Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: alcasa en Diciembre 06, 2011, 12:31:09 pm

Título: Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Diciembre 06, 2011, 12:31:09 pm
Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]



Brico nº 91



El manguito que va conectado a la vàlvula de vapores de aceite situada en lo alto de la tapa de válvulas, con la derivación "T" del tubo que une el filtro de aire y el turbo, es un manguito que traslada los vapores de aceite, desde la parte alta del motor hacia el turbo.

Por este manguito circula vapor de aceite sólo en bajas revoluciones, ya que en altas, la vàlvula cierra el paso para evitar perder exceso de aceite.

Ese vapor de aceite, sirve  para engrasar la parte alta de los cilindros, y con los  cambios de temperatura una parte se condensa en las paredes internas del manguito, que a fuerza de años, si no está hecho en caucho NBR, resistente a la acidez del aceite, se va deteriorando.
Este es el manguito con la referencia volkswagen a la vista.


Foto  1
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/01_11_big.jpg)


Quienes habéis cambiado el motor JX 1.600c.c. por un motor 1Y ó AAZ de 1.900c.c. , no sé si os habréis fijado, pero ese manguito, a parte de estar pegajoso y descompuesto por el exterior, es algo corto y está en tensión, además roza con el tornillo central de la tapa de válvulas, lo que tarde o temprano provocará con el roce y  las vibraciones del motor que se erosione y llegue a perforar.

Para evitar la perforación en esta parte por el tornillo,  protegí el manguito con  un anillo de refuerzo hecho en plancha de prolipopileno, en la foto marcado dentro del círculo azul


Foto  2
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/03%25252C5_big.jpg)


Al modificar la tapa de válvulas para ubicar la vàlvula de vapores de aceite desde su posición inclinada a lo más horizontal posible, ver brico:

Tapa de válvulas de 1,9 TD modificada para nivelar vàlvula de vapores de aceite (http://www.furgovw.org/index.php?topic=207614.msg1913420#msg1913420)

resulta que el citado manguito seguía rozando con el mismo tornillo central de la tapa de válvulas, por lo que seguí con el protector, marcado en la foto dentro del círculo azul


foto  3
(https://lh4.googleusercontent.com/-cje8tfiUQDs/Ttybfm5BzZI/AAAAAAAAFZE/zAZEYk3kyv8/s576/03.JPG)


Pero al comprobar que este manguito  estaba deteriorado presentando un tacto pegajoso por el exterior, y en descomposición por el interior, debido quizás  a sus 23 años de edad, o por la acidez del aceite que lo va destruyendo por su interior, había que conseguir un manguito nuevo, más largo,  pero construido en caucho NBR que resista la acidez del aceite del motor.

Ya puestos a rediseñarlo, le convendría que fuera unos 5 cm más largo en el extremo de la parte  superior, la que se conecta a la vàlvula, para así evitar que rozara con el tornillo central de la tapa de válvulas, y también reducir su  diámetro, excepto en los extremos, para que  rozara lo menos posible con el colector de admisión, con el filtro de aire y con la tapa de válvulas.

Mostrando estos requisitos a la empresa Reca, y la muestra del manguito de origen, fabricaron este nuevo manguito


Foto  4
(https://lh3.googleusercontent.com/-jBfBN3Gs9Tc/TtybwihMj7I/AAAAAAAAFZU/4cCqMGGwad0/s576/02.JPG)


Ya con el nuevo manguito, me dispongo a sustituirlo, trabajo muy sencillo;
Primero hay que sacar la lata del filtro de aire, para poder acceder a la parte inferior del manguito, para lo cual hay que desmontar la abrazadera de su bocana de entrada,  se accede a ella a través del hueco del piloto de luces.

Una vez fuera la lata del filtro de aire, ya se puede acceder a desmontar la abrazadera del extremo inferior del manguito , en este momento, al desmontar el viejo manguito, ir con precaución de no pringaros, ya que por su interior está bien mojado de aceite.


Foto  5
(https://lh3.googleusercontent.com/-xdwbpSewlx8/Ttyb9b-92PI/AAAAAAAAFZc/C6gnzvZbJYg/s576/04.JPG)


Se instala el nuevo manguito con las dos abrazaderas, que como véis, al ser más largo en su parte alta, da de sobras para esquivar el tornillo central de la tapa de válvulas


Foto  6
(https://lh6.googleusercontent.com/-2MzNqkuyDHg/TtycO-zWtaI/AAAAAAAAFaY/RbnGAndpPKg/s576/05.JPG)


Antes de montar la lata del filtro de aire, es un buen momento para limpiarla a fondo por su interior, tener en cuenta que el manguito de plástico que hay en su interior, hay que sacarlo, si tiráis de él con ganas, se puede sacar y acceder a la parte más sucia.

