L508D de 1977 con el eje trasero estandar. Pero el trabajo seria muy parecido en cualquier furgoneta o camion con traccion trasera.
Este es el link con las fotos del trabajo (ire actualizando, claro!):
http://imageshack.us/g/196/84876552.jpg/ (http://imageshack.us/g/196/84876552.jpg/)
http://imageshack.us/g/1/9911776/
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/542/96530772.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/191/01simmeringundicht.jpg/)
Está muy bien el trabajo que le has realizado al eje trasero, con el tamaño que tiene tu pequeñita y el dinero que te has ahorrado del mecánico, merece la pena cambiar todas esas piezas, lo mejor de todo es lo tranquilo que viaja uno cuando sabe que tienes las piezas bien. Yo cuando he pasado la ITV con algún problema de piezas luego me voy con una bolsa transparente y le enseño las piezas viejas para que vean que la reparación está realizada, y la mayoría de las veces te miran rápidamente la pieza y ya está.
Tu 508D es una maravilla, del 77 con lo que no tienes que pasar la prueba de humos, rueda simple en el eje trasero, no tiene mucha altura con lo cual no se frena tanto en movimiento, y además no tiene tanta puertas laterales que te hacen perder espacio interior.
Podías contarme alguna sensación de ese motor...
Muy bueno compañero! Da gusto ver como los propietarios de viejitas tampoco le tenemos miedo a nada, jeje.
Si no es mucha molestia, podrias incluir en el post una lista de las piezas que has cambiado? Seria una info de referencia de gran ayuda, y asi te quedaria bien curioso el brico. Un aplauso por cierto por toda esa cantidad de fotos!
Con tú permiso, este brico será enlazado en el hilo de la mecánica de las mercedes (viejitas) ;)
Aparte de hablarnos de tu motor como dice Paco, podrias decirme donde o con que pintura has pintado tú motor ( .baba) ?? Estamos restaurando el mío, y es exactamente Lo que estaba buscando.
Un saludo! Y gracias por el brico!
Me encanta! Sigo el hilo. .baba
Aqui os cuelgo la lista de piezas que me hice despues de desmontarlo todo. He apuntado todas las referencias de Mercedes que encontre en la pagina rusa www.unitcat.ru (http://www.unitcat.ru). Algunas de estas referencias son equivalentes, repetidas o antiguas, pero en el concesionario a veces aun te pueden encontrar la nueva teniendo la vieja.
En todo caso, para una restauracion o simple pedido que incluya varias piezas antiguas y supere los 100 euros recomiendo registrarse en el sistema de recambios de mercedes http://service-parts.mercedes-benz.com/dcagportal/DCAGPortal/menu.action?pageId=6 (http://service-parts.mercedes-benz.com/dcagportal/DCAGPortal/menu.action?pageId=6). Cuesta unos 20 euros al anyo, que ademas te los devuelven en forma de vale si haces un pedido superior a 100 euros!! Esto lo digo porque lo he leido, pero me acabo de enterar y cuando me registre sabre mas detalles y las condiciones para particulares. Las ventajas son que tienes los despieces, puedes buscar exactamente lo que quieres, ver la disponibilidad el numero de repuesto actual y los precios. En el concesionario en cambio siempre hay que escuchar cosas como: "Este codigo no vale", "No encuentro tu vehiculo"...
Logicamente al final no pedi todas las piezas que salen en la lista. Algunas las pedi a Mercedes y otras a http://www.bustechnik.de/Shop (http://www.bustechnik.de/Shop) en alemania (la oferta mas actualizada en su tienda de ebay). Ademas esta lista tambien incluye algunas piezas para el eje delantero. Algunos recambios como los latiguillos de freno, conductos de freno metalicos, piezas pequenyas, muelles... me salian mas baratos en Mercedes que en cualquier otro lado. Aunque los latiguillos todavia estoy pensando en comprar unos inox en esta tienda de restauradores de vehiculos http://www.korrosionsschutz-depot.de/ (http://www.korrosionsschutz-depot.de/). Aqui tambien compre un liquido de frenos americano DOT5 que no absorbe humedad!!, por lo que no hace falta cambiarlo como el DOT4 y no te oxida los bombines y demas piezas. A ver como va el experimento, pero dicen claramente que es compatible con DOT4 (aunque conviene limpiar al maximo para evitar humedad). No es contaminante, no ataca la pintura ni gomas. Parece un anuncio!! :-X
De las piezas de tornilleria solo le encarge a la casa de recamios originales las piezas especiales como: 16 Tuercas para las bridas, 2 pernos de ballesta y poco mas. Todas las tuercas que eran de dureza 8.8 seguramente las monte en acero inox A4. Las que son de dureza 10.9 y rosca fina tendre que dejarlas o sustituirlas por unas iguales. Para asegurar que son los repuestos exactos para furgos como la mia actualizare esta lista si hay alguna pieza equivocada!
