Hola compañer@s, tengo un problema:
El sistema viscoso no coge, no tracciona, ayer me meti expresamente en arena de playa para ver qué, el eje delantero no tracciona, las ruedas delanteras hacen el amago de girar, como un temblequeo en la direccion de rotacion, ademas se oye un "shicshicshic" bajo la furgo, pero no tracciona.
No se si es desgaste, o, ¿sabeis si puede ser el fluido gastado? ¿ puede ser falta de fluido? que es? ???
os agradecere mucho que me lo aclareis ;)
salu2
lo más sencillo es probar elevando la furgo con dos gatos... en diagonal ...
arrancas la furgo .. y al momento en cuanto gira en el aire la rueda trasera .. debería empezar a girar la rueda delantera que está en el aire...
hay un vídeo de mikel haciendo la prueba en su t4 .
yo en la t3 también fue de lo primero que hice al comprarla ;)
no no... si funcionar ya se que no funciona, acabo sacandome de la arena un camion de un amigo (un espectaculo jeje) la cosa es si primero hay que hacer algo en plan cambiar el fluido o directamente si no funciona hay que abrirlo ¿?
http://www.youtube.com/v/iZC18NPLu4M
http://www.youtube.com/v/zZ1jFTbpvUs
Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 20, 2011, 09:35:05 am
no no... si funcionar ya se que no funciona, acabo sacandome de la arena un camion de un amigo (un espectaculo jeje) la cosa es si primero hay que hacer algo en plan cambiar el fluido o directamente si no funciona hay que abrirlo ¿?
Xavi, hay un hilo de un forero que reacondiciona su visco, muy gráfico y bien explicado.
Tranqui, la azulita volverá a traccionar con las 4 patitas ;)
Si no funciona te va a tocar cambiarlo, o abrirlo si eres manitas.
Esperemos que sólo sea eso, porque hasta ahora te ha respondido bien verdad?
gracias por los videos ;)
Si, hasta la fecha estaba mandando par, pero no se en que condiciones, pero este finde en la arena no hacia mas que lo que cuento arriba del todo del hilo.
Yo insisto jajajaja, asi la cosa no es que el fluido caduque y deje de ser funcional, no? no existe esta posibilidad? a la fuerza si no funciona es desgaste de los discos?
Xavi, a lo mejor es el momento de plantearse de invertir "els cuartus" en un desacoplador de tracción en vez de un visco nuevo... ;)
No... quiero mantener el sistema original...
y, poniendome en lo peor, donde puedo conseguir un visco bien de precio y por cuanto puede salir esto?
Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 20, 2011, 09:55:19 am
No... quiero mantener el sistema original...
y, poniendome en lo peor, donde puedo conseguir un visco bien de precio y por cuanto puede salir esto?
jaëger, bussmiede, etc
y hay un taller en Suiza que los reacondicionan,
buceando en el foro lo encontrarás
http://www.vw-t3-bus-shop.de/eng/syncro-special-parts/viscous-coupling-new-item-org-vw-2.html
Manos a la obra
http://www.furgovw.org/index.php?topic=201113.0
Hola, Xavi.
Yo opté por el cambio a desacoplador. Me dolió perder el "4x4 permanente", pero no me ofrece confianza el viscoso ni nuevo, ni viejo.
Es un sistema ideado en el frio y para el frio, donde hay poco desgaste, y por la nieve anda bien. Con las temperaturas de aquí, incluso un viscoso nuevo deja de traccionar bien al cabo de un rato de trabajar.
Si quieres hacer la faena de cambiar liquidos, hazla, pero personalmente, creo que con el uso que le das a la syncro, en cualquier subida un poco rota en verano, te va a dejar tirado... Y si vas a pagar lo que vale un viscoso nuevo, planteate seriamente los pros y contras del sistema clasico de trasera mas la delantera engranable.
