Hola!
Os escribo para pedir consejo y algo de luz sobre una furgo que he encontrado en venta en Alemania...
Se trata de una T3 Dehler del 88 adaptada a Gas (estoy a la espera de saber si lo del gas era algo original de la furgo o si se lo adaptaron después)
Veo en la documentación que es una Euro2, pero con esto del gas. ¿Creeis que será un problema homologarla en España?
Imagino que sí pero quisiera saber a qué me puedo enfrentar...
Agradecería vuestros comentarios y sugerencias al respecto.
Iba a llamar a tráfico, pero sólo curran hasta las 14:00... .lengua2
GRACIAS A TODOS POR ADELANTADO .palmas
Me acabo de dar cuenta que no lo he puesto en la parte del foro que corresponde... que sería mejor en homologaciones, papeleos, etc... Alguién con permisos lo podría mover???
en teoría no debiera tener ninguna reforma en el pais de origen, ya que para hacer la importación te exigen que la homologación del pais de origen se corresponda con alguna homologación española, y en nuestras homologaciones seguro que no hay ninguna a gas.
Gracias por la respuesta Pacoal.
La modificacion fue hecha a posterior en al furgo por lo que habría problemas... descartada!
Por el foro después de preguntar lei respuestas iguales a la tuya.
Para proximas rebuscaré antes de preguntar... ;)
comprueba qu no es bifuel, trabaja con un 20/100 de gasoil y 80 gas.
Gracias por avisar pero ya me informé bien con el vendedor.
No era bifuel sino una gasolina adaptada a autogas...
Seguiré buscando "mi" furgo... .loco2
No tienes ningún problema por importar y homologar esa furgo en España, aquí está reconocido ese tipo de reforma. El sistema a gas tiene sus ventajas y sus inconvenientes, como inconvenientes tienes los 'escasos' puntos de venta en nuestro país, hasta aquí los inconvenientes, las ventajas... TODAS!!!, precio del combustible que ronda el 50% de la gasolina y/o gasoil, funciona en un motor de gasolina (menos ruido, menos vibraciones, más suavidad en la conducción, más aceleración, el GLP al no tener plomo ni azufre, en su combustión no genera carbonilla por lo que no contamina el aceite prolongando la vida útil de este, desgata mucho menos el motor precisamente por la ausencia de la carbonilla donde en un motor 'normal' actúa de 'agente lijador', contamina un 95% menos que un gasoil y un 35% menos que un gasolina, al ser bifuel (funciona con gasolina o con gas) la autonomía es mucho mayor, cuando se acabe el gas sigues funcionando con la gasolina hasta poder repostar GLP...
En fin, no me enrollo más que en este tema hay para escribir un libro, pero sí te digo que un Euro 2 lo puedes homologar en España.
Saludos. ;)
En el caso que encuentres otra fijate en el adaptador para cargar el Glp en el vehiculo,segun tengo entendido existen varios¡¡¡