Buenas!!
Despues de estar buscando en el foro la información, y siendo bastante malo con la electricidad, queria preguntar aqui mi "problemilla" a ver si alguien me ayuda a solucionarlo:
El caso es que tengo montada una bateria secundaria con un inversor waeco. De la bateria he sacado dos tomas de 12v y dos enchufes de 220, previo paso por fusibles todas.
Tengo un cargador de baterias de lulukabaraka ( http://www.lulukabaraka.com/fitxaArticle.aspx?idarticle=C12V ) pero creo q no hace la funcion q yo quiero. Lo que yo quiero es que cuando yo me enchufe en un camping, alimente todos los consumos q salen de la bateria, sin consumir la bateria, que creo que es como funciona el que tengo, es decir, va cosumiendo de la bateria y va cargando a ratos.
Entonces mi pregunta es si en general todos funcionan asi, o como deberia hacer la instalacion y con que clase de cargador.
Gracias
eihn?
todos cargan... no hacen otra cosa.
si consumes por encima de lo que carga pues obviamente podrás descargar la batería aún estando enchufado... de todas formas es que es un "pensamiento físico" porque para el caso "lo mismo da que me da lo mismo"...
Es que por lo que he estado leyendo, hay por ejemplo unos cargadores, como los fraron, que aparte de ser para cargar, son para alimentar los consumos que se tienen en la furgo, y tambien he leido de algun otro, que queria conectar la toma exterior con los enchufes a 220, pero tambien q estos estuvieran conectados al inversor, y no sabia bien que pasaria, es por eso que me surge la duda de si los cargadores que se supone sirven para esto, son distintos al que tengo yo de lulukabaraka.
para las tomas de 220v no puedes alimentarlas ala vez de fuera y del inversor.. para eso puedes hacer un apaño con un relé especial, montar un aparato automático que tiene waeco para eso.....
Entonces con el cargador que tengo voy servido no?
Es que no he terminado de entender lo que quieres en realidad...
Por un lado los 12V... tú te enchufas y ya está.. ya se carga la batería.. y consumes a la vez... ea... no pasa nada.. es lo "normal"
Por otro los 220v que tienes el inversor y en mente usar del exterior:
- Opción A: enchufes de 220v del inversor por un lado y de fuera por otro
- Opción B: un relé de 6 contactos o el aparato de waeco que te he dicho (pasta....)
De todas formas.. cuando compráis algo por qué no preguntáis al vendedor? si ese os cobra ejejejeje que se lo curre un poco no? tú vas a una tienda y el nota te dice: esto vale pa'tal pa'cual... pues online es igual ;)
No te recrimino que preguntes aquí eh? pero es que llevamos varios días con consultas de este tipo y al menos preguntáis.. pero alguno no pregunta y jode algo..... ://
Llevo bastante tiempo leyendo sobre el tema y el caso es que me kedan dudas. La verdad es que tienes toda la razón, pero , si por ejemplo lo encuentro en ebay y el tio no tiene ni idea? Pero bueno, gracias por tus respuestas, y si ya preguntare en algun taller donde las monten jejeje..
Milesker!!!!
Por lo que entiendo de tu pregunta inicial, creo que para conseguir lo que pretendes, solo se trata de montar un cargador de mayor potencia de lo normal. Me explico: el tuyo te da tres intensidades de salida (2, 8 y 16A, a elegir) conectándolo en la posición de 16A (la máxima), te dá para conectar un grupo de aparatos que juntos sumen 190W, por ejemplo: dos aparatos de 50W y uno de 90W, con esto conectado, ya no queda intensidad alguna para seguir cargando la batería (que supongo es lo que tu pretendes :roll: ) entonces, es este caso, necesitarías uno de mayor potencia (mayor intensidad de salida) para que puedas cargar la batería y consumir además alegremente del cargador si mermar la carga de la batería.
Con todo, debes saber que siempre habrá momentos en que estarás chupando batería en lugar de cargarla, uno de estos momentos sería por ejemplo; cuando conectes un microondas de 800W con un inversor, ya que para cubrir este consumo y seguir cargando batería, el cargador debería ser de más de 65A...
No sé si te he ayudado o te he acabado de hundir .meparto
Saludos.
Pues no se yo si me acabas de hundir !! jejejej
El caso es que cuando he estado conectado, el cargador ha empezado ha funcionar, y al rato se ha parado, al cabo de un rato se ha puesto ha funcionar, y se ha vuelto ha parar, y de aqui es de donde deduzco, que lo que haces es empezar a cargar cuando detecta que el voltaje de la bateria baja hasta un punto. Yo creo que esto no es la mejor manera de funcionar, ya que lo que esta haciendo es descargar y cargar, y por lo que he leido en algunos post,
se tiene que poner un cargador( no se si les llaman de 3 fases o de otra manera) que sirve para cargar, pero tambien para estar conectado y q no vaya consumiendo de la bateria, pero que de esto ultimo no estoy seguro, y de ahi mis dudas
Lo que sí es posible, es que deje de cargar cuando nota que la batería no demanda corriente (batería llena), aunque en realidad habría que saber si cuando dices que se para, lo hace realmente o es que pasa a un estado de mantenimiento (esto no sería estar parado, eh!).
Si no está averiado, nunca se dedicará a estar "cargando y descargando" sino modificando el suministro de voltaje y corriente según necesite la batería.
No estoy seguro, pero el tuyo, creo que dispone de las fases necesarias para cargar correctamente.
Conclusión:
- El cargador, solo te carga, no te descarga nunca. (excepto en caso de una muy rara y poco probable avería)
- Si deseas que teniendo aparatos enchufados a batería, el cargador siga suministrando energía a la batería, solo se trata de poner un cargador más potente, pero la práctica dice que; con 16A (como el tuyo a tope) el cómputo final al cabo de 24 horas, es la de tener la batería "cargada a tope" y habiendo tenido entretanto consumos de varios aparatos (consumos racionales, eh!).
Hola anbotokomaril, yo tengo un cargador igual que el tuyo, y como dices funciona un buen rato se para y así sucesivamente, y es porque tiene si te das cuenta tres fases de carga, que están en los dibujos de las baterías, y sino haz como yo con paciencia traducí las instrucciones con google, y así lo tendrás más claro. un saludo.
Muchas gracias! A mi es q me da la sensacion que se para, pero como bien decis es posible q siga cargando aunq no suene el ventilador.
Otra cosa q me pasa, es q le tuve que poner un magnetotermico entre los bornes y el cargador, porque cuando no esta enchufado, me hacia un pequeño consumo, tu lo tienes igual?