Hola amigos,
Tengo una Trafic Passenger DCI 115 CV con 5000 km. El consumo promedio oscila entre 7 y 7.5 l/100km, en trayectos 90% de autopista ( AP-7, tramos entre Barcelona y Mollet ). Pero el "Consumo Actual" que da el ordenador sube a 9-10 en cuanto llega un mínimo desnivel. A medida que aumenta la pendiente, fácilmente alcanza los 15-17. En zonas de montaña, con subidas y zonas un poco retorcidas, se leen 18-19.
Por supuesto, al conectar el aire acondicionado, la capacidad de marcha baja tan rápido como sube el consumo. Subiendo por la C-16, en uno de los tramos cerca de Manresa, reducción a cuarta y paciencia a 80 porque no da más ( 8 personas y aire conectado ).
Los que tenéis esta máquina, ¿veis estos consumos, más o menos? ¿Cómo os responde el motor en zonas de subida?
Gracias por vuestra información.
Saludos.
El consumo medio de 7 ó 7.5 es muy bueno para una furgo de las de ahora. Me supongo que tampoco le des mucho gatillo, y el ver consumos de 20l/100kms es muy normal a nada que aceleres una velocidad. Yo en un Renault 21 2000 turbo de esos ya antiguos llegaba a ver valores de más de 70-80 litros de supuesto consumo instantaneo. Y digo supuesto, porque creo que el ordenador lo calcula, es una aproximación, no tiene un sensor midiendo exactamente el combustible que consume en cada instante, sino que viene programado y hace un cálculo.
Personalmente en mi dci140 aunque no he andado mucho desde que la tengo, no noto prácticamente la diferencia entre llevar el A/C puesto o quitado, pero también tiene algunos CVs más de potencia e igual es eso... que he andado poco.
nosotros tenemos la generation hace 2 meses, y en viaje largo por debajo de 7,5 litros a los 100.
en ciudad sale por 8,0- 8,2.
Es la de 115 quicksift.
En mi caso con una Vivaro de 100CV tengo un consumo de unos 8 litros, algo menos en tirada larga. El aire acondicionado practicamente no lo noto, de todos modos yo hago una conducción tranquila. No se, pero los consumos que comentas me parecen exagerados.
Tranquilo el consumo actual, en cuanto le das un pisoton fuerte o toca subidas si pega esos picos, pero son puntuales. Al final lo que cuenta es la media.
yo creo que lo del consumo instantaneo se lo deberian de ahorrar en los ordenadores de a bordo, o mejor, lo que deberian hacer es mejorarlo hasta el punto de que sean fiables. No es normal que vayas a 130km/h y levantes el pie porque vas en bajada y el consumo se vaya a 0,0, o le des un pisoton y se te ponga a 22litros. En cambio a velocidad de crucero si me parece fiable.
La mia va sobre 7,7 --8,0 y en ciudad 8,3 --8,5 aunque en una tirada de 1000km (algeciras-gijon) saque un promedio de 7,3.
Me parece un consumo bastante aceptable para el peso de la furgo y la cantidad de cosas que llevo. .brinda para todos que ase musha caló
yo no bajo de 8.5/8.8 de media, será que le piso más y si el aire está en contra, añádele un litro más.
Yo acabo de adquirir una Primastar Dci 100, con 50mil klmts y le puse 30 euros de gasoil, soy de Gran Canara, el gasoil esta sobre los 90 centimos, y le hice 530 kilometrso, eso sí, no lo la suelo pasar de las 2.200 vueltas.
¿como llevas los filtros? igual es que ya necesita un cambio de filtros que anda que no se nota!
Hola a todos,
Gracias por vuestros comentarios. Hace unos días hicimos un viaje de unos 500 km por autovía, con bastantes tramos de subida ( 7-9% de desnivel ) y calculé un consumo real de 8.3. Esto se acerca bastante a los datos que comentáis.
El motor se defiende, es muy fino y silencioso. Pero creo que la versión "redonda" es la de 150 CV. Opino que poco les hubiese costado montar la versión 150 del mismo 2.0 Dci de los Espace. Quizá en la próxima generación, que seguro que ya está en preparación.
Antes de comprar, miré las Transporter y me ofrecieron una de demostración, versión 140 CV con 8 meses por 27.000 y 20.000 km. Pero pensé que era mucho precio para 2ª mano y muchos kilómetros para tan poco tiempo -sobre todo por ser de demostración-. Quizás me equivoqué.
Gracias por la observación de los filtros. Comentaré en el concesionario por si estuviesen más cargados de lo normal.
Saludos.
Cita de: Conductor en Agosto 13, 2011, 08:05:20 am
Hola a todos,
Gracias por vuestros comentarios. Hace unos días hicimos un viaje de unos 500 km por autovía, con bastantes tramos de subida ( 7-9% de desnivel ) y calculé un consumo real de 8.3. Esto se acerca bastante a los datos que comentáis.
El motor se defiende, es muy fino y silencioso. Pero creo que la versión "redonda" es la de 150 CV. Opino que poco les hubiese costado montar la versión 150 del mismo 2.0 Dci de los Espace. Quizá en la próxima generación, que seguro que ya está en preparación.
Antes de comprar, miré las Transporter y me ofrecieron una de demostración, versión 140 CV con 8 meses por 27.000 y 20.000 km. Pero pensé que era mucho precio para 2ª mano y muchos kilómetros para tan poco tiempo -sobre todo por ser de demostración-. Quizás me equivoqué.
Gracias por la observación de los filtros. Comentaré en el concesionario por si estuviesen más cargados de lo normal.
Saludos.
Yo tampoco hubiese comprado la Vw, por esos mismos motivos ...
No me fijé bien en los 5000km, es pronto para filtros pero cosas mas raras se han visto.
Tambien hay que contar que no llevamos un turismo,hay que cambiar el chip y pensar que llevamos un bicho de 2000kg. y menos aerodinamico que un coche que eso nos ha pasado a todos creo y si encima va cargada...,yo pasé de un laguna familiar que tiraba como un condenado y gastaba una miseria a la bicha esta, que es mas pesada y tragona y no veas si lo noté.
suerte!
pues yo estoy super contento
el otro dia Zaragoza-Malaga velocidad media de 130-140 y despues de 830km aun quedaban tres rallitas( yo no llevo ordenador ;D ;D)
La mia desde salamanca hasta irun salio 7.1 litros todo autovia y a velocidad real de 120 km/hora, despues al llegar a salamanca despues de 7000km por francia, inglaterra y escocia la media ha sido de 8 litros pero claro ya no hay tanta autovia y sobre todo en escocia las carreteras son bastante malas.
Por cierto la mia es la trafic de 115 cv