NUMERO FURGO 309 427...
eje delantero 730 503
eje trasero 741 030 (309 351 005 GTS G)
ballesta delantera 3103200602 SR8M/6
ballesta trasera 3093203306 476
Tara 3990kg
PMA 5000kg
PMA 1° 2100kg
PMA 2° 3300kg
Casi todos la tornilleria es Kamax, pero tambien hay Verbus y Dera.
Diferencial
2x Tornillo allen llenado/vaciado aceite
(n35/n38/1)A 3529970032 A 1869970032
Tapa Diferencial
10x Tornillo hexagonal M10x18mm 8.8
(n29/1) N 000933010238 N 304017010028 N 914112010016 A 0009908704
324 350 01 21 318 350 00 21 N 914112 2010016 670 350 00 21
10x Arandela presion M10
N 912004 4010102 324 350 01 21 318 350 00 21
Conductos Freno
1x Conducto tras. derecho
A 309 420 28 28 A 340 420 07 29
(550mm)A 340 420 08 29 (450mm)A 340 420 06 29
1x Conducto tras. izquierdo
A 309 420 29 28 A 340 420 18 29
(1100mm)A 340 420 19 29 (1200mm)A 340 420 21 29
1x Conducto central desde motor a eje trasero 3680mm
A 309 420 30 28 A 340 420 14 29 A 340 420 43 29
(3600mm)A 340 420 45 29 (4000mm)A 340 420 47 29
1x Conector conductos
A 000 429 27 36
1x Tornillo hexagonal M8x9mm 8.8
(n17/1) N 914126014000 SON IGUALES DE LARGOS?!
1x Tornillo hexagonal M8x25mm 8.8 SON IGUALES DE LARGOS?!
(n17/1) N 914126014000
2x Arandela presion M8
2x Sujecion conducto freno
(n26/1) A 3129951020
otroA 000 995 12 05 -A 0009951801
Entrada diferencial
1x Tornilo hexagonal para fijacion posicion M8x13mm 8.8
(n77/2) N 000933008130 N 304017 7008039
1x Arandela presion estrella M8
(n80/2) N 006797008120
1x Chapita fijadora posicion
(n74/2) A 6693530073 A 312 353 11 73
6x Tornillo hex M10x26mm (schaft 14mm) 10.9 ROSCA FINA!
(n71/11)A 321 990 15 01 A 353 990 00 01
6x Tuerca M10x8mm 10.9
(n77/11)N 000934 4010010
6x Arandela presion M10
(n74/11)N 912004 4010102
Perno rueda
24x Radbolzen Traseros todos!
(n38/3) A 309 402 02 71 A 319 402 04 71
Eje (Steckachse)
12x Tuerca hex M10 10.9/8.8?
(n44/3) N 000934010009 N 304032010002
12x Arandela presion M10
(n41/3) N 912004010102
Placa base freno NO ES EL DESPIECE DE MI FURGO? REVISAR!
4x Tornillo hex M14x30mm 8.8
(n50/4 /5 n14/12) A 3109900101 N 304017010047 N000961014100
4x Tuerca seguridad M14x16mm 8.8
(n56/4 /5 n23/12) N 913004010011 N000934014019 N308673014001
N 913004 4014005 N 910113 3014000
N 000933 3008212 ? N 304017 7008016 ? A 616 990 08 01?
8x Tornillo M10x37mm (15mm schaft) 10.9 Rosca Fina!!
(n52/4 /5) N 000961014027 A 309 990 04 01 A 310 990 01 01
N 304017 7010047 A 616 990 08 01
(M10X40mm)N 304017 7010036
8x Tuerca seguridad M10x11mm 10.9 Rosca Fina!!
(n54/4 /5) N 913004014002 N 913004 4010011
(M10) N 913004 4010011
6x Tapita goma
(n13/4 n3/5) A 3094210211
4x Tornillo hex bombin M6x20mm 8.8 PEGUNTAR BUSMANIAKS SI INCLUYE!
