Hola, ya ha llegado el frio y otro año más la furgo se me queda sin chicha, y es creo que tiene algún consumo.
Me gustaria ponerme un interruptor, no se, si cortar positivo o negativo, para desconectar cada vez que estaciona por unos días.Podría soltar un borne pero es un coñazo!!
Alguien me puede ayudar, mi pregunta esta relacionada con el tema del amperaje que tiene que soportar el interruptor cuando la fuego este encendida, o ¿?¿?¿
Tengo una vito marco polo del 2000
Lo que tienes que hacer es detectar si te está perdiendo carga porque la batería la debas cambiar o porque tengas algo mal conectado.... Optar por desconectar la batería porque se descarga es matar moscas a kañonazos
Ahora que sepas que te sacará errores de airbags, de pastillas, se irán las memorias de la radio, etc..
Tienes electrónica así que no puedes/debes desconectar la batería
En un norauto o similar tienes desconectadores por 15 oros más o menos y són bastante fáciles de instalar.
Dicen los que dominan el tema que lo suyo es cortar por el negativo.
Como alternativa tambien tienes los bornes de desconexión rápida.
Saludos
Que NO puedes/debes desconectar la batería a una marco polo!!!!!!!!!!!
:-[ :-[ :-[ No habia caido en lo que dice Eneko, la mia no tiene electronica. Pero creo que tambien hay desconectadores que permiten conservar las memorias de la radio. El resto ni idea
El problema es que en una de estas solo con soltar la batería para hacer un arreglo se lía un cristo descomunal que si error del airbag que si error del ABS de las pastillas...
Lo de menos es la radio porque la enchufas a la batería auxiliar y ya tiras
Está claro que si dejas la furgo el domingo en el garaje y el viernes no arranca no es por el frío .... ponle otra batería y verás si cambia...
Si no.. saca la batería un día (eso sí.. busca un cable de diagnosis para quitar errores después) mides la tensión.. la dejas en el suelo del garaje y mide a los pocos días a ver lo que cae...
Y bueno... igual tampoco es de la batería eh? el motor de arranque, calentadores... quién sabe
gracias por las respuestas voy a comprrobar sacar la bateria y medir a ver cuanto cae!!!!
Lo del cable de diagnosis llevandolo al taller no???
Y no se porqué solo me pasa cuando hace frio. Cuando no me deja arrancar le pongo la pinza del positivo a la segunda bateria y a funcionar.
La bateria esta nueva como he dicho antes, la compre y a las dos semanas estaba el fallo. Sin embargo con la segunda me arranca a la primera.
gracias a los dos por las respuestas!!!!
Cable de diagnosis pero también te valdría un tester, y si sólo te lo hace cuando hace frío yo revisaría calentadores mínimo nose.
Claro, es lo que dice Hankun también.. si la batería está nueva lo mismo son los calentadores o alguna "cosa" mecánica de esas ://
sisi podría ser!!!! lo haremos mirar!!!!!
Pero se viene a bajo de bateria!!
No se cambio mi marco polo por otra, jejeje
Yo tengo una vanette de hace la hostia de años que no da ningún problema de batería si te interesa te la cambio a pelo .meparto
ostia!!! una mitica eh!!!batallera!!!!
Me lo pienso!!! supongo que arranca a la primera no!!!!! si no paso que ya me han dao tres microinfartos con esta!!!
y si la batería que tienes nueva no llega? a ver si habéis puesto una batería con poca chicha ya de por sí :///
Yo creo que te la puedo cambiar por una Renault Express que es la caña....mil años y ni un solo fallo!!!! ;D
Pero Eneko si tiene poca chicha la batería nueva, no le debería arrancar bien tampoco por verano no?. Cuantas furgos pa cambiar te han salido paKO ;D tienes pa escoger.
Wenas me meto por que a mi me pasa lo mismo con la mia, el problema en la mia es la perdida de capacidad de carga en la bateria, osea que por envejecimiento o por defecto la bareria no soporta periodos largos sin cargar y se descarga , este proceso se acentua en grado extremo con el frio, de forma que en verano se aguanta bastante bien pero en invierno no dura ni una semana si no la uso a diario, yo creo que una de dos, o tienes un consumo bestial por ahi , radio encendida, mechero o algun accesorio o es la capacidad de carga de tu bateria , prueba de canviarls de sitio una por otra aver si tambien le pasa a la auxiliar
Por otro lado totalmete deacuerdo con Eneko ni te se ocurra desconectar un borne, lo descojonaras todo
La bateria no me acuerdo de cuanto es pero si que tenia chicha porque me fije de pillarla igual que la que llevaba o superior 150€, una tudor power flower o algo asi.
podria ser que la bateria estuviera en mal estado, pudiera ser. Pero la puse a cargar la semana pasada donde esta la segunda batery durante 24horas, me marcaba 14.2v una hora antes de quitarla y cuando la quite me marcaba 14.0v, eso ya me mosquea, pero como esto es de la segunda no le doy + importancia.
la pongo en su sitio y a los 3 días ya no arranca, por lo que da que hay algún consumo.
