Hola de nuevo a tod@s,
No, todavía no me he comprado ninguna camper.
Despues de mis proyectos, planos , etc...
http://www.furgovw.org/index.php?topic=205533.0
y antes de hacer cualquier paso irreversible, he decidido probar con la familia.
Así que durante estas vacaciones, al principio de este mes de agosto, he alquilado una camper a Seyla ( Málaga) y me he ido hacia Portugal una semanita. ( podéis ver fotos de la CI kyros 5 en su página web.)
Por supuesto me he ido con el listado de los furgoperfectos y todo...jejejej ( gracias)
Voy a dedicar unas líneas a esa parte sur/oeste de Portugal que me ha encantado... He mirado por si acaso veía alguna pegatina de furgovw pero no he visto a nadie...bueno casi...porque de repente, por Porto Covo, al ver una T5 azul, mi hija dijo : mira papa ! Eneko ! jajaja pero no era. Es increíble como de tanto leer, uno acaba pensando que conoce a las personas y mi niña igual...
Pues eso, primero " Castro Marim" después " Mértola " después " mina de são domingos"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-51.jpg)
después por" Rio Sado"
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-52.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-53.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-54.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-55.jpg)
( increíble, en pleno agosto y tan solos...genial ! solo faltaba que pase al lado de la camper una jirafa jajajaja)....
y entonces llegamos a la costa empezando por Porto Covo ( que no era Enekooo ! jejeje ) y poco a poco bajando hacia el sur.... en Odeceixe
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-56.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-57.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-511.jpg)
...nos quedamos dos noches en el parking de arriba... que paz y que guapo...si hubiera sido por mi me hubiera quedado para siempre ( al ser medio Normando y medio Bretón, ese litoral Portugués con sus acantilados y su mar con carácter me lleno de fuerza y animo: me encanto ese pueblo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-58.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-59.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-510.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-512.jpg)
No hablare mucho de la costa Sur que no es lo que más me gusta...y nos fuimos de vuelta a Málaga para devolver la camper con sus depósitos llenos y limpita después de 7 fantásticos días en Portugal.
Ahora vamos a hablar de la experiencia camperista !
La camper era una Kyros 5 de CI ( caravan Internacional ) ( Italianos ... :-[)
La base Fiat multijet muy bien pero por la parte camper no tanto.
Al que le gusta el bricolaje , la madera, las brocas y el Leroy y que ya se ha hecho una camper ( aislamiento , ventanas , bomba potty etc.......) pues te estimula para hacértela otra vez tu mismo, está claro !!! ( que frágil parece y esta todo!!!).
No era mucho más caro alquilar una Auto caravana de las grandes con la cama encima de la cabina etc... pero quería probar una furgo para ver , ya que es lo que proyectaba hacer.
Y mi conclusión es la siguiente:
Bueno... son opiniones mías pero creo que un poco de sentido común no viene mal frente a lo que nos venden con fotos gran angular y los datos fantásticos en sus respectivas webs.
De la misma manera sabemos que los arquitectos siguen haciendo pisos con dormitorio de matrimonio con espacio para un escritorio mientras lo que buscamos todos son salones y comedores grandes para hacer vida colectiva y el dormitorio solo para dormir.
Sin olvidarse de las dos bañeras ( una en cada baño) en vez de una cómoda y rápida ducha en al menos un baño. Ya me habéis entendido.
Pues ahí voy:
6 metros de largo, pero sigue siendo la anchura de una furgo ! así que la sensación " pasillo " no te la quita nadie.
Eso sí ! , te duchas en un habitáculo solo para ti...ohhh que bien ! pero para vestirte, tienes que salir de ahí de todas formas porque si no, para ponerse calcetines, o rompes el aseo con un golpe de rodilla o por detrás con el C... !!!
El problema es que fuera tampoco tienes tanto espacio para mover la toalla por la espalda, codazos en el mueble cocina, en la puerta del baño que ya no sabes si cerrarla o arrancarla... ( anda que no hubiera quitado puertas yo ¡)
Esta claro que cuando uno se asea, toda la parte trasera de la furgo es para él; porque va a salir, porque buscara su ropa y porque se sentara en el bordillo de la cama para secarse con la toalla entre los dedos de los pies, y entonces ahí, en la parte trasera de la furgo, no cabe más gente.
En cuanto al WC, más de lo mismo: agobiante sin razón, con la nariz pegada a la pared sabiendo que por el otro lado de la puerta hay espacio y ahí no hay nadie, los demás están o fuera o en la parte delantera. O a caso, en tu casa te gusta sentarte justo por el otro lado de la puerta del WC cuando hay alguien dentro? Yo ! .... me alejo y si es en una camper , pues aprovecho para dar una vuelta fuera o sentarme en la cabina.
Total que:
Una furgón tipo bóxer/jumper o Fiat ( como fue nuestro caso) debería reservar toda la parte trasera a CAMA WC y DUCHA todo junto pero con espacio ( y si necesario con una sencilla cortina divisoria de la parte delantera... y al que no le guste que se vaya al hotel ! que por cierto la mayor parte de nosotros en una habitación de hotel, después de la ducha, nos vestimos al regresar a la cama , no en el baño...por algo será, nos gusta el espacio para vestirnos y el aire sin humedad...o no?
Que mas...
La cocina: 2 fuegos está bien, pero si pudiera llevarse fuera sería mucho mejor así que viva las de cartucho , aunque solo sea un fuego ya me lo dijo en su momento furgokike
Pero donde creo que cabe una paradita para la reflexión es a la hora de lavar los platos: vamos a ver; si hay poca cosa que lavar se puede fregar de pie frente al mueble cocina con la cabeza apoyada en el mueble alto rezando que nadie quiera ir al aseo ni a buscarse una sudadera en la parte de atrás...Tampoco te puedes mover demasiado porque sino salpica todo especialmente si decides ahorrar en consumo de agua y llenas el fregadero en vez de dejar el grifo abierto ( debería decir " el fregadito" porque ni siquiera permite el diámetro de un plato grande, pero bueno...con un poco de habilidad y cuidado... se puede hacer..jejeje.
Lo que está claro, es que trapos hacen falta: para secar, para poner las cosas lavadas encima antes de secarlas etc... y esos trapos después que ? se doblan y se recogen en el armario ? noooo : tienen que secar...ahhh...y donde? Pues ahí...ahí ....y ahí... Pfuuu ya estamos con el diseño de interior otra vez... y cada vez se parece menos a las fotos gran angular de la web del fabricante. jajajaja
Para estar cómodo sería necesario una gran bandeja para poner en el centro de la mesa comedor con un bordillo de un centímetro de alto con un fondo absorbente pegado y que se recoja en un sitio plano ( interior de puerta grande de armario, debajo mesa, la misma pared, no sé, pero te das cuenta rápidamente que no estás en casa y la técnica debe ser otra. Hasta yo prefiero salir a fuera con un barreño con 5 centímetros de agua en el fondo y un poco de fairy en la esponja y un trapo en el hombro. En 4 minutos esta todo limpito.
Bueno ! que me queda ? venga démosle la vuelta al asiento del conductor.... Uyyyy , cuidado, el freno de mano! ...eyyyy le estas dando al volante...quita el reposa brazo si no te llevas la mesa...
Ultima cosa, un armario es útil si esta a mano. No hare mas comentario su señoría.
CONCLUSION, que voy a hacer yo ?
Pues una camper que será: o "una cocina comedor", o un "dormitorio con un potty a mano", o "un aseo wc ducha vestidor". Pero nunca las 3 cosas a la vez, lo cual significa que abra que pensar en maniobras mecánicas para reconfigurar 3 veces al día la furgo. Por otra parte eso entrara en 5 metros máximo y abra espacio en cada momento.
Y cuando me apetecerá conducir 6 metros entonces me comprare de segunda mano lo que se acabo de comprar mi hermano que vive en un país con zonas y áreas previstas para Camping Car donde no todos los ayuntamientos con sus lobbys hosteleros detrás, te echan a patadas con multas porque han visto que "ahí dentro" puedes dormir.
(La Burstner T604 con 80000 kms por 19000 euros que se acabo de encontrar mi hermano) ( ducha separada etc... Pfuuuu. Pa verla)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-50.jpg)
Por cierto !!! como es que aquí en España prohíben tanto los camping car. En serio, creen que si a un alemán que se acaba de comprar una Niesmann+Bischoff de 100 000 euros si le prohíben la entrada al pueblo entonces la va a vender para poder coger una habitación en el hotel de la plaza del ayuntamiento?.... Pos no, se marcha y adiós ...Bueno nooo, ni vendrá , ya que lo sabrá por algún foro.
Yo durante estas vacaciones nunca he ido tanto al restaurante, vamos que como consumidor, ¡un diez !...
