Para ir haciendo pruebas he utilizado una garrafa con grifo,el serpentin de un viejo calentador de gas,manguera de 10/14mm,la cocinilla de cartuchos de gas y un cubo.
Viendo que los resultados han sido buenos le hare alguna modificacion para un mejor rendimiento.
Primero para hacer la instalacion mas sencilla de utilizar,pondre en el serpentin un par de conectores rapidos,es de cobre ,si alguien propone ideas genial.Tambien voy a hacer una caperuza para poner por encima del serpentin y evitar que se pierda tanto calor.Por otro lado tambien quisiera poner una bomba a 12v para que el caudal sea constante y no haga vacios,a ver si encuentro una con poco caudal,aproximadamente 3 o 4l/min.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/513/03112011323.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/88/03112011324.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/163/03112011322.jpg/)
Partiendo de agua a 16 grados y regulando el caudal mediante el grifo se consiguen 3,5 litros de agua por minuto a 41 grados de una sola pasada .loco2
esto es una buena idea, se me ocurre que tal vez se podria poner fijo en algun lugar, y acoplarle un soplete de cartucho, tal vez seria mas comodo, es para probarlo,
saludos
un soplete? estáis tronaos eh? ejejejeje
El problema del sistema es que vas a gastar en cartuchos más de lo que cuesta un boiler ://
Si contamos con que la parienta y yo nos duchamos con unos 10 litros de agua,los cuales cuesta calentarlos a 41ºC 3 minutos... no creo que sea demasiado el gasto de gas.
No se lo que aguanta un cartucho a tope de potencia pero estoy seguro de que mas de media hora.
Por no decir que cada cartucho salio a 1€ en la compra conjunta y tengo una caja entera ;D
Por otro lado creo que acoplandole una caperuza se retendra mas calor y abriendo mas caudal de agua se calentara antes a esos 41ºC.
He localizado una bomba de 200l/h algo mas de 3l/min,puede que sea la ideal.Una pregunta,Si tras una bomba mas potente por ejemplo 10l/min le pongo una llave de paso para reducir el caudal...¿sufre la bomba?
Saludos
Es una buena idea para salir del paso, Menoty...Sigo el hilo,q ue me interesa.
Saludos y ánimo con el perfeccionamiento!
bueno he solucionado el tema, como espacio no me falta, es una ventaja ,de las G V, por poco dinero y de fácil colocación, un termo de 15l eléctrico con grifería mezclador y teléfono incorporado, 1.200v llevo un generador de 3000, y aguanta la temperatura bastante tiempo, y aprovecho para cargar baterías, solo me falta colocar el generador en los bajos de la furgo, para poder tener arrancado en marcha, pero esperare ha pasar la ITV no sea que me tiren atrás,
saludos
Tiene buena pinta el invento, me uno al hilo
mirad esto http://www.furgovw.org/index.php?topic=9227.150
igual os ahorrais trabajo,hace tiempo según el post que lo llevan utilizando y da buen resultado.pensé hacerlo como primer brico para mi antigua furgo y al final me quedé en el intento
Bueno pues ya me ha llegado la bomba de bajo caudal y he podido terminar el artefacto.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/402/21112011377.jpg/)
Lo he probado con una pequeña bateria AGM
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/824/21112011378.jpg/)
En vez de utilizar el regulador de caudal que lleva la bomba he puesto una llave de paso para no quitar presion al circuito ya que se necesita menos caudal del que da la manguera.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/684/21112011379.jpg/)
Aqui la joyita
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/221/21112011380j.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/338/21112011381.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/100/21112011382.jpg/)
:)
Si Sr. con 2 c.......s
Me rio de los de la N.A.S.A.
.palmas y + .palmas
Gracias josse
El jueves lo pruebo! Dan temperaturas de unos 8-10º a ver que tal sienta una ducha calentita.
Sacare datos del tiempo que cuesta calentar 5 litros de agua a cierta temperatura y el consumo de gas que invierte en hacer la operacion .malabares
...q buen brico..
