Le caben ahí abajo unos 44 L de líquido !!!
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/703/tanquer.jpg/)
y en la ITV ... se pueden mirar como llevan el afeitado.... .meparto
Eso si que es un "improvement" !
chacho, cuenta mas....
Ese proyecto está dentro de mis oscuros planes para el hueco bajo el maletero... De hecho ya tengo tomadas las medidas. Pero no me salen tantos como 44l, sospecho que ese tio ha bajado el depósito por debajo del nivel de los largueros del chasis. ¡Y bastante además! ¿Tiene tapa de registro/inspección en la parte inferior? Yo solo lo quiero para la ducha y pensaba en ponerle un serpentín dentro estilo Gofio... por si las moscas.
El escalón que se ve a la izquierda es porque en el otro lado tiene el tubo de escape y no puede ampliar el depósito en esa dirección. Y lo descuelga tanto como el silencioso del escape, lo cual, siendo una Syncro, puede ser... delicado.
Syncromuki, hay alguna foto más del montaje o un link a un foro donde se le pueda preguntar en qué espesores se ha hecho el depósito, etc?
La verdad es que tiene una pinta cojonuda... no se ha deformado nada a la hora de soldar.
Un saludo!
Mikel
Bueeeno
... ya que entrais rápido al trapo... os iré adelantando...
Es chapa de 316 a 1, 5 mm :o ( .palmas como veis... por aqui tambien tenemos buenos artistas con el TIG...) excepto en los laterales que tiene algo mas de material para darle rigidez.
El escalón es la parte DELANTERA del depósito, lo lleva para salvar un perfil que tiene el hueco de la furgo hacia la zona del diferencial trasero.
Con ese escalón , sube el deposito y se queda a ras de los hierros que hacen el soporte de la bola de remolque "La fuente" y no baja ninguna cota.
El llenado se hará por el interior de la furgo por esos tubos que veis ( llenado + aireador)
El vaciado por el del lateral derecho, ( copiloto) , que en la foto queda ahí arriba con una rosca de 3/4 a la vista.
El tanque es el remate de un sistema de agua con intercambiador de calor "tipo Helton" como el que tenia el forero Kama creo.... pero con un peaso de intercambiador que llevo en bajos, y grifo monomando mezclador !!!! .loco2 que puede alimentarse del calor del motor o del hydronic.
Es que hemos recamperizado, con las mismas cosas , pero mas pro : AGM , Hydronic / estática con termostato ambiente, Agua caliente "tipo Helton" con motor e hydronic, forrado de panelado interior con SKY, fijacion de muebles guerrilla con cinchas y remaches roscados, tercer asiento maxi cosi, y poco mas...
Con la calefa amplio fronteras y si le sumamos el agua calentita, podremos llevar al crio .bebe a todos lados con la seguridad de que , "de un gomazo" .... fuera KK.... .palmas
Saludos!
Coñññññññññño... ¡pensaba que era una foto scada de algún otro lado! ¡Enhorabuena entonces por ese depósito Syncromuki! Ya nos pasarás una foto de cómo queda montado el tinglado, que tengo una curiosidad mórbida por verlo instalado.
316... veo que te cuidas bien! Yo había pensado en 304... total... mientras no sean ambientes salinos casi que da lo mismo y se mecaniza un poco mejor. ¿Corte laser/plasma y plegado CNC?
¿El intercambiador de calor lo has montado aprovechando los tubos que van a la calefacción de la parte trasera? Yo pensaba usar ese....
¿Cuánto pesa en vacío? Van a ser unos cuántos kg adicionales en el culo de la furgo... mmm. Yo cuando cargo mucho parece que llevo suspensión Sport. Se me va el culo al suelo.
Un saludo,
Mikel
chapo! ;)
Muy buen curro. Poder ampliar los liquidos en esa cantidad es una maravilla. Te esta quedando una limusina de luxe...
Gracias a todos !!! la verdad es que después de 11 años con ella se va cuadrando el círculo. en cuanto esté lista debería hacer su presentación en condiciones.
Mikel , respecto a tus preguntas .... corte, con tijera y plegado, con plegadora de postguerra, ( manual, porque el motor pasó a la historia), las "orejas" ya no las cortamos nosotros , sino el soldador , que decía que con el deposito entero en 1,5 mm se iba a matar soldando, con una alta probabilidad de sacar un truño..... pesara en vacío unos... 15 -20 kg??? por ahí debe andar.... confío en la suspensión reforzada... :P
Saludos !!!