(n58/5) N 000933 3006130
4x Arandela presion M6
(n59/5)
4x Tornillo purgador M8x20mm PEGUNTAR BUSMANIAKS SI INCLUYE!
schäfer A 307 553 01 07 A 000 420 01 55
teves A 000 420 17 55
4x Tapita goma tornillo purgador
A 000 421 71 87 A 000 421 08 87
teves A 000 421 00 87
4x Bombin freno 22mm
(n50/5) A 002 420 66 18 A 009 420 82 18 A 009 420 87 18
Kit muelles, son iguales alante y atras.
2x Trasero
(n53/12) A 309 586 05 42 A 309 420 01 82 A 309 421 09 92
(otro) A 309 586 04 42 A 309 420 00 82 A 309 421 09 92
2x Delanteros
A 309 421 09 92
Freno mano
3x Chapita sujecion cable y latiguillo trasero PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n718/8) A 309 325 00 40 A 000 428 04 73 ? A 652 504 00 38 A 107 295 01 73
4x Tuerca hex normal M8x7mm 8.8
(n71/12) N 304032 2008006
4x Arandela presion M8
(n68/12) N 912004 4008102
1x Cable freno mano con gomitas PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n688/8) A 309 420 15 85 A 309 420 18 85 A 309 420 09 85 A 309 420 08 85
A 309 420 11 85 A 310 420 04 85 A 310 420 09 85 A 309 427 05 44
2x Chapa donde entra cable freno en placa pase
(n62/12) A 3094270544
Estabilizador
1x Repair kit trasero PREGUNTAR EN BUSMANIAKS SI TRAE TODAS LAS GOMITAS/TORNILLOS
(n407/6) A 3095860432 A 3093200528
1x Repair kit delantero PREGUNTAR EN BUSMANIAKS SI TRAE TODAS LAS GOMITAS/TORNILLOS
A 309 320 00 47 A 3093200228 A 309 586 01 32
4x Tornillo hex M12x55mm (schaft 20mm) 8.8
(n464/6) N 000960012197 N 000960012384
4x Tuerca seguridad hex M12x11mm 8.8
(n476/6) N 910113012002
8x Tornillo hex M8x20mm 8.8
(n422/6) N 000933008147 N 304017008021
8x Tuerca seguridad hex M8 8.8
(n431/6) N 913004008004 N 913004008001
Cojinetes y retenes EL ASIENTO DEL COJINETE VA INCLUIDO!
2x Reten trasero
(n11/3) A017 997 01 47 A 0009971446 A 019 997 58 47 A 019 997 42 47
A 019 997 43 47
2x Pareja cojinete trasero
(n8/3)(inside) A 001 981 84 05 A 000 981 90 05 A 001 981 86 05 A 008 981 48 05
A 002 981 24 05
(n20/3)(outside) A 001 981 89 05 A 002 981 19 05 A 002 981 22 05 A 007 981 55 05
A 005 981 53 05
2x Pareja cojinete delantero
2x Arandela-chapa fijacion
(n29/3) N 070952 2050102 A 667 356 00 73
2x Tuerca muescas
(n26/3) A 319 990 00 60
2x Junta eje
Forros
4x Forros (eje trasero)+ remaches de 68mm ancho PEGUNTAR BUSMANIAKS!
Tambores traseros tienen 300 y 301. Repasar el aceitoso a 301
(n35/12) (Repair size 1>10,5mm>301mm) A 309 421 04 10 A 309 421 50 10
Suspension delantera y trasera PEGUNTAR BUSMANIAKS!
?4x Amortiguador
(n485/6) A 0023231300 A 0023232600 A 3143260100 A 0023232700
A 0023239400 A 0033235500 A 0023239600 A 0033235800
A 0033236000
H.D. A 0013267700 A 0023239500 A 0013268300 A 0023239700
A 0033234500 A 0033235900 A 0033236000
8x Tuerca seguridad M14x12mm
(n497/6) N 913004014002 N 910113014001
8x Arandela
(n494/6) A 3193260076
?8x Tubito PREGUNTAR EN BUSMANIAKS SI SUSPENSION LO TRAE
(n491/6) A 0003230353 A 0003232750
?8x Goma ojal suspension PREGUNTAR EN BUSMANIAKS SI SUSPENSION LO TRAE
(n488/6) A 0003231585
Ballestas delanteras (8capas) y traseras (7capas,5finas,2gruesas)
12x Tuerca seguridad M16x14 10.9? PEGUNTAR BUSMANIAKS!
