Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: lalo-t5 en Noviembre 19, 2007, 18:56:42 pm

Título: velocidad punta.
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 19, 2007, 18:56:42 pm
muy buenas, tengo una t5 1.9 tdi 104cv. me gustaria saber cual seria su velocidad punta ya q la tengo muy reciente y no he podido probarla bien , la cogi los otros dias en una recta y la puse a 180km/h y le tuve q levantar el pie ,anda mucho mas? gracias.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Isakis en Noviembre 19, 2007, 21:30:37 pm
Y para qué quieres ir a 180?? Relájate y disfruta del paisaje!!! Que la prisa mata!!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: multivator en Noviembre 19, 2007, 21:32:33 pm
creo que tambien te vio el radar que estaba detras del olivo aquel de la recta  :o ;D
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 19, 2007, 22:19:57 pm
si yo voy muy tranquilo, es solo curiosidad.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: cuscus en Noviembre 20, 2007, 00:12:29 am
yo tengo la transporter de 130 cv y he alcazado fácil los 170  por gps en sexta, ya a partir de ahí le cuesta mucho ganar velocidad. si tu vehiculo es mixto adaptado y te cogen a esa velocidad la multa puede ser de campeonato.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: vw_nauta en Noviembre 20, 2007, 14:31:19 pm
No quiero ni pensar como puede acabar la vajilla megaguay de isabel preisler que pondremos en la T5 confortline si pillamos los 180  ;D

A mi hace tiempo que se me quitaron las ganas de correr, 2 golpes llendo suavecito tuvieron la culpa!

Saludos!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: trumoitxiki en Noviembre 20, 2007, 15:57:20 pm
Aup!!
La nuestra de 102cv la puso la moza a 150Km/h en las autopistas alemanas, segun ella sin pisarla a fondo. Para mi ya vibraba un poco demasiado.
Lo normal 120-130, las pilla enseguida y va supersuave.
Salutte! ;)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Kimu en Noviembre 20, 2007, 16:08:21 pm
Cita de: lalo-t5 en Noviembre 19, 2007, 18:56:42 pm
muy buenas, tengo una t5 1.9 tdi 104cv. me gustaria saber cual seria su velocidad punta ya q la tengo muy reciente y no he podido probarla bien , la cogi los otros dias en una recta y la puse a 180km/h y le tuve q levantar el pie ,anda mucho mas? gracias.


Pufff!  :o
A esa velocidad los árboles pasan muy deprisa y en vez del paisaje, sólo se ve la carretera que hay delante.
¿Estás seguro que quieres la fula para correr? Sin prisas amigo, que precisamente nosotros no tenemos hora de llegada...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: miguilin en Noviembre 20, 2007, 16:32:28 pm
Perdonar la curiosidad pero a 120-130 la de 102 Cv a cuantas rovoluciones anda. Es porque la 130 CV se queda a 2.000 rpm y eso signifiaca menos consumo, menos ruido y menos traqueteos.  ¿¿no?? ???
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: AFRAGO en Noviembre 20, 2007, 16:37:13 pm
Cita de: miguilin en Noviembre 20, 2007, 16:32:28 pm
Perdonar la curiosidad pero a 120-130 la de 102 Cv a cuantas rovoluciones anda. Es porque la 130 CV se queda a 2.000 rpm y eso signifiaca menos consumo, menos ruido y menos traqueteos.  ¿¿no?? ???


la de 102cv a 120-130 km/h va a 2700 rpm
lo que dices acerca del consumo es cierto, del ruido dependerá de la construcción del motor, insonorización, tipo de neumáticos que montes....
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: miguilin en Noviembre 20, 2007, 16:50:03 pm
Lo digo porque yo en estos momentos, a falta de cambiarla por la T5, tengo una Scudo Combi con 109 CV y a 140 km/h va a 3.000 rpm el consumo es de 8.5l a los 100, pero el ruido a esa velocidad es bastante molesto.
Vamos que con personal en la furgo tengo que ir mas despacio porque tenemos que hablar a gritos.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: HoSs en Noviembre 20, 2007, 17:08:06 pm
180 es demasiado xD
teneis suerte los que pasais de 130 no os quejeis!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: berny en Noviembre 20, 2007, 19:06:39 pm
ten cuidado te puedes desintegrar de la velorta que llevas jejeje,yo tengo la gorda,y voy a ritmo legal,entre 120 y 130,el resto para adelantar etc,correr mas:posible accidente,posible multon,perdida de puntos,stress,mas consumo,y lo mas importante con lo delicatessen que oigo que son,petar el motor.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: twiki en Noviembre 20, 2007, 19:11:13 pm
lo mejor para eso es hacer un viaje a Alemani y hacer el trayacto Berlin - Munich.

Mas que nada porque alli no hay limite, como bien te ha dicho multivator, com te pillen aqui... igual no vuelves a disfrutar de la furgo, ni siquiera en su velocidad minima.

Yo en ese trayecto consegui poner la T4 2.5 TDI a 170 Km/h aunque podia mas, pero por detras te vienen los BMW y los Audi dando largas para que les dejes pasar a mas ;)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Gedeon en Noviembre 20, 2007, 19:19:11 pm
Hola!
Con esas velocidades, no van a tener fallos las T5?
Tengo una de 130 y va muy bien a 130-140(el motor no sufre)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 20, 2007, 19:39:01 pm
Cita de: twiki en Noviembre 20, 2007, 19:11:13 pm
lo mejor para eso es hacer un viaje a Alemani y hacer el trayacto Berlin - Munich.

