Ya se que se ha hablado en más de una ocasión, y queda claro que a nadie le gusta que toquen su furgo, a mi el primero, pero por circunstancias económicas, y de disposición de tiempo, llevo varios días dándole vueltas a al cabeza .loco1
No puedo disfrutar de la furgo más que cuatro días al año, la puse en venta pero parece que la crisis aprieta, y tampoco me apetece regalarla y quedarme sin furgo, para disfrutar esos cuatro días que me quedan como a mi me gusta, que es viajando con la furgo, por lo que la idea de al menos pagar parte de los gastos de la furgo alquilándola suena tentador.
La verdad que es un tema complicado, a medida que más vueltas le busco al tema, más pegas le encuentro
Es una transit camper de techo alto, modelo viejo, con baño independiente, ducha, ... y para dos personas.
Creeis que hay demanda de alquiler de este tipo de vehículos?
Con un seguro normal a terceros valdría o podría haber problemas?
Un supuesto, avería mecánica, mientras se repara la furgo, a la gente que la haya alquilado se le han fastidiado las vacaciones, hasta donde podría llegar una reclamacion al arrendador por esos días?
Pese a que es correr mucho riesgo, creo que me voy a aventurar a ello, y si que querría pediros opinión.
Que opinais vosotros?
el problema pienso yo es el tipo de conducción que haga a quien se la alquilas y los problemas que tendrás. ¿has pensado en el seguro? a todo riesgo? los costes que eso conlleva? y si alquilas, a lo mejor el seguro se lava las manos si se entera. Pienso que es lo más dificil y duro. Y luego está el dinero que puedas sacar por ella. otra cosa sea una furgo pelada de carga para currar, total, tb lo he pensado, se puede alquilar sin conductor. Mira este anuncio, por ejemplo, de donde vivo, que me lo encontraba cuando entraba a buscar furgones.
http://www.milanuncios.com/furgonetas-de-segunda-mano/alquiler-furgones-17081301.htm
un saludo y suerte
Sin ánimo de ponerme borde, el problema que yo veo, es que muchos estamos pagando autónomos, IVA e IRPF para no sacar absolutamente NADA a final de mes, mientras otros hacen negocios en B.
Cada día me dan más ganas de solicitar los 400 euros y ponerme a trabajar en negro, total, es el deporte nacional.
Estoy con AfricaTwin..., tú lo que quieres es hacer dinero...pero haciéndolo mal, pues ni te vas a dar de alta como autónomo ni vas a legalizar tú actividad, aunque te excuses en que la vas a realizar de forma esporádica, puede ser que te salga bien, pero...¿que garantía vas a ofrecer?,¿con que recursos?,¿en plan compadre?... procura que no le ocurra nada a la persona que le alquiles la furgo..., por que de lo contrario el seguro se lavara las manos y a tí te dará la risa...
la verdad es que teneis mucha razón, yo lo había pensado de modo que alguien por poco dinero pudiese disfrutar de una furgo, y me permitiese a mi sufragar parte de los gastos para usarla yo. Pájaros que tiene uno .loco2
Pues mira, yo lo que había pensado es darme de baja, solicitar los 400 euros, que me sufragaría muchas cosas que ahora no tengo sufragadas y me hace falta como el respirar sufragar y si eso, a mis clientes les digo que les ofrezco mis servicios para gente con pocos recursos, descontando el IVA, el IRPF, el gestor y la parte proporcional de los 298 euros que pago de autónomos.
De hecho, eso lo podriamos hacer todos los trabajadores por cuenta propia de éste país y empresarios... a lo mejor te quedabas sin curro. Y ya, si nadie paga impuestos, luego vas al médico y nos cuentas que la cosa está muy mal, que no hay presupuesto.
Insisto, no quiero parecer borde, pero con éstos temas me pongo muy serio.
Alquilar a nivel particular es un tema delicado.
