Hola, muy buenos a tod@s!. Tengo una california del año 2000 tdi .2.5 y desde hace 1 año aproximadamente he notado que cuando llueve (sobretodo) ,despues de circular un buen rato cuando paro y levanto la alfombrilla del copiloto que es de goma de la original vw, esta la moqueta empapada de agua. He mirado por debajo de la furgo por si la chapa estuviese rota y entrase agua pero no he visto nada . He pensado que igual es por el hueco de ventilacion de los pies . No sé . ¿ Ha alguien le ha ocurrido lo mismo o algo parecido? ¿podrias ayudarme? gracias.
Hola igual te entra por la luna delantera a mi me entraba por ahi. No sabia por donde era, sospechaba que era por la luna, entonces me acerqué por un taller de lunas y le comente lo que pasaba. El tio me dijo que cambiaba la luna por el seguro y listo. Hasta ahora todo sequito
seguramente tendras los desagues obstruidos y se te cuela agua al filtro del habitaculo.
gracias por vuestras respuestas. pero....¿por la luna delantera???.explicamelo por favor. La humedad esta justo debajo de la alfombrilla del copiloto.A veces tambien en la del piloto pero en menor medida. El sergio dices que puede ser que tenga obstruido los desagues pero que desagues?. Cuando lavo la furgo no pasa nada. A veces aunque no llueva cuando llevo bastantes km circulando miro justo debajo de la alfombrilla y hay un poco de humedad como condensacion de agua y toco la moqueta y esta un poco humeda. no sé es como si con el calor tambien del motor se condensara humedad. gracias.
pues despues de lo que acabas de decir... casi casi seguro el filtro del aire, miralo a ver si esta mojado, y si esta mojado... no hay mucho mas que hablar.
a lo que se referia owen, es que hay veces que al cambiar la luna (rara vez pasa si no la has cambiado) se nos queda algun porillo que poco a poco entra agua, es dificil que baja hasta los pies, pero en el caso de que esa entrada de agua este en un lateral, entra por la bajante y termina en los pies del lado por donde entre, que tampoco hay que descartar esa posibilidad, ojo, pero yo lo primero que haria seria mirar el filtro del habitaculo. los desagües son unos agujerillos que hay justo abajo del parabrisas que sirve para que no se acumule el agua y te la tira al pase de rueda, hay veces que esos agujerillos se taponan con mierda y el agua, como es logico, busca una salida metiendose por donde no debe, nada que no se solucione con un destornillador largo y un poquillo de aire a presion.
;)
Cita de: ESCARAMUJO en Enero 26, 2012, 11:57:23 am
A veces aunque no llueva cuando llevo bastantes km circulando miro justo debajo de la alfombrilla y hay un poco de humedad como condensacion de agua y toco la moqueta y esta un poco humeda. no sé es como si con el calor tambien del motor se condensara humedad. gracias.
Si tienes aire acondicionado, lo más seguro es que tengas obstruido el desagüe del agua de condesación del mismo. Desarma la consola central y verás que ahí baja un tubito de desagüe que viene del cajón de la ventilación, sacalo de su alojamiento y pincha en el agujero que queda en el suelo de la furgo. O te metes debajo de la furgo y buscas el tubito de goma con terminación plana (como un morro de pato) y abres el morro de pato (se suelen pegar las paredes del mismo, y es así para que no entre nada desde abajo, pero claro tan poca ranura y tanta superficie de goma con el tiempo se pegan una a otra).
Luego puede haberte pasado con la lluvia lo que dice Sergio que tengas tb. obstruidos los desagües de arriba y entra en el cajón de la ventilación, pero como en tu caso (suponiendo que tengas aire) hay desagüe, eso no se notaría (como a más de uno le pasa), a no ser que tb. esté obstruido el del aire (que sería tu caso).
