saludos,
buenas kama.
Efectivamente necesitas una buena transmision de temperatura y la pasta se nota.
esa pasta la teneis en cualquier tienda de electronica, la hay blanca que es silicona y otra gris, la gris es mejor que la blanca
saludos.
saludos,
kama, tampoco es necesario echar mucha.
Esa pasta tiene que cubrir solamente las imperfecciones del planificado del material.
no se si me explico, si unes dos aluminios, para que queden perfectamente unidos. A veces al echar mucha cantidad, y esta fluir algo con temperatura,
se repercute en el par de apriete de los tornillos, ya que aprietas sobre la pasta.
pero bueno, no es un sitio critico, donde la uso yo si, el tema es que no te chorree.
un saludo
Cita de: ZAP en Septiembre 12, 2011, 12:20:53 pm
kama, tampoco es necesario echar mucha.
Esa pasta tiene que cubrir solamente las imperfecciones del planificado del material.
no se si me explico, si unes dos aluminios, para que queden perfectamente unidos. A veces al echar mucha cantidad, y esta fluir algo con temperatura,
se repercute en el par de apriete de los tornillos, ya que aprietas sobre la pasta.
pero bueno, no es un sitio critico, donde la uso yo si, el tema es que no te chorree.
un saludo
la pieza de aluminio es de dos piezas unidas segun me dijeron los de Nuhima tenia que cubrir bien toda la placa
no he mirado si chorrea, se queda mas bien dura con el frio, nunca apago la nevera de la AC
saludos.
gracias kama, lo de los ventiladores ya lo sabia pero lo de la pasta no, lo probaré a ver que tal. Aunque de momento me funciona bien.
Muy interesante .palmas ... no tendras unas fotos del proceso no? ;)
Cita de: elRobles en Septiembre 12, 2011, 15:40:27 pm
Muy interesante .palmas ... no tendras unas fotos del proceso no? ;)
Lo mismo digo. Tengo curiosidad por ver dónde se pone exactamente la pasta. Supongo que es la misma pasta disipadora de calor que se pone en los procesadores de los ordenatas.
Lo malo que veo, es que cuando se desconecte la nevera, y se descongele la escarcha que se crea a veces, se quedará todo pringado...
Cita de: Carlos VW en Septiembre 12, 2011, 17:21:25 pm
Lo mismo digo. Tengo curiosidad por ver dónde se pone exactamente la pasta. Supongo que es la misma pasta disipadora de calor que se pone en los procesadores de los ordenatas.
Lo malo que veo, es que cuando se desconecte la nevera, y se descongele la escarcha que se crea a veces, se quedará todo pringado...
efectivamente, es como la de los ordenadores, aunque suelen llevar la blanca....
no tiene por que pringar nada, la pasta va entre los dos disipadores, una capita fina, para que transmita bien la tenperatura y listo.
;)
Pues yo tengo una trivalente electrolux, el caso es que a 12 voltios casi no enfria, a gas es aceptable y a 220 la hostia, tengo que bajar la potencia para que no se congele toda
Cita de: draguan en Septiembre 12, 2011, 22:44:12 pm
Pues yo tengo una trivalente electrolux, el caso es que a 12 voltios casi no enfria, a gas es aceptable y a 220 la hostia, tengo que bajar la potencia para que no se congele toda
La mía enfría igual a gas que a 220 V. A 12 V no enfría nada. Pero nada. Cero. Creo que debe haber alguna interrupción en el circuito, o tal vez la resistencia falleció hace tiempo.
El gran punto débil de las trivalentes es la temperatura exterior: la mía, si no se superan los 30ºC, mantiene la compostura, con temperaturas de 6-7ºC. Cojonudo. Pero si pasa de 30ºC, ya no vale pa ná. He llegado a ver 20ºC en el interior de la nevera, cuando a la sombra hacía 40ºC. Bueno, sí, era un desfase de calor.
Por otra parte, en otoño o en invierno, puedo llegar a temperaturas negativas dentro de la nevera, sin mucho esfuerzo.
En varios foros australianos que he visitado, he visto que allí, la peña tiene neveras trivalentes que enfrían en el caloraco del desierto. Por lo visto, hay varios "grados" de construcción. El que más enfría es el "tropical grade". No confundir con el "tropicalized", que por lo visto es una versión descafeinada del anterior. Allí van con sus neveras trivalentes la mar de bien, enfriando sus birras bajo el Lorenzo del desierto...