Si se avería la furgo de alguien que te la ha alquilado para sus vacaciones, entonces qué pasa?? se queda sin vacaciones?, le dices que lo sientes mucho o le vas a dar otra alternativa.
Con un seguro a terceros, si se da un golpe y es culpa de él o se mete en un puente y la destroza, te quedas sin furgo. Y sin posibilidad de reclamar nada, porque no tienes un contrato, porque sería ilegal.
Yo creo que si puedes disfrutar de al furgo, hazlo. Si no puedes véndela.
Saludos
Agustín.
Cita de: agustmaiz en Enero 08, 2012, 20:48:06 pm
Alquilar a nivel particular es un tema delicado.
Si se avería la furgo de alguien que te la ha alquilado para sus vacaciones, entonces qué pasa?? se queda sin vacaciones?, le dices que lo sientes mucho o le vas a dar otra alternativa.
Con un seguro a terceros, si se da un golpe y es culpa de él o se mete en un puente y la destroza, te quedas sin furgo. Y sin posibilidad de reclamar nada, porque no tienes un contrato, porque sería ilegal.
Yo creo que si puedes disfrutar de al furgo, hazlo. Si no puedes véndela.
Saludos
Agustín.
+1
ni de coñas!! .lengua2
Cita de: agustmaiz en Enero 08, 2012, 20:48:06 pm
Y sin posibilidad de reclamar nada, porque no tienes un contrato, porque sería ilegal.
Porque es ilegal hacer un contrato entre particulares?
Es ilegal también el contrato de alquiler de un piso?
Cita de: AfricaTwin en Enero 08, 2012, 20:12:24 pm
Pues mira, yo lo que había pensado es darme de baja, solicitar los 400 euros, que me sufragaría muchas cosas que ahora no tengo sufragadas y me hace falta como el respirar sufragar y si eso, a mis clientes les digo que les ofrezco mis servicios para gente con pocos recursos, descontando el IVA, el IRPF, el gestor y la parte proporcional de los 298 euros que pago de autónomos.
De hecho, eso lo podriamos hacer todos los trabajadores por cuenta propia de éste país y empresarios... a lo mejor te quedabas sin curro. Y ya, si nadie paga impuestos, luego vas al médico y nos cuentas que la cosa está muy mal, que no hay presupuesto.
Insisto, no quiero parecer borde, pero con éstos temas me pongo muy serio.
Entiendo que también ves mal quien alquila un piso directamente, sin pasar por una inmobiliaria?
CitarEntiendo que también ves mal quien alquila un piso directamente, sin pasar por una inmobiliaria?
Yo tengo mi piso en venta sin inmobiliarias, pero claro ni a mi se me ocurriría venderlo sin factura, ni al comprador comprarlo sin factura.
Uno de los motivos por los que estamos como estamos, es precísamente ese, porque la evasión de impuestos, es deporte nacional en España.
Me imagino que si alquilas un bien, como es la furgo, haces contrato, tienes unos ingresos, eso se podrá declarar perfectamente, en caso de ser honrado no? no tienes porqe ser un pirata por alquilar la furgo.
Pues nada, si consigues encontrar la manera de hacerlo sin tener que estar dado de alta en actividades económicas, me lo dices y alquilo la mía, que la tengo muerta de asco en el parking y como no facture el alquier como servicio de limpieza, me da que por empresa no lo voy a poder hacer.
Hay gente para todo...
Como te sugieren por ahí mira primero si legalmente es posible, y hecha cuentas después entre ingresos y gastos ...
Tapatalk
Al margen de temas etico-morales-economicos, que comparto , supon que se pega una toña y queda la furgo en sinietro total..... como recuperas el dinero????, el seguro ha de constar un conductor habitual y si ese conductor no conducia ..... adios seguro.
las casas de alquiles pagan un seguro especial que conlleva su actividad economica pero estan dados de alta como empresa
no te lo aconsejo...
http://www.todoexpertos.com/categorias/humanidades/derecho/respuestas/1883871/alquiler-de-coche-entre-particulares
Aquí lo explica bien.