Mas que nada porque alli no hay limite, como bien te ha dicho multivator, com te pillen aqui... igual no vuelves a disfrutar de la furgo, ni siquiera en su velocidad minima.

Yo en ese trayecto consegui poner la T4 2.5 TDI a 170 Km/h aunque podia mas, pero por detras te vienen los BMW y los Audi dando largas para que les dejes pasar a mas ;)


... que diferencia de estar aqui a estar en el pais origen de las furgos :)

Alli ya hubieran contestado a la pregunta que se hace al principio, porque más de uno ya lo habría probado y no lo tratan ni de loco ni delincuente.

Para una prueba como se dice al inicio del hilo.... sabiendo que no va a haber foto y vas solo por la autopista, porque no?, de vez en cuando, el motor hasta te lo agradece. Otra cosa es ir pie a tabla continuamente, o haciendo el gilip... habiendo tráfico.

De la T5 no tengo ni idea... no he probado aún ninguna.

T4 102cv.... en recta y sin vientos 175 de marcador.... reales 160.
T4 150cv..... mismas condiciones 205 de marcador.... reales menos (no tenía gps para medir).


Cita de: Gedeon en Noviembre 20, 2007, 19:19:11 pm
Hola!
Con esas velocidades, no van a tener fallos las T5?
Tengo una de 130 y va muy bien a 130-140(el motor no sufre)

:) relativamente.... desde que se inventó la EGR, a esas vueltas (6ª en la T5 supongo no llega ni a las 3000), si no se le da alegría de vez en cuando al motor, termina llenandose literalmente de mierda por la admisión, y.... o anulas la EGR electrónicamente y contaminas más, o.... con 150.000 km la admisión sobre todo del primer pistón se queda casi cegada.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 20, 2007, 19:46:50 pm
Yo voy a dar mi opinion aunque no entiendo mucho, vamos a ver T5 hay una cuantas la transporter la multivan la California y alguna mas que andan por hay, lo que no creo yo que, poner a una transporter a 180 sea normal es un suicidio, a una California seria casi imposible ponerla a esa velocidad porque seria mas suicidio todavía mayor, yo no lo haré.

1º por su peso 2300kg, 2º es un dineral lo que cuestan y seria de locos jugar con ella, 3º velocidad maxima la mia 157 km/h, no quiero hacer el loco y reventarla, 4º no me quiero jugar la vida quiero disfrutar de ella, había muchas mas reflexiones sobre este tema, pero no me voy a alargar.

La comparacion habría que hacerla con otra como la tuya, que no has puesto que T5 es, pero viendo lo que dices puede ser transporter o multivan que pesan menos.

De vez en cuando hay que detenerse a hacer una reflexión y que les puedas contar a tus nietos tus vivencias. ???

Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 20, 2007, 20:46:56 pm
si es una transporter. yo solo lo pregunte por curiosidad no por q yo vaya siempre a esa velocidad ,ni me gusta hacer el tonto, por q me ha costado mucho trabajo tenerla. ni es vehiculo para correr por q para eso me hubiera comprado un deportivo. solo q lo queria comparar con la velocidad q pone en el catalogo simple y llanamente, no todo lo q sea a liado . y gracias a los q me habeis ayudado a formular la pregunta , lo mismo no me exprese bien, gracias
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: brocha en Noviembre 20, 2007, 21:17:10 pm
Que se nos va la cabeza, no creo que sea tan grave darle caña a l ;)a burra de vez en cuando. La mia a tope rozando los 140 eso si en cuarta... es la de la foto no una T5
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 21, 2007, 13:36:18 pm
lalo-t5, perdona si mi mensaje te ha molestado, ni mucho menos pienso que seas un loco de la carretera ,dios me libre de juzgar a alguien sin conocerlo, solo estaba haciendo una reflexión de lo que yo no haria, aunque alguna vez si me ha pasado por la cabeza, pero luego te das cuenta y desistes, además la parienta va de copiloto y si me ve pasar de 120 no te digo na, no monta mas. .nono

Saludos
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Noviembre 21, 2007, 19:00:07 pm
yo mi t5 de 174 la he puesto una vez probando a 180 de gps.. algo más ponía en el cuenta.. no le pisé más porque era de nueva y me dió mal rollo el tirón que pegaba el turbo en los riñones.

Un amiguete la ha puesto a 210 de gps.. tb la de 174cv

Yo con el tempomat puedo ir básicamente a cualquier velocidad sin que se jarte de vueltas y sin perder velocidad... ah y lo más importante.. no se nota pérdida de tracción ni a 160....

Eso sí.. reconozco que antes corría mucho pero llevo 2 años de tranki.... pongo el tempomat a 130 o así y tiro... a ratos en autopistas de peaje le voy dando al botón y la pongo más pero como está todo comido radares es tontería....

