Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: T3Power en Diciembre 01, 2007, 20:48:22 pm

Título: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 01, 2007, 20:48:22 pm
Pues eso, me refiero a una T3 de gasolina (MV)

¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso? Por ejemplo en la brida en la que unes el silencioso con los tubos que vienen del motor.

Es que la cabeza se me "corroe" con una idea que tengo...
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: Demodocan en Diciembre 01, 2007, 22:20:42 pm
En una regeneracion del filtro de particulas de un coche diesel segun la maquina de diagnosis alcanza 600 grados mas o menos.Pero supongo q estara preparado para ello. En algunos coches de gasolina he visto los colectores rojos de la temperatura, pero no se cuantos grados pueden ser, me pregunto que idea te corroera la cabeza. Un saludo.
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: tatxen en Diciembre 02, 2007, 03:19:01 am
............................
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: mc en Diciembre 02, 2007, 08:28:26 am
Creo que estamos pensando lo mismo...y no somos los primeros.Mira este link
http://www.acpasion.net/foro/archive/index.php/t-7482.html (http://www.acpasion.net/foro/archive/index.php/t-7482.html)

"16. Ducha caliente ¿sólo para las autocaravanas de cierto nivel?

Pues no, también en un viejo turismo. Pero somos sinceros: no es lo mismo. Sin embargo, con las ideas que os vamos a exponer, al menos podrás tener una fuente de agua regulable entre 20º y 100ºC con cierta autonomía y útil para algunos usos.

Nos seguimos basando en el mismo principio: los gases de escape del motor mantienen a 150ºC, tanto más cuanto más cerca del colector de escape, todo el recorrido del tubo de evacuación. Calentar agua a una temperatura confortable exige algunas premisas: que el recorrido del agua sea largo y constante y que el caudal sea adecuado. Ello es algo difícil en un turismo pero no imposible.

La solución en este caso ha consistido en lo siguiente: alojamos sobre la cuna del motor y fijado a un travesaño un depósito metálico de cinco litros para contener agua limpia. En este caso hemos usado una lata de aceite de oliva a la que le hemos retirado la tapa superior. El hecho de ser metálica la hace inmune al deterioro por el cercano colector y a la vez permite un útil precalentamiento constante del agua por la misma cercanía.

En este depósito introducimos una bomba sumergible doble de unos 17 litros por minuto de caudal y unos 2 bares de presión (valen unos 40 € en cualquier tienda especializada en recambios de caravanas) conectada por un lado a un mando eléctrico para accionarla al que le daremos una posición de flujo constante (con interruptor) y otra de flujo discontinuo (con pulsador) instalados en paralelo y con fusible; y por otro a una conducción flexible que se dirige hacia el punto más alejado del motor del tubo de escape que sea visible desde el compartimento del capó. Allí instalamos una llave de paso de gas con una pieza en T con el fin de poder vaciar, por ejemplo en las heladas fuertes, todo el circuito de agua. El lado restante de la pieza conecta con el serpentín calentador, que es el elemento que va a propiciar el calentamiento del agua.

Es lo más complicado de este sistema. Aflojamos (nosotros mismos o en un taller mecánico) el segundo tramo del tubo de escape (recuerda que el primer tramo son los propios colectores que salen de la culata) y lo retiramos del coche. Lo fijamos en el banco de trabajo y le vamos arrollando unos veinticinco a treinta metros de tubo de cobre cocido hueco de 4 mm de diámetro interior y 6 exterior, que se vende por rollos en las tiendas de repuestos más especializados, como las que venden tubos de escape. El cobre, la llave, los tubos flexibles de goma, las abrazaderas y las uniones que emplearemos del tipo hermeto nos
costarán unos 250 €. El tubo es flexible, pero recio. En su consecuencia se irá quedando muy bien adaptado a la forma del tubo de escape.

Se coloca en su sitio la pieza retirada y al extremo del serpentín se le une un flexo de ducha convencional o una duchita que podemos fabricar nosotros mismos para que salga con más presión, con un tubo de cobre acabado en tapón soldado al que le practicaremos tres o cuatro agujeritos con la broca de 1 mm de diámetro.

