hola buenas, tengo una duda, si tengo un inversor de 500W y una nevera de unos 70-80W, se podria dejar enchufado toda la noche, la nevera va a 220 enchufada al inversor, solo habria la nevera enchufada. una vez la 2a bateria bajase del voltaje de doce y pico voltios se desconectaria el rele, pero bien bien que es lo que hace? se seguiria descargando la 2a bateria???
en principio el inversor deberia tener un desconectador por carga baja tambien, asi en el momento en que la 2ª bateria empiece a flaquear el inversor tendria que desconectarse y acabar el problema.
Hola Daxman... no entiendo bien la relación entre el relé y la red interior...
Tú tienes una batería auxiliar instalada y separada de la de arranque con un relé.... cierto? de ser así, en el momento que paras el motor, las baterías están separadas
En la red interior que cuelga de la batería auxiliar llevas un inversor de 500w al que enchufas una nevera a 220v... sí?
Pues en el momento que te quedes sin suficiente voltaje, el inversor empezará a pitar y dirá que nanai.. que la nevera no anda más...
vale vale, ahora ya lo tengo todo claro jajaja merci por las respuestas!!!
Y cada vez que te pite por batería baja has reducido días la vida de la batería. Los inversores suelen cortar muy bajo.
DaXMaN24 se refiere al rele automatico ;)
conecta el inversor a la bateria auxiliar, cuando paras la furgo las baterias siguen unidas hasta ke el voltaje en la principal baje a 12´6v aproximadamente, en ese momento separa las baterias y te kedas consumiendo solamente de la bateria auxiliar.
en cuanto arrankes el motor, el voltaje en la principal subira y en cuanto suba de 13´1v se volveran a unir las baterias, esto es practicamente instantaneo, pues el voltaje minimo de un alternador suele ser de 13´4v ;)
yo, harto de reles que aguantan nada, que al tiempo te hacen dudar, y que encima si lo quieres bueno te cascan hasta 140€uracos, acabo de sustituir el rele por un interruptor, un cortacorrientes de tractel electrico tal que este:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us/photo/my-images/193/cortacorrientesdesconec.jpg/)
16€ y para toda la vida, le puedes tirar un cubo de agua encima que es estanco. Solo tienes que coger la costumbre, cuando ya has arrancado comunicas la bateria, cuando paras la cortas, y listos ;)
Xavi-Ps10 macho, si te ha pasado con muchos reles, es ke algo no estava bien puesto ;)
pues los reles aguantan bastante caña , 1 puede salir malo, pero mas de 1 es raro, ojo, hablo de los reles normales ;)
Cita de: Xavi-Ps10 en Julio 20, 2011, 10:25:13 am
yo, harto de reles que aguantan nada....
Como lo has instalado?
mi lectura es inversa jajajaja, eres tu que has tenido suerte con los reles ;D tengo una pila de amigos con cacharros vivienda con problemas de reles, varios de los cuales ya se han pasado al manual...
chabye, no tiene misterio alguno, conexion directa con el cortacorrientes intercalado, tengo fotos en la camara, pero la camara en casa ;) esta tarde miro de colgarlas para mejor explicacion
salu2
Esos desconectores tiene un problema con la "física"
Al ser un elemento mecánico puro y duro y teniendo en cuenta que al unir las baterías, se logra la intensidad máxima en la unidad de tiempo, hay un punto del aparato que se va a poner a un chorro de amperes sin apenas posición de contacto.... o lo que es lo mismo, puedes provocar fácilemtne que salte un chispazo, que se caliente en exceso, etc....
Los relés al llevar excitación electromagnética se contactan en esa "unidad de tiempo" reduciendo por tanto ese riesgo que ofrece la mecánica de un elemento manual
Xavi-Ps10 pues ya te digo, he instalado unos cuantos y hasta ahora ningun problema. ;)
A mi todo esto me suena a física cuántica...
He mirado tu esquema, ENEKO, diez mil millones de veces...
Para poner 2 baterias a un inversor de 600W, necesito Relé o Cortacorrientes.