N 913004 4016004 N 910113 3016002
2x Tornillo perno trasero M10x122mm 10.9 PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n15/7) N 004626010130 (M10x130) N 004626010102
2x Tornillo perno delantero M10x? 10.9 PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n114/9 n24/10 ) N 004626 6010131 310 320 07 02 N 004626 6010122
4x Tuerca M10x8mm 10.9 PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n120/9 n27/10) N 913004 4010011
Bridas delanteras y traseras
4x Bridas traseras rosca normal M12 total 223mm PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n17/7) (220mm)A 309 351 07 25 A 3093510525 A 3093510625
4x Bridas delanteras rosca normal M12 PEGUNTAR BUSMANIAKS!
(n132/9 n30/10) (160mm)A 309 351 02 25 310 320 07 02
(150mm)A 309 331 12 25 310 320 07 02
16x Tuercas seguridad M12x15mm PEGUNTAR BUSMANIAKS!
N 910113 3012002
16x Arandelas presion centraje M12 PEGUNTAR BUSMANIAKS!
Latiguillos
2x para eje delantero.
A 001 428 73 35 -A 0004287635 A 002 428 05 35 A 001 428 55 35 A 002 428 05 35
1x para eje trasero
Pasta cobre para lubricacion de alta temperatura en frenos
Grasa presion cojinetes
Convertidor de oxido xylacel
Imprimacion para metales en 2componentes
Pintura en 2componentes
Pintura anticalorica para tambores de freno...
Construir llave acoplable a la carraca dinamometrica para ajustar las tuercas con muescas que aprietan los cojinetes de los tambores. (tambien se puede hacer a ojo http://www.youtube.com/watch?v=EFjJQoWafBY&feature=plcp&context=C3bebf32UDOEgsToPDskIzJyf-p2aHXqgkWmooBod6//)
Arena para arenar
Grasa y aceite para el montaje
Wow! Más que perfecto .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Con la ayuda de un amigo he limpiado de tierra el eje y he empezado a taladrar el resto de los "perno centradores" que estan incrustados en el eje. Estoy bastante seguro que ese resto de perno es de acero 10.9, por eso para taladrar uso esas brocas doradas mas duras y mantengo el agujero lubricado con aceite constantemente. Seguramente los arranque por las pistas de Marruecos el anyo pasado. Lo digo porque se me partio una brida y en el otro lado se me aflojo otra.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/828/img1138oa.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/837/img1140yr.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/18/img1149hj.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/109/img1150e.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/600/img1142ah.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/824/img1158jw.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/403/img1159cn.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/9/img1161i.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/526/img1167os.jpg/)
Ademas me llego un paquetito con algunos repuestos mas: http://imageshack.us/photo/my-images/836/img1120sm.jpg/ (http://imageshack.us/photo/my-images/836/img1120sm.jpg/)
Disculpa que te lance algunas preguntas:
Tengo una 407l y ahora tengo el proyecto de matricular una 508 alemana.
Podrias decirme que medida de neumaticos usas para prescindir de las gemelas?
Las llantas son aprovechadas de algun modelo?
te va bien??
Tambien ando liado con repasar los tambores de freno.
Los mandaste rectificar? o los compraste rectificado?
gracias.
Dramoto!
Los neumaticos son 285/65r16 cargovector y vanco 4season de las marcas goodyear y continental. el dibujo es similar, pero unas tienen el taco un poco mas marcado y no son tan "gordas" como las otras.
Las llantas son de sprinter y en conjunto con las gomas anteriores se montan en sustitucion de la rueda doble en algunos modelos de sprinter actual.
Para montar esta rueda en tu furgo en el eje trasero tienes que montarla invertida. Hay un problema con eso porque hay dos versiones de llanta (pero con el mismo numero de repuesto!!), una de estas versiones tiene un bache alrededor del agujero de cada bulon. Este bache impide que la llanta asiente sobre el tambor. La valvula de inflado queda en el interior, pero no es mayor problema y tambien se podria cambiar al otro lado. Ademas tienes que preparar los 6 agujeros para que asiente la arandela de centraje.
