Mi furgoneta, una t4 California 2.4D, va estupendamente bien. Va muy fina y alcanza una velocidad de 120 km/h y los mantiene. Incluso 130 km/h. Es del 91 pero parece que los años no pasan para ella. Realmente yo no se mucho de ella porque tan solo hace tres meses que la tengo y no se el mantenimiento que se le ha hecho. A priori parece impecable.
A pesar de ir muy bien hay un tema que me preocupa. Seguramente no es muy importante pero lo quiero comentar con vosotros.
En el vaso de expansión del refrigerante, el agua es marronosa, seguramente es que esté contaminada por alguna filtración ves a saber de que y por esto antes de que se joda alguna cosa y para mi tranquilidad prefiero hacerle una puesta a punto con cambio de junta de la culata, correa de distribución, bomba de agua y correas en general.
estaría justificada la reparación? ¿Cuanto me puede costar si que se haya estropeado el motor?
Muchas gracias...
si esta un poko marroncita eso es q te esta aciendo la pasta aceite y agua miratelo y observalo
Voy a seguirte a ver que dicen los experto, aunque yo juraría, con mis mínimos conocimientos, que cambiar la junta de culata porque el agua del circuito de refrigeración esté marrón no lo justifica, más bien habría que hacerle una limpieza al circuito y no volver a echar agua, si no anticongelante, pero a ver que va opinando la gente. Lo de cambiar correas y bomba si que puede ser una buena opción si no sabes los kms que tienen, más que nada por seguridad, aunque sólo eso ya es un pico :-X
Por cierto, a que revoluciones alcanzas esas velocidades? la mía es exactamente igual y para llegar a 130 km/h (de marcador, 110 reales) se sube a 3250 rpm y no sé si eso será excesivo para nuestros motores.
Cita de: berto german en Febrero 14, 2012, 16:28:03 pm
si esta un poko marroncita eso es q te esta aciendo la pasta aceite y agua miratelo y observalo
No será más bien por el óxido del circuito? (pregunto que soy un ignorante)
Yo nunca he hechado agua al circuito. Y por lo bien conservada que esta, yo diria que de los anteriores propietario, tampoco.
En fin...
Yo la tengo igual, y la explicacion que me dieron es que se han mezclado 2 tipos de anticongelante, el amarillo y el rojo, y lo que pasa es eso, que el vaso de expansion parece estar marronoso, y se crea una especie de película que no te deja ni ver el nivel.
Antes de meterte a tanto tinglao, yo me aseguraría de que no sea una tontería como esa.
Saludos
Cita de: pareja d3 en Febrero 14, 2012, 17:51:13 pm
Yo la tengo igual, y la explicación que me dieron es que se han mezclado 2 tipos de anticongelante, el amarillo y el rojo, y lo que pasa es eso, que el vaso de expansión parece estar marron oso, y se crea una especie de película que no te deja ni ver el nivel.
Antes de meterte a tanto tinglado, yo me aseguraría de que no sea una tontería como esa.
Saludos
Pues casi que será esto. Ya lo había leído....
El caso es que para no liarme en empezar ha hacer pruebas y a gastar dinero, os planteo la pregunta de otro modo.
Cuando cambiamos la junta de la culata, a priori, esto incluye kit de distribución, bomba del agua, refrigerante y puesta a punto general del motor. Incluso cambio de aceite y filtros si el mecánico es serio, ¿no?
Si me confirmáis esta premisa, ¿no creéis que es mas económico hacer directamente la junta de la culata y matar varios pajaros de un tiro, que hacer todas estas cosas por separado?
En fin..., puede ser que sea mas caro pero en proporción el precio debe ser mas económico.., pienso yo...
Gracias y adeuuuuu!!!
Pues si el color del refrigerante es marrón, tiene pinta de estar muy sucio.
Primero, tira el refrigerante, con el motor en marcha y la calefacción abierta y el manguito inferior abierto, arranca el motor y metiendole agua sin parar, que se vaya limpiando.
Cuando salga limpio, páralo todo, conecta el manguito y circula un poco con agua.
Vuelve a abrir y repite la operación con el motor en marcha y agua limpia.
Cuando salga limpio. Tapa y mete cinco litros de vinagre y acaba de llenar con agua. Circula un día con la mezcla y aclara con agua bien, y pon refrigerante barato, para ver si se sigue manchando.
Si tras dos o tres semanas sigue sin mancharse, quítalo y pon refrigerante orgánico bueno. Si está manchado, plantéate una reparación mayor.
Saludos
Agustín.
y un vaso de expancion nuevo, porque para limpiar el viejo te las vas a ver y desear y nunca quedara bien