Y si yo que no tengo mucho me dejo llevar, creo que el alemán de la Niesmann+Bischoff no buscara el menú a 6 euros en un bareto sino mas bien el de 65 por persona en el restaurante del puerto. Así que,¿ por qué echarle fuera ? no lo entiendo. Si nuestros políticos municipales fueran más listos... ( digo "municipales" ... para empezar jejejej)
EN RESUMEN:
Creo que una camper grande tipo Possl, globlecar, Adria multivan , kyros5 CI, etc... son carísimas y ni son una cosa ( camping car ) ni otra ( Cali, traffic etc...) eso sí! Consumen casi como las grandes , no son más discretas y además miden lo suyo: de largo 6 metros, y de alto pues los parkings limitados a 2 metros fuera!).
Cuando digo carísimas, sé que es debido al concepto en sí y su forma de producción pero hay que pensar un poco;... He estado con mi hermano ( a distancia, el en Francia y yo en España) mirando para ayudarle a encontrar su segundo camping car y no es difícil encontrar una Autocaravana con 80000 kms por menos de 20000 euros, cosa que resulta totalmente imposible en camper grandes.
Y lo peor, es que dentro de esa camper grande, yo estaba más agobiado que en mi primera J5 950 peugeot de 4 metros de largo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/primera-camper-Yanu.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/primera-camper-Yanu0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/primera-camper-Yanu1.jpg)
Definitivamente, algo no han sabido hacer o crear.
EN TODO CASO, ESTA ES SOLO MI OPINION Y SI ALGUIEN NO SABE SI CAMPER PEQUEÑA O GRANDE, LO MEJOR ES QUE ALQUILE UNA SEMANITA. Puede que llegue a las mismas conclusiones que yo.
Con todo el respeto a los propietarios de camper grandes, ( entiendo que hace faltan camas cuando hay niños jejeje) pero se de algunos que han vuelto a una VW porque no les compensaban el tamaño exterior con lo poco que habían ganado por dentro.
Ahora, seguiré mi proyecto de camper pequeña en la parte bricolaje.
Muchísimas gracias por haber aguantado hasta el final y especialmente por permitirme y aceptar, como yo, que a veces, mis formas gramaticales son las de un guiri por mucho que me esfuerce.
Un abrazo camperista.
Podéis opinar eyyy !!!
. aparcar en España.
. precios de las camper grandes.
. trucos en las tareas domesticas diarias en una camper.
etc...
Ahhhh...espero que donde he dejado este tema, no este mal.
He intentado mirar si otro lugar del foro correspondía mejor pero no estaba seguro así que prefiero que lo mueva alguien que sepa. ;D
Ciao
A ver opinemos
Pues si, tienes razon en todo lo que dices
Hoy justo hemos estado viendo campers concretamente la Benivan 110 y la Benivan 100
Me ha convencido mas esta ultima porque parece mas "recogidita" 5680 mm creo que con estas medidas hasta te puedes plantear darle un uso diario, siempre dependiendo de la zona donde vivas, no es lo mismo por ejemplo un pueblo o capital pequeña que Madrid o Barna.
El tema exterior, pues es lo que menos preocupa ya que bien sabes que sea gran volumen o AC estas vendido en los parkings con altura, asi que...
En cuanto al interior toda la razon del mundo, la cabina de ducha al final es lo que condiciona todo el espacio, pero bueno acabas teniendo ducha que al final es lo que buscas en estos vehiculos, la comodidad siempre y cuando le saques provecho. Por ejemplo nosotros viajamos por Francia y con las Aires de Camping Car estas salvado ya que si no quieres pisar un camping no hay problema. Otro punto a favor es que nosotros por ejemplo solemos ir a la nieve y tienes mas "habitabilidad" (a las 7 de la tarde en una estacion de esqui te puedes morir del asco de aburrimiento .meparto)
En cuanto al precio tampoco me parece una barbaridad, el precio de las calis, marco polo...es aun mayor por lo tanto... y una vivaro, primastar.... tampoco es que se queden cortas si luego le tienes que meter todo el equipamiento o llevarla homologada como vehiculo vivienda(asiento cama, calefaccion estatica, mueble ropero, fregadero....)
Como todo es valorar muchas cosas, poner los pros y contras encima de la mesa, comparar con otras opciones (camper pequeño, AC....) y luego tomar la decision
está muy bien lo que expones,que se puede resumir en que no se puede tener todo.
Desde mi punto de vista hay que establecer,antes de comprar,una lista de prioridades;teniendo en cuenta,además,parámetros como el qde si va a ser tu único vehículo,el nº de personas que van a viajar habitualmente,etc,etc...
Cada vehículo tiene una condiciones idóneas de uso,que cuanto más se aleje tu perfil de ello...peor te vas a apañar con él.
En fin,afortunadamente has hecho tu prueba y una vez experimentada,sabes al menos,lo que no quieres ;)
...ahora sólo te falta,encontrar lo que quieres ;D
Suerte y un abrazo .brinda
Buenas, tengas la furgo o auto que tengas nunca acabaras de estar contento ,yo en 20 años he tenido furgo pequeña , grande equipadas por mi en plan baratillo,auto capuchina,auto perfilada,las perfiladas clásicas como la de la foto( como la que tuve yo ) están bien para dos el lavabo esta bien con la ducha separada pero tampoco te puedes mover dentro,aparte llevas 6,5 mts con una sola cama doble y estrecha hacen 1'30 ,despues de ampliar la familia la perfilada la tuve 2 años mas pero cada día hacer la cama en el comedor es pesadisimo,pensé el volver al camper gran volumen pero no me convencieron,sin estar muy convencido fui a lo seguro capuchina,me duro un año y ahora llevo un año y medio con una gran volumen,mi primera idea con la experiencia de las anteriores era comprar furgon vacío y que me montaran pero tampoco me convencía lo que vi ,además de salir mas caro y unos acabados peores, la furgo que tengo ahora benivan 110 parece que he encontrado lo que yo buscaba,la he tenido que adaptar un poco (como todas las anteriores)siempre faltan estanterías, dos baterías en habitaculo etc,pero en general estoy bastante contento (de momento ja ja somos de calenton fácil )salut
Estoy completamente de acuerdo contigo.
Nosotros siempre hemos querido una autocaravana, tipo perfilada, somos 4 de familia y nuestra viano, aunque apañada, al final se queda corta, el tema es siempre el mismo, la que ves que te gusta por dentro, no te gusta por fuera, la que tiene lo que necesitas, se va de precio, la que esta en tu presupuesto, no tiene la distribución apropiada, y siempre con la condicionante que gracias a nuestros dirigentes políticos estas con el miedo si te van a denunciar por dormir en algún lugar que ellos entiendan que no es el sitio para una autocaravana, en fin que lo principal es tener claro cuales son tus necesidades.
Yo de momento me quedo con mi furgo que aparte de dormir donde quiero, tengo todo lo que necesito, al final, como muy bien dices, cuanto mas grande y mas espacio, mas agobiado te encuentras en ella.
Saludos.
Nosotros tenemos una gran volumen con el chasis antiguo (la presentacion http://www.furgovw.org/index.php?topic=202726.msg1859276#msg1859276), decir que siempre viajamos 2, para dos personas esta genial, pero aun así yo cambiaria alguna cosilla (y de hecho tiempo al tiempo.....) por lo pronto el lavabo lo eliminaria (no se ha usado nunca, el fregadero es mucho mas comodo) y quita un espacio vital si no estuviera el lavabo, el espacio del WC entraria mas dentro de lo razonable) y algun cambio mas haria pero tendria que entrar en demasiadas explicaciones y en este momento no puede ser.
Como parte positiva frente a las calis y demas furgos similares, tengo que decir que el precio es mas interesante en GV y en nuestro caso particular cuando tenemos que estar dentro de la furgo por cuestiones medioambientales, montamos el salon trasero, abrimos cortinas de ventanas y claraboyas y es como estar en casa, no produce ningun tipo de agobio (repito que somos dos, con mas personas podria cambiar de opinion)
Un saludo
Hombre Tizon cuanto tiempo, a ver si nos vemos y la liamos ;D
Estoy de acuerdo que por precio, comparando con una camper grande tipo benivan, una VW T5 tambien cuesta lo suyo y si es westfalia ufffff jejejeje ( marcos polos , mas de lo mismo)
No...a mi lo que me llama la atencion es la diferencia de precio entre una camper grande de 6 metros y una AC de verdad de 6 metros tambien. Y mi pregunta es que diferencia hay ? porque yo, al volante de la kyros5 me sentia tan discreto que con la burstner de mi hermano.
Que ventaja tiene una camper grande si de segunda mano cuesta lo mismo que una AC ( o a veces mas economica la AC ya que parece haber mas mercado de segunda mano).
