Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: mcjorder en Octubre 09, 2011, 18:27:39 pm

Título: cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mcjorder en Octubre 09, 2011, 18:27:39 pm
BHuenas,
tengo que realizar el cambio de tubo de escape a la fragoneta. El rollo es que el turbo esta super oxidado y me da miedo cargarmelo aflojando las tuercas, teneis algun consejo. a ser posible manteniendo el turbo.
Se puede cambiar solo el encage del tubo de escape con el turbo o solo venden el turbo entero?
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mariolora en Octubre 09, 2011, 19:06:03 pm
hola, leyendo entre turbo y tubo me he liado.
Veamos, quieres cambiar el tubo de escape, es decir, la cola de escape, el silencioso, es asi?
nos vemos
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mcjorder en Octubre 10, 2011, 00:47:33 am
Si es así. Pero la parte del turbo donde se engancha esta muy oxidado...
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mariolora en Octubre 10, 2011, 12:25:49 pm
Cita de: mcjorder en Octubre 10, 2011, 00:47:33 am
Si es así. Pero la parte del turbo donde se engancha esta muy oxidado...

Veamos si te entiendo: El tubo tiene, la cola, el silencioso y luego lo acodado que va al bloque, es asi? creo recordar!
El silencioso sale solo, sin tocar esa parte, eso si, hay que desmontar los soportes, primero el de la derecha y despues el de la izquierda, para poder quitarlo-ponerlo si mucho problema.
Aunque este oxidado, tu echale "fu-fu" o aflojatodo, afloja los soportes y a mover con cuidadin el silencioso, al final sale.. con paciencia.
nos vemos
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: JUANGUTSAN en Octubre 10, 2011, 15:06:10 pm
También te puede ayudar dar unos golpes secos a las tuercas con un puntero y un martillo
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mcjorder en Octubre 10, 2011, 21:03:39 pm
Como no me explico muy bien, mañana intentare poner unas fotos. El rollo es no estropear el turbo al quitar el tubo de escape viejo. Y esas tuercas estan muy oxidadas, y el turbo tambien un poco bastante.
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mcjorder en Octubre 11, 2011, 16:29:31 pm
Bueno, pues ahí dejo la imagen haber si alguien me puede aconsejar de la manera mas "delicada" de quitar lo que queda del tubo de escape sin cargarme el turbo... el mecanico me dice que lo cambie todo, Que al aflojar las tuercas posiblemente se partan. Llevo un paston en reparaciones y si puedo esperar un añito mas lo prefiero :'(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mcjorder/dudas-turbo.jpg)
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mariolora en Octubre 11, 2011, 19:45:35 pm
HOst....... no lo identifico, y ahora me lo explico! no lo consigo comparar con la mia,
Eso "que es lo que es"....? pero tiene pinta de tener que hacer caso al mecanico,
nos vemos
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: gabifly en Octubre 12, 2011, 21:35:46 pm
hola, esas tuercas se quitan con el soplete..se ponen amarillas y despues salen con facilidad, o eso o te compras un tronzatuercas y despues pasas una terraja..saludos
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: mcjorder en Octubre 13, 2011, 17:26:47 pm
mmmm lo del soplete me da un poco de giñe no sea q se  encienda algo ... y lo del tronzatuercas no lo conocia y creo que va ir genial, Mañana ire a ver q encuentro. Gracias
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: gabifly en Octubre 13, 2011, 18:22:57 pm
Cita de: mcjorder en Octubre 13, 2011, 17:26:47 pm
mmmm lo del soplete me da un poco de giñe no sea q se  encienda algo ... y lo del tronzatuercas no lo conocia y creo que va ir genial, Mañana ire a ver q encuentro. Gracias
el soplete tendria que ser de autogena, no te vale uno cualquiera..nosotros lo hacemos a diario...las t3 es lo que tienen..
Título: Re:cambiar tubo de escape al motor Jx
Publicado por: AlvaroT3 en Octubre 18, 2011, 18:57:59 pm
prueba con una llave de tubo con prolongador para acceder bien. asi puedes hacer una fuerza mas constante y no partes el tornillo