P.D: ostia la express frente a vanette, vaya duelo de titanes, tendre que reflexionar sobre ello.
pues ya esta descojonada porque los he ido soltando estos dias para cargarla y demás.
asi que...
Repito: prueba a canbiar las baterias , si continua el problema es un consumo, si desaparece, es la bateria que no tiene capacidad de retenr la carga.....
ya diras como va....
Y por que no mides el consumo antes de cambiar la bateria? Creo que seria mejor detectar el problema antes de descargar otra bateria... Puedes hacer las mediciones quitando los fusibles.
Un saludo, TwinSpark
vigila a la que quites un fusible la desconectas.....
No entiendo muy bien quitar fusibles y medir!!!
que fusible????
gracias!!!
Cita de: paKO!! en Noviembre 25, 2011, 17:18:48 pm
No entiendo muy bien quitar fusibles y medir!!!
que fusible????
gracias!!!
Buenas!
Pues mira, la idea es medir el consumo (amperios) con la furgo desconectada, para saber si la bateria se decarga por algun consumo residual.. Para empezar deberias intercalar el amperimetro (supongo que utilizaras un aparato de medida) en uno de los bornes de la bateria, y ver que consumo total en vacio tienes. Si tienes algun consumo, pues vas quitando los fusibles parciales (de la radio, las luces, las centralitas...) y mides consumo en las patillas del fusible (con el fusible quitado) hasta que encuentres el consumo que habias medido antes... Si no hay ningun consumo ya sabes que de eso no es... Probaria a medir voltaje en vacio y luego con el contacto para ver la caida de tension por los calentadores. Tambien controlaria el voltaje despues de circular, por ver la carga que coge la bateria...
No se si me he explicado bien..
Un saludo, TwinSpark
Cita de: TwinSpark en Noviembre 26, 2011, 14:12:49 pm
Buenas!
Pues mira, la idea es medir el consumo (amperios) con la furgo desconectada, para saber si la bateria se decarga por algun consumo residual.. Para empezar deberias intercalar el amperimetro (supongo que utilizaras un aparato de medida) en uno de los bornes de la bateria, y ver que consumo total en vacio tienes. Si tienes algun consumo, pues vas quitando los fusibles parciales (de la radio, las luces, las centralitas...) y mides consumo en las patillas del fusible (con el fusible quitado) hasta que encuentres el consumo que habias medido antes... Si no hay ningun consumo ya sabes que de eso no es... Probaria a medir voltaje en vacio y luego con el contacto para ver la caida de tension por los calentadores. Tambien controlaria el voltaje despues de circular, por ver la carga que coge la bateria...
No se si me he explicado bien..
Un saludo, TwinSpark
Me pierdo con estas cosas
¿amperímetro o voltímetro? a mí, después de 10 días no me arranca la batería, voy a probar tu truco, si no he entendido mal
1. me doy un paseo largo para cargar la batería a saco
2. con el amperímetro ¿o es con el voltímetro? mido (¿cuánto me debería dar?)
3. al día siguiente vuelvo a medir, y si ha perdido es bien porque hay pérdidas, bien porque la batería está jodida
4. desconecto la batería (¿1º desconecto el + o el -?) y si sigue perdiendo es porque la batería está jodida, si no pierde sin los bornes es porque tengo pérdidas
perdón por tantas preguntas, es que ando muy perdido
Y sobre todo ¿dónde compro a buen precio un voltímetro/amperímetro?
Muuuchas gracias
¿es así?
Otra cosa, tengo una 2.4D sin airbag, CC, ni nada,...supongo que aparte de las emisoras de radio no hay problema en desconectar la batería, ¿me equívoco?
Nosotros pusimos este sencillo desconectador:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://www.enciclofurgo.com/pdf/desconectador2e.pdf)
¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF (http://www.enciclofurgo.com/pdf/desconectador2e.pdf)
¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?
> Pulsa aquí (http://www.enciclofurgo.com/niveles.html).
A mí me pasa lo mismo con una Vanette Cargo 2 diésel. He optado por desconectar el borne siempre que la paro. Entonces no pierde batería y arranca perfecto. Pero si dejo la batería conectada, se me va descargando. He puesto un téster entre el cable del borne y el polo de la batería y me marca muchísimo, como si tuviera un cortocircuito en algún sitio, adivina dónde!!
También un relé que hay cerca del intermitente derecho (desmontando un poco el cajón de la guantera) me hace cosas raras, a veces se pone a conectar y desconectar muy rápido... y no sé ni para qué sirve ese relé. Si alguien sabe algo le agradeceré la info. Gracias y saludos.