Hablo de velocidades marcadas en el gps q el cuenta siempre engaña un 5 ó un 10% como poco..

saludos... fiuuuuuuuuuuuuuuuuuuu............

edito: hago el comentario de la tracción, pq en la trafic de 100cv anterior a 160 hacía.. plissss.. y se soltaba del asfalto.. se notaba como subía la muy..... en el a3 con el que andaba antes eso sólo pasaba en cuanto la aguja sobrepasaba la raya gorda de 200



Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: AlvaroT3 en Noviembre 21, 2007, 19:10:48 pm
pero si la ley no permite ir a mas de 120, ¿para que infringir la ley?
a parte de que el consumo se multiplica por 5 cuando superas los 130km/h
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Noviembre 21, 2007, 19:34:16 pm
hombre tanto como por 5.. además tú qué haces aquí? jeje esto es de t5.. enga y a las t3  ;D ;D

lo de la ley....sí eso me suelo decir cada declaración de la renta que me vuela la devolución en concepto de pagos a diputaciones, tráfico, etc....


Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 21, 2007, 21:18:30 pm
yo no estoy molesto para nada FURGOPIN!!! al reves esto es un foro de debate y cada uno tiene su opinion.y cada uno es libre de hacer lo q quiera. yo siempre estoy de buen rollo, contigo y con todo el mundo.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: sirvillo en Noviembre 21, 2007, 22:37:08 pm
Pues yo este verano, por tierras germanas, y únicamente a modo de prueba  eeehhh???? llegúe hasta 180 de marcador (unos 170 reales, suponto)

Para aclarar un poco, la mia es de 130cv, hasta 160 acelera perfecto, del tirón. Subir de 160 pa'rriba, dale tiempo, una buena recta y paciencia, a partír de 160 le cuesta mucho.

Ningun problema a esas velocidades, ni ruidos, ni tembleques, ni ná de ná.

Pero si, estamos un poco locos. En nuestro pais porque si te hacen una foto, despidete y más los transporteros, que con un vehiculo mixto, nuestra vel max es de 100 (os recuerdo que superar en un 50% la vel máx legal es hasta retidada del carnet, 6 meses de carcel y muchos leuros...)

Y aunque sea en otros paises... pero yo soy de los que NO disfruta a 90, TAMPOCO  a 160. Simplemente pienso que un viaje de, pongamos 10 horas, NO ES SEGURO, sueño, cansancio, distracciones... si lo puedo hacer en 8, mejor.

Es solo una opinión, pero por ejemplo, 1000km a 100km/h son (las matematicas a veces fallan) unas 11 horas reales. Sin embargo, a 120 salen dos horas menos, a vosotros os parecerá una tontería, pero a 140 salen "solo" siete horas.

Igual que ponemos asientos más comodos, reposacabezas, programador de vel.... y tantos otros, para mi, correr un poco más, siempre dentro de un limite es otro elemento de seguridad.

Y si, mi intención es sembrar la discordia, quiero un debate en toda regla, quiero saber vuestras opiniones, porque yo no tengo la verdad absoluta, y quizás alguna de vuestras opiniones logrén convencerme de lo contrario.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Noviembre 21, 2007, 22:46:48 pm
pues no seré yo quien discrepe... opino igual... también puede ser porque tengo el cuerpo hecho a esos viajes de 900kms.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Zuringo en Noviembre 21, 2007, 22:54:51 pm
Bravo Furgopin .palmas
Estoy contigo!
Lo de correr a esas velocidades...para que están los circuitos? Para que corras lo que quieras tú solito!
Parece que se nos va un poco la cabeza con tanto CV.
Con lo que valen me podría comprar algo más rapido no?
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Kimu en Noviembre 21, 2007, 23:04:34 pm
Cita de: sirvillo en Noviembre 21, 2007, 22:37:08 pm
Y aunque sea en otros paises... pero yo soy de los que NO disfruta a 90, TAMPOCO  a 160. Simplemente pienso que un viaje de, pongamos 10 horas, NO ES SEGURO, sueño, cansancio, distracciones... si lo puedo hacer en 8, mejor.

Es solo una opinión, pero por ejemplo, 1000km a 100km/h son (las matematicas a veces fallan) unas 11 horas reales. Sin embargo, a 120 salen dos horas menos, a vosotros os parecerá una tontería, pero a 140 salen "solo" siete horas.

Igual que ponemos asientos más comodos, reposacabezas, programador de vel.... y tantos otros, para mi, correr un poco más, siempre dentro de un limite es otro elemento de seguridad.

Y si, mi intención es sembrar la discordia, quiero un debate en toda regla, quiero saber vuestras opiniones, porque yo no tengo la verdad absoluta, y quizás alguna de vuestras opiniones logrén convencerme de lo contrario.


No te engañes con esa idea: la velocidad no es sinónimo de seguridad. Por hacer el viaje en menos tiempo, no vas a estar más descansado al volante; por contra, sí vas a estar más descansado si duermes lo suficiente, no haces comidas copiosas, no bebes alcohol, no fumas hierba o más sencillo: si compartes el volante con el copiloto.

A 140 km/h las cosas vienen hacia tí 20 km/h más rápido que a 120 km/h y en medio segundo de despiste tu vehículo avanza casi 20 metros y a 120Km/h, en el mismo despiste 16 metros. La diferencia es más grande que la ánchura del arcén: accidente.

