Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: BICHOG60 en Junio 28, 2011, 15:57:19 pm

Título: Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: BICHOG60 en Junio 28, 2011, 15:57:19 pm
Buenas, ando metido en faena cambiando el motor que traia la furgo cuando la compre ya que consumia mucho aceite.

El problema es que la furgo no arranca, el motor de arranque mueve pero no hace ningun intento de arrancar. La bomba de gasoil, me dijo el bombero, es de las mas modernas que traia ese motor con avance para el arranque de la bomba controlado electricamente. He leido que puedes alimentar este sistema con la bateria intercalando un interruptor pero yo creo que aun sin tenelo conectado deberia arrancar o hacer el amago no??

Ando un poco loco buscando los posibles fallos. Cualquier cosilla que me pueda ayudar os lo agradeceria.

Un saludo y muchas gracias
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: Roscachapa en Agosto 07, 2011, 03:17:48 am
No se que bomba tendrás, pero la del motor AAZ ( Seat Toledo TD a secas ) lleva un unico cable de corriente que se activa con el contacto (12v).....
Sin ese cable no la arrancas ni metiendole fuego.
Nota: Comentario valido solo si es TD, si es TDI tendras que verificarlo ya que ahí me pierdo ....
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: Macflai en Agosto 07, 2011, 18:17:04 pm
La pieza señalada con la flecha debe de tener un cable que alimenta el solenoide (es el nombre de la pieza)...

*imagen borrada por el servidor remoto

Comprueba tambien que salga algo de humo por el escape cuando tiras del arranque, si sale humo, llega gasoil pero aun asi si no se pone en marcha, quizas sea por los calentadores,(puede fallar algun calentador, rele o fusible).

Suerte!

Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: haizkolari en Agosto 08, 2011, 12:56:49 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/haizkolari/electrovalvula.png)

la variación del avance no influye en que arranque o no (sí en la calidad del arranque)  el problema será con la electroválvula de corte de inyección que te comenta Macflai tienes que romper ese cajetín y acceder a esa electroálvula para "puentearla" conectándole 12v después de contacto (un cable que tenga 12v cuando tienes la llave en contacto y arranque) el mismo cable que le llegaba a la bomba antigua

al variador de avance puedes ponerle un cable y conectarlo cuando arranques enfrío ,cuando se estabilice el motor lo desconectas
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: Macflai en Agosto 08, 2011, 15:05:25 pm
Tambien puede coger un positivo directo desde la bateria y tirar a ver si arranca, no? Solo por probar. Si arranca, ya puede currarselo fino despues... ;)
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: haizkolari en Agosto 08, 2011, 17:26:18 pm
es pillar el cable que le llegaba al faston de la bomba antigua y enchufarselo a la  nueva...si es que no lo arrancaron... para probar puede conectarlo desde la batería pero que tenga en cuenta que el motor no se parará hasta que desconecte ese cable por mucho que desconecte la llave  .meparto
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: Macflai en Agosto 08, 2011, 17:27:46 pm
Cita de: haizkolari en Agosto 08, 2011, 17:26:18 pm
es pillar el cable que le llegaba al faston de la bomba antigua y enchufarselo a la  nueva...si es que no lo arrancaron... para probar puede conectarlo desde la batería pero que tenga en cuenta que el motor no se parará hasta que desconecte ese cable por mucho que desconecte la llave  .meparto


Logicamente. .meparto
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: agustmaiz en Agosto 08, 2011, 17:31:19 pm
Mira a ver si le llega gasoil a los inyectores, quita un tubo de un inyector y que alguien le de a la llave de arranque y otro mira.

Si no llega gasoil puede ser problema de la electroválvula o de que esté mal purgado el circuito.

Saludos

Agustín.
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: mdurhl en Agosto 09, 2011, 12:47:52 pm
LA electroválvula de pare no acciona por masa y no por positivo?
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: Macflai en Agosto 09, 2011, 13:31:05 pm
Cita de: mdurhl en Agosto 09, 2011, 12:47:52 pm
LA electroválvula de pare no acciona por masa y no por positivo?

+
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: nan kan en Agosto 09, 2011, 14:33:24 pm
 El motor nuevo le habrás puesto distribución?   Esta bien calada?

a ir probando, pero seguro que es una chorrada no te apures...
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: nito en Agosto 10, 2011, 23:48:04 pm
la electrovalvula es un electroiman   y curiosamente si no tienes la llave , en la cajita hay otro iman que no deja abrir el paso.  es el inmovilizador para los que no tienen electronica tipo tdi.

taladro , tornillos de seguridad por el aire y a dejar solo el solenoide , no seas bruto que los he visto con el cortafrios a martillazo limpio para quitar la cajita  .loco1
Título: Re:Problemillas en cambio de motor a 1.9 td (AAZ)
Publicado por: JuanSGR en Diciembre 08, 2011, 21:26:33 pm
Cita de: Macflai en Agosto 07, 2011, 18:17:04 pm
La pieza señalada con la flecha debe de tener un cable que alimenta el solenoide (es el nombre de la pieza)...

*imagen borrada por el servidor remoto

Comprueba tambien que salga algo de humo por el escape cuando tiras del arranque, si sale humo, llega gasoil pero aun asi si no se pone en marcha, quizas sea por los calentadores,(puede fallar algun calentador, rele o fusible).

Suerte!


A mi me acaba de pasar lo mismo, yo creo que me se ha fundido el solenoide porque al intentar arrancar salían unas pequeñas chispas de ahí, he limpiado el contacto del cable (que por otra parte no estaba sucio), ya no salen chispas pero sigue sin arracancar, también he notado que no se encienden los calentadores, ¿cual es el funcionamiento y la función de dicho solenoide? ¿cual puede ser una solución sencilla en el caso que la hubiera? ¿cuánto puede costar un solenoide sin mano de obra?

Gracias de antemano