Pues eso, que estoy pensando en ponerle a mi t4 (transporter 1.9TD) una calefacción estilo Webasto AirTop 2000. He vist varias de segunda mano a precios razonables, pero enseguida me saltó la alarma de la ITV ya que últimamente están de lo más sibarita.
Ya sé que estas calefacciones vienen homologadas de serie, pero no su instalación, ya que llevan instalación de 12V, anclaje al vehículo, rejillas de aireación y además conexión con el depósito de gasoil...
¿Alguien ha homologado esta intalación? ¿sabeis que coste tiene o que papeles son necesarios?
Creo que hay más gente en esta situación, así que este hilo puede ser interesante.
Un saludo.
Me voy autorespondiendo según leo, para los que estéis interesados:
Según este hilo, solo es necesario unc ertificado de un taller instalador de Webasto:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=220255.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=220255.0)
Según este otro: http://www.furgovw.org/index.php?topic=221566.msg2192764#msg2192764 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=221566.msg2192764#msg2192764) Ya hablan de pruebas de laboratorio, etc...
A ver si alguien me quita de dudas... como un día nos solucionen todo este lio de la ITV los furgoneteros vamos a echar de menos esa sensación de adrenalina cada vez que vayamos a la ITV...
Un saludo.
Hola, hay una forma de evitar papeleos.
Yo voy a colocarla de este modo.
Tengo una Webasto ST 2000 que he retirado de mi pick up para colocarsela a la celula que estoy construyendo. En el mueble donde va a ir alojada va a haber un deposito de 10 litros que me fabricaran en acero inox. Tambien valen los depositos pequeños de plastico. Asi la Webasto extrae el combustible de este minideposito y no hay que perforar el del vehiculo. Tambien se puede poner cerca de la pared ext. del vehiculo y colocarle una puerta pequeña a la chapa. Las venden en tiendas de caravaning. Asi el llenado se hace desde el exterior. Cero olores.
saludos
Hola,
Sigo este hilo, estoy intentando recabar información veraz sobre el asunto y de momento nadie me ha indicado un procedimiento limpio y transparente.
Me atendré a lo que me digan en las estaciones ITV, ya que las respuestas que estoy obteniendo de talleres preparadores, hasta el momento, no son concluyentes, unos dicen que "no hace falta" homologar, otro que no lo están pidiendo en la ITV, otro que te doy un certificado, con eso vas a la ITV y "ya está". En fin, ojalá fuera así de fácil pero si hago toda la instalación, la pago y en la ITV me dicen que "no está" qué pasa??? pues que habré metido la pata hasta el fondo.
Entiendo a quien no quiera homologar porque solo ve en ello un "sacadineros", también yo lo veo así, pero si el seguro se lava las manos, en caso de accidente o incendio, por no estar homologado... eso ya es otro cantar.
Saludos.
Saludos
Os cuento lo q me contaron en la ITV, la calefaccion en si ya esta homologada, lo q hay q hacer el legalizar la instalacion.
Para legalizarla, se necesita el certificado de taller y un certificado de la casa q ponga q ese vehiculo puede llevar ese accesorio. Si no te lo dan tienes q ir a una empresa de homologaciones q por 300€ mas o menos te homologaran y con ello la legalizas en la ITV.
El problema esta q si te revisan la instalacion y ven la instalacion de 12v?
Cita de: XulDe en Octubre 11, 2012, 12:29:04 pm
Os cuento lo q me contaron en la ITV, la calefaccion en si ya esta homologada, lo q hay q hacer el legalizar la instalacion.
Para legalizarla, se necesita el certificado de taller y un certificado de la casa q ponga q ese vehiculo puede llevar ese accesorio. Si no te lo dan tienes q ir a una empresa de homologaciones q por 300€ mas o menos te homologaran y con ello la legalizas en la ITV.
El problema esta q si te revisan la instalacion y ven la instalacion de 12v?
gracias por tu interés, tras ponerme en contacto con varias ITVs, esta fue la respuesta que obtuve de una de ellas
(las demás ni responder... o de malas maneras):
"Para la legalización de la calefacción en itv, te hará falta:
1.- informe de conformidad: lo debe emitir volkswagen o en su defecto un laboratorio oficial acreditado.
2.- certificado taller/carrocero: lo debe emitir el taller responsable de la instalación.
3.- certificado instalador eléctrico autorizado: lo debe emitir el taller responsable de la instalación.
Los códigos de reforma serían:
2.2 debido a los cambios que sufre el depósito de gasoil con la calefacción.
8.22 debido a los cambios en la carrocería para las entradas de aire.
8.51 debido a la instalación de elementos en el habitáculo.
Nota: No te hace falta proyecto ya que entendemos que no hace falta modificar la estructura del vehículo."
VW ya me ha dicho que tururú, que ellos no dan el certificado de conformidad, al menos los conces a los que les he preguntado, así que habrá que apoquinar al laboratorio de turno...
Las vueltas que hay que dar para ser legal en el país de "la picaresca"... seguro que, de Pirineos para arriba, esto no pasa.
saludos
las marcas de los vehículos no creo que vayan a dar certificados nunca... de accesorios que no son de su marca.
Así que sería 1. el certificado de una empresa de homologaciones, y 2. el certificado del taller que instala el aparato donde se haga referencia al correspondiente código o códigos como apunta Mult-IVAN &b BLEN.
Por cierto que no sé si esos códigos son iguales para cualquier vehículo o varía según algo que desconozco.
Todo esto sería mucho más fácil si las empresas instaladoras tuvieran la obligación de dar toda la documentación requerida para poder incluir la modificación/reforma en la ficha técnica del vehículo al pasar la ITV. y no que tuvieran la opción de hacerlo o no a petición del cliente, como pasa ahora.
No entiendo que se pueda modificar un vehículo sin cumplir una serie de permisos, de la misma manera que no entendería que un albañil pudiera construirte la casa, sin proyecto, sin licencias, etc...