Tomando  una espoja , agua y jabón, lo podéis dejar inmaculado. 

También es un buen momento para revisar el estado del fino manguito que une el colector de admisión con el pulmón neumático de avance de la bomba inyectora, y dado el caso sustituirlo.
Tras ello se monta la lata del filtro de aire


Foto  7
(https://lh4.googleusercontent.com/-_WpAoRKDPgU/TtycDvxRTFI/AAAAAAAAFZk/vKPqwYmJAFA/s576/06.JPG)


Es muy conveniente evitar que los dos manguitos paralelos vayan sueltos rozando entre sí,  los unimos con un par de abrazaderas de nylon, para evitar fimbreos y erosiones entre ellos


Foto  8
(https://lh5.googleusercontent.com/-4u_Evi37hNY/TtycP521zBI/AAAAAAAAFZ0/lRT9yJWDLck/s576/07.JPG)


Y con esto ya tenemos una parte del motor por la que no hay que preocuparse en un buen número de años


Foto  9
(https://lh6.googleusercontent.com/-m8aG6rtwWZI/TtycSQggPAI/AAAAAAAAFZ8/JPiZj4rFlQM/s576/08.JPG)


Esperando que os haya gustado y que ello pueda servir de ayuda a quien lo necesite..........


Colorín colorado este brico se ha acabado



Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: carles1973 en Diciembre 06, 2011, 13:26:35 pm
Saludos de nuevo maestro!

Tengo un poro en este mismo manguito a la altura del colector de admisión (aunque mi motor es un JX) que he reparado chapuceramente con sellador de juntas (de momento funciona)... La cuestión és que creo que en algún momento debe rozar con el colector debido a las vibraciones.

¿Seria una buena idea protegerlo exteriormente con un tubo de aluminio fino como el que tiene el manguito del turbo a la admisión?

Merci d´antuvi
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Diciembre 06, 2011, 13:32:24 pm
Cita de: carles1973 en Diciembre 06, 2011, 13:26:35 pm
Saludos de nuevo maestro!

Tengo un poro en este mismo manguito a la altura del colector de admisión (aunque mi motor es un JX) que he reparado chapuceramente con sellador de juntas (de momento funciona)... La cuestión és que creo que en algún momento debe rozar con el colector debido a las vibraciones.

¿Seria una buena idea protegerlo exteriormente con un tubo de aluminio fino como el que tiene el manguito del turbo a la admisión?

Merci d´antuvi


ya que lo tienes agujereado, por lo que cuesta, 20,00 € más te valdría cambiarlo, no te parece?

en estos momentos tenemos en marcha una compra conjunta de varios manguitos, éste entre ellos, nombrado con letra "M", dale un vistazo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=213480.msg2028415#msg2028415
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: carles1973 en Diciembre 06, 2011, 13:41:49 pm
Lo pongo en lista de espera... Pero primero tengo una limpieza de radiador pendiente.

P.D. Acabo de gastarme 2800e en el taller... y como me pase un pelo mi mujer nos echa de casa, a mi y a la furgo!
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Diciembre 06, 2011, 13:55:17 pm
pues enrolla ese agujero con cinta adhesiva de aluminio, que aguanta alta temperatura.

la encontrarás en casas de fontanería, esa cinta se usa para unir trozos de chimenea de calderas, y su adhesivo soporta la alta temperatura que alcanza una chimenea y en consecuencia también aguantaría la temperatura del motor de nuestra T-3

aunque bien pensado, si tienes que comprar un rollo entero, mmmmmmmmmmmmm........................no sé que es lo que cuesta, igual se acerca a esos 20 €, inviable, no?.

Lo ideal sería contactar con un fontanero calderero que te vendiera 50 cm de su rollo que siempre suelen tener en su taller
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: carles1973 en Diciembre 06, 2011, 13:59:30 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 06, 2011, 13:55:17 pm
pues enrolla ese agujero con cinta adhesiva de aluminio, que aguanta alta temperatura.

la encontrarás en casas de fontanería, esa cinta se usa para unir trozos de chimenea de calderas, y su adhesivo soporta la alta temperatura que alcanza una chimenea y en consecuencia también aguantaría la temperatura del motor de nuestra T-3

aunque bien pensado, si tienes que comprar un rollo entero, mmmmmmmmmmmmm........................no sé que es lo que cuesta, igual se acerca a esos 20 €, inviable, no?.