Puede ser divertido probar las máquinas hasta su máximo rendimiento, pero para ello mejor organizar una KDD alquilando un circuito de carreras...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: dangagu en Noviembre 21, 2007, 23:18:40 pm
Totalmente de acuerdo con Kimu. Tener en cuenta que la desaceleración si vas a 120 no tiene nada que ver con la de 140. Simple física Fuerza = masa x aceleración (o desaceleración, que sería el caso de un accidente).
Además, hay que tener en cuenta que si vas a 150 es porque un gran porcentaje de los conductores cumplen con las normas de seguridad vial y van a 120, si todos fueramos a 150 no creo que fuera tan sencilla la conducción. Pero bueno, cada uno es cada uno y este es un dilema que se podría discutir y discutir sin llegar a ninguna solución.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 22, 2007, 16:25:39 pm
En el puente del pilar me paso un caso que me acojono un poco, venia de vuelta para casa y casi llegando a Pamplona en una recta, yo iba mas o menos 110-120 y venia de frente a unos 300 mt un camioncete de unos 3500 kl miro para tras y veo un coche a unos 160 km/h mas o menos, lanzado pero bien, adelantando ya por el carril de la izquierda, pienso entre mi no te va a dar tiempo si sigues adelantando, freno un poco para que asi pueda volver antes al carril, mi sorpresa es que como vio que no le daba tiempo se metió detras mio, pero, a cuatro metros de mi culera digo joder si me descuido me da a mi por el culo, dije Santo Tomas una y na mas, pensando la que me podría haber liado a mi digo esta es la ultima el que se quiera matar sabrá lo que hace pero yo no me arriesgo.

Mi conclusión es que, hay gente que no sabe ir detras si tu vas a 120 algunos tienen que ir a mas velocidad pero yo a esos les digo, tira palante dejame solo a mi aire que voy mas augusto si no me metes el morro en el culo y que conste que no soy de los domingueros, mi lema es respetar los limites de velocidad aunque alguna tambien me paso.

Es una anécdota, pero me hubiera podiado  costar un disgusto

No es por vanagloriarme pero en mas de 40 años con carnet estoy esperando que me pongan la primera multa.

Saludos

Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: Kimu en Noviembre 22, 2007, 16:30:50 pm
Furgopin:  .palmas .palmas .palmas
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 22, 2007, 16:38:31 pm
furgopin. se ve q eres un buen tio. sigue asi!!!!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: sirvillo en Noviembre 22, 2007, 18:30:30 pm
Cita de: dangagu en Noviembre 21, 2007, 23:18:40 pm
Además, hay que tener en cuenta que si vas a 150 es porque un gran porcentaje de los conductores cumplen con las normas de seguridad vial y van a 120, si todos fueramos a 150 no creo que fuera tan sencilla la conducción. Pero bueno, cada uno es cada uno y este es un dilema que se podría discutir y discutir sin llegar a ninguna solución.


No lo entiendo. ¿No te importaría explicarmelo?
Yo creo que si todos vamos a la misma velocidad, te encontrarías con menos coches, y tendrías que adelantar menos veces. ¿no? Si unos van más despacio y otros más deprisa, a alguno le toca adelantar, frenar, acelerar, etc.

Por cierto, este verano, para que veais que una cosa es lo que se piensa y otra lo que se hace... Madrid-frontera Alemania-Dinamarca, cuatro dias (2500km, según la guia michelin 24 h de coche), entre seis y siete horas diarias, en cuatro turnos (dos conductores, dos turnos cada uno, muy tranquilitos), una vez allí (cierto es que no tienen autovias, todo son carreteras de doble sentido) una media de 50-60 km/h a lo largo de una semana Y MERECIÓ LA PENA que lugar más increible!!!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: cheche en Noviembre 28, 2007, 00:10:32 am
bueno pues yo voy a ser valiente y os voy a contar que cuando me compre la furgo, hace ya mas de 3 años, la trajeron en marcha desde alemania un amigo, y nos pusimos de acuerdo que le diera un poco de caña por los barrios germanos, para ver si le salia algun fallo, y cuando llego a españa me comento que la habia puesto a 230 y que sin problemas, yo porsupuesto no me lo crei, 2250 kilos a esa velocidad este me la quiere dar con queso, y nos fuimos a hacer la prueba, sobran palabras en ver la reaccion del vehiculo despues de aberle echo 1000 km, por supuesto la puse a 230, increible lo bien que va y no e tenido ningun problema de motor, estoy contentisimo ahoa bien que conste que fue una prueba yo no voy a esas velocidades si no es en momtmelo ( circuito de catalunya ) jeje
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: chengue en Noviembre 28, 2007, 00:32:19 am
yo no suelo correr, para quitarme la adrenalina tengo la moto y dentro de poco la del circuito, la mia es la t4 2.5 tdi de 102cv, sobre todo me encanta cuando le sale la mala hostia .sombrero, cuando abre el turbo es como "aparta que voy 8)", la velocidad no me importa tanto, mas me interesa que suba los puertos en condiciones. un saludiñoo
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: vw_nauta en Noviembre 28, 2007, 01:26:02 am
Cita de: dangagu en Noviembre 21, 2007, 23:18:40 pm
Totalmente de acuerdo con Kimu. Tener en cuenta que la desaceleración si vas a 120 no tiene nada que ver con la de 140. Simple física Fuerza = masa x aceleración (o desaceleración, que sería el caso de un accidente).
Además, hay que tener en cuenta que si vas a 150 es porque un gran porcentaje de los conductores cumplen con las normas de seguridad vial y van a 120, si todos fueramos a 150 no creo que fuera tan sencilla la conducción. Pero bueno, cada uno es cada uno y este es un dilema que se podría discutir y discutir sin llegar a ninguna solución.


