Esta es una crónica para aquellos que les guste el vino y tengan ganas de hacer una rutilla descansada visitando alguna que otra bodega y probando diferentes vinos, vamos, como en la película "Entre Copas". Siento decir que no hemos visitado ningún museo ni nada parecido, ya que queríamos hacer un viaje solo centrado en las bodegas. También decir que esto es una continuación del viaje que ya empezamos recorriendo el País Vasco, pero no hago ninguna crónica porque ya he visto que hay muchísimas en el foro, en cambio no he encontrado ninguna dedicada exclusivamente al mundo del vino (soys gente sana, ya se nota,jejeje)
La Rioja Alavesa - LAGUARDIA
Llegamos por la tarde desde Vitoria-Gasteiz (ciudad que recomiendo muchísimo!) a Laguardia, precioso pueblecito rodeado por unas murallas. La visita en sí al pueblo vale la pena por lo bonito que es y porque no pueden entrar coches, ya que en todo el pueblo hay bodegas subterraneas. No hace falta decir que estas bodegas se pueden visitar. Nosotros visitamos la bodega de Mayor de Migueloa. La cosa funciona así: pagas un precio módico (en la bodega de Mayor de Migueloa pagamos 5€) y te da derecho a la visita, con explicación y cata de vinos (en esta bodega por 5€ catamos un joven, un crianza con un queso y chorizo rico rico)
También para probar vinos y tomar unos pinchos a precios módicos hay un sitio con mucho encanto que se llama "Entreviñas y Olivos", está dentro también de Laguardia, y este sitio sobretodo para mi fue una de las pequeñas perlas del viaje. Aquí os dejo la foto de uno de los vinos que nos dieron y el sitio en cuestión que es super bonito:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja.jpg)
Otro apunte durante nuestra estancia en Laguardia fue encontrar un restaurante donde comimos como reyes a un precio muuuuy interesante. Además por fin probamos las patatas a la Riojana, que buenas!! Pero además en el restaurante tomamos rape y carne y todo estaba muy fresco y bueno, el sitio en cuestión se llama "Restaurante Biatzeri". Muy recomendable!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja3.jpg)
Para dormir en el mismo pueblo de Laguardia, hay una zona de aparcamiento de autobuses y autocaravanas. A nosotros nos pareció un poco desangelada y por eso dormimos la mar de tranquilos delante de una de las puertas de acceso al pueblo. Coordenadas del sitio de pernocta: 42.553412,-2.583947
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja1.jpg)
La Rioja Alavesa - Elciego
Nos dirigimos dirección a Elciego y vemos que justo al lado de Laguardia hay las famosas bodegas de Calatrava, no nos paramos para visitarlas pero ahí quedan, para la próxima vez!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja4.jpg)
A la población de Elciego (también bonita, aunque no tanto como Laguardia) se encuentran las bodegas diseñadas por Frank Gehry. Muy avantguardistas y espectaculares!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja5.jpg)
La noche la dormimos en Logroño.
Hay un furgoperfecto en Logroño pero cuando llegamos estaba petado de coches y dando vueltas encontramos otro sitio similar al furgoperfecto: un párking gratuito al lado del parque del ebro, también céntrico, para poder dormir. Las coordenadas del párking donde pernoctamos són: 42.470078, -2.457812
Y la foto del sitio:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja8.jpg)
El casco viejo de Logroño es pequeño y acogedor, en la oficina de turismo nos orientaron muy bien y nos dieron un montón de indicaciones y mapas! De noche solo dos nombres: CALLE LAUREL Y CALLE SAN JUAN.
Espectacular zona de pinchos y vinos. Ahí os dejo una foto de uno de los pinchos que nos triumfó:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja6.jpg)
Aunque el bar de pinchos que os recomiendo está en la ya mencionada calle San Juan y se llama "In Vino Veritas". Buenísimos pinchos y buenísimos precios!!!
A la mañana siguiente fuimos a visitar las Bodegas Darien, también muy vanguardistas. Como en las otras bodegas, tienes que llamar para visitarlas, pero de verdad que merece la pena. Las bodegas Darien se encuentran sólo a 7 kms de Logroño. Arquitectónicamente son muy recomendables, y el vino, también muy bueno!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Sushi/Entre-Copas-por-la-Rioja7.jpg)
Con esta última imagen termino esta crónica, que aunque quizás no sea la mejor crónica para alguien muy entendido en vinos, es muy bonita de hacer.... y de beber!!
