Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: lalo-t5 en Noviembre 18, 2007, 14:13:32 pm

Título: consumo
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 18, 2007, 14:13:32 pm
hola soy nuevo en el foro,tengo una t5 y me gustaria saber cual es el consumo de nuestras t5. sobre todo urbano. gracias
Título: Re: consumo
Publicado por: calitraum en Noviembre 18, 2007, 14:21:36 pm
 ??? urbano?  ??? un webo...!!! ;D
Título: Re: consumo
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 18, 2007, 14:22:50 pm
por lo menos de 10 litros , verdad?
Título: Re: consumo
Publicado por: multivator en Noviembre 18, 2007, 16:21:53 pm
urbano yo mas de 10 litros
Título: Re: consumo
Publicado por: multivator en Noviembre 18, 2007, 16:28:23 pm
mira este post
http://www.furgovw.org/index.php?topic=15225.0
Título: Re: consumo
Publicado por: multivator en Noviembre 18, 2007, 16:30:09 pm
y este otro
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7188.0
Título: Re: consumo
Publicado por: ta en Noviembre 18, 2007, 17:07:51 pm
t5 lleno hasta la luz de la reserva , 850 km
Título: Re: consumo
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 18, 2007, 17:53:00 pm
gracias a todos.
Título: Re: consumo
Publicado por: titolare en Noviembre 18, 2007, 22:37:21 pm
t5 deposito lleno 950 km sin apurar la reserva(80%ciudad 20%carretera)
Título: Re: consumo
Publicado por: berny en Noviembre 19, 2007, 13:49:22 pm
mi t5 174cv anda en mixto urbano/carretera sobre los 10,5 llevo 235 de neumaticos,y el aire lo uso bastante.
Título: Re: consumo
Publicado por: articotico en Noviembre 19, 2007, 14:28:36 pm
Cita de: titolare en Noviembre 18, 2007, 22:37:21 pm
t5 deposito lleno 950 km sin apurar la reserva(80%ciudad 20%carretera)


Alucinante tu consumo, a mi me sale eso, justo al reves 80% carretera 20% ciudad, y me quedo en 900 km.
Título: Re: consumo
Publicado por: pepe99 en Noviembre 19, 2007, 14:34:50 pm
yo con el deposito lleno en carretera hago 950 mas o menos  ;)
Título: Re: consumo
Publicado por: ta en Noviembre 19, 2007, 15:46:40 pm
¿ que vais a 90 km/h ?  :o
La mia un t5 130 , no paso nunca de 850 km, matematico , a 120 - 140 km , y no apuro las marchas , vamos que no le paso de 3000 vueltas.
Título: Re: consumo
Publicado por: pepe99 en Noviembre 19, 2007, 16:51:05 pm
este verano 933km sin encenderse la reserva y a 130km/h de media ;D
Título: Re: consumo
Publicado por: multivator en Noviembre 19, 2007, 20:59:54 pm
Cita de: pepe99 en Noviembre 19, 2007, 16:51:05 pm
este verano 933km sin encenderse la reserva y a 130km/h de media ;D

no entiendo como coño lo haceis (digo lo de hacer tantos kmts sin repostar a esas medias)
Título: Re: consumo
Publicado por: Isakis en Noviembre 19, 2007, 21:25:48 pm
Cita de: titolare en Noviembre 18, 2007, 22:37:21 pm
t5 deposito lleno 950 km sin apurar la reserva(80%ciudad 20%carretera)

Pero estamos hablando de la 130CV? porque a mi me salen 850 km, más o menos, y la mayoría por autovía-carretera. Sin pisarle. En autovía si no tengo prisa, a 110, y si tengo prisa, 120, 130 como máximo. Una media de 9.2, 9.5. Si ando más por ciudad, lógicamente más.
Hoy he llenado el depósito... 80 EURAZOS!!  .loco1 Vaya palo a la cartera!!! Habrá que empezar a darle más a la  .bici
Título: Re: consumo
Publicado por: cuscus en Noviembre 20, 2007, 00:16:33 am
yo la cojo mucho más para carretera que para ciudad, y creo que he llegado a los 1000 kms o estado cerca, la mia es la de 130 cv, osea 8 litros de media, dicen que con el tempomat ahorras un huevo, la pones a 110 y quizas baja de los 7 litros, jeje no estoy seguro, pero es lo lógico, por cierto, el gasoil y esta empatado con la gasolina sin plomo, 1,05 eu el litro.
Título: Re: consumo
Publicado por: vw_nauta en Noviembre 20, 2007, 00:24:06 am
Cita de: cuscus en Noviembre 20, 2007, 00:16:33 am
yo la cojo mucho más para carretera que para ciudad, y creo que he llegado a los 1000 kms o estado cerca, la mia es la de 130 cv, osea 8 litros de media, dicen que con el tempomat ahorras un huevo, la pones a 110 y quizas baja de los 7 litros, jeje no estoy seguro, pero es lo lógico, por cierto, el gasoil y esta empatado con la gasolina sin plomo, 1,05 eu el litro.