Cita de: SoyGenin en Enero 26, 2012, 12:20:50 pm
Si tienes aire acondicionado, lo más seguro es que tengas obstruido el desagüe del agua de condesación del mismo. Desarma la consola central y verás que ahí baja un tubito de desagüe que viene del cajón de la ventilación, sacalo de su alojamiento y pincha en el agujero que queda en el suelo de la furgo. O te metes debajo de la furgo y buscas el tubito de goma con terminación plana (como un morro de pato) y abres el morro de pato (se suelen pegar las paredes del mismo, y es así para que no entre nada desde abajo, pero claro tan poca ranura y tanta superficie de goma con el tiempo se pegan una a otra).
hostias, eso no lo sabia yo!! pero... eso seria mas logico que pasara en verano ¿no? que es cuando funciona el aire acondicionado, por que ahora en invierno... no creo que se ponga demasiado el aire ¿no? (aunque hay gente para todo)
Cita de: ELSERGIO en Enero 26, 2012, 12:25:06 pm
hostias, eso no lo sabia yo!! pero... eso seria mas logico que pasara en verano ¿no? que es cuando funciona el aire acondicionado, por que ahora en invierno... no creo que se ponga demasiado el aire ¿no? (aunque hay gente para todo)
Si tiene climatizador y lo tiene en AUTO te aseguro que se pone en invierno y en verano, porque enchufa según le hace falta...o para desempañar.... o directamente cuando arrancas la furgo, sea verano o invierno. Pero para mi que se le han juntado las dos cosas, que se le han obstruido dos desagües de arriba y el de abajo ya lo tenía ;)
Cita de: SoyGenin en Enero 26, 2012, 12:36:06 pm
Si tiene climatizador y lo tiene en AUTO te aseguro que se pone en invierno y en verano, porque enchufa según le hace falta...o para desempañar.... o directamente cuando arrancas la furgo, sea verano o invierno. Pero para mi que se le han juntado las dos cosas, que se le han obstruido dos desagües de arriba y el de abajo ya lo tenía ;)
aaaaammmm, claro, climatizador, ves, en eso no habia caido, me habia quedado pensando en el de ruleta de toda la vida.
veremos a ver que era, que ya me pica la curiosidad. jajajajaja ;D
Muchas gracias de nuevo, voy a probar a limpiar los desagues que estan donde el limpia parabrisas y a mirar lo del tubo de goma que viene del cajon de ventilacion aunque para serte sincero no tengo ni idea de donde puede estar este cajon. (me toca mirar los manuales). Dices que cuando coja el tubo que tiene terminacion con forma de boca de pato , lo abra. Me imagino que asi se consigue que desague correctamente no?. Por cierto tengo aire acondicionado. el de la ruleta de toda la vida,si. No sé probaré todos vuestros consejos y os ire informando. lo dicho muchas gracias.
Cita de: ESCARAMUJO en Enero 26, 2012, 13:11:41 pm
Muchas gracias de nuevo, voy a probar a limpiar los desagues que estan donde el limpia parabrisas y a mirar lo del tubo de goma que viene del cajon de ventilacion aunque para serte sincero no tengo ni idea de donde puede estar este cajon. (me toca mirar los manuales). Dices que cuando coja el tubo que tiene terminacion con forma de boca de pato , lo abra. Me imagino que asi se consigue que desague correctamente no?. Por cierto tengo aire acondicionado. el de la ruleta de toda la vida,si. No sé probaré todos vuestros consejos y os ire informando. lo dicho muchas gracias.
Si, yo también optaría por decir que son los desagües que están donde los limpia, a lo que se refiere al decirte que lo abras (el tubo de desagüe) es a que manualmente hagas que se separen las lengüetas del final del tubo y así limpiarlas, cuando las sueltas ellas solas vuelven a su posición original.