Es curioso que lo comentes, cuando empezó el tema carnet por puntos me dio la sensación de que muchos coches iban todos apelotonados a 120 km/h, y era complicado mantener la distancia de seguridad incluso.

Desde que dijeron que los radares, generalmente, saltaban en autovía y autopisa a 131 km/h en coche suelo ir a 135 km/h de marcador, en realidad será algo menos, supongo.

Con la furgo, lo poco que la he conducido por carretera por el momento a 120 km/h se va de puta madre: pantalla panorámica, el culo y la lumbar calentitos, reposabrazos para descansar, todos los números a mi servicio, y sin música, para poder escuchar el galope de los 130 jinetes del apocalipsis  .meparto
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: perla en Noviembre 28, 2007, 01:42:35 am
debo ser un tipo raro,o quiza como paso minimo 10 horas diarias dentro de una lt35 es diferente a cojerla solo para ir y venir de currar o los domingos.particularmente(solo hablo por mi)si en autovia o autopista no voy como minimo a 130 tengo serios problemas de concentracion,dicho de otra manera necesito ir minimamente rapido para estar en la faena.estoy habituado a viajes de larga distancia del tiron.3 ejemplos recientes:valencia-lugo con la dehler del tiron.valencia-disney paris con una parada en irun en vw polo 1.0.  valencia-almendralejo(ba) del tiron con lt35. en los 3 casos con identica vuelta. tengo mas peligro con la dehler 1.6td a 100 de distraccion que con la lt a 140 y a mi me supone exactamente la misma tension. pienso que la velocidad por si misma no es peligrosa,otra cosa muy distinta es la velocidad inadecuada y el hecho que lo demuestra es que hay muchos mas accidentes en las carreteras secundarias españolas que en las autopistas alemanas aunque a pere navarro no le interese verlo a$i. ;D     pd:lt35 102cv 160kms/h de reloj.   algun dia mi dehler sera de gasolina. ;)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: fuertchk en Noviembre 28, 2007, 03:07:37 am
joer........ mejor no lop digo pero ahi va....... la mia una 2.4 d............. mejor nok lo digo      .meparto   
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 28, 2007, 08:47:56 am
Cita de: perla en Noviembre 28, 2007, 01:42:35 am
debo ser un tipo raro,o quiza como paso minimo 10 horas diarias dentro de una lt35 es diferente a cojerla solo para ir y venir de currar o los domingos.particularmente(solo hablo por mi)si en autovia o autopista no voy como minimo a 130 tengo serios problemas de concentracion,dicho de otra manera necesito ir minimamente rapido para estar en la faena.estoy habituado a viajes de larga distancia del tiron.3 ejemplos recientes:valencia-lugo con la dehler del tiron.valencia-disney paris con una parada en irun en vw polo 1.0.  valencia-almendralejo(ba) del tiron con lt35. en los 3 casos con identica vuelta. tengo mas peligro con la dehler 1.6td a 100 de distraccion que con la lt a 140 y a mi me supone exactamente la misma tension. pienso que la velocidad por si misma no es peligrosa,otra cosa muy distinta es la velocidad inadecuada y el hecho que lo demuestra es que hay muchos mas accidentes en las carreteras secundarias españolas que en las autopistas alemanas aunque a pere navarro no le interese verlo a$i. ;D     pd:lt35 102cv 160kms/h de reloj.   algun dia mi dehler sera de gasolina. ;)


Perla, no eres un tio raro, y quizás los que nos pasamos media vida detrás de un volante, seamos igual de "raros".
La cuestión es velocidad inadecuada que depende de muchos factores y donde entra el sentido común de cada uno en todos ellos, asi depende del propio vehiculo, como apunta Eneko no es lo mismo la Renault que la T5, no es lo mismo un Golf que un Ibiza, no es lo mismo una T4 2.4d que una T4 V6 con 203cv (siendo el mismo chasis).... No es lo mismo una Autopista sin tráfico y cuasi recta que con tráfico y curvas de carretera secundaria.... No es lo mismo que llueva, que haga frio, a que esté todo seco.... Pero claro, un sistema de señalización interactiva como piden todos los clubes automovilistas aparte de salir caro, no es rentable por la via recaudatoria.

Las estadisticas reales de los accidentes de tráfico no nos las presentan... nos presentan lo que les conviene y con la información sesgada. El porcentaje de accidentes mortales en autopistas que no comprenden los cinturones de las grandes ciudades es casi nulo, y es ahi donde no entiendo la razón de mantener unos límites de velocidad que se impusieron por ahorro energético y no por razones de seguridad. Matizo lo de los cinturones de las ciudades, porque esos, comparandolos con Alemania, que alli si estan limitados a 80 km/h, son donde mayor número de accidentes se producen por una velocidad inadecuada y que en muchos casos van acompañados del alcohol, que es otro dato que no nos muestran claramente....  La cuestíon es que alguien por una Autopista española, p.ej, por la A3 en La Mancha, con rectas kilométricas, ir a 200 es reo de prisión  y, sin embargo, yo si considero esa velocidad es totalmente inadecuada incluso menos en la misma A3 a la altura de Rivas (por Arganda con las curvas ni te digo). Pero, es más fácil y rentable económicamente, en todos los sentidos (recaudatorio y de logística) poner toda via a la misma altura/velocidad, sin tener en cuenta otros factores.