NO JODAS!!! (escribo mayúsculas porque estoy gritando  :o  )

Después de 9 años de conductor con 2 coches gasolina, justo hoy apalabro mi primer vehículo diesel (después de mucho aguantar a la peña: "pilla un diesel, que te ahorrarás pasta..."), y están empataos!!! :-[

pal caso: poner un circo y que te crezcan los enanos!  .lengua2

Título: Re: consumo
Publicado por: cuscus en Noviembre 20, 2007, 00:37:14 am
Pues es mala suerte, de todas maneras si es una furgo es lo normal, y si es un turismo espero que andes más de 30000 kilometros al año, que según las estadisticas eso es lo que hay que andar para rentabilizarlo, bueno pues enhorabuena por el vehiculo por lo menos casi seguro qaue te vas ahorrar el nuevo impuesto de matriculación el que entra en vigor a principios de años, y quizas te hayas beneficiado del plan prever,que le queda algo más de un mes de vida.
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 22, 2007, 13:31:58 pm
Cita de: ta en Noviembre 19, 2007, 15:46:40 pm
¿ que vais a 90 km/h ?  :o
La mia un t5 130 , no paso nunca de 850 km, matematico , a 120 - 140 km , y no apuro las marchas , vamos que no le paso de 3000 vueltas.


Yo hago siempre 1100Km con el deposito lleno, con gasoil del Leclerc, el mas barato. Hay que conducir suave, te has comprado una furgoneta no un maserati.
No pasas de 3000 vueltas???? Es que yo no paso de 2000, ahi está la diferencia creo yo. Tu motor, tengo el mismo, es de 5 cilindros, tiene un par de c..., no hace falta para nada subir a 3000 salvo urgencia (adelantamiento).

Título: Re: consumo
Publicado por: trumoitxiki en Noviembre 22, 2007, 15:23:16 pm
Joder Jorasses, 1100Kms :o con cuantos litros de gasoil haces?
Nosotros haciendo una conduccion normal con la de 102cv, a 90-120 y casi todo en carretera, no le bajamos nunca de los 7,5l%.
Eso si, encuanto se enciende la reserva, a repostar, y muchas veces hasta antes. No es nada bueno apurar el gasoil, ya que en el fondo del deposito se acumula la mierda, y podemos ensuciar el filtro de gasoil antes de tiempo.
Ah! Y de vez en cuando una buenma estirada al motor indispensable para limpiar la carbonilla de la dichosa valvula EGR.
Un saludo!!
Título: Re: consumo
Publicado por: vw_nauta en Noviembre 22, 2007, 15:58:15 pm
Son interesantes los datos. Pero hecho de menos que cada uno dijera el motor de su furgoneta, y si es multivan... (porque imagino que el peso y ruedas del vehículo influyen en el consumo, además de las rpm, y las velocidades...).

Saludos!
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 22, 2007, 16:38:28 pm
Cita de: trumoitxiki en Noviembre 22, 2007, 15:23:16 pm
Joder Jorasses, 1100Kms :o con cuantos litros de gasoil haces?
Nosotros haciendo una conduccion normal con la de 102cv, a 90-120 y casi todo en carretera, no le bajamos nunca de los 7,5l%.
Eso si, encuanto se enciende la reserva, a repostar, y muchas veces hasta antes. No es nada bueno apurar el gasoil, ya que en el fondo del deposito se acumula la mierda, y podemos ensuciar el filtro de gasoil antes de tiempo.
Ah! Y de vez en cuando una buenma estirada al motor indispensable para limpiar la carbonilla de la dichosa valvula EGR.
Un saludo!!