Para montar estas ruedas en el eje delantero tambien nos encontramos con el problema de que sobresale unos 3 cm sobre por fuera del guardabarros. Ademas el ancho de via queda unos 10 cm mayor que el trasero! Por eso opte por modificar todas las llantas en un tornero para aumentar el ancho de via trasero y disminuir el delantero. El limite de esta modificacion en el eje delantero lo marcan las rotulas de direccion. No es un trabajo muy caro, pero hay que encontrar alguien que lo haga bien, ademas no tengo ni idea si seria homologable. En los foros 4x4 hay mas informacion sobre talleres de llantas y estas cosas.
Respecto a la conduccion:
-El radio de giro disminuye.
-La pared de agua que se levante pasando rapido por charchos en carretera me hace intuir que el aquaplaning se ha convertido en una posibilidad (no como con las ruedas corta asfaltos originales)
-La estabilidad en caminos es mucho mejor, casi como haber cambiado amortiguadores.
-La servodireccion sufre mas, sobretodo en parado sobre asfalto.
-Desde el puesto del conductor se ven mejor las ruedas traseras en el retrovisor.
-Y por ultimo los demas coches se quitan mas rapido de tu trayectoria porque impresiona mas! .lengua2
La verdad es que hace algunos meses que tengo el tema parado y no tengo la informacion tan fresca ya, pero creo que los tambores se pueden rectificar en 2 sobremedidas, creo que en pasos de 1 mm. Tienes que comprar las zapatas correspondientes. Se rectifican en un BUEN tornero cuando pasando la uña notas muchas irregularidades o cuando el tambor ha dejado de ser redondo.
Cualquier otra duda concreta te lo miro mas exacto en casa, pero ahora no tengo nada aqui (numeros de repuesto, medidas, marcas, precios...). Los foros ayudan mucho pero recomiendo consultar siempre la opinion de algun mecanico de confianza que pueda ver y tocar la pieza o el problema!
Muchas gracias por la información.
La verdad que ando hecho un lio con el tema de las ruedas. Parece ser que es un eterno dilema de estos modelos.
Me ha costado encontrar 600R16 para la 407, y ahora que voy a hacer papeles me gustaria poner "opcionales" alguna medida mas facil de comprar, sobre todo para la 508.
El tema de "simple" rueda me lo ha sugerido un amiguete. Que el lo hace de manera habitual para los camiones 4x4. Con los mismos problemas que tu me comentas (desplazamientos de llantas, etc).
Yo le imaginaba un beneficio económico por eso de que sería más barato 4 ruedas que 6. Pero veo que no. Que cuesta lo mismo :-)
Tu que lo hiciste, para hacer caminos???
Cita de: dramoto en Octubre 07, 2012, 00:28:48 am
Muchas gracias por la información.
La verdad que ando hecho un lio con el tema de las ruedas. Parece ser que es un eterno dilema de estos modelos.
Me ha costado encontrar 600R16 para la 407, y ahora que voy a hacer papeles me gustaria poner "opcionales" alguna medida mas facil de comprar, sobre todo para la 508.
El tema de "simple" rueda me lo ha sugerido un amiguete. Que el lo hace de manera habitual para los camiones 4x4. Con los mismos problemas que tu me comentas (desplazamientos de llantas, etc).
Yo le imaginaba un beneficio económico por eso de que sería más barato 4 ruedas que 6. Pero veo que no. Que cuesta lo mismo :-)
Tu que lo hiciste, para hacer caminos???
Buenas! Yo monté 205/80/16, que son las más parecidas a las 6.00r16 ehca un ojo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/qb2/Ruedas2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/qb2/Ruedas1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/qb2/ruedas!.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/qb2/ruedas!0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/qb2/neumatico.jpg)
Me costo mucho averiguar la medida, pero ahí está. Cuando en la goma no pone el perfil, este equivale a 80, Las compré en neumáticos online, una oferta que pillé a 70€ creo recordar. En la itv me comprobaron si eran equivalentes, claro está que antes de montarlas fui a preguntar.
Un saludo
Por fin estoy retomando el tema de la restauracion de los ejes!