Yo tenia el mismo problema y se soluciono desarmando las chapas laterales delanteras de la furgo (toda la chapa que hay entre el intermitente y la puerta) cuando la saque vi como el fondo estaba cubierto de hojas y cuando llovía se hacia una balsa y por los pasamuros que hay el agua se filtraba al interior.
buenas, . este finde de semana he estado liado con la furgo y no encontrado de momento la solucion. el desague de los limpia, en principio , ya que solo tiene 2 agujeros en ambos lados de la furgo y aparentemente no tienen nada . claro que no se que profundidad tiene y despues de leer el ultimo mensaje lo mismo es muy hondo y tendre que quitar las chapas entre la puerta y los intermitentes pero menuda movida no? para quitar las chapas. todo es ponerse digo yo. por otro lado estuve dando muchisimas vueltas por debajo del motor , por encima y no encontre el tubo de goma que supuestamente sale de la caja de desague. el de la forma de boca de pato. no vi nada. gracias a todos
para los desagues de arriba, prueba primero echando una botella de agua y viendo si cae por el pase de ruedas, si cae poco a poco es que los tienes medio obstruidos, y si no cae nada, es que los tienes obstruidos del todo. para intentar destaponarlos... con aire a presion o con una guia de esas que se utilizan para meter cables, con eso valdra, ya que la mierda de los desagues al estar humeda no se suele quedar muy dura.
Si, eso es lo que haré antes de meterme a quitar la chapa. vamos a ver si con esto se soluciona el problema. lo del tubo de goma que va desde la caja del desague ¿sabes donde esta situado ? me metí debajo del motor y no vi nada. y mira que le di vueltas.
Cita de: ESCARAMUJO en Enero 31, 2012, 10:37:43 am
Si, eso es lo que haré antes de meterme a quitar la chapa. vamos a ver si con esto se soluciona el problema. lo del tubo de goma que va desde la caja del desague ¿sabes donde esta situado ? me metí debajo del motor y no vi nada. y mira que le di vueltas.
Pues esta entre la palanca de cambios y el motor. Calcula desde arriba la distancia que hay desde la palanca de cambios a donde está el cajón de en medio... unos 35cm?... pues por ahí está.
Una foto de como se ve por dentro (una vez desmontado el cajón central) he encontrado en la Wiki, para que te hagas una idea:
*imagen borrada por el servidor remotoese tubo flexible de plástico es el desagüe que va metido en un racor de goma que está en el suelo que comunica con el desagüe que te comento arriba. Eso solo va puesto ahi dentro, si tiras de ello sale solo, y desde arriba puedes meter un trozo de plastico rígido para tratar de desentaponarlo.
eso si que no tengo ni la mas remota idea. .confuso1
eres un fiera de la mecania!. vale. desmonto la caja que esta justo al lado de la caja de cambios y segun me he podido hacer una idea ,tiro del tubo de plastico para poder sacar el tubo de goma que va dentro?. no sé si me estoy haciendo un lio yo solito. Son estas cosas donde te das cuenta que no tengo ni puta idea. Una vez sacado el tubo de goma intentar limpiarlo o despegar la punta que se parece a la boca de pato?. uf! espero que sea el desague de los limpia porque sino me voy a meter en un fregao........ muchas gracias, por lo menos ya sé donde buscar la famosa goma del desague
Cita de: ESCARAMUJO en Enero 31, 2012, 13:18:59 pm
eres un fiera de la mecania!. vale. desmonto la caja que esta justo al lado de la caja de cambios y segun me he podido hacer una idea ,tiro del tubo de plastico para poder sacar el tubo de goma que va dentro?. no sé si me estoy haciendo un lio yo solito. Son estas cosas donde te das cuenta que no tengo ni puta idea. Una vez sacado el tubo de goma intentar limpiarlo o despegar la punta que se parece a la boca de pato?. uf! espero que sea el desague de los limpia porque sino me voy a meter en un fregao........ muchas gracias, por lo menos ya sé donde buscar la famosa goma del desague
NO... el tubo de goma lo dejas donde está, pinchas con un boli de plastico a través de el para abrir las lengüetas de abajo... si no pasa... te toca localizarlo por abajo, pero ya sabrás por donde debe asomar ;)
muchas gracias genin. este finde toca ponerse el mono de mecanico y el plumas !!! de este finde no pasa sin haber encontrado por donde entra agua.
pues este finde te la encontraras congelada!!!! .meparto .meparto .meparto
Hola furgoneter@s.