Nuestras autoridades no se porque no se fijan en porqué en Alemania, con mayor parque automovilistico, con peores condiciones climatológicas tienen un indice de accidentabilidad menor.... y eso que en las Autopas se puede "correr".

Podriamos hablar y hablar y hablar.... pero al final, tendremos que acatar lo que nos venga de arriba.

Personalmente me considero más "peligroso" y en peligro yendo a la velocidad permitida, en cualquier cinturón de una ciudad y en nuestras preciosas carreteras secundarias llenas de curvas y cruces trampa. Amén de nuestras ciudades (junglas)... que eso ya es otro tema.

Salu2



Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: t6 en Noviembre 29, 2007, 18:22:16 pm
hola a todos yo particularmente tengo una multivan 174cv 4motion y para que pase de 170 lecuesta lo pasa pero la cuesta asi que esas de 102cv a 180 por hora sera cuesta abajo y empujado
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Noviembre 29, 2007, 18:47:22 pm
Cita de: t6 en Noviembre 29, 2007, 18:22:16 pm
hola a todos yo particularmente tengo una multivan 174cv 4motion y para que pase de 170 lecuesta lo pasa pero la cuesta asi que esas de 102cv a 180 por hora sera cuesta abajo y empujado


174cv 4motion y para que pase de 170 le cuesta ?? ??, no he llevado ninguna T5 pero me parece poco... eso si, puede ser que la 4motion vaya más corta de desarrollos, porque según dice Eneko antes, la suya (sin 4motion) eso lo pasa con holgura.

T4 102 (caravelle) en llano, sin vientos desfavorables ni favorables, le cuesta alcanzar 180 de marcador (no reales), pero los alcanza...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Noviembre 29, 2007, 18:50:09 pm
Hombre costar.... yo qué sé... no es un maclaren vaya.. pero que te metes en una autopista en 6ª a 120, pulsas el tempomat y con el dedillo gordo acelerando con los mandos y en na estás a 170.... en na..... oju este fin de semana lo cronometro a ver...  ;D

hombre antes tenía un a3 cañón cañón y se ponía a 170 en un chichá... no tiene nada que ver...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: viajero75 en Noviembre 29, 2007, 18:52:41 pm
Hola peña

Volviendo al ilo del tema la mia es una T5 Mixta 104 CV y tambien la he puesto a 180 km/h.

En dos ocasiones, la primera con una pequeña inclinacion (hacia abajo se entiende  :roll: ) y la segunda en una recta larguisssima.

Pero teniendo en cuenta que el cuentakilometros marca casi 10 km/h por encima, seguro que a lo que iria es a unos 170 maximo.

Otra cosilla q se ha dicho por aqui con la que estoy de acuerdo, es la de darle un poquito de caña de vez en cuando (unos minutos) rodando entre 140 y 150. Es bueno para que se desatoren los inyectores y salga alguna mierda de la que lleva dentro el motor.

Aleeeeee un saludo  .adios
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: sirvillo en Noviembre 29, 2007, 20:07:01 pm
Pues yo estoy con T6, yo tengo una 130cv 4Motion, ya dije antes, pero lo repito sin problemas, hasta 160 (de marcador) llega en un tris, pero pasar de ahí, le lleva un tiempo y algun que otro empujo... sin duda, sigue subiendo, pero mucho más despacio.

Digo yo que a un trasto de casi 2000kg y con un cx más que "duro" de debe costar algo más de un tris... .loco2
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: tra´fi:k en Noviembre 29, 2007, 20:29:42 pm
Cita de: SoyGenin en Noviembre 28, 2007, 08:47:56 am
(...)
y es ahi donde no entiendo la razón de mantener unos límites de velocidad que se impusieron por ahorro energético y no por razones de seguridad.
(...)



   Si me lo permitis os voy a dar un punto de vista sobre los límites de velocidad que creo que no conoceis.

Por mi profesión, soy topografo y trabajo sobre todo en obra civil, y dentro de la obra civil sobre todo en la construcción de carreteras.
  El diseño de una carretera, en contra de lo que se cree, está muy estudiado. Hay normas, que establece en Ministerio de Fomento, para cada parámetro de los que componen el trazado de una carretera. Estos parámetros (radios mínimos, peraltes, cambios de rasante, carriles de aceleración, barreras, asfalto, y otros muchos) se estudian para la velocidad a la que está destinada la vía, estudiando factores tales como la fuerza centrífuga en curvas, parábolas en cambios de rasante, la velocidad de evacuación del agua, adherencia del asfalto, muchas cosas.
   Con esto vengo a decir que sería muy poco prudente por parte del gobierno elevar los límites de velocidad, ya que las carreteras están pensadas para una velocidad concreta (o inferior, logicamente) y se expondrían a demandas millonarias por cada accidente que ocurriese.