En los range rover, una temporada montaron viscosos, con transfers Borg Warner. Bueno, pues poca gente queda con ellos, todo el mundo ha acabado por montar las LT230 con diferencial central.
Bueno, de momento acabo de llegar de hablar con el mecanico, la intencion es sacarlo, abrirlo, limpiarlo, sustituir el fluido y montarlo, hecho asi me sale relativamente barato. He visto unos suizos que cobran por el cacharro algo mas de 600€ pero si les envias el viejo te abonan mas de 300€, por un lado esta bien, pero por otro hago dos lecturas, primera, me quedo sin furgo una buena temporada entre unas cosas y otras, segundo, si ellos hacen esto, por que no hacerlo nosotros directamente?.
Tambien he llamado a Campercar de Barcelona y me lo traen nuevo por 1.000€ jejejeje, ademas sin abono por el viejo.
Aun y asi, el mecanico no se pondra con ello hasta la semana que viene, asi que aun tengo tiempo para pensar...
Ensafer, mi problema es que me sabe muy mal perder la capacidad de 4x4 permanente en situaciones de circulacion por carreteras deslizantes, no se que hacer...
¿Que es necesario para el desacoplador? donde conseguirlo? que costes aproximados tiene?
salu2 y gracias ;)
Xavi, vas a perder seguridad activa, consultalo con la parienta ;)
A no ser que te pases varias semanas mes duneando en el desierto, el visco es más que suficiente para un uso normal
es la idea que mas me tira, mantenerlo ;)
El empuje de la tracción trasera, asentada por el peso del motor y la caja de cambios dota a las Syncro de grandes ventajas respecto del resto de vehículos todo terreno, que en vez de empujar, arrastran el peso del vehículo. Todo esto además de la tracción delantera 4WD hacen de las Syncro uno de los vehículos más versatiles que existen, todavía, en la actualidad.
"VISCO o no VISCO, esa es la cuestión.."
A todos los Syncronautas siempre nos llega el momento de tomar esa decisión, y no puede ser más PROPIA y PERSONAL. Por mucho que nos asesoremos los unos a los otros, debemos siempre contrastar los pros y los contras de cada una de las opciones:
- Embrague viscoso:
Es ideal en nieve y barro. Además de ofrecer una extraordinaria seguridad activa en curvas, ideal para carreteras reviradas o por ejemplo, cuando se entra en una rotonda a excesiva velocidad. Cabe decir que su eficiencia y eficacia depende mucho de los neumáticos (tipo, medida y estado) y del estado del propio visco.
La entrega de par al eje delantero es progresiva, llegando raras veces a entregar un 50-50.
En arena del desierto se queda corto, muy corto. Debido a las altas temperaturas que alteran las propiedades del aceite de silicona y del aire, hay veces que no llega a actuar nunca o cuando lo hace, ya es demasiado tarde, el tren trasero está enterrado por completo hasta el cárter del motor.
- Desacoplador central sin viscoso:
Tú eliges cuándo utilizar la tracción delantera. No es necesario parar para conectarlo, ni dar marcha atrás para desconectarlo, como la mayoría de todoterrenos.
La entrega de par es siempre 50-50.
Ideal para la práctica exclusiva de 4x4 y para desierto. Acompañado de unas buenas llantas reforzadas y neumáticos extremos, confieren a las Syncro unas aptitudes trialeras sin igual.
- Desacoplador central con viscoso:
Hay quien lo prefiere para reducir el consumo en carretera, ya que no se usa la tracció delantera y alargar la vida útil del viscoso. Cuando se conecta el desacoplador, el sistema 4x4 sigue funcionando como siempre. Es una opción más que no se debe menospreciar nunca.