Tengo un problema muy parecido al que tenía el compañero. Preferí hacerlo aquí para no abrir otro hilo igual.
Cuando llueve la furgo me huele a humedad mucho!! He mirado el techo solar, ventanas, gomas de puertas, etc... Y no vo que entre nada por ahí, ni si quiera esas zonas estaban húmedas.
Buscando y buscando he desmontado la moqueta de la parte delantera, o sea la que esta en los pies del piloto y copiloto, y estaba totalmente mojada! Tenía hasta agua estancada... He mirado y remirado y no entiendo por donde puede entrar tal cantidad de agua.
El peto de debajo del motor no lo llevo, no se sí tendrá algo que ver. Tb he mirado el filtro el habitáculo y esta seco, y la trampilla tb esta bien.
Lo único que me mosquea un poco es un peto negro que esta en la pared de detrás de los pedales, que lo toco y esta un poco mojado, pero no se de dónde puede venir el agua hasta ahí.
Espero vuestras respuestas!! Gracias!!
Creo que no se ha comentado, pero podría ser el radiador de la calefacción?? No sé en la cali, pero yo tuve un golf gti III, y me hacía charco en esa zona. Al final fue eso. Desmontar salpicadero, cambiar y listos :)
Hola gente, os informo un poco de como he solucionado parte del problema de la entrada de agua.
Como puse en otro post, cuando llueve, me aparece en la furgo un olor a humedad enorme, y tras buscar, buscar y buscar (y gracias a la ayuda del forero inconsciente) he dado con parte del problema.
Aquí todo mojadito al levantar el suelo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/201/image2oy.jpg/)
Para comprobar por donde entraba el agua, pues ¿que mas fácil que aplicar de su misma medicina? Pues la manguera y venga agua por el frontal jeje.
Resultado:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/145/image5gjo.jpg/)
El agua me entraba por un agujero (comunica con el hueco de la aleta) que hay justo al lado de la caja de fusibles, que en teoría debería de tener un tapón, pero no lo hay! Entonces cada vez que llueve pues agua pa dentro!
Ayer lo sequé todo bien, y hoy al levantarme, he visto un resto de agua por la misma zona (esta noche ha llovido). He metido la mano entre la chapa y el peto que insonoriza (a la izquierda de la caja de fusibles), y esta empapado de agua!! Así que creo que mi problema no ha acabado. No sé si desmontar el salpicadero para ver de donde coj... vienes el agua!
¿Que opinan los expertos?
Un saludo!
Cita de: nuevoo en Enero 24, 2013, 11:52:30 am
Hola gente, os informo un poco de como he solucionado parte del problema de la entrada de agua.
Como puse en otro post, cuando llueve, me aparece en la furgo un olor a humedad enorme, y tras buscar, buscar y buscar (y gracias a la ayuda del forero inconsciente) he dado con parte del problema.
Aquí todo mojadito al levantar el suelo:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/201/image2oy.jpg/)
Para comprobar por donde entraba el agua, pues ¿que mas fácil que aplicar de su misma medicina? Pues la manguera y venga agua por el frontal jeje.
Resultado:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/145/image5gjo.jpg/)
El agua me entraba por un agujero (comunica con el hueco de la aleta) que hay justo al lado de la caja de fusibles, que en teoría debería de tener un tapón, pero no lo hay! Entonces cada vez que llueve pues agua pa dentro!
Ayer lo sequé todo bien, y hoy al levantarme, he visto un resto de agua por la misma zona (esta noche ha llovido). He metido la mano entre la chapa y el peto que insonoriza (a la izquierda de la caja de fusibles), y esta empapado de agua!! Así que creo que mi problema no ha acabado. No sé si desmontar el salpicadero para ver de donde coj... vienes el agua!
¿Que opinan los expertos?
Un saludo!