Tiene muy buen aspecto. Hace unos años vendian un depósito extra para la T4. Pongo unas fotos que tengo, por si a alguien le sirven.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Spanier/deposito-extra.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Spanier/deposito-extra0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Spanier/deposito-extra1.jpg)
Salud2
Si , ese es el lateral , no?
Todavía lo siguen vendiendo, pero en mi zona , solo bajo pedido, con lo cual lo tengo complicado para presentarlo junto a las protecciones del deposito de combustible de Seikel.
Como no quería pedir uno para descubrir luego que alguna de las "patas" de anclaje del cubre trasero no me deja instalarlo, directamente pensé en aprovechar el hueco trasero, que ademas , me llevara el agua mas "centrada".
Saludos!!!
ese depósito lateral descuelga demasiado, fijaros en la foto que la furgo lleva barra lateral de refuerzo que baja y aún así parte del depósito es mas bajo
definitivamente, me ha gustado mucho la idea de syncromuki
prepara un buen tutorial para el tema de calentar el agua, porque los ineptos como yo, lo necesitaremos ;)
Muy buen invento syncromuki!.
Bueno, yo llevo un depósito en el lateral y aunque baja un par de dedos de la chapa de la furgo, no es lo que más cerca queda del suelo... y son 55 litros que vienen muy bien.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Saludos,
Aha ! parece el mismo tipo de el de Spanier.
No baja tanto, pero al quedar en medio de la furgo se podría rozar en los cambios de rasante pronunciados, a cambio, protege el bajo perfil lateral de la carrocería - chasis. Te avisara antes de raspar la furgo
por cierto Oska4r .... tu depósito parece que se sostiene....por arte de magia .malabares !!!! no se ven los perfiles (x2) que lleva el de Spanier
Hola! Me interesa mucho... Acabo de "estrenar" (entre comillas, porque con 15 años es mucho decir...) una T4 Syncro, Carthago Malibu 32.2 (la más larga y alta).
El caso es que de serie lleva el de 55 litros lateral de grises y uno de 50 de limpias bajo un asiento. La que no es syncro lleva 75 de limpias en los bajos, centrado.
50 litros de limpias me parece poco, teniendo en cuenta que la furgo tiene baño con ducha interior.
Al ver ese depósito he visto la solución al problema. ¿Es casero, tienes medidas....? Anda, pon alguna foto mas!!
Muchas gracias...
Mola. Con campmajó estuvimos estudiando el mismo sistema pero para gasoil.
Venga syncropapis a ponerse las pilas que los que venimos detrás copiaremos lo que más nos guste.
Saludo.
Cita de: syncromuki en Agosto 30, 2011, 19:40:05 pm
por cierto Oska4r .... tu depósito parece que se sostiene....por arte de magia .malabares !!!! no se ven los perfiles (x2) que lleva el de Spanier
Es otro sistema de anclaje. Este depósito es un chantal de 55 L (http://cgi.ebay.es/Deposito-de-Agua-Chantal-55L-VW-T4-Transporter-Multivan-/320633603163?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item4aa740845b).
En la parte alta del depósito (la que va pegada a la furgo) justo donde estan las "Vs" hay unas orejetas de plástico con carriles para los tornillos. Los tornillos deben ir desde dentro de la furgo hasta los bajos.
Te pongo un hilo de un compañero que puso el mismo depósito que yo para que te hagas una idea de como va montado.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194484.msg1719466#msg1719466
Salu2
Gracias !!!
syncormuki, como va esa instalación?
pendiente de sitio en el taller
URL=http://imageshack.us/photo/my-images/836/tanque002.jpg/]*imagen borrada por el servidor remoto[/URL]
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/560/tanque003.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/412/tanque004.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/135/tanque005.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/820/tanque006.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/402/tanque007.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/42/tanque008.jpg/)
Agua + Agua caliente produccion instantanea con calor del liquido refrigerante motor
Oh!!! .baba
Ha quedado de lujo! Lo quiero ya!!! .palmas
¿Puedes dar más datos? ¿Donde lo has montado? ¿Hay
planos? Tengo una T4 syncro y es una buenísima solución...
¤ enviado desde el androide ¤
Bueno, planos no hay. Es fácil sacar las medidas, las mías van reducidas para que entrase en el soporte de la bola de remolque.
