Tengo una pequeña duda referente a que aceite usais para las T3, la mia es del 81 y tendria que ponerle el aceite nuevo y no se cual ponerle, me podriais ayudar???
¿Diesel atmosférico, turbo o gasolina? ???
La mia también es del 81, pero lleva un motor 1.9D. Yo le hecho 10-40 de Castrol (Semisintético) y va muy bien. Probe a hecharle sintetico (5-40 creo) pero entre que era de los baratos y demás, no me dió muy buen resultado, consumía un poquito.
Ahora le hecho este, ayer mismo se lo volví a cambiar y le he vuelto a echar el mismo. Es caro el Castrol pero es de lo mejor que hay. A mi en 7.000km (tenía que haberlo cambiado con 5.000km pero se me fue pasando) con mi motor, me ha gastado menos de 1 litro. Y he andado mucho por ciudad y viajes relámpago.
Para que te hagas una idea la lata de 4 litros de 10-40 de Castrol viene a salir unos 32€ en Norauto (carita). Pero yo con el aceite y demás, no me la juego.
Ayer le cambié el filtro de aire, el de aceite y el de gasoil aparte del aceite. Los de gasoil y aceite los cambié hace 7.000km igual que el aceite y el de aire después de 2 cambios de aceite, 12.000km
CIOMC, en mi opinión estas tirando el dinero. Ese aceite aguanta por lo menos tres veces más; 15.000 Km. siempre y cuando cada cambio de aceite esté acompañado por un cambio de filtro de aceite. Sigo recomendando aceite MINERAL para estos motores. Lo único que conseguiras con un sintético de menor viscosidad es un mayor consumo de aceite. Es mi opinión...
ui si perdonad que no os he dicho nada hacerca del motor!!!
es una diesel 1.6 de 50 caballitos (en 25 años seguramente ya se ha muerto alguno...)
TioGuiller y otro de Followthebeetle :-[ recomendaban el GULF.... o como se escriba...
La mia es aircooled... y en francia le heche aceite del barato.... y creo que me cargue el motor... asi que... a poner del bueno...
que tampoco es tan caro... de 10€ a 30€.... no es tanta la diferencia...
Pásate por aki, tienes incluso las especificaciones requeridas por el fabricante http://www.furgovw.org/index.php?topic=778.0
Saludos
ok muchas gracias!! como dice AISER provare en meterle 15w40 mineral ya que en aquellos tiempos no existia el sintetico... el motor debe estar pensado por usar mineral...
meti el reposol en mi t3 y va genial
al menso
la perdida de aceite ke tenia ha dejado de perder tanto aceite
pierde 176 menso ke antes si eske aun pierde
alucinooooooooo
Nuestra furgo siempre pide aceite del mejor, por eso le damos el mas barato que encontramos que tenga mejor calidad, lo sabemos por que en las especificaciones pone: API C-H ; API no es un Agente de la Propiedad Inmobiliaria, no, significa American Petroleum Institute y es un organismo yanky que definió las calidades de los aceites de una manera muy sencilla: "S" para motores de gasolina y"C" para motores diesel seguido de una letra, cuanto mas alejada de la "A" en el alfabeto esté la segunda letra mejor será el aceite, ejemplo : un api "CG" es de menor calidad que un api "CH" para diesel y un api "SI" es de menor calidad que un api "SJ" para motor de gasolina. Otro tema es el 10w40 que es la viscosidad en función de la temperatura ambiente en que trabaja, invierno, verano, latitudes nordicas, tropicales........
Otro tema aparte son los sinteticos y los minerales, los sinteticos modernos son a mi entender para coches modernos que hagan mas de 20.000km al año pues aguantan muchos km. pero son caros y hay que cambiarlos tambien como los minerales una vez al año pues ambos se degradan con el paso del tiempo
Actualmente le pongo Cepsa mineral que con un api "CH" y viscosidad 10W40 tiene un precio de 21 € los 5 L. y como hago unos 15.000 km al año pues se lo cambio junto con el filtro.
saludos .salta .salta .salta
Muy buen aporte todo camper, ahora ya se como funciona las calidades del aceite.
Eso si, me gustaría saber que haceite debo poner en mi furgo con motor 1.9 gasolina 78cv. WBX. Resido en Alemania, no se si esto influye a la hora de elegir la viscosidad, por el tema frío y heladas.
Muchas gracias!!
comparto las opiniones de asier.