Opino que te toca desmontar la aleta para desatrancar el desagüe del agua que cae en la bandeja entre el capo y la luna. Eso con el tiempo, hojasvy barrillo se hace una pasta y se tapona
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
Gracias por tu respuesta SoyGenin. Es la opción que barajo. Aparte de los óxidos que tiene por el borde del paso de rueda y tal, la cantidad de roña que tiene que haber concentrada en ese pequeño espacio... hace que tapone todas las salidas. Provocando más óxidos y más problemas. Lo jodido es que las mias van soldadas, aunque me dicen con taladrando los puntos de soldadura y luego cincel y martillo, y para fuera!
Cita de: nuevoo en Enero 24, 2013, 12:56:05 pm
Gracias por tu respuesta SoyGenin. Es la opción que barajo. Aparte de los óxidos que tiene por el borde del paso de rueda y tal, la cantidad de roña que tiene que haber concentrada en ese pequeño espacio... hace que tapone todas las salidas. Provocando más óxidos y más problemas. Lo jodido es que las mias van soldadas, aunque me dicen con taladrando los puntos de soldadura y luego cincel y martillo, y para fuera!
Si es asi... Buscate una pareja de aletas nuevas o de desguace de las que van atornilladas y sustituyes directamente atornillando.
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk 2
hombreeeee, si quieres atacar el desagüe, yo intentaria tirar aire a presion como un cabron y ayudarme de una guia de esas que venden por cuatro duros antes de desmontar aletas ¿¿no?? .malabares
La cuestión es que quiero sanear toda la chapa de esa zona también. Asi que dos pajaros de un tiro jeje.
hombre, en ese caso... claro que si. :)
El síntoma típico cuando se pica el radiador de la calefacción, es agua debajo de las alfombrillas delanteras, el nivel de anticongelante en el vaso de expansión baja, y la humedad que tenemos bajo nuestros pies proviene del líquido refrigerante que se escapa de este pequeño radiador, que está situado dentro del vehículo, escondido en la parte baja del salpicadero, (Suele cantar el olor a anticongelante).
Claro que puede ser una filtración de agua de lluvia del exterior, pero yo empezaría descartando de lo más grave a lo menos.
Cita de: Vielvagén en Enero 25, 2013, 11:55:37 am
El síntoma típico cuando se pica el radiador de la calefacción, es agua debajo de las alfombrillas delanteras, el nivel de anticongelante en el vaso de expansión baja, y la humedad que tenemos bajo nuestros pies proviene del líquido refrigerante que se escapa de este pequeño radiador, que está situado dentro del vehículo, escondido en la parte baja del salpicadero, (Suele cantar el olor a anticongelante).
Claro que puede ser una filtración de agua de lluvia del exterior, pero yo empezaría descartando de lo más grave a lo menos.
Desde hace varios meses vengo observando como la furgo gasta más anticongelante de lo normal, tengo que reponerle 2-3 dedos cada 45 dias mas o menos. Asi que tengo que mirar eso urgentemente!
Donde está localizado ese radiador Vielvagén? Es fácil acceder a él?
Gracias!
El hecho de tener que añadir anticongelante cada ciertos días, no significa necesariamente que sea el radiador de la calefacción el que lo pierde, podría tirarlo por algún otro sitio del motor, pero desde luego si detectas humedad por la zona de las alfombrillas, huele a anticongelante, y el nivel baja en el bote de expansión.... :roll: es casi seguro que se trata del radiador de la calefacción.
Acceder a él no es sencillo, hay que desmontar el salpicadero con todo lo que eso significa, cables, conexiones...en fin, es bastante chollo. El radiador está alojado justo en la chapa que separa el motor, del habitáculo, por dentro. La pieza en sí no es muy cara, pero la mano de obra del taller, entre desmonta y vuelve a montar...te apretarán unas horas. Aún así, mi consejo es que cuando confirmes que es eso, pidas varios presupuestos y se lo lleves a un taller que ya haya reparado alguno igual.