Y que opinais de quizas cambiar el enfoque del momento " aseo" para disfrutar de una parte trasera con ducha y potty pero sin puertas... imaginaros que al pasar la cocina a la izquierda y la banqueta de dos a la derecha, se abra una separacion y que te encuentres un espacio para el aseo ( ducha, potty ( que se saca de un armario cajon) y un suelo de ducha grande mas alla de la zona de cortina de plastico o mamparas... y despues la cama... en plan " suite " pero no por el lujo , sino por el espacio.
Por cierto, es normal que no pueda ver las fotos de la web de benimar ?
http://www.benimar.com.es/es/index.php?option=com_content&task=view&id=145&Itemid=226
ciaoo
Pues con todo lo k habéis comentado y con la experiencia de Yanu, creo k habría para abrir otro hilo: POR QUÉ ES TAN CARO ALQUILAR UNA AC EN ESPAÑA???????????Porque la posibilidad de Yanu está muy bien, pero depende del bolsillo te echa para atrás, pero mucho. Nosotros siempre nos habíamos planteado hacer unas vacaciones en AC (antes de tener la Cali) pero al ver los precios que te daban no compensaba. Y después de viajar por Europa o mirar webs de otros paises se te quedaba la cara de tonto, e incluso plantear ir con el coche ( o en low cost) y alli alquilarla, quedando el precio más o menos, dependiendo...
hola pues yo creo que alquilar en españa es caro porque no tenemos esa cultura por desgracia en general, en cuanto a si una gran volumen es ideal o no? pues para gustos opiniones, pero yo me estoy camperizando una ducato seminueva(pondre fotos)aunque no los mismos acavados en pvc que una globecar, adria, possl, etc pero con la misma configuracion que la benivan 110, con los mismos extras y algunos mas como la placa solar, bateria mas grande, luces leds por todo, osucrecedores en cabina y habitaculo etc.. por la mitad de precio amigos
Las dimensiones son las que tu eligas, si bien hay furgos bastante mas aprovechadas, hay muchas maluchas, sin pasillo, con defectillos, con piezas baratejas, echas por ingenieros listillos no son compistas... cuando te la haces tu mismo tienes opcion, a hacerte el wc mas grande y quitar cama por ejemplo, que aun asi se me quedan dos literas de 1,40 x 1,96 mtrs y el vehiculo es la h3L2.
O tambien puedes dejar mas pasillo, hacer cajones o puertas a tu apaño vamos, aunque creo que hay que tener un orden porque el sitio no sobra :S
pero no lo comparo nunca con una california, por mucho que me guste su aspecto estetico..quita cama, pon mesa, quita mesa, pon cama, por wc y haz popo como ultima alternativa a hacerlo fuera que a mi me gusta mas, pero no siempre se puede, exa ambientador... y el consumo no se que decirte, pero la mia no ha pasado de 10 u 11 litros con una buena conduccion, cuanto gasta una california por ejemplo? no creo que la diferencia sea para comprarte una u otra, ademas llevo mas autonomia, de energia , de comida, de bebida y de todo para estar varios dias sin pisar por el camping...
Luego la california tienes sus ventajas esta claro, esque son palos diferentes, no se pueden comparar! ahora una gran volumen a una perfiladaaaaa, tal vez si, porque una gran volumen cuesta bastante menos y solo pierdes un poco de ancho.
Tal vez la ci kyros no esta a la altura de muchas alemanas no crees? por bonita que parezca en la web..
De todas formas yo me he dado cuenta, que mucha gente busca en una camper lo que tienen en su casa, y eso no puede ser! Cada uno es libre, pero yo no necesito tanto..ni microondas, ni lavabajillas, ni horno, ni tv apenas, con una peli o algo interesante me sobra para un rato despues de comer o cenar!
Me gusta tener un buen wc y hacer popo sentao, terminar de echar una pachanga o estar de charla en la noche tomandome un gin-tonic e irme directo a la cama, no tener que estar, monta desmonta...
En definitiva, creo que cuando estas en medio de la naturaleza, hay que estar mas en contacto con ella y menos con nuestra rutina no creeis?
Eso es por hablar del habitaculo, que tampoco me gusta estar encerrado mucho tiempo dentro, asi sea un autobus!! jeje :D
Es cierto, alquilar y además en Agosto, ha sido un poco capricho. Pero cada día he aprovechado para pensar y empaparme del entorno que tenía delante de los ojos para valorar los pros y los contras.
Y para los demás ( mejor dicho, para mis dos princesitas), también ha sido una semana de "aventura" inolvidable.
a-Lorente !
Lo del consumo de Diesel, lo decía por el aerodinamismo, peso etc...pero pensándolo bien, tienes razón, no es un argumento de peso.
Quizás, en el fondo...lo que mas me bloquea, es el tema del rechazo municipal y las amenazas de multas, porque la verdad es que odio los campings ! es así...no concibo que unas vacaciones, aunque solo sean 3 días, sean divertidas si tengo que presentar mi DNI en una recepción, sea de un camping, de un hotel ...( Una casa rural ya es otra cosa jejejje , hace un par de años, cogi un cortijo ( http://cortijoaltodecariatiz.com/v2/html/html.asp?id=1&lang=esp ) por unos 4 días ...llegue con el C max y 3 bicis en el maletero y genial...un " refugio" separado con su placa solar y todo para los 3. Pero bueno, es otra historia.
Volviendo al tema de las multas y las prohibiciones, no soporto que se me prohíba estar donde sea con la excusa de que soy potencialmente un campista irresponsable y probablemente sin sentido del civismo ...Joeeeerrrr ! para que tengo una matrícula entonces ? este donde este, soy identificable o no? pues multa me si molesto y ya esta...pero primero me tendrás que explicar que significa molestar. Porque si ponerme guapo en mi camper para gastarme la pela en una terraza de restaurante molesta a alguien ! entonces me lo tendrás que explicar.
Bueno....en todo caso, la cuestión es:
Que es lo más discreto ???.... Porque , para mí y hasta que evolucione España en este sentido y aun mas por la zona donde vivo, ( Almería ) tendré que buscarme la vida para ser discreto.
¿Qué es lo más discreto? es mas discreta una Camper pequeña que una gran volumen? o da igual .. es de cajón que cuanto menos llamativa la pintura exterior mejor...pero claro: fuera claraboyas salientes ?, fuera toldo lateral ?, bicis para dentro ?...etc..etc... O estoy equivocado y me fastidiaran igualmente !!! ¿ QUE PENSAIS VOSOTROS CON VUESTRA EXPERIENCIA IBERICA ?
Lo que tengo claro, es que si no fuera por el rechazo casi generalizado de los municipios hacia los vehículos vivienda, hace tiempo que tendría mi Autocaravana de segunda mano de 6 metros y no le daría más vueltas. Pero...!!!
Bueno, pues viendo tus conclusiones, creo k lo mejor esk te compres la AC de 6 metros.....y te vayas siempre de vacaciones al extranjero, k total...si te vas por España y te multan al final te saldrá por el mismo precio k si te vas por Francia, Italia...las multas por los km extra...
Así podrás disfrutar de conducir y del interior de la AC...
Esta es mi opinión...muy humilde por cierto... .risas
Tu viaje tiene una pinta maravillosa, han sido unos dias sin problemas por acampar en ningun lado y los lugares que nos propones son hidiicos, maravillosos.
...en lo que comentas sobre las camper hay mucho que matizar, creo yo, sobre todo por tus coclusiones un tanto "exóticas" y poniendo en duda a los estudios del espacio que hacen las empresas y los consumidores camper de todo el mundo. Solo faltava que comentaras que no tenía lavaplatos .meparto Mira en mi presentación lo que tengo y aún siendo un piso reducido la "terraza " es inmensa ;D. Creo, si me permites, que la GV o camper sea de techo alto o elevable te da unas ventajas que no te da una AC.
Las Ac's estan mas equipadas y mas espaciosas pero la ventaja se convierte en inconveniente cuando allí donde vayas hay una portería de futbol que no te permite entrar. De que te sirve cuando llega septiembre? es un vehiculo unica y exclusivamente recreacional. La furgo camper es mas discreta y mas polivalente aún tener las apreturas que para ti son un inconveniente y para nosotros es una diversión, sobre todo cuando uno quiere levantarse y desayunar los otros duermen, o solo hacer vida dentro un dia de lluvia. En lo referente a lo que comentas del Aleman que se compra una Ac de estos precios la respuesta mas logica y común es que se queda en el pueblo una semana y alojado en un camping como un marques con un avancé que dobla el tamaño de la Ac. Los defectos que comentas para mi no lo son tanto ya que auque sea un engorro ir de vientre con una puertecita pegada a tus narices si estan cocinando o entran sin avisar pues los olores internos y la intimidad quedan mas recogidas.
de todas formas no es una ciencia exacta, ya verás con el tiempo que hay gente que pasa de camper a GV otros hacen lo contrario y incluso algunos venden una t4 para comprarse una t3! Cada grupo tiene sus inconvenientes, yo no tengo ducha pero para los findes de invierno no hace tanta falta y para viajes largos entrar en un camping a llenar agua y ducharse no es tan caro una ducha del decathlon no es cara ocupa poco y te quedas igual de a gusto.