Hola sushi,tengo la suerte de tener familia en Logroño y cuando voy a visitarla unos dias siempre me escapo por las cercanias,Laguardia y Elciego,,,muy recomendable.En las proximidades de Laguardia hay una laguna para quien le guste el avistamiento de aves,,tambien en la carretera al pueblo desde Logroño hay enterramientos prehistoricos ....el parking que comentas de Logrroño es muy amplio y trnquilo y como es una ciudad pequeña esta cerquita de la calle Laurel....por cierto sushi ,muy ricas las papas a la riojana .baba
Hola Sushi: muy interesante tu mini-crónica. Somos de Pamplona y nos gusta bastante el vino así que me voy a apuntar las bodegas que dices, que aun no hemos estado en ninguna de las 3. Ahora estamos esperando peque, así que por ahora el plan se postpone, pero seguro que mi mujer pilla un plan de estos con muchas ganas dentro de unas meses.
Ya te comenté en otro hilo que para mi son imprescindibles las bodegas Dinastía Vivanco y su museo: pego aquí de nuevo el mensaje que te puse, para que así la gente vea la info.
Para mi una de los mejores planes es la bodega "Dinastía Vivanco": http://www.dinastiavivanco.com
Tiene el mejor museo del vino que he visto nunca (a mi mujer y a mi nos costó toda la mañana verlo): prensas del tamaño de un edifico, la mayor colección de sacacorchos del mundo, reproducciones y originales de obras de arte relacionadas con el vino... Hay que reservar para ir. Yo el plan que hice fue a la mañana museo, luego comida en el restaurante y luego visita a la bodega. El único problema es que como te dan 2 copas de vino tras el museo, y comes con vino la verdad es que para la visita de la bodega ya no nos enterabamos de demasiado... Toda la gente que ha ido a esta bodega ha vuelto encantada.
Saludos
HOLA!
La ultima semana de Enero vamos hacer una ruta por la Rioja Alavesa, de Bodega en Bodega! Nos vendrá muy bien esta información!!!
Un saludo!
soy de La Rioja, y coincido con Ballena, Dinastía Vivanco es una pasada, otra bonita por diferente es López de Heredia en Haro e Ilurce en mi pueblo. Venid para esta tierra maravillosa que no os vais a arrepentir.
Me ha encantado la crónica!
Jrsalfaro y ballena gracias por las recomendaciones, me las apunto como puntos importantes de la próxima ruta "entre copas 2",jajjaa
Lo de la dinastía vivanco y el museu está más que pendiente, pero como íbamos con poco tiempo fuimos "al grano" y fuimos directamente a catar vinos!
Gracias otra vez por las sugerencias!!
sushi el de los champis no sera uno que es asi antiguo y que solo ponen ese pincho porque nosotros estuvimos en septiembre y los champis eran espectaculares.en general todo el casco antiguo es una pasada
buena cronica y excelente viaje. a ver si tienes un momento y publicas los nuevos lugares donde has dormido al mapa de FP le puede ir bién a quien lo consulte y tendras una medalla en tu avatar!!!
Hace un montón que fuí por alli y vale la pena doy fe.
saludos!
Hola tnttgn!
Pues tienes razón que los podría publicar, pero al ser solo sitios donde hemos pasado una noche y tampoco había más furgos, he optado por dejar las coordenadas en la crónica...la medallita ya la tengo,jejje el año pasado añadí ya dos furgoperfectos (Zaragoza y Oporto).
Bueno, pues el de Guarda a lo mejor si lo añado porque es sitio es tan bonito que merece la pena visitarlo.
Gracias por las recomendaciones!
Cita de: Sushi en Febrero 26, 2012, 18:48:33 pm
Hola tnttgn!
Pues tienes razón que los podría publicar, pero al ser solo sitios donde hemos pasado una noche y tampoco había más furgos, he optado por dejar las coordenadas en la crónica...la medallita ya la tengo,jejje el año pasado añadí ya dos furgoperfectos (Zaragoza y Oporto).
Bueno, pues el de Guarda a lo mejor si lo añado porque es sitio es tan bonito que merece la pena visitarlo.
Gracias por las recomendaciones!
Hola de nuevo.
yo te lo decia porque se lñe pueden escapar a quiene solo consultan los mapas de fp para ver que hay por alli donde quieren pasar. Si no cosultan este hilo o se les pasa pues se pierden tan buenas reseñas de estos sitios. Por esto te lo decia ;)
Saludos
Cita de: yumeres en Febrero 22, 2012, 22:28:28 pm
sushi el de los champis no sera uno que es asi antiguo y que solo ponen ese pincho porque nosotros estuvimos en septiembre y los champis eran espectaculares.en general todo el casco antiguo es una pasada
Exactamente como lo dices. Solo ponen dos pinchos: el de los champis y el de sepia (a nosotros particularmente nos gustó más el de los champiñones).