, pille hace no mucho una cocina identica, asi q estaba dandole vueltas al tema y me acabas de aclarar todo voy a ponerme manos a la obra a ver si saco uno similar ya que se ve practico, simple y sin mucho coste ni envergadura...
gracias compañero!!.. .ereselmejor
wneo y la bombita esa a 12v? de donde la sacas?, porque yo tengo varias de acuarios, pero claro, van a 220 .confuso2
oye y me servirá un radiador de moto de una jog x ejemplo? jajaja
La bomba la compre por ebay pon bomba agua 12v o similar y te aparece ;) .No se si te servira el radiador de la yamahita,puede que al ser de aluminio se ponga negro y manche no se pero tiene que dar muy buen rendimiento.Todo es probar .malabares
Dani me alegro de que te sirva.Ya lo he estrenado y se agradece una ducha calentita por estas fechas.Ademas lo bueno es que no te lias con instalaciones,aprovechas la cocinilla y el calentador lo pillas solo cuando hace fresco.En verano se queda en casa y listo.
no soy muy diestro en esto pero olvidate del radiador de una moto o similar.
el aluminio,en este caso tu radiador,esta hecho para disipar el calor y refrigerar que es todo lo contrario que necesitas para calentar agua.
saludos
Tiene buena pinta.. pero es seguro? No puede dar lugar a problemas con el gas?
En principio no deberia dar problemas con el gas ya que no lo voy a mantener encendido mucho tiempo,ademas en el 90% de las ocasiones se utilizara en el exterior o si es en el interior sera con alguna puerta abierta.El serpentin ademas no alcanza mucha temperatura porque el agua lo va refrigerando.
Saludos!
.palmas .palmas .palmas
Bueno este tipo de artilugios ya hay varios bricos sobre ellos, yo tambien tengo uno parecido, lo uso de vez en cuando pero para calentar 20 litros en invierno se tira como una mediahora.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/405/dscf0004us.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
pues mi opinion es tan sencilla como que con el gas y una cazuela caliento el agua tan rapido como vosotros y utilizando los propios artilugios que hay en la furgo... sin necesitar ni más gomitas... ni radiador ni nada... el propio agua de la garrafa, la propia bomba de agua, una cazuela, gas y chispa :)
los pasos son muy sencillos y los aprendí de canijo cuando el agua caliente y las comodidades no existian en nuestras casos..
- coges una cazuela de la furgo
- abres el grifo para llenar la cazuela de agua
- pones la cazuela a calentar hasta que empieze a hervir
- echais el agua de la cazuela a la garrafa/deposito
- das al grifo de la furgo y boala... agua caliente..
to es calcular la cantidad de agua caliente que tienes que calentar y cuanto la tienes que calentar para quedar templada el agua de tu deposito en base a lo grande o pequeño que sea...
vamos que esto desde mi punto de vista no es un invento sino un desinvento... supongo que todo el sistema bien encajonadito en la furgo y bien preparado para namas dar un boton y calentar el agua pues si que tendria alguna ventaja... pero vamos calentar 5 litros de agua en el gas es facil, sencillo y para toda la familia jaja
amm creo que para mejorar el rendimiento del invento, al menos el de la ultima foto, se deberia coger el agua frio de abajo de la garrafa y soltar el caliente lo más arriba posible...
bueno mirando esto: http://proyectoazul.com/2009/02/el-agua-fria-se-mezcla-con-el-agua-caliente/ ya me surge la duda de como tardaria menos... a lo mejor alreves: enchufando el agua caliente por abajo del todo... y cogiendo de la parte más alta de la garrafa... estariamos compartiendo temperatura constantemente y el agua que recogemos para calentar estaría templado (más caliente que el frio) por lo que se calentaria antes...
salud
Cita de: tirin en Diciembre 29, 2011, 11:55:05 am
pues mi opinion es tan sencilla como que con el gas y una cazuela caliento el agua tan rapido como vosotros y utilizando los propios artilugios que hay en la furgo... sin necesitar ni más gomitas... ni radiador ni nada... el propio agua de la garrafa, la propia bomba de agua, una cazuela, gas y chispa :)
los pasos son muy sencillos y los aprendí de canijo cuando el agua caliente y las comodidades no existian en nuestras casos..