Termino diciendo que " y si no es cierto que me lo comenteis y lo borro" es mas facil que te hechen o te multen con una Ac que con una camper o Gv. Para gustos colores pero por lo menos alquilando te has dado cuenta que eres mas de Ac que de GV.
Saludos!!!!
A mí, de momento me ha servido para pensar en algunos aspectos ahora que estoy intentando montarme una Big Nugget casera, como el tema del espacio que ocupa un lavavo en el baño, por ejemplo.
En cuanto al baño, ahí estoy dándole vueltas al diseño de unas puertas correderas que hagan mas pequeño o mas grande éste según las necesidades del momento (Ducha o WC)
Gracias.
Hola.
Cita de: OTATONO en Septiembre 04, 2011, 17:58:49 pm
En cuanto al baño, ahí estoy dándole vueltas al diseño de unas puertas correderas que hagan mas pequeño o mas grande éste según las necesidades del momento (Ducha o WC)
Si yo me equipara una GV, intentaría hacer una ducha abatible. Algo como esto, aunque con un acabado más bonito, en madera, para que cerrado parezca un simple armario.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/piernodoyuna/una-ducha-plegable_big.jpg)
Saludos.
Cita de: Piernodoyuna en Septiembre 04, 2011, 19:02:55 pm
Hola.
Si yo me equipara una GV, intentaría hacer una ducha abatible. Algo como esto, aunque con un acabado más bonito, en madera, para que cerrado parezca un simple armario.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/otatono/una-ducha-plegable_big.jpg)
Saludos.
El sistema es original desde luego.
Pero yo pensaba en algo mas parecido al baño de la Big Nugget.
Buenas ,estoy con Pakitovk en los lavabos tendrían que olvidarse de los lavamanos (haces servir el fregadero que lo tienes al lado) una de las cosas mas tontas y que mas molestan ,en la benivan viene uno pequeño y se desplaza quedando la ducha toda libre y la verdad te duchas bastante bien,otra diferencia que veo entre auto y furgo GV es la seguridad en carretera, la furgo es mucho mas ágil y estable a mismas velocidades,también hay diferencias en caso de accidente un vuelco con una auto aunque sea a poca velocidad se hace mierda no olvidemos que van las paredes pegadas con silicona y la reparación no quiero ni pensarlo ,nunca lo pensé hasta que empecé a llevar un pequeño pasajero atrás,referente a la discreción de la GV no se, gente que no sabe de este rollo que se la he enseñado nunca hubieran imaginado lo que llevamos dentro,los que somos del ramo supongo que las olemos, a mi me saludan muchas autos y eso que le quite todas las pegatinas salut
Yanu, muy interesantes tus reflexiones.
Comparto la opinión de que en las GV más comunes llevas 6 metros de furgo pero todo estrecho y creo que resulta más adecuado una disposición con baño detrás y cama que baje del techo, como lo monta Sintermovil (por cierto, no sé si alguna empresa la comercializa o tienes que recurrir a preparadores):
http://www.furgovw.org/index.php?topic=199736.msg1788675#msg1788675 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=199736.msg1788675#msg1788675)
REMBRANDT !!! me gusta España y me gustaría conocerla más... no suelo tener muchos días seguidos de vacaciones. Y encima estoy en Almeria, que me pilla muy lejos de todas las fronteras..JAJAJAJAJ que deprimente es mi vidaaaaa bhuuuuuuu.
En serio, ...cuando hablo de AC me refiero a que te puedes encontrar una de segunda mano con 80000 kms y sabiendo que no es tu vehículo principal, no le vas a meter muchos kilómetros ...mejor dicho, tardaras en fundirlo del todo si ya lleva unos cuantos.
Un ejemplo entre un monton : http://www.camping-car-conseil.com/fiche_camping_car.php?idannonce=177
SON 6 METROS , cama permanente, 4 plazas carretera y noche y le puedes meter 140000 Kilómetros antes de tener gastos significantes ( tratándola bien claro).
A ver... si yo quisiera una gran volumen ( y que no la utilizare para ir a currar como lo podría hacer con unas T5/traffic o vito ) si la quiero hacer yo mismo para ahorrar, cuanto me puede costar la base de segunda mano con 65000 kms mas los accesorios?
Sabiendo que lo que busco es una cama permanente, una ducha , algo de autonomía en agua etc...
Quizás me equivoco pero creo que el sentido que le podemos dar a la opción de la camper GV es que sea discreta. Porque por lo demás solo lo entendería si esa que he cogido como ejemplo valiera 40000 euros teniendo ya 65000 kms. Pero NO es así, y vale 19000 euros y como esa, un montón mas.
No es que yo quiera una AC ( prefiero un vehículo de menos de 5 metros tipo escapada fin de semana) lo que digo es que después de mi experiencia en una GV ( de disposición típica) si tuviera que llegar a la conclusión que necesito una de esas GV porque lo que quiero dentro no entra en una traffic y que estoy dispuesto a pasar a los 6 metros de largo con sobre elevación ( L2/3 y H2), entonces me resultara quizás más lógico optar por una AC de segunda mano......... AL MENOS !!!.....al menos que necesite......... discreción.......
Y AHÍ REITERO MI PREGUNTA: PENSAIS QUE SIRVE DE ALGO SER DISCRETO ( para las multas )...algunos ya han dicho que si, que hay más probabilidades que se le multe antes a una AC.
QUE PENSAIS LOS DEMAS? , ES ASI? DE ALGUNA MANERA, PENSAIS QUE OS HAN MULTADO POR "NO HABER SIDO LO SUFICIENTEMENTE DISCRETOS"? Vale la pena tal como están las cosas aquí, poner el tema de la discreción en las prioridades a la hora de comprar o hacérsela uno mismo?
Para las camper pequeñas, no hay competencia. Te la haces o la compras a westfalia o sintermovil traffic. En este caso, y aunque algunas sean muy caras, es lo que hay si quieres algo pequeño y también discreto. Lo bueno es que ya que estamos hablando de menos cosas dentro, te la puedes hacer tu mismo más fácilmente.
Ejemplo: una traffic con banqueta original homologada de 3 atrás que bascula para hacer cama y un cajón para el maletero hecho con amor en tu piso.
Lo que si creo , es que en el caso de una camper pequeña, quizás mejor empezar con pocos kilómetros porque se va a usar mas tendra muchos kilometros sin haberle dado tanto uso como camper. NO CREEIS ?
Lo cual eleva el presupuesto ( cuanto menos kilometrso, mas cara la segunda mano) aunque por otra parte es un vehiculo de varios tipos de usos.
Tnttgn:
Cuando hablaba del momento de fregar los platos, quería justamente recordar que se trataba de camping y que yo , personalmente estoy más a gusto sentado a la mesa con una barreño que de pie en el pasillo. Por eso decía que al no ser como en casa, me parecía que los fabricantes deberían pensar también en otras formas de hacer las cosas adaptándolas al espacio en vez de ponernos el fregadero como en casa para que intentemos jugar a "estar en casa"...me parece un error...no se si me explico bien..bueno da igual jejejej.
En todo caso, no pido mas confort sino menos engaño.. y sentía que me estaba engañando a mi mismo intentando fregar platos como cuando jugaba a " la cocina de maria con mi hija hace unos años ( ya sabéis , con huevos fritos chiquitillos de plástico) entonces , aquella noche dije " ya está bien, yo me pongo ahí a la mesa donde hay espacio y donde no voy a estorbar por medio del pasillo, con un barreño de buen tamaño y alaaa en un plis tooo limpico jajajaja."( se nota que vivo por el sur?)
Tienes razón con lo del WC si viene gente, pero yo opinaba que una separación de toda la parte trasera a partir de la cocina permitía justamente evitar eso que dices. Lo único que en este caso si alguien esta en la cama permanente trasera pues esta compartiendo habitáculo contigo..pero así era en mi camper J5 con el potty y no pasaba nada..jejeje eso sí, tenia más espacio.
Por lo del alemán imaginario, lo decía por un monton de ellos que he visto por los parkings de aquí en Almerimar y que han desaparecido por las multas...y sé por parte de los bares y restaurantes que a ellos no les han venido bien. Tu sabes cómo se hidrata un Alemán o un Ingles jubilado hasta las 3 de la mañana sabiendo que tiene su AC al ladito !!! pos se acabo el negocio. Jajajaja ...y los hoteles en Almerimar no alquilan mas habitaciones ahora por haberles echado.