Aupa Trumoi.
De acuerdo en todo lo que dices de no apurar la reserva (por la mierda al fondo del deposito) y de darle caña de vez en cuando (yo lo hago en autopista en 4ª y 5ª a 3500 vueltas un minutillo)

Yo conduzco blando, es decir: la 1ª para mover el cacharro (tres metros, solo para quitarle la inercia), enseguida paso a 2ª y paso la 4ª a 50-60km/h. Nunca estoy a mas de 2200 vueltas en los cambios y siempre ando a 1500-1700. La 5º me sirve a partir de 70km/h hasta 100km/h. Entonces paso a 6ª y a volar a 100-120 por autovias. Para que ir a mas velocidad si no se puede. Hombre en Francia me pongo a 130 religiosamente y no noto mucho mas consumo.
Anticipar: con estos camiones que tenemos se ve bien la carretera, las rotondas las paso en 3ª o 4ª. No acelerar si ves que el semáforo que está a 200m se ha puesto en rojo, para frenar despues? Y sobre todo intentar no pararse: hay que dejar espacio delante tuya en ciudad para siempre poder estar en 2ª, el hecho de frenar, parar, pasar 1ª y despues 2ª consume frenos, gasoil y...nervios. En 2ª se puede ir a 3km/h, suficiente si anticipas.

Estos cacharros andan muy bien a 1500 vueltas, suenan de maravilla, para eso tiene 5 cilindros, para tener esa elasticidad. El 2,5L esta hecho para andar a esas revoluciones no como un golf 1,9tdi.

Resultados: siempre 1100Km minimo con 85L (realmente 1000-1050 y quedan todavia 10L de reserva)7,5-8L/100Km, frenos y ruedas nuevos, con 65000Km.  .sombrero


Título: Re: consumo
Publicado por: pepe99 en Noviembre 22, 2007, 16:52:57 pm
joder que precisos sois,yo la verdad es que no me fijo mucho en el cuentarevoluciones a la hora de cambiar de velocidad,con el ruido del motor me vale,eso si no le apuro mucho,pero como dije antes sin entrar a la reserva 950 a120 130 ;D
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 22, 2007, 17:01:56 pm
Eso es, tampoco es plan estar mirando el cuentarevoluciones en vez de la calzada jeje. A oido se nota cuando un motor anda en "sus" revoluciones. Lo que yo veo es que mucha gente conduce la furgonetas como si fueran clio sport.
Título: Re: consumo
Publicado por: eneko en Noviembre 22, 2007, 17:30:07 pm
Cita de: JORASSES en Noviembre 22, 2007, 17:01:56 pm
Eso es, tampoco es plan estar mirando el cuentarevoluciones en vez de la calzada jeje. A oido se nota cuando un motor anda en "sus" revoluciones. Lo que yo veo es que mucha gente conduce la furgonetas como si fueran clio sport.


no creo.... yo raro es que la lleve por encima de 2mil vueltas y eso sin fijarme... se trata de conducir bien y darse cuenta de lo que pide el vehículo cada momento y en nuestro caso no es un motor que exija subir a 4mil vueltas para pegar un tirón bueno.

Título: Re: consumo
Publicado por: ta en Noviembre 27, 2007, 23:02:41 pm
Hola , pues este finde  me he ido por ahi, y no he pasado de 120 , he ido a 110- 120 y 900 km ,  antes 120 - 140 , hacia 850 km , pero lo de 1100 km, que hacen por ahi me parece una pasada , que envidia. ah , la mia es la t5 130 cv.
Por 50 km más a 110 - 120  , me parece que seguire a 120 - 140 , que el motor va mas cómodo.
Título: Re: consumo
Publicado por: lalo-t5 en Noviembre 27, 2007, 23:34:26 pm
pues ya lo he comprobado con 80litros y casi todo urbano me ha pasado de los 1000km. es la 1.9 104cv.
Título: Re: consumo
Publicado por: Isakis en Noviembre 27, 2007, 23:52:23 pm
Supongo que los que tenemos toldo algo subirá también el consumo, por la aerodinámica...
Título: Re: consumo
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 28, 2007, 21:35:28 pm
A mi me gustaría que alguien me explicara a que velocidad hay que circular para hacer una media de 130 km/h en carretera en una distancia de 600 klm.