Hemos montado los forros traseros y los rodamientos de las tamboras traseras. Todo se ha arenado y pintado antes con anticalorica. El resto de las piezas se acabara de pintar en los proximos dias con lo que dentro de nada empieza el montaje!! .malabares
Cuelgo algunas fotos:
-El eje trasero y las ballestas delanteras esperando ser arenados:
*imagen borrada por el servidor remoto
-Las piezas imprimadas:
*imagen borrada por el servidor remoto
-Piezas con pintura anticalorica:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
-Comprobacion de como asienta el forro sobremedida 1 con las tamboras rectificadas. PERFECTO!! Jaja! No esta nada mal para un principiante!:
*imagen borrada por el servidor remoto
Que barbaridad compañero, que trabajo más fino. Ni de fábrica.
.ereselmejor .ereselmejor
Ya tengo casi todas las piezas pintadas, asi que intentaremos montarlo todo esta semana. Hoy hemos montado las 4 ballestas con gomas, casquillos, gemelas y tuercas nuevas. Vaya pringue con la grasa! La proxima vez las engraso DESPUES de montarlas! Pero tuve que engrasarlas y envolverlas antes porque se habrian oxidado esperando el montaje tantos meses! Para no crear confusion: Solo los coches mas antiguos llevan ballestas engrasadas. A partir de los años 90 se empezaron a usar otras ballestas en las que hay separacion entre las diferentes capas.
El eje trasero ya esta colocado tambien.
Ahi va alguna foto:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/255/img0107w.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/16/img0106iu.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/59/img0114yw.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/547/img0113g.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/685/img0111al.jpg/)
Eje trasero montado completo!! Dentro de nada pongo .fotografo! Queda como nuevo ;D
Mañana a montar el delantero y a purgar frenos y emgrague!
Entre dos hemos tardado 4 dias trabajando unas 5 horas para montar los ejes, ballestas, frenos...
Bueno, ahi van las imagenes.
El liquido lila es un liquido de frenos DOT 5 a base de silicona. NO corrosivo y NO absorbente de agua. El coche de mi madre lo lleva hace unos meses y funciona bien, espero que a mi tambien me vaya bien y me pueda olvidar por algunas DECADAS! del oxido dentro del sistema de freno y embrague! El fabricante promete compatibilidad con practicamente todos los sistemas y yo lo compre en www.korrosionsschutz-depot.de (http://www.korrosionsschutz-depot.de) Todo un descubrimiento en mi opinion!! ;D
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/24/img0118ga.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/689/img0125mm.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/812/img0126ng.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/846/img0131wnm.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/829/img0139ls.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/703/img0148wf.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/109/img0191vp.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/42/img0150bv.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/525/img0151zj.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/248/img0188m.jpg/)
Mobydick
Complementando tu agradecida informacion...
He comprado de mercedes el utillaje para desmontar/montar los tambores de freno traseros de las 508/407 y supongo que 608, 406 y 405
Por 64e + iva
Estuev buscando por muchos sitios, incluyendo tu opcion de mandarlo hacer a un tornero. y al final el sitio mas barato la merecedes.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dramoto/dsc00189_thumb.jpg)
Ahora no recuerdo cuanto pague yo, pero creo que fue un poco mas que tu. Y ademas tu herramienta tiene ese tubo mas estrecho que entra dentro del extremo roscado del eje trasero! La mia no lo tiene y tiende un poco a salirse, pero se soluciona facilmente con un poco de manya... A mi no me la querian vender en la mercedes!!
Puedes decirme el numero(s) de repuesto que usa mercedes? En la foto no se consigue leer!!
Si necesitas los N.m. de apriete te los puedo mirar en el manual.
Coñe.... aun ando en practicas con eso de subir fotos, el archivo que subi tenia mas tamaño que lo publicao.
En la galeria de fotos se ve a mejor tamaño (busca como "tool eje tras"
Yo no tenia esperanzas de conseguirla en mercedes, pero curiosamente habia en stock, y llegó desde alemania antes que otras piezas mas comunes.
Para Mercedes es "309 589 01 07 00"
Y en la caja vinieron tres piezas:
- 309 589 0107 00 (el vaso con soporte de guias)
- 309 589 1007 03 (una gia de 40.5mm)
- 309 589 1007 04 (otra guia de 43.5mm)
Referente a los pares, tengo un manual aleman. Aun no lo ley (bueno... leer es mucho decir), aunque en la figura ponia el mismo apriete para las dos tuercas, interpreté que la tuerca interior se aprieta hasta conseguir un juego a medir con el comparador, y luego la exterior iba a un torque alto (de memoria 23kgm).
No tendras tu manual en castellano??