Lo ideal sería contactar con un fontanero calderero que te vendiera 50 cm de su rollo que siempre suelen tener en su taller





Merci por el apunte!

El que guarda siempre tiene y de esta cinta tengo algún rollo empezado...
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Diciembre 06, 2011, 14:11:40 pm
Cita de: carles1973 en Diciembre 06, 2011, 13:59:30 pm
El que guarda siempre tiene y de esta cinta tengo algún rollo empezado...


HEYYYY HORMIGUITA!!! , Quien guarda, encuentra, sí señor  .bien

una cosa muy importante;  una fuga de aceite por el lado derecho del motor, no reviste más problema que el ir reponiendo el nivel de aceite y limpiando las gotitas que deja en el suelo.

pero por la parte izquierda,.................OJO, PELIGRO!!!!, debajo de la lata del filtro de aire está el colector de admisión y el turbo, ambos se pueden poner cerca de los 1000ºC. y si sobre estos elementos por cualquier fuga les cae aceite o gasoil (ambos combustibles), se  puede inflamar , ya que se juntan los 3 elementos imprescindibles para que se produzca el fuego: calor, combustible y oxígeno,  y provocar un incendio por el líquido combustible que le cae encima.  Mucho cuidado con ello, no sería la primera T-3 que se quema empezando el fuego por esta zona
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: quivera en Enero 31, 2012, 12:33:53 pm
Cita de: alcasa en Diciembre 06, 2011, 14:11:40 pm
HEYYYY HORMIGUITA!!! , Quien guarda, encuentra, sí señor  .bien

una cosa muy importante;  una fuga de aceite por el lado derecho del motor, no reviste más problema que el ir reponiendo el nivel de aceite y limpiando las gotitas que deja en el suelo.

pero por la parte izquierda,.................OJO, PELIGRO!!!!, debajo de la lata del filtro de aire está el colector de admisión y el turbo, ambos se pueden poner cerca de los 1000ºC. y si sobre estos elementos por cualquier fuga les cae aceite o gasoil (ambos combustibles), se  puede inflamar , ya que se juntan los 3 elementos imprescindibles para que se produzca el fuego: calor, combustible y oxígeno,  y provocar un incendio por el líquido combustible que le cae encima.  Mucho cuidado con ello, no sería la primera T-3 que se quema empezando el fuego por esta zona


He aquí mi problema, tenía una pequeña pérdida de aceite por el turbo, que posiblemente proceda del eje del mismo.
Hasta ahora reponía el aceite y de momento el motor rodaba sin problemas.
Pero ahora a la pérdida de aceite se le suma una perdida de gasoil por la tapa de la bomba, que empezó siendo un ligero rezume y en cuestión de media hora de funcionamiento del motor, se ha convertido en una perdida muy considerable... Y con ello, el riesgo de incendio!
Ahh, y además en caliente la furgo no arranca, hay que esperar 1/2 hora para que se enfríe...
¿¿Sabeis si puedo cambiar el reten de la tapa de la bomba inyectora de un 1.6TD JX sin tener que desmontar toda la bomba?? ¿¿O es preferible, dado la delicadeza de la pieza en cuestión, llevarlo a un taller de bombas?? Se ha publicado mucho sobre esto por el foro, pero aún no me queda claro si es una reparación sencilla (solo cambio de reten) o quizá es arriesgar demasiado y estropear un componente muy delicado del motor...
Gracias!
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Enero 31, 2012, 14:41:58 pm
Cita de: quivera en Enero 31, 2012, 12:33:53 pm
Sabéis si puedo cambiar el reten de la tapa de la bomba inyectora de un 1.6TD JX sin tener que desmontar toda la bomba??


si la fuga de gasoil viene del eje que es movido por la palanca del cable del acelerador, es fácil cambiar el retén sin tener que desmontar la bomba.