Tampoco me fiaría de lo que nos dice el ordenador sobre la media de consumo, suelen mentir y bastante, es decir no son exactos tienen un desvió por lo menos de un 7% por lo menos a mi no me cuadra de lo que me dice, tiende a marcar menos consumo de lo en realidad se consume.
Título: Re: consumo
Publicado por: MULTI174 en Noviembre 28, 2007, 23:42:56 pm
tengo una T5 de 175. no os pasa que el ultimo cuarto del depósito no os dura nada. no se si tengo mal el marcador o que.
consume alrededor de 7, 5 a los 100 a velocidades legales.
Título: Re: consumo
Publicado por: trumoitxiki en Noviembre 28, 2007, 23:46:50 pm
La mia es de 102cv, y la verdad es que el reloj de nivel de gasoil marca de pena .lengua2! Con el primer cuarto hago unos 250Km o mas, a mitad de deposito voy con unos 500,  a partir de ahi... pa abajo como un poseso, maximo 200 mas! la verdad es que no esta muy equilibrado el marcador!
Título: Re: consumo
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 29, 2007, 17:32:51 pm
El consumo de gasoil, el calculo mas exacto es llenando el deposito, andar kilómetros y volverlo a llenar y calcular el gasto mas aproximado por los kilómetros hechos, a mi no me sirve que se diga que el ordenador me marca tanto y cuanto, ya lo he dicho en el anterior mensaje el ordenador no es exacto, por lo que aconsejo hacer los cálculos por medio del gasto originado en tramos, asi nos liaremos menos.

Estamos hablando de consumos de las furgos ,pongamos un ejemplo, las T5 174 cv, me lo creo , suben las cuestas a 120 en 5ª,como relámpagos, la 102 cv no tiene 6ª por eso pongo 5ª.

La 102 cv en 5ª sube las cuestas a paso poco mas que tortuga según algunos, tienen algo de razón, le falta algún caballo que no le pusieron, pesara igual que sus hermanas mas o menos.

Lo que no me creo es que 174 cv coman igual o menos que 102 cv de no ser que el pienso sea mas rico en vitaminas,tambien puede ser que los caballos se duerman y en vez de correr galopen  a estilo diligencia del oeste.

Sigo pensando que por muchos consumos que pongamos aqui, nunca sabremos el consumo exacto de cada motor, porque intervienen muchos factores, la velocidad, la carretera , si subimos o bajamos, si hace calor, si hace mucho frio, verano invierno, forma de conducir etc etc.

Eso si, lo mejor de todo esto es, con el humor que escribimos aqui y como engancha este foro y sobre todo las furgos, el humor que no falte.

Saludos.
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 29, 2007, 18:00:09 pm
Hola otra vez.
Creo adivinar cierta perplejidad sobre los numeros que os he dado: menos de 8L/100Km. Vivo en Navarra, el que quiera que me contacte, iremos a dar una vuelta, si quiere me puede sellar el tapon de la gasofa hasta que me pite la reserva a mas de 1000Km. ;)

Podrá constatar que cuando voy al monte, acelero en las cuestas que despues bajo integramente en freno motor, en ciudad acelero lo justo aprovechando la inercia para llegar al proximo semaforo (cuantos me adelantan... para frenar despues en el semaforo...justo delante de mis narices), en autopista aprovecho todas las bajadas en freno motor (que? no se puede ir a 100 o  ;)que?)

Muchos tienen el "climatizador" ese digital, que los sepais, es + de 1L/100Km cuando la mayoria del año no hace falta ni aire ac ni calefaccion para sobrvivir en el vehículo.

Muchos andan su 5 cilindros como un opel astra, haciendo los cambios a 3000 vueltas.

Muchos piensan que 2,5L consume mas que 1,9L: mirar en el prospecto VW, lo pone bien clarito, en muchos casos el consumo del 2,5L es menor. Hay que pensar que si yo ando a 2000 vueltas a 110Km/h estoy quemando 2000x2,5=5000L de mezcla aire/combustible, mientras que el 1,9L consume 2700x1,9=5130L de mezcla. (bueno esto es una cuenta falsa, pero por ahi van los tiros)

En mi opinion: una furgo se conduce suave escuchando musica y observando el paisaje por sus grandes cristales, hay que acelerar suave, nunca pedirle mucho en frio  .nono, no hacer desplazamientos cortos y sobre todo andar bajo de revoluciones, al par como se dice.
En autovia solo adelanto a camiones, que vayan los otros a 140 no me importa, nos veremos en el peage dentro de 10Km ;D, tambien dicen que se me suben los caracoles
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 29, 2007, 19:06:25 pm
Cita de: FURGOPIN en Noviembre 29, 2007, 17:32:51 pm

Lo que no me creo es que 174 cv coman igual o menos que 102 cv de no ser que el pienso sea mas rico en vitaminas,tambien puede ser que los caballos se duerman y en vez de correr galopen  a estilo diligencia del oeste.