- coges una cazuela de la furgo
- abres el grifo para llenar la cazuela de agua
- pones la cazuela a calentar hasta que empieze a hervir
- echais el agua de la cazuela a la garrafa/deposito
- das al grifo de la furgo y boala... agua caliente..
to es calcular la cantidad de agua caliente que tienes que calentar y cuanto la tienes que calentar para quedar templada el agua de tu deposito en base a lo grande o pequeño que sea...
vamos que esto desde mi punto de vista no es un invento sino un desinvento... supongo que todo el sistema bien encajonadito en la furgo y bien preparado para namas dar un boton y calentar el agua pues si que tendria alguna ventaja... pero vamos calentar 5 litros de agua en el gas es facil, sencillo y para toda la familia jaja
Yo aplaudo el invento , pero lo de la cazuela como dices es igual de rápido , más comodo , sencillo y menos trastos.
Vamos como se ha hecho toda la vida :roll:
No lo creo, primero necesitas llevar una cazuela enorme en la furgo, tengo una hornillo hiperpotente primus, pero a la vez es muy ligero, por tanto no creo que soporte más de 5 kilos.
y despues la transmisión de calor es más rápido por el del tipo radiador que por olla, si no los radiadores, intercambiadores, intercooler serian tipo petacas o depositos y se dejarian de poner tantos vasos.
Eso sí te vas a duchar dentro de la furgo, no es mi caso, quizas sea menos aparatoso, lo de la olla, pero lo que se propone tampoco es tanto lio, despues cuenta con el transvase del agua caliente al bidon.
Estoy con cuscus,yo por ejemplo solo llevo una cazuela que va justa por ejemplo para dos personas.
Si quiero utilizar el sistema de toda la vida que comentas tirin...
Primero,pierdo mas tiempo y consumo mas gas por la sencilla teoria que explica cuscus ;)
Segundo,no puedo cocinar a la vez que caliento agua porque solo tengo una cazuela.Si para solucionar esto llevo dos cazuelas ocupo el mismo espacio que con nuestro artefacto ;)
Tercero,con nuestro sistema tenemos el "lujo" de elegir exactamente a que temperatura deseamos el agua fijandonos en el termometro.Tu si te quedas corto debes repetir operacion,y si te pasas debes esperar a que se enfrie ;)
Cuarto y mas importante que las anteriores,con nuestro metodo estamos evitando el riesgo que entraña el procedimiento de hervir agua,cojer la ardiente cazuela y vaciar su peligroso contenido en un deposito o garrafa.Espero que nunca tengas un descuido ;).Nuestro aparatejo no coje una temperatura extrema ya que el mismo agua lo va refrigerando y va entrando ella solita en el deposito o garrafa,solo tenemos que preocuparnos de cerrar gas cuando la cifra del termometro nos agrada ;)
Razones de peso para olvidarse del viejo metodo de la cazuela señoras y señores!!! ;D ;D ;D
Saludos
Por cierto cuscus puede que te tarde tanto en calentar porque la bomba de esa ducha da muchisimo caudal (tengo la misma pero en azul .lengua2 ) y no da tiempo a al agua a cojer temperatura.
Saludosss
Yo lo saque de un viejo calentador de agua a gas.Saludos
No, yo no tengo la bomba china, compre otra mucho mejor, Sobre el radiador, en Pecomarkt, poligono Store, lo puedes conseguir por 12 euros, llevale esa foto.
Otra foto, este no el hornillo que normalmente uso
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/41/dsc02944dn.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
pues yo tengo dosf uegos y varias cazuelas que llevo siempre para cocinar... con una me vale... y lo de claentar varias veces no es necesario... todo es saber hacerlo y das con el clavo fijo... lo de la diferencia de gas pues no lo se pero no se gasta mucho gas para calentar agua para 2 personas... tampoco se necesita una cazuela muy grande... nose... cada cual que hag alo que quiera
Sigo el hilo.