No se puede dejar en manos del propietario del vehículo homologar o no, si decido instalar una ametralladora en el techo de la furgo, y encuentro un taller que me lo hace, qué pasa? ¿qué depende de mí legalizarlo o no? no tiene ningún sentido que esto pase en un país de la UE cuando existen procedimientos de todo tipo.
mi caso fué de coña...yo la instalé en Beriaín pamplona en talleres martinez,me la instalaron perfecta.y con la documentación de la calefacción en mano y el certificado de taller fuy a la itv y por 10,60 ya me la metieron en ficha.pusieron calefacción interior marca webasto at2000 y listo.la itv la pasé en galicia eso si porque aqui en asturias es imposible,me querian hacer quitarla
Cita de: furgomaniaco en Octubre 30, 2012, 23:02:51 pm
mi caso fué de coña...yo la instalé en Beriaín pamplona en talleres martinez,me la instalaron perfecta.y con la documentación de la calefacción en mano y el certificado de taller fuy a la itv y por 10,60 ya me la metieron en ficha.pusieron calefacción interior marca webasto at2000 y listo.la itv la pasé en galicia eso si porque aqui en asturias es imposible,me querian hacer quitarla
Pues sí que es de traca, ¿estás diciendo que una ITV te incluye la reforma en la ficha del vehículo y al pasar la siguiente inspección (la rutinaria imagino) en otra ITV, te dicen que la tienes que quitar? pero esto qué es?? una república bananera??? ¿una ITV puede echar por tierra algo que ha homologado otra ITV?? tierra trágame...
no,no,primero fuy a la de asturias a preguntar si me la metian en ficha,y me dijeron que no y que la tenia que quitar para pasarla o homologar.así que fuy a galicia y alli sin problemas me la diligenciaron.ya ves
Cita de: furgomaniaco en Octubre 30, 2012, 23:11:18 pm
no,no,primero fuy a la de asturias a preguntar si me la metian en ficha,y me dijeron que no y que la tenia que quitar para pasarla o homologar.así que fuy a galicia y alli sin problemas me la diligenciaron.ya ves
O sea que en una ITV no te la querían meter en ficha y en otra si?? y eso presentando los mismos papeles en ambas??
Cita de: Uro-Camper en Febrero 18, 2012, 09:17:58 am
Hola, hay una forma de evitar papeleos.
Yo voy a colocarla de este modo.
Tengo una Webasto ST 2000 que he retirado de mi pick up para colocarsela a la celula que estoy construyendo. En el mueble donde va a ir alojada va a haber un deposito de 10 litros que me fabricaran en acero inox. Tambien valen los depositos pequeños de plastico. Asi la Webasto extrae el combustible de este minideposito y no hay que perforar el del vehiculo. Tambien se puede poner cerca de la pared ext. del vehiculo y colocarle una puerta pequeña a la chapa. Las venden en tiendas de caravanin. Asi el llenado se hace desde el exterior. Cero olores.
saludos
Esto lo tengo en la cabeza hace dias, hacer una espeie de caja con la calefa y una garrafa de donde pueda coger el gasoil, sacarle unos cables para ponerle una conesion de mechero para conectarla a las tomas que tengo de la segunda bateria y por ultimo sacar un tubo para que coja el aire de fuera que iria en el airvent casero que tengo pensado hacer si esto lo hago realidad..
Lo bueno de esto esque no tengo que pasar itv y en verano se queda en casa, que opinais ?
Cita de: Multibram en Octubre 30, 2012, 23:40:13 pm
Esto lo tengo en la cabeza hace dias, hacer una espeie de caja con la calefa y una garrafa de donde pueda coger el gasoil, sacarle unos cables para ponerle una conesion de mechero para conectarla a las tomas que tengo de la segunda bateria y por ultimo sacar un tubo para que coja el aire de fuera que iria en el airvent casero que tengo pensado hacer si esto lo hago realidad..
Lo bueno de esto esque no tengo que pasar itv y en verano se queda en casa, que opinais ?
No creo que sea legal llevar instalado en el interior del vehículo un sistema de calefacción que utiliza un depósito (que va en el maletero o habitáculo) con una sustancia inflamable. Lo quitas y pasarás la ITV, pero si tienes un accidente grave o se te incendia el vehículo... estarás en las mismas, el Seguro se lavará las manos.
No se trata de evitar papeleos, o de pasar la ITV, se trata de ir legal, porque de lo contrario vas circulando sin Seguro, algo de lo que parece no ser consciente la mayoría de usuarios del foro.
saludos
Cita de: Mult-IVAN & BLEN en Octubre 31, 2012, 08:40:17 am
No creo que sea legal llevar instalado en el interior del vehículo un sistema de calefacción que utiliza un depósito (que va en el maletero o habitáculo) con una sustancia inflamable. Lo quitas y pasarás la ITV, pero si tienes un accidente grave o se te incendia el vehículo... estarás en las mismas, el Seguro se lavará las manos.
No se trata de evitar papeleos, o de pasar la ITV, se trata de ir legal, porque de lo contrario vas circulando sin Seguro, algo de lo que parece no ser consciente la mayoría de usuarios del foro.
saludos
En primer lugar no habra nada instalado, lo quitaré y pondre solo cuando me interese y este parado.
Quien te ha dicho a ti que yo vaya a llevar este inventillo funcionando mientras circulo?
ademas que yo sepa se puede llevar gasoil siempre y cuando la garrafa este homologada, pero bueno si eres tan legal pues prepara la cartera.
Cita de: Multibram en Octubre 31, 2012, 11:46:24 am
En primer lugar no habra nada instalado, lo quitaré y pondre solo cuando me interese y este parado.
Quien te ha dicho a ti que yo vaya a llevar este inventillo funcionando mientras circulo?
ademas que yo sepa se puede llevar gasoil siempre y cuando la garrafa este homologada, pero bueno si eres tan legal pues prepara la cartera.
es cierto que puedes llevar combustible en garrafas homologadas, ahora solo te falta idear una manera de homologar que dentro de esa garrafa haya un espadin que saque combustible hacia la calefa... .meparto no en serio, pienso que si le pones un accesorio que saque combustible con el tapon cerrado para ir a otro circuito ya no es una garrafa sino un deposito auxiliar, y eso aunque homologable es muy complicado de homologar, lo usan por ejemplo los todoterrenos que van al desierto y necesitan mas capacidad de deposito. Yo pienso que si se quiere ocultar la instalacion de la calefa se puede poner un espadin desde arriba hacia el deposito pero otro tubo que continue hasta el motor, para que el tecnico no vea un tubo que se dirige al deposito y se queda ahi, sino un tubo que pasa por encima del deposito hasta el motor.
Cita de: Multibram en Octubre 31, 2012, 11:46:24 am
En primer lugar no habra nada instalado, lo quitaré y pondre solo cuando me interese y este parado.
Quien te ha dicho a ti que yo vaya a llevar este inventillo funcionando mientras circulo?
ademas que yo sepa se puede llevar gasoil siempre y cuando la garrafa este homologada, pero bueno si eres tan legal pues prepara la cartera.
Las alusiones personales sobre "lo legal que soy y que prepare la cartera" te las puedes ahorrar... allá tú con lo que hagas, si te pasa algo y el seguro te da la espalda creo que te arrepentiras de no ser "legal" pero como digo, allá tú.
Solo pretendo dar mi opinión e informar, nada más, cada cual que haga lo que le dé la gana y se atenga a las consecuencias.