Hola furgo pin, lo que queria decir en mi parafada, ya perdonareis, es que los caballos no se duermen, no. Se quedan en la cuadra  ;D.
Por ejemplo: dos taladros electricos, uno de 150W otro de 300W. Yo puedo hacer que el de 300W rinda lo mismo que que el de 150w y consuma en ese momento lo mismo. Segun prete el gatillo. No porque un coche tenga mas cilindrada tiene porque gastar mas.
A parte del tema potencia esta es del desarollo y transmision: con la 6ª marcha del 2,5L se consume menos en carretera, yo la uso a partir de 100Km/h.
Título: Re: consumo
Publicado por: FURGOPIN en Noviembre 29, 2007, 20:10:07 pm
Vamos a ver, aqui nadie juzga a nadie por su forma de circular, el que quiera ir a 90 a 120 a 180 a 200 que vaya es su problema yo normalmente no paso de 120, normal mente los gastos de combustible se hacen siempre sobre 100km/h.

Yo no tengo ni idea de motores, pero he tenido unos cuantos coches y unos tienen las marchas mas largas que otros, ya se que en llano asta la mier... corre, yo tube un dos caballos y digo 2cv cuesta arriba, casi con el pie fuera empujando, cuesta abajo haber en aquellos tiempos si tenia envidia a otros.

Quiero decir que un vehículo que tiene 5 marchas y otro 6 el abanico es mas amplio en llano,en 6ª ira mas suave y lo que quieras, cuesta arriba como no la lances tendremos el mismo problema que con una de menos caballos y en 5ª. si no es asi es que no tengo ni puta idea

JORASSES, Creo que en parte me das la razon, si levantamos el pie el consumo baja, por eso decia yo, si dejamos que se duerman los caballos ahorramos pienso porque mientras estan dormidos no comen.

No me extiendo mas, sobre este tema

Saludos
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 29, 2007, 20:19:56 pm
Aupa Furgopin, para nada me he sentido juzgado ni nada parecido  ;), cada uno anda como quiere. Mas que todo queria dejar claro que el consumo no está tan ligado a la cilindrada como se suele pensar.

Un saludo  :)
Título: Re: consumo 8%
Publicado por: EA1EF en Noviembre 29, 2007, 20:31:23 pm
Bueno ahi va mi consumo:

T4 California Coach 2.5 TDI 102CV con portabicis y toldo fianma 45i = 8% de consumo

Recorrido: Reinosa-Madrid-3 recorridos urbanos de unos 40Km y una hora de calefa y Madrid Reinosa total (780Km)

llenado deposito a tope inicial y llenado a tope final: 61,7 litros (780KM) = 8l/100km

conduccion cuidadosa, velocidad intentando mantener 110Km/h de marcador (105 reales con GPS) a ratos 120 incluso 130 pero tambien a ratos 95 100... hablando de rpm la mía anda en unas 2.800 a 120, 2500 a 110 2100 a 100, 1700 a 80, mas o menos creo recordar...

estoy convencido que en autovía, con el tempomat y una conduccion cuidadosa manteniendo 95-100 y sin pasar de 110, quizá 120 para afrontar alguna cuesta, se puede bajar a 7,5 pero menos de ahi lo veo muy dificil, tendría que ser a 90 constantes y a esa velocidad el motor va muy parado por lo que a la mas minima cuesta se derrumba y hay que meter cuarta y entonces se fastidió.

tengo la impresión que el limite razonable está en 8 - 7,5 litros cada 100Km, estamos hablando de mover 2200Kgr con cuatro neumáticos de 205/60/15, ya es un buen rendimiento, segun esto un vehiculo de 800Kgrs con ruedas estrechas tendría que gastar la mitad, unos 3,5litros y eso aun no se ha inventado, andan por los 4,5 o así.

de todas formas seguiré probando a conseguir consumos bajos.
Título: Re: consumo
Publicado por: Carlos VW en Noviembre 29, 2007, 20:49:42 pm
Holas.
He leído atentamente el hilo y creo que hay algo de confusión por aquí. Voy a ver si puedo aportar buenamente algo.

CitarHay que pensar que si yo ando a 2000 vueltas a 110Km/h estoy quemando 2000x2,5=5000L de mezcla aire/combustible, mientras que el 1,9L consume 2700x1,9=5130L de mezcla.


Esos cálculos se refieren a la cantidad de aire, no de la mezcla. El motor Diesel de vuestras furgonas aspira sólo aire. Luego se inyecta el gasoil. La regulación de la potencia es a través de la cantidad de gasóleo, no de la cantidad de mezcla (en los motores de gasolina se regula la cantidad de mezcla, no la cantidad de gasolina). Así pues, puedes rodar a 2500 rpm sin inyectar absolutamente nada de gasóleo (si bajas una cuesta con una marcha engranada), inyectando un pelín (si vas a punta de gas) o gas a fondo. Con lo cual, veréis que para una velocidad del motor fijada, la calidad de la mezcla puede ser variable.