Muy probablemente no me habré explicado bien ( no sería la primera vez jajajaj) pero alquilando no me he dado cuenta que soy más de AC que de GV sino que desearía que una GV sea una traffic/vito/T5 con más espacio en vez de una AC estrecha. Que lastima que la bóxer no exista en L1H2....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/ERIBA-COMPACT.jpg)
OTATONO;
Me alegro que mis reflexiones te puedan ayudar a pensar. Sigo pensando en que la clave puede estar en hacer las tareas cotidianas de otra manera con el fin de permitir esos nuevos gestos con la máxima comodidad.
Por ejemplo; imaginaros que desde pequeño, siempre se nos haya acostumbrado a ducharnos sentados !!! pues vamos a crear duchas sentadas de la máxima comodidad. No? Y de paso solucionamos el problema de los techos bajos Jejejeje
Mirad esto: http://www.youtube.com/watch?v=ROYf5AvRAwY&feature=related
Fijaros en el minuto 4 (mas o menos) que en estas culturas, un sitio para comer tiene que ser sentado pero también de rodilla... jejeje
PIERNODOYUNA:
Gracias por meter una foto de algo que seguro , más de uno habrá visto en la oscuridad cuando aprovecha la noche para imaginar planos... o también mientras se encuentra el sueño.
Yo he pensado en otra cosa pero lo comentare más adelante...uffff no se..no se...jejeje
Gracias Talp por los comentarios..muy acertados...pero estas seguro que no te saludaban porque habías dejado el toldo fiamma abierto por el lado de la camper a 110 km/h ??? JAJAJAJAJA es broma , muchas gracias por tus comentarios y los de todos.
Ahhh INTAUNTE...he leído unas cuantas veces que ojo con algunas camas de techo, creo haber entendido que se debe montar en hiperelevadas para poder mantener algo de comedor y también , cuidado con la robustez del sistema ( peso máximo).
Creo recordar unos comentarios de furgokike a cerca de eso.
ciao a todos...seguir comentando please
Yanu,cuando en la anterior furgo le acomplaste un techo encima para que fuese mas alta,se podia eso homologar?es muy caro de hacer tanto el trabajo de chapa como la homologacion de la misma?igual en una ducato h1l1 puede traerte cuenta hacerlo tambien no??
Hola de nuevo
A la pregunta referente a la discrección, creo que no solo te evita una multa si no que ademas seamos un colectivo mejor visto; en determinados lugares donde mas de uno se trae un generador todo el dia encendido, estas actitudes solo generan envidia y rencor, sobre todo cuando te pasas una semanita aparcado en el mejor sitio, o en el unico que tiene sombra todo el dia por ejemplo. La calle es de todos, no hacemos ningún daño al projimo, pero también hay que pensar si nos gustarían algunas actitudes delante de nuestra casa aúnque sea lugar publico. Esta misma mañana en el FP de Cunit Tarragona una Ac plantada delante de la playa igual que el resto peeeeero claro para demostrar ostentación puso un generador toooodo el dia, toldo, sillas...... mientras tu te estas preocupando por ser discreto..... y luego pasa lo que pasa, que vienen los municipales y TODOS molestamos.
yo tengo como leit motif "USAR LA CALLE, NO HACERME DUEÑO DE ELLA"
saludos
Cita de: yanu en Septiembre 04, 2011, 03:13:23 am
Pues una camper que será: o "una cocina comedor", o un "dormitorio con un potty a mano", o "un aseo wc ducha vestidor". Pero nunca las 3 cosas a la vez, lo cual significa que abra que pensar en maniobras mecánicas para reconfigurar 3 veces al día la furgo.
Si quieres las 3 cosas a la vez, .... lo mejor es comprarte una California, que no es más que un loft, sin paredes, sin pasillos, .... genial!
En ese espacio diáfano puedes tener dormitorio, comedor, wc, etc. todo en un mismo espacio. Qué más se le puede pedir.
;D
Cita de: yanu en Septiembre 05, 2011, 03:58:59 am
Ahhh INTAUNTE...he leído unas cuantas veces que ojo con algunas camas de techo, creo haber entendido que se debe montar en hiperelevadas para poder mantener algo de comedor y también , cuidado con la robustez del sistema ( peso máximo).
Creo recordar unos comentarios de furgokike a cerca de eso.
ciao a todos...seguir comentando please
Furgokike modificó la suya para hacer el comedor habitable mientras uno sigue en la cama. En Sinter eso parece que lo tienen claro, ya que en la furgo que te pasé se ve a una persona sentada mientras la cama esta bajada, aunque con la cabeza un poco agachada. Eso en la versión elevada; en la sobreelevada se quitaría ese problema, pero tendríamos más problemas a la hora de conducir (resistencia al viento, consumos, túneles...).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ejme/BARRUTIK.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ejme/barrukoak4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ejme/barrukoak1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ejme/barrukoak0.jpg)
En cuanto al peso, no hay ningún problema para pesos "normales".
Cita de: FURBO en Septiembre 05, 2011, 04:58:10 am
Yanu,cuando en la anterior furgo le acomplaste un techo encima para que fuese mas alta,se podia eso homologar?es muy caro de hacer tanto el trabajo de chapa como la homologacion de la misma?igual en una ducato h1l1 puede traerte cuenta hacerlo tambien no??
En ello estoy yo.
Antes:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/vista-lateral-sin-rotulacion.jpg)
El techo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/Techo-en-el-taller.jpg)
Durante:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/copia-de-descapotable.jpg)
Transplante hecho:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/TRANSPLANTE91.jpg)
Ahora falta homologarlo. .meparto
Pero intentaré meter todo lo que pueda en el mismo proyecto para ahorrar en gastos.
El techo que he puesto es de fibra, y es un accesorio original Ford para el modelo de Transit que yo tengo.
En la Ford me pedían 3000 euros solo de la fibra, la estructura de hierro aparte. Y en un desguace lo compré todo (puertas traseras incluidas) por 250 euros. ;D
Ponerlo me costó 200 euros que me cobró un amigo herrero ayudándole yo por dos días de trabajo. Se portó muy bien.
Esta es la distribución que estoy montando yo en "mi Suite" y la que me parece mas aprovechada de las que he visto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/OTATONO/PLANO-BIG-NUGGET.jpg)
Es la distribución de la Big Nugget de Westfalia.
Ya tengo montados los soportes de la cama de techo a falta de forrarlos de madera y estoy esperando a que me llegue un asiento tasero original que he comprado de 2ª mano a un forero para ver como queda la altura del salón y si podremos estar sentados con la cama bajada.
Entiendo entonces que si se puede.Que webos!impacta ver la furgo asi sin techo!!se puede entocnes homologar no?seria conveniente aprovechar el tiron ya que tiene un gasto y hacerla furgon vivienda?que coste aprox puede tener todo esto?Es que tengo en mente veder mi furgo y coger algo mas pequeño ,no mas de 5 metros,ya que lo voy a usar de vehiculo diario,y quiero una preparacion muy sencilla y a la vez tener 5 plazas en viaje,con l oque me he fijado en la ducato h1l1,pero ya lo suyo es subirla un poco de altura para caber de pie,ya que mido 175cm, y la furgo da 1,66....con subirle 25 cm me imagino que ira bien,pero claro no se si economicamente es viable y homologable a la vez que rentable.En fin,cuando la cosa se vaya aclarando pondr mi idea de camperizacion,de momento tengo que vender la furgo que tengo actualmente,por que si no...poco voy a hacer.
Cita de: FURBO en Septiembre 05, 2011, 13:55:31 pm
Entiendo entonces que si se puede.Que webos!impacta ver la furgo asi sin techo!!se puede entocnes homologar no?
La mía sí porque el repuesto es original de la Ford para este modelo concreto.
seria conveniente aprovechar el tiron ya que tiene un gasto y hacerla furgon vivienda?
Esa es la idea, meter en el mismo proyecto: El techo, el cambio de clasificación a furgón-vivienda, el baño con ducha, la cama en el techo, la cocina, los muebles, instalación eléctrica, etc...
que coste aprox puede tener todo esto?
A mi el proyecto con TH me cuesta 460 euros (creo que son) con iva incluído mas la ITV.
Es que tengo en mente veder mi furgo y coger algo mas pequeño ,no mas de 5 metros,ya que lo voy a usar de vehiculo diario,y quiero una preparacion muy sencilla y a la vez tener 5 plazas en viaje,con l oque me he fijado en la ducato h1l1,pero ya lo suyo es subirla un poco de altura para caber de pie,ya que mido 175cm, y la furgo da 1,66....con subirle 25 cm me imagino que ira bien,pero claro no se si economicamente es viable y homologable a la vez que rentable.En fin,cuando la cosa se vaya aclarando pondr mi idea de camperizacion,de momento tengo que vender la furgo que tengo actualmente,por que si no...poco voy a hacer.