Cita de: Mult-IVAN & BLEN en Octubre 31, 2012, 14:14:32 pm
Las alusiones personales sobre "lo legal que soy y que prepare la cartera" te las puedes ahorrar... allá tú con lo que hagas, si te pasa algo y el seguro te da la espalda creo que te arrepentiras de no ser "legal" pero como digo, allá tú.
Solo pretendo dar mi opinión e informar, nada más, cada cual que haga lo que le dé la gana y se atenga a las consecuencias.
Usted perdone caballero si le he molestado, le pido mis más sinceras disculpas, espero no haberle causado muchas molestias.
a por cierto gracias por aclararme que si pasa algo el seguro no me cubrirá, no lo sabia, gracias por informar.
Un abrazo compañero.
Cita de: Multibram en Octubre 31, 2012, 16:20:19 pm
Usted perdone caballero si le he molestado, le pido mis más sinceras disculpas, espero no haberle causado muchas molestias.
a por cierto gracias por aclararme que si pasa algo el seguro no me cubrirá, no lo sabia, gracias por informar.
Un abrazo compañero.
No pasa nada, a mi el tema este de las homologaciones me toca los c*******s tanto como a cuaquiera... y ya he dicho en otros posts que me parece "un sacadineros" y además reina el descontrol y la desinformación. Pero si por ahorrarte un dinero, corres el riesgo de circular "ilegal" y por lo tanto sin seguro, creo que no merece la pena. Al final "engañar" a la ITV es lo de menos...
Si no lo has hecho ya, échale una ojeada a este hilo de Babuino, a mi dejó la sangre helada, por eso quiero legalizar las reformas y no porque me sobre el dinero, más bien al contrario estoy tan tieso como cualquier currela en este país.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212892.0
saludos
Os comento lo que me ha dicho un perito de maphre ayer mismo cuando le pregunte por este mismo tema, por las demas compañias no puedo hablar:
caso de tener un accidente con una furgoneta no homologada como vivienda con cosas dentro como muebles, una television, una calefaccion estacionaria, etc (insisto, sin homologar nada)
a) accidente por culpa nuestra: el seguro cubre todo lo que le pase al otro coche y con respecto al nuestro nos paga la reparacion que tengamos contratada con ellos, es decir si es a terceros pues nos jodemos, si es a todo riesgo nos arreglan la furgo tal y como digimos que estaba cuando contratamos el seguro, lo cual me hace pensar que si tenemos un toldo y no esta homologado y se rompe debido al accidente nos quedamos sin toldo, si tenemos una television dentro nos quedamos sin tele, etc, la carga no esta asegurada en este sentido.
b) accidente por culpa del otro, nos reparan la furgo tal y como estaba, y si me tienen que pagar el toldo me lo pagan, y si me tienen que pagar la tele me la pagan. El seguro del otro vehiculo puede decirnos que como no hemos homologado no nos van a pagar, pero nosotros tenemos que insistir, que primero paguen y luego si quieren nos denuncien por no ir legales, pero pagar pagan.
c) Incendio o robo de la furgo o de lo que lleva dentro, el seguro se hara cargo de la reparacion del cristal o cerradura o pagara una furgo nueva o lo que se tenga contratado, pero no pagara ni un duro por la bateria auxiliar, o la tele o las pijadas que vamos añadiendo.
Asi que cuando vas de "ilegal" no creas que te quedas sin seguro tan facilmente, es solo que estas pagando por lo que estas pagando, si haces un seguro con tu furgoneta homologada y tienes un accidente tu seguro se hara cargo de lo que tenias dentro de la furgo, te pagara la reparacion de la calefa, el deposito de agua roto, la bateria...
Ojo, otra cosa sera que el perito diga que la explosion de la furgoneta que mato a 3 personas y produjo daños por valor de 1250000€ fue debido a la bombona de gas que teniamos en la parte trasera de la furgo y cuya instalacion no estaba homologada... entonces si que se limpiaran las manos y nos tocara a nosotros pagar
A mi me instalaron la 2º Bateria y la calefacción estacionaria en ViceVersa y me digeron que NO era necesario homologar. Cuando vaya a la ITV veremos que pasa.
Cita de: ronmartin en Noviembre 01, 2012, 08:55:22 am
Ojo, otra cosa sera que el perito diga que la explosion de la furgoneta que mato a 3 personas y produjo daños por valor de 1250000€ fue debido a la bombona de gas que teniamos en la parte trasera de la furgo y cuya instalacion no estaba homologada... entonces si que se limpiaran las manos y nos tocara a nosotros pagar
Esto es más que suficiente como para no jugarsela y legalizar toda reforma realizada, no crees?
saludos
Cita de: llovarro en Noviembre 01, 2012, 09:34:34 am
A mi me instalaron la 2º Bateria y la calefacción estacionaria en ViceVersa y me digeron que NO era necesario homologar. Cuando vaya a la ITV veremos que pasa.
Fíate tú de lo que te diga el preparador... que, con todos mis respetos, gana dinero por instalar cosas, que luego sean legalizables o no... será tú problema al fin y al cabo.
Esto es lo que me han pedido a mi en la ITV para poder legalizar una calefa, y ya lo creo que es reforma de importancia, de hecho modificar el sistema de admisión del combustible no es moco de pavo...
"Para la legalización de la calefacción en itv, te hará falta:
1.- informe de conformidad: lo debe emitir volkswagen o en su defecto un laboratorio oficial acreditado.
2.- certificado taller/carrocero: lo debe emitir el taller responsable de la instalación.
3.- certificado instalador eléctrico autorizado: lo debe emitir el taller responsable de la instalación.
Los códigos de reforma serían:
2.2 debido a los cambios que sufre el depósito de gasoil con la calefacción.
8.22 debido a los cambios en la carrocería para las entradas de aire.
8.51 debido a la instalación de elementos en el habitáculo.
Nota: No te hace falta proyecto ya que entendemos que no hace falta modificar la estructura del vehiculo."
Aconsejo leerse el Manual de Reformas y no fiarse de los que nos digan a la ligera, porque a mi me han dicho cosas distintas en diferentes talleres y empresas de homologaciones.
saludos
Pues yo acabo de pasar la itv la samana pasada y es la segunda vez que la paso con la calefaccion y la segunda bateria que va en lo bajos de la furgo y no me han dicho nada de nada.
Salu2
Cita de: ramonbl en Noviembre 01, 2012, 10:49:39 am
Pues yo acabo de pasar la itv la samana pasada y es la segunda vez que la paso con la calefaccion y la segunda bateria que va en lo bajos de la furgo y no me han dicho nada de nada.
Salu2
Ya, pero en tu ficha técnica está incluida la calefacción y batería??? de no ser así, habrás pasado la ITV pero porque han hecho la vista gorda, y el caso es que si te pasa algo provocado por esa instalación te quedarás con el culo al aire...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=212892.msg2883959#msg2883959
¿ como es eso de que si te pasa algo probocado por esa instalacion? La mia en la ficha no pone nada .