a mi me ocurrió y solo me cobraron 1/2 hora de mano de obra y el retén
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: dani en Febrero 01, 2012, 11:13:41 am
a ver chavales el gasoil no ardeee si tienes una perdida de aceite por el pado izquierdo sera o por la tapa valancines o por lo tubos de admision porque el turbo este jodido.aparte de gastar aceite no pasa absolutamente nada...igual que con la bomba que lo que si te puede joder es algun tubo al que le caiga gasoil y se remblandece y se rompe
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 01, 2012, 11:29:55 am
Cita de: dani en Febrero 01, 2012, 11:13:41 am
a ver chavales el gasoil no ardeee si tienes una perdida de aceite por el pado izquierdo sera o por la tapa valancines o por lo tubos de admision porque el turbo este jodido.aparte de gastar aceite no pasa absolutamente nada...igual que con la bomba que lo que si te puede joder es algun tubo al que le caiga gasoil y se remblandece y se rompe


Lo siento pero no estoy de acuerdo con que el gasoil no arde.

haz la prueba; sobre un metal al rojo vivo, deja caer unas gotas de gasoil y verás si arde o no  :o

y lo mismo, en vez de gasoil, dejale caer unas gotas de aceite de motor y verás cómo se incendia

pues circulando a altas revoluciones, el colector de escape le falta poco para ponerse al rojo vivo
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: dani en Febrero 01, 2012, 12:05:32 pm
haber pa empezar no puede caer gasoil en el colector de escape porque esta en el otro lado,asi que dificil,y si cayera se evapora en forma de humo blanco y apesta un monton. te lo puedo asegurar.una furgo diesel es casi imposible que salga ardiendo a no ser que sea la instalacion electrica la que salga ardiendo y haga que se queme todas las gomas o algo asi.
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: quivera en Febrero 01, 2012, 12:23:49 pm
Cita de: alcasa en Enero 31, 2012, 14:41:58 pm
si la fuga de gasoil viene del eje que es movido por la palanca del cable del acelerador, es fácil cambiar el retén sin tener que desmontar la bomba.

a mi me ocurrió y solo me cobraron 1/2 hora de mano de obra y el retén


Muchas gracias por la información, buscaré en talleres de bombas a ver que me dicen... pero por lo que se ve, yo creo que el gasoil lo tira directamente por la unión tapadera-con cuerpo de bomba, es decir, por la junta que hace estanqueidad y que debe estar picada. Pero no me atrevo a desmontar, ya que las bombas suelen ser muy peliagudas...
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: carles1973 en Febrero 01, 2012, 13:36:46 pm
Cita de: dani en Febrero 01, 2012, 12:05:32 pm
haber pa empezar no puede caer gasoil en el colector de escape porque esta en el otro lado,asi que dificil,y si cayera se evapora en forma de humo blanco y apesta un monton. te lo puedo asegurar.una furgo diesel es casi imposible que salga ardiendo a no ser que sea la instalacion electrica la que salga ardiendo y haga que se queme todas las gomas o algo asi.


Antes de repasar la bomba me goteaba sobre el turbo... y sí ,pesste y humazo por los aireadores laterales.... pero la reparé rapido, por si la ley de Murphy... De una escoba salió un tiro, dicen...


Si la fuga es por el eje de la leva del acelerador y decides cambiarlo tú, cuidado porqué el tornillo tiene tendéncia a partirse. Al final de cabeza al servcio Bosch...
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: haizkolari en Febrero 01, 2012, 13:37:32 pm
aparte de la alta temperatura el gasoil tiene que estar atomizado para que arda., por eso se usan inyectores que a determinada presión, en los vw de la época unos 130-150bar, expulsan a chorro el gasoil, atomizándolo en la cámara de combustión donde el aire comprimido a tropecientos grados  logra combustionarlo...  no lo usaría para quemarme a lo bonzo...o si por que no funcionaría :D


http://www.youtube.com/v/caLomPtPoac?version=3&hl=gl_ES&rel=0
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 01, 2012, 14:50:18 pm
de acuerdo en esto, pero mi experiencia me dicta lo contrario: hace años, a una T-3 con motor 1,6 td, le vi con mis ojos el motor todo pringado de gasoil y del fresco, dejaba en el suelo donde aparcaba unas buenas manchas, buscandole la fuga la localicé en dos de los manguitos del retorno que están entre los inyectores, los dos primeros, éstos estaban resecos, agrietados y rezumantes de gasoil, se le advirtió a su dueño que circular en estas condiciones le podía arder el motor, a lo que dijo que el gasoil no arde, que los manguitos ya los cambiará algún día, que la furgo no pierde, si no que marca su territorio  .loco2

Al cabo de pocos días, circulando por la autopista a unos 120 km/h.  y de noche, los vehículos que le adelantaban le hacian señas y le tocaban el claxon, miró por su retrovisor izquierdo y vió el fuego, paro en la primera area de descanso y justamente por el paso de la rueda trasera izquierda le salian grandes llamaradas que en unos instantes reventó el neumático, abrió el portón, y la tapa del motor, y a parte de quemarse las manos, en 5 minutos se quemó toda la flamante vanagon california.