Otra cosilla. El motor no aspira 2,5 litros por vuelta. Aspira el total de su cilindrada en 2 vueltas. Por lo tanto, a 2000 vueltas, estaría aspirando:

2000 rpm x 2,5 l x 1/2 = 2500 litros de AIRE en 1 minuto.

Dentro de ese aire, la cantidad de gasoil inyectada es totalmente variable. Depende de la posición del acelerador.

CitarNo porque un coche tenga mas cilindrada tiene porque gastar mas.


Bueno, esto por desgracia no es así. Un motor más grande es más grande (más cilindrada) precisamente porque sus piezas (móviles y no móviles) son mayores. Eso implica más peso. Y más peso implica más energía para moverlas. Y la verdad que, no sé si lo habéis probado, pero mover solamente el motor ya cuesta un cojón y parte del otro.

Hay una cosa en la cual la gente no suele caer y es la siguiente: cuando llaneas, sólo tienes que vencer la resistencia que ofrece el aire, la rodadura y tal vez la pendiente. Pero cuando aceleras, debes vencer todo eso y además la inercia de todo el vehículo y del motor. Esta inercia del motor es tanto más grande cuanto más corta es la marcha. Por eso en 1ª marcha la furgo retiene que te cagas, porque el motor absorbe una gran cantidad de energía, que pasa a través de la transmisión desde las ruedas.

Y ya lo último, que no os quiero aburrir.  .sombrero A los motores se les tiene que tratar con dulzura para que duren muchos kms, pero también conviene azotarlos de vez en cuando. Pensad que rodar a bajo régimen quiere decir que los gases pasan por el motor a baja velocidad. Con el paso del tiempo esto lleva a que la cámara de combustión y los conductos de escape se llenen de hollín. Se puede realizar una purga apurando de vez en cuando una marcha corta con el acelerador a fondo. Así el caudal de gases es alto y con mucha velocidad, lo que provoca que se desprenda toda la mierda. Ello asegura un funcionamiento óptimo, con bajos consumos, toda la potencia que debe dar el motor y sin malos humos.
Ya sabéis el dicho, quien bien te quiere, te hará llorar.
Título: Re: consumo
Publicado por: Samu en Noviembre 29, 2007, 21:03:57 pm
me quedo atonito....qué maestros andan por el foro....muchas gracias por la explicación  .palmas .palmas
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Noviembre 29, 2007, 22:27:19 pm
Estoy enteramente de acuerdo con Carlos VW.

Yo mismo he apuntado que esas cuentas de volumen de mezcla son falsas. Eran para ilustar (mal hecho)

Lo que yo veo es que para desplazar 2000 o 2500 Kg un motor de 1900 sufre mas que el de 2500, tiene menos par, menos fuerza y eso obliga a sacarle todos los caballos a trote.
Por eso creo que el consumo es algo (poco) mas reducido con el 2500, es un motor mas adecuado al peso del vehículo y mas si hablamos de californias o furgos muy equipadas. En condiciones puras tus cuentas salen pero la cosa cambia cuando los motores deben tirar el carro.

Es verdad que he sembrado un poco de confusión en el tema este  .loco1 , y al explicarme mal peor.

Con este último depósito solo he llegado a 1050Km con la reserva bien encendida (unos 60Km), estos dias el motor tarda en alcanzar su tº óptima y tambien he tirado de calefaccion estática dos noches.

Que chapas la h....a, y aperdonareis :-\
Título: Re: consumo
Publicado por: trumoitxiki en Noviembre 29, 2007, 23:22:00 pm
Hombre! 60kms en reserva... Pero tu no decias que era malo apurar la reserva ???? Yo en cuanto se enciende la luz... CALDOOO!!
Ah! y eso de que el 130cv consuma menos caldo que el de 102...Pos no! Puede que tire mas, no haya que cambiar correa, a 120 vaya a menos vueltas y que sea muchiiiiisimo mejor motor, y encima sea el motor que llevan los VW Tuaregs...pero que consuma menos el motor de 130 que el de 102 ... meonos  .nono.
Ah! Y los años de prueba y rodaje que tienen los 1.9 no tienen para nada los  2.5 5 cil. Este es un motor que existe desede los primeros tiempos del tdi.
Otra cosa...A 2000rpms igual recorrido de acelerador, que motor consume mas uno de 1.9 y 4 cilindros a alimentar (500cmx3 por cilindro aprox) o uno de 2.5 y 5 cil (500cmx5aprox)? No tiene que injectar mas gasoil por rpm un 5 x 500 que un 4 x 500?