Cita de: mobydick508 en Noviembre 26, 2012, 20:37:31 pm
Ahora no recuerdo cuanto pague yo, pero creo que fue un poco mas que tu. Y ademas tu herramienta tiene ese tubo mas estrecho que entra dentro del extremo roscado del eje trasero! La mia no lo tiene y tiende un poco a salirse, pero se soluciona facilmente con un poco de manya... A mi no me la querian vender en la mercedes!!
Puedes decirme el numero(s) de repuesto que usa mercedes? En la foto no se consigue leer!!
Si necesitas los N.m. de apriete te los puedo mirar en el manual.
Perdona la pregunta... En qué llevas envueltas las ballestas? Gasa y grasa? No conocía esa costumbre! Por la arena de las pistas?
CitarNo tendras tu manual en castellano??
No tengo manual en castellano pero hablo aleman. Tengo varios manuales que describen el montaje del tambor y en algunos utilizan herramientas de medicion del juego del tambor. Pero en uno de ellos lo describen de una manera muy simple:
Apretar con la herramienta especial la tuerca interior hasta 200 Nm. Seguidamente aflojarla 1/4 de vuelta.
Montar chapa de seguridad y segunda tuerca. Dandole a esta segunda un apriete entre 210 y 250 Nm (donde encaje bien con una de las solapitas).
CitarEn qué llevas envueltas las ballestas? Gasa y grasa? No conocía esa costumbre! Por la arena de las pistas?
Segun lo que yo he leido existen dos grandes grupos de ballestas. No se si uso los nombres apropiados en espanyol, pero lo intento explicar:
-Las antiguas son las '"trapezoidales" (en aleman Trapezfeder) y basan su funcionamiento en el roce de las caras de las hojas en toda su longitud. Como rozan no se pueden pintar ni galvanizar. A la vez no queremos que se oxiden. Por eso los camiones antiguos siempre han ido bien banyados en grasa en los bajos y en las ballestas. Para ayudar a protejerlas se pueden ademas envolver en gasas grasientas ("Fettband" en aleman). Yo lo compre por un precio razonable en esta super tienda para aficcionados a coche oxidados como nosotros:
http://www.korrosionsschutz-depot.de/shop_xtc/product_info.php?info=p493_Mike-Sanders-Fettband--5cm-x-10-mtr.html&XTCsid=e1be2774b2cf86c32945ed0db5f58bc8
Con dos rollos por ballesta hay suficiente. Aunque pienso que otra tela o goma tambien puede ser util.
-Las ballestas nuevas son las "parabolicas" (Parabelfeder), usan menor numero de laminas y creo que tienden mas a partirse. Requieren menor mantenimiento porque no se acumula polvo y arena y no van engrasadas, pero la verdad es que no estoy informado sobre sus verdaderas ventajas.
Aqui una imagen muy clara:
http://www.langen-sondermann.de/de/produkte/parabelfedern/
Gracias por el dato.
Yo soy de jugar con el reloj comparador, así que hasta que tenga mas experiencia con esos tambores intentare hacer el procedimiento de ajuste.
Sobre lo de apretar y soltar un cuarto de vuelta, los de bustecnihk tienen algun video en youtube que recomiendas 1/6 de vuelta (30º).
Pero es interesante que hayas encontrado ese truco en un manual.
Cita de: mobydick508 en Noviembre 26, 2012, 23:11:36 pm
No tengo manual en castellano pero hablo aleman. Tengo varios manuales que describen el montaje del tambor y en algunos utilizan herramientas de medicion del juego del tambor. Pero en uno de ellos lo describen de una manera muy simple:
Apretar con la herramienta especial la tuerca interior hasta 200 Nm. Seguidamente aflojarla 1/4 de vuelta.
Montar chapa de seguridad y segunda tuerca. Dandole a esta segunda un apriete entre 210 y 250 Nm (donde encaje bien con una de las solapitas).