Creía que era el único que utilizaba, el sistema cazuela! Yo además llevo una bolsa de esas negras que la pones al sol y te calienta el agua increíble, así que pongo la bolsa y además hiervo agua en una cazuela chica ~3 litros, echo todo en el deposito y con eso sale el agua caliente como en casa.
Cita de: Menoty en Diciembre 30, 2011, 20:30:13 pm
Estoy con cuscus,yo por ejemplo solo llevo una cazuela que va justa por ejemplo para dos personas.
Si quiero utilizar el sistema de toda la vida que comentas tirin...
Primero,pierdo mas tiempo y consumo mas gas por la sencilla teoria que explica cuscus ;)
Disiento: Si colocas una olla de cobre con la misma capacidad de agua, la olla se calentaría antes, por la sencilla razón de que la dispersión de calor del quemador es circular y abarca toda la olla, mientras que con vuestro sistema, hay cuatro zonas al menos donde el calor no está llegando correctamente, si es que llega
CitarSegundo,no puedo cocinar a la vez que caliento agua porque solo tengo una cazuela.Si para solucionar esto llevo dos cazuelas ocupo el mismo espacio que con nuestro artefacto ;)
Se te olvida que tienes que llevar la garrafa + el invento. si no tienes depósito de aguas limpias todavía tiene un pase (a costa de quedarte sin agua,
o que dejes el agua sobrante en una olla). pero si lo tienes...
CitarTercero,con nuestro sistema tenemos el "lujo" de elegir exactamente a que temperatura deseamos el agua fijandonos en el termometro.Tu si te quedas corto debes repetir operacion,y si te pasas debes esperar a que se enfrie ;)
¿cual es el problema para ponerle el termometro a una olla? .confuso1
CitarCuarto y mas importante que las anteriores,con nuestro metodo estamos evitando el riesgo que entraña el procedimiento de hervir agua,cojer la ardiente cazuela y vaciar su peligroso contenido en un deposito o garrafa.Espero que nunca tengas un descuido ;)
Es tan peligroso, como meter la bomba en la olla .meparto
CitarNuestro aparatejo no coje una temperatura extrema ya que el mismo agua lo va refrigerando y va entrando ella solita en el deposito o garrafa,solo tenemos que preocuparnos de cerrar gas cuando la cifra del termometro nos agrada ;)
vamos: como una olla .meparto
CitarRazones de peso para olvidarse del viejo metodo de la cazuela señoras y señores!!! ;D ;D ;D
Saludos
Razones de peso ciertamente ;D ;D ;D
Saludos.
Yo caliento agüita en la olla y con mi embudo de botella de cocacola lo vierto en la bolsa negra de ducha solar y funciona genial. Lo he hecho dos o tres veces y no me cuesta nada. Me parece un sistema tan poco automático como el otro, que no esta mal eh... Pero ambos funcionan, creatividad al poder!!
Lo he usado ahora en alemania y en 15 minutos, de 15 grados a 30, Lo que no sé si la garrafa que llevo es de 15 o de 20l, no creo que el artilugio ocupe más que una olla.
Cita de: cuscus en Septiembre 12, 2012, 13:36:19 pm
Lo he usado ahora en alemania y en 15 minutos, de 15 grados a 30, Lo que no sé si la garrafa que llevo es de 15 o de 20l, no creo que el artilugio ocupe más que una olla.
lo que uso para saber la temperatura y por lo tanto parar el proceso calentamiento
http://www.ebay.es/itm/New-Digital-LCD-Display-for-Fish-Aquarium-Tank-Water-Thermometer-UK-/160716473038?pt=UK_Pet_Supplies_Fish&hash=item256b72c2ce (http://www.ebay.es/itm/New-Digital-LCD-Display-for-Fish-Aquarium-Tank-Water-Thermometer-UK-/160716473038?pt=UK_Pet_Supplies_Fish&hash=item256b72c2ce)
larga vida a ducharse calentado el agua en una olla!!...me encanta 8)
(y a los brico-inventos)
Si a alguien le interesa tengo un par de serpentines de calentadores de gas pero rectangulares y un poco mas grandes que el mio.
Si alguien los quiere se los regalo
;)