Como véis, que cada uno valore sobre sus propias necesidades y el uso que le acostumbra a dar al vehículo. Y sobre el tema de cambiar o reparar, está CASI todo dicho:
Los embragues viscosos salían con distintas especificaciones, la mejor de todas, como siempre, la militar. Los que tengáis la suerte de tener una Syncro de origen militar, ya sabéis de lo que estoy hablando, y si por el contrario, vuestra Syncro es original de fábrica, no os podéis llegar a ni a imaginar a lo que me refiero.. ;) Así que si optais por repararlo, aprovechad, y no dejéis de barajar la posibilidad de hacerlo con estas especificaciones.. el resultado es sorprendente!
xavi ,ambos venimos del 4x4 y sabemos lo poco que se usa realmente la doble traccion .
yo solo te dire lo que yo he pensado hacerle a mi syncro que se encuentra tal como la tuya .
desacoplador de traccion y aceite nuevo al visco . es una pasta pero ta ahorras esfuerzos innecesarios en un vehiculo antiguo al igual que te ahorras una pasta en combustible y neumaticos . pues como bien sabes cuantas veces usas realmente el 4x4 ¿? .
yo por lo menos he llegado al punto de atascarme por olvidar que circulo solo con traccion trasera , pues realmente solo para salir el finde y cada vez con mas trabas al campo no merece la pena y si es mas factible el desacoplador para el dia a dia
Visco militar? especificaciones de visco militar?, no se que "lo que es"...
por favor, explica...............
.....sincronauta
nos vemos
Xavi, esto te puede interesar, si no es que ya lo has encontrado:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=193663.0
Citardesacoplador de traccion y aceite nuevo al visco . es una pasta pero ta ahorras esfuerzos innecesarios en un vehiculo antiguo al igual que te ahorras una pasta en combustible y neumaticos
Con un visco original o de recambio pero bien hecho no nos ahorramos nada en combustibles. La T3 Syncro con visco gasta menos (pero no mucho menos) que una T3 Syncro desacoplada/sin cardan. Creo que ya he puesto el link en otro hilo de la descripción tecnica de Steyr donde explican esa caracteristica, ahora no la encuentro, pero sí a alguien le interesa mucho la buscaré. No es comparable con otros sistemas 4x4 donde sin 4x4 se mueve menos masa (diferencial, cardan etc.) del vehículo.
Otra cosa. Hace poco pusieren en Syncro Wiki en la página del sistema viscoso, como han cambiado el aceite de 8 viscosos según lo que ya hemos visto en algunos videos (aceite 100000, 280g etc..) Han hecho los 8 viscosos exactamente de la misma manera y el resultado difirió entre 56 y 90 segundos (de mover un eje en relación con el cardan con una fuerza dada) y TODOS eran demasiado fuertes (dicen que los originales tienen 30s) Eso nos dice que no hay NINGUNA manera de hacer un viscoso en casa (con los datos que sean) y conseguir un viscoso semejante al original. Para eso hace falta llenarlo, probarlo, quitar y poner aceite adecuado, probarlo otra vez, quitar y poner...
La página esa esta hecho muy bien: http://syncrowiki.org/wiki/Viscokupplung/Instandsetzung
una pregunta al aire:
y si la diferencia en segundos la da, la "calidad de los discos"?
, es decir, los nuevos de fabrica tienen menos friccion entre si al tener ese recubrimiento intacto y verificar desde origen, puede ser?.
Los "viejos", los que hemos reparado nosotros, estan degradados, por tanto, segun el trato dado o el tiempo con el que hayamos "usado" el visco o bien pegado o bien inoperante, mi caso. No sera esta la causa que difiere entre ellos?
Los reparados, los 8, estan en las mismas condiciones? es algo a tener en cuenta.
Yo sigo apoyando la idea de reparar nosostros.
Si es cierto, que el "asunto" debe de estar en la relacion viscosidad-estado discos, esto es.
Es mi pensamiento en alto, solamente. .loco2
nos vemos
Esto en las T4 syncro no pasa ;D
yo solo se que no se nada jajajajaja
cuanto mas leo, cuanto mas me decis, menos claro lo tengo...
entiendo que;
- hay que dejar cierta cantidad de aire dentro pues si no se puede bloquear y ademas el aire crea microburbujas necesarias para la accion de la vaselina.
