Hasta ahora no habia visto ninguna por internet y al final me he animado a probar, de momento se aguanta con una eslinga para comprobar la temperatura del motor, si no se calienta provare de hacer un soporte con tornillos, como el soporte de origen de las T2
La idea es poder aprovechar el hueco que me queda para la calefaccion estatica.
que os parece?
*imagen borrada por el servidor remoto
Te sigo, queda chulisima, me ha gustado mucho.
He estado buscando aversi habia una pieza pa colocarla dela nte o si la de la t2 valia pero nada.
Me gusta mucho como queda. Pero no entiendo le que dices de la temperatura del motor... La t3 no lo lleva trasero el motor???
Saludos y ánimos con el brico, te queda genial. .palmas
Motor detrás pero el radiador lo lleva delante , los tubos cruzan toda la furgo .
Aaaaah!! Vale, me lo tendría que haber imaginado. Perdona mi ignorancia!! .ereselmejor
Pues nada, a ver si tienes suerte y lo puedes montar así.
Tambien había creo refrigeradas por aire , y esas no llevan radiador delante y llevan cerrado el frontal , ahi si que no pasa nada .
La verdad es que queda chulisima la rueda delante, te has planteado ponerla detras? tipo syncro
muy guapa y original, me estoy planteando copiarte.... .fotografo
Bonita si queda, anque mejor iría esa rueda en el portón trasero.
La temperatura en invierno no te va a dar problemas, pero en verano, mmmmmmmmm :o :o , ya me gustaría ver la aguja de la temperatura subiendote un puerto de montaña con la segunda velocidad del ventilador a todo trapo. Desde luego con la rueda así, no se te ocurra visitar Africa en verano
Si te funciona el invento puede que te interese ésto:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=236195.0
Saludos.
gracias Kutiq, si me funcionase el invento probaré mis artes con los electrodos.
De momento y debido a la inversion hecha en el circuito de refrigeracion, circuito motor limpiado, bomba nueva, radiador limpiado, todos los manguitos nuevos, termocontacto nuevo, vaso expansion nuevo, sensor niver vaso exp. nuevo y termostato nuevo y con tres perforaciones extra en la aleta para mejorar su rendimiento. Resumiendo: la aguja siempre va inclinada a la izquierda, entre la zona blanca y el led sin acercarse a él en ningun caso.
Veremos que pasa en riguroso verano lleidatà y subiendo algun puerto, ya os contaré