Lo he montado en Talleres Manzano y Muñoz ( Marbella ) que después de esta... Han aprobado con nota el Master en camperizacion de la NASA, (ya habían hecho el master " A todo gas" con la instalación de la inyección de agua/metanol)
Para evitar que en calentones del motor el agua que queda en el intercambiador , pudiese hervir, hemos puesto una llave que cierro con una varilla tipo desagüe de autocaravana, cierro en desplazamientos largos donde la furgo pueda subir de 100^C. (por cierto, una mierda el termómetro del panel vw , muy recomendable scangauge)
El intercambiador tubular de Fontaneria, es grande, con uno mas pequeño , tipo los de aceite de los coches, tb valdría seguro, se pasa de calor y puede sacar el agua pa escaldar cochinos...imprescindible monomando mezclador.
Saludos!
Gracias syncromuki,
si nos puedes explicar como funciona, los elementos de que consta y conexiones, seria de agradecer.
por cierto, estamos con un proyecto muy interesante: kit de reducción de caja de cambios tipo Seikel,
creo que puede interesarte
Nada hombre !!!
Los elementos son los típicos:
tanque de agua en chapa , bomba de agua y calderin Fiamma, intercambiador tubular , una llave de bola que cierra el paso del refrigerante del motor cuando no quiero calentar agua, y un grifo- interruptor monomando mezclador dentro del habitáculo.
Del tanque sale una linea a la bomba y el calderin, detras de estos una Y griega reparte el caudal, por un lado hacia la entrada de agua fria del grifo directamente y por otro hacia el intercambiador de calor , y de ahi a la entrada de agua caliente del grifo.
El mecanismo de funcionamiento del calentador ya fue explicado en su día por el forero KAMA : http://www.furgovw.org/index.php?topic=172530.0 que montó un intercambiador tipo "Helton" en su furgo, yo solo he añadido el monomando mezclador. ( aunque lo que realmente lo "partiría tó" sería una griferia termostática)
Me ha comentado Marcus por MP lo de las cajas de cambio. La verdad es que no estoy muy por la labor de destripar la furgo. Esto , unido ademas a la distancia que me separa del nucleo de desarrollo del proyecto, a que antes de eso debería proteger el viscoso y el actuador del bloqueo (como ya tienen algunas furgos por ahí) y algunas razones mas, relativas al tipo de conduccion de my furgi, hacen que no este interesado en este asunto de las cajas de cambio.
Gracias de todas formas! Saludos!
.ereselmejor
Gracias! Me alegro que os guste... Aquí estoy en la cola de la ITV... Espero que les guste también a ellos...
Yeeeeep !!! pruuuueeeeba superadaaaaaa !!!!!
Cita de: syncromuki en Octubre 06, 2011, 23:03:59 pm
Yeeeeep !!! pruuuueeeeba superadaaaaaa !!!!!
Felicidades! Je, je, ahora si que has "terminado de verdad" la instalación...
¤ enviado desde el androide ¤
El bote de "negro antigravilla" de 3M es un prodigio!!! lo he podido aplicar .... hasta yo !!! Podéis ver la diferencia entre el tanque en inox sin pintura ( no veah que cante...!!!) y en negro. Y todos esos tubos "de colorines" que se ven en las fotos.... pues... ya no son de colorines... mano de santo oiga !
Ah como último consejo , aunque pueda parecer obvio, "al tomar medidas dejad margen de sobra para maniobrar / instalar el depósito, unos 2 o 3 cm por cada lado ´mínimo. El primer depósito que hicimos , (de fibra y resina de poliester) Lo tuvimos que mandar pal carajo ... porque no se podía manejar en el hueco" :-[ .fotografo .meparto
Buenas aclaraciones syncromuki
el antigravilla supongo también irá bien para los pasos interiores de ruedas no?
Claro !!! pero ahí tendrás que ser mas manitas al aplicarlo (encintar la aleta) para no manchar la pintura exterior, y /o desmontar ruedas y aplicarlo desde abajo. Es un spray.
Para que conste en acta...
[T4 SYNCRO] Fabricación e instalación de depósito a medida bajo maletero (http://www.furgovw.org/index.php?topic=268967.0)
Syncromuki,
¿Tu montaje va con una bomba bajo demanda o una bomba de presión? ¿Qué marca/modelo has montado? Parece que las únicas bombas de Shurflo que encuentro en España son de presión, y todavía no se si eso me va a venir bien, mal, regular o yo que se...
Un saludo,
Mikel
Aupa!
Otra pregunta Syncromuki... ¿Es mucho preguntar saber por cuánto (€) te hicieron el depósito de inox? Ayer mandé como 9 emails a otras tantas caldererías con una descripción y medidas de lo que quiero hacer. Por lo pronto solo he recibido un presupuesto y me he quedado un poco... frío. Hablan de 450€ .loco2. Nunca he encargado nada en inoxidable y me gustaría saber en qué márgenes se mueve este asunto.