- aproximadamente hay que poner 280cc de fluido
- la densidad apropiada es de 100.000, pero no sabemos si "pnoseque" o "cnosecuantos"
- es normal notar cierta dureza a posteriori pero la misma tiene que permitir la maniobra de la maquina con normalidad
- los discos tienen que quedar perfectamente limpios de la vaselina deteriorada.
- cuanta mas densidad de vaselina mas rapido actuara y con mas porcentaje de par enviado, por ende, cuanta menos densidad, lo contrario, y no se ha dado aun con la proporcion perfecta...
¿Me estoy dejando algo de lo hasta ahora investigado?
Xavi, toda tu vida has llevado 4x4 con traccion trasera. En una condicion normal ¿has tenido problemas? ¿sustos?
Llevas unas ruedas mixtas, ¡¡¡70 caballos!!! motor trasero. Amos que si no entras MUY pasado en una rotonda con hielo....
Mira que yo soy partidario de los 4x4 permanentes, de hecho es una de las cosas a hacer en el futuro a mi 88 (sacar una LT230 y meter otra Lt230), pero me gusta el diferencial central bloqueable, no los viscosos, que dependen de desgastes, temperaturas, tiempos.... empecé a odiarlo cuando tuve un DDL en el eje trasero de un Toyota, que no hacia nada de nada, ni cambiando aceites.
Yo, el uso de la syncro es 99,5% asfalto, y fue una decisión planificada, no porque me dejase tirado el viscoso. Si hubiese una opcion de montar un bloqueador 100% al viscoso, me tiraba de cabeza, pero parece que esa opcion no existe. Así que sopesando, prescindí del "permanente" para tener un 4x4 "de verdad".
En teoria, mi viscoso, está decente, si lo quieres, te lo mando y lo pruebas, si te va bien y lo quieres, seguro que llegamos a un acuerdo, y si no te va bien o no quieres, reparas el tuyo, o compras uno y me devuelves el mio cuando recibas el nuevo, así no tienes la furgo parada.
Ensafer, te tomo la palabra, tienes un privado ;)
Cita de: mariolora en Junio 20, 2011, 16:11:36 pm
Visco militar? especificaciones de visco militar?, no se que "lo que es"...
por favor, explica...............
Las Syncro militares llevaban unas especificaciones distintas a las de serie. Además de que la mayoria eran originales de 14", luego, las reforzaban y las preparaban.
El visco es uno de los elementos que modificaban, utilizaban un aceite de silicona distinto al original, y no sé si alguna cosa más.
Tengo información técnica acerca de estas especificaciones.. pero llevo rato buscando, y no las encuentro. A ver si te puedo decir algo en breve.
;)
Perfecto!, ansioso .baba
nos vemos
Mi embrague tenia el reten, junta torica desgastada y se mezclo con el aceite de silicona.... Lebantando en diagonal, funcionaban las dos y si yntentabas bloquear el delantero haciendo palanca tiraba de narices, pero a la hora de la verdad, con el peso de la furgo no podia.... juntas hay, el ruido que te saca el mio no lo hacia, no se si sonara a discos rotos o no pero es raro.... Habria que abrirlo y mirar. Suerte
CitarLas Syncro militares llevaban unas especificaciones distintas a las de serie. Además de que la mayoria eran originales de 16", luego, las reforzaban y las preparaban
La gran mayoria de las Syncro militares NO eran 16", todo lo contrario. Solamente algunos paises escandinavios (Suecia, Letonia) tenian Syncros 16", y en Alemania habian algunas pocas para usos especiales. Muchas tenian (de fábrica) el "Schlechtwegepaket", unos refuerzos que también se podia pedir de parte particular. Y la única medida especial de la que yo sé (también mí Syncro es de origen militar) es una mejor protección antioxida.