Y otra cosa: de un accidente a 140 km/h no sale vivo NADIE

  Un saludete.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 29, 2007, 20:34:34 pm
 .caballo .nono
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Noviembre 29, 2007, 20:34:58 pm
un inciso tra´fi:k jeje... esas carreteras no serán las que estoy haciendo estas semanas que mare mía de mi vida.. por cierto.. topógrafo? quiere hacer levantamiento chikitos por el valle de arratia? mándame un algo tuyo anda  ;D
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: sirvillo en Diciembre 01, 2007, 20:28:45 pm
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 29, 2007, 20:29:42 pm
    El diseño de una carretera, en contra de lo que se cree, está muy estudiado. Hay normas, que establece en Ministerio de Fomento, para cada parámetro de los que componen el trazado de una carretera.


Algo me habían contado (yo no me dedico a nada de esto)... pero si que lo había oido. Pero a lo que vamos, en una autopista......  vale no cambiar los límites de las carreteras locales, pero yo estoy más de acuerdo con SoyGenin.

Cita de: tra´fi:k en Noviembre 29, 2007, 20:29:42 pm
  Y otra cosa: de un accidente a 140 km/h no sale vivo NADIE


¡Mira! En eso si que estoy de acuerdo, aunque no se cuantos se salvan a 120... de todas formas, casi, (y no estoy frivolizando, hablo muy en serio) entre quedarme "tonto" y matarme (repito, totalmente en serio) yo no lo tengo muy claro.

Este es un tema acerca de lo que he pensado mucho (hace mucho tiempo que practico deportes de "riesgo" aunque a mi me suena mejor de aventura) y despues de algun accidente, sigo sin tenerlo nada claro.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 11:53:40 am
Cita de: sirvillo en Diciembre 01, 2007, 20:28:45 pm
Algo me habían contado (yo no me dedico a nada de esto)... pero si que lo había oido. Pero a lo que vamos, en una autopista......  vale no cambiar los límites de las carreteras locales, pero yo estoy más de acuerdo con SoyGenin.




Yo en ningún caso me refería a liberalizar en total... hay autopistas/autovías que es mejor ponerle límite 100 y aun asi son peligrosas.... me refería a señalización según esté el tramo en cuestión, y hay kilometros y kilometros que soportarían perfectamente un límite muuuuy superior al actual, y no supondría un peligro adicional .... vamos, por poner un ejemplo, que sigo sin entender un radar fijo en un tramo recto de 3 carriles y que esté funcionando cuando no hay tráfico y que eso no los vendan para "nuestra" seguridad.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Diciembre 03, 2007, 11:58:01 am
Tienes más razón que un santo SoyGenin... yo creo que tanta pantalla y tanta cámara podría servir para algo más. Se me ocurre que podrían aplicar los medios para adaptar los límites de velocidad al tráfico existente, a las condiciones meteorológicas, etc. Al menos en autopistas y autovías.

Ni hablar de los radares de tramo que hay en las radiales de madrid... para qué hacen autopistas de peaje con carrilles de aeropuerto? para sacarte los cuartos?

Entiendo la ubicación de radares y medidas varias de seguridad y control en lugares de alta siniestralidad pero en una radial de pago con una densidad de tráfico de risa y con un firme diseñado para volar?... no sé.. no tiene más lógica que la económica y la de engordar las listas de infractores.

Saludos

eneko



Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: T3Power en Diciembre 03, 2007, 12:19:08 pm
Cita de: tra´fi:k en Noviembre 29, 2007, 20:29:42 pm
Con esto vengo a decir que sería muy poco prudente por parte del gobierno elevar los límites de velocidad, ya que las carreteras están pensadas para una velocidad concreta (o inferior, logicamente) y se expondrían a demandas millonarias por cada accidente que ocurriese.


Esta claro que no podrás optar por una velocidad genérica en autopista de 140, o 150... Tampoco en alemania Autopista = libre albedrío.

Lo que hay que hacer es limitar las zonas para la velocidad para la que estan diseñadas y las zonas rectas eternas, o curvas con radios enormes con buena visibilidad, aumentarle el límite. Nadie pretende en un "nudo" de autpistas lleno de curvas y salidas y entradas pasar con su coche a 180 Km/h.

Yo he conducido muuuuucho en Alemania y la verdad se lleva con mucha tranquilidad...

Mi T3 (cuesta abajo y ayudado por todos los santos del evangelio) ya la he puesto a 170 Km/h. Espero batir con el motor nuevo...

En coche y en Alemania ya he rondado los 300 Km/h en diferentes coches...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Diciembre 03, 2007, 12:22:19 pm
 >:( aquí pone t5 eh gallegito!!! jeje si en el fondo piensas como yo  ;D
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: T3Power en Diciembre 03, 2007, 12:26:05 pm
Cita de: eneko en Diciembre 03, 2007, 12:22:19 pm
>:( aquí pone t5 eh gallegito!!! jeje si en el fondo piensas como yo  ;D


Lo que tu digas, pero mi T3 no la cambio por una T5...  .lengua2

A mi me gusta "zuscarlle un pouco" pero para eso siempre tengo algún coche preparardo ;)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Diciembre 03, 2007, 12:29:51 pm
jejejeje de alguna manera tienes que matar el nervio no? haces putamare socio ;)