Estoy viendo quien lo podría fabricar en polietileno.... por si saliera mas económico.
Un saludo,
Mikel
Mikel el problema segun me comentaron a mi aparte de que el inox es caro...es que no vale cualquier tipo sino que tiene que ser uno expecifico alimenticio :roll: total salia la broma en un pico, en mi caso pondre unos de plastico de reimo y recubriremos para protegerlos....
Mikel pasame si quieres medidas y te pregunto presupuesto a mi amigo Tomas que es cerrajero.
Un saludo
Cita de: NICHY en Mayo 31, 2013, 20:17:02 pm
Mikel el problema segun me comentaron a mi aparte de que el inox es caro...es que no vale cualquier tipo sino que tiene que ser uno expecifico alimenticio :roll: total salia la broma en un pico, en mi caso pondre unos de plastico de reimo y recubriremos para protegerlos....
Mikel pasame si quieres medidas y te pregunto presupuesto a mi amigo Tomas que es cerrajero.
Un saludo
El acero va a ser o 304 o 316... según disponibilidad. 316 (0 316L) es más resistente a la corrosión así que se usa en entornos marinos (salitre). Para el resto de ocasiones el 304 es suficiente y además es más fácil de mecanizar. Los inoxidables en general se templan mientras se trabajan, así que como se te vaya la pinza taladrando, la broca o corona no saque viruta y el acero se caliente... ya puedes darte por jodido. Con el 316 es especialmente sangrante. Cierto es que para entornos alimenticios hay normativa y especificaciones que seguir (purgado con argón de todas las juntas para evitar granulaciones en el interior de las pasadas de raíz para que no puedan acumularse bacterias, etc.), pero para un depósito de agua que se usará mayoritariamente para duchas... no tiene sentido ponerse tan pijo.
Ya he pedido precio a BoatWide y estos fabrican en polipropileno de 10mm. Mas ligero que el acero de 1,5 y ciertamente mas barato. Además hacen exclusivamente depósitos así que tienen la lección muy bien aprendida. Ya iré poniendo mas información el el hilo específico que he abierto. Está linkado hace un par de posts. Pondré ahí las medidas en cuanto resuelva un par de dudas.
Un saludo!
¿has pensado en hacertelo tu de polipropileno? Las pistolas de termosoldar chinas no son nada caras, y el polipropileno se trabaja muy bien con herramientas caseras...
No se si esta en concreto sirve (creo que si), sería cuestión de leer un poco más:
http://www.ebay.com/itm/1000W-220V-Plastic-Welder-Gun-Hot-Air-Welding-rod-Gas-Vinyl-10m-h-2800Pa-/250993360277?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item3a705ebd95
Y el rollo de hilo para soldar.
http://www.ebay.com/bhp/polypropylene-rod
Ya nos contarás... yo tengo ganas de hacer algo con termoplásticos, pero tengo demasiados proyectos en marcha ahora mismo.
Cita de: ensafer en Junio 01, 2013, 14:55:08 pm
¿has pensado en hacertelo tu de polipropileno?
Joder Ensafer ya tenías tu que venir a meter ruido... cagonlaostia.... Ahora ya no es que termine el modelo y me desentienda hasta que me lo ponga SEUR en casa después de pagar... no no, que va. Ahora que me has calentado la cabeza ya tengo preparado un listado de proveedores de plásticos chungos en Bilbao para echar las cuentas de la vieja y ver si puedo (o sale rentable) hacérmelo yo. .lengua2 .lengua2 .lengua2
Me falta por saber si los de BoatWide hacen los depósitos a base de planchas y luego arman el puzzle o inyectados... curiosidad cochina.
El lunes os cuento...
Mikel
Sí que lo siento .meparto .meparto .meparto
los de boatwide si no han cambiado, los hacen a partir de planchas de polietileno de 10 mm, en alguna de las fotos parece distinguirse las aristas pegadas:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ensafer/aguassucias_big.jpg)
http://www.broncesval.com/catalogo/index.asp?categoria=2&producto=97
Ya contarás...
En vistas a ampliar los depósitos en la furgo (ahora tengo 12 L y los correspondientes de grises)... ¿Qué volumen consideráis optimo para disponer de cierta autonomía? por ejemplo una semana de cocinillas, fregoteos varios y una ducha para 2 personas
S2!