Tampoco creo en la diferencia de los viscosos, pero con datos me dejaría convencer...
Saludos
Cita de: Syncronauta en Junio 21, 2011, 09:36:56 am
Las Syncro militares llevaban unas especificaciones distintas a las de serie. Además de que la mayoria eran originales de 16", luego, las reforzaban y las preparaban.
El visco es uno de los elementos que modificaban, utilizaban un aceite de vaselina distinto al original, y no sé si alguna cosa más.
Tengo información técnica acerca de estas especificaciones.. pero llevo rato buscando, y no las encuentro. A ver si te puedo decir algo en breve.
;)
Vaselina no, silicona ;)
Cita de: AFRAGONETA en Junio 21, 2011, 14:53:26 pm
Vaselina no, silicona ;)
Uix.. en qué estaria yo pensando.. jejjee
Cita de: solosyncro en Junio 21, 2011, 13:24:20 pm
La gran mayoria de las Syncro militares NO eran 16", todo lo contrario. Solamente algunos paises escandinavios (Suecia, Letonia) tenian Syncros 16", y en Alemania habian algunas pocas para usos especiales. Muchas tenian (de fábrica) el "Schlechtwegepaket", unos refuerzos que también se podia pedir de parte particular. Y la única medida especial de la que yo sé (también mí Syncro es de origen militar) es una mejor protección antioxida.
Tampoco creo en la diferencia de los viscosos, pero con datos me dejaría convencer...
Saludos
Juer.. qué sobado estoy hoy!! Era 14".
Alemania tenia muy pocas Syncros, la gran mayoría se encontraba en Finlandia, Noruega y Suiza. Incluso Austria tenia más Syncros que Alemania.
Las Syncro de 16" fueron fabricadas bajo especificaciones militares, pero la gran mayoría terminó en empresas de trabajos de carreteras, jadineria, eléctricas, minería..
Ensafer si ves esto, necesito hablar contigo un momentillo ;)
Bueno, me voy aclarando... cuando hablais de eje rigido (cosa que me dejaba descolocado) os referis a un cilindro dentado de un palmo que sustituye el viscoso, el mismo necesita forzosamente de un desacoplador que sustituye el "culo" de la caja con un engranaje que acciona a voluntad sobre la cardan y entiendo que con un reparto de par de 50/50.
Los mejores precios que he visto son 290€ para el eje rigido, 345,10€ con iva. para el desacoplador mi mejor precio de momento es de 699€, 831,81€ con iva, en total 1.176,91€, sumale a esto por lo menos 6 horas de taller como minimo, 285,60€ ya con iva, y me voy a por lo menos 1.462,51€... inconcebible ahora mismo.
En este punto ya puedo tomar decisiones jejejeje, la duda de si un sistema u otro queda desvelada, lo mas que me puedo permitir es un visco restaurado.
me he puesto en contacto con estos:
http://www.vw-t3-bus-shop.de/eng/syncro-special-parts/viscous-coupling-new-item-org-vw-2.html
entiendo que por el visco viejo te abonan 350€? ??? asi lo he entendido, les he mandado un correo explicandoles que no puedo tener la furgo aprada tanto tiempo y proponiendoles comprar el suyo por 654,50€ y cuando lo sustituya por el cascado mandarselo para que me hagan el abono, de esta manera la operacion quedaria con taller en unos 600€ (ya es otra cosa).
¿Conoceis la pagina? es de confianza? habeis trabajado con ellos?
¿Lo he entendido bien y te abonan los 350€?