Tengo una T3 multivan, está la instalación hecha pero no tengo ni idea de si funciona...ya que venía sin la segunda batería...
Y pregunto yo para rematar el tema de XAVI-PS 10, no serviría con un interruptor y punto?
eso que ha puesto es "un interruptor y punto" pero que soporta la intensidad que se da al unir 2 baterías
He pillado tu esquema y he hecho un esquema para tontos como yo.
Esto funcionaría o me va a explotar la furgoneta.
(http://img845.imageshack.us/img845/3199/instalacinparatontos.png) (http://imageshack.us/photo/my-images/845/instalacinparatontos.png/)
La verdad es que yo tampoco no se tanto... pero precisamente he usado un cortacorrientes de tractel electrico en lugar de un interruptor para evitar ese problema Eneko, en la tienda especializada donde me fui me comentaron precisamente que si montaba un interruptor a la fuerza iba obligado a instalar un rele, con lo que volvia a estar al principio de la tonteria, al explicarles que lo que estaba buscando era no tener que montar reles me recomendaron como unica opcion un cortacorrientes. En las mediciones tester en mano y con motor en marcha no detectamos problema alguno al cerrar y meter la bateria en circuito.
Esto Chabye, responde tambien a tu pregunta sobre interruptores ;)
Cita de: chabye en Julio 20, 2011, 12:07:01 pm
He pillado tu esquema y he hecho un esquema para tontos como yo.
Esto funcionaría o me va a explotar la furgoneta.
Funcionaría perfectamente... ahora si quieres esconder el inversor tienes 2 opciones:
1º Que lo abras y alargues los cables del interruptor que trae para ponerlo dnd te venga bien
2º Que lo enciendas con un relé desde dnd te venga bien
Yo en la california tenía el inversor a mano por lo que le daba al On
En la Hymer alargué el interruptor
y en la t4 que tengo ahora voy a ponerle un relé... y otro para el boiler..... concretamente esto voy a hacer:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/eneko/Esquema-Inversor--boiler0.jpg)
Muchas Gracias Eneko.
Creo que lo dejaré a mano...más o menos tengo pensado donde ponerlo pero ando muy muy "pez" en electricidad...
Lo intentaré!!
Supongo que este esquema sólo es el croquis de la parte de la segunda batería no? si no no veo por donde se cargará esa Bat. En la california que tienes ahora, la roja...le meterás ducha interior? supongo que el Boiler es para eso no? estaré atento a tus avances...
Por cierto, y creo que acabo ya de acribillarte a preguntas...se puede meter la batería secundaria que te de la gana? o tiene que ser igual a la otra? Me cargaré el alternador?
Creo que Eneko, con el esquema te quiere facilitar las opciones que hay para evitar que los cables de 12V que van desde la batería al inversor, sean demasiado largos, si lo ves complicado, solo tienes que quedarte con el concepto de que "el cable: Bateria-Inversor, sea lo más corto posible" con esta idea básica, te basta para evitar problemas posteriores.
Eso es... el inversor hay que ponerlo lo más cerca posible a la batería.... tampoco pegando eh? no es necesario.. pero sí se puede arrimar, mejor que mejor.
Mira como lo tenía en la T5.. ahí le daba al interruptor abriendo el armario sin más... la batería está debajo:
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
En la Hymer metí el inversor en el hueco eléctrico de la furgo (es lo que está sujeto al "techo" del hueco) y saqué un interruptor con los cables alargados para tener más a mano el encendido:
*imagen borrada por el servidor remoto
En el esquema está un boiler Elgena de 12v también.. para ducharnos dentro...
La parte de unir baterías no está puesto no... eso ya lo tiene la furgo ejejeje.. es un esquema que he hecho para llevarme yo a la furgo el día que vaya a montar todos estos chismes y no perderme.
Siempre hay que llevar tu papelito con un esquema que entiendas y una lista de lo que hacer para no dejarse nada.. es preferible perder tiempo planificando con una libreta en el sofá que verte luego en la furgo y un "cagondio que no tengo terminales!"