Hola,
Me he encontrado en el subforo de informaciones prácticas y consultas comerciales, con un forero que tiene problemas de cargas sobre un vehículo a transferir.
El primer paso que yo daría a la hora de comprar un vehículo de segunda mano seria pedirle la matricula al vendedor.
Segundo ir a la Jefatura de Tráfico y pedir un informa de la vida del vehículo, creo que son unos 8 euros , y en el viene si tiene alguna carga.
En dicho informe aparecen todos los dueños que ha tenido el vehículo, una anotación muy interesante es las veces que ha cambiado de seguro y las compañías.
Si ha tenido cambios de seguro se puede llamar a las compañías, para ver si nos dan el motivo de dichos cambios, algunas veces se pierde el seguro por un siniestro gordo.
Gedeon, ¿sabes si en otros paises (Por ejemplo Alemania) también se puede pedir este informe en tráfico?
Muchas gracias por la información .palmas, había leido algo sobre este informe pero no sabía que cualquiera pudiese pedirlo. Me parece muy útil, al menos, para evitar comprar un vehículo embargado o con cargas que te compliquen despues su disfrute.
Por arrojar algo de luz:
Creo que ese informe solo puede pedirlo el propietario del vehiculo, con lo cual es algo que el vendedor debe solicitar. Si no hay ningún problema, deberia facilitartelo.
Me suena que hace unos años por lo menos, era así.
Y en el caso de trafico, esa información es solo para matriculaciones nacionales, desde la primera matriculación del vehiculo, con lo que los datos de un vehiculo, en su periodo y periplos por las tierras germanas no aparecería.
Estoy seguro de esta información al 95%, pero es posible que de unos años aquí hayan cambiado las cosas.
por lo de que tráfico te informen de matriculas extranjeras, no lo se. pero de lo que si estoy seguro es que tu vas con la matrícula del vehículo en cuestión a tráfico, les explicas que quieres ver si tiene cargas y tal ese vehículo y a mi hasta me enseñaron (a través de la pantalla) que no tenía ninguna carga, que tenía tal seguro, que la ITV estaba en vigor con cosas leves y que el propietario se llamaba tal...
pero a mi no me pidieron pasta, me fui a información, le conté el caso y el mismo tio me lo enseñó, otra cosa será si primero paso por caja...
Lo más fácil, pienso yo, es ponerte de acuerdo con el vendedor, y que te haga en el contrato de compra venta, una clausula, que estipula que el vehículo en el momento de la venta esta libre de cargas, y que desde la fecha de compra en adelante, se hace cargo el comprador. Si el vendedor incluye esta clausula, (en mi caso de compra de 2 mano de la frago, fue así), no debe haber problemas. Además al transferir el vehículo, si lo haces por gestora, ya se encargan ellos de mirarlo.
Cuando llevas la documentación a la gestoría, normal mente ya has pagado, y entonces......
Mirad esto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=229862.0