Los aceites actuales estan para durar mucho mas que 7000 KM. Hace 25 años (mas o menos) cuando se editaron los manuales de nuestras preciadas furgos los aceites no tenían la calidad y "tecnología" que tienen los actuales. Yo suelo hacer el cambio cada 12.000 o 15.000 km.
Los ajustes, la tecnología, etc de los motores de nuestras T3 no estan hechos para la utilización de aceites sintéticos.
Mi motor es un 1.9 Gasolina WBX (DG) 78 caballos. Y el aceite que utilizo es mobil 15/40...
Saludos.
Estais hablando de furgos de 25 años... ¿y las que tienen 15...? a principios de los noventa creo que ya se utilizaban los semisintéticos... ¿no se avanzó nada en el motor?, me explico; es idéntico un motor 1.6 td del 85 que uno del 90 ??? tendrán componentes de distintas calidades ???
Pues to me acabo de comprar "porsiaca" un litro de 10W40 SJ marca Kaufland(el mercadona germano) por lo que veo aún siendo marcas blancas, son aceite bastante buenos...
No obstante,buscando en internet, he visto que el grado API, va en función del año de fabricación del motor al que va dirigido. Vamos, que parece que a cada motor le corresponde un aceite determinado. Entonces...¿a un motor anigüo no se le puede echar aceites de última generación?
""
API(American Petroleum Institute)
Los aceites de motor son categorizados en base a sus características de rendimiento y el tipo de uso para el cual son fabricados.
La categoría de aceite S son apropiados para motores a gasolina y la categoría C apropiados para motores a diesel.
Para motores de automóviles a gasolina, la última categoría de aceite de motor incluye las propiedades de rendimiento de cada categoría anterior. Esto quiere decir que aunque en los manuales de propietario de su auto se indique la utilización de cierto, por ejemplo API SG o SH, un aceite API SJ le brindara protección total igualmente. En el caso de motores diesel usualmente, pero no siempre ocurre lo mismo.
Motores a Gasolina
Categoría Estatus Tipo de Motor
SL Ultima generacion Para motores nuevos y en optimas condiciones
SJ EN USO ACTUALMENTE Para todo motor de automóvil actualmente en uso.
SH OBSOLETO Para motores del año 1.996 y/o anteriores.
SG OBSOLETO Para motores del año 1.993 y/o anteriores.
SF OBSOLETO Para motores del año 1.988 y/o anteriores.
SE OBSOLETO Para motores del año 1.979 y/o anteriores.
SD OBSOLETO Para motores del año 1.971 y/o anteriores.
SC OBSOLETO Para motores del año 1.967 y/o anteriores.
SB OBSOLETO Para motores mas mayor antigüedad. Recomendado solo cuando el fabricante así lo indique.
SA OBSOLETO Para motores mas mayor antigüedad. Recomendado solo cuando el fabricante así lo indique.
""
Si veo que el nivel de aceite esta un poco bajo... ¿puedo echarle este litro de aceite, ó debería echarle el mismoa ceite que tiene, ó cambiarlo entero?
Graciassss
Eso quiero saber yo. A ver si es como con las copas, lo de que mezclar es lo que te jode la noche...
Cita de: katossi en Junio 11, 2007, 18:14:23 pmEso quiero saber yo. A ver si es como con las copas, lo de que mezclar es lo que te jode la noche...
...discrepo... más bien se jode el día siguiente... por la noche ni te enteras (... y puntualizo: en mi caso se jode la semana siguiente completa..) ;D
Yo tengo también un wasserboxer 1.9 en proceso de transformación a DG, así que supongo que le tengo que poner el mismo que poner T3Power, es decir, un 15w40 mineral, peeero: Yo vivo en zona barcelona y el clima es muy diferente al gallego, influye eso? Debería poner un 20w40? Es que he visto en el manual que salen diferentes graduaciones según la temperatura de donde vivas .loco2
Saludosss
yo gasto para mi motor 1.9 dg agua un gulf 10w 40 sintetico però por lo que he leido por aqui, como mas diferencia haya entre los valores de densidad mejor se comporta en frio i en caliente,
he encontrado un mobil que me sale mas enconomico que el gulf i es un 5w 50. que hos parece.
Yo estoy con Asier. Mineral 20W50 o como mucho semi 15W40. Los sinteticos son ideales para motores de altas revoluciones, y los nuestros, tanto diesel como gasolina, son para 4.000 vueltas como mucho...
Cita de: marius en Septiembre 28, 2008, 23:35:58 pm
yo gasto para mi motor 1.9 dg agua un gulf 10w 40 sintetico però por lo que he leido por aqui, como mas diferencia haya entre los valores de densidad mejor se comporta en frio i en caliente,
he encontrado un mobil que me sale mas enconomico que el gulf i es un 5w 50. que hos parece.