Cita de: GEYPERVAN en Junio 11, 2013, 12:08:41 pm
¿Qué volumen consideráis optimo para disponer de cierta autonomía?
Todo el que te entre en la furgoneta. Punto. Nunca serán demasiados. Piensa que en una ducha bastante rácana, te vas a fundir 10l. Y si hay alguien con pelo largo involucrado y se lo quiere jabonar y... ACLARAR... van a ser bastante más de 10l. Además no solo de agua limpia vive el hombre, salvo que quieras ir de guarrete, tienes que contar con un depósito donde almacenar el agua cochina. Si vas a beber de tu depósito, el de sucias puede ser mas pequeño que el de limpias. Si vas a beber de bidones o botellas (casi todo el mundo lo hace, yo no, pero es que bebo hasta de los charcos) tendrán que tener el mismo tamaño.
Si quieres seguir circulando por sitios raros con cierta garantía, tienes que llegar a un compromiso que tenga en cuenta los siguientes factores:
- Si los pones dentro, pierdes espacio interior.
- Si los pones fuera y descuelgan mucho, hay riesgo de reventarlo.
- Si los pones fuera e independientemente de lo que descuelguen vas a protegerlos con chapa, el peso añadido se dispara.
Después tendrás que valorar si los que hay a medida en el mercado te valen (por dimensiones en los bajos sobre todo, la mayoría descuelgan bastante) o tienes que irte a soluciones a medida.
A mi el de limpias de mi California (no se cuánto tiene) me consta que va muy justo para una semana fregando. Ojo, otra cosa a tener en cuenta es COMO SE FRIEGA. Yo soy extremadamente procedimental y primero quito toda la mugre posible con papel de cocina, jabono todo a grifo cerrado, lo dejo en el fregadero y finalmente aclaro con un hilillo de agua. Cuando le dejo fregar a otra persona que no mencionaré porque mi mujer es muy discreta y no le gusta la publicidad.... se puede ir el depósito en dos fregoteos.
Un saludo!
Mikel
¿avanzaste algo con el polipropileno? puede ser una buena solución para hacer depositos "complicados" para aguas limpias, y el poliéster puede serlo para hacer depositos de sucias que se adapten a contornos, ganando litros...
Cita de: ensafer en Junio 11, 2013, 15:32:32 pm
¿avanzaste algo con el polipropileno? puede ser una buena solución para hacer depositos "complicados" para aguas limpias, y el poliéster puede serlo para hacer depositos de sucias que se adapten a contornos, ganando litros...
Si señor, estoy teniendo avances... pero no queriendo difundir información confusa, estoy esperando a tener la información definitiva.
Por lo pronto comentar que si estáis pensando en montar un tinglado de agua caliente... váis a tener que hacerlo en PP (Polipropileno) porque el PE (Polietileno) tiene unas tolerancias de temperatura mas bajas. 100C en el caso del PP y 80C en el caso del PE.
Los de Boatwide trabajan en PE... así que ahí andamos cruzando información a ver si es posible hacerlo en PE o tengo que buscarme la vida en otra empresa para PP o inox.
Mañana por la mañana es probable que me acerque a MERSA, otra calderería plástica mas local (Sondika) y hable con ellos. Dicen que pueden sin mayores problemas pero quieren verlo (el modelo en madera) a pesar de haberles enviado planos en Sketchup, vistas, cotas y todo. Me parece que son demasiado "de la vieja escuela".
Lo que está claro es que si tienes una furgo pelada y vas a currarte varios depósitos... puede merecer la pena comprar la máquina de soldar plásticos y perder algo de tiempo y material cogiéndole el punto. Si solo necesitas un depósito y además vas con prisa, el DO IT YOURSELF no es la solución. Al menos para mi en este caso no la es.
Dejaré toda la información en el hilo específico que abrí para que no se disperse por el foro.
Un saludo,
Mikel
Cita de: Mikel_24 en Junio 11, 2013, 16:04:49 pm
..
Lo que está claro es que si tienes una furgo pelada y vas a currarte varios depósitos... puede merecer la pena comprar la máquina de soldar plásticos y perder algo de tiempo y material cogiéndole el punto. Si solo necesitas un depósito y además vas con prisa, el DO IT YOURSELF no es la solución. Al menos para mi en este caso no la es.
...