Pues no lo veo yo muy claro a menos que vendan un kit de techo elevado homologado como en la Ford Transit antigua.
¿Y por qué no te buscas, ya que piensas cambiar, una furgo de la altura que quieres?
Yo lo veo mucho mas lógico.
O te quedas con la tuya. ¿Qué furgo es?
Y lo de la altura hay que ver cuanta se necesita antes de comprar otra furgo o añadir techo, porque si quieres poner una cama en el techo ya hemos visto en los mensajes anteriores que se necesita una altura mínima para poder dormir sin agobios y poder estar en el salón de abajo sin tener que agachar la cabeza, que no lo veo yo muy práctico eso.
Ahora, si no vas a poner cama en el techo ya no necesitas tanta altura.
Un saludo.
Tengo una ford transit,equipada por reimo de serie,de 5,40 de largo y 2,75 alto.El por que quiero cambiar de vehiculo,pues a ver, el año pasado al puse en venta,pero me arrepenti,por que me da la vida y le tengo cariño.Pero esque actualmente tengo que mantener 3 vehiculos,por que la furgo no la puedo utilizar a diario por que para aparcarla y moverme es un vehiculo grande y algo lento (2.5d) para moverme con agilidad por la ciudad,que para viajar bien,como sabemos no llevamos prisas y aparcamos donde podemos,pero en el dia a dia si tenemos algo mas de prisa y no encontramos sitio...pffff.malo.Entonces no puedo mantener tantos vehiculos actualmente,por eso el comprarme una furgo de menos de 5 metros,y hacerle lo justito,una cama sencilla,mantener sus 5 plazas en viaje,tener maletero por que tener un vehiculo de uso diario sin maletero como que no,y ponerle un pequeño pmuebel cocina de quita y pon para hacer salidas de vez en cuando,ya que tampoco puedo todos los fines de semana,tal vez uno al mes.Entonces para como queria hacero me interesaba una ducato,por el ancho y el largo,la de 9 plazas y quitarle los tres sillones intermedios.La cosa es que esta ya la baja mide 225cm de alto,con lo que ya no pasa por casi nincun sitio,y este modelo no lo ahi h2,por eso era la cosa de añadirle al menos 20 cm de altura interior,para poder cocinar,fregar de pie,y en un momento dado hacerle una duchita interior de estas desmontables.si midiera 2metros aprox tal vez no lo pensaria,pero ya que con 225cm no pasa por casi ningun sitio limitado de altura,...ademas esque recuerdo haber leido que un forero cn una ducato modelo 2007 en adelante h1l1 que es el que me gustaria,le habia hecho esto en el techo, y lo homologo,pero empiezo a pensar que lo soñe o nose,por que por mas que busco no encuentro el post,y he preguntado en varios post si alguien lo a visto o sabe como dar de nuevo con el post....y nada,parece fantasma,por eso me da ya que hasta lo he soñado(que juraria que no,ademas de que era un post muy largo,de varias paginas).En fin,siento la chapa,vaya toston he largao!!!
Furbo: Está muy guapa tu furgo.
La mía tiene las mismas dimensiones que la tuya y sí que es un poco grande para aparcar por lo larga que es.
Yo no tengo coche, si hace falta usamos el de mi mujer (un C-3)
Para desplazarme por la ciudad y alrededores utilizo la moto, pero si hace falta cargar algo y tengo que coger la furgo lo hago.
Claro que entiendo que si vas con prisas para aparcar cuesta mas.
A mí me daría una pena deshacerme de esa cucada... ;D
Gracias ! no tienes ni idea la pena que me da venderla,ademas que por dentro esta muy ben cuidado,no entiendo como con los años que tiene y los muebles estan tan cuidados,ni siquiera se mueven nada de nada,estan super bien fijados,lo unico tiene algo de oxidos.pero es como todo,ahora mismo no puedo mantener tantos vehiculos,asi que me tendre que quedar con uno solo y para poder suiguiendo dandome escapadas...pues es lo que ahi. :'( con l oque pense eso,quedarme con un solo vehiculo,mas rapido,mas nuevo,y peor preparado :-[ .por cierto,el plato ducha se lo monte yo,no venia de serie aunque si el hueco justo,no se pq no vendria con el hecho ya.Se que ahora mismo en un mal momento para vender,por eso pongo eso de negociable,pero tambien tengo claro que si vendiendo los tres vehiculos no me da ni para comprarme uno ...pues sigo como estoy,no me queda otra
FURGO...Perdón por la tardanza,
Te cuento: yo vivía en Barcelona y compre la j5 950 nueva y lo primero que hice fue ponerme en contacto con una gente por el sur de Francia que hacían y ponían techos elevados, con sus moldes propios etc...( de fibra , claro pero con una espuma en sándwich para ya tener el aislamiento térmico integrado.
El problema es que tenían el molde para la J5 normal pero no la cortita con puerta bisagra.
Así que les propuse comprarles una normal y ellos cortarme una rebanada por el centro ya que la forma delantera y la trasera es exactamente la misma, solo variaba la longitud (sino me acuerdo mal eran 643 mm)
Y me dirás ...como es que te acuerdas de la medida todavía después de más de 10 años ? pues porque para no faltar al curro demasiado y no tirarme una semana de hotel mientras me adaptaban el techo, pues les page la sobre elevación antes de presentarme ahí para que la prepararan. Cuando la tuvieron hecha, me llamaron y me acerque para que corten la chapa y la monten. Siempre me acordare del comentario del tío por el teléfono: " ya está! la tenemos recortada por el centro y de nuevo pegada...esta impecable , no se ve casi nada...solo falta esperar que no te hayas equivocado en la medida !!! ...imagínate mi cara !!!JAJAJAJA
En paralelo a eso, me puse en contacto con Peugeot España a la vez que Peugeot Francia. Los de Francia me mandaron enseguida un papel que estipula que según el constructor , si no se toca el arco de refuerzo del techo a la altura de la separación entre la cabina y el resto, se puede elevar el vehículo hasta ..( No me acuerdo cuanto pero la mía estaba bien de altura). Pero dado que al final tenía que presentar todo eso a un ingeniero de tráfico en BCN para que me lo firmara como valido antes de pasar la ITV , lo necesitaba en español. Así que ya que no me venía nada de Peugeot España..llame y llame y llame....hasta que me contestaron que me lo podían mandar en cuanto recibían el ingreso por parte mía que correspondía a los gastos ocasionado por tal pedido !!!! en seguida lo comente a Peugeot Francia que se puso en contacto con ellos para que se dejen de ostias y que me manden el papel de una P..... vez.
De viaje de transformación por el sur de Francia se presento la sobre elevación adaptada encima de la furgo y ya que estaba todo perfecto se corto la chapa...uffff que fuerte eso jajaja. La colocación de la sobre elevación fue impecable...uffffff jajajaja y después pase a todo lo de dentro...
Cuando acabe todo presente el dossier a un ingeniero de trafico que me cobro...creo recordar, una 60 000 pesetas para firmar cada hoja sin ni siquiera leerlas... y siempre me preguntaba: has seguido las normas que ponen en Francia ?...y yo : si siiii... entonces vale!....eso fue en el 94 por ahí.
Por peso autorizado, pude ponerle 5 personas carretera en la tarjeta de circulación aunque podría haber puesto hasta 6 pero me iba a costar más después de seguro ...y asi se homologo mi furgo "JUNIOR " como vehículo vivienda aunque estén sentados perpendicularmente a la carretera...( eso ya no se permite).
Ahora...para reírnos un pokillo , os cuento la anécdota en la ITV...jejejej
Yo había equipado las plazas traseras con cinturones de seguridad anclados en el suelo mismo a lo fuerte como los de delante. Así que con todos mis papeles me presente a la ITV y la furgo delante de la ventana a la vista para toda la gente haciendo cola aquel día en las oficinas de la ITV.
Cuando me toco, el jovencillo recién salido de la academia, viendo los papeles que traia me dijo: " ahhhh has instalado tu unos cinturones atrás ?.... entonces, necesito la hoja de " crash test " !!! y yo...." perdón !!!!" ya escuchaba la peña detrás riéndose y el tío todo serio... " si el certificado de test de colisión ¡!! " ...................EEYYyynnsss !...... cuando me recupere , le explique que si tenía que estampar mi furgo contra una pared , entonces no iba a necesitar nada de nada ya que no tendré nada que homologar... menos mal que vino uno un poco mas mayor que me dijo de desmontar los cinturones porque si ellos los veían entonces tenían que homologarlos y dado que no eran obligatorios( en aquel entonces) pues quitándolos todo se solucionaba.