Esto de que cuanta más diferencia entre valores de densidad mejor se comporta es muy muy relativo.
Los motores están diseñados para trabajar con unos rangos concretos de presión y densidad de aceite. Cada uno tiene los suyos, y sólo varían según las condiciones climatológicas de donde se vaya usar ese motor.
Si le pones un aceite muy poco denso como el que comentas, con el clima que tenemos en España (considerablemente caluroso en verano en genereal), en un motor de T3 diesel por ejemplo, te lo puedes cargar. Porque fluirá demasiado y no "regará" bien la mecánica (resbala demasiado y no se adhiere lo suficiente). A parte de que es tan tan fluido que te va a "sudar" aceite por todos lados.
La mayoría de motores diesel de VW (sobretodo los de las T3) les va perfecto (en España) el 15w40. Si cumple la norma VW 505 00 mucho mejor. Yo no probaría valores tan alejados de los que recomienda el fabricante.
En tu caso (motor gasolina), no recuerdo cuales eran los valores recomendados. Miralo en el manual, pero me parece que también era 15w40.
Saludos!
Gracias max murdock me hacia falta una respeusta asi... pues estoy gastando un 10w 40 del gulf sintetico... voy a mirar que enquentro en 15W 40 i si es mineral mejor.
saludos! i gracias!
mi opinion y consejo...
para todas las t3(con motores originales) excepto 2.1 112cv
-15w40 zonas frias
-20w50 zonas calientes
para la 2.1
-15w40 a "tutti plein"
siempre mineral...los sinteticos contiene muchos detergentes y otros componentes nada buenos para los metales de nuestros motores
es evidente que el que haya puesto un 1.9 d o td o tdi que se riga por lo que indique el fabricante en cada caso pero imagino que les aconsejaran un 10w40 semi-sintetico o sintetico
éa!
Ya me queda claro que voy a poner un mineral y cambiarlo cada año.
El filtro de la 1.9 gasolina (DG) es fácil de encontrar en cualquier tienda de recambios ? Tenéis la referencia ?? Es el mismo que el de algún coche actual ??
Mi T3 es una Caravelle 1.6TD del 89 con un motor JX y desde hace 20 años que mi padre y desde hace 3 años yo, le echamos un 10W40 semisintetico, en el taller le echan de la marca Esso y yo le echo del Cepsa por economia y hasta el día de hoy, ni un problema, solo le arreglé el motor cuando me cargué el embrague a los 215mil km's hace ya 2 años.
los cambios de filtros cada 10mil y cambio de aceite cada 20mil y sin problemas
Castrol GTX 15 40 para todos mis coches, y dire mas para los que les gusta viajar por Portugal estar pendientes a los precios de Castrol yo suelo ir 1 vez cada 2 meses y cada vez que voy me pillo dos garafas de 4 litros a 9 euros cada.Y no soy el unico ya me lo habian comentado en el pasado mi familia vende mercedes de importacion en Galicia y siempre van a los recambios en Portugal a por el Castrol. Ahora saldra algun listillo y dira "hasta Portuga?l".Por eso comento si vais de viaje o estais de paso y decidis entrar en los Supermercados "Modelo" hechar un vistazo en su seccion de accesorios para coches siempre tienen ofertas en aceites y no de los baratitos sino los de marca y calidad.
gracias por la inf
yo voi amenudo espero mientras la furgo me lleve:)mirare en los super modeloÇ;)
Buenas!!! en mi furgo con el cambio de motor (1.9D) el macánico le metió un aceite 10W40 marca TOTAL. Mi pregunta es: ¿puedo
meterle otro aceite tambien 10W40 pero de otra marca encima? o debo cambiarle el aceite y echarle el de la marca diferente??
es que como no me dio la garrafa ahora no lo encuentro por ningun lado el de la marca TOTAL y quiero echarle un poquito de
aceite porque me ha bajado el nivel con los viajecitos y demas y por si acaso mejor prevenir que curar.
GRACIAS ;)
Ya me dejais con dudas. Cuando le compre la furgo a mi cuñaaaaooo, me dijo que en castellana vaguen que era donde pasaba las revisiones le ponian repsol elite 5 40 tdi 505.01 y es el que siempre le he puesto, me he fijado en la chapa del motor y pone 506.00 y en los papeles recomiendan para mi motor, 102 2.500 505.00. menudo lio tengo. Que opinais