Coño pero si es que al final rizamos el rizo , si lo dicen que cabrones y si no lo dicen " joder es mejor quie nos hechen para atras" Tenemos lo que nos merecemos.
Salu2
ahora tengo la cali t4 y si quiero le puedo meter una cale y no homologar nada de nada,porque les digo que venia con ella de serie y cuela,ya veis la movidaque guay
Cita de: ramonbl en Noviembre 01, 2012, 20:56:25 pm
¿ como es eso de que si te pasa algo probocado por esa instalacion? La mia en la ficha no pone nada .
Coño pero si es que al final rizamos el rizo , si lo dicen que cabrones y si no lo dicen " joder es mejor quie nos hechen para atras" Tenemos lo que nos merecemos.
Salu2
Lo que digo es que en el hipotetico caso de que el accidente fuera provocado por culpa de una mala instalacion de lo que tengas en la furgo, entonces el seguro si que se desentenderia, pero si tienes un accidente producido por ejemplo porque se te pincha una rueda o porque te despistas... el seguro no puede desentenderse, a no ser por ejemplo que el accidente sea agrabado por lo que hayas puesto dentro y que no sea homologado, por ejemplo, pegas un frenazo y chocas contra otro coche, a todo esto el mueble que tenias detras se suelta de donde lo tengas y te da en la cabeza produciendote un daño en las cervicales, pues el seguro paga la reparacion del otro coche, paga la tuya pero se desentiende de tus cervicales porque entiende que si tubieras homologado el mueble no se habria soltado, y de ninguna manera te paga los daños producidos por el mueble, es decir que si dentro del mueble tenias un microhondas el seguro no te lo paga.
Cita de: furgomaniaco en Noviembre 02, 2012, 12:19:47 pm
ahora tengo la cali t4 y si quiero le puedo meter una cale y no homologar nada de nada,porque les digo que venia con ella de serie y cuela,ya veis la movidaque guay
supongo que en la ficha vendra las especificaciones de la calefaccion, es decir, vendra que tiene calefaccion estacionaria y vendra la marca y modelo, si le metes otra marca u otro modelo estaras en las mismas, es como el cambio de muebles, una vez legalizdos los muebles no puedes volver a quitarlos y poner otra distribucion.
Hola,
Más info sobre el asunto en este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=212892.msg2883959#msg2883959
Si instalas una calefacción de las que todos sabemos, y no la incluyes en la ficha técnica del vehículo (y por lo tanto no se lo comunicas al seguro), y tienes la mala suerte de que se produzca un incendio del vehículo causado por el aparato de la calefacción o por la instalación en sí (recordemos que se trata de una modificación que afecta, entre otros puntos, al 2.2 del Manual de Reformas: sistema de admisión del combustible), aunque tengas los daños propios incluidos, o la cobertura de incendio, el Seguro no se hará cargo.
Lo siguiente también lo rescato del otro hilo: "Estaba claro, el tema es que por lo que veo en el foro, en general a la mayoría (igual es una percepción mía) solo le preocupa pasar la ITV, pero yo creo que eso es lo de menos... lo chungo es ir sin Seguro. En mi caso estoy a la espera para instalar calefa, batería y tal... y tengo clarísimo que la reforma se hará en caso de poder incluirla en la ficha técnica, de lo contrario no hago nada... porque "engañar" a la ITV con cosas de "quita y pon" o de tapadillo es engañarse a uno mismo.
Es una p**tada tener que apoquinar por el papeleo de la legalización, pero de lo contrario te expones a un riesgo muy elevado en caso de un percance serio.
Gracias por tu aportación y las de todos.
PD: cuidado con algunas "homologaciones" de calefas... porque el Laboratorio emite el informe de conformidad, pero lo hace porque la empresa que se encarga de la homologación no le menciona que se modifica el sistema de admisión de combustible para la instalación de la calefa. !!Pirateo power!! qué país!!"
saludos
hola amigos , hay alguna manera de poner calefacción sin tener que homologar ???
muchas gracias !!!
no
Si.
En una misma caja instalar la calefacción y el deposito de tal modo que sea portatil.
Saludos
Veo que mucha gente escribe por sus propias experiencias, pero no deja nada claro.
Como he leído por arriba de alguien que llamó a la itv, para legaliza la instalación de una calefacción estática es necesario:
- certificado del taller que la ha instalado (taller inscrito en industria como tal)
- certificado de conformidad expedido por el fabricante del vehículo o por un laboratorio acreditado (aprox 80€)
- pasar por la itv a que revisen todo y cobren lo estimado.
Y ya esta!
Dos cosillas. Por mis propias vivencias
La legal.
Yo me lo he montado todo. Los certificados de montaje y demas papeles son cosa del ingeniero. Cero problemas.
La ilegal
Montala dentro y que no se vea el escape cuando esté en el foso. No la homologue. Cero problemas
Pues ponemos una estufa catalitica de toda la vida y listo. .malabares
Cita de: tnttgn en Noviembre 06, 2016, 15:18:23 pm
Dos cosillas. Por mis propias vivencias
La legal.
Yo me lo he montado todo. Los certificados de montaje y demas papeles son cosa del ingeniero. Cero problemas.
La ilegal
Montala dentro y que no se vea el escape cuando esté en el foso. No la homologue. Cero problemas
tu te la montaste ??? era nueva o de segunda mano ??? , si montas de segunda .... un ingeniero soluciona todo con la itv ??? , muchas gracias !!
Cita de: elmaiden en Noviembre 13, 2016, 23:45:12 pm
tu te la montaste ??? era nueva o de segunda mano ??? , si montas de segunda .... un ingeniero soluciona todo con la itv ??? , muchas gracias !!
La monté yo y nueva. No es complicado, se agregó al proyecto de homologación y yasta. Si tienes ganas y ayuda monta el espadin en el deposito (es lo mas complicado) si no con un a T puesta en el manguito del combustible simplifica mucho la instalación (alli donde no trabajen altas presiones para la bomba de inyección)
Saludos
Edito. La primera era de segundamano en una T3 y la segunda nueva en una furgo camperizada
Hola.
Os comento para quien le pueda interesar. En ITV de Utebo, zaragoza, me comentan que a partir de 1 de enero se requerira la homologación de la calefacción estacionaria para pasar ITV. Me queda un año por delante pero ya veo que es un pedazo de marrón.
saludos
A las buenas noche.........lo primero desear a todo el foro un feliz año.....lo segundo vamos al liooooo.
Al final por lo que veo es una no ida instalar la calefacción.
Lo ha legalizado alguien?, que coste ha tenido?.....hay manera de legalizar la adoptando un deposito a parte para no tocar ni taladrar el principal?