Título: Re: consumo
Publicado por: ta en Noviembre 29, 2007, 23:57:34 pm
Pues a mi no me gustaria tener el tuareg con el motor de 130 cv , me han dicho que para cambiar la bomba de agua que falla tanto en la t5 130cv , hay que sacar el motor , eso es lo que me han dicho , pero bueno , yo tambien tuve que sacar el motor entero en un austin morris con 30 años de mi abuelo para cambiar el plantario de la caja , y era una pieza como un dedo y que solo costaba 40 € , asi que ...... lo tuve que hacer yo porque no me compensaba sacar el motor en un taller para esa pieza
Título: Re: consumo
Publicado por: Carlos VW en Noviembre 29, 2007, 23:59:37 pm
CitarOtra cosa...A 2000rpms igual recorrido de acelerador, que motor consume mas uno de 1.9 y 4 cilindros a alimentar (500cmx3 por cilindro aprox) o uno de 2.5 y 5 cil (500cmx5aprox)? No tiene que injectar mas gasoil por rpm un 5 x 500 que un 4 x 500?


Suponiendo que ambos motores tienen una curva de par motor con la misma forma (pero distintos valores), efectivamente el motor 2.5 l consumirá más que el 1.9. Pero también estará generando más trabajo.
Título: Re: consumo
Publicado por: puamix en Noviembre 30, 2007, 13:28:25 pm
 :-\ tengo la cali t5 trendline 130 cv 2.5 nueva y consume un huevo lo menos 10l /100km, la verdad que he visto un cambio bastante brusco al pasar de monovolumen a la furgo, l aguja del deposito la veo moverse siempre que me muevo interurbano, en autopista pone 8l a en sexta a 120-130km, 2500 rpm, pensais que el toldo que viene de casa puede consumir bastante, es que toy dudando si vale la pena desmontarlo , visto todos los mensajes estamos todos igual, consumen bastante
Título: Re: consumo
Publicado por: San Paulo en Noviembre 30, 2007, 14:37:37 pm
Yo tambien llevo la T5 130CV, y a mi tambien me pone unos 8 litros a los 100km en autopista a una velocidad de crucero entre 120 y 130 km/h, y yo no llevo toldo. Yo creo que influye más la carga que lleves. Me da que en autopista va a ser dificil bajar de este consumo a esas velocidades, pero sí que me creo que si vas algo más despacio, a menos de 120km/h, el consumo baje bastante.

Eso sí, a mi este motor me pone muy dificil ir a menos de 120 km, sobre todo sin tempomat. A 120km/h vas a unas 2000 rpm, o sea que aun tienes hasta las 2300 rpm para que te de el par maximo, segun la grafica del catalogo. O sea, que si a 120 km/h bajas a 5ª velocidad y le pisas...¡despegue immediato!...Es una sensación maravillosa...

Por otra parte, en trayectos urbanos con tramos de autovia, se puede bajar mucho el consumo si se la lleva muy tranquila, dejandola caer en las cuestas abajo y procurando no pasar de 2000 rpm. El motor es muy elastico y te lleva bien si necesidad de apurar las marchas, con aceleraciones suaves y continuas.

Yo estoy contento con el consumo, esperaba que fuera peor. Espero hacer un promedio anual entre 8 y 9 litros a los 100km, y esto es lo que consumia mi Golf de gasolina de 1991.
Título: Re: consumo
Publicado por: EA1EF en Enero 06, 2008, 22:36:39 pm
Yo estoy algo obsesionado por el tema del consumo, intento conducir cuidadosamente, sin acelerones ni frenazos, con la maxima prevision posible. Mi T4 California 2.5 TDI 102CV voy a intentar que baje hasta los mínimos a base de poner rueda de 195 en vez de 205 y hacer uso del tempomat para no pasar de 90-110 Km/h

De momento creo que los consumos andan por 7,5-8,5 aunque por ahora mi promedio está en 8%, como ya he comentado veo muy dificil o imposible bajar de 7,5% pero quiero seguir haciendo Km y siendo observador.