Al accionar el interruptor, el agua del depósito se impulsará por todo el recorrido y saldrá por la ducha. Si la deseamos a temperatura ambiente, por ejemplo para quitarnos la arena de la playa de los pies, no hace falta encender el motor. Si la queremos a temperatura de confort (unos 38ºC) para ducharnos en un rincón discreto (el capó abierto hace las veces de
cortinas de ducha), basta con que el motor lleve dos minutos encendido. Si lo que deseamos es una verdadera vaporetta, por ejemplo para fregar un exprimidor de naranjas algo sucio, si el motor lleva encendido más de 10 minutos saldrá vapor a unos 100-110ºC durante un minuto aproximadamente. Si, finalmente, lo que queremos es agua a temperatura de confort pero el motor ya lleva encendido mucho tiempo, por ejemplo al deternerse tras un trayecto, lo que hay que hacer es dejar con el motor ya apagado un par de minutos la ducha metida en el depósito de agua y dejar que el agua circule con la bomba encendida. Al cabo de ese tiempo, la temperatura se hace uniforme y agradable."

Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: tra´fi:k en Diciembre 02, 2007, 11:59:19 am
Ese es el coche del forero viano

         http://www.furgovw.org/index.php?topic=11827.0

La idea es genial por su simplicidad. Aunque todavía no sabemos si es eso lo que quiere hacer T3Power  :)

Un saludo
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: Carlos VW en Diciembre 02, 2007, 12:40:52 pm
Hola.
Los gases de escape de un motor de gasolina salen más calientes que los de un Diesel (casi 100 grados más). La temperatura que tienen a la entrada del silenciador depende de la longitud del tubo hasta allí y del diámetro.

Pero independientemente de todo esto, si lo que está pensando T3power es poner un intercambiador (como está comentando la gente), hay que andar con ojo. Enfriar excesivamente los gases provocará condensación en la línea de escape. Y ello dará lugar a ácidos que se comerán los tubos en cuestión de semanas. Sobretodo en los motores viejos que no tienen catalizador (es decir, que los gases de escape son más sucios).
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 12:44:29 pm
No quiero poner un intercambiador, ni tampoco calentar nada...

Es una cuestión meramente estética.  ;)

Al final, ¿De cuanto estamos hablando? ¿300, 400 grados?
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: rastas en Diciembre 02, 2007, 12:46:02 pm
no haras lo que estoy pensando, escape libre por los laterales no?
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 12:48:53 pm
Cita de: rastas en Diciembre 02, 2007, 12:46:02 pm
no haras lo que estoy pensando, escape libre por los laterales no?


:o  :o no hombreeee... a tanto no llego...  .meparto  .meparto
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: rastas en Diciembre 02, 2007, 12:51:45 pm
joder con lo de la cuestion estetica da que pensar jejejej
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: Carlos VW en Diciembre 02, 2007, 13:01:19 pm
Hombre, si dices lo que quieres hacer, pues tal vez te podamos ayudar mejor.  ;D
A menos q sea secreto, claro.  :-X
La temperatura de salida se puede calcular, por eso lo digo. Sólo tengo que meter los datos en mi peazo HP48G+ y darle al enter.
;D Qué recuerdos...

Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 13:11:31 pm
Mas pistas...

Busco una electroválvula (normalmente abierta) que pueda instalar antes del silencioso... Por eso necesito saber que temperatura tiene que aguantar la válvula
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: irishplayer en Diciembre 02, 2007, 14:12:44 pm
Cita de: T3Power en Diciembre 02, 2007, 13:11:31 pm
Mas pistas...

Busco una electroválvula (normalmente abierta) que pueda instalar antes del silencioso... Por eso necesito saber que temperatura tiene que aguantar la válvula


???
pienso ahora en los coches tunning akellos ke les hacen tirar llamas por el escape (con una incandescencia y electroválvula del depósito de gasofa)
.confuso2
no se si me estoy rallando demasiado,no? .meparto
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 14:28:49 pm
 .meparto  .meparto  .meparto

no hay nada como dejar volar la imaginación de unos furgoneteros locos...  .loco2
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: irishplayer en Diciembre 02, 2007, 14:33:17 pm
 ;D .meparto .meparto
oye,pues no me digas ke no estaría wapo wapo...
tienes fuego?
si claro...
brummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
.panico
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 02, 2007, 16:41:59 pm
Me da que la idea de t3power es fabricarse "algo" para que el motor suene como dios manda solo cuando el quiera.... Por decirlo de alguna manera, un escape gordo desconectable... pue ser?

Saludos!
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 17:14:14 pm
Cita de: JaviMora en Diciembre 02, 2007, 16:41:59 pm
Me da que la idea de t3power es fabricarse "algo" para que el motor suene como dios manda solo cuando el quiera.... Por decirlo de alguna manera, un escape gordo desconectable... pue ser?