Saludos salao

Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: leyhar en Diciembre 03, 2007, 12:40:15 pm
No entiendo lo de los prisas. ¿habeis probado hacer el mismo trayecto deprisa? y ¿a velocidades legales?... las diferencias de tiempo son ridiculas y no te cuento si estás de vacaciones, no tiene sentido. He hecho varios cursos de conducción y creedme, las limitaciones generalmente estan por algo(estado del firme, cruces, posibles charcos incluso acumulación de hojas etc etc), las altas velocidades en los circuitos ¡por favor!.
Y por supuesto, una furgoneta, aunque sea potente y medianamente preparada, no esta diseñada para circular a altas velocidades y ni que decir de un todo terreno.En españa casi todos creen que un vehiculo grande y pesado es más seguro (grave error), os habeis fijado la de accidentes que hay con todo terreno incluido.

No os doy más la chapa .
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Diciembre 03, 2007, 12:58:53 pm
130 por la radial 4 es alta velocidad? no sé yo...

No obstante te puedo asegurar que lo de la diferencia de tiempo es cierto en trayectos cortos.. vete de córdoba a bilbao a 100 y vuelves a 140 a ver si tardas lo mismo... no obstante no es mi interés entrar en ese debate pq tengo las de perder por ir en contra de la moral y la ética y ya en bastantes marrones me he metido este mes y eso que estamos a día 3.. pero ya he cumplido mi cupo.


Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 13:13:29 pm
Cita de: eneko en Diciembre 03, 2007, 12:58:53 pm
130 por la radial 4 es alta velocidad? no sé yo...

No obstante te puedo asegurar que lo de la diferencia de tiempo es cierto en trayectos cortos.. vete de córdoba a bilbao a 100 y vuelves a 140 a ver si tardas lo mismo... no obstante no es mi interés entrar en ese debate pq tengo las de perder por ir en contra de la moral y la ética y ya en bastantes marrones me he metido este mes y eso que estamos a día 3.. pero ya he cumplido mi cupo.





... está claro, es hablar por hablar ;)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: T3Power en Diciembre 03, 2007, 13:40:18 pm
¿Porque 120 es la velocidad adecuada? ¿Porque no circular a 80 para reducir aún mas el peligro? ¿Donde esta el límite? ¿Cuando se equilibra la balanza? ¿Porque tenemos el mismo límite de velocidad desde que existen las autopistas? ¿Acaso no hay diferencia entre un Seat 600 y un Seat León?

Muchas preguntas abiertas creo yo...
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 15:17:23 pm
Cita de: T3Power en Diciembre 03, 2007, 13:40:18 pm
¿Porque 120 es la velocidad adecuada? ¿Porque no circular a 80 para reducir aún mas el peligro? ¿Donde esta el límite?


el límite?... 0 Km/h  ;D, es decir, no conducir.... asi fijo que accidentes de circulación no tendremos.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: T3Power en Diciembre 03, 2007, 15:53:17 pm
Cita de: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 15:17:23 pm
el límite?... 0 Km/h  ;D, es decir, no conducir.... asi fijo que accidentes de circulación no tendremos.


claro... y cuando te levantes por la mañana y tropieces con un zapato tirado en el baño y te des con la cabeza con la bañera... adios amigo...

Levantarse de la cama ya supone un riesgo.
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: eneko en Diciembre 03, 2007, 17:36:40 pm
por eso duermo tanto y tanta gente me critica jeje
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 19:08:29 pm
Cita de: T3Power en Diciembre 03, 2007, 15:53:17 pm
claro... y cuando te levantes por la mañana y tropieces con un zapato tirado en el baño y te des con la cabeza con la bañera... adios amigo...

Levantarse de la cama ya supone un riesgo.


;D... era en tono irónico... jeje... claro que si

Cita de: eneko en Diciembre 03, 2007, 17:36:40 pm
por eso duermo tanto y tanta gente me critica jeje


.meparto ...  a eso "mapunto" (a lo de dormir... y que me critiquen)
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: sirvillo en Diciembre 03, 2007, 23:03:58 pm
Os cuento un caso reciente y real:

Madrid-Barcelona, unos 600kms, en condiones normales, 6h.

Desglose del trayecto:
- Madrid-Guadalajara (unos 40kms) DOS HORAS
El resto del viaje, sin ninguna incidencia, pero os podeis hacer a la idea que en vez de seis horas fueron OCHO, con dos paradas de menos de 5' cada una.

La fatiga, llegando a las 11 de la noche al destino, mejor no os la cuento, menos mal que al final, sacas una media decente "corriendo" el resto del camino (comedido, sin pasar nunca de 140).
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: perla en Diciembre 04, 2007, 00:03:39 am
Cita de: SoyGenin en Diciembre 03, 2007, 15:17:23 pm
el límite?... 0 Km/h  ;D, es decir, no conducir.... asi fijo que accidentes de circulación no tendremos.
.palmas. bien!!          ¿para que creeis que es la campaña del miedo con la que los medios no paran de bombardearnos?  !! hay que reducir las cifras a toda costa para seguir afianzado a la teta!!
Título: Re: velocidad punta.
Publicado por: fuertchk en Diciembre 07, 2007, 04:22:39 am
hay camiones de nueve ejes jajajajaj qeu son mas rapidos que mi t4.... .meparto