Te doy la razón en que todo el casco antiguo es una pasada, y para comer simplemente calle san juan y calle laurel!
holaaa
otra escapada a la lista de pendientes... si es que no doy abastoooo
.loco1
v'sss
esta la tengo que hacer .baba
la escapada a logroño totalmente recomendable y si os gusta si os pasais por el humedo en leon ni te cuento igual que logroño pero los pinchos GRATISun corto de cerveza o un vino cosechero 90c un euro el pincho 0e. yo cuando vamos acabo lleno y pedo.ademas hay varios sitios para pernoctar.lo dicho dos de los mejores sitios para un finde espectacular
valla bodegas mas vanguardistas,,,, como han cambiado , no me las imaginaba así
Cita de: pechin en Marzo 16, 2012, 11:00:44 am
valla bodegas mas vanguardistas,,,, como han cambiado , no me las imaginaba así
Pechín hay de todo, yo te recomiendo visitar las que hay DENTRO del pueblo de Guarda, que esas si que són auténticas auténticas...
Nosotros visitamos un poco de cada y la verdad es que són dos conceptos distintos pero el resultado es igual: vino bueno bueno!
Citaryo te recomiendo visitar las que hay DENTRO del pueblo de Guarda
Sushi, sin animo de ofender solo el de corregir porque me ha sonado muy raro, el toponimio es Laguardia.
Es lo que tiene vivir a 15km de Laguardia ;) .
Por cierto, lei la crónica hace tiempo y me resulto todo muy familiar, es una gozada.
Gracias Peyo! ;)
Tienes toda la razón, es lo que tiene escribir rápido y con otras cosas en la cabeza... gracias otra vez, y bueno, ya que vives tan cerca nos puedes recomendar alguna bodeguilla que te guste!jejeje
Cita de: yumeres en Marzo 14, 2012, 22:26:12 pm
la escapada a logroño totalmente recomendable y si os gusta si os pasais por el humedo en leon ni te cuento igual que logroño pero los pinchos GRATISun corto de cerveza o un vino cosechero 90c un euro el pincho 0e. yo cuando vamos acabo lleno y pedo.ademas hay varios sitios para pernoctar.lo dicho dos de los mejores sitios para un finde espectacular
Podrias abrir un hilo para hacer ruta!!! Estuve en El Ciego, tomamos 3 botellas de vino y medio cordero lechal.... impresionante!!!
Unos apuntes sobre el Hotel-bodega Marques del Riscal y su arquitecto Frank Ghery.
Cuando en 1993 se llevaba a cabo la construcción del museo Guggenheim Bilbao, los propietarios de la bodega pensaron en construir un edificio emblemático que situase a su bodega fundada en 1858 a la vanguardia de la innovación.
Para ello pensaron en Ghery. El problema era que su encargo era "modesto" para un arquitecto como Ghery, cuya cartera de pedidos superaba ampliamente las expectativas de vida del arquitecto y sus honorarios astronomicos. Así que conociendo
la gran pasión que el arquitecto siente por el mundo del vino, le enviaron una botella del mismo año de su nacimiento (1929).
Cuando Ghery cato aquel vivo, acepto entusiasmado el encargo.
Salvado el aspecto económico del proyecto, las circunstancias resultaban muy favorables para el proyecto de Riscal.
Antes de comenzar el diseño del Guggenheim Bilbao, el estudio de Ghery creía que ni en España ni en Europa existian empresas que contasen con la ingeniería necesaria para cortar los miles de placas de titanio de curvas geometría y colores diferentes. En los diseños de Ghery no existen dos piezas iguales.
Pues bien , no solo encontró las empresas en nuestro país, sino que además eran locales (la cooperativa URRSA en Vitoria y la ingenieria IDOM de Vizcaya) que disponían del avanzadísimo sistema de diseño tridimensional CATIA que hasta entonces solo empleado por la industria aeroespacial. La experiencia previa en l la construcción del Gugenheim hizo viable la realización del Hotel-bodega.
Una muestra de la gran tolerancia y humildad de este gran arquitecto (que es de religión Judía) se negó rotundamente a que su edificio superase en altura a la de la torre de la iglesia del pueblo de Elciego.
La bodega dispone de visitas guiadas, no asi el Hotel, aunque si dispone de cafeteria y un restaurante con una estrella Michelin.
Y para que este "ladrillo" no sea considerado "off topic" os dire que los vehiculos que usa el hotel para desplazar por la zona a sus visitantes mas ilustres, naturalmente son Mercedes Benz Viano Vision-Pearl Lounge.
Pero como nada ni nadie es perfecto, en mi opinion, a esa ciudad del vino le falta algo muy importante.
Un area aparcamiento para campers y autocaravanas. ???
El "ladrillo" me ha parecido muy interesante, .palmas .palmas .palmas.