Mi pregunta: alguien sabe como implementar un medidor instantáneo de consumo en una T4 California 2.5 TDI 102CV de Nov 2001????????? de serie la mia no lo lleva.

me ayudaría mucho poder observar el consumo instantáneo cuando actua el tempomat y en diversas situaciones, ahora solo me oriento por el cuenta revoluciones y cuando puedo verlo por el humo del escape!!

salu2
Título: Re: consumo
Publicado por: AFRAGO en Enero 06, 2008, 22:49:02 pm
VW T4 California 2.5 TDi 102 CV de finales del 97 (10 años) =  8,36% media en 19.000km (max 10,34% ; min 6,85%)
con portabicis, toldo fiamma F45 plus de 3m y ruedas de 205 de ancho,
creo que pasando a 195 y con un chip para canviar los parametros de inyección se podria bajar a menos de 8%.
Título: Re: consumo
Publicado por: pistacho en Enero 07, 2008, 01:27:34 am
  Yo tambien soy de Navarra como Jorasses tengo una Multivan t5 de 174cv y 235 de anchura y si que UNA VEZ hice 1000 km.Pero normalmente si ando por la zona Estella-Pamplona (A-15) el consumo se va a 10 lts. a 130 de marcador, pero llaneando por Castilla a 120 se queda en 8 litros, lo que pasa es que miramos los €,no los litros ,cuando me saque el carnet por 500 pts(3€)me ponian 12 lts al 131 supermiriafiori y me aburria de andar,ahora con 90 € pues eso: 900 kmts y con tacto.
   Por cierto,lo del ultimo cuarto del deposito es verdad,dura la mitad que el cuarto del marcador "TOO TIESO".
Título: Re: consumo
Publicado por: Oli en Enero 07, 2008, 08:35:28 am
Cali T5 130, neumaticos 215, después de un año  .tarta el consumo es de 9 medido a través de la pàgina de Sprintmonitor.de, por lo tanto no me estoy basando ni en suposiciones ni en calculos más o menos aproximados. La página..

http://www.spritmonitor.de/en/detail/169313.html

Suscribo por completo el planteamiento de conducción de Jorasses (en eso somo gemelos del alma  ;D, digo del pié en el acelerador.. Y añadiré una cosa más, presión de neumáticos, siempre los llevo en configuración carga, aunque siempre, o casi, voy solo en la Cali.

La mía no lleva toldo pero si barras (las del brico de la firma), y siempre la llevo algo cargadita de mis jugetes, ya que puedo combinar trabajo y ocio de forma más o menos (des)programada, o sea, la despensa siempre tiene para unos días, algo de ropa, prendas de montaña, skis de un tipo o de otro, bici, depende.. Desde hace un par de meses voy con neumático de invierno.

Por cierto que podeis comparar consumos de vuestras T5 en..

http://www.spritmonitor.de/en/overview/50-Volkswagen/461-Transporter.html?fueltype=1&vehicletype=1&constyear_s=2004&constyear_e=2008&power_s=91&power_e=101

.. y de otros modelos también.

Oli..  :)
Título: Re: consumo
Publicado por: berny en Enero 07, 2008, 21:01:53 pm
Yo en mi cali 174cv,ando en torno a los 10 o 10,5,urbano y carretera,he de decir que soy de los que reduzco mucho usando mucho el freno motor,y no tanto los frenos,asimismo llevo 235 de goma,y el climatizador pues lo utilizo bastante,razones por las que me voy a esos consumos.
Título: Re: consumo
Publicado por: RICHO en Enero 24, 2008, 19:13:40 pm
pues yo, no consigo bajar de 10L, la mia es una california t5 174 4motion con toldo, y eso que todos los kilometros son en carretera, eso si tambien casi siempre por carretera de montaña.
me han dicho que el 4motion le sube un litro, sabeis si es cierto?
convendria quitar el toldo en invierno?

un saludo.
Título: Re: consumo
Publicado por: JORASSES en Enero 25, 2008, 12:53:30 pm
El 4motion es casi 1L más, pero además al ser California pesa 500Kg mas que la Kombi y si llevas puesto el climatronic o como se llame pues peor todavia.
Título: Re: consumo
Publicado por: cuscus en Enero 28, 2008, 16:28:16 pm
Cita de: pistacho en Enero 07, 2008, 01:27:34 am
  cuando me saque el carnet por 500 pts(3€)me ponian 12 lts al 131 supermiriafiori y me aburria de andar,ahora con 90 € pues eso: 900 kmts y con tacto.



90€ cuesta ya llenar el deposito de la t5? si la t5 tiene 80 litros, y pudieses meter esos 80 litros, teneis el litro de diesel en navarra a 1.12 €, es así? pues es una pasada, por aqui esta a 1.05 € todavia.

Realmente la única solución lógica para bajar el consumo por carretera, es el tempomat y paciencia.