¿origen del fuego?  la zona del turbo, ¿cuál era el combustible?  seguro que el gasoil, estoy convencido de que se rompió uno de estos manguitos y le cayó el gasoil a chorro sobre el turbo y el colector de escape que estaría al rojo a esas velocidades, quizás no hubo la ignición hasta que ese gasoil se vaporizó, pero habiendo visto esto................... 

Así que con esta experiencia, mmmmmmmmmmmmmmmmmmm ??? ???
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: CASACARACOL en Febrero 01, 2012, 15:25:36 pm
 .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
:-X
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 01, 2012, 16:10:34 pm
Cita de: CASACARACOL en Febrero 01, 2012, 15:25:36 pm
.meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto .meparto
:-X


VAYA!!!  al que que quería leer su opinión, va y se queda mudo,  .baba .baba, vamos, pronúnciate
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: CASACARACOL en Febrero 01, 2012, 18:49:23 pm
Cita de: alcasa en Febrero 01, 2012, 16:10:34 pm
VAYA!!!  al que que quería leer su opinión, va y se queda mudo,  .baba .baba, vamos, pronúnciate


ya sabes que me abstengo de muchas cosas y justamente de estas cosas hablo para mi perfecto, que no se quema pues mejor  .meparto  .meparto
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: dani en Febrero 02, 2012, 13:09:20 pm
temperatura y alta presion.y de los manguitor de retorno no sale el gasoil a presion asi que no se como ha llegado hasta el colector??????? y colector de escape a 1000 gradossss..vamos a dejarlo para la competicion....y ni eso..al rojo vivo que ni de coña.pero vamos que si tu dices que arde,pos vale.
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: haizkolari en Febrero 02, 2012, 13:58:57 pm
Cita de: alcasa en Febrero 01, 2012, 14:50:18 pm
de acuerdo en esto, pero mi experiencia me dicta lo contrario: hace años, a una T-3 con motor 1,6 td, le vi con mis ojos el motor todo pringado de gasoil y del fresco, dejaba en el suelo donde aparcaba unas buenas manchas, buscandole la fuga la localicé en dos de los manguitos del retorno que están entre los inyectores, los dos primeros, éstos estaban resecos, agrietados y rezumantes de gasoil, se le advirtió a su dueño que circular en estas condiciones le podía arder el motor, a lo que dijo que el gasoil no arde, que los manguitos ya los cambiará algún día, que la furgo no pierde, si no que marca su territorio  .loco2

Al cabo de pocos días, circulando por la autopista a unos 120 km/h.  y de noche, los vehículos que le adelantaban le hacian señas y le tocaban el claxon, miró por su retrovisor izquierdo y vió el fuego, paro en la primera area de descanso y justamente por el paso de la rueda trasera izquierda le salian grandes llamaradas que en unos instantes reventó el neumático, abrió el portón, y la tapa del motor, y a parte de quemarse las manos, en 5 minutos se quemó toda la flamante vanagon california.

¿origen del fuego?  la zona del turbo, ¿cuál era el combustible?  seguro que el gasoil, estoy convencido de que se rompió uno de estos manguitos y le cayó el gasoil a chorro sobre el turbo y el colector de escape que estaría al rojo a esas velocidades, quizás no hubo la ignición hasta que ese gasoil se vaporizó, pero habiendo visto esto................... 

Así que con esta experiencia, mmmmmmmmmmmmmmmmmmm ??? ???



... si lo que le cayese al turbo candente  fuera "lluvia" fina de gasoil y se vaporizase(inyectado?) sería lógico que se inflamara , la gasolina tampoco arde, si no se atomiza o vaporiza lo que pasa es que lo hace a -40º :D , el gasoil a partir de 60º

http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_inflamabilidad

El punto de inflamabilidad de una sustancia generalmente de un combustible es la temperatura más baja en la que puede formarse una mezcla inflamable en contacto con el aire. Para medir el punto de inflamabilidad se usa el aparato de Pensky-Martens. Inflamable es la sustancia no metálica que sufre cambios al estar en contacto con el fuego, o al ponerse en combustión.