Está claro que las bicicletas son para el verano. Nuestras neveras, no. .meparto
Buenas
no tengo fotos del proceso solo os cometo lo que me dijeron los de Nuhima quita la pieza de aluminio y por detras a toda ella echas los dos tubos de pasta, eso hice no descuelga nada y lo que sobro rellene el hueco entre el tubo de evaporador y la pletina
saludos,
Cita de: Kama en Septiembre 13, 2011, 11:49:12 am
Buenas
no tengo fotos del proceso solo os cometo lo que me dijeron los de Nuhima quita la pieza de aluminio y por detras a toda ella echas los dos tubos de pasta, eso hice no descuelga nada y lo que sobro rellene el hueco entre el tubo de evaporador y la pletina
saludos,
¿Podrías poner una foto de la pieza de aluminio que comentas? Es para ver salir de dudas.
Un saludo.
saludos,
Cita de: Kama en Septiembre 13, 2011, 13:00:28 pm
no tengo sacada pero es muy facil
abre la nevera y dentro tienes un placa estriada de aluminio, desmontala y la pasta va detras de ella
saludos,
Ok. Te refieres al disipador de aluminio interior. Creo que va con tornillos, ¿no?
*imagen borrada por el servidor remotoLo probaré, a ver qué tal.
Idea interesante, creo que me animare a probar el asuntillo.
saludos.
A todos los que ya habies tirado la toalla y penseis en tirar la nevera al mar... ( pasando enseguida a recogerla, porque en el mar no se tira nada.... .nono ) pues he encontrado una cosa que podria ser interesante en el foro amigo ACpasion.
Se trata de convertir la trivalente a una de compresor, pues se puede y ademas funciona....
http://www.frigosolar.com/CONVERSION/CONVERSION.htm
http://www.frigosolar.com/
y otro que tambien lo hace:
http://www.hireoffices.com/index.php
Echarle un vistazo, creo que no está mal por 300eureles mas o menos...
el enlace de foro:
http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?t=73508&highlight=trivalente+compresor
saludos
Antes del verano, hablé con el tipo de frigosolar, y me dijo que:
1º.- Se lo tendría que mirar.
2º.- De 350 pavos no baja.
3º.- Que estaba hasta arriba de curro y que ahora mismo no era su prioridad hacer esas cosas.
Además, el compresor que pone el hombre este no es el típico Danfoss. Es de la marca Domus. No hay mucha información por ahí.
Ante tal panorama, decidí hacer yo el injerto, pero con el sistema de frío de una mini-nevera de esas a 220 V. Al final, la persona que me tenía que vender la mini-nevera me dijo que no y me quedé con la ganas.
Se me olvidaba... Mi intención era mantener todo el sistema de absorción y añadirle un compresor, evaporador, etc.
Así tendría una nevera trivalente + compresor. Todo ventajas!
Cita de: Carlos VW en Septiembre 15, 2011, 13:11:14 pm
Se me olvidaba... Mi intención era mantener todo el sistema de absorción y añadirle un compresor, evaporador, etc.
Así tendría una nevera trivalente + compresor. Todo ventajas!
.ereselmejor
Si te animas yo te sigo que este verano por extremadura la pobre no daba más de si. Lo malo será el espacio que se perderá con el doble sistema no?
Nevera quatrivalente!!! .palmas
Cita de: Carlos VW en Septiembre 15, 2011, 13:11:14 pm
Se me olvidaba... Mi intención era mantener todo el sistema de absorción y añadirle un compresor, evaporador, etc.
Así tendría una nevera trivalente + compresor. Todo ventajas!
joder... yo que pensava que habia encontrado la gallina de los güevos de oro...
Si te animas a probar yo me apunto...
Cita de: quatrel en Septiembre 15, 2011, 13:21:54 pm
.ereselmejor
Si te animas yo te sigo que este verano por extremadura la pobre no daba más de si. Lo malo será el espacio que se perderá con el doble sistema no?
Nevera quatrivalente!!! .palmas
Nevera tetravalente, jeje... Buen concepto.
No se pierde espacio ninguno, porque el evaporador (la placa de frío), la engancho del techo interior de la nevera. Algo separado, para que la superficie de contacto con el aire sea el doble (las 2 caras de la placa). El compresor y el condensador, irían detrás de la nevera, dentro del mueble de la cocina. Así, no se pierde nada de espacio, ni dentro ni fuera de la nevera.
La suerte que tengo, es que mi T3 equipa el mobiliario
Mosaik Joker, que lleva un armario de la cocina con más profundidad que las
Joker. En la mía espero que quepa el compresor con el evaporador. En una Joker, la cosa puede estar más chunga...
Si alguien le echa un par de huevos, puede mirar esta web, donde venden todo tipo de piezas para sistemas de frío:
http://www.salvadorescoda.com/ (http://www.salvadorescoda.com/)
Si algún día lo llevo a cabo (a ver si se me pone alguna mini-nevera a tiro), el condensador con el ventilador lo compraré aquí. No vale muy caro...
Por cierto, quatrel, ¿a qué temperatura te llegó la nevera por Extremadura?