Muchas gracias.
Hola a todos, he ido a montar una webasto en mi Viano Marco Polo, pero me indica el taller que en Andalucía no te la inscriben en la ficha de inspeccion técnica, que me la tengo que llevar fuera de la comunidad por que aqui no hay manera.
Sabeis algo al respecto y me podeis indicar que ITV más cerca de Andalucía me la pueden pasar.
Gracias
Cita de: Orca_Ma en Febrero 13, 2017, 17:54:56 pm
Hola a todos, he ido a montar una webasto en mi Viano Marco Polo, pero me indica el taller que en Andalucía no te la inscriben en la ficha de inspeccion técnica, que me la tengo que llevar fuera de la comunidad por que aqui no hay manera.
Sabeis algo al respecto y me podeis indicar que ITV más cerca de Andalucía me la pueden pasar.
Gracias
yo preguntaria en otra itv. LA verdad es que cada itv es un mundo y aunque no deberría tener que ser así igual en otra te dicen otra cosa porque cuando no se enteran o no se quieren enterar para evitar quedar como idiotas te cuentan alguna milonga. Eso o ponerla bien escondidita y no homologarla claro. Total, si ya van en este plan como van a saber si es una calefaccíón o un molinillo de café ;D
Hola.
Pero y si el vehiculo ya trae de serie la calefacción y resulta que se averia,pones otra nueva (ebersp...webast...) en otra ubicación que la original,el gasoleo lo cojes de donde lo hacia la original...etc...
Se supone que una california o marcopolo ya la traen de origen.Que pasaria entonces?Que certificado le vas a pedir al concesionario si ya viene de origen?
Que cónste que no es mi caso pero surgió la curiosidad al ver que el forero Orca_ma tiene una marco polo y estos vehiculos casi todos ya traen este accesorio de fabrica.
Saludos!!!!
Cita de: AKUREYRI en Febrero 13, 2017, 21:43:20 pm
Hola.
Pero y si el vehiculo ya trae de serie la calefacción y resulta que se averia,pones otra nueva (ebersp...webast...) en otra ubicación que la original,el gasoleo lo cojes de donde lo hacia la original...etc...
Se supone que una california o marcopolo ya la traen de origen.Que pasaria entonces?Que certificado le vas a pedir al concesionario si ya viene de origen?
Ninguno.
Si ya llevas otra no hace falta homologar porque ya viene contemplada de origen.Se pide al fabricante la misma y se cambia una por otra. En mi primer mensaje en este hilo comenté ese caso (algo parecido) En el que puse otra donde estaba ubicada la otra. Nunca tuve problemas por ello. La itv no puede saber si es la misma de fabrica o una de reemplazo.
En tu mano estará que sea un profesional o tu mismo con conocimientos suficientes el que la monte tal y como se debe sin necesidad de pagar de nuevo una homologación. No tendría sentido ;)
Gracias tnttgn pero en el caso por ejemplo de mi california si algún dia se averia la de origen que es un hydronic y quisiera poner la ebrsp.... de aire que es mas eficaz y no consume de la bateria primaria de arranque motor como en el caso de la original,entonces ya no podria montarla en el hueco de la de origen ¿y eso se consideraria reforma aunque traiga de origen calefacción estacionaria?no se si me explico,vaya chapa toy dando .panico
Cita de: tnttgn en Febrero 13, 2017, 22:36:26 pm
Ninguno.
Si ya llevas otra no hace falta homologar porque ya viene contemplada de origen.Se pide al fabricante la misma y se cambia una por otra. En mi primer mensaje en este hilo comenté ese caso (algo parecido) En el que puse otra donde estaba ubicada la otra. Nunca tuve problemas por ello. La itv no puede saber si es la misma de fabrica o una de reemplazo.
En tu mano estará que sea un profesional o tu mismo con conocimientos suficientes el que la monte tal y como se debe sin necesidad de pagar de nuevo una homologación. No tendría sentido ;)
Hola ya había pensado en ello, pero tengo la duda si en los papeles tambien tiene que venir reflejada la de origen porque en este caso en la documentacion no viene. Por lo tanto si ven ahora puesta una y en la documentación no viene reflejada ya me han pillado. Hay alguien que tenga una Marco Polo y me pueda indicar si en la documentacion viene reflejada la calefaccion estacionaria? lo agradecería un monton la información porque de esta manera la cosa se simplificaría bastante
Gracias
Cita de: AKUREYRI en Febrero 13, 2017, 22:54:13 pm
Gracias tnttgn pero en el caso por ejemplo de mi california si algún dia se averia la de origen que es un hydronic y quisiera poner la ebrsp.... de aire que es mas eficaz y no consume de la bateria primaria de arranque motor como en el caso de la original,entonces ya no podria montarla en el hueco de la de origen ¿y eso se consideraria reforma aunque traiga de origen calefacción estacionaria?no se si me explico,vaya chapa toy dando .panico
No tranki. Pues eso que te digo, que mientras la pongas en el mismo sitio no se van a fijar. Yo compré una T3 a la que por los motivos que fuera me quitaronla eberspacher. Cansado de buscar la misma y de ver lo que se llegaba a pagar por unaen subastas de Ebay me cansé de buscar y puse una webasto en el mismo sitio. Aprovecharías la toma de corriente y por supuesto el espadin del combustible. Y a tirar millas. Otra cosa que nos se es si realmente te va a entrar una por otra pero bueno, como decía "a lo peor" te va a tocar poner la misma. A priori esa ultima opció relativamente facil, como cambiar una rueda pinchada por otra ;)
Saludos
Cita de: Orca_Ma en Febrero 13, 2017, 23:08:17 pm
Hola ya había pensado en ello, pero tengo la duda si en los papeles tambien tiene que venir reflejada la de origen porque en este caso en la documentacion no viene. Por lo tanto si ven ahora puesta una y en la documentación no viene reflejada ya me han pillado. Hay alguien que tenga una Marco Polo y me pueda indicar si en la documentacion viene reflejada la calefaccion estacionaria? lo agradecería un monton la información porque de esta manera la cosa se simplificaría bastante
Gracias
Eso es mirarlo. Si es una marcopolo igual pone vehiculo vivienda y yasta. Es en los proyectos individuales donde ponen todo todo y todo y pobres de ellos que no lo hagan que por eso pago proyecto al arquitecto y tasas y papeleos a la itv
En todo caso y aunque solo sea una opinión personal (he tenido una furgo vivienda original y ahora una homologada después) te diré que ponga lo que ponga en tu documentacion eso no lo miran. Si además tapas la calefacción con una madera como todo quisqui menos todavia. No sabrán si es webasto o eberspacher. Solo verán el escape y la toma de admisión.
Saludos
Entonces, cabe la posibilidad de hacer cada uno el montaje de la calefa etc...
