Hola a todos.
Estoy planificando la instalación de un inversor para la batería auxiliar en mi futura furgo. Además, tenía la idea de instalarle un cargador a 220v. conectado a esa batería para cuando estuviera en el cámping.
Mi consulta es si alguien sabe si es contraproducente para una batería utilizarla mientras se carga. No sé si me he explicado bien, tener conectadas luces, ordenador, nevera o lo que convenga, mientras se está cargando a través de un cargador de baterías enchufado a la red.
Ya no me enrollo más. ;D
Un saludo!.
Más que perjudicar a la/s batería/s puedes perjudicar al cargador, piensa que un cargador no suministra los A que puede ofrecer una batería, por lo general son de bajo amperaje y de carga lenta por lo que si en un momento dado tienes un consumo relativamente alto al que es capaz de responder la/s batería/s y no así el cargador, puede entrar en sobrecarga el cargador y una de dos (dependiendo de la calidad del cargador) o se autoprotege o se quema, yo en tu lugar si no controlas el tema de consumos, cargas, vatios o amperios no cargaría la/s batería/s mientras consumo de ella/s.
Saludos.
Cita de: FlyMan en Septiembre 26, 2011, 14:42:22 pm
Más que perjudicar a la/s batería/s puedes perjudicar al cargador, piensa que un cargador no suministra los A que puede ofrecer una batería, por lo general son de bajo amperaje y de carga lenta por lo que si en un momento dado tienes un consumo relativamente alto al que es capaz de responder la/s batería/s y no así el cargador, puede entrar en sobrecarga el cargador y una de dos (dependiendo de la calidad del cargador) o se autoprotege o se quema, yo en tu lugar si no controlas el tema de consumos, cargas, vatios o amperios no cargaría la/s batería/s mientras consumo de ella/s.
Saludos.
Lo entiendo. Esto era lo que necesitaba saber. ;)
Pués muchas grácias por tu ayuda FlyMan. Haré una instalación normal y corriente a 220v. y el cargador lo tendré solo para cuando lo pueda necesitar.
sin problemas ;)
puedes recargar la bateria con un cargador de baterias y al mismo tiempo consumir de las mismas, da igual ke cantidad consumas, el cargador suministrara lo ke la bateria le pida o le deje.
en ningun momento se kemara ni nada por el estilo, estan pensados para eso ;)
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 27, 2011, 11:43:40 am
sin problemas ;)
puedes recargar la bateria con un cargador de baterias y al mismo tiempo consumir de las mismas, da igual ke cantidad consumas, el cargador suministrara lo ke la bateria le pida o le deje.
en ningun momento se kemara ni nada por el estilo, estan pensados para eso ;)
¿Sabes qué tipo de cargador usa el compañero? .confuso2
Yo he visto cargadores de baterías de los usados en talleres literalmente quemados por exceso de consumo, la demanda de intensidad es mayor que la que puede suministrar el cargador, cómo todo en esta vida, hay de todo tipo de cosas, los hay autoprotegidos, cortocircuitables, con alarmas, automáticos, con cargas de refresco, cargas rápidas, lentas, niveladoras y un largo etc, también los hay básicos más delicados que niños chicos a los que es mejor poner programadores de tiempos... entiendo un poquitin de cargadores... .malabares
Saludos.
ahi te doy la razon compañero .ereselmejor
mis comentarios son sobre cargadores de calidad ;)
si el cargador es de los baratos pues seguramente acavara kemado :-X
Está claro cukiyo, si hablamos de calidad no hay problemas pues lo mínimo que ofrecen es precisamente la autoprotección a diferentes estados, pero estos cargadores valen una buena pasta, yo personalmente tengo dos cargadores de 'andar por casa', uno básico y otro automático de marca reconocida, el primero me costó unos 60€ y el segundo poco más de 100€, pues ninguno ofrece la suficiente protección, en el curro tengo uno profesional que sirve hasta de arrancador con salida 12/24 V, protección en sobrecarga, cortocircuito, automático... para que te hagas una idea... tiene hasta ruedas, pues ese de segunda mano costó 500€, suelo mantener con él baterías de 12V/180A y se pilla unos calentones que pa qué .nono y lo tengo en un sitio ventilado y sin riesgo de incendio, creeme, el tema es delicado y hay que extremar las precauciones con las baterías y sus accesorios, más aún si dormimos junto a ellas... :-\
Grácias a los dos por las respuestas!.
Lo tendré presente en su momento.
Hola
Yo utilizo un cargador del Lidl para recargar la batería auxiliar cuando estoy en el camping teniendo conectada a la batería únicamente la nevera. Por el momento no he tenido problema, espero no salir ardiendo un día de estos.