Cita de: mobydick508 en Noviembre 26, 2012, 23:26:39 pm
Segun lo que yo he leido existen dos grandes grupos de ballestas. No se si uso los nombres apropiados en espanyol, pero lo intento explicar:
-Las antiguas son las '"trapezoidales" (en aleman Trapezfeder) y basan su funcionamiento en el roce de las caras de las hojas en toda su longitud. Como rozan no se pueden pintar ni galvanizar. A la vez no queremos que se oxiden. Por eso los camiones antiguos siempre han ido bien banyados en grasa en los bajos y en las ballestas. Para ayudar a protejerlas se pueden ademas envolver en gasas grasientas ("Fettband" en aleman). Yo lo compre por un precio razonable en esta super tienda para aficcionados a coche oxidados como nosotros:
http://www.korrosionsschutz-depot.de/shop_xtc/product_info.php?info=p493_Mike-Sanders-Fettband--5cm-x-10-mtr.html&XTCsid=e1be2774b2cf86c32945ed0db5f58bc8
Con dos rollos por ballesta hay suficiente. Aunque pienso que otra tela o goma tambien puede ser util.
-Las ballestas nuevas son las "parabolicas" (Parabelfeder), usan menor numero de laminas y creo que tienden mas a partirse. Requieren menor mantenimiento porque no se acumula polvo y arena y no van engrasadas, pero la verdad es que no estoy informado sobre sus verdaderas ventajas.
Aqui una imagen muy clara:
http://www.langen-sondermann.de/de/produkte/parabelfedern/
Ok, gracias por la explicación, bién clara. Supuse lo de la protección-engrase, pero es que no lo había visto nunca, y he trabajado de mecánico de camiones muchos años. Supongo que las buenas costumbres se pierden! Algunos todavía les untan las puntas, en parte por el ruido también.
Yo no he apreciado que las parabolicas partan más, pero claro, tienen que estar bién dimensionadas con el uso-carga del vehiculo. Un dumper para cargar a piñón lo ves con las tradicionales, aparte que cuando se parte una lama el coche lo nota mucho menos. Como mecánico agradezco mucho más cambiar una parabolica que una tradicional, jeje.
Saludos!
Una pena que no se pueda ver ya ninguna foto de esta obra de arte.
Estoy planteando montar gemela en el eje trasero y estaba buscando información cuando me he chocado con el hilo
Pregunta .las 205 80 16 las montaste en llantas de 600 r 16?..tengo unas llantas de esas de una 406 y queria saber si se pueden montar las 205 80 16
Buenos dias,
Soy nuevo en el foro, tengo una mercedes LF508D y estoy haciendole el mantenimiento. Empeze a hacer el mantenimiento de los frenos traseros y vi que era necesario hacer el cambio del aceite del diferencial, pero no encuentro ningun video tutorial o articulo de como hacerlo correctamente.
He visto en este post que se ha realizado este mantenimiento y me preguntaba si alguien puede ayudarme con algunas informaciones.
1.- Que aceite de diferencial se recomienda usar? yo he visto en otros foros el GL5 80W90 mineral pero el que he encontrado es el GL5 75w90 semisintetico, el de la tienda me ha dicho que es muy parecido pero no encuentro informacion para corroborarlo, tambien queria saber cuantos litros son necesarios he leido 3L pero no encuentro mucha informacion.
2.- Tengo problemas para abrir el tapon de desague y llenado, he visto que hay 2 tapones supongo que son esos, en la pagina rusa de partes he visto que dice que el tapon de relleno es el de abajo y el de desague es el de arriba lo cual me parece ilogico. He visto tambien que hay un pequeño tapon de presion tipo chapa de botellin a la parte iquierda del eje (viendo desde detras) el cual he abierto y hay un orificio no se si este sea el orificio de rellenado ya que he visto que los otros 2 tapones de rosca estan a un nivel bajo (uno en la parte inferior y la otra en el lateral a nivel medio- bajo izquierdo de la tapa del diferencial) lo cual a mi punto de vista seria dificil que rellene todo el sistema, tal vez me equivoque.
3.- Por ultimo tengo dificultades para abrir estos 2 tapones de desague, ya que estan muy duros y ademas he visto que hay que usar una llave especial de allen que no tengo y estoy usando una llave de tubo que encaja perfectamente (lo he utilizado para cambiar el aceite del motor y ha ido bien) pero para el diferencial no es lo suficientemente solida para abrir. Tal vez puedas ayudarme con alguna tecnica para aflojar tapones de ese tipo, he puesto aceite especial para aflojar piezas oxidadas pero aun no es posible mover.
4.- Ultima preguta. No se si ademas seria recomendado abrir la tapa y cambiar la junta? de momento no presenta ninguna fuga de fluido asi que no se si es necesario.
Muchas gracias por la ayuda, si hay alguna otra recomendacion lo agradeceria.
buen dia.