Puede parecer sencillo, pero te aseguro que cuando levantes el salpicadero se te cambiará la cara al ver tanto cable, tornillos, grapas...etc y si no lo dejas perfecto, luego saldrán ruidos y grillos por todas partes, y cuidado no sea que despues de montarlo todo, cuando enciendas la calefacción se activen los limpiaparabrisas!! .meparto
Llevo con la furgo desde junio del año pasado, y hasta hace 2-3 meses no me ha empezado a pasar lo del anticongelante (seguro k esa perdida se ha dado ahora por usar la calefaccion en esta epoca). Asi que hay muchas papeletas de que sea una causa. Ademas del tema del agujero ese que comunica con la aleta y que le falta un tapon (comprobado con un chorro de agua que entra agua desde el exterior por ahi).
Lo del taller no se, seguramente me atreva a desmontarlo yo (he hecho muchas "locuras" de estas y no me ha ido muy mal jeje). Habra que desmontar todo el salpicadero y comprobar que el radiador esta jodido.
Asi que al lio!!
Pues no estaría mal que hicieras un brico de esa maniobra, estaré atento! .fotografo
Bueno bueno! Yo seguire un tutorial de wikit4! si me acompaña un amigo hare muchas fotos y colgaremos un tutorialillo!
Alguna sugerencia para comprobar si el radiador esta ok o no?
Hola gente, que tal? Bueno quiero actualizar un poco esto para deciros que sigo con las humedades y entradas de agua en la parte de los pies del piloto. Os cuento las cosas que comprobé:
- El tubo del aire acondicionado que se encuentra detrás del plástico de debajo de la consola central, no estaba atascado.
- Las aletas las he cambiado las dos. Estaban totalmente llenas de arena y residuos, lo que hacia que el agua no evacuara, pero ya todo ok por ahí!
- Los desagües del parabrisas (la especie de bandeja donde cae el agua del cristal delantero) en mi furgo tiene tres agujeros y están completamente limpios.
- El techo solar lo he mirado y todo correcto, los desagües no están atascados.
- He inspeccionado la luna, y le he dado con agua a presión y no entra (o al menos no aparece agua por el interior, me he llevado un rato con agua a presión y no entra por ahí).
- Radiador calefacción creo que no es xq no lo uso nada.
- También le he dado con agua a presión por debajo de la furgo apuntando al suelo, a ver si se colaba por algún lado, pero nada...
Alguna sugerencia más???
Hola, reanudo el hilo ya q me pasa lo mismo q a los otros compañeros del foro: hay agua por debajo de la moqueta delantera, ambos lados:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerboalo/cam025320.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bikerboalo/cam025330.jpg)
He hecho varias pruebas con manguera dando bien de agua por la luna, revisado conductos y desagues y nada de nada, no doy con el origen del agua. La furgo la compre este verano, una t4 2.4d nacional del 95 con AA. He recorrido ya 15.000 kms y perfecta. La calefa trasera calienta pero la delantera saca el aire templado y ahora con las heladas delante no se esta confortable. No he notado bajada de anticongelante en el vaso.. ??? Estoy desesperadoooooo!! Me preocupa q ese agua ahi acumulada corroa la chapa >:(. Gracias por echarme un cable de veras.
.palmas .palmas .palmasresuelto! entraba por un lateral de la junta perimetral del parabrisas, parte al seguro de lunas y ya no entra agua!
Cita de: SoyGenin en Enero 31, 2012, 17:00:39 pm
NO... el tubo de goma lo dejas donde está, pinchas con un boli de plastico a través de el para abrir las lengüetas de abajo... si no pasa... te toca localizarlo por abajo, pero ya sabrás por donde debe asomar ;)
Hola, yo también he tenido problemas de agua en los pies del conductor. Y me he vuelto loco para encontrar el desagüe del aire acondicionado de la vw t4 (en mi caso es una california del año 2003) ya que no he visto ni una foto de su ubicación. Solucionado lo mio, envío fotos para facilitar el camino al que venga detrás mio.
Salidos a todos.
https://ibb.co/iufwQn
https://ibb.co/htPCy7
Buenas, vengo años mas tarde pero no me vendria mal retomar esto, hace un año me compre una california t4 del 2003, la de 102 cv, poco a poco voy apañando cosillas, y hace poco vi que esto me pasaba a mi también, al final sabeis de donde puede ser más exacto?