Normalmente con las piezas de intercambio (y por lo que yo entiendo en el enlace que has puesto) tienes que pagar esa cantidad al comprar el "nuevo" (en éste caso los 350 €) y cuando ellos reciben el viejo te abonan lo que prepagaste (los 350). Asi es como se aseguran que van a tener piezas de reemplazo ;)
Por cierto, la página es de total confianza. Ya deberias conocerla y.... ¿¿no es donde compraste el portaruedas??
ah!! jajajajaja... no jodas que se lo compre a ellos?!! .loco1 .meparto
vale...vale... ya me esmero mas jajajaja
Yo entiendo que la cosa es que mandas el viejo para comprar el nuevo y te hacen el abono, no se si no mandando el viejo te venden, es lo que me pierdo, pero como decia les he mandado un correo consulta precisamente con esto.
¿Todos los visco son iguales? este a la referencia 094409435 añaden al final una X, ya es eso?
Hola Xavi,
la página dice que el visco cuesta 654,50 más 350 de fianza (en total 1004,50). Cuando mandes el visco roto, te devuelven los 350.-
Yo que tú quitaria el cardan y el viscoso, asi puedes seguir con la furgo, y les enviaría tu visco. De esa manera te ahorras el rollo (y los gastos de la transferencia) de la fianza.
Saludos
ya me han contestado, me dicen esto:
hi
you order the visco
you also pay the 350 euro
and shipping
when you send the old one back, you give me your bank account, and we send the 350 euro back
regards bernd
con el traductor entiendo una mierda (jodo...) esto confirma lo que me dices, no?
yes, así es Xavi
655 del visco al final+taller
A mi me sigue sorprendieno lo poco que duran los viscos en una T3 syncro .loco2, menos de 200.000km por lo que he leido estos años, Está claro que mejoraron la fiabilidad del sistema en las T4 después de ver la Ambulancia de Syncroraider con 420.000km y dando guerra, no hay duda y lo de Mikel fue, digamos, una accidente .meparto
Saludo.
Yo creo que es el momento de cambiarte a una 4motion, tendrás otros muchos problemas pero no este. ;D
Un saludo
Bueno, decidido... teniamos la intencion de aprovechar una oferta de un grandisimo compañero al que dejo en el anonimato :roll: y que ya sabe el quien es ;) la cosa era montar su viejo visco en principio funcionando, pero que hasta que no este montado no sabremos exactamente en que estado esta, si ya montado me interesaba me lo quedaba y arreglabamos el tema, es o no es un gesto?!!
Pero he hablado con mi compañera y con su logica aplastante me ha abierto los ojos jajaja, si ahora abrimos la furgo y montamos este, contando que tenga vidilla para 50.000 km's en poco mas de un año estamos abriendo otra vez (si, semos asi de brutos jajajaja) para montar otro nuevo, ademas esto no es una bateria de niquel/cadmio que da el 100% hasta el ultimo instante y por logica aunque funcione no estara en rendimiento optimo, con la caña que le estamos dando ultimamemente a la Syncro nos lo comemos en nada.
Resumiendo, vamos a pedir uno a Bernd Jagüer y luego mandaremos el viejo para el abono, y asi tenemos visco para una temporadita :)
Buena decisión, me parece :)
y el tio se llama Bernd Jäger... (Jäger = cazador en aleman), por cierto, es más huraño y antipático...., pero trabaja bien (y en general caro, aunque el viscoso lo vende por un buen precio)
pero me cuesta mucho entenderme con el... me envia la liquidacion para el ingreso y pone que la cifra total es de 654,50€ pero en otro lado pone lo de los 350€ por el viejo, ahora le he pasado un correo pidiendo que me confirme si el ingreso total es de 1.004,50€ por que la ultima vez con el portarruedas fue un circo...
Pues al ingreso total tendrías que añadir el envio.
Buena decision digo porque es un viscoso de repuesto (reacondicionado) original VW (SA, si no me equivoco), y no uno hecho en el garage como las ofertas "baratas" en ebay.
pues parece que aun me ha salido mejor posibilidad, tambien nuevo :) ya os contare ;)
Cuenta, cuenta!
nos vemos
Cuidado!