No se... quizás valdría la pena ver si todavía se puede hacer de la manera que lo hice yo: preparar un dossier con las normas europeas respetadas ( tamaños de ventilación,...largo máximo de tubo de gaz flexible ( mas alla de no me acuerdo cuanto, tiene que ser tubo rigido ..etc.. etc... ese libro existe y esta lleno de normas a respetar para la seguridad de todos ( no te olvides de que vas a compartir la carretera con todos nosotros eyyyy ¡ jejeje...cuidadin con el butano vale jejejeje
Te paso el enlace de la web AFNOR francesa (la biblia de los que se hacen su camper)
http://www.afnor.org/profils/activite/sports-et-loisirs/camping-cars-caravanes-et-residences-mobiles
No sé cual será lo equivalente aquí. Yo cuando hice la mía aquí en España me dijeron de seguir las normas francesas porque aquí no tenían nada previsto y que a la vez no me lo podían impedir...( vamos ,..que era un bicho raro) todos me decían lo mismo.. Porque no pides a un carocero que te lo haga ? ...EYyyynnsss ! el mismo que hace las furgos isotérmicas ? jajajajaj
Que por cierto, también es una posibilidad, lo haces tu, y te lo firma un profesional homologado de las conversiones para vehículos ( sea de ambulancia etc...)
Para eso, tienes que dar confianza y presentar un proyecto en condiciones...esquemas / fotos etc... y todo, bien paso a paso con, por un lado, las normas y por el otro tu trabajo y sus características que corresponden a las normas.
De todas formas, haciendo las cosas de esa manera, también te ayudara a verlo todo más claro a la hora de realizarlo.
Como decíamos hace unos días por teléfono con el jefe de FURGOMANIA, el verdadero trabajo, es el de los papeles a escala.
Sobre este concepto, siempre digo lo mismo , cuando una persona me dice , "oyeee tu que eres muy manita, me podrías hacer un mueble con una puerta así y dentro unas estanterías y..etc..etc... porque yo no tengo herramienta para hacerlo y tu si.... " entonces le digo, vale! Te prometo que lo fabrico todo para ti, hasta voy yo a comprar la madera y todo. Pero tu, que no tienes herramientas pues dedícate a hacerme los planos y la lista de compras....jejejeje...pasan los días y se olvidan ellos mismos del tema...
Que quiere decir esto? Pues que lo complicado no es cortar, pintar, o soldar, lo fastidioso es pensarlo todo y plasmarlo en planos. La realización, si tienes bien claro los planos, siempre te lo podrá hacer un amigo o un conocido cobrándote algo que te merezca la pena para no tener que comprar la herramienta necesaria.
A muchos de nosotros el apartado de los planos nos gusta mucho también y tenemos cierto talento y capacidad para ello ( reflexión tridimensional , geometría aplicada etc...) lo complicado entonces, es mantener la concentración ... conjugarlo con el día a día y en mi caso lo que más me cuesta es dejar mi trabajo de jefe técnico para meterme en más o menos lo mismo..uffff...... a veces estoy totalmente vacío y no puedo imaginar anticipar y solucionar más cosas.
Cada vez esto se parece menos a un foro y más a un especie de libro de autoayuda JAJAJAJAJA
NOOO....... Solo son reflexiones, y si pueden servir a alguien mejor.
OTATONO
Sigue...engaaaa sin miedo jajajaj JUST DO IT...que foto...solo le falta unas palabras que salgan de tu boca diciendo: DEJAME TU FURGO QUE TE LA ARREGLO YOOOOO .....jajajajaja
En cuanto a una sobreelevacion para la boxer L1H1 no he visto por ningun lado y tampoco en francia , lo cual me extraña muchisimo comparado con aquellos años en que todos te montaban sobreelevaciones con un catalogo increible de formas y posibilidades ( espacio para cofres, aislamientos integrados y acabados interiores etc...) me parece que por algun cambio de legislacion , esa faceta de las modificaciones de furgones habra sido limitada.... basicamente, ya no reencuentro esos especialistas franceses en sobreelevaciones...no se... y aqui en españa, alguien sabe de alguno que te puede proponer cambiar el techo de tu furgo eligiendo en un catalogo la sobreelevacion que mas te guste.
venga ...seguimos hablando
pa echar un ratito robando ideas ...jejejeje
http://www.amenagements-oc.fr/photos.html
le dais a la pestaña fotos y.... a robaaaaa
arriba, hablo de 643 mm para la modificacion de la sobreelevacion de una J5 normal a 950 ... esos 643 mm era lo que habia que quitar en la parte central de la sobreelevacion es decir que en pocas palabras la J5950 ( talento en fiat) hacia unos 65 cms menos que la j5 normal.
Si poneis "peugeot j5 950" en imagenes de google ya vereis el antes y el despues ya que la mia vuelve a salir por ahi jejeje.
ciao
Joder Yanu!Pues si que tiene lio e ltema del techo...y eso que fue en el 94,ni me quiero imaginar ahora!!! .panico
de todas formas mi idea no es cambiar de techo,era mas bien ,digamoslo a lo bruto,cortar el techo a ras,ponerle un añadido lateral de 20 cm mas....y volver a soldar el techo encima,igual es un disparate lo que digo no?nose,jaja,no entiendo nada de chapa,la cosa es que quedase lo mas parecido a que fuese un furgon de serie posible para no dar el cante,por que pienso que un techo de fibra...ya da a pensar algo de lo que puede haber en la furgo.de todas formas por lo que veo es mas complicado de l oque pensaba,el problema que la h2l2 ya se va a 5,40 y me parece ya incomoda de aparcar,y demasiado grande para lo que quiero hacerle,y me encanta ese modelo,quiero una ducato!!!!o una boxer o jumper,jeje
yo creo que da igual si es de fibra o chapa, lo que llama la atención es la forma que tiene o mas aun esa claraboya que las delata a todas.
Por otra parte, la fibra no se oxida, si ya lleva su aislamiento sándwich te quitas eso de aislamiento que realizar. Yo me acuerdo perfectamente, llegar con el techo de chapa en julio, ahí dentro , no se aguantaba y si ponías la mano por dentro en el techo , te quemabas... al día siguiente con la sobre elevación de 3 centímetros de espesor y con una especie de espuma en medio de los dos lados de fibra, ya era otra historia... Y eso puede que haya sido lo mejor que le haya podido hacer a la camper... PONERLE UN TECHO QUE NO SEA DE CHAPA.
Pero el problema es que no tengo ni idea de donde se puede conseguir ese techo para la boxer L1 .
ta luego.
Ahi si que tienes razon.Yo las furgo sque he tenido siempre han tenido techo de fibra,entonces realmente no se la diferencia que ahi.Si es verdad que yo en verano dejandola al sol,por mucho mucho calor que haga,en todos los puntos de españa que he estado,hace calor al entrar,pero vamos ,el techo lo puedes tocar sin problemas,y es mas, habro todas las ventanas y claraboyas y en menos de 30 sg se esta adentro bastante bien,sobre todo si corre aunque sea un pelin de brisa.
La cosa es que lo complicado sera encontrar un techo de fibra que no cambien mucho la estetica de la furgo,ni el color de serie que trae,para que parezca que es asi tal cual.
La verdad es que agradeceria si alguien encontrase el post este que comente en el que un forero aumento la altura del techo en una h1l1,estoy loco buscandolo y no ahi manera!!!no se ya como ponerlo en el buscador,me he mirado todas las furgos de los foreros...y nada,no ahi forma
El techo sea del material que sea, chapa o fibra, tiene que ser blanco aunque con el tiempo le pille el musguillo. Yo de chapa, para poder subir a la baca y atar la piragua.
Yo de fibra ! asi lo desengancho de la fregoneta , le doy la vuleta y me sirve de piragua ( pokillo ancho pero bueno...) JAJAJAJAJA ES BROMAAAAAAA.
( tambien estoy pensando en hacer un sistema para poder desenganchar los espejos para utilizarlos de remos..jijijij)....te imaginas " el brico " !!!
ciao ...
Hace un tiempo alguien pego un enlace del Youtube, donde venia lo que comentas. Una VW con techo elevado de desmontar y convertirlo en barcaza, jeje.
Un poco al hilo del tema. Yo tengo un camper Gran Volumen. Los volumenes anteriores no me convencian por tener que estar todo el dia monto desmonto. Pero como es viejita ando pensando en cambiar, no se cuando pero dar el cambio por algo más nuevo y de gran volumen. Entre un camper nuevo comprado, el paston que te supone o hacertelo y homologarlo, que tras leer a la peña te calientas y empiezas con ello sin saber a ciencia cierta cuando lo vas a terminar o el pensar en una AC que la probé prestada por un amigo, una capuchina de 6,50 donde entrabamos toda la familia y parte de la cuadrilla. Al final creo que la opcion es la de una integral en dimensiones un poco más grande que una camper pero mucho menos voluminosa que las capuchinas. Algo así como esto, sobre todo de precio, que esta tirada, que compras cinco y luego vendes cuatro, y hasta te sobra pasta para la entrada en un pisito jeje.
http://www.habitamos.com/post/4372070/auto_caravana_hymer_integral
venga, venga, a contactar con el vendedor que tiene muy buena "pinta".