Estoy por meter la segunda batería e instalación 12v + calefa de segunda mano, yo mismo.
Después, cual seria el paso para legalizarlo, hay empresas que legalicen o hagan un "certificado de instalación" de lo que yo he instalado para poder legalizarlo todo en la itv?
Perdon por la ignoracia... :roll:
Hola!
Nosotros también con problemas al pasar la ITV. Después de 3 años con la furgo y pasando la ITV en el mismo sitio, ayer nos dijeron que tenemos que homologar la calefacción! Es un poco indignante que hasta ahora no nos los hayan exigido. Tendrá que ver con lo que comentaba alguien de que en enero cambiaba la normativa?
Cita de: FurgoLua en Marzo 25, 2017, 22:18:56 pm
Hola!
Nosotros también con problemas al pasar la ITV. Después de 3 años con la furgo y pasando la ITV en el mismo sitio, ayer nos dijeron que tenemos que homologar la calefacción! Es un poco indignante que hasta ahora no nos los hayan exigido. Tendrá que ver con lo que comentaba alguien de que en enero cambiaba la normativa?
En Andalucía desde Enero aquellas furgos que de serie no lleven la calefa no se puede instalar aunque lleves certificados. Según me comentaron en ITV Webasto le falta una homologación que no tiene para estos supuestos. A mi como mi modelo de serie ya la trae como opcional, no se han metido (por ahora)
Saludos
Cita de: AKUREYRI en Febrero 13, 2017, 22:54:13 pm
Gracias tnttgn pero en el caso por ejemplo de mi california si algún dia se averia la de origen que es un hydronic y quisiera poner la ebrsp.... de aire que es mas eficaz y no consume de la bateria primaria de arranque motor como en el caso de la original,entonces ya no podria montarla en el hueco de la de origen ¿y eso se consideraria reforma aunque traiga de origen calefacción estacionaria?no se si me explico,vaya chapa toy dando .panico
Si quitas una Hydronic y la reemplazas por una airtop, legalmente, SI tendrías que legalizar la nueva instalación.
Buenas!
Aquí otro que está en proceso de camperizar la furgo, y entre otras cosas, pretendo homologarlo todo, por aquello de no tener problemas; pero la empresa instaladora y de camperización que me la está haciendo me acaba de comentar este tema de las no Homologaciones de calefacciones estáticas en Andalucía, y me he quedado patidifuso >:( >:(
¿Se sabe qué argumento o criterio técnico se ha usado para denegar la homologación de este tipo de instalaciones?¿ Se sabe si afecta a otro tipo de instalaciones como gas etc? Yo instalación de gas no llevaré, pero creo que en cuanto a reforma de importancia y que use material sensible sería equivalente. No puedo entender cómo cambia un criterio como éste por las buenas, sobre todo, cuando alguien lleva su producto Certificado CE, con el visto bueno de una empresa instaladora y el aprobado de un ingeniero/laboratorio, cumpliendo todo ello con la legislación vigente. Decir que según me dicen, no hay ni una sola ITV en Andalucía que quiera pasar por alto este tema.
Me interesa bastante este embrollo, ya que según veo, me tocará hacer peregrinación en busca de ITV de fuera de Andalucía que homologue la calefa, cuando todo lo demás se podría hacer sin problema .panico .panico .panico
Continuamos sin saber nada al respecto?
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
Buenas
Nosotros somos de Andalucía y trabajamos en Andalucía y en todo el territorio nacional, y no tenemos ninguna noticia al respecto ni hemos tenido problemas con nuestros clientes. No tenemos especiales noticias al respecto.
Saludos
Cita de: betozoi en Abril 03, 2017, 18:30:17 pm
Buenas!
Aquí otro que está en proceso de camperizar la furgo, y entre otras cosas, pretendo homologarlo todo, por aquello de no tener problemas; pero la empresa instaladora y de camperización que me la está haciendo me acaba de comentar este tema de las no Homologaciones de calefacciones estáticas en Andalucía, y me he quedado patidifuso >:( >:(
¿Se sabe qué argumento o criterio técnico se ha usado para denegar la homologación de este tipo de instalaciones?¿ Se sabe si afecta a otro tipo de instalaciones como gas etc? Yo instalación de gas no llevaré, pero creo que en cuanto a reforma de importancia y que use material sensible sería equivalente. No puedo entender cómo cambia un criterio como éste por las buenas, sobre todo, cuando alguien lleva su producto Certificado CE, con el visto bueno de una empresa instaladora y el aprobado de un ingeniero/laboratorio, cumpliendo todo ello con la legislación vigente. Decir que según me dicen, no hay ni una sola ITV en Andalucía que quiera pasar por alto este tema.
Me interesa bastante este embrollo, ya que según veo, me tocará hacer peregrinación en busca de ITV de fuera de Andalucía que homologue la calefa, cuando todo lo demás se podría hacer sin problema .panico .panico .panico
Lo que podría echar atrás la legalización de la instalación de una calefacción estática es el tema de la alimentación, concretamente el conseguir el combustible.
-Realmente para poner una T deberías conseguir la autorización del fabricante.
-Pinchar un depósito de plástico NO se puede (TODOS los fabricantes de calefacciones lo ponen muy claramente en sus instrucciones)
-Poner el espadín pinchado en el aforador es el método que recomiendan tanto eberspacher como webasto, pero seguramente habría que pedir autorización como en el caso de la T
La solución sería cambiar el módulo de aforador/bomba por uno que tenga la salida extra para la calefacción adicional, pero eso ya encarece más la instalación (150-200€ que suele valer el modulito de marras)
Yo estoy en tramite de una homologacion completa en una ITV de Andalucia en la que incluye una calefaccion pero en este caso de gas .Me comentaron los tecnicos de varias ITV que en un furgon no se podia instalar la calefaccion y me dieron dos soluciones 1ºdesmontarla y homologar el vehiculo como furgon vivienda 2448 -- 2º dejarla montada y hacer la homologacion como Autocaravana 3200 .Yo pensaba que Autocaravana es solo antes de matricularla pero parece que no .La Itv tiene todos los papeles revisados y a la espera de pasar de fecha para la revision como "Autocaravana".Se trata de una GV. .confuso2
Sinceramente, si te la ponen como 3200 te beneficia más que si es 2448
Confirmado ya la he pasado y clasificada como autocaravana 3200 partiendo de furgon 2420 :) supercontento
Cita de: kalvitero en Mayo 17, 2017, 21:47:20 pm
Sinceramente, si te la ponen como 3200 te beneficia más que si es 2448
Pues si, es mas, en algun sitio lei q eso ya era imposible de hacer.
Me alegro Pitillo!
Al final has solicitado tú la homologación a Autocaravana o te lo han hecho ellos "de oficio".