El año pasado, en los Sanfermines, estuve a 40ºC a la sombra (verídico) y el interior de mi nevera estaba a 20-22ºC. O sea, caca de la vaca.
Cuando hace calor, las trivalentes no pueden con su alma. Bueno, por lo menos las Electrolux de las T3. Hay gente de autocaravana que tiene trivalentes y dicen que eso enfría como las de casa. Yo he visto alguna de esas y he flipao, la verdad. Nada que ver con las nuestras...
Pero lo bueno que tienen, y por eso no me quiero desprender de este sistema, es que, si te piras a un sitio remoto, no dependes de la electricidad para enfriar la comida. Y es que una autonomía de una semana no se consigue con las de compresor.
Cita de: Carlos VW en Septiembre 15, 2011, 16:21:38 pm
Por cierto, quatrel, ¿a qué temperatura te llegó la nevera por Extremadura?
El año pasado, en los Sanfermines, estuve a 40ºC a la sombra (verídico) y el interior de mi nevera estaba a 20-22ºC. O sea, caca de la vaca.
Cuando hace calor, las trivalentes no pueden con su alma. Bueno, por lo menos las Electrolux de las T3. Hay gente de autocaravana que tiene trivalentes y dicen que eso enfría como las de casa. Yo he visto alguna de esas y he flipao, la verdad. Nada que ver con las nuestras...
Pero lo bueno que tienen, y por eso no me quiero desprender de este sistema, es que, si te piras a un sitio remoto, no dependes de la electricidad para enfriar la comida. Y es que una autonomía de una semana no se consigue con las de compresor.
Con temperaturas de 38º y quizas más la neverita me dejaba las birras a unos 12º-13º que no es que sean frias, pero como la diferencia era alta se dejaban beber :P
saludos,
Yo que queréis que os diga, pero mi nevera, como el resto de la furgo es del 86 y para tener 25 tacos, denu ni do, la verda, es que mas no se le puede pedir, creo yo. La mía a gas o corriente tira de pavor, pero a batería, en marcha si, pero parada, bueno, mantiene, aunque no enfría tanto como desearía, pero bueno, lo dicho, si con esta pasta, aumento las prestaciones, pues mucho mejor, pero reitero, viendo la edad y el nivel de prestaciones de estas electrolux, tela, tela.
Cita de: Kama en Septiembre 16, 2011, 06:53:16 am
Egun on
os cuento mi experiencia en Huelva este verano
exterior sombra 36º sol 41º
nevera las cosas no muy frias y congelador en el fondo congela y en la zona de la puerta semi derretido
el vecino con la pasta y los ventiladores todo perfecto
saludos,
Estás hablando de autocaravanas, ¿no? Esas son otro mundo. A lo mejor la nevera del vecino estaba más a la sombra, o mejor aislada, o incluso que estuviera a reventar de comida. La propia comida hace de acumulador térmico.
Cita de: manekineko en Septiembre 16, 2011, 10:48:57 am
Yo que queréis que os diga, pero mi nevera, como el resto de la furgo es del 86 y para tener 25 tacos, denu ni do, la verda, es que mas no se le puede pedir, creo yo. La mía a gas o corriente tira de pavor, pero a batería, en marcha si, pero parada, bueno, mantiene, aunque no enfría tanto como desearía, pero bueno, lo dicho, si con esta pasta, aumento las prestaciones, pues mucho mejor, pero reitero, viendo la edad y el nivel de prestaciones de estas electrolux, tela, tela.
La verdad es que sí, que para la edad que tienen, si no hace calor, van bien. Lo malo que tienen las T3 es que la nevera no tiene apenas ventilación. En una autocaravana, tienes unas rejillas que dan al exterior, y eso hace mucho.
Sobre el tema de 12 V, el manual de la nevera Electrolux dice que lleva un relé que evita que la nevera funcione a 12 V si el motor está parado. Para resguardar la batería. O sea que a 12 V, parado, no es que enfríe poco. Es que no enfría nada.
saludos,
De todas formas, si dices que con esas temperaturas todavía había hielo en tu congelador...
Eso es impensable en una T3, jeje!
Aquí habla de la clasificación de estas neveras, en función de la temperatura exterior que pueden soportar. Está en inglés.
http://www.caravanandmotorhomebooks.com/articles/refrigeration_tips.htm (http://www.caravanandmotorhomebooks.com/articles/refrigeration_tips.htm)
No tenia ni idea que se podia hacer esto !! Mil gracias !!
hola soy nuevo y me estoy preparando una t4 camper, pero me compre una nevera trivalente y hoy probandola no me funciona ,de modo de gas , a 12 no la prove y a 220 si que funciona . pero no emfria mucho . si me poeden ayudar se lo agradeciria , muchas gracias , mp