Saludos!


Premio para el caballero... Tas invitado a una birra... ;) Y si me consigues una electroválvula que funciona a 12V y que aguante la temperatura del tubo de escape te invito a un fin de semana con gastos pagos en Galicia...  .meparto
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 02, 2007, 17:17:27 pm
Cita de: T3Power en Diciembre 02, 2007, 17:14:14 pm
Premio para el caballero... Tas invitado a una birra... ;) Y si me consigues una electroválvula que funciona a 12V y que aguante la temperatura del tubo de escape te invito a un fin de semana con gastos pagos en Galicia...  .meparto


Me pongo a buscarla  ;D

Saludos!
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 18:25:32 pm
Vamos encontrando cosas...

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 02, 2007, 19:17:37 pm
Y yo me creía que había tenido una idea "innovadora" y ya existe en un montón de coches...

BMW 330i, Cayenne, 911, Golf R32, RS4, etc, etc...

Lo que hacen es lo siguiente:
A revoluciones bajas, una de las 2 salidas (o 2 de las 4) de escape esta cerrada mediante una válvula para que haga menos ruído en tráfico urbano. Cuando abres gas, se abre la compuerta y permite una evasión de los gases mas rápida y un sonido mas "brummm bruummm"

Me voy a hacer un silencioso en inox, y mi idea era poner dentro del mismo silencioso un tubo directo con una válvula de estas. Un interruptor que abre y cierra la válvula. Con la válvula cerrada, los gases siguen su camino normal por el silencioso, con la válvula abierta atraviesan el silencioso por un tubo directo hacia el exterior. Digamos que cuando abres la válvula, los gases atajan y no pasan por el silencioso.

Este es de Porsche:
(http://i5.ebayimg.com/02/i/000/c8/11/a809_3.JPG)

(http://i20.ebayimg.com/02/i/000/c8/11/ad84_3.JPG)

Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 02, 2007, 20:22:47 pm
Eso se vende para colocar a cualquier coche, no se si es exactamente la que has puesto u otro modelo, lo que creo esq todas funcionan por presion, no activandolas manualmente, aunq supongo que se podria hacer.

A ver si localizo el nombre de la valvula y quien la distribuye.

Saludos
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: Bolboreto en Diciembre 02, 2007, 20:24:50 pm
Como se nos va la perola eh!!!, esa furgo parece que nunca va a estar lista...siempre hay algo que ponerle no????
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 04, 2007, 12:41:16 pm
Ey t3power q tal, mira aqui te dejo un video de un juguetito con un escape como el que quieres. Este la lleva manual, no por presion... la verdad esque se nota muchisimo el sistema...

http://youtube.com/watch?v=cciV4oGtzIc


A ver si consigo saber quien lo vende... Saludos!
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 04, 2007, 12:49:17 pm
-La encontre !! jejeje

Aqui te dejo un enlace de ebay que las venden

http://cgi.ebay.com/ebaymotors/QTP-3-Electric-Exhaust-Cutout-Valve-QTEC30_W0QQcmdZViewItemQQcategoryZ33630QQihZ004QQitemZ140186529651QQrdZ1QQsspagenameZWDVW

Otro enlace de la web  http://www.pypesexhaust.com/accessories.html

Aqui un video de un motor boxer con la valvula, pa mi gusto la camara esta en un mal sitio y suena regular, pero se ve como funciona

http://youtube.com/watch?v=6O9uXh17Fhk&feature=related

Ya contaras si al final lo montas, un saludo!
Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: T3Power en Diciembre 04, 2007, 13:06:41 pm
Que fenómeno... Gracias Javi... He buscado como un loco y lo único que econtraba era escapes motados, pero no válvulas sueltas.

Ya sabes... Cuando te vengas para Galicia, todo pago...

Título: Re: ¿Cuantos grados puede alcanzar el tubo de escape "antes" del silencioso?
Publicado por: JaviMora en Diciembre 04, 2007, 13:14:59 pm
Cita de: T3Power en Diciembre 04, 2007, 13:06:41 pm
Que fenómeno... Gracias Javi... He buscado como un loco y lo único que econtraba era escapes motados, pero no válvulas sueltas.

Ya sabes... Cuando te vengas para Galicia, todo pago...




No jodas, que iba en serio?  ;D ;D  Lo tendre en cuenta jejeje

Saludos!