Venden el visco de repuesto (reacondicionado) de VW por 620.- y el visco comprobado de repuesto (reacondicionado) no VW (de un taller en Suiza) por 550. Son las unicas alternativas fiables hasta ahora, a parte de un visco nuevo de VW por 1600.
Si no quieres gastarte ese dinero es mejor hacertelo tu mismo en casa, seria igual de ariesgado como una oferta barata a la ebay...
va a ser el de 620€ ;)
Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 22, 2011, 18:25:29 pm
va a ser el de 620€ ;)
si es el original . el precio te puedo garantizar que es el doble y solo hay ahora mismo tres en stock en classic parts de
tambien te digo una cosa . habla con fran (4) ya ha reparado varios visco y esta dando buen resultado . que lo mismo bajas pa nuestra tierra y te subes con una maxi syncro tdi
el origen es de toda confianza ;)
se que el de origen vw vale sobre los 1.600€, tambien se que la vw es una ladrona de cuidado, cambie hace poco el embrague y monte el mismo que me vendia la vw (identica referencia) pero por el 50% menos... si quien me esta gestionando esto me dice que el de 620€ vale, es que vale.
Cita de: Xavi-Ps10 en Junio 22, 2011, 22:03:11 pm
el origen es de toda confianza ;)
se que el de origen vw vale sobre los 1.600€, tambien se que la vw es una ladrona de cuidado, cambie hace poco el embrague y monte el mismo que me vendia la vw (identica referencia) pero por el 50% menos... si quien me esta gestionando esto me dice que el de 620€ vale, es que vale.
Joé, menudo secretismo ... 8) .lengua2
;D ;D ;D ;D
soy yo, que soy raro jajajaja, estas cosas nunca se si decirlas, al fin y al cabo es una buena publicidad, o no decirlas, si el afectado lo quiere decir no tiene mas que hacerlo.
Pero bueno, al fin y al cabo no es nada nuevo, todos lo sabemos, aqui dentro hay grandes profesionales y mejores compañeros ;)
.palmas
CitarCita de: Xavi-Ps10 en Ayer a las 18:25:29
va a ser el de 620€
si es el original . el precio te puedo garantizar que es el doble y solo hay ahora mismo tres en stock en classic parts de
Es original, pero reacondicionado. Nuevo cuesta los 1600.-
sisi, por supuesto, en algun punto lo he puesto...
por casualidad encuentro esto, debe ser reparar el viscoso ¿no? (no he usado el traducotr)
http://www.2wd-goes-syncro.de/?p=452
si... estos videos ya corren por aqui, el problema es que el dato que mas nos interesa, que es la viscosidad, el canalla lo ha tapado con cinta aislante. Un sinsentido, hacer este pedazo de reportaje y tapar el dato mas importante...
Hola Xavi!
Yo hace tiempo (3 años mas o menos) me puse en contacto con el distribuidor de Wacker aqui en España, si no me equivoco era en Barcelona y le pedi presupuesto del AK100000 (que se supone que es el bueno, aunque en algunos foros lo tachan de demasiado agresivo y algunos lo usan para reconstruir los Viscos, llamandolo "Sport Visco", porque tracciona a la minima), como me lo vendia en botes grandes de 25 kgs te puedes hacer a la idea de la pasta que me pedia, y como mi intencion era reconstruir solo mi visco pues me eche pa'trás.
Que sepas eso, en principio es el Wacker AK 100.000 y el representante lo tienes en tu comunidad...
Wacker Quimica Ibérica S.A.
C/ Córcega 303, 5°
08008 Barcelona
Tlf. 93 2920700
Fax 93 2175766
No se si el link este lo habia puesto alguien ya aqui, interesante de ver como se lo curran y como lo comprueban... ;)
http://www.ig-syncro16.de/wiki/Viscokupplung/Instandsetzung
Gracias por el dato ;)