FlyMan, entonces en el momento en el que ponga a cargar la batería con el cargador, ¿no debería haber nada conectado a esa batería que estuviera consumiendo?.
Cita de: cukiyo25 en Septiembre 27, 2011, 11:43:40 am
sin problemas ;)
puedes recargar la bateria con un cargador de baterias y al mismo tiempo consumir de las mismas, da igual ke cantidad consumas, el cargador suministrara lo ke la bateria le pida o le deje.
en ningun momento se kemara ni nada por el estilo, estan pensados para eso ;)
+1
Obviamente si el cargador dispone de protección de sobrecarga y sobretemperatura. Si haces lo que dices observaras como el cargador se calienta más al ponerse a máximo de trabajo ya que su tensión de salida es superior a la de la batería es el que va a hacer el trabajo...
Si llevas inversores... no los utilices, todo lo que sea a 230, lo conectas a 230... tampoco se llevan tantas cosas a 12v en la furgo, no?
La nevera y el ordenador conectalos a 230... por ejemplo
Saludos
Cita de: dax en Septiembre 30, 2011, 12:16:52 pm
FlyMan, entonces en el momento en el que ponga a cargar la batería con el cargador, ¿no debería haber nada conectado a esa batería que estuviera consumiendo?.
Mírate las caracteristicas del cargador, debe tener una etiqueta pegada con la carga máxima admisible o intensidad máxima de carga, yo no superaría el 80% en consumo de ese valor para evitar posibles sustos, ya sabes... más vale prevenir que curar. ;)
Sencillamente dependerá del cargador ya que unos deben estar en circuitos sin consumo y otros no. Lo mejor es que lo compres en una tienda especializada y que sepan darte respuesta.
Compra un cargador de 10 o 15 amperios, así no tendrás problemas, son un poco más caros, pero merece la pena, sobre todo sin son inteligentes, porque una vez cargada la batería se ponen en flotación (que es una carga ligera para mantener la carga de la batería al 100%).
Con uno de los amperios que te indico, podrás cargar la batería y consumir sin problemas, porque no creo que con todo encendido gastes más de 10 amperios y el cargador puede con eso.
Saludos
AGustín.
y digo yo si estas cargando la bateria que necesidad tienes de tirar de ella aprovecha los 220v
lamadrequemarió xDDD
Que hay cargadores que no se pueden tener enchufados mientras se está consumiendo carga.... da igual su potencia de carga!!!
pues eso tira de los 220 v
koño pues ya te dije xDDD pregunta al que se lo vayas a comprar... que luego lo barato sale caro...
Cita de: godzy49 en Septiembre 30, 2011, 13:19:01 pm
+1
Obviamente si el cargador dispone de protección de sobrecarga y sobretemperatura. Si haces lo que dices observaras como el cargador se calienta más al ponerse a máximo de trabajo ya que su tensión de salida es superior a la de la batería es el que va a hacer el trabajo...
Si llevas inversores... no los utilices, todo lo que sea a 230, lo conectas a 230... tampoco se llevan tantas cosas a 12v en la furgo, no?
La nevera y el ordenador conectalos a 230... por ejemplo
Saludos
Grácias godzy49. No llevaré tantas cosas a 12v. pero la nevera seguramente sí.
De todas formas tengo claro que todo lo que pueda conectar a 220v. así lo haré.
Cita de: FlyMan en Octubre 01, 2011, 01:03:18 am
Mírate las caracteristicas del cargador, debe tener una etiqueta pegada con la carga máxima admisible o intensidad máxima de carga, yo no superaría el 80% en consumo de ese valor para evitar posibles sustos, ya sabes... más vale prevenir que curar. ;)
Grácias de nuevo FlyMan. Lo tendré en cuenta al comprarlo.
Cita de: eneko en Octubre 01, 2011, 09:23:06 am
Sencillamente dependerá del cargador ya que unos deben estar en circuitos sin consumo y otros no. Lo mejor es que lo compres en una tienda especializada y que sepan darte respuesta.
Así lo haré.
Grácias por tu ayuda eneko!.
Cita de: lamarilla en Octubre 02, 2011, 20:18:40 pm
y digo yo si estas cargando la bateria que necesidad tienes de tirar de ella aprovecha los 220v
Tengo previsto comprar una nevera de 12v. más alguna luz interior que pueda instalar casi siempre estaré consumiendo algo de la batería adicional, por eso preguntaba.
De todas formas, tengo claro que siempre que pueda consumir de 220v así lo haré.