Saludos
Agustín.
Sinceramente no creo que lo explique demasiado bien, a mi no me resuelve ciertas dudas, siendo la más importante el tema del seguro y si saldría rentable económicamente, ya que tienes que darte de alta en el IAE y Hacienda, facturar el IVA, etc...si la tienes alquilada a diario puede que sí pero hacerlo de forma esporádica...no creo.
Respecto al tema de alquiler entre particulares de una vivienda, efectivamente puedes alquilarla, pero legalmente DEBES declarar ese alquiler cuando haces la declaración. Naturalemente puedes no hacerlo, más si haces como mucha gente y encima la desgravas como vivienda habitual. Pero eso no es "legal" y cuando el arrendatario no paga y tienes que ir al juzgado es cuando te pueden venir los problemas, siempre y cuando Hacienda se entere, mientras "no problem".
El otro aspecto es el tema del seguro, he tenido desagradables experiencias con compañías de seguros, unas "caras" y otras "baratas", y he llegado a la conclusión que mientras el problema que tengas no sea muy "gordo" se puede solucionar....pero como haya un accidente con heridos graves o muertos....todas se van a intentar lavar las manos y no soltar el dinero. Creo que para los vehículos de alquiler existe un seguro profesional.
Yo al igual que muchos de los que aquí han opinado No alquilaría la furgoneta, te puede traer más problemas que beneficios.
Como otra opción podrías mirar las empresas que alquilan furgonetas o autocaravanas, quizá tú haciendo un contrato con ellos, ellos si puedan alquilarla, no se si me explico, tú se la entregas a ellos y como ellos son una empresa legal de alquiler de vehículos la alquilan...probablemente tendrán que hacer un seguro propio, pero el resto sería legal....
Espero no haberte liado más, un saludo
P.D. las empresas de alquiler de vehículos de alta gama o "caros", les meten un gps que informa donde está (para que no salga al extranjero), la velocidad (para que no excedas de una velocidad máxima de 140 km, si lo haces les salta un aviso y te pueden dar un toque), kilometros....etc...
YO ANTES DE COMPRARME MI FURGO ALKILE UNA Y LA MAR DE CONTENTO. ADEMAS ASI PERMITES K OTROS VIVAN EXPERIENCIAS XULAS Y VEAN SI LES GUSTA EL ROLLO DE LA FURGO O NO. GERO ARTEEEEEEEE
Yo te puedo decir que es una experiencia desagradable, se la alquile a un colega y los 15 dias que estubo con ella fueron angustiosos. Se le averio el último dia y estubo llamando casi todos los dias , es algo que no te recomiendo salvo que sea alguien de mucha confianza , tenga las cosas muy claras y sepa algo de mecánica. Mantener una furgo parada tampoco es una ruina si divides entre 12 los gastos de seguro y viñeta. Cuándo se la alquilas a alguien de confianza, yo entiendo que estas haciendo un favor a un colega y el a ti, no un negocio, pues al final el dinero se mueve y acaba en elbar o en el taller :) . Entiendo a los autónomos que se quejan, es normal, pero creo que nadie está hablando en este hilo de montar un negocio ilegal, sino de alquilar un par de veces un vehiculo, pues ojo hay gente que no puede pagar el precio de una empresa de alquiler, alguno dirá " pues te quedas en casa " .........
En otro post paralelo, estaba comentando este mismo tema.
Si visitas www.socialcar.com, verás como se puede hacer alquiler entre particulares de manera segura y legal.
Y estoy de acuerdo en que hacer negocios entre particulares no es sinonimo de ilegal, siempre y cuando hagas todos los trámites correspondientes (contrato, pago de impuestos...). Como cuando vendes tu coche o alquilas tu casa sin empresas de por medio.