Salú2
Enviado desde mi E2303 mediante Tapatalk
Yo la solicité como furgon vivienda y ellos los de la ITV me indicaron que la cafefaccion no podia ir con la 2448 y la opciones que me dieron fuero o desmontar y clasificarla 2448 o dejarla y cambiar toda la documentacion para 3200, yo creia que no se podia hacer y claro entonces me decidí por la segunda autocaravana. yo contentisimo.
Yo creo que si vas a la itv a preguntar si hace falta homologar una funda para el volante, o por poner una autoradio nueva en la furgo. Te van a decir que sí.
Si vas a un taller homologado con una instalación homologada, con una calefa que cumple la normativa de la CE y si todo está certificado bajo un documento, todo lo demas es conducta sospechosa para meterte la mano descaradamente en el bolsillo.
Todo se fue complicando desde 2011, supongo que por la crisis hay que rascar por todos lados. porque cual fue la motivación, que explotan las calefacciones que hay accidentes por doquier por culpas de las malas instalaciones? Lo único que he escuchado estos años son muertes provocadas por dormir con calefacciones tipo cataliticas.
Buenas
Pues hemos de decir que se trata de un error, y que esa no debería haber sido la solución. Partimos justamente de una instrucción de la Dirección General de Industria, Energía y Minas con fecha de 17 de Febrero de 2017 en la que se toman una serie de acuerdos y aclaraciones. Lo primero que no hay nada relativo a lo de las calefacciones. Y lo segundo, es el tema del cambio de clasificación a 3200:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/proingetec/19-5-2017%209.5.29%201_zpsuk1g1jng_big.jpg)
Un vehículo 3200 es un vehículo M1 con carrocería como "vehículos especiales" y cuya definición es: "vehículo construido con propósito especial, incluyendo alojamiento vivienda, y conteniendo, al menos, el equipo siguiente: asientos y mesa, camas y literas que puedan ser convertidos en asientos, cocina y armarios o similares. Este equipo estará rígidamente fijado al compartimiento vivienda. Los asientos y la mesa pueden ser diseñados para ser desmontados fácilmente."
Por lo tanto, si partimos de la base que tu furgón es un N1 al partir de una clasificación 2420, que debía haber sido transformado sí o sí por la reforma 8.31 como furgón vivienda 2448, no debería de haber sido transformado a 3200 porque como bien dice la instrucción de la Junta de Andalucía, primero se está haciendo un cambio de clasificación y categoría a M1 (que dudamos que el vehículo esté homologado como M1) y además otro cambio adicional de clasificación y categoría a 3200 como autocaravana seguramente sin cumplir el reglamento de homologación que le es de aplicación a las autocaravanas (en función de la fecha de matriculación de tu vehículo será uno u otro), y eso lo ha tenido que hacer alguien bajo su responsabilidad. Un laboratorio "normal" no puede hacer dicho cambio de categoría porque sólo lo pueden autorizar los servicios de homologación acreditados, y nos consta que eso no lo suelen hacer. La pregunta es, ¿quién autorizado dicho cambio y bajo qué condiciones? ¿La ITV? ¿un servicio técnico de reformas (laboratorio "normal") o un servicio de homologación?
En esa instrucción viene a decir lo que se aplica en todos sitios, si es M1 u O, se aplica la 8.22 pero como la mayoría no cumplen el reglamento de homologación como autocaravanas pues se dejan sin cambiar la clasificación. Si un vehículo cumple el reglamento de homologación como autocaravana, pues se clasifica como autocaravana, como es lógico. Y un N1 pues es un furgón vivienda con la reforma 8.31. Es decir, que en la ITV han exigido de manera incorrecta dicho cambio y "alguien" ha hecho de manera incorrecta dicho cambio.
Saludos
La autorizacion es por parte de la ITV.Copio Asunto :SUBSANACION DE ANOMALIAS EN LA DOCUMENTACION Muy señor mio: Tras el estudio de la documentacion presentada por usted para la tramitacion del expediente de referencia xxxxx , se han detectado las siguientes faltas/anomalias en el mismo. -Los Actos Reglamentarios que afectan a los sistemas de calefaccion del habitaculo segun RD.2028/86 ,no estan recogidos en ningun Codigo de Reforma del Manual ,por tanto la calefaccion NO ES LEGALIZABLE. Tan solo se podria legalizar a travez del Codigo de Reforma 8.32 clasificando el vehiculo como AUTOCARAVANA , ya que dicho Codigo de Reforma exige el cumplimiento del Anexo XI de la Directiva 2007/46/CE estando incluido en dicho Anexo el Acto Reglamentario de los sistemas de calefaccion. Por lo tanto hay dos opciones o se elimina la calefaccion o se clasifica como Autocaravana y se legaliza mediante el Codigo de reforma 8.32. Se solicita la presentacion del informe de ensayo de los asientos referenciados en el proyecto para adjuntar en su expediente. Lo que le comunico para que subsane lo antes posible y pueda continuarse con el tramite solicitado. Quedando a su disposicion para cualquier aclaracion al respecto de atentamente le saluda. Firmado xxxxJefe tecnico de la estacion de ITV. Tras indicaciones de la ITV se hubo de modificar el proyecto completo asi como lo del laboratorio y certicado de taller para dejar la calefaccion en su sitio.
Buenas
Pues eso en mi pueblo se llama matar moscas a cañonazos. Si yo hubiese hecho la documentación de la legalización de tu vehículo, hubiese llamado a la ITV o incluso al servicio técnico de Veiasa para aclarar eso y hacer lo correcto:
* primera pregunta que les haría: ¿Acaso esa calefacción estática no modifica el sistema de admisión de combustible? Salvo que tengan un depósito auxiliar diferente del de serie, pues sí se modifica el sistema de admisión de combustible y sí es reforma, la 2.2, porque se modifica el sistema de admisión del combustible original (con un espadín, una T, etc.) pero se tipifica con esa reforma.
* segunda pregunta: en caso de tener un depósito auxiliar e independiente para la calefacción o la propia ITV considere que no se modifica el sistema de admisión de combustible original del vehículo y no se tipificaría la reforma 2.2, ¿porqué no cumplen lo que dice el manual de reformas? "No se considera reforma la instalación de aire acondicionado en el interior del vehículo y generador de corriente para los vehículos vivienda"
* Si a pesar de estos argumentos, siguen enrocados en transformar como autocaravana un N1, se les daría la circular del ministerio en el que se dice que una autocaravana es un M1 con tipo de carrocería "vehículo especial" y se trata de un vehículo construído con un propósito especial, y no un vehículo transformado. Y que sino está homologado según la contraseña de homologación como M1, no se puede hacer dicho cambio. Tu vehículo no cumple ese "anexo correspondiente del reglamento de homologación" porque no puede cumplirlo, y aún así piden el cambio de clasificación y categoría a 3200.