Es la temperatura mínima necesaria para que un combustible desprenda vapores que, al mezclarse con el oxígeno del aire u otro oxidante capaz de arder, originan una inflamación violenta de la mezcla. Esta inflamación no suele mantenerse, por lo que se origina una llama instantánea produciéndose el fenómeno que se conoce como centelleo.

Los puntos de inflamabilidad de algunos productos son:

Gasolina: -43 °C

Alcohol etílico: 12 °C

Alcohol metílico: 11 °C

Nafta de petróleo: -2 °C

Queroseno: 38 °C a 72 °C

Diésel: 52 °C a 96 °C



Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 02, 2012, 15:51:40 pm
Haizcolari y Dani, muchas gracias por vuestros datos, parecen muy científicos y lógicos, pero esa furgo se quemó de la manera descrita, ah, la temperatura ambiente en el momento del incendio sería algo baja, era finales de diciembre a unos 500 m de altitud.

No se me ocurre otro combustible que el gasoil para esas llamaradas en esa parte del motor, y más habiendo visto y tocado yo mismo esos manguitos del retorno que no se cambiaron antes del incendio.

Si con vuestras teorías es imposible que se hubiera quemado por el gasoil, pues quien sabe, igual se le rompió una tubería de gas que pasaba por allí, o se le cayó una bolsa de carbón vegetal en el motor, yo que sé.  ¿se os ocurre cuál sería el combustible?

gracias por enseñarnos estas teorías  .ereselmejor
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: haizkolari en Febrero 02, 2012, 20:38:43 pm
Cita de: alcasa en Febrero 02, 2012, 15:51:40 pm
Haizcolari y Dani, muchas gracias por vuestros datos, parecen muy científicos y lógicos, pero esa furgo se quemó de la manera descrita, ah, la temperatura ambiente en el momento del incendio sería algo baja, era finales de diciembre a unos 500 m de altitud.

No se me ocurre otro combustible que el gasoil para esas llamaradas en esa parte del motor, y más habiendo visto y tocado yo mismo esos manguitos del retorno que no se cambiaron antes del incendio.

Si con vuestras teorías es imposible que se hubiera quemado por el gasoil, pues quien sabe, igual se le rompió una tubería de gas que pasaba por allí, o se le cayó una bolsa de carbón vegetal en el motor, yo que sé.  ¿se os ocurre cuál sería el combustible?

gracias por enseñarnos estas teorías  .ereselmejor


sólo trato de explicar en qué situación se supone que ardería el gasoil que es vaporizado y cuanto mas vaporizado mejor, oxígeno y una llama o temperaturas elevadas, unos 900º, si se dieron esos tres hechos en el vano motor, hay explosión...un saludo


Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: tuly en Febrero 02, 2012, 22:25:22 pm
nadie en su sano juicio puede negar que la lluvia de gasoi dentro de un motor es un peligro inminente. Amos digo yoo
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: dani en Febrero 03, 2012, 10:18:59 am
Si con vuestras teorías es imposible que se hubiera quemado por el gasoil, pues quien sabe, igual se le rompió una tubería de gas que pasaba por allí, o se le cayó una bolsa de carbón vegetal en el motor, yo que sé.  ¿se os ocurre cuál sería el combustible


pues mira alcasa:pue ser un tambor de freno pillado.se recalienta y la rueda sale ardiendo y se forma el lio
caja de reles en el motor.el rele de calentadores falla y se queda on y se empiezan a derretir los hilos de calentadores y a pegarse con todos los que tiene alrrededor,cortocircuito,plastico ,llamas y a arder.esto lo he visto varias veces en furgos con un final menos dramatico eso si.
inventos de cables para el interior que suele haber verdaderas marañas de cables no ignifugos en el vano motor.un corto y ha arder
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 03, 2012, 12:07:26 pm
Cita de: dani en Febrero 03, 2012, 10:18:59 am
pues mira alcasa:pue ser un tambor de freno pillado.se recalienta y la rueda sale ardiendo y se forma el lio
caja de reles en el motor.el rele de calentadores falla y se queda on y se empiezan a derretir los hilos de calentadores y a pegarse con todos los que tiene alrrededor,cortocircuito,plastico ,llamas y a arder.esto lo he visto varias veces en furgos con un final menos dramatico eso si.
inventos de cables para el interior que suele haber verdaderas marañas de cables no ignifugos en el vano motor.un corto y ha arder