CUIDADOOOOOOOOO...ESTO NO ME CUADRA.......LO SIENTO, ESTO NO PUEDE SER VERDAD..Y ESTA VEZ NO BROMEO...AUNQUE TENGA 200000 KMS
MIRATE ESTO ANTES DE AVENTURARTE POR LA COMPRA SEGUNAD MANO.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=224402.0
Y si estoy completamente equivocado, pues habras tenido cuidado para nada por mi culpa y te pedire disculpas , peroooo y si no ...!!!!
Jeje. .loco1 .loco1 .loco1 .loco1 .loco1 .loco1
Para que tengas una idea de lo que es razonable y creible...mas arriba en este tema he puesto dos fotos de una AC que hemos tardado mas de un mes buscando mi hermano y yo por la red... creo que te deberias quedar con esa imagen: minimo 19000 euros para una AC alemana sobre la base que ves en la foto y con 80000 kilometros.
Por experiencia, ahora , asi esta el mercado REAL y NORMAL de las ACs de segunda mano.
SUERTE
Esa es:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yanu/Portugal-Kyros-5.jpg)
Yanu, que tienes toda la razon. Por depronto fijate en la fecha de edicion del anuncio, del 2007, y la forma de expresarse en algunos apartados de la descripcion del producto, seguro que escritos por algun extranjero. Es un timo completo que se repite un dia sí y otro también, en diferentes versiones. Siempre alguien que esta en el extranjero, mayormente áfrica o incluso inglaterra donde conducir un volante a la izquierda es muy incomodo y por ello se quieren desacer de ella a un precio "razonable" para el mercado inglés. De todos modos gracias por insistir en ello no sea que alguien picase.
A otra cosa mariposa, ese tipo de integral o prefilada es de las que me cuadra en cuanto a tamaño y dimensiones, ya llegará.Un saludo.
Tambien esa le llamo la atencion a mi hermano..especialmente el precio visto los kilometros, pero como bien observaras, el vehiculo base se hace cada vez mas antiguo... en este caso despues de hablar con el proprietario se trata de una FENDT ( alemana) ...el unico problema que no se veia en la foto: 7 metros y medio !!!!! ALAAAAA ...va a ser que no... Pero nos sirve para ver lo que se puede encontar despues de buscar , te repito, mas de un mes por todos lados.
http://www.leboncoin.fr/caravaning/231039323.htm?ca=12_s
De todos modos, cuando compres en el extranjero enterate bien en que norma Eurocap de contaminacion se clasifica el producto que vayas a comprar ya que cada vez es más dificil matricularlas aquí, aparte de las homologaciones que te queden pendientes para pasar una ITV o la misma matriculación. Que al final parece que esto se va a convertir en un parque de vehiculos extranjeros que no los quieren en origen.Ellos muy "limpios" (los alemanes en concreto) pero la peña desaciendose de vehiculos que allí cualquier día no van a poder circular por alli, y por aquí la administración aprendiendo de ellos, pero alguien siempre paga los errores de los otros. Un saludo.
Beep-Beep....cuanta razon tienes...
pues yo tengo una vito sin techo y soy el mas grande de la tierra y parte del estranjero.. ;D en ella viajamos la parienta y mis 2 hijos de 3 y 5 años..cada cual valora una cosa o varias,yo lo ke mas valoro es la manejavilidad ala hora de andar por el mundo con el vehiculo,la mia en concreto no llega a5m de larga y tampoco a2m de alta,osea perfecta para moverte por todos los sitios.la de veces ke me toca ver y hablar con autocarabanistas ke tienen ke aparcar en casa dios para entrar a un sitio ,problemas de altura prohibiciones(cada dia + desgraciadamente),enfin muchos problemas ke te pueden arruinar la visita..
pues no tengo mucho sitio la verdad,pero valla duermo en una cama de1.50x1.80, y lo mejor de todo donde kiero aparco y paso desapercibido.los crios cada uno en una cama de 80cm,no tenemos cocina,pero ya esta la portatil,y asi con todo:Water portatil ducha esterior etc valla ke no falta de nada,eso si alo cutre pero eske a nosotros nos compensa esta furgo ya ke cuando viajamos francamente no paramos mucho dentro ke para eso ya tengo mi casa con mucho espacio pues con desallunar comer,cenar(por supuesto si hace bueno afuera) y mimir es toda la vida ke hacemos dentro
en conclusion un pokito de tetris y viva la virgen..mi ultimo viage importante italia de abajo a arriba 20 dias y una conclusion:esta hecha a medida la frago (jeje eso no me lo creo ni yo)..
es mi opinion
un saludo
Aupa Yanu
He leído tu crónica y comparto hasta la última coma tus reflexiones.
Terminaré el hilo a ver cómo son la del resto.
Un saludo
Yo estoy en plena comedora de tarro de como distribuir mi Sprinter. Y si algo he tenido claro siempre, es que, a veces, queremos ser mas papistas, que el Papa :roll:
No se:
Logicamente, si tuviera el dinero y pudiera gastármelo en el capricho de una GV, pues me lo gastaría. O seguramente, me pillaría una AC, que para los años que se nos avecinan con 2 peques, le sacaríamos mas partido. Pero como ahora mismo, la situación es la que es, me planteo (yo, porque mi pareja quiere AC) preparar la Sprinter que usaba para curar hasta que me quede en el paro y así, sacarle partido de otra manera. Es complicado decidir la distribución y llegar a las conclusiones que hay que llegar. Cuando compre piso, me ocurrió parecido: empece con un presupuesto y unas "necesidades" y al final, terminaba planteando si pillar pisos que doblaban mi presupuesto inicial, solo porque tenia ascensor, o una habitación mas, o garaje, o 15 años menos, o yo que se...Y la realidad era, que me bastaba con el que cubría mis necesidades de aquel momento y para los siguientes 10 años por lo menos.
Pues con este tema, me pasa igual: que me caliento mirando y termino poniendo los pies en el suelo otra vez, para no hacer una locura.
Hasta que nació el primero de los peques, no habíamos pisado un camping en 20 años. Nos apañábamos de cualquier forma y en cualquier sitio. Pero con el peque, vimos que las cosas iban a ser diferentes. Y no hablo de espacio en la furgo, si no de tipos de destino a elegir. No es lo mismo hacerte una semana de turismo urbano visitando una gran ciudad solos, que con un peque, por ejemplo. Y no por nosotros, sino por ellos! Cuando tienen cierta edad 2-3-4 años necesitan su espacio y SUS RATOS para ellos. No los puedes "arrastrar" a tu ritmo. Y "eso" lo puedes encontrar en un camping, donde enseguida conectan con otr@s niñ@s y empiezan a hacer actividades (de niñ@s) junt@s. Se montan sus películas, la piscina, actividades programadas con cuentacuentos, karaoke, o mil historias y te das cuenta de que en los próximos años, vas a pisar muchos de estos. Y llegados a ese punto, te planteas: que necesito realmente en la fuego? Pues un sitio donde DESCANSAR principalmente. Esta claro que no se puede hacer milagros y que los m2 de un vehículo así, son los que son. Pero llegue a la conclusión de que, en nuestro caso, meter un baño independiente, con su ducha y su lavabo, era una estupidez, porque el 90% de las veces que necesitemos un wc, nos pillara en un camping y con la ducha, ídem. Aun así, estoy comiéndome la cabeza para ver como integro una ducha "de quita y pon" dentro. El "problema" que tengo, es que ya entro justo de altura en el habitáculo y que si pongo un plato de ducha en algún sitio, cuando me ponga sobre el para ducharme, tendré que agacharme ligeramente. Ademas, seguiría comiendo espacio, por lo que la mejor opción que veo, es empotrarlo en el suelo, de tal forma, que cuando lo use, levante la tapa que lo cubra, corra una cortina y arreando. La cortina serviría para tener "intimidad" en caso de usar el potty, en lugar de la ducha.
Hay GV que llevan el plato de ducha en el pasillo. Pues algo así me gustaría, pero ubicado mas atrás todavía (debajo de la cama, para que coincidiera así, con la claraboya que llevo detrás). Pero no se como van exactamente empotrados estos platos de ducha. Alguien sabe donde puedo mirar info al respecto? Imagenes de instalacio, o algo así?
Pues nada: que durmiendo nos pasamos unas 8h pero cagando, o en la ducha bastante menos tiempo. Asi que, también hay que darle bastante menos espacio a eso.
Saludos!
Ando yo también dándole vueltas a eso de la ducha que se recoja en una GV.... Alguna sugerencia?