* que en el Manual de Reformas no aparezcan los actos reglamentarios de sistemas de calefacción, no quiere decir que no sean legalizables, incluso si no está tipificado como reforma no es no legalizable, sino que no debería de considerarse reforma. Esa justificación que han dado, se trata de dar vueltas por varias normas buscando la palabra "calefacción" y donde la han encontrado pues ahí queda la cosa. ¿Qué pasa si en vez de aparecer en las autocaravanas apareciese en tractores? ¿que o desmontas la calefacción o transformas tu furgoneta en un tractor? La comparación creo que es muy clarificante, porque se trata de lo mismo.
* Si después de todo ésto, de todas estas justificaciones y de todos estos argumentos, siguieran enrocado en lo mismo, si nos vamos al código de reforma 8.32 para autocaravanas, y nos vamos al manual de reformas pone expresamente: "No se considera reforma la instalación de aire acondicionado en el interior del vehículo y generador de corriente para las Autocaravanas", y por lo tanto, ¿no es un aire acondicionado en el interior lo que se ha instalado y lo que no tendría que considerarse reforma?
Sea como sea, se han columpiado en la ITV, han ido encadenando errores y criterios no acertados para hacer algo que no es correcto de ninguno de los modos. Si nosotros hubiésemos hecho esa documentación, habríamos discutido esa decisión con la ITV, con los servicios técnicos de Veiasa y con quien fuese, porque no es correcto. Tu caso lo han solucionado así, y a ti te dará igual, pero es una concatenación de errores para dar una solución según lo que se le ha ocurrido al técnico de turno de la ITV.
entonces que hay que hacer en andalucía no poner la calefacción de gasoil?, porque en otras comunidades son aptas y en esta no?
-
Hola, veo que así andamos muchos dándole vueltas al tema, yo se la quiero instalar a mi trafic del 2016, por mi cabeza han rondado todas las posibilidades.....desde todo legal(que es la mejor opción ), segunda mano, chinas, etc...o portatil, en mi caso igual opto por esta opción.....
https://uro-camper.com/tiendaonline/calefacci%C3%B3n-autoterm/2169-calefacci%C3%B3n-diesel-port%C3%A1til.html
ya os contaré, saludos.
Cita de: elnotayyo en Diciembre 24, 2017, 11:42:45 am
Hola, veo que así andamos muchos dándole vueltas al tema, yo se la quiero instalar a mi trafic del 2016, por mi cabeza han rondado todas las posibilidades.....desde todo legal(que es la mejor opción ), segunda mano, chinas, etc...o portatil, en mi caso igual opto por esta opción.....
https://uro-camper.com/tiendaonline/calefacci%C3%B3n-autoterm/2169-calefacci%C3%B3n-diesel-port%C3%A1til.html
ya os contaré, saludos.
y donde echa los gases? quiero decir, la calefaccion tiene un tubo de escape, donde vas a sacarlo? por la ventana? no lo veo claro, ademas es un armatoste. Lo de la complicacion en la legalizacion de las calefacciones es algo temporal yo creo, yo me esperaria si no ir de ilegal ;) y la homologaria cuando se solucione el pifostio que tienen montado. O legalizarla fuera de andalucia.
Cita de: elnotayyo en Diciembre 24, 2017, 11:42:45 am
Hola, veo que así andamos muchos dándole vueltas al tema, yo se la quiero instalar a mi trafic del 2016, por mi cabeza han rondado todas las posibilidades.....desde todo legal(que es la mejor opción ), segunda mano, chinas, etc...o portatil, en mi caso igual opto por esta opción.....
https://uro-camper.com/tiendaonline/calefacci%C3%B3n-autoterm/2169-calefacci%C3%B3n-diesel-port%C3%A1til.html
ya os contaré, saludos.
Hola,
buen producto y económico. No tiene problemas en cuanto a legalización.
saludos,
Hola buenos dias, alguien me puede decir que hay que llevar a la itv para homologar una calefaccion estacionaria webasto air top 2000 st en el 2020, paso a paso.
Un saludo.
Hola,
Yo estoy en la misma situación que el compañero rcendrero. Estuve ayer pidiendo precio por una calefacción planar 2D y me dijeron que para homologar lo tienen que instalar en un taller de camperizaciones. Me dijeron que con el certificado de montaje de un taller normal no es suficiente. Lo mismo me ocurre para realizar el montaje de la Segunda batería. También me dijeron en el taller de homologaciones que para poder entrar a los camping con la furgoneta tiene que ser un vehículo vivienda que sino no te dejan acampar en parcela.
Si alguien me puede echar un cable sería de gran ayuda ya que soy novato en esto y tampoco quiero comprar algo que luego no se pueda honologar.
Un saludo y gracias de antemano.
Lo de la calefa no sé, pero a los camping como si quieres dormir en un Clio o encima de una bicicleta. Nadie te va a decir nada.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
Buenos dias, vivanavar En relación a lo que has dicho te que tiene que ser un taller de camperización No es así tiene que ser un taller acreditado para hacer transformaciones es decir a mí me lo va a hacer un taller de chapa que está dado de alta para hacer transformaciones.
Y lo de los papeles para legalizarlo es por qué en 2019 cambió el libro de transformaciones Ahora no sé qué hace falta
Cita de: VivaNavar en Octubre 11, 2020, 09:17:06 amTambién me dijeron en el taller de homologaciones que para poder entrar a los camping con la furgoneta tiene que ser un vehículo vivienda que sino no te dejan acampar en parcela.
Yo cambiaría de taller...
Gracias por las aclaraciones 😊👍
Cita de: VivaNavar en Octubre 11, 2020, 09:17:06 amHola,
Yo estoy en la misma situación que el compañero rcendrero. Estuve ayer pidiendo precio por una calefacción planar 2D y me dijeron que para homologar lo tienen que instalar en un taller de camperizaciones. Me dijeron que con el certificado de montaje de un taller normal no es suficiente. Lo mismo me ocurre para realizar el montaje de la Segunda batería. También me dijeron en el taller de homologaciones que para poder entrar a los camping con la furgoneta tiene que ser un vehículo vivienda que sino no te dejan acampar en parcela.
Si alguien me puede echar un cable sería de gran ayuda ya que soy novato en esto y tampoco quiero comprar algo que luego no se pueda honologar.
Un saludo y gracias de antemano.
Y yo pensando que ya lo había escuchado todo y parece ser que no es así. Cambia de taller y no mires atras por favor.
Un taller legal, debidamente dado de alta, es suficiente para realizar la instalación y firmar el certificado correspondiente de montaje de taller que se necesita junto al informe de conformidad que marca la normativa que es necesario para legalizar una calefacción. Saludos