Esto es una indirecta en toda regla .meparto .meparto .meparto
Cita de: ensafer en Junio 11, 2013, 17:28:19 pm
Esto es una indirecta en toda regla .meparto .meparto .meparto
Parece que voy viendo la luz al final del túnel. He estado con MERSA y el asunto pinta divinamente. Saben perfectamente de lo que hablan y para el viernes me han dicho que me tienen preparada la cubeta (sin tapa) para que pruebe cómo encaja y decidamos luego la ubicación de los racores. También han sugerido unas cuantas soluciones constructivas muy muy interesantes. Y el precio grosso modo que me dieron tras ver el modelo es mucho mas atractivo que el de BoatWide. Pero a esos les mandaré una botella de vino o algo por el coñazo que les he dado con preguntas constructivas para finalmente llevarle el trabajo a otro.
Finalmente se va a hacer en PP, lo cual no parece ser apto para agua de bebida pero aguanta bastante mejor el calor... así que no se deformará con el agua caliente (cuando instale ese tinglado).
Estuve bicheando el taller (lo están montando, se acaban de trasladar) y usan unas máquinas de la marca LEISER de aspecto exterior idéntico a las que encuentras en EBay por 150€... con la salvedad de que estas costarán bastante más de 600€. Estuve preguntando por las técnicas constructivas, chaflanes, montaje de las juntas, etc... y me han invitado a pasarme por allí a chapucear lo que sea que necesite los viernes a la tarde. La verdad es que el equipamiento es bastante sencillo. Tienen un torno, una sierra de mesa como la de un carpintero, herramienta manual básica y unas cuántas soldadoras de plástico como las que describo. Nada exótico. Si algún día tiro por la vía del hágalo usted mismo me pasaré por allí con una caja de vino a que me enseñen los secretillos del mundillo...
Venga, os mantendré informados pero probablemente en el hilo específico que abrí en BRICOLAJE -> AGUA para no enmierdar mas este hilo.
Un saludo!
Mikel
Tienes que tener un viñedo escondido, venga a ofrecer botellas de vino!
Asi a grosso modo, cuantos litros y de que añada te costó aprender a soldar? .sombrero
Fuera bromas, me alegro que hayas encontrado la solución adecuada a ese presupuesto que descuadraba por todos lados
Un saludo
Cita de: bilbofurgo en Junio 13, 2013, 13:06:20 pm
Tienes que tener un viñedo escondido, venga a ofrecer botellas de vino!
Asi a grosso modo, cuantos litros y de que añada te costó aprender a soldar? .sombrero
Fuera bromas, me alegro que hayas encontrado la solución adecuada a ese presupuesto que descuadraba por todos lados
Un saludo
Que jodío.... viñedo no tengo, pero el vino que me regalan como yo no me lo bebo, ¡lo reinvierto!
En principio debería cubicar unos 44l. Y con el callo de los de MERSA creo que podré aprovechar hasta el último litro de capacidad. El respiradero y tomas de vaciado quedarán unos mm por debajo (o por encima) de las tapas inferior y superior, por lo que no habrá aire que no se pueda evacuar durante el llenado ni lámina de agua en el fondo durante el vaciado. ¡De lujo!
Supongo que si tuviera el tinglado de TIG a punto, podría haberme planteado hacerlo yo en inox. Pero ahora no era una opción.
Un saludo,
Mikel
Syncromuki,
Rescato este hilo para preguntarte qué tal resultado te ha dado la bomba de agua de presión (parece SHURFLO) que instalaste hace unos años en los bajos. Tengo intención de sustituir mi bomba por una igual (ya la tengo comprada) para aprovechar la capacidad autocebante y no tener que andar chupando por el teléfono de la ducha hasta meter algo de agua en el circuito.
El problema es que la bomba ocupa un huevo y la quiero poner en los bajos tal y como la tienes tu. El vendedor me ha avisado que no es la ubicación ideal ya que no están pensadas para trabajar en intemperie y hay algún elemento que podría oxidarse. De hecho tengo el chisme en la mano y veo unos conectores faston al aire que podrían corroerse.
Resumiendo, ¿Te ha dado algún problema el llevar la bomba ahí debajo? ¿Se ha roto algún elemento?
Un saludo y gracias de antemano!
Mikel
Hola ! La verdad es que no, ningún problema.
Saludos!
Cita de: syncromuki en Agosto 04, 2014, 20:11:33 pm
Hola ! La verdad es que no, ningún problema.
Saludos!
Gracias por el dato Syncromuki! Finalmente la enclaustré en una caja estanca de inox, pero está bien saber que si necesito poner otra bomba a pelo... no va a irse al carajo a la primera de cambio.
Un abrazo!
Mikel