Pues eso una consultilla. Me gustaria saber a ke temperatura deberia ir una T3 1.6 TD.
Normalmente me va a un poco mas de la mitad y se va manteniendo.
Ya es eso?
Gracias!!!!
generalmente debe ir a 90, pero hay veces que los termostatos fallan o los relojes ya van mintiendo. si tienes oportunidad de comprobarlo con otro reloj de temperatura auxiliar, pues mejor.
Lo normal es q vaya entorno a 90 grados mas o menos, de indicacion de aguja de temp de agua a la mitad. Si tienes problema de temp venden termostatos q abren antes de tiempo y valvulas termostaticas y activan el electro tb antes.
Un saludo
En el manual de mi fulu pone que puede subir a más de la mitad sin ningún problem mientras no se encienda la luz roja, pero lo suyo es que vaya por la mitad, a mí sòlo se me ha pasado de la mitad un par de veces. Un saludo
Pues a mi me pasa un pelin de la mitad i la luz roja se me eniende a ratos
el mecanixo dice ke lo de la luz puede ser debido a ke el conducto del anricongelante
haya pillado aire i ke si sigue ke se la llevs
ke pensaisj?
llevala ya!!
a mi me pasa igual, la luz se enciende a veces aunke no suba excesivamente la aguja de la mitad, incluso a veces la paro y la vuelvo a arrancar y ya no se enciende... no se si deberia estar preokupado, lleva bastante tiempo haciendo eso pero agua no le falta y nunka a dao problemas.
Cita de: Nafarroa en Noviembre 03, 2011, 00:48:55 am
a mi me pasa igual, la luz se enciende a veces aunke no suba excesivamente la aguja de la mitad, incluso a veces la paro y la vuelvo a arrancar y ya no se enciende... no se si deberia estar preokupado, lleva bastante tiempo haciendo eso pero agua no le falta y nunka a dao problemas.
del agua tampoco te fies, puede estar la valvula cerrada y por el lado del vaso de expansion estar bien de nivel y por el otro....
eso de "se calienta a veces y no le doy importancia" no os lo creais, las gripadas y la deformación de culatas se deben a esos pequeños calentones o por un calentón guapo. osea, al menor síntoma de temperatura caliente, revisad el circuito. mas vale perder pasta en valvula o reloj de temperatura que el gastarte la pasta para un motor entero.
esta mañana, de camino al curro, se ha encendido la lucecita y se ha puesto asi:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/148/20111103095028.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
esta tarde cuando he salido de currar i con el motor frio, he llenado a tope el deposito de anticongelante
y no se me ha encendido mas la luz y la temperatura me ha pasado, un par de momentos, de la mitad
durante la gran mayoria del tiempo, la cosa va asi:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/507/20111103163454.jpg/)
Uploaded with ImageShack.us (http://imageshack.us)
se la llevo al mecánico o ke, gente?
gracias i salut!
como que lo has llenado hasta el tope.... no hay minimo y maximo? necesitas tener un poco de aire en el vaso de expansion para que no revienten!!
puede ser que tengas el nivel bajo donde hay el sensor.....o que tengas este estropeado....entonces detecta que falta agua y parpadea la luz y sube la aguja al maximo
a mi antes tambien me hacia el tonto a veces....fue cambiar el sensor (que va en el deposito de expansion de dentro el motor, no el de detras de la matrícula) cambiar liquido refrigerante y purgar bien y todo perfecto.....la aguja solo sube en subidas largas
ah ok
entonces quizas que le comente esto el mecanico, que se mire el termostato y el sensor y todo esto?
pues yo no he visto ninguna marca de minimo o maximo
y como el mecanico me dijo que seguramente tenia aire en los conductos y que seguramente por eso se me encendia la luz
pues lo he llenado y no me ha hecho ni ruido extraños ni perdida de fuerza ni cosas raras
bueno, si puede mañana me paso por el mecanico y le comento
Vamos a ver si arrojo un poco mas de luz a este, mas que visto, tema
Si se enciende la luz, puede ser por varios motivos:
Aceite en el vaso de expansión( el de dentro )
Falta de anticongelante, bien por consumo del mismo o fuga de manguitos
Fallo electrico del sensor que está en el vaso
Tema aguja: marca la temperatura del motor, esta debe ir en el medio, tapando el led, pudiendo oscilar un poco en subidas hasta asomar el led por completo. Aunque no es lo suyo
Ahora , asociamos los dos parámetros, aguja y led, pueden ser varias combinaciones de lo expuesto anteriormente
El circuito tiene que estar limpio en todo su recorrido, con la bomba, termostatos y termocontacto en buen estado.Si esto está bien, la aguja se tiene que situar en el medio si o si, y oscilar mínimamente
En tu caso , puedes tener hasta junta de culata mal
Llévala al mecánico que te revise todo
Un saludo
la junta de culata se canvio no hace ni una semana, imagino pues que eso no sera...
le comentare tambien al mecanico esto ke me dices, nachomon
gracias
Ah pues si te han hecho eso hace poco es por que te han dejado mal purgado el circuito
Eso me decia el mecanico, ke podria haberle kedado aire dentro del circuito, y ke podria tardar un par de dias y tal
y ke si seguia muchos dias haciendolo, pues ke luego se la llevara
y como dije antes, esta tarde he llenado el deposito de anticongelante, y no me lo ha hecho mas
Ya pero no esta muy bien que vaya ahi la temperatura deberia estar mas en el medio
Hablas de la segunda foto????
yo a la mia , le he limpiado el circuito, radiador incluido , cambiado bomba de agua, termocontactos , termostato..... y la aguja siempre va un pelín por encima del led (llevo el cuadro con cuentarrevoluciones) ... yo estos cambios los hice por que me rayaba ver la aguja siempre ahí , y además luego en subidas subia bastante, casi hasta la zona crítica.... después de todos estos cambios , la aguja sigue por encima del led , pero en las subidas a penas sube un pelín...... puede ser que la aguja no ande muy fina en tu caso y en el mio..... lo suyo sería mirarlo con otro relog auxiliar de esos o con alguno específico que usan los mecánicos .... un saludo y suerte
Pues guai i muchas gracias : )
LLevala al mecánico pero ya, a mi tambien se me encendía de vez en cuando hasta que se quedó fina,la lleve al taller,me la miraron y todo soludionado,hasta que un buen día viajando a madrid, se volvió a encender la luz y no me di cuenta,total...motor quemado y a poner otro.
asi que mi consejo es que cuando se encienda la luz la pares y la revise un mecánico cuanto antes...pueden ser varias cosas,pero lo que está claro es que algo no va bien. .nono
Ok pues x ahora no se ha encendido mas la luz, hace ya dos dias
Estare al loro por si se vuelve a encender
Aunque lo revises todo, "chequéalo despues con un termómetro laser", en el radiador, en la culata y su manguito de entrada de refrigerante, en los manguitos del motor, etc. Así saldrás de de dudas y ves a que corresponde la temperatura real del termómetro del salpicadero con la del reloj. Yo con la mia era un caos. Una vez comprobado todo, le puse un nuevo reloj de temperatura y volvimos a comprobar. El resultado era que el reloj del salpicadero acusaba ya los 23 años y no marcaba bien, Luego puse otro cuadro de mandos de t3 y marcaba más alto aún que el anterior. Usease, que esos marcadores ya no son muy de fiar. Yo ahora miro el nuevo reloj y marca entre 87 y 90 en un día de calor. En un buen puerto y con mucha calor en verano ha llegado a los 93 como mucho.
Oido!