poder ser, podría ser, pero es que salían enormes llamaradas antes de que rebentara el neumático, por lo que es poco probable que provinieran del tambor de freno y menos de los cables y plasticos que hay por allí, y ahora recuerdo que me dijo el dueño que al parar en el área de descanso, vió como por debajo el motor, se veían caer gotas de gasoil encendidas
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: Wawita en Febrero 03, 2012, 23:04:12 pm
Cita de: alcasa en Febrero 01, 2012, 14:50:18 pm
de acuerdo en esto, pero mi experiencia me dicta lo contrario: hace años, a una T-3 con motor 1,6 td, le vi con mis ojos el motor todo pringado de gasoil y del fresco, dejaba en el suelo donde aparcaba unas buenas manchas, buscandole la fuga la localicé en dos de los manguitos del retorno que están entre los inyectores, los dos primeros, éstos estaban resecos, agrietados y rezumantes de gasoil, se le advirtió a su dueño que circular en estas condiciones le podía arder el motor, a lo que dijo que el gasoil no arde, que los manguitos ya los cambiará algún día, que la furgo no pierde, si no que marca su territorio  .loco2

Al cabo de pocos días, circulando por la autopista a unos 120 km/h.  y de noche, los vehículos que le adelantaban le hacian señas y le tocaban el claxon, miró por su retrovisor izquierdo y vió el fuego, paro en la primera area de descanso y justamente por el paso de la rueda trasera izquierda le salian grandes llamaradas que en unos instantes reventó el neumático, abrió el portón, y la tapa del motor, y a parte de quemarse las manos, en 5 minutos se quemó toda la flamante vanagon california.

¿origen del fuego?  la zona del turbo, ¿cuál era el combustible?  seguro que el gasoil, estoy convencido de que se rompió uno de estos manguitos y le cayó el gasoil a chorro sobre el turbo y el colector de escape que estaría al rojo a esas velocidades, quizás no hubo la ignición hasta que ese gasoil se vaporizó, pero habiendo visto esto................... 

Así que con esta experiencia, mmmmmmmmmmmmmmmmmmm ??? ???



¿Toda la  Vanagon California o se salvaron los tapacubos?  :roll:  :roll:

Yo creía que los tapacubos que llevas tú en tu Bilma estaban allí el día del incendio y los pudo salvar para regalártelos en agradecimiento a tu  aviso.   ;D
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: alcasa en Febrero 05, 2012, 00:35:53 am
Cita de: Wawita en Febrero 03, 2012, 23:04:12 pm

¿Toda la  Vanagon California o se salvaron los tapacubos?  :roll:  :roll:

Yo creía que los tapacubos que llevas tú en tu Bilma estaban allí el día del incendio y los pudo salvar para regalártelos en agradecimiento a tu  aviso.   ;D


toda la furgo carbonizada, los tapacubos quedaron amarillos y con trozos de neumático quemado muy adherido, pero al estar en la parte más baja del incendio, aguantaron bien ese horno.

tal como estaban esos tapacubos, nadie hubiera dado un céntimo por ellos, pero yo se los pedí y me los regaló.  Tras ello un buen faenón de pulimentar, pero los resucité.

aqui parte de la historia de estos tapacubos:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=209852.0

.
Título: Re:Cambiar manguito de vapores de aceite [VW T-3 TD]
Publicado por: Wawita en Febrero 05, 2012, 23:15:11 pm
Cita de: alcasa en Febrero 05, 2012, 00:35:53 am
toda la furgo carbonizada, los tapacubos quedaron amarillos y con trozos de neumático quemado muy adherido, pero al estar en la parte más baja del incendio, aguantaron bien ese horno.

tal como estaban esos tapacubos, nadie hubiera dado un céntimo por ellos, pero yo se los pedí y me los regaló.  Tras ello un buen faenón de pulimentar, pero los resucité.

aqui parte de la historia de estos tapacubos:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=209852.0

.


Pues seguro que el chico estará muy orgulloso de que lo único que se pudo salvar de su querida Vanagon California  lo